SlideShare una empresa de Scribd logo
LA   ALIMENTACIÓN SALUDABLE
        LA DIETA BALANCEADA




 ¿Qué me conviene comer para el buen
    funcionamiento de mi cuerpo?
I NTRODUCCIÓN

   Una dieta balanceada es aquella
    que a través de los alimentos
    aporta nutrientes que dan energía,
    para que el cuerpo funcione
    correctamente, en esta se incluyen
    alimentos de cada tipo.
   Aprender a consumir una dieta
    balanceada es importante, no es
    tan difícil y nos brinda muchos
    beneficios.

   A continuación hablaremos mas
    al respecto y les presentaremos
    una    bonita   calculadora   de
    calorías como proyecto.
P ROTEÍNAS

Macromoléculas compuestas por
carbono, hidrógeno, oxígeno y
nitrógeno. La mayoría también
contienen azufre y fósforo. Las
mismas están formadas por la unión
de varios aminoácidos, unidos
mediante enlaces peptídicos.
Las proteínas constituyen alrededor
del 50% del peso seco de los
tejidos y no existe proceso biológico
alguno   que    no   dependa   de   la
participación   de   este   tipo    de
sustancias.
Las funciones principales de las proteínas en el
organismo son:

Ser esenciales para el crecimiento.

Ser Insustituibles por otros tipos de alimentos

Son materia prima para la formación de los
jugos digestivos, hormonas, proteínas
plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y
enzimas.
V ITAMINAS Y MINERALES

Son sustancias orgánicas, de naturaleza y
composición variada. Imprescindibles en
los procesos metabólicos que tienen lugar
en la nutrición de los seres vivos. Sin ellas
el organismo no es capaz de aprovechar
los elementos constructivos y energéticos
suministrados por la alimentación.
Normalmente se utilizan en el interior de las
células como antecesoras de las coenzimas,
a partir de las cuales se elaboran los miles
de enzimas que regulan las reacciones
químicas de las que viven las células. Su
efecto consiste en ayudar a convertir los
alimentos en energía. La ingestión de
cantidades extras de vitaminas no eleva la
capacidad física, salvo en el caso de existir
un déficit vitamínico
Aproximadamente el 4 % del peso corporal está
compuesto por 22 elementos llamados
Minerales.

Desempeñan un papel importantísimo en el
organismo, ya que son necesarios para la
elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y
en la mayor parte de las reacciones químicas en
las que intervienen los enzimas.
Hay minerales que son necesarios en grandes
cantidades ( > 100 mgrs/día) son los
micronutrientes, como el Calcio, Fósforo, Sodio,
Potasio, Magnesio y Azufre.

Otros son necesarios en cantidades más pequeñas
(< 100 mgrs/día) y se les denomina oligoelementos
(oligo = poco) o elementos "traza" como el Hierro,
Cobre, Fluor, Cobalto, Zinc, Cromo, Manganeso,
Yodo, Molibdeno, Selenio... Algunos se consideran
posiblemente esenciales pero su función es aún
desconocida. Nos referimos al Estaño, Silicio,
Níquel y Vanadio. Los minerales también pueden
ser contaminantes como el Mercurio, Aluminio,
Plomo, Arsénico, Litio.
L ÍPIDOS

Ácidos grasos, cadena hidrocarbonada con un
grupo carboxilo terminal que corresponde con
una formula química tal como CH3 – (CH2)a –
COO.

Los lípidos, forman parte de la dieta, son
imprescindibles para que la alimentación sea
equilibrada, completa y armónica. Los lípidos
deben representar entre el 25 – 30% del valor
calórico total, 1 gr. de lípidos aporta 9 kcal.
Se clasifican en:

Ácidos grasos saturados: Son aquellos cuyos enlaces
son sencillos, dentro de los cuales es posible encontrar
al ácido graso: Láurico, mirístico, palmítico, esteárico,
araquídonico.

