SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ATENCION SICOLOGIA GENERAL www.themegallery.com JHON HENRY CEBALLOS S Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Medicina PASTO
Que es la atención?  www.themegallery.com 1 Es un mecanismo vertical que articula diferentes procesos horizontales en  función de las necesidades del organismo (pensamiento : lenguaje, memoria: motivación,percepción : aprendizaje).  Entrada de información (input) – procesamiento –  Salida de información (output) E-O-R
Cual es el papel de la atención?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.themegallery.com
Mecanismos o procesos atencionales www.themegallery.com ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vertiente atencional www.themegallery.com
Procesos cognoscitivos www.themegallery.com En los procesos cognoscitivos el papel de la atención es fundamental,  gracias a este proceso podremos codificar algunos estímulos y desechar otros.  Este fenómeno consta de tipos de atención, dentro de los cuales están:  la atención focalizada y la atención dividida .
Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com La atención focalizada (Selectiva),  se divide en dos: Pre- categoriales: Modelo de  Filtro Rígido  de Broadbent (1958). Modelo de Filtro Atenuado de Treisman (1964).
Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com ,[object Object]
Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com ,[object Object]
Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com Post - categoriales:  Modelo de Filtro Tardío (Deutsch y Deutsch, 1963; Norman, 1969).   Modelo Atencional de Capacidad Limitada (Kahneman, 1973).
Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com - Modelo de Filtro Tardío (Deutsch y Deutsch, 1963; Norman, 1969).                                                                    
Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com Modelo Atencional de Capacidad Limitada (Kahneman, 1973).                                                               
Características de la atención  www.themegallery.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de la atención www.themegallery.com Your Text Your Text You Text ,[object Object],[object Object],Amplitud dividida  - “ley de entrada prioritaria” – Bradbent 1954 –quería comprobar si se daba esta ley a los dos lados, con la misma modalidad sensorial (todos los estímulos auditivos) o con diferente modalidad (unos visuales y otros auditivos).
Características de la atención www.themegallery.com SELECTIVIDAD:  selección de estímulos o tareas a las que se atienden por la limitación de la amplitud. Fases de procesamiento de la información (Johnston y Heinz 1978). 1. Detección de estimulo, 2. Reconocimiento, 3. Decisión también fase motora, producto de las dos fases anteriores llegan a la conciencia. La selección ya no se producía en la fase 1, sino en la 2, a nivel semántica.
Características de la atención www.themegallery.com INTENSIDAD:  Cantidad de atención que prestamos a un estimulo o tarea.  Propiedades  colectivas– Si Un dibujo tiene propiedades colectivas  el sujeto dedicara mas tiempo a mirarlo.
Características de la atención ,[object Object],[object Object],[object Object],www.themegallery.com MODELO ZOOM   LA INHIBICIÓN DE RETORNO
Características de la atención ,[object Object],www.themegallery.com
Sicologia general www.themegallery.com GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuropsicología del pensamiento
Neuropsicología del pensamientoNeuropsicología del pensamiento
Neuropsicología del pensamientopsicruz
 
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Selene Catarino
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
EBAUTISTA
 
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN 7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
LESLIE RUEDA AVILA
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power pointPaul Dupont
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
atencion y memoria
atencion y memoria atencion y memoria
atencion y memoria
pedrito19
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
sugy_2000
 
Estructura de la atencion
Estructura de la atencionEstructura de la atencion
Estructura de la atencion
May Neira
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
Leidys Alarcon
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
Betsabet Alburjas
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Danae Torres
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
Isa Montijano Ortega
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
Sebastián Ávila
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Katherinemarin1988
 
Tema 4 : La Percepción - 1º Parte
Tema 4 : La Percepción - 1º ParteTema 4 : La Percepción - 1º Parte
Tema 4 : La Percepción - 1º ParteMaCarmen
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Ollin Eyecatl
 

La actualidad más candente (20)

Neuropsicología del pensamiento
Neuropsicología del pensamientoNeuropsicología del pensamiento
Neuropsicología del pensamiento
 
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
Jodar (2013) neuropsicologia clínica (atencion)
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN 7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
 
atencion y memoria
atencion y memoria atencion y memoria
atencion y memoria
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
 
Estructura de la atencion
Estructura de la atencionEstructura de la atencion
Estructura de la atencion
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
 
Tema 4 : La Percepción - 1º Parte
Tema 4 : La Percepción - 1º ParteTema 4 : La Percepción - 1º Parte
Tema 4 : La Percepción - 1º Parte
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.
 

