SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULITIS: PANICULOPATIA
EDEMATO FIBRO ESCLERÓTICA
LA CELULITIS, TAL VEZ , SEA UNO DE LOS
INESTETICISMOS QUE MAS NOMBRES Y
DEFINICIONES HA TENIDO EN EL TIEMPO, ASÍ COMO
MÚLTIPLES ENFOQUES Y TRATAMIENTOS.
DENTRO DE LOS NOMBRES, EL MAS ADECUADO ES
ELN DE PEFE, PUES NOS DA CUENTA DE LAS
ALTERACIONES QUE SUCEDEN Y DE ESTE MODO
PODEMOS CLASIFICAR Y SEGÚN ESO, DEFINIR EL
TRARAMIENTO MAS ADECUADO.
la celulitis.
A PESAR DE RECIBIR, ADEMAS, OTROS NOMBRES COMO EL DE LIPODISTROFIA.
LA CELULITIS AFECTA MUCHO MAS A MUJERES QUE A HOMBRES.
EN CUANTO A LAS ALTERACIONES, ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE SE TRATA DE UNA
ENFERMEDAD QUE AFECTA AL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO (GRASA) EN DIFERENTE
MAGNITUDES, DESDE ETAPAS LEVES A MANIFESTACIONES SEVERAS.
 ENLENTECIMIENTO DE LA CIRCULACION, SE DIFICULTA EL DRENAJE LINFATICO Y POR LO
TANTO ACUMULACION DE TOXINAS.
 AUMENTO DE LA VISCOSIDAD DE LA MATRIX EXTRACELULAR.
 ENGROSAMIENTO DE LAS FIBRAS SUBCUTANEAS.
 Sobrecarga de grasa en adipocitos (células propias del tejido graso)
 Engrosamiento de la dermis (la segunda de la piel)ciertamente no se presentan todas todo
el tiempo ni en todos los casos
SIN CELULITIS CON CELULITIS
 PRIMERA FASE: EDEMATOSA.
SE PRODUCE UN ENLENTECIMIENTO DE LA MICROCIRCULACIÓN VENOSA Y
LINFÁTICA, EXISTE UNA VASODILATACIÓN CON PERMEABILIDAD CAPILAR LO QUE
CAUSA UN EDEMA INTERSTICAL. LAS MUJERES PRESENTAN UNA LEVE ADIPOSIDAD
EN LA ZONA TROCANTEREA, PERO TIENEN BUEN TONO MUSCULAR Y NADA O POCA
FLACIDEZ; TAMBIÉN PUEDEN HABER TELAGIECTASIAS (ARAÑITAS)
 Las celulitis tiene fases evolutivas dentro de los cuales los
tratamientos son diferentes como los resultados
U
 SEGUNSA FASE:CELULITIS EDEMATO FIBROSA
EN ESTA FASE HAY UNA TRANSFORMACION DE LAS CELULAS QUE ENVUELVE A LA
CELULA S QUE ENVUELVEN A LA CELULA ADIPOSA, SE PRODUCE UNA DISMUCION EN LA
ELASTICIDAD DE LOS TEJIDOS Y APARECE LA PIEL DE NARANJA EN LA CARA LATERAL DEL
MUSLO Y DEL PLIEGUE CUTANEO
 TERCERA FASE: CELULITIS FIBROESCLEROSA
EN ESTA FASE EL COLAGENO SE HA DEGENERADO Y SE FORMO UNA RED QUE
INCLUYE A VARIOS ADIPOSITOS LO QUE DA LUGA A LOS NODULOS. HAY UN
NOTORIO EDEMA LINFATICO , D OLOR Y SENSACION DE PESADEZN EN LAS
PIERNA, LA PIEL EN LA ZONA AFECTADA ES PALIDA Y FRIA POR LA MALA
CIRCULACION. EN ESTA FASE QUE APARECE LA ADIPOSIDAD LOCALIZA Y LA
FLACIDEZ
 CUARTA FASE: CELULITIS ESCLEROTICA
EN ESTA FASE HAY UNA TRANSFORMACION DE LOS MICROPDULOS EN
MACRONODULOS, DONDE SE ALTERA LA NUTRICION CELULAR A CAUSA DE LA
COMPRESION QUE SUFREN LOS VASOS Y ES PROBABLE QUE LA MUJER
EXPERIMENTA UNA GRAN DIFICULTAD PARA CAMINAR POR LA INSUFICIENCIA
VENOSA CRONICA
CAUSAS
