SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CALIDAD
PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA
                         ROLDAN
                 SAHARA PINEDA
               ALEJANDRO LOPEZ
PROPOSICIONES
   La calidad ayuda a satisfacer las necesidades y expectativas del
    cliente.
   La calidad influye en el precio.
   La calidad influye en el tiempo de producción.
   La calidad puede regirse bajo dos normas: ISO 9000 e ISO 14000
   La calidad garantiza un mejor producto o servicio.
   La calidad requiere de una investigación del mercado.
   La calidad necesita de un plan.
   La calidad es necesaria para la competitividad en el mercado
   La calidad garantiza las ventas.
   La calidad requiere de inspecciones y pruebas.
   La calidad no es lo mismo que las marcas reconocidas.
   La calidad no es lo mismo que cantidad.
OFERTA
                                    DEMANDA
                       ADAPTACION

                       RENDIMIENTO
VENTAS Y
DISTRIBUCION
                                                  INVESTIGACION DEL
                                                  MERCADO
                              CALIDA
MATERIA   MATERIA               D
PRIMA     MODIFICADA                              PLANIFICACI
                                                  ON




                                              IDEAS

   PRODUCCION
                EXPERIMENTACION               ENCUESTA          OPCIONES

                           INSPECCION Y PRUEBAS
MEDIDAS DE
                             SATISFACCIÓN



-Satisface necesidades
del cliente
                                                 -MARCA
                                            
-Es un producto o               CALIDAD          -CANTIDAD
servicio

-Influye en el precio y el
tiempo

-Necesario para la
competitividad en el
mercado
TEXTO
La calidad mas que un simple concepto es algo que debemos conocer, ya que es
una característica importante de los bienes o productos que vamos a adquirir. Se
conoce o incluye entonces a la calidad en un grupo ordenado de medidas de
satisfacción al cliente, ya que este siempre esta buscando lo mejor, y esta es una de
las medidas para llegar a esto. Es por esta razón que pasaremos a explicar tanto el
proceso para alcanzar la calidad como las normas que la rigen, y su principal
característica.

Como lo mencione anteriormente para alcanzar un producto o servicio de calidad es
importante primero llevar un ciclo que consta de cinco fases. La primera de estas es
la fase de investigación del mercado, la segunda es la planificación, seguida esta
esta la fase de inspección y pruebas, después se debe llevar el proceso de
producción para finalizar con las ventas y distribución. Ahora si se quiere seguir
mejorando en la calidad este ciclo se debe repetir siempre buscando una notable
mejora en lo que se ofrezca.

La principal característica de la calidad es que además de asegurar unas mejores
ventas, siempre busca la satisfacción de el cliente, ya que al final este debe ser el
principal interesado en el producto o bien y su satisfacción es la clave del progreso
de la empresa. Es por esto que existen dos normas que se deben mencionar, estas
PIB
(PRODUCTO INTERNO
            BRUTO)
PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA
                         ROLDAN
                 SAHARA PINEDA
               ALEJANDRO LOPEZ
PROPOSICIONES
   El PIB es un valor monetario.
   El PIB analiza el crecimiento económico.
   El PIB analiza el decrecimiento económico.
   El PIB obtiene datos del DANE.
   El PIB obtiene datos del banco mundial.
   El PIB se calcula a través de tres métodos: M. valor agregado, M. del
    ingreso, M del gasto.
   El PIB se basa en los bienes y servicios.
   El PIB se puede clasificar en nominal o real.
   El PIB mide la producción de bienes y servicios.
   El PIB mide la economía de un país.
   El PIB determina el desarrollo económico.
   El PIB estudia el consumo e inversión dentro de un país.
   El PIB se mide en un periodo de tiempo determinado.
   El PIB es diferente del PIN.
   El PIB es diferente del PNN.
   El PIB es diferente del PNB.
OBTENCION DE
  SE BASA                                                DATOS

Bienes   Servicios           PRODUCTO INTERNO
                                  BRUTO                 DANE Banco
                                                             mundial
                                   (PIB)


     ANALIZA
                                                          METODO


                                       Valor agregado


Decrecimient   Crecimiento                      Gasto
o económico    económico                                   Ingreso
MEDIDAS DE LA
                     ECONOMÍA DEL PAÍS