Similar a La atencion

tema 5. Atención Psicología de la Atención
tema 5. Atención Psicología de la Atencióntema 5. Atención Psicología de la Atención
tema 5. Atención Psicología de la Atención
EstherMoraledaSeplve
 
Percepcion Atencion Y Reconocimiento De Objetos
Percepcion Atencion Y Reconocimiento De ObjetosPercepcion Atencion Y Reconocimiento De Objetos
Percepcion Atencion Y Reconocimiento De ObjetosElizabeth Torres
 
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
LizethHurtado10
 
A, d y cm (parcial 1 full)
A, d y cm (parcial 1 full)A, d y cm (parcial 1 full)
A, d y cm (parcial 1 full)Sierras89
 
Cognitive control aplicacion a la agricultura
Cognitive control aplicacion a la agriculturaCognitive control aplicacion a la agricultura
Cognitive control aplicacion a la agricultura
Rama Estudiantil IEEE Tucuman
 
Concept_Serv_Atenc.doc
Concept_Serv_Atenc.docConcept_Serv_Atenc.doc
Concept_Serv_Atenc.doc
Jorge Balzan
 
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfvaDefinición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
dansanlo7
 
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptxensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
kimlili
 
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
snieva
 
Atención.pptx
Atención.pptxAtención.pptx
Atención.pptx
mariaflores345
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
www.cathedratic.com
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Ariel Medina
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Carolina
 
Ergonomía cognitiva ppt
Ergonomía cognitiva pptErgonomía cognitiva ppt
Ergonomía cognitiva pptGiovanni Leyton
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
Endrina Brito
 
2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemicoLuisdiaz98
 
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAIU4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
PLC AREA DE GRADO
 
Tema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptxTema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptx
JCesar5
 

Similar a La atencion (20)

tema 5. Atención Psicología de la Atención
tema 5. Atención Psicología de la Atencióntema 5. Atención Psicología de la Atención
tema 5. Atención Psicología de la Atención
 
Percepcion Atencion Y Reconocimiento De Objetos
Percepcion Atencion Y Reconocimiento De ObjetosPercepcion Atencion Y Reconocimiento De Objetos
Percepcion Atencion Y Reconocimiento De Objetos
 
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
A, d y cm (parcial 1 full)
A, d y cm (parcial 1 full)A, d y cm (parcial 1 full)
A, d y cm (parcial 1 full)
 
Cognitive control aplicacion a la agricultura
Cognitive control aplicacion a la agriculturaCognitive control aplicacion a la agricultura
Cognitive control aplicacion a la agricultura
 
Concept_Serv_Atenc.doc
Concept_Serv_Atenc.docConcept_Serv_Atenc.doc
Concept_Serv_Atenc.doc
 
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfvaDefinición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
 
Procesos de Atención
Procesos de AtenciónProcesos de Atención
Procesos de Atención
 
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptxensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
 
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
 
Atención.pptx
Atención.pptxAtención.pptx
Atención.pptx
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Ergonomía cognitiva ppt
Ergonomía cognitiva pptErgonomía cognitiva ppt
Ergonomía cognitiva ppt
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico
 
Clase no3 31-oct-2012
Clase no3 31-oct-2012Clase no3 31-oct-2012
Clase no3 31-oct-2012
 
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAIU4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
 
Tema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptxTema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptx
 

Más de Jhon Henry Ceballos S. (10)

Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Tiraje
TirajeTiraje
Tiraje
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Terapia genica..
Terapia genica..Terapia genica..
Terapia genica..
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
Aiepi salud publica
Aiepi salud publicaAiepi salud publica
Aiepi salud publica
 
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotorDesarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
 

La atencion

  • 1. LA ATENCION SICOLOGIA GENERAL www.themegallery.com JHON HENRY CEBALLOS S Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Medicina PASTO
  • 2. Que es la atención? www.themegallery.com 1 Es un mecanismo vertical que articula diferentes procesos horizontales en función de las necesidades del organismo (pensamiento : lenguaje, memoria: motivación,percepción : aprendizaje). Entrada de información (input) – procesamiento – Salida de información (output) E-O-R
  • 3.
  • 4.
  • 6. Procesos cognoscitivos www.themegallery.com En los procesos cognoscitivos el papel de la atención es fundamental, gracias a este proceso podremos codificar algunos estímulos y desechar otros. Este fenómeno consta de tipos de atención, dentro de los cuales están: la atención focalizada y la atención dividida .
  • 7. Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com La atención focalizada (Selectiva), se divide en dos: Pre- categoriales: Modelo de Filtro Rígido de Broadbent (1958). Modelo de Filtro Atenuado de Treisman (1964).
  • 8.
  • 9.
  • 10. Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com Post - categoriales: Modelo de Filtro Tardío (Deutsch y Deutsch, 1963; Norman, 1969). Modelo Atencional de Capacidad Limitada (Kahneman, 1973).
  • 11. Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com - Modelo de Filtro Tardío (Deutsch y Deutsch, 1963; Norman, 1969).                                                                    
  • 12. Procesos Cognoscitivos www.themegallery.com Modelo Atencional de Capacidad Limitada (Kahneman, 1973).                                                             
  • 13.
  • 14.
  • 15. Características de la atención www.themegallery.com SELECTIVIDAD: selección de estímulos o tareas a las que se atienden por la limitación de la amplitud. Fases de procesamiento de la información (Johnston y Heinz 1978). 1. Detección de estimulo, 2. Reconocimiento, 3. Decisión también fase motora, producto de las dos fases anteriores llegan a la conciencia. La selección ya no se producía en la fase 1, sino en la 2, a nivel semántica.
  • 16. Características de la atención www.themegallery.com INTENSIDAD: Cantidad de atención que prestamos a un estimulo o tarea. Propiedades colectivas– Si Un dibujo tiene propiedades colectivas el sujeto dedicara mas tiempo a mirarlo.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Sicologia general www.themegallery.com GRACIAS POR SU ATENCION