SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPASIÓN
Integrantes:
Dwghtf Forbes
Diana C. Benitez Monsalve
Es un comportamiento dirigido a eliminar el
sufrimiento y a producir bienestar en quien
sufre.
Esta compuesto por tres componentes:
Un componente emocional que, ante la
presencia de un estímulo, nos provoca un
impulso a actuar.
En este sentido la compasión es una
emoción que surge ante la percepción del
sufrimiento ajeno y nos provoca un impulso
dirigido a paliar el sufrimiento que
percibimos.
Un componente conductual que incluye el
compromiso y la decisión de realizar
acciones dirigidas a eliminar el sufrimiento.
Un componente cognitivo que incluye:
- La atención al sufrimiento ajeno.
- La evaluación de ese sufrimiento
Compasión
“Un cierto pesar ante la presencia de un mal destructivo que
produce sufrimiento a quien no lo merece y que podríamos
esperar sufrir nosotros mismo o alguno de los nuestros”
(Aristóteles como se cito en De Tienda Palop)
“Es una emoción en la que a menudo se ha confiado para ligar
nuestra imaginación al bien de los otros y para convertir a los
mismos en objeto de nuestro interés” (Nussbam)
- El dolor en si
- Sufrimiento inmerecido
- La emoción de las personas que experimentan la
compasión es parecida al que la padece.
Enemigos
de la
Compasión
Miedo
Vergüenza
Envidia
Nos
protegen del
daño cívico
Suelen guiar
el proceder
de las
personas
Las
leyes
La fuerza de
la ley es
necesaria para
poner en
marcha un
cambio
emocional
Influir
emocionalmente en
la ciudadanía
Ayuda a la
aprobación de la
norma y su
permanencia en el
tiempo
Compasión Su peor
enemiga
El árbol nos impide ver (o,
en esta caso sentir) el
bosque.
La compasión no
debe ser la base
para la
implementación de
una política pública
determinada.
Se hace necesario
presentar un hecho
trágico de manera
generalizada, a fin
de que logre generar
conciencia en los
individuos y busquen
políticas generales y
equitativas y no solo
la ayuda individual.
FESTIVALES
TRÁGICOS
¿Cómo podemos
generar
emociones que
sostengan unas
leyes y políticas
equitativas?
Generar
conciencia
en los
individuos de
manera
generalizada
Crear la
emoción
correcta
entre los
particular y lo
general
Evitar que la
compasión
lleve a una
simpatía
sectorial o
desigual.
El amor
compasivo
debe ser
inclusivo
(Rawls)
Objetos de la
compasión:
Por un objeto
intensional
concreto, el
individuo al que se
dirige la compasión
Un objeto
intencional general,
el sufrimiento
injustificado en
general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo y negociacion de conflictos
Manejo y negociacion de conflictosManejo y negociacion de conflictos
Manejo y negociacion de conflictos
Jose Gutierrez
 
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarezUnidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
ESMEFLORES
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
JAM29341
 
Capitulo 4 y 5 psicologia de las minorias activas
Capitulo 4 y 5 psicologia de las minorias activasCapitulo 4 y 5 psicologia de las minorias activas
Capitulo 4 y 5 psicologia de las minorias activas
Jose Colin
 
Esvin
EsvinEsvin
Solidaridad Andrea Torres
Solidaridad Andrea TorresSolidaridad Andrea Torres
Solidaridad Andrea Torres
andreinapanivina
 
Análisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De ConflictoAnálisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De Conflicto
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (7)

Manejo y negociacion de conflictos
Manejo y negociacion de conflictosManejo y negociacion de conflictos
Manejo y negociacion de conflictos
 
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarezUnidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
 
Capitulo 4 y 5 psicologia de las minorias activas
Capitulo 4 y 5 psicologia de las minorias activasCapitulo 4 y 5 psicologia de las minorias activas
Capitulo 4 y 5 psicologia de las minorias activas
 
Esvin
EsvinEsvin
Esvin
 
Solidaridad Andrea Torres
Solidaridad Andrea TorresSolidaridad Andrea Torres
Solidaridad Andrea Torres
 
Análisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De ConflictoAnálisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De Conflicto
 

Similar a La compasión

Nuestra participación en los conflictos.pptx
Nuestra participación en los conflictos.pptxNuestra participación en los conflictos.pptx
Nuestra participación en los conflictos.pptx
AnaRuthQuesada2
 
Ira
IraIra
Presentacion El Perdon
Presentacion El PerdonPresentacion El Perdon
Presentacion El Perdon
holistica1
 
abordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptxabordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptx
MariajesVergara1
 
Compasión y autocompsión.pptx
Compasión y autocompsión.pptxCompasión y autocompsión.pptx
Compasión y autocompsión.pptx
camila756962
 
Mi relacion emocional con venezuela 2
Mi relacion emocional con venezuela 2Mi relacion emocional con venezuela 2
Mi relacion emocional con venezuela 2
alberto mejias guevara
 
Introduccion ami tambien me duele
Introduccion ami tambien me dueleIntroduccion ami tambien me duele
Introduccion ami tambien me duele
MONICA_NAVIA
 