SE PUEDEN DIVIDIR EN:
FACTORES PREDISPONENTES O PRIMARIOS:
 HERENCIA
 ETNICOS
 CONSTITUCIONALES
FACTORES DETERMINANTES O SECUNDARIOS:
 HORMONALES
 NEURO DEGENERATIVOS
 CIRCULATORIO
FACTORES DESECADENANTES O TERCIARIOS:
 DIETAS
 SEDENTARISMOS
 TABAQUISMO
 ALTERACIONES POSTURALES
CLASIFICACION DE LA CELULITIS
GRADO 1: NO PRESENTA SIGNOS
GRADO 2: LA PIEL ES LISA Y UNIFORME CON EL PACIENTE DE PE O
ACOSTADO. LA “PIEL NARANJA”SE EVIDENCIA AL PELIZCAR LA PIEL O LA
CONTRACCION MUSCULAR
GRADO 3: LAS IRREGULARIDADES SON VISIBLES SIN NINGUNA MANIOBRA
GRADO 4: SE OBSERVAN LAS CARACTERISTICAS DEL GRADO ANTERIOR,
MAS ELEVACIONES Y DEPRESIONES CON ASPECTO NODULAR .
MAS ALLA DE LAS ETAPAS DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR, LAS ZONAS
AFECTADAS PUEDEN TENER 3 FORMAS DE PRESENTACION Y PUEDEN
COEXISTIR EN UNA MISMA PERSONA
ASI ESTAS ZONAS SE PUEDEN PRESENTAR DEL SIGUIENTE MODO:
FLACIDA: EN GLUTEOS, CARA INTERNA DE MUSLOS , O POSTEROINTERNO DE LOS BRAZOS DE LA
MUJERES MAYORES DE 40 AÑOS. LA CAUSA ES UNA PERDIDA DE ELASTICIDAD TERRITORIAL
ACOMPAÑADA O NO DE FLACCIDEZ DE LA MASA MUSCULAR.
EDEMATOSA: SE PRESENT EN MUJER DE MEDIANA EDAD CON MANIFESTACIONES DE
ENFERMEDAD VENOSA Y LINFATICA (VARICES, TELANGIECTASIAS, EDEMA LINFATICO) Y CON
IMAGEN DE PIERNAS EN COLUMNA GENERALMENTE SE PRESENTA DOLOR EN FORMA
ESPONTANEA Y SENSACION DE PIERNAS PESADAS. EN LA ZONA DE CELULITIS, LA PIEL SE PALPA
ESPESA, MENOS ELASTICA Y MAS FRIA.
COMPACTA: ABUNDAN LOS NODUKLOS Y LA FIBROSIS. DOLOR A LA PRESION Y NO DE FORMA
ESONTANEA . LA PIEL ESTA FRIA Y CON “POCITOS”
TRATAMIENTOS
NO EXISTE UN UNICO TRATAMIENTO PARA LA P.E.F.E. SI NO QUE ES NECESARIO
COMBINAR DIVERSOS METODOS QUE SE POTENCIEN DE FORMA MUTUA. LO MAS
INDICADO EN UN TRATAMIENTO INTEGRAL VON UN EQUIPO MEDICO QUE INCLUYA
DERMATOLOGOS, ESTETICISTAS, NUTRICIONISTAS Y PSICOLOGOS PARA LOS CASOS MAS
SEVEROS.
DIETA SALUDABLE:
ES FUNDAMENTAL EL CAMBIO DE HABITO ALIMENTARIO. SE DEBE EVITAR EL CONSUMO
CEREALES REFINADOS AZUCAR Y ENDULZANTES, LACTEOS , CARNES Y SAL REFINADA.
PREFERIR GRANOS INTEGRALES, AUMENTO DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURAS. EN
MEDINTEGRA, ENTREGAMOS UNA PAUTA O DEVERIAMOS A NUTRICIONISTAS SEGUN
CADA CASO.
ESTILO DE VIDA:
EL SEDENTARISMO NOS COMPLICA LA VIDA Y LA SALUD. ES DETERMINANTE EL EJERCICIO
FISICO PARA CONTRIBUIR A UN MAYOR ÉXITO EN LA TERAPEUTICA PARA LA CELULITIS
EL ESTRÉS, LA ANSIEDADY LOSMALOS HABITOS DE
SUEÑO, TAN FRECUENTES EN LA “VIDA MODERNA”,
DEBE SER CORREGIDOS
FACTORES MEDICAMENTOSOS:
EN USO FRECUENTE DE RELAJANTES MUSCULARES,
ANTIINFLAMATORIOS Y ANTICONCEPTIVOS ORALES
CONTRIBUYEN A LA GÉNESIS Y MANTENCIÓN DE LA
CELULITIS Y SE DEBE CONSIDERAR SUSPENDER EL USO
