SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregunta y respuesta
 Ejemplos y técnicas
¿QUÉ ES UNA CARTA?
           La carta es un medio de
     comunicación escrito que podemos
        utilizar para contactarnos con
        personas o empresas. Aunque,
      generalmente, la carta se dirige a
    personas que están en otros lugares,
        también podemos escribirlas a
     quienes viven en nuestra ciudad o
       incluso con nosotros. A través de
           ellas podemos comunicar
      experiencias, deseos, aclarar algún
         tema importante o hacer una
                   solicitud.
Las partes de una carta son:

• Fecha: lugar y día, mes y año.
• Destinatario: persona a quien se escribe.
• Saludo.
• Contenido.
• Despedida.
• Firma del remitente: persona que
escribe.
Para enviar la carta debemos utilizar un
sobre, en donde se escribe la información de
quien envía y el que recibe.

Las partes del sobre son:

    • Datos del destinatario: nombre de la persona o
empresa a que se le envía la carta, dirección, teléfono,
            ciudad, departamento y país.

•            Datos del remitente: nombre de la persona
        que envía la carta, dirección, teléfono y ciudad.
COMERCIA
            PERSONALES                DE FELICITACIÓN
                             LES




                       DE          DE
DE RECOMENDACIÓN    AGRADECI
                     MIENTO      DESPIDO


                             DE
               DE                       DE
           INVITACIÓN      SOLICI-      PRESENTACIÓN
                            TUD
• En general, la carta debe ser directa y
  exponer claramente las razones que motivaron
  su escritura.
• Debe organizarse con concisión, precisión y
  exactitud.
• Debe dar información completa
• Su vocabulario debe ser cordial, exacto y
  cortés.
• Debe evitar el uso de abreviaturas y su
  ortografía debe ser adecuada
• En las cartas personales es conveniente
  utilizar un tono familiar y espontáneo.

• En las cartas de solicitud se incluyen las
  razones que justifican la petición, con el fin
  de persuadir a la persona que la va a recibir.

Más contenido relacionado

Destacado

Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comercialesClaudiaSoranno
 
Diapositivas documentos
Diapositivas documentos Diapositivas documentos
Diapositivas documentos erika1061754
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Jo España
 
Produccion documental power point
Produccion documental power pointProduccion documental power point
Produccion documental power pointSENA
 
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)Nyadis Correa
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoIvan Villamizar
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)zharick0598
 
Documento administrativo.
Documento administrativo.Documento administrativo.
Documento administrativo.Pepe
 
HOJA DE VIDA CORPORATIVA
HOJA DE VIDA CORPORATIVAHOJA DE VIDA CORPORATIVA
HOJA DE VIDA CORPORATIVAAnna Bananna
 
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588MAngelica06
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantiles Documentos mercantiles
Documentos mercantiles irenecunguan
 
Trabajo final produccion documental sena 2012
Trabajo final produccion documental sena 2012Trabajo final produccion documental sena 2012
Trabajo final produccion documental sena 2012SENA
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialgrupodecomunicacion
 
Mapa conceptual Documentos Organización
Mapa conceptual Documentos Organización Mapa conceptual Documentos Organización
Mapa conceptual Documentos Organización ASTRID MONSALVE
 

Destacado (20)

Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos Comercial II - Contabilidad I
Documentos Comercial II - Contabilidad IDocumentos Comercial II - Contabilidad I
Documentos Comercial II - Contabilidad I
 
Diapositivas documentos
Diapositivas documentos Diapositivas documentos
Diapositivas documentos
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)
 
Produccion documental power point
Produccion documental power pointProduccion documental power point
Produccion documental power point
 
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
 
Mapa Conceptual Oficios
Mapa Conceptual OficiosMapa Conceptual Oficios
Mapa Conceptual Oficios
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)
 
SOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIALSOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIAL
 
Documento administrativo.
Documento administrativo.Documento administrativo.
Documento administrativo.
 