Ácidos grasos insaturados: Son aquellos cuyos enlaces
son dobles, dentro de los cuales se pueden mencionar
el ácido graso: Palmitoleico, oleico, linoleico, linolénico
y araquidonico. Dentro de esta clasificación se
encuentran los ácidos grasos esenciales, es decir los
que no pueden ser sintetizados por el organismo del
hombre.
Porque por ejemplo, los lípidos, nos
permiten que tengamos una piel y un
cabello con salud, aíslan a los órganos
corporales contra el shock, mantienen la
temperatura corporal y contribuyen a que
el funcionamiento celular sea óptimo y
saludable.
Colesterol: fuente principal de

Vitamina D

Sales biliares

Precursor de hormonas esteroideas

Componente fundamental de las
membranas

Ejemplo ácidos grasos Omega3
G LÚCIDOS           O   C ARBOHIDRATOS



Los   glúcidos    o   carbohidratos   son   los
compuestos organicos mas abundantes de
la biosfera y por tanto los mas diversos, se
dividen en simples y compuestos por
ejemplo:

Los   cereales,   tubérculos,   leguminosas,
frutas dulces y verduras y algunos tejidos
animales.
Se pueden transformar en monosacáridos,
oligosacáridos o polisacáridos. Los
monosacáridos se clasifican en triosa,
tetrosa, pentosa y hexosa. Algunos ejemplos
de estos son la glucosa, la fructuosa y la
sacarosa;

Aportan energía
Entre el 55 y 60 % de la energía diaria que un
organismo necesita deberá provenir de los
carbohidratos, ya sea a través de la ingesta de
alimentos ricos en almidón como puede ser el
caso de la papa y las pastas o bien de las
reservas que vaya acumulando el cuerpo, sin
embargo, por eso, será necesario que los
mismos estén acompañados por algún tipo de
actividad corporal.
La reserva de energía y la formación de
estructuras son las dos más importantes que
encarnan, porque la glucosa, inmediatamente,
le reportará a los organismos vivos la energía
necesaria para vivir, crecer y desarrollarse, es
decir, permite la tradicional actividad de los
músculos, el mantenimiento de la temperatura
corporal, de la tensión arterial, el buen
funcionamiento del intestino y la actividad
neuronal.
G RACIAS POR SU
             ATENCIÓN


Integrantes:

   Domínguez Ramírez Bruno

   Flores Moreno Ricardo

   González Pérez Daniel

   Sánchez Díaz Jorge

   Yacamán Ortíz Mariana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientesMacro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientes
YC2001
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezSolangevasconez
 
Las vitaminas en nuestro cuerpo
Las vitaminas en nuestro cuerpoLas vitaminas en nuestro cuerpo
Las vitaminas en nuestro cuerpo
yaohood
 
Los Nutrimentos
Los NutrimentosLos Nutrimentos
Los Nutrimentos
Noé González Gallegos
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Introducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentosIntroducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentos
Noé González Gallegos
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
charina26
 
Macro nutrientes
Macro nutrientesMacro nutrientes
Macro nutrientes
andresanty
 
BIOQUIMICA APLICADA
BIOQUIMICA APLICADABIOQUIMICA APLICADA
BIOQUIMICA APLICADAWilmerzinho
 
Actividad 2 Salud
Actividad 2  SaludActividad 2  Salud
Actividad 2 SaludJesús AV
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
Vivina Castañares
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Guia de alimentacion y salud guia nutricional
Guia de alimentacion y salud   guia nutricionalGuia de alimentacion y salud   guia nutricional
Guia de alimentacion y salud guia nutricional
JhossR
 
Bioquimica nutricion
Bioquimica nutricionBioquimica nutricion
Bioquimica nutricion
bmosquerap10
 

La actualidad más candente (18)

Macro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientesMacro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientes
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconez
 
Las vitaminas en nuestro cuerpo
Las vitaminas en nuestro cuerpoLas vitaminas en nuestro cuerpo
Las vitaminas en nuestro cuerpo
 