PARA FAVORECER LA RESPUESTA A TRATAMIENTO.
.
FACTORES PSICOLOGICOS
FACTORES POSTURALES
La permanencia de pie por largos periodos de tiempo, así como el
uso de tacos o ropa ajustada, dificulta el retorno circultario y el
drenaje de las extremidades inferiores y/o abdomen.
Factores Digestivos y Urinarios
En la vida moderna, la afección del higado, intestino y riñon, nuestros
principales órganos de eliminación de desechos, están por lo general
bastante congestivos y sumado a eso, un exceso de carga tóxica (por
malos hábitos), hacen que sea necesario evaluarlos siempre previo al
inicio de cualquier terapia enfocada en la reducción de celulitis,
puesto que los tratamientos están enfocados en la eliminación de
toxinas acumuladas en las zonas afectadas y estas irán a circulación
para ser eliminadas por hígado, riñon e intestino. Así que es de
capital importancia evaluar y fortalecer la función de estos órganos.
MESOTERAPIA: INYECCIÓN SUBDÉRMICA DE DIFERENTES MEDICAMENTOS
PARA LOGRAR UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA. PUEDE SER LOCAL EN LA ZONA
AFECTADA, ASÍ COMO TAMBIÉN A DISTANCIA, POR EJEMPLO PARA
FORTALECER LA FUNCIÓN DE RIÑÓN, HIGADO, CÓLON, ETC.
TRATAMIENTO LOCAL O ESPECÍFICO EN LA ZONA AFECTADA:
Una vez evaluado y habiendo clasificado la condición del paciente, en
medintegra tenemos las siguientes herramientas para el manejo de cada
caso. El número de sesiones y el método a utilizar se evalúa caso a caso
dado que para nosotros cada paciente es único.
CARBOXITERAPIA: GENERA LA PRODUCCIÓN LOCAL DE BICARBONATO,
MEJORA LA CIRCULACIÓN, LA OXIGENACIÓN DEL TEJIDO, Y EL AUMENTO
NUTRIENTES EN EL SITIO DE APLICACIÓN, ADEMÁS SEGÚN LA TÉCNICA
SE UTILICE GENERA UN EFECTO REAFIRMANTE DE LA PIEL Y EVITA LA
FLACIDEZ.
ACEITES ESENCIALES DE APLICACIÓN TÓPICA: SE HACE UNA
DE ELLOS SEGÚN EL CASO
 HIDROLIPOCLASIA: Técnica que consiste en la inyección subcutánea
de suero y luego se aplica ultrasonido. Este último debe ser calculado
y dosificado, según cada caso. Además en medintegra, hemos
desarrollado fórmulas de productos inyectables junto con el suero
que se inyecta para que quede un efecto que permanezca más allá
de la sesión.
DRENAJE LINFÁTICO: SERVICIO EXTERNALIZADO POR EL MOMENTO
 SUBSICIÓN: es una técnica no muy difundida que consiste en hacer
incisiones con una aguja especial, por debajo de la piel. Se debe usar
una anestesia local infiltrativa en la zona a tratar. La técnica se utiliza en
casos de celulitis fibrosa con alto grado de retracción. Generalmente se
producen hematomas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipología y estados de la piel
Tipología y estados de la pielTipología y estados de la piel
Tipología y estados de la piel
Patricia Bolaño
 
