SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMA
Es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí
misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias.
Es un terminó de Psicología estudiado por diversos expertos en el área, sin embargo, se
utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor que una persona
se da a sí misma.
La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se tiene de
uno propio, y con la autoaceptación, que se trata del reconocimiento propio de las
cualidades y los defectos.
La forma en que una persona se valora està influenciada en muchas ocasiones por losa
agentes externos o el contexto en el que se encuentra el individuo, por ello puede
cambiar a lo largo del tiempo.
En este sentido, la autoestima puede aumentar o disminuir a partir de situaciones
emocionales, familiares, sociales o laborales, incluso, por nuestra autocrítica positiva o
negativa.
Tipos de Autoestima
Alta autoestima:
Las personas con una alta autoestima se caracterizan
por tener mucha confianza en sus capacidades. De
este modo, pueden tomar decisiones, asumir riesgos y
enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito,
esto se debe a que se ven a sí mismas de un modo
positivo.
A medida que nuestra alta autoestima sea mayor nos
sentiremos mejor preparados, con mayor capacidad y
disposición para realizar diversas actividades,
tendremos mayor entusiasmo y ganas de compartir
con los demás.
Baja autoestima:
Las personas con baja autoestima se pueden sentir
inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra
característica de las personas con baja autoestima
puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, es
decir, de reclamar sus derechos de una manera
adecuada.
La baja autoestima puede derivar por diversas
razones como, por ejemplo, la valorización que
hacemos hacia nosotros mismos, la opinión que
tenemos de nuestra personalidad, nuestras
creencias, entre otros.
Del mismo modo, en ocasiones pueden tratar de
agradar a los demás para recibir un refuerzo positivo
y, de esta manera, aumentar su autoestima.
Autoestima y valoraciÒn
La autoestima se basa en el valor que una
persona se otorga a sí misma, la cual puede ser
modificada a través del tiempo y requiere de un
conocimiento adecuado y aceptación personal.
Una motivación positiva al enfrentarse a una
determinada tarea, haciendo hincapié en las
cualidades propias, aumenta las posibilidades de
éxito y por lo tanto, la autoestima.
Autoconocimiento
Personal
El autoconocimiento personal, es básicamente
conocerte a ti mismo como persona.
Es decir, conocerte como individuo único, y como parte
de una sociedad.
Conocer tus roles, responsabilidades, derechos y
deberes.
También conocerte como ser humano, con cualidades,
defectos e instintos (y saber actuar al respecto).
Un buen ejemplo de autoconocimiento, es cuando llegamos
a determinar los motivos y razones de:
 Nuestros deseos.
 Nuestros impulsos.
 Nuestros sueños.
 Nuestras pasiones.
 Nuestros miedos.
 Nuestras emociones.
 Nuestros sentimientos.
 Nuestros pensamientos.
CUANDO TE
CONOCES A
TI MISMO 👉
👉
Puedes tomar mejores decisiones que te
hagan más feliz y menos esclavo de la
sociedad.
01
Aumentas tu nivel de conciencia y te das
cuenta de aspectos de tu vida susceptibles a
mejorar.
02
Detectas tus fortalezas y cualidades, con lo cual mejora
tu autoimagen y aumenta tu autoestima.03
Adquieres un mayor autocontrol, tanto
personal como emocional.
04
Ganes consciencia sobre todos los aspectos del ser
humano en forma integral. El físico, la mente, las
emociones, el espíritu
El autoconocimiento
implica que te identifiques
Compartirás algunos aspectos, pero en el
global como con la huella, eres especial. Una
buena dinámica de autoestima.
Conocerse es entender que
eres único e irrepetible
Los genes familiares, el entorno, la
educación, nuestras experiencias e
interacciones con otras personas.
Lo que somos es producto
de varias fuentes.
En dónde explores los diferentes campos
y áreas de ejecución, afectivas,
cognitivas y espirituales.
Hacerte la pregunta
de “¿quién soy?”
Lo que te da valor, tus habilidades,
conocimientos y capacidades. El presente te
pone acción para que aproveches las
oportunidades. El futuro te da sentido de
misión y logros futuros.
El pasado te da información
valiosa de dónde vienes
Te preparas para emprender tu futuro. Lo
que quieres en la vida se integra con tus
posibilidades,"lo importante en la vida es ser
feliz",lograr lo que te propones y superarte
todo el tiempo.
Cuando mejoras tu conocimiento
personal y aspectos íntimos
CARACTERÍSTICAS:
EL
APRENDIZAJE
SOCIAL
El aprendizaje social (que también recibe los nombres de aprendizaje
Vicario, aprendizaje observacional, imitación, modelado, o aprendizaje
cognitivo social) es el aprendizaje basado en una situación social en la que,
al menos, participan dos personas: el modelo que realiza una conducta
determinada, y el sujeto, que realiza la observación de dicha conducta y
cuya observación determina el aprendizaje a diferencia del aprendizaje por
condicionamiento, en el aprendizaje social el que aprende no recibe el
refuerzo, sino que este recae, en todo caso, en el modelo. Aquí el que
aprende lo hace imitando la conducta del que recibe el refuerzo.
APRENDIZAJE OBSERVACIONAL:
Basado en la observación de la
conducta del otro
Elemento básico
1. Atención
2. Retención
3. Reproducción
4. Motivación
ATENCIÓN:
Capacidad para centrarse de manera
persistente en un estímulo o actividad
Si es colorido, llamativo, atractivo, Se
desarrolla más curiosidad e interés por
conocer el medio.
RETENCIÓN:
Capacidad de codificar y almacenar en la memoria los eventos
modelados.
Imágenes: Son abstracciones de los acontecimientos.
Representaciones verbales:
• Está relacionada con el desarrollo del lenguaje porque las
palabras traen a la memoria las imágenes.
MOTIVACIÓN:
La motivación se refiere al impulso y al esfuerzo para satisfacer un deseo o
meta. La satisfacción se refiere al gusto que se experimenta cuando colma un deseo.
Motivación: implica impulso hacia un resultado
Satisfacción: implica resultados ya experimentados
La motivación es necesaria para un buen aprendizaje
Autoconocimient wps officehnhhhhh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismoLa Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismoestephania89
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoPROD LARD
 
