SlideShare una empresa de Scribd logo
La agrotienda especializada, una forma innovadora de comercializar aceite
La agrotienda especializada… Diez Grupos de Desarrollo Rural (GDR) andaluces se han unido para desarrollar un proyecto destinado a crear una red de agrotiendas en las que se comercialice aceite de oliva y sus recursos.
La agrotienda especializada… Objetivo
La agrotienda especializada… El objetivo de esta acción conjunta de cooperación denominada“Patrimonio oleícola y puesta en valor de aceites típicos en circuitos comerciales de radio corto, labelización de agrotiendas” es incrementar el valor de los productos vinculados al territorio, con especial atención en el aceite de oliva.
La agrotienda especializada… Para ello, el proyecto ha buscado ligar el consumo de los productos a sus territorios de origen, complementando, además, esta oferta con nuevos servicios recreativos y turísticos. Por el momento ya disponen de un manual de recomendaciones para la puesta en valor de los aceites típicos en agrotiendas, que de esta manera estarían especializadas en el olivar y sus productos.
Las futuras agrotiendas se convierten en un medio innovador para la comercialización de aceite de oliva y sus productos relacionados, más cercano a los consumidores. El proyecto surge de un contexto en el que se ha constatado la creciente demanda de productos típicos de calidad y diferenciados territorialmente, junto a la consolidación del turismo rural en las comarcas andaluzas, en especial en las zonas donde se combina este cultivo histórico con recursos paisajísticos y culturales. La agrotienda especializada…
Si bien hasta ahora la agrotienda no contaba con una definición clara, una normalización ni tan siquiera una tipificación, el manual de recomendaciones elaborado por los GDR andaluces supone un primer paso para la creación de una red de establecimientos ligados a los territorios rurales en los que el aceite de oliva sería un producto estrella. La agrotienda especializada…
La agrotienda especializada… El manual de agrotiendas, que pretende estimular y apoyar la puesta en marcha de este tipo de proyectos, “atiende a la lógica del márketing de creación de productos (agrotiendas) y muestra un itinerario que comienza en el concepto de producto y concluye en las estrategias de promoción publicitaria”.
La agrotienda especializada… Documentación
La investigación documental previa a la elaboración del citado manual se ha complementado y nutrido con las aportaciones de expertos que han formado parte de varios talleres participativos, para posteriormente redactarse “de manera didáctica para establecer las bases para el asesoramiento hacia aquellas personas que deseen promover la puesta en marcha de una agrotienda”, se explica en el manual. La agrotienda especializada…
La agrotienda especializada… ,[object Object],    “las tiendas especializadas, formato con el que podríamos vincular las agrotiendas, son las más valoradas en cuanto a la calidad del establecimiento y calidad de sus productos”. En lo referido al mercado del aceite, se incide en que “aunque la gama de productos de una agrotienda no se limita al aceite y sus derivados, la consideración del mercado del aceite es fundamental por ser este el nexo de unión del proceso de labelización de agrotiendas”.
La agrotienda especializada… Análisis de mercado
La agrotienda especializada… Del análisis de mercado llevado a cabo en este proyecto se concluye que los factores clave de compra de los aceites son sabor, salud, acidez y precio; mientras que los formatos preferidos son el vidrio, el plástico y, en menor medida, el metal.
La agrotienda especializada… También revela el estudio que “las personas consumidoras están dispuestas a pagar un mayor precio por los aceites de oliva virgen y virgen extra”. Añade: “El pago de este sobreprecio está condicionado por el cumplimiento de las expectativas de los consumidores de estos tipos de aceite, expectativas que están construidas en base a la calidad del producto y a la calidad del servicio del punto de venta”. Por ello, el manual concluye: “Las agrotiendas deberán posicionarse como establecimientos complementarios a los canales de comercialización de uso frecuente: hipermercados, supermercados y grandes superficies; en ningún caso como establecimientos sustitutivos”. Apostilla: “Para ello la localización y la diferenciación serán claves”.
La agrotienda especializada… Comercialización
La agrotienda especializada… De esta manera, al vincular la comercialización de aceite a su zona de producción, resaltando otros aspectos ligados al producto, como paisaje, gentes, sol, ecología, tradición o historia, la agrotienda se convierte en un establecimiento especializado similar a las denominadas “tiendas delicatessen”;algo que se refuerza por la mayor información y conocimiento del producto de los promotores.
La agrotienda especializada… La eliminación de intermediarios, en línea con los productos de comercio justo, la valorización local —transmitiéndole a la clientela la importancia de la comercialización de los productos para la promoción de las zonas rurales y la fijación de su población—, y la cultura, al convertirse las agrotiendas en centros de información e interpretación de los recursos del territorio, convierten a estos nuevos establecimientos rurales en un nuevo modelo de comercialización del aceite de oliva.
La agrotienda especializada… Participan:
En el proyecto, financiado por la Consejería de Agricultura y Pesca, han participado los GDR de Filabres-Alhamilla, en Almería; Guadajoz-Campiña Este, Sierra Morena Cordobesa y Subbética, en Córdoba; Arco Noreste de la Vega y Valle de Lecrín Temple, en Granada; Campiña Norte, Sierra de Cazorla, Sierra Mágina y Sierra Sur, en Jaén; y ha colaborado una región europea en la que el patrimonio oleícola juega un papel destacado, la región francesa de Provence Alpes Cote d’Azur. La agrotienda especializada…

