SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. José Luis Gutiérrez Cordero
Que es el conflicto.
Es una confrontación entre dos partes
que perciben objetivos e intereses diferentes.
Es una forma de conducta competitiva de personas o grupos
donde la información intereses y valores son incompatibles
El conflicto.
Es algo natural en la vida
Esta unido a la vida, somos parte de ella.
Siempre existió y va existir.
Lo importante es como lo encaramos y que hacemos para
resolverlo
El conflicto puede ser manejado :
Positivamente.
Permite dar espacio de reflexión
Se puede tomar como una oportunidad de crecimiento.
Nos permite evaluar.
Nos permite conocer mejor al otro y a nosotros mismos.
Permite renovar las relaciones y compromisos.
Es un espacio para crecer
Negativamente.
El conflicto se asocia con la violencia.
(anular , intimidar al contrincante)
Implica la idea de que hay que evitarlo antes que resolverlo.
El conflicto:
Es un fenómeno social de índole natural.
Es de convivencia humana.
Se puede manejar
Se puede transformar
Se puede superar con una solución
LA DIFERENCIA ENTRE PROBLEMA, CONFLICTO , VIOLENCIA y PAZ
Problema: Es un obstáculo en la búsqueda o satisfacción de
intereses o necesidades
Conflicto: es una relación entre dos o mas partes que tienen o
consideran tener objetivos distintos.
Violencia: Es un ejercicio de poder descontrolado.
Paz: Es un estado de convivencia ciudadana basado en el
respeto mutuo y la justicia social.
(No es silenciar los conflictos)
LO INPORTANTE ES QUE LOS CONFLICTOS NO LLEGEN A NIVELES DE
VIOLENCIA SINO PUEDAN SER RESUELTOS EN FACES TEMPRANAS
CON EL DIALOGO.
CAUSAS DEL CONFLICTO:
Mala comunicación
Desinformación o ruido en la comunicación
Intereses incompatibles
diferencias en lo que se desea satisfacer o respetarse
Fuerzas estructurales inequitativas
Desigualdades, injusticia, falta de equidad
expresado en la estructura social, eco, cultura, etc.
Diferencia de valores o creencias
Estilos de vida, conductas, valores, religión, creencia
Diferencia de percepciones.
Percepciones distintas de la realidad.
Bienes o recursos en juego.
Distribución o posesión de recursos. (pol, eco, geo, etc)
PERCEPCIONES
TIPOS DE CONFLICTO
Conflictos políticos.
Rechazo al sistema político; distribución de poder;
liderazgo; institucionalidad débil.
Conflictos ambientales.
Escases de RRNN; mal uso de los recursos ambientales.
Conflictos económicos.
posesión y uso de bienes materiales y dinero;
Distribución de bienes, Gestión de recursos;
reivindicaciones salariales.
Conflictos sociales.
Pobreza, sistema político y económico, vulneración de
los derechos humanos; reivindicaciones sociales.
Conflictos culturales.
Diferencia generacional; contraposición de valores;
religiosos; etc.
ALTERNATIVAS DE MANEJO DE CONFLICTO
El arbitraje: La partes delegan a un tercero neutral para que
de solución. El acuerdo es de carácter de cosa juzgada.
Conciliación: Un tercero neutral para convocar a las partes
puede sugerir alternativas y las partes la evalúan.
El acuerdo tiene valor jurídico.
Mediación. Hay un tercero neutral, cumple el rol de puente
de comunicación, promueve el dialogo para que las
partes por si solas solucionen.
Dialogo. Puede ser facilitado es un encuentro entre dos
actores para evitar la violencia.
Negociación. Es un encuentro sin terceros, la salida del
conflicto es directa.
Modo originario. Conocer el entorno la cultura, estrategias, y
procedimientos de negociación de la comunidad
MANEJO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS
Los tiempos cambian.
Las percepciones cambian.
Los intereses cambian.
Las necesidades cambian.
Los actores de los conflictos cambian.
Los escenarios cambian
Los modos de solucionar los conflictos
cambian
IGUAL QUE TODO CAMBIA EN EL MUNDO
LA RESOLUCION DE UN CONFLICTO.
El mediador debe tomar en cuenta: lo siguiente:
la negociación debe estar basada en los intereses.
Lograr la confianza mutua actuando de forma amistosa,
honesta.
Destacar los vínculos , enfatizando lo que acerca a los
negociadores.
Suavizar o acercar intereses: cuando son muy distintos .
Usar la creatividad para buscar soluciones novedosas y
aceptables .
Compartir información. Es un aporte de ambas partes.
Resumir puntos de acuerdo a medida que se vayan dando.
Además se recomienda que el negociador …..
Debe llegar preparado
Saber manejar las emociones
Observar la comunicación no verbal
VEAMOS UNA
HISTORIA SOBRE
UN CONFLICTO
ANALISIS DEL CONFLICTO.
Es muy importante analizar un conflicto por que nos permite:
Ampliar la visión del conflicto
Comprender mejor la situación y evaluar las acciones
a tomar.
Permite fijar las prioridades e identificar los intereses.
Permite reconocer los riesgos y evitar errores.
Hace que la discusión sea objetiva.
LAS HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS DEL
CONFLICTO SON:
Perfil básico del Conflicto.
Fases del conflicto: Intensidad y duración.
Árbol del conflicto.
Línea del tiempo
Mapeo de actores.
PARA FINALIZAR VEAMOS UN
CONFLICTO SOCIAL
MUCHAS GRACIAS.
Lic. José Luis Gutiérrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
ptardilaq
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Carolinacc
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
Grisel R. Núñez
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
zuletabedoya
 