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
CapacitacionLider
 
Clasificación piel según emulsión epicutanea
Clasificación piel  según emulsión epicutaneaClasificación piel  según emulsión epicutanea
Clasificación piel según emulsión epicutanea
Rut Fernandez
 
Fisiología de la piel
Fisiología de la pielFisiología de la piel
Fisiología de la piel
Independiente / Freelance
 
Anatomía de la piel
Anatomía de la pielAnatomía de la piel
Anatomía de la piel
Samantha Mejía Antonio
 
Biotipos cutaneos
Biotipos cutaneosBiotipos cutaneos
Biotipos cutaneos
Vanessa Medina
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
DERMOETHICS
 
Unidad 2 tipos de piel curso circe
Unidad 2 tipos de piel curso circeUnidad 2 tipos de piel curso circe
Unidad 2 tipos de piel curso circe
Maria Julia Gomez Omil
 
Pdf estructura y funciones de la piel.
Pdf estructura y funciones de la piel.Pdf estructura y funciones de la piel.
Pdf estructura y funciones de la piel.
syv9885
 
Uñas- estructura
Uñas- estructuraUñas- estructura
Uñas- estructura
lorenitasabando
 
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la ElectroestéticaPrincipios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética
Gustavo Ealssär
 
Glandula sebáceas
Glandula sebáceasGlandula sebáceas
Glandula sebáceas
Dina Salazar
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
hannia7
 
Hidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la PielHidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la Piel
estetica latina
 
Unidad 3 estetica-1-espana_b
Unidad 3 estetica-1-espana_bUnidad 3 estetica-1-espana_b
Unidad 3 estetica-1-espana_b
Ebrocap Ltda
 
DEPILACION.pptx
DEPILACION.pptxDEPILACION.pptx
DEPILACION.pptx
Johanasoto24
 
Ficha cosmiátrica
Ficha cosmiátricaFicha cosmiátrica
Ficha cosmiátrica
Dina Salazar
 
Microdermoabrasion
MicrodermoabrasionMicrodermoabrasion
Microdermoabrasion
Berthita Pacheco
 
Funciones piel
Funciones pielFunciones piel
Funciones piel
rubiog
 
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilarEnfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
orymillan
 

La actualidad más candente (20)

Tipología y estados de la piel
Tipología y estados de la pielTipología y estados de la piel
Tipología y estados de la piel
 
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
 
Clasificación piel según emulsión epicutanea
Clasificación piel  según emulsión epicutaneaClasificación piel  según emulsión epicutanea
Clasificación piel según emulsión epicutanea
 
Fisiología de la piel
Fisiología de la pielFisiología de la piel
Fisiología de la piel
 
Anatomía de la piel
Anatomía de la pielAnatomía de la piel
Anatomía de la piel
 
Biotipos cutaneos
Biotipos cutaneosBiotipos cutaneos
Biotipos cutaneos
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
 
Unidad 2 tipos de piel curso circe
Unidad 2 tipos de piel curso circeUnidad 2 tipos de piel curso circe
Unidad 2 tipos de piel curso circe
 
Pdf estructura y funciones de la piel.
Pdf estructura y funciones de la piel.Pdf estructura y funciones de la piel.
Pdf estructura y funciones de la piel.
 
Uñas- estructura
Uñas- estructuraUñas- estructura
Uñas- estructura
 
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la ElectroestéticaPrincipios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética
 
Glandula sebáceas
Glandula sebáceasGlandula sebáceas
Glandula sebáceas
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Hidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la PielHidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la Piel
 
Unidad 3 estetica-1-espana_b
Unidad 3 estetica-1-espana_bUnidad 3 estetica-1-espana_b
Unidad 3 estetica-1-espana_b
 
DEPILACION.pptx
DEPILACION.pptxDEPILACION.pptx
DEPILACION.pptx
 
Ficha cosmiátrica
Ficha cosmiátricaFicha cosmiátrica
Ficha cosmiátrica
 
Microdermoabrasion
MicrodermoabrasionMicrodermoabrasion
Microdermoabrasion
 
Funciones piel
Funciones pielFunciones piel
Funciones piel
 
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilarEnfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
 