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...gaby-gamboa
 
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)Renzo_Alexander_Martinez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimakaty_14
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
AUTOESTIMA POR LUZ MENDOZA
AUTOESTIMA POR LUZ MENDOZAAUTOESTIMA POR LUZ MENDOZA
AUTOESTIMA POR LUZ MENDOZALuz Mendoza
 
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiAutoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiGustavo Waldo Zavala Garcia
 
Mapa conceptual sobre el autoestima .
Mapa conceptual sobre el autoestima .Mapa conceptual sobre el autoestima .
Mapa conceptual sobre el autoestima .VALERIAALEJANDRAGONZ3
 
El Autoconcepto y los Autoesquemas
El Autoconcepto y los AutoesquemasEl Autoconcepto y los Autoesquemas
El Autoconcepto y los AutoesquemasJohan Alexander
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimaasfsdsdg4
 
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconceptoClase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconceptoYimarjo Vargas
 

La actualidad más candente (20)

La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismoLa Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y Autoconocimiento
 
Niveles de autoconcepto
Niveles de autoconceptoNiveles de autoconcepto
Niveles de autoconcepto
 
Yetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,YareYetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,Yare
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
 
1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto
 
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
AUTOESTIMA POR LUZ MENDOZA
AUTOESTIMA POR LUZ MENDOZAAUTOESTIMA POR LUZ MENDOZA
AUTOESTIMA POR LUZ MENDOZA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiAutoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
 
Mapa conceptual sobre el autoestima .
Mapa conceptual sobre el autoestima .Mapa conceptual sobre el autoestima .
Mapa conceptual sobre el autoestima .
 
El Autoconcepto y los Autoesquemas
El Autoconcepto y los AutoesquemasEl Autoconcepto y los Autoesquemas
El Autoconcepto y los Autoesquemas
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconceptoClase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
 
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
 

Similar a Autoconocimient wps officehnhhhhh

Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaCarlosRobles108445
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxcharapito181187
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxPSICOLOGO
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxABONDANYERRICHILCONR
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllomaiteidrovo20
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestimarpalacios26
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Maria Chisa
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxBellaRodriguez15
 
El desarrollo personal
El desarrollo personalEl desarrollo personal
El desarrollo personalDeividsVargas
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaCarmen Moyeda
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxAlfredo Peña Ramos
 

Similar a Autoconocimient wps officehnhhhhh (20)

Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
 
2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
2. autoconocimiento
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 
Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
El desarrollo personal
El desarrollo personalEl desarrollo personal
El desarrollo personal
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
autoesquemas.pptx
autoesquemas.pptxautoesquemas.pptx
autoesquemas.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Autoconocimient wps officehnhhhhh