• Valor total

• Crecimiento y
  decrecimiento        PRODUCTO          PRODUCTO NACIONAL BRU
  económico.         INTERNO BRUTO       (PNB)
                                         PRODUCTO INTERNO NE
• Economía del                           (PIN)
  país                                   PRODUCTO NACONAL NE
                     NOMINAL     REAL    (PNN)
• Valor monetario.
TEXTO
Todos los países del mundo deben estar al tanto de su economía ya que esta es un
importante factor de desarrollo. Por lo tanto debe estar mas que regulada medida
seguidamente, y esto se hace por medio de el PIB. El PIB significa el Producto
Interno Bruto, que hace referencia a valores monetarios.

Agregando a lo anterior cabe entonces mencionar que el PIB es una medida al
Valor monetario de bienes o servicios ofrecidos dentro del territorio nacional.
Consecuentemente que es el PIB el responsable de dar a conocer el crecimiento o
decrecimiento económico de un país.

Por otra parte es importante destacar que el PIB tiene una periodicidad de
medida, y esta regularmente es de un año, entonces durante este lapso de tiempo
los productos o servicios están en movimiento y obteniendo capital que después
será medido por uno de los tres métodos existentes que son el método de valor
agregado, el método de gasto o el método de ingreso. Y los datos para lograr estas
mediciones son extraídos o del DANE o del Banco Mundial.

Final mente cabe hacer una aclaración, ya que en repetidas ocasiones se
confunden términos como el PIB producto interno bruto con otros totalmente
diferentes como lo son el producto nacional bruto( PNB), el producto interno neto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lismar delgado
Lismar delgadoLismar delgado
Lismar delgado
Lismar Delgado
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
katherinedlemus
 
Herramientas estadísticas para pronosticar
Herramientas estadísticas para pronosticarHerramientas estadísticas para pronosticar
Herramientas estadísticas para pronosticar
Eduardo Zambrano Brandt
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasGeraldine Dolinar
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
NATHALY ARIAS
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Verygionett Loiaza
 
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
Sharina Labastidas
 
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoMétodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoAlfonzo Campos
 
pronosticos de ventas
pronosticos de ventaspronosticos de ventas
pronosticos de ventas
Javier Cervantes
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
MarielysOjeda
 
Word pdf.beatriz martinez
Word pdf.beatriz martinezWord pdf.beatriz martinez
Word pdf.beatriz martinez
BeatrizMartinez160
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
yeshermes
 
Estudio de mercado diapositivas
Estudio de mercado diapositivasEstudio de mercado diapositivas
Estudio de mercado diapositivasnorbelysni
 
Proyeccion de venta stefanie
Proyeccion de venta stefanieProyeccion de venta stefanie
Proyeccion de venta stefanie
Stephanie Oropeza
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventas Pronostico de ventas
Pronostico de ventas
Yemisbel Rodriguez
 
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.aPronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Guillermo Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Lismar delgado
Lismar delgadoLismar delgado
Lismar delgado
 
Tp1 modulo de compras - v1.1
Tp1   modulo de compras - v1.1Tp1   modulo de compras - v1.1
Tp1 modulo de compras - v1.1
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
 
Herramientas estadísticas para pronosticar
Herramientas estadísticas para pronosticarHerramientas estadísticas para pronosticar
Herramientas estadísticas para pronosticar
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
 
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
 
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoMétodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
 
pronosticos de ventas
pronosticos de ventaspronosticos de ventas
pronosticos de ventas
 
Pronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francyPronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francy
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
Word pdf.beatriz martinez
Word pdf.beatriz martinezWord pdf.beatriz martinez
Word pdf.beatriz martinez
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado diapositivas
Estudio de mercado diapositivasEstudio de mercado diapositivas
Estudio de mercado diapositivas
 
Proyeccion de venta stefanie
Proyeccion de venta stefanieProyeccion de venta stefanie
Proyeccion de venta stefanie
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventas Pronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.aPronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
 

Destacado

Apresentação semi
Apresentação semiApresentação semi
Apresentação semigenarui
 
Joana cuidados a ter com o consumo de energia
Joana cuidados a ter com o consumo de energiaJoana cuidados a ter com o consumo de energia
Joana cuidados a ter com o consumo de energiagenarui
 