Similar a La celulitis

CELULITIS. Cavitacion y Yesoterapia
CELULITIS. Cavitacion y YesoterapiaCELULITIS. Cavitacion y Yesoterapia
CELULITIS. Cavitacion y Yesoterapia
ROCIO Multiespacio
 
Climaterio clase martes
Climaterio clase martesClimaterio clase martes
Climaterio clase martes
Jamil Ramón
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
uapzzg321
 
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓNCENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
guestfea03b00
 
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓNCENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
guestfea03b00
 
CLASE 2 Y 3 Fisioterapia en Cirugías y Quemados.pptx
CLASE 2 Y 3 Fisioterapia en Cirugías y Quemados.pptxCLASE 2 Y 3 Fisioterapia en Cirugías y Quemados.pptx
CLASE 2 Y 3 Fisioterapia en Cirugías y Quemados.pptx
FlorCastro48
 
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulasQuemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
UNERG
 
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presionCuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
JINM PALMA
 
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdfcuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Vane Pérez
 
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2024 I.pptx
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2024 I.pptxCLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2024 I.pptx
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2024 I.pptx
lesli10cayao
 
Geriatria parte 2
Geriatria parte 2Geriatria parte 2
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
ylichmarx
 
Enfermedades Respiratorias Fv Fleming Corregido
Enfermedades Respiratorias Fv  Fleming CorregidoEnfermedades Respiratorias Fv  Fleming Corregido
Enfermedades Respiratorias Fv Fleming Corregido
SOCIAL_MKT
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
veterinaria
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
2a5 ozonoterapia para el tratamiento del acnè
2a5 ozonoterapia para el tratamiento del acnè2a5 ozonoterapia para el tratamiento del acnè
2a5 ozonoterapia para el tratamiento del acnè
tammyurbe
 
Anggi 2
Anggi 2Anggi 2
Conferencia de alimentación y nutrición en el ciclo de la vida
Conferencia de alimentación y nutrición en el ciclo de la vidaConferencia de alimentación y nutrición en el ciclo de la vida
Conferencia de alimentación y nutrición en el ciclo de la vida
Mirabel Montés
 
psoriasis
psoriasis psoriasis
psoriasis
resistomelloso
 

Similar a La celulitis (20)

CELULITIS. Cavitacion y Yesoterapia
CELULITIS. Cavitacion y YesoterapiaCELULITIS. Cavitacion y Yesoterapia
CELULITIS. Cavitacion y Yesoterapia
 
Climaterio clase martes
Climaterio clase martesClimaterio clase martes
Climaterio clase martes
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
 
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓNCENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
 
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓNCENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
CENTRO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
 
CLASE 2 Y 3 Fisioterapia en Cirugías y Quemados.pptx
CLASE 2 Y 3 Fisioterapia en Cirugías y Quemados.pptxCLASE 2 Y 3 Fisioterapia en Cirugías y Quemados.pptx
CLASE 2 Y 3 Fisioterapia en Cirugías y Quemados.pptx
 
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulasQuemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
 
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presionCuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
 
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdfcuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
 
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2024 I.pptx
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2024 I.pptxCLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2024 I.pptx
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2024 I.pptx
 
Geriatria parte 2
Geriatria parte 2Geriatria parte 2
Geriatria parte 2
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Enfermedades Respiratorias Fv Fleming Corregido
Enfermedades Respiratorias Fv  Fleming CorregidoEnfermedades Respiratorias Fv  Fleming Corregido
Enfermedades Respiratorias Fv Fleming Corregido
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
2a5 ozonoterapia para el tratamiento del acnè
2a5 ozonoterapia para el tratamiento del acnè2a5 ozonoterapia para el tratamiento del acnè
2a5 ozonoterapia para el tratamiento del acnè
 