HOJA DE VIDA CORPORATIVA
HOJA DE VIDA CORPORATIVAHOJA DE VIDA CORPORATIVA
HOJA DE VIDA CORPORATIVA
 
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588
 
Ntc3369 sobres comerciales
Ntc3369   sobres comercialesNtc3369   sobres comerciales
Ntc3369 sobres comerciales
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantiles Documentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Trabajo final produccion documental sena 2012
Trabajo final produccion documental sena 2012Trabajo final produccion documental sena 2012
Trabajo final produccion documental sena 2012
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercial
 
Produccion documental
Produccion documentalProduccion documental
Produccion documental
 
Mapa conceptual Documentos Organización
Mapa conceptual Documentos Organización Mapa conceptual Documentos Organización
Mapa conceptual Documentos Organización
 

Similar a La carta (20)

La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta y sus componentes
La carta y sus componentesLa carta y sus componentes
La carta y sus componentes
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
 
Documentos ad.
Documentos ad.Documentos ad.
Documentos ad.
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
 
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
Carta formal.pptx
Carta formal.pptxCarta formal.pptx
Carta formal.pptx
 
La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
 
TIPOS DE CARTAS.pptx
TIPOS DE CARTAS.pptxTIPOS DE CARTAS.pptx
TIPOS DE CARTAS.pptx
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
la Carta
la Carta la Carta
la Carta
 
Exposicion power point
Exposicion power pointExposicion power point
Exposicion power point
 
ppt Las cartas
ppt Las cartas ppt Las cartas
ppt Las cartas
 

Más de Nora Giraldo

Elpequeodinosauriov2
Elpequeodinosauriov2Elpequeodinosauriov2
Elpequeodinosauriov2Nora Giraldo
 
Guia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyenda
Guia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyendaGuia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyenda
Guia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyendaNora Giraldo
 
Elpequeodinosaurio v2
Elpequeodinosaurio v2Elpequeodinosaurio v2
Elpequeodinosaurio v2Nora Giraldo
 
Guia de aprendizaje 1 sobre el mito y la leyenda
Guia de aprendizaje 1  sobre el mito y la leyendaGuia de aprendizaje 1  sobre el mito y la leyenda
Guia de aprendizaje 1 sobre el mito y la leyendaNora Giraldo
 
El pequeño dinosaurio
El pequeño dinosaurioEl pequeño dinosaurio
El pequeño dinosaurioNora Giraldo
 
El pequeño dinosaurio
El pequeño dinosaurioEl pequeño dinosaurio
El pequeño dinosaurioNora Giraldo
 
Los seres vivos se relacionan entre sí
Los seres vivos se relacionan entre síLos seres vivos se relacionan entre sí
Los seres vivos se relacionan entre síNora Giraldo
 
Dios hizo una alianza con su pueblo
Dios hizo una alianza con su puebloDios hizo una alianza con su pueblo
Dios hizo una alianza con su puebloNora Giraldo
 
Calendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel gomez
Calendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel  gomezCalendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel  gomez
Calendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel gomezNora Giraldo
 
¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?Nora Giraldo
 
Mitos y leyendas (1)santi y julián
Mitos y leyendas (1)santi y juliánMitos y leyendas (1)santi y julián
Mitos y leyendas (1)santi y juliánNora Giraldo
 
Taller de escritura n° 7
Taller de escritura n° 7Taller de escritura n° 7
Taller de escritura n° 7Nora Giraldo
 
Taller de escritura n 6
Taller de escritura n 6Taller de escritura n 6
Taller de escritura n 6Nora Giraldo
 
Taller de escritura n 6
Taller de escritura n 6Taller de escritura n 6
Taller de escritura n 6Nora Giraldo
 
Taller de escritura n° 4
Taller de escritura n° 4Taller de escritura n° 4
Taller de escritura n° 4Nora Giraldo
 
Taller de escritura n° 5
Taller de escritura n° 5Taller de escritura n° 5
Taller de escritura n° 5Nora Giraldo
 

Más de Nora Giraldo (20)

Elpequeodinosauriov2
Elpequeodinosauriov2Elpequeodinosauriov2
Elpequeodinosauriov2
 