Más contenido relacionado

Similar a La agrotienda especializada,

El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat ValencianaEl Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
Agència Valenciana del Turisme
 
MAGAZINE GRUPO OLEICOLA JAEN 2018.pdf
MAGAZINE GRUPO OLEICOLA JAEN 2018.pdfMAGAZINE GRUPO OLEICOLA JAEN 2018.pdf
MAGAZINE GRUPO OLEICOLA JAEN 2018.pdf
OLEÍCOLA JAÉN
 
Analisis Situacional Bodega Socialmente Responsable
Analisis Situacional Bodega Socialmente ResponsableAnalisis Situacional Bodega Socialmente Responsable
Analisis Situacional Bodega Socialmente Responsable
Inés Parra
 
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Agència Valenciana del Turisme
 
La Ruta del Vino del Camino de Santiago, otro viaje de Luis Fernando Heras Po...
La Ruta del Vino del Camino de Santiago, otro viaje de Luis Fernando Heras Po...La Ruta del Vino del Camino de Santiago, otro viaje de Luis Fernando Heras Po...
La Ruta del Vino del Camino de Santiago, otro viaje de Luis Fernando Heras Po...
Luis Fernando Heras Portillo
 
Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"
QMS Comunicación
 
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de ColombiaRendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Artesanías de Colombia
 
TURISMO_Productos_Cabeza_de_Marca_2014.pdf
TURISMO_Productos_Cabeza_de_Marca_2014.pdfTURISMO_Productos_Cabeza_de_Marca_2014.pdf
TURISMO_Productos_Cabeza_de_Marca_2014.pdf
A. D.
 
Consorcios De Calidad Nota Conceptual
Consorcios De Calidad  Nota ConceptualConsorcios De Calidad  Nota Conceptual
Consorcios De Calidad Nota Conceptual
Alejandro Siles
 
Ganadería y desarrollo rural en Cádiz
Ganadería y desarrollo rural en CádizGanadería y desarrollo rural en Cádiz
Ganadería y desarrollo rural en Cádiz
Carlos Romero Valiente
 
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Rogerio Ruschel
 
Colanta(1)
Colanta(1)Colanta(1)
Colanta(1)
yesicacarrillo96
 
COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)
yesicacarrillo96
 
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Santiago Mondéjar
 
Cartilha comercialização orgânicos espanha
Cartilha comercialização orgânicos espanhaCartilha comercialização orgânicos espanha
Cartilha comercialização orgânicos espanha
ferreira51
 
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo economico con enfoque territorial en la ...
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo economico con enfoque territorial en la ...2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo economico con enfoque territorial en la ...
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo economico con enfoque territorial en la ...
FOMINDEL
 
2019_04_ALIMENTOS DE CLM_CATA BOBAL EN FENAVIN 2019
2019_04_ALIMENTOS DE CLM_CATA BOBAL EN FENAVIN 20192019_04_ALIMENTOS DE CLM_CATA BOBAL EN FENAVIN 2019
2019_04_ALIMENTOS DE CLM_CATA BOBAL EN FENAVIN 2019
Manchuela Wine
 