Anggi 2
Anggi 2Anggi 2
Anggi 2
 
Conferencia de alimentación y nutrición en el ciclo de la vida
Conferencia de alimentación y nutrición en el ciclo de la vidaConferencia de alimentación y nutrición en el ciclo de la vida
Conferencia de alimentación y nutrición en el ciclo de la vida
 
psoriasis
psoriasis psoriasis
psoriasis
 

Último

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 

Último (20)

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 

La celulitis

  • 2. LA CELULITIS, TAL VEZ , SEA UNO DE LOS INESTETICISMOS QUE MAS NOMBRES Y DEFINICIONES HA TENIDO EN EL TIEMPO, ASÍ COMO MÚLTIPLES ENFOQUES Y TRATAMIENTOS. DENTRO DE LOS NOMBRES, EL MAS ADECUADO ES ELN DE PEFE, PUES NOS DA CUENTA DE LAS ALTERACIONES QUE SUCEDEN Y DE ESTE MODO PODEMOS CLASIFICAR Y SEGÚN ESO, DEFINIR EL TRARAMIENTO MAS ADECUADO. la celulitis.
  • 3.
  • 4. A PESAR DE RECIBIR, ADEMAS, OTROS NOMBRES COMO EL DE LIPODISTROFIA. LA CELULITIS AFECTA MUCHO MAS A MUJERES QUE A HOMBRES. EN CUANTO A LAS ALTERACIONES, ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA AL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO (GRASA) EN DIFERENTE MAGNITUDES, DESDE ETAPAS LEVES A MANIFESTACIONES SEVERAS.  ENLENTECIMIENTO DE LA CIRCULACION, SE DIFICULTA EL DRENAJE LINFATICO Y POR LO TANTO ACUMULACION DE TOXINAS.  AUMENTO DE LA VISCOSIDAD DE LA MATRIX EXTRACELULAR.  ENGROSAMIENTO DE LAS FIBRAS SUBCUTANEAS.  Sobrecarga de grasa en adipocitos (células propias del tejido graso)  Engrosamiento de la dermis (la segunda de la piel)ciertamente no se presentan todas todo el tiempo ni en todos los casos
  • 5. SIN CELULITIS CON CELULITIS
  • 6.  PRIMERA FASE: EDEMATOSA. SE PRODUCE UN ENLENTECIMIENTO DE LA MICROCIRCULACIÓN VENOSA Y LINFÁTICA, EXISTE UNA VASODILATACIÓN CON PERMEABILIDAD CAPILAR LO QUE CAUSA UN EDEMA INTERSTICAL. LAS MUJERES PRESENTAN UNA LEVE ADIPOSIDAD EN LA ZONA TROCANTEREA, PERO TIENEN BUEN TONO MUSCULAR Y NADA O POCA FLACIDEZ; TAMBIÉN PUEDEN HABER TELAGIECTASIAS (ARAÑITAS)  Las celulitis tiene fases evolutivas dentro de los cuales los tratamientos son diferentes como los resultados
  • 7. U  SEGUNSA FASE:CELULITIS EDEMATO FIBROSA EN ESTA FASE HAY UNA TRANSFORMACION DE LAS CELULAS QUE ENVUELVE A LA CELULA S QUE ENVUELVEN A LA CELULA ADIPOSA, SE PRODUCE UNA DISMUCION EN LA ELASTICIDAD DE LOS TEJIDOS Y APARECE LA PIEL DE NARANJA EN LA CARA LATERAL DEL MUSLO Y DEL PLIEGUE CUTANEO
  • 8.  TERCERA FASE: CELULITIS FIBROESCLEROSA EN ESTA FASE EL COLAGENO SE HA DEGENERADO Y SE FORMO UNA RED QUE INCLUYE A VARIOS ADIPOSITOS LO QUE DA LUGA A LOS NODULOS. HAY UN NOTORIO EDEMA LINFATICO , D OLOR Y SENSACION DE PESADEZN EN LAS PIERNA, LA PIEL EN LA ZONA AFECTADA ES PALIDA Y FRIA POR LA MALA CIRCULACION. EN ESTA FASE QUE APARECE LA ADIPOSIDAD LOCALIZA Y LA FLACIDEZ