G[1].A.P Santa Fe
G[1].A.P Santa FeG[1].A.P Santa Fe
G[1].A.P Santa Fe
espacioazul
 
Gestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentroGestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentro
Leonor Andrade
 
Refleja. Dolor
Refleja. DolorRefleja. Dolor
Refleja. Dolor
Refleja tu Amor
 
Refleja dolor
Refleja  dolorRefleja  dolor
Refleja dolor
DetodoconNinos
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocional
rossamandiss
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocional
rossamandiss
 
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdfManejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
cubos.pptx
cubos.pptxcubos.pptx
cubos.pptx
psicoidb
 
Mediando conflictos
Mediando conflictosMediando conflictos
Mediando conflictos
ubunter
 
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Manejo Emocional Terapia Psicologica.pptManejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce
 
Principios Cruz Roja
Principios Cruz RojaPrincipios Cruz Roja
Principios Cruz Roja
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1
Beatriz Román Runk
 
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDADPROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
lucyflow
 

Similar a La compasión (20)

Nuestra participación en los conflictos.pptx
Nuestra participación en los conflictos.pptxNuestra participación en los conflictos.pptx
Nuestra participación en los conflictos.pptx
 
Ira
IraIra
Ira
 
Presentacion El Perdon
Presentacion El PerdonPresentacion El Perdon
Presentacion El Perdon
 
abordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptxabordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptx
 
Compasión y autocompsión.pptx
Compasión y autocompsión.pptxCompasión y autocompsión.pptx
Compasión y autocompsión.pptx
 
Mi relacion emocional con venezuela 2
Mi relacion emocional con venezuela 2Mi relacion emocional con venezuela 2
Mi relacion emocional con venezuela 2
 
Introduccion ami tambien me duele
Introduccion ami tambien me dueleIntroduccion ami tambien me duele
Introduccion ami tambien me duele
 
G[1].A.P Santa Fe
G[1].A.P Santa FeG[1].A.P Santa Fe
G[1].A.P Santa Fe
 
Gestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentroGestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentro
 
Refleja. Dolor
Refleja. DolorRefleja. Dolor
Refleja. Dolor
 
Refleja dolor
Refleja  dolorRefleja  dolor
Refleja dolor
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocional
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocional
 
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdfManejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
 
cubos.pptx
cubos.pptxcubos.pptx
cubos.pptx
 
Mediando conflictos
Mediando conflictosMediando conflictos
Mediando conflictos
 
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Manejo Emocional Terapia Psicologica.pptManejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
 
Principios Cruz Roja
Principios Cruz RojaPrincipios Cruz Roja
Principios Cruz Roja
 
Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1
 
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDADPROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La compasión

  • 2.
  • 3. Es un comportamiento dirigido a eliminar el sufrimiento y a producir bienestar en quien sufre. Esta compuesto por tres componentes: Un componente emocional que, ante la presencia de un estímulo, nos provoca un impulso a actuar. En este sentido la compasión es una emoción que surge ante la percepción del sufrimiento ajeno y nos provoca un impulso dirigido a paliar el sufrimiento que percibimos. Un componente conductual que incluye el compromiso y la decisión de realizar acciones dirigidas a eliminar el sufrimiento. Un componente cognitivo que incluye: - La atención al sufrimiento ajeno. - La evaluación de ese sufrimiento
  • 4. Compasión “Un cierto pesar ante la presencia de un mal destructivo que produce sufrimiento a quien no lo merece y que podríamos esperar sufrir nosotros mismo o alguno de los nuestros” (Aristóteles como se cito en De Tienda Palop) “Es una emoción en la que a menudo se ha confiado para ligar nuestra imaginación al bien de los otros y para convertir a los mismos en objeto de nuestro interés” (Nussbam) - El dolor en si - Sufrimiento inmerecido - La emoción de las personas que experimentan la compasión es parecida al que la padece.
  • 6. Nos protegen del daño cívico Suelen guiar el proceder de las personas Las leyes La fuerza de la ley es necesaria para poner en marcha un cambio emocional
  • 7. Influir emocionalmente en la ciudadanía Ayuda a la aprobación de la norma y su permanencia en el tiempo
  • 8. Compasión Su peor enemiga El árbol nos impide ver (o, en esta caso sentir) el bosque.
  • 9. La compasión no debe ser la base para la implementación de una política pública determinada. Se hace necesario presentar un hecho trágico de manera generalizada, a fin de que logre generar conciencia en los individuos y busquen políticas generales y equitativas y no solo la ayuda individual. FESTIVALES TRÁGICOS
  • 10. ¿Cómo podemos generar emociones que sostengan unas leyes y políticas equitativas? Generar conciencia en los individuos de manera generalizada Crear la emoción correcta entre los particular y lo general Evitar que la compasión lleve a una simpatía sectorial o desigual. El amor compasivo debe ser inclusivo (Rawls)
  • 11. Objetos de la compasión: Por un objeto intensional concreto, el individuo al que se dirige la compasión Un objeto intencional general, el sufrimiento injustificado en general.