Guia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyenda
Guia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyendaGuia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyenda
Guia de aprendizaje 1 v2 sobre el mito y la leyenda
 
Elpequeodinosaurio v2
Elpequeodinosaurio v2Elpequeodinosaurio v2
Elpequeodinosaurio v2
 
Guia de aprendizaje 1 sobre el mito y la leyenda
Guia de aprendizaje 1  sobre el mito y la leyendaGuia de aprendizaje 1  sobre el mito y la leyenda
Guia de aprendizaje 1 sobre el mito y la leyenda
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
El pequeño dinosaurio
El pequeño dinosaurioEl pequeño dinosaurio
El pequeño dinosaurio
 
El pequeño dinosaurio
El pequeño dinosaurioEl pequeño dinosaurio
El pequeño dinosaurio
 
Los seres vivos se relacionan entre sí
Los seres vivos se relacionan entre síLos seres vivos se relacionan entre sí
Los seres vivos se relacionan entre sí
 
Objetos naturales
Objetos naturalesObjetos naturales
Objetos naturales
 
Dios hizo una alianza con su pueblo
Dios hizo una alianza con su puebloDios hizo una alianza con su pueblo
Dios hizo una alianza con su pueblo
 
Calendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel gomez
Calendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel  gomezCalendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel  gomez
Calendario academico institucional 2016 i.e maestro pedro nel gomez
 
¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Mitos y leyendas (1)santi y julián
Mitos y leyendas (1)santi y juliánMitos y leyendas (1)santi y julián
Mitos y leyendas (1)santi y julián
 
Taller de escritura n° 7
Taller de escritura n° 7Taller de escritura n° 7
Taller de escritura n° 7
 
Taller de escritura n 6
Taller de escritura n 6Taller de escritura n 6
Taller de escritura n 6
 
Taller de escritura n 6
Taller de escritura n 6Taller de escritura n 6
Taller de escritura n 6
 
Taller de escritura n° 4
Taller de escritura n° 4Taller de escritura n° 4
Taller de escritura n° 4
 
Taller de escritura n° 5
Taller de escritura n° 5Taller de escritura n° 5
Taller de escritura n° 5
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La carta

  • 1. Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
  • 2. ¿QUÉ ES UNA CARTA? La carta es un medio de comunicación escrito que podemos utilizar para contactarnos con personas o empresas. Aunque, generalmente, la carta se dirige a personas que están en otros lugares, también podemos escribirlas a quienes viven en nuestra ciudad o incluso con nosotros. A través de ellas podemos comunicar experiencias, deseos, aclarar algún tema importante o hacer una solicitud.
  • 3. Las partes de una carta son: • Fecha: lugar y día, mes y año. • Destinatario: persona a quien se escribe. • Saludo. • Contenido. • Despedida. • Firma del remitente: persona que escribe.
  • 4. Para enviar la carta debemos utilizar un sobre, en donde se escribe la información de quien envía y el que recibe. Las partes del sobre son: • Datos del destinatario: nombre de la persona o empresa a que se le envía la carta, dirección, teléfono, ciudad, departamento y país. • Datos del remitente: nombre de la persona que envía la carta, dirección, teléfono y ciudad.
  • 5. COMERCIA PERSONALES DE FELICITACIÓN LES DE DE DE RECOMENDACIÓN AGRADECI MIENTO DESPIDO DE DE DE INVITACIÓN SOLICI- PRESENTACIÓN TUD
  • 6. • En general, la carta debe ser directa y exponer claramente las razones que motivaron su escritura. • Debe organizarse con concisión, precisión y exactitud. • Debe dar información completa • Su vocabulario debe ser cordial, exacto y cortés. • Debe evitar el uso de abreviaturas y su ortografía debe ser adecuada
  • 7. • En las cartas personales es conveniente utilizar un tono familiar y espontáneo. • En las cartas de solicitud se incluyen las razones que justifican la petición, con el fin de persuadir a la persona que la va a recibir.