  • 9.  CUARTA FASE: CELULITIS ESCLEROTICA EN ESTA FASE HAY UNA TRANSFORMACION DE LOS MICROPDULOS EN MACRONODULOS, DONDE SE ALTERA LA NUTRICION CELULAR A CAUSA DE LA COMPRESION QUE SUFREN LOS VASOS Y ES PROBABLE QUE LA MUJER EXPERIMENTA UNA GRAN DIFICULTAD PARA CAMINAR POR LA INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
  • 10. CAUSAS SE PUEDEN DIVIDIR EN: FACTORES PREDISPONENTES O PRIMARIOS:  HERENCIA  ETNICOS  CONSTITUCIONALES FACTORES DETERMINANTES O SECUNDARIOS:  HORMONALES  NEURO DEGENERATIVOS  CIRCULATORIO FACTORES DESECADENANTES O TERCIARIOS:  DIETAS  SEDENTARISMOS  TABAQUISMO  ALTERACIONES POSTURALES
  • 11. CLASIFICACION DE LA CELULITIS GRADO 1: NO PRESENTA SIGNOS GRADO 2: LA PIEL ES LISA Y UNIFORME CON EL PACIENTE DE PE O ACOSTADO. LA “PIEL NARANJA”SE EVIDENCIA AL PELIZCAR LA PIEL O LA CONTRACCION MUSCULAR GRADO 3: LAS IRREGULARIDADES SON VISIBLES SIN NINGUNA MANIOBRA GRADO 4: SE OBSERVAN LAS CARACTERISTICAS DEL GRADO ANTERIOR, MAS ELEVACIONES Y DEPRESIONES CON ASPECTO NODULAR . MAS ALLA DE LAS ETAPAS DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR, LAS ZONAS AFECTADAS PUEDEN TENER 3 FORMAS DE PRESENTACION Y PUEDEN COEXISTIR EN UNA MISMA PERSONA
  • 12. ASI ESTAS ZONAS SE PUEDEN PRESENTAR DEL SIGUIENTE MODO: FLACIDA: EN GLUTEOS, CARA INTERNA DE MUSLOS , O POSTEROINTERNO DE LOS BRAZOS DE LA MUJERES MAYORES DE 40 AÑOS. LA CAUSA ES UNA PERDIDA DE ELASTICIDAD TERRITORIAL ACOMPAÑADA O NO DE FLACCIDEZ DE LA MASA MUSCULAR. EDEMATOSA: SE PRESENT EN MUJER DE MEDIANA EDAD CON MANIFESTACIONES DE ENFERMEDAD VENOSA Y LINFATICA (VARICES, TELANGIECTASIAS, EDEMA LINFATICO) Y CON IMAGEN DE PIERNAS EN COLUMNA GENERALMENTE SE PRESENTA DOLOR EN FORMA ESPONTANEA Y SENSACION DE PIERNAS PESADAS. EN LA ZONA DE CELULITIS, LA PIEL SE PALPA ESPESA, MENOS ELASTICA Y MAS FRIA. COMPACTA: ABUNDAN LOS NODUKLOS Y LA FIBROSIS. DOLOR A LA PRESION Y NO DE FORMA ESONTANEA . LA PIEL ESTA FRIA Y CON “POCITOS”
  • 13. TRATAMIENTOS NO EXISTE UN UNICO TRATAMIENTO PARA LA P.E.F.E. SI NO QUE ES NECESARIO COMBINAR DIVERSOS METODOS QUE SE POTENCIEN DE FORMA MUTUA. LO MAS INDICADO EN UN TRATAMIENTO INTEGRAL VON UN EQUIPO MEDICO QUE INCLUYA DERMATOLOGOS, ESTETICISTAS, NUTRICIONISTAS Y PSICOLOGOS PARA LOS CASOS MAS SEVEROS. DIETA SALUDABLE: ES FUNDAMENTAL EL CAMBIO DE HABITO ALIMENTARIO. SE DEBE EVITAR EL CONSUMO CEREALES REFINADOS AZUCAR Y ENDULZANTES, LACTEOS , CARNES Y SAL REFINADA. PREFERIR GRANOS INTEGRALES, AUMENTO DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURAS. EN MEDINTEGRA, ENTREGAMOS UNA PAUTA O DEVERIAMOS A NUTRICIONISTAS SEGUN CADA CASO. ESTILO DE VIDA: EL SEDENTARISMO NOS COMPLICA LA VIDA Y LA SALUD. ES DETERMINANTE EL EJERCICIO FISICO PARA CONTRIBUIR A UN MAYOR ÉXITO EN LA TERAPEUTICA PARA LA CELULITIS