Enoturismo
EnoturismoEnoturismo
Enfoques de asociatividad
Enfoques de asociatividadEnfoques de asociatividad
Enfoques de asociatividad
Fiorella Burneo
 
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
Libardo Lambrano
 

Similar a La agrotienda especializada, (20)

El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat ValencianaEl Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
 
MAGAZINE GRUPO OLEICOLA JAEN 2018.pdf
MAGAZINE GRUPO OLEICOLA JAEN 2018.pdfMAGAZINE GRUPO OLEICOLA JAEN 2018.pdf
MAGAZINE GRUPO OLEICOLA JAEN 2018.pdf
 
Analisis Situacional Bodega Socialmente Responsable
Analisis Situacional Bodega Socialmente ResponsableAnalisis Situacional Bodega Socialmente Responsable
Analisis Situacional Bodega Socialmente Responsable
 
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
 
La Ruta del Vino del Camino de Santiago, otro viaje de Luis Fernando Heras Po...
La Ruta del Vino del Camino de Santiago, otro viaje de Luis Fernando Heras Po...La Ruta del Vino del Camino de Santiago, otro viaje de Luis Fernando Heras Po...
La Ruta del Vino del Camino de Santiago, otro viaje de Luis Fernando Heras Po...
 
Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"
 
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de ColombiaRendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
 
TURISMO_Productos_Cabeza_de_Marca_2014.pdf
TURISMO_Productos_Cabeza_de_Marca_2014.pdfTURISMO_Productos_Cabeza_de_Marca_2014.pdf
TURISMO_Productos_Cabeza_de_Marca_2014.pdf
 
Consorcios De Calidad Nota Conceptual
Consorcios De Calidad  Nota ConceptualConsorcios De Calidad  Nota Conceptual
Consorcios De Calidad Nota Conceptual
 
Ganadería y desarrollo rural en Cádiz
Ganadería y desarrollo rural en CádizGanadería y desarrollo rural en Cádiz
Ganadería y desarrollo rural en Cádiz
 
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
 
Colanta(1)
Colanta(1)Colanta(1)
Colanta(1)
 
COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)
 
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
 
Cartilha comercialização orgânicos espanha
Cartilha comercialização orgânicos espanhaCartilha comercialização orgânicos espanha
Cartilha comercialização orgânicos espanha
 
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo economico con enfoque territorial en la ...
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo economico con enfoque territorial en la ...2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo economico con enfoque territorial en la ...
2do Taller DEL. Proyecto: Desarrollo economico con enfoque territorial en la ...
 
2019_04_ALIMENTOS DE CLM_CATA BOBAL EN FENAVIN 2019
2019_04_ALIMENTOS DE CLM_CATA BOBAL EN FENAVIN 20192019_04_ALIMENTOS DE CLM_CATA BOBAL EN FENAVIN 2019
2019_04_ALIMENTOS DE CLM_CATA BOBAL EN FENAVIN 2019
 
Enoturismo
EnoturismoEnoturismo
Enoturismo
 
Enfoques de asociatividad
Enfoques de asociatividadEnfoques de asociatividad
Enfoques de asociatividad
 