Fotos troca de lembranças e entrega de certificados
Fotos troca de lembranças e entrega de certificadosFotos troca de lembranças e entrega de certificados
Fotos troca de lembranças e entrega de certificados
Giselle Lucena
 
O ambiente é de todos vamos usar bem
O ambiente é de todos vamos usar bemO ambiente é de todos vamos usar bem
O ambiente é de todos vamos usar bemgenarui
 
Ecologia ppt
Ecologia   pptEcologia   ppt
Ecologia ppt
robertobraz
 
Micsur2
Micsur2Micsur2
Micsur2atepsi
 
Gustavo Pacheco. "UNASUR".
Gustavo Pacheco. "UNASUR".Gustavo Pacheco. "UNASUR".
Como poupar eletricidade
Como poupar eletricidadeComo poupar eletricidade
Como poupar eletricidadegenarui
 
Rio tejo
Rio tejoRio tejo
Rio tejogenarui
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyinggenarui
 
Visual2
Visual2Visual2
Xutos e pontapés
Xutos e pontapésXutos e pontapés
Xutos e pontapésgenarui
 
Poupança de luz
Poupança de luzPoupança de luz
Poupança de luzgenarui
 
121 meios comuni
121 meios comuni121 meios comuni
121 meios comunigenarui
 
Para onde foi o zézinho
Para onde foi o zézinhoPara onde foi o zézinho
Para onde foi o zézinhogenarui
 

Destacado (20)

Apresentação semi
Apresentação semiApresentação semi
Apresentação semi
 
Joana cuidados a ter com o consumo de energia
Joana cuidados a ter com o consumo de energiaJoana cuidados a ter com o consumo de energia
Joana cuidados a ter com o consumo de energia
 
2013 04 clean slate brands (pt)
2013 04 clean slate brands (pt)2013 04 clean slate brands (pt)
2013 04 clean slate brands (pt)
 
Fotos troca de lembranças e entrega de certificados
Fotos troca de lembranças e entrega de certificadosFotos troca de lembranças e entrega de certificados
Fotos troca de lembranças e entrega de certificados
 
O ambiente é de todos vamos usar bem
O ambiente é de todos vamos usar bemO ambiente é de todos vamos usar bem
O ambiente é de todos vamos usar bem
 
Ecologia ppt
Ecologia   pptEcologia   ppt
Ecologia ppt
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
 
Micsur2
Micsur2Micsur2
Micsur2
 
Gustavo Pacheco. "UNASUR".
Gustavo Pacheco. "UNASUR".Gustavo Pacheco. "UNASUR".
Gustavo Pacheco. "UNASUR".
 
Como poupar eletricidade
Como poupar eletricidadeComo poupar eletricidade
Como poupar eletricidade
 
Rio tejo
Rio tejoRio tejo
Rio tejo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Visual2
Visual2Visual2
Visual2
 
Tecnoconectados
TecnoconectadosTecnoconectados
Tecnoconectados
 
Xutos e pontapés
Xutos e pontapésXutos e pontapés
Xutos e pontapés
 
Outono
OutonoOutono
Outono
 
Sol
SolSol
Sol
 
Poupança de luz
Poupança de luzPoupança de luz
Poupança de luz
 
121 meios comuni
121 meios comuni121 meios comuni
121 meios comuni
 
Para onde foi o zézinho
Para onde foi o zézinhoPara onde foi o zézinho
Para onde foi o zézinho
 

Similar a La calidad y el pib

Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
SebastinCardonaGomez
 
Mercadeo y estrategias en el mundo real
Mercadeo y estrategias en el mundo realMercadeo y estrategias en el mundo real
Mercadeo y estrategias en el mundo realColescomex Logistica
 
Frank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventasFrank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventas
Frank Perez
 
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptxIdentificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
ssuser89286c
 
Multidimensional manager
Multidimensional managerMultidimensional manager
Multidimensional manager
troppoumano
 
CALCULO DE COSTO-BENEFICIO Y PRECIO DE VENTA.pptx
CALCULO DE COSTO-BENEFICIO Y PRECIO DE VENTA.pptxCALCULO DE COSTO-BENEFICIO Y PRECIO DE VENTA.pptx
CALCULO DE COSTO-BENEFICIO Y PRECIO DE VENTA.pptx
DianaRossanaLaverian1
 