  • 14. EL ESTRÉS, LA ANSIEDADY LOSMALOS HABITOS DE SUEÑO, TAN FRECUENTES EN LA “VIDA MODERNA”, DEBE SER CORREGIDOS FACTORES MEDICAMENTOSOS: EN USO FRECUENTE DE RELAJANTES MUSCULARES, ANTIINFLAMATORIOS Y ANTICONCEPTIVOS ORALES CONTRIBUYEN A LA GÉNESIS Y MANTENCIÓN DE LA CELULITIS Y SE DEBE CONSIDERAR SUSPENDER EL USO PARA FAVORECER LA RESPUESTA A TRATAMIENTO. . FACTORES PSICOLOGICOS
  • 15. FACTORES POSTURALES La permanencia de pie por largos periodos de tiempo, así como el uso de tacos o ropa ajustada, dificulta el retorno circultario y el drenaje de las extremidades inferiores y/o abdomen. Factores Digestivos y Urinarios En la vida moderna, la afección del higado, intestino y riñon, nuestros principales órganos de eliminación de desechos, están por lo general bastante congestivos y sumado a eso, un exceso de carga tóxica (por malos hábitos), hacen que sea necesario evaluarlos siempre previo al inicio de cualquier terapia enfocada en la reducción de celulitis, puesto que los tratamientos están enfocados en la eliminación de toxinas acumuladas en las zonas afectadas y estas irán a circulación para ser eliminadas por hígado, riñon e intestino. Así que es de capital importancia evaluar y fortalecer la función de estos órganos.
  • 16. MESOTERAPIA: INYECCIÓN SUBDÉRMICA DE DIFERENTES MEDICAMENTOS PARA LOGRAR UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA. PUEDE SER LOCAL EN LA ZONA AFECTADA, ASÍ COMO TAMBIÉN A DISTANCIA, POR EJEMPLO PARA FORTALECER LA FUNCIÓN DE RIÑÓN, HIGADO, CÓLON, ETC. TRATAMIENTO LOCAL O ESPECÍFICO EN LA ZONA AFECTADA: Una vez evaluado y habiendo clasificado la condición del paciente, en medintegra tenemos las siguientes herramientas para el manejo de cada caso. El número de sesiones y el método a utilizar se evalúa caso a caso dado que para nosotros cada paciente es único.
  • 17. CARBOXITERAPIA: GENERA LA PRODUCCIÓN LOCAL DE BICARBONATO, MEJORA LA CIRCULACIÓN, LA OXIGENACIÓN DEL TEJIDO, Y EL AUMENTO NUTRIENTES EN EL SITIO DE APLICACIÓN, ADEMÁS SEGÚN LA TÉCNICA SE UTILICE GENERA UN EFECTO REAFIRMANTE DE LA PIEL Y EVITA LA FLACIDEZ. ACEITES ESENCIALES DE APLICACIÓN TÓPICA: SE HACE UNA DE ELLOS SEGÚN EL CASO  HIDROLIPOCLASIA: Técnica que consiste en la inyección subcutánea de suero y luego se aplica ultrasonido. Este último debe ser calculado y dosificado, según cada caso. Además en medintegra, hemos desarrollado fórmulas de productos inyectables junto con el suero que se inyecta para que quede un efecto que permanezca más allá de la sesión.
  • 18. DRENAJE LINFÁTICO: SERVICIO EXTERNALIZADO POR EL MOMENTO  SUBSICIÓN: es una técnica no muy difundida que consiste en hacer incisiones con una aguja especial, por debajo de la piel. Se debe usar una anestesia local infiltrativa en la zona a tratar. La técnica se utiliza en casos de celulitis fibrosa con alto grado de retracción. Generalmente se producen hematomas.