Conciliación
ConciliaciónConciliación
Conciliación
Erick Chahua Terán
 
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
ialiendre
 
HOJA DE VIDA monica (2021).pdf
HOJA DE VIDA monica (2021).pdfHOJA DE VIDA monica (2021).pdf
HOJA DE VIDA monica (2021).pdf
maricelachilatra
 
gestion de la informacion
gestion de la informacion gestion de la informacion
gestion de la informacion
Veronica Ochoa
 
Convocatoria Mesas de Trabajo
Convocatoria Mesas de TrabajoConvocatoria Mesas de Trabajo
Convocatoria Mesas de Trabajo
Jóvenes Universitarios
 
Definicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del serDefinicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del ser
laurab0856
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Anaboquer
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Bendición de Dios
 
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDADLA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
Vianey Atondo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
SirManfred
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
José Luis Badillo Pérez
 
7conflicto
7conflicto7conflicto
El Mobbing PowerPoint
El Mobbing PowerPoint El Mobbing PowerPoint
El Mobbing PowerPoint
IgnacioMoranMoncada
 
Gestión de conflictos
Gestión de conflictosGestión de conflictos
Mobbing
MobbingMobbing
Presentación conflicto
Presentación conflictoPresentación conflicto
Presentación conflicto
janneth suarez amezquita
 

La actualidad más candente (20)

Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
 
Conciliación
ConciliaciónConciliación
Conciliación
 
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
 
HOJA DE VIDA monica (2021).pdf
HOJA DE VIDA monica (2021).pdfHOJA DE VIDA monica (2021).pdf
HOJA DE VIDA monica (2021).pdf
 
gestion de la informacion
gestion de la informacion gestion de la informacion
gestion de la informacion
 
Convocatoria Mesas de Trabajo
Convocatoria Mesas de TrabajoConvocatoria Mesas de Trabajo
Convocatoria Mesas de Trabajo
 
Definicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del serDefinicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del ser
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
 
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDADLA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 
7conflicto
7conflicto7conflicto
7conflicto
 
El Mobbing PowerPoint
El Mobbing PowerPoint El Mobbing PowerPoint
El Mobbing PowerPoint
 
Gestión de conflictos
Gestión de conflictosGestión de conflictos
Gestión de conflictos
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Presentación conflicto
Presentación conflictoPresentación conflicto
Presentación conflicto
 

Similar a Manejo y negociacion de conflictos

1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
AydeeMontao1
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
luz adriana cepeda restrepo
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
diegomoro24
 
el conflicto causas y soluciones.pptx
el conflicto causas y soluciones.pptxel conflicto causas y soluciones.pptx
el conflicto causas y soluciones.pptx
ULISESOCHOAM
 