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptxPPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
chapajuana
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
stefanym95
 
"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes
Diariopyme.com
 
Buzzmonitor
BuzzmonitorBuzzmonitor
Buzzmonitor
E.Life Group Spain
 
Extra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_FabiolaExtra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_Fabiola
guest097f229
 
Extra_Calidad_Maria_Fabiola
Extra_Calidad_Maria_FabiolaExtra_Calidad_Maria_Fabiola
Extra_Calidad_Maria_Fabiola
guest3053f5
 
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_RodriguezExtra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_RodriguezFabiola Rodriguez
 
Administración de la Calidad (Resumen en diapositivas
Administración de la Calidad (Resumen en diapositivasAdministración de la Calidad (Resumen en diapositivas
Administración de la Calidad (Resumen en diapositivas
Fabiola Rodriguez
 
Extra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_FabiolaExtra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_Fabiola
guest43a3c8c
 
CalidadYProductividad
CalidadYProductividadCalidadYProductividad
CalidadYProductividad
UNEFM
 
Presentación Samsung
Presentación SamsungPresentación Samsung
Presentación Samsungiloto
 

Similar a La calidad y el pib (20)

Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Hablemos de mercadotecnia
Hablemos de mercadotecniaHablemos de mercadotecnia
Hablemos de mercadotecnia
 
Mercadeo y estrategias en el mundo real
Mercadeo y estrategias en el mundo realMercadeo y estrategias en el mundo real
Mercadeo y estrategias en el mundo real
 
Frank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventasFrank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventas
 
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total
 
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptxIdentificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
 
Multidimensional manager
Multidimensional managerMultidimensional manager
Multidimensional manager
 
CALCULO DE COSTO-BENEFICIO Y PRECIO DE VENTA.pptx
CALCULO DE COSTO-BENEFICIO Y PRECIO DE VENTA.pptxCALCULO DE COSTO-BENEFICIO Y PRECIO DE VENTA.pptx
CALCULO DE COSTO-BENEFICIO Y PRECIO DE VENTA.pptx
 
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptxPPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes
 
Buzzmonitor
BuzzmonitorBuzzmonitor
Buzzmonitor
 
Extra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_FabiolaExtra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_Fabiola
 
Extra_Calidad_Maria_Fabiola
Extra_Calidad_Maria_FabiolaExtra_Calidad_Maria_Fabiola
Extra_Calidad_Maria_Fabiola
 
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_RodriguezExtra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
 
Administración de la Calidad (Resumen en diapositivas
Administración de la Calidad (Resumen en diapositivasAdministración de la Calidad (Resumen en diapositivas
Administración de la Calidad (Resumen en diapositivas
 
Extra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_FabiolaExtra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_Fabiola
 
CalidadYProductividad
CalidadYProductividadCalidadYProductividad
CalidadYProductividad
 
Gestion minera ii
Gestion minera iiGestion minera ii
Gestion minera ii
 
Presentación Samsung
Presentación SamsungPresentación Samsung
Presentación Samsung
 