Los Nutrimentos
Los NutrimentosLos Nutrimentos
Los Nutrimentos
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion expo
Nutricion expoNutricion expo
Nutricion expo
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Introducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentosIntroducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentos
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Macro nutrientes
Macro nutrientesMacro nutrientes
Macro nutrientes
 
BIOQUIMICA APLICADA
BIOQUIMICA APLICADABIOQUIMICA APLICADA
BIOQUIMICA APLICADA
 
Actividad 2 Salud
Actividad 2  SaludActividad 2  Salud
Actividad 2 Salud
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Guia de alimentacion y salud guia nutricional
Guia de alimentacion y salud   guia nutricionalGuia de alimentacion y salud   guia nutricional
Guia de alimentacion y salud guia nutricional
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Bioquimica nutricion
Bioquimica nutricionBioquimica nutricion
Bioquimica nutricion
 

Similar a La alimentación saludable

Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana CordovaNutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana Cordovavivianacordovacam
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónCelina
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutrición y salud.
Nutrición y salud.Nutrición y salud.
Nutrición y salud.
Eviita Morena
 
Ensayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacionEnsayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacion
AmoRch ILzel
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
andreavargasUuU
 
Macronutriente
MacronutrienteMacronutriente
Macronutrientecruzadoz
 
Alimento
AlimentoAlimento
Alimento
Silvia2Olinda
 
Teresa Pinares Baez Alimento
Teresa Pinares  Baez AlimentoTeresa Pinares  Baez Alimento
Teresa Pinares Baez Alimento
Teresap_b
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
VivianaMoya19
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
Fps
FpsFps
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientesMacro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Alejandro Jara
 
Los magronutrientes
Los magronutrientesLos magronutrientes
Los magronutrientesEdgAr Mamani
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointinesangulo
 

Similar a La alimentación saludable (20)

Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana CordovaNutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana Cordova
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutrición y salud.
Nutrición y salud.Nutrición y salud.
Nutrición y salud.
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Ensayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacionEnsayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacion
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Nutricion3
Nutricion3Nutricion3
Nutricion3
 
Macronutriente
MacronutrienteMacronutriente
Macronutriente
 
Alimento
AlimentoAlimento
Alimento
 
Teresa Pinares Baez Alimento
Teresa Pinares  Baez AlimentoTeresa Pinares  Baez Alimento
Teresa Pinares Baez Alimento
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
Fps
FpsFps
Fps
 
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientesMacro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
 
Los magronutrientes
Los magronutrientesLos magronutrientes
Los magronutrientes
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 