Material
Material Material
Material
José Britez
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SaulSC6
 
¿Cómo solucionar conflictos escolares
¿Cómo solucionar conflictos escolares  ¿Cómo solucionar conflictos escolares
¿Cómo solucionar conflictos escolares
VERONICAHERNANDEZRIV2
 
El conflicto en los equipos de trabajo
El conflicto en los equipos de trabajoEl conflicto en los equipos de trabajo
El conflicto en los equipos de trabajo
KarinaNez3
 
Guia conflictos comunales
Guia conflictos comunalesGuia conflictos comunales
Guia conflictos comunales
Calle López Consultorias
 
Alternativas de solucion de conflictos
Alternativas de solucion de conflictosAlternativas de solucion de conflictos
Alternativas de solucion de conflictos
samuelaroni
 
Conflicto en equipos de trabajo.
Conflicto en equipos de trabajo.Conflicto en equipos de trabajo.
Conflicto en equipos de trabajo.
raulnavarro50
 
Técnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictosTécnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictos
Jade Luna
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Lazcano
 
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshareReflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Leidy Mendoza
 
resolver
resolverresolver
resolver
Re Pe Mo
 
Aproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflictoAproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflicto
IESO Cáparra
 
Presentacion talleres sena
Presentacion talleres senaPresentacion talleres sena
Presentacion talleres sena
darwinoliveros
 

Similar a Manejo y negociacion de conflictos (20)

1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
 
el conflicto causas y soluciones.pptx
el conflicto causas y soluciones.pptxel conflicto causas y soluciones.pptx
el conflicto causas y soluciones.pptx
 
Material
Material Material
Material
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
 
¿Cómo solucionar conflictos escolares
¿Cómo solucionar conflictos escolares  ¿Cómo solucionar conflictos escolares
¿Cómo solucionar conflictos escolares
 
El conflicto en los equipos de trabajo
El conflicto en los equipos de trabajoEl conflicto en los equipos de trabajo
El conflicto en los equipos de trabajo
 
Guia conflictos comunales
Guia conflictos comunalesGuia conflictos comunales
Guia conflictos comunales
 
Alternativas de solucion de conflictos
Alternativas de solucion de conflictosAlternativas de solucion de conflictos
Alternativas de solucion de conflictos
 
Conflicto en equipos de trabajo.
Conflicto en equipos de trabajo.Conflicto en equipos de trabajo.
Conflicto en equipos de trabajo.
 
Técnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictosTécnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshareReflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
 
resolver
resolverresolver
resolver
 
Aproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflictoAproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflicto
 
Presentacion talleres sena
Presentacion talleres senaPresentacion talleres sena
Presentacion talleres sena
 

Último

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 

Último (6)