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

La agrotienda especializada,

  • 1. La agrotienda especializada, una forma innovadora de comercializar aceite
  • 2. La agrotienda especializada… Diez Grupos de Desarrollo Rural (GDR) andaluces se han unido para desarrollar un proyecto destinado a crear una red de agrotiendas en las que se comercialice aceite de oliva y sus recursos.
  • 4. La agrotienda especializada… El objetivo de esta acción conjunta de cooperación denominada“Patrimonio oleícola y puesta en valor de aceites típicos en circuitos comerciales de radio corto, labelización de agrotiendas” es incrementar el valor de los productos vinculados al territorio, con especial atención en el aceite de oliva.
  • 5. La agrotienda especializada… Para ello, el proyecto ha buscado ligar el consumo de los productos a sus territorios de origen, complementando, además, esta oferta con nuevos servicios recreativos y turísticos. Por el momento ya disponen de un manual de recomendaciones para la puesta en valor de los aceites típicos en agrotiendas, que de esta manera estarían especializadas en el olivar y sus productos.
  • 6. Las futuras agrotiendas se convierten en un medio innovador para la comercialización de aceite de oliva y sus productos relacionados, más cercano a los consumidores. El proyecto surge de un contexto en el que se ha constatado la creciente demanda de productos típicos de calidad y diferenciados territorialmente, junto a la consolidación del turismo rural en las comarcas andaluzas, en especial en las zonas donde se combina este cultivo histórico con recursos paisajísticos y culturales. La agrotienda especializada…
  • 7. Si bien hasta ahora la agrotienda no contaba con una definición clara, una normalización ni tan siquiera una tipificación, el manual de recomendaciones elaborado por los GDR andaluces supone un primer paso para la creación de una red de establecimientos ligados a los territorios rurales en los que el aceite de oliva sería un producto estrella. La agrotienda especializada…
  • 8. La agrotienda especializada… El manual de agrotiendas, que pretende estimular y apoyar la puesta en marcha de este tipo de proyectos, “atiende a la lógica del márketing de creación de productos (agrotiendas) y muestra un itinerario que comienza en el concepto de producto y concluye en las estrategias de promoción publicitaria”.
  • 10. La investigación documental previa a la elaboración del citado manual se ha complementado y nutrido con las aportaciones de expertos que han formado parte de varios talleres participativos, para posteriormente redactarse “de manera didáctica para establecer las bases para el asesoramiento hacia aquellas personas que deseen promover la puesta en marcha de una agrotienda”, se explica en el manual. La agrotienda especializada…
  • 11.
  • 12. La agrotienda especializada… Análisis de mercado
  • 13. La agrotienda especializada… Del análisis de mercado llevado a cabo en este proyecto se concluye que los factores clave de compra de los aceites son sabor, salud, acidez y precio; mientras que los formatos preferidos son el vidrio, el plástico y, en menor medida, el metal.
  • 14. La agrotienda especializada… También revela el estudio que “las personas consumidoras están dispuestas a pagar un mayor precio por los aceites de oliva virgen y virgen extra”. Añade: “El pago de este sobreprecio está condicionado por el cumplimiento de las expectativas de los consumidores de estos tipos de aceite, expectativas que están construidas en base a la calidad del producto y a la calidad del servicio del punto de venta”. Por ello, el manual concluye: “Las agrotiendas deberán posicionarse como establecimientos complementarios a los canales de comercialización de uso frecuente: hipermercados, supermercados y grandes superficies; en ningún caso como establecimientos sustitutivos”. Apostilla: “Para ello la localización y la diferenciación serán claves”.
  • 15. La agrotienda especializada… Comercialización
  • 16. La agrotienda especializada… De esta manera, al vincular la comercialización de aceite a su zona de producción, resaltando otros aspectos ligados al producto, como paisaje, gentes, sol, ecología, tradición o historia, la agrotienda se convierte en un establecimiento especializado similar a las denominadas “tiendas delicatessen”;algo que se refuerza por la mayor información y conocimiento del producto de los promotores.
  • 17. La agrotienda especializada… La eliminación de intermediarios, en línea con los productos de comercio justo, la valorización local —transmitiéndole a la clientela la importancia de la comercialización de los productos para la promoción de las zonas rurales y la fijación de su población—, y la cultura, al convertirse las agrotiendas en centros de información e interpretación de los recursos del territorio, convierten a estos nuevos establecimientos rurales en un nuevo modelo de comercialización del aceite de oliva.
  • 19. En el proyecto, financiado por la Consejería de Agricultura y Pesca, han participado los GDR de Filabres-Alhamilla, en Almería; Guadajoz-Campiña Este, Sierra Morena Cordobesa y Subbética, en Córdoba; Arco Noreste de la Vega y Valle de Lecrín Temple, en Granada; Campiña Norte, Sierra de Cazorla, Sierra Mágina y Sierra Sur, en Jaén; y ha colaborado una región europea en la que el patrimonio oleícola juega un papel destacado, la región francesa de Provence Alpes Cote d’Azur. La agrotienda especializada…