La calidad y el pib

  • 1. LA CALIDAD PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA ROLDAN SAHARA PINEDA ALEJANDRO LOPEZ
  • 2. PROPOSICIONES  La calidad ayuda a satisfacer las necesidades y expectativas del cliente.  La calidad influye en el precio.  La calidad influye en el tiempo de producción.  La calidad puede regirse bajo dos normas: ISO 9000 e ISO 14000  La calidad garantiza un mejor producto o servicio.  La calidad requiere de una investigación del mercado.  La calidad necesita de un plan.  La calidad es necesaria para la competitividad en el mercado  La calidad garantiza las ventas.  La calidad requiere de inspecciones y pruebas.  La calidad no es lo mismo que las marcas reconocidas.  La calidad no es lo mismo que cantidad.
  • 3.
  • 4. OFERTA DEMANDA ADAPTACION RENDIMIENTO VENTAS Y DISTRIBUCION INVESTIGACION DEL MERCADO CALIDA MATERIA MATERIA D PRIMA MODIFICADA PLANIFICACI ON IDEAS PRODUCCION EXPERIMENTACION ENCUESTA OPCIONES INSPECCION Y PRUEBAS
  • 5. MEDIDAS DE SATISFACCIÓN -Satisface necesidades del cliente -MARCA -Es un producto o CALIDAD -CANTIDAD servicio -Influye en el precio y el tiempo -Necesario para la competitividad en el mercado
  • 6. TEXTO La calidad mas que un simple concepto es algo que debemos conocer, ya que es una característica importante de los bienes o productos que vamos a adquirir. Se conoce o incluye entonces a la calidad en un grupo ordenado de medidas de satisfacción al cliente, ya que este siempre esta buscando lo mejor, y esta es una de las medidas para llegar a esto. Es por esta razón que pasaremos a explicar tanto el proceso para alcanzar la calidad como las normas que la rigen, y su principal característica. Como lo mencione anteriormente para alcanzar un producto o servicio de calidad es importante primero llevar un ciclo que consta de cinco fases. La primera de estas es la fase de investigación del mercado, la segunda es la planificación, seguida esta esta la fase de inspección y pruebas, después se debe llevar el proceso de producción para finalizar con las ventas y distribución. Ahora si se quiere seguir mejorando en la calidad este ciclo se debe repetir siempre buscando una notable mejora en lo que se ofrezca. La principal característica de la calidad es que además de asegurar unas mejores ventas, siempre busca la satisfacción de el cliente, ya que al final este debe ser el principal interesado en el producto o bien y su satisfacción es la clave del progreso de la empresa. Es por esto que existen dos normas que se deben mencionar, estas
  • 7. PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO) PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA ROLDAN SAHARA PINEDA ALEJANDRO LOPEZ
  • 8. PROPOSICIONES  El PIB es un valor monetario.  El PIB analiza el crecimiento económico.  El PIB analiza el decrecimiento económico.  El PIB obtiene datos del DANE.  El PIB obtiene datos del banco mundial.  El PIB se calcula a través de tres métodos: M. valor agregado, M. del ingreso, M del gasto.  El PIB se basa en los bienes y servicios.  El PIB se puede clasificar en nominal o real.  El PIB mide la producción de bienes y servicios.  El PIB mide la economía de un país.  El PIB determina el desarrollo económico.  El PIB estudia el consumo e inversión dentro de un país.  El PIB se mide en un periodo de tiempo determinado.  El PIB es diferente del PIN.  El PIB es diferente del PNN.  El PIB es diferente del PNB.
  • 9.
  • 10. OBTENCION DE SE BASA DATOS Bienes Servicios PRODUCTO INTERNO BRUTO DANE Banco mundial (PIB) ANALIZA METODO Valor agregado Decrecimient Crecimiento Gasto o económico económico Ingreso
  • 11. MEDIDAS DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS • Valor total • Crecimiento y decrecimiento PRODUCTO PRODUCTO NACIONAL BRU económico. INTERNO BRUTO (PNB) PRODUCTO INTERNO NE • Economía del (PIN) país PRODUCTO NACONAL NE NOMINAL REAL (PNN) • Valor monetario.
  • 12. TEXTO Todos los países del mundo deben estar al tanto de su economía ya que esta es un importante factor de desarrollo. Por lo tanto debe estar mas que regulada medida seguidamente, y esto se hace por medio de el PIB. El PIB significa el Producto Interno Bruto, que hace referencia a valores monetarios. Agregando a lo anterior cabe entonces mencionar que el PIB es una medida al Valor monetario de bienes o servicios ofrecidos dentro del territorio nacional. Consecuentemente que es el PIB el responsable de dar a conocer el crecimiento o decrecimiento económico de un país. Por otra parte es importante destacar que el PIB tiene una periodicidad de medida, y esta regularmente es de un año, entonces durante este lapso de tiempo los productos o servicios están en movimiento y obteniendo capital que después será medido por uno de los tres métodos existentes que son el método de valor agregado, el método de gasto o el método de ingreso. Y los datos para lograr estas mediciones son extraídos o del DANE o del Banco Mundial. Final mente cabe hacer una aclaración, ya que en repetidas ocasiones se confunden términos como el PIB producto interno bruto con otros totalmente diferentes como lo son el producto nacional bruto( PNB), el producto interno neto