  • 2. Es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias. Es un terminó de Psicología estudiado por diversos expertos en el área, sin embargo, se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor que una persona se da a sí misma. La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se tiene de uno propio, y con la autoaceptación, que se trata del reconocimiento propio de las cualidades y los defectos. La forma en que una persona se valora està influenciada en muchas ocasiones por losa agentes externos o el contexto en el que se encuentra el individuo, por ello puede cambiar a lo largo del tiempo. En este sentido, la autoestima puede aumentar o disminuir a partir de situaciones emocionales, familiares, sociales o laborales, incluso, por nuestra autocrítica positiva o negativa.
  • 3. Tipos de Autoestima Alta autoestima: Las personas con una alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden tomar decisiones, asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito, esto se debe a que se ven a sí mismas de un modo positivo. A medida que nuestra alta autoestima sea mayor nos sentiremos mejor preparados, con mayor capacidad y disposición para realizar diversas actividades, tendremos mayor entusiasmo y ganas de compartir con los demás.
  • 4. Baja autoestima: Las personas con baja autoestima se pueden sentir inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra característica de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, es decir, de reclamar sus derechos de una manera adecuada. La baja autoestima puede derivar por diversas razones como, por ejemplo, la valorización que hacemos hacia nosotros mismos, la opinión que tenemos de nuestra personalidad, nuestras creencias, entre otros. Del mismo modo, en ocasiones pueden tratar de agradar a los demás para recibir un refuerzo positivo y, de esta manera, aumentar su autoestima.
  • 5. Autoestima y valoraciÒn La autoestima se basa en el valor que una persona se otorga a sí misma, la cual puede ser modificada a través del tiempo y requiere de un conocimiento adecuado y aceptación personal. Una motivación positiva al enfrentarse a una determinada tarea, haciendo hincapié en las cualidades propias, aumenta las posibilidades de éxito y por lo tanto, la autoestima.
  • 7. El autoconocimiento personal, es básicamente conocerte a ti mismo como persona. Es decir, conocerte como individuo único, y como parte de una sociedad. Conocer tus roles, responsabilidades, derechos y deberes. También conocerte como ser humano, con cualidades, defectos e instintos (y saber actuar al respecto).
  • 8. Un buen ejemplo de autoconocimiento, es cuando llegamos a determinar los motivos y razones de:  Nuestros deseos.  Nuestros impulsos.  Nuestros sueños.  Nuestras pasiones.  Nuestros miedos.  Nuestras emociones.  Nuestros sentimientos.  Nuestros pensamientos.
  • 9. CUANDO TE CONOCES A TI MISMO 👉 👉 Puedes tomar mejores decisiones que te hagan más feliz y menos esclavo de la sociedad. 01 Aumentas tu nivel de conciencia y te das cuenta de aspectos de tu vida susceptibles a mejorar. 02 Detectas tus fortalezas y cualidades, con lo cual mejora tu autoimagen y aumenta tu autoestima.03 Adquieres un mayor autocontrol, tanto personal como emocional. 04
  • 10. Ganes consciencia sobre todos los aspectos del ser humano en forma integral. El físico, la mente, las emociones, el espíritu El autoconocimiento implica que te identifiques Compartirás algunos aspectos, pero en el global como con la huella, eres especial. Una buena dinámica de autoestima. Conocerse es entender que eres único e irrepetible Los genes familiares, el entorno, la educación, nuestras experiencias e interacciones con otras personas. Lo que somos es producto de varias fuentes. En dónde explores los diferentes campos y áreas de ejecución, afectivas, cognitivas y espirituales. Hacerte la pregunta de “¿quién soy?” Lo que te da valor, tus habilidades, conocimientos y capacidades. El presente te pone acción para que aproveches las oportunidades. El futuro te da sentido de misión y logros futuros. El pasado te da información valiosa de dónde vienes Te preparas para emprender tu futuro. Lo que quieres en la vida se integra con tus posibilidades,"lo importante en la vida es ser feliz",lograr lo que te propones y superarte todo el tiempo. Cuando mejoras tu conocimiento personal y aspectos íntimos CARACTERÍSTICAS:
  • 12. El aprendizaje social (que también recibe los nombres de aprendizaje Vicario, aprendizaje observacional, imitación, modelado, o aprendizaje cognitivo social) es el aprendizaje basado en una situación social en la que, al menos, participan dos personas: el modelo que realiza una conducta determinada, y el sujeto, que realiza la observación de dicha conducta y cuya observación determina el aprendizaje a diferencia del aprendizaje por condicionamiento, en el aprendizaje social el que aprende no recibe el refuerzo, sino que este recae, en todo caso, en el modelo. Aquí el que aprende lo hace imitando la conducta del que recibe el refuerzo.
  • 13. APRENDIZAJE OBSERVACIONAL: Basado en la observación de la conducta del otro Elemento básico 1. Atención 2. Retención 3. Reproducción 4. Motivación
  • 14. ATENCIÓN: Capacidad para centrarse de manera persistente en un estímulo o actividad Si es colorido, llamativo, atractivo, Se desarrolla más curiosidad e interés por conocer el medio.
  • 15. RETENCIÓN: Capacidad de codificar y almacenar en la memoria los eventos modelados. Imágenes: Son abstracciones de los acontecimientos. Representaciones verbales: • Está relacionada con el desarrollo del lenguaje porque las palabras traen a la memoria las imágenes.
  • 16. MOTIVACIÓN: La motivación se refiere al impulso y al esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. La satisfacción se refiere al gusto que se experimenta cuando colma un deseo. Motivación: implica impulso hacia un resultado Satisfacción: implica resultados ya experimentados La motivación es necesaria para un buen aprendizaje