La alimentación saludable

  • 1. LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE LA DIETA BALANCEADA ¿Qué me conviene comer para el buen funcionamiento de mi cuerpo?
  • 2. I NTRODUCCIÓN  Una dieta balanceada es aquella que a través de los alimentos aporta nutrientes que dan energía, para que el cuerpo funcione correctamente, en esta se incluyen alimentos de cada tipo.
  • 3. Aprender a consumir una dieta balanceada es importante, no es tan difícil y nos brinda muchos beneficios.  A continuación hablaremos mas al respecto y les presentaremos una bonita calculadora de calorías como proyecto.
  • 4.
  • 5. P ROTEÍNAS Macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos.
  • 6. Las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biológico alguno que no dependa de la participación de este tipo de sustancias.
  • 7. Las funciones principales de las proteínas en el organismo son: Ser esenciales para el crecimiento. Ser Insustituibles por otros tipos de alimentos Son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas.
  • 8.
  • 9. V ITAMINAS Y MINERALES Son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. Sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación.
  • 10. Normalmente se utilizan en el interior de las células como antecesoras de las coenzimas, a partir de las cuales se elaboran los miles de enzimas que regulan las reacciones químicas de las que viven las células. Su efecto consiste en ayudar a convertir los alimentos en energía. La ingestión de cantidades extras de vitaminas no eleva la capacidad física, salvo en el caso de existir un déficit vitamínico
  • 11. Aproximadamente el 4 % del peso corporal está compuesto por 22 elementos llamados Minerales. Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen los enzimas.
  • 12. Hay minerales que son necesarios en grandes cantidades ( > 100 mgrs/día) son los micronutrientes, como el Calcio, Fósforo, Sodio, Potasio, Magnesio y Azufre. Otros son necesarios en cantidades más pequeñas (< 100 mgrs/día) y se les denomina oligoelementos (oligo = poco) o elementos "traza" como el Hierro, Cobre, Fluor, Cobalto, Zinc, Cromo, Manganeso, Yodo, Molibdeno, Selenio... Algunos se consideran posiblemente esenciales pero su función es aún desconocida. Nos referimos al Estaño, Silicio, Níquel y Vanadio. Los minerales también pueden ser contaminantes como el Mercurio, Aluminio, Plomo, Arsénico, Litio.
  • 13.
  • 14. L ÍPIDOS Ácidos grasos, cadena hidrocarbonada con un grupo carboxilo terminal que corresponde con una formula química tal como CH3 – (CH2)a – COO. Los lípidos, forman parte de la dieta, son imprescindibles para que la alimentación sea equilibrada, completa y armónica. Los lípidos deben representar entre el 25 – 30% del valor calórico total, 1 gr. de lípidos aporta 9 kcal.
  • 15. Se clasifican en: Ácidos grasos saturados: Son aquellos cuyos enlaces son sencillos, dentro de los cuales es posible encontrar al ácido graso: Láurico, mirístico, palmítico, esteárico, araquídonico. Ácidos grasos insaturados: Son aquellos cuyos enlaces son dobles, dentro de los cuales se pueden mencionar el ácido graso: Palmitoleico, oleico, linoleico, linolénico y araquidonico. Dentro de esta clasificación se encuentran los ácidos grasos esenciales, es decir los que no pueden ser sintetizados por el organismo del hombre.
  • 16. Porque por ejemplo, los lípidos, nos permiten que tengamos una piel y un cabello con salud, aíslan a los órganos corporales contra el shock, mantienen la temperatura corporal y contribuyen a que el funcionamiento celular sea óptimo y saludable.
  • 17. Colesterol: fuente principal de Vitamina D Sales biliares Precursor de hormonas esteroideas Componente fundamental de las membranas Ejemplo ácidos grasos Omega3
  • 18.
  • 19. G LÚCIDOS O C ARBOHIDRATOS Los glúcidos o carbohidratos son los compuestos organicos mas abundantes de la biosfera y por tanto los mas diversos, se dividen en simples y compuestos por ejemplo: Los cereales, tubérculos, leguminosas, frutas dulces y verduras y algunos tejidos animales.
  • 20. Se pueden transformar en monosacáridos, oligosacáridos o polisacáridos. Los monosacáridos se clasifican en triosa, tetrosa, pentosa y hexosa. Algunos ejemplos de estos son la glucosa, la fructuosa y la sacarosa; Aportan energía
  • 21. Entre el 55 y 60 % de la energía diaria que un organismo necesita deberá provenir de los carbohidratos, ya sea a través de la ingesta de alimentos ricos en almidón como puede ser el caso de la papa y las pastas o bien de las reservas que vaya acumulando el cuerpo, sin embargo, por eso, será necesario que los mismos estén acompañados por algún tipo de actividad corporal.
  • 22. La reserva de energía y la formación de estructuras son las dos más importantes que encarnan, porque la glucosa, inmediatamente, le reportará a los organismos vivos la energía necesaria para vivir, crecer y desarrollarse, es decir, permite la tradicional actividad de los músculos, el mantenimiento de la temperatura corporal, de la tensión arterial, el buen funcionamiento del intestino y la actividad neuronal.
  • 23.
  • 24. G RACIAS POR SU ATENCIÓN Integrantes:  Domínguez Ramírez Bruno  Flores Moreno Ricardo  González Pérez Daniel  Sánchez Díaz Jorge  Yacamán Ortíz Mariana