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 

Manejo y negociacion de conflictos

  • 1. Lic. José Luis Gutiérrez Cordero
  • 2. Que es el conflicto. Es una confrontación entre dos partes que perciben objetivos e intereses diferentes. Es una forma de conducta competitiva de personas o grupos donde la información intereses y valores son incompatibles El conflicto. Es algo natural en la vida Esta unido a la vida, somos parte de ella. Siempre existió y va existir. Lo importante es como lo encaramos y que hacemos para resolverlo
  • 3. El conflicto puede ser manejado : Positivamente. Permite dar espacio de reflexión Se puede tomar como una oportunidad de crecimiento. Nos permite evaluar. Nos permite conocer mejor al otro y a nosotros mismos. Permite renovar las relaciones y compromisos. Es un espacio para crecer Negativamente. El conflicto se asocia con la violencia. (anular , intimidar al contrincante) Implica la idea de que hay que evitarlo antes que resolverlo.
  • 4. El conflicto: Es un fenómeno social de índole natural. Es de convivencia humana. Se puede manejar Se puede transformar Se puede superar con una solución LA DIFERENCIA ENTRE PROBLEMA, CONFLICTO , VIOLENCIA y PAZ Problema: Es un obstáculo en la búsqueda o satisfacción de intereses o necesidades Conflicto: es una relación entre dos o mas partes que tienen o consideran tener objetivos distintos. Violencia: Es un ejercicio de poder descontrolado. Paz: Es un estado de convivencia ciudadana basado en el respeto mutuo y la justicia social. (No es silenciar los conflictos) LO INPORTANTE ES QUE LOS CONFLICTOS NO LLEGEN A NIVELES DE VIOLENCIA SINO PUEDAN SER RESUELTOS EN FACES TEMPRANAS CON EL DIALOGO.
  • 5. CAUSAS DEL CONFLICTO: Mala comunicación Desinformación o ruido en la comunicación Intereses incompatibles diferencias en lo que se desea satisfacer o respetarse Fuerzas estructurales inequitativas Desigualdades, injusticia, falta de equidad expresado en la estructura social, eco, cultura, etc. Diferencia de valores o creencias Estilos de vida, conductas, valores, religión, creencia Diferencia de percepciones. Percepciones distintas de la realidad. Bienes o recursos en juego. Distribución o posesión de recursos. (pol, eco, geo, etc)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TIPOS DE CONFLICTO Conflictos políticos. Rechazo al sistema político; distribución de poder; liderazgo; institucionalidad débil. Conflictos ambientales. Escases de RRNN; mal uso de los recursos ambientales. Conflictos económicos. posesión y uso de bienes materiales y dinero; Distribución de bienes, Gestión de recursos; reivindicaciones salariales. Conflictos sociales. Pobreza, sistema político y económico, vulneración de los derechos humanos; reivindicaciones sociales. Conflictos culturales. Diferencia generacional; contraposición de valores; religiosos; etc.
  • 11. ALTERNATIVAS DE MANEJO DE CONFLICTO El arbitraje: La partes delegan a un tercero neutral para que de solución. El acuerdo es de carácter de cosa juzgada. Conciliación: Un tercero neutral para convocar a las partes puede sugerir alternativas y las partes la evalúan. El acuerdo tiene valor jurídico. Mediación. Hay un tercero neutral, cumple el rol de puente de comunicación, promueve el dialogo para que las partes por si solas solucionen. Dialogo. Puede ser facilitado es un encuentro entre dos actores para evitar la violencia. Negociación. Es un encuentro sin terceros, la salida del conflicto es directa. Modo originario. Conocer el entorno la cultura, estrategias, y procedimientos de negociación de la comunidad
  • 12. MANEJO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Los tiempos cambian. Las percepciones cambian. Los intereses cambian. Las necesidades cambian. Los actores de los conflictos cambian. Los escenarios cambian Los modos de solucionar los conflictos cambian
  • 13. IGUAL QUE TODO CAMBIA EN EL MUNDO
  • 14.
  • 15. LA RESOLUCION DE UN CONFLICTO. El mediador debe tomar en cuenta: lo siguiente: la negociación debe estar basada en los intereses. Lograr la confianza mutua actuando de forma amistosa, honesta. Destacar los vínculos , enfatizando lo que acerca a los negociadores. Suavizar o acercar intereses: cuando son muy distintos . Usar la creatividad para buscar soluciones novedosas y aceptables . Compartir información. Es un aporte de ambas partes. Resumir puntos de acuerdo a medida que se vayan dando. Además se recomienda que el negociador ….. Debe llegar preparado Saber manejar las emociones Observar la comunicación no verbal
  • 17. ANALISIS DEL CONFLICTO. Es muy importante analizar un conflicto por que nos permite: Ampliar la visión del conflicto Comprender mejor la situación y evaluar las acciones a tomar. Permite fijar las prioridades e identificar los intereses. Permite reconocer los riesgos y evitar errores. Hace que la discusión sea objetiva. LAS HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS DEL CONFLICTO SON: Perfil básico del Conflicto. Fases del conflicto: Intensidad y duración. Árbol del conflicto. Línea del tiempo Mapeo de actores.
  • 18. PARA FINALIZAR VEAMOS UN CONFLICTO SOCIAL MUCHAS GRACIAS. Lic. José Luis Gutiérrez