SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Adolfo Sven Gomez Molina
La Computadora
y sus Partes
Es una máquina electrónica capaz de procesar
información (alfabética, numérica y gráfica) a
gran velocidad, mediante el seguimiento de un
programa que se le ha establecido previamente.
La computadora es una dualidad entre hardware
y software.
¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?
Hardware
El hardware es “material real” que se puede ver con los
ojos y tocar con los dedos y que en conjunto permiten el
funcionamiento del equipo al agregar el software.
Software
El software es el conjunto de programas, instrucciones y
reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una
computadora, no se puede tocar.
CPU
MONITOR
MOUSE
TECLADO
ESTABILIZADOR
DE VOLTAJE
DISPOSITIVOS
ADICIONALES
PARTES DE LA COMPUTADORA
EL MONITOR O PANTALLA
También conocido como pantalla, muestra la información de tu equipo como
imágenes y textos, la función del monitor es que puedas interactuar con el
computador, con la ayuda del ratón y el teclado.
Tubos de rayos catódicos (CRT) Pantalla de cristal líquido (LCD)
Diodo emisor de luz (LED)
CABLES DEL MONITOR
Cable poder.- Es el cable eléctrico
que vincula la corriente eléctrica y tu
computador. De este depende que tu
computador reciba la energía eléctrica
necesaria para funcionar. Si el cable
de alimentación no está
correctamente enchufado, el equipo
no encenderá.
Cable VGA.- Aquí se conecta el
cable que conecta el monitor o
pantalla con la torre. Este puede
variar según el tipo de pantalla.
Volver
EL CPU O TORRE
Es una carcasa de metal o plástico, y quizá, la parte más importante de la
computadora. En su interior se encuentran componentes que hacen que todas
las otras partes cumplan su función. Es el equivalente al cerebro de la
computadora.
COMPONENTES DE LA CPU PARTE FRONTAL
Unidad de CD/DVD
Puertos USB
Entrada y salida de audio
Botón de encendido
Volver
COMPONENTES DE LA CPU PARTE
TRASERA
Cable ethernet
Puertos USB
Slot de expansión
Puerto VGA
Cable poder
PS/2
Volver
Puerto HDMI
Entrada y salida de audio
TECLADO O KEYBOARD
Es un Dispositivo de entrada, que tiene un uso similar a una máquina de
escribir, permite teclear documentos y transmitir órdenes a la computadora,
cuenta con las mismas teclas de la máquina de escribir y otras adicionales que le
permiten un mejor funcionamiento
Uso correcto de
usar el teclado es
usar los 10 dedos
de las manos.
PARTES DEL TECLADO
TECLAS DE FUNCIÓN
TECLADO ALFANUMERICO TECLAS DIRECCIONALES TECLADO
NUMERICO
ESCAPE
TECLAS DE EDICION
LUCES INDICADORES
TECLAS MAS IMPORTANTES
Tabulador
Bloq Mayus
Shift
Control
Espaciadora
Tecla botón derecho
Retroceso
Bloq Numero
Volver
Shift
Enter
Alt
Windows
Alt Control
Windows
EL MOUSE O RATÓN
• Coloca la mano sobre el ratón.
• Procura que el dedo índice te quede
sobre el botón izquierdo.
• El dedo medio sobre el botón
derecho.
• El pulgar al igual que los otros dedos
te servirán para sostenerlo y
moverlo.
Es la parte del hardware que permite moverse de manera eficaz sobre la
pantalla de la computadora; cuando se mueve el ratón, se mueve en la
pantalla el puntero o flecha.
Mover el
puntero/cursor
 Al mover alrededor al mouse, también se mueve el
puntero en la pantalla.
Clic
 Consiste en pulsar un botón y soltarlo. Usualmente el
botón izquierdo.
Clic derecho
 Consiste en pulsar un botón derecho del mouse y
soltarlo.
Doble-clic  Pulsar rápidamente dos veces el botón del mouse
Arrastrar
 Mantener apretado un botón del mouse mientras se lo
mueve. Cuando hace esto, usualmente se moverá lo que
estuviese debajo del mouse en la pantalla.
Desplazar
 Haciendo girar la rueda que tienen algunos ratones, se
hará desplazar al documento en la ventana actual.
¿Qué es lo que se hace con un mouse?
EL RATÓN O MOUSE
Volver
BOTON IZQUIERDO
Sirve para hacer clic, arrastrar,
seleccionar
BOTON CENTRAL O RUEDA
Es el botón de desplazamiento
De arriba hacia abajo
Es el botón de las propiedades,
Al hacer clic sobre este se
Mostrara un cuadro de dialogo
Con diferentes opciones
BOTON DERECHO
DISPOSITIVOS ADICIONALES
IMPRESORA
WEBCAM
PARLANTES
ESCANER
PROYECTOR MULTIMEDIA
CELULAR
AUDIFONOS
USB
Micrófono
ENCENDER LA COMPUTADORA
LA computadora y sus partes COMPUTACION BASICO .pdf

Más contenido relacionado

Similar a LA computadora y sus partes COMPUTACION BASICO .pdf

Manejo del portátil
Manejo del portátilManejo del portátil
Manejo del portátil
melimanco
 
Conoce las partes de la pc
Conoce las partes de la pcConoce las partes de la pc
Conoce las partes de la pc
jhon kma
 
La Computadora.ppt
La Computadora.pptLa Computadora.ppt
La Computadora.ppt
EduardoYackPatricioC
 

Similar a LA computadora y sus partes COMPUTACION BASICO .pdf (20)

PARTES DE UN COMPUTADOR
PARTES DE UN COMPUTADORPARTES DE UN COMPUTADOR
PARTES DE UN COMPUTADOR
 
1 CLASE DE COMPUTO CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
1 CLASE DE COMPUTO CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt1 CLASE DE COMPUTO CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
1 CLASE DE COMPUTO CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
 
1 clase de computoconoce las partes del pc. (interactivo)
1 clase de computoconoce las partes del pc. (interactivo)1 clase de computoconoce las partes del pc. (interactivo)
1 clase de computoconoce las partes del pc. (interactivo)
 
javiera pizarro y francisca oyanedel :3
javiera pizarro y francisca oyanedel :3javiera pizarro y francisca oyanedel :3
javiera pizarro y francisca oyanedel :3
 
Manejo del portátil
Manejo del portátilManejo del portátil
Manejo del portátil
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
 
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).pptCONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Computador.Docxo2
Computador.Docxo2Computador.Docxo2
Computador.Docxo2
 
Conoce las partes de la pc
Conoce las partes de la pcConoce las partes de la pc
Conoce las partes de la pc
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
La Computadora.ppt
La Computadora.pptLa Computadora.ppt
La Computadora.ppt
 
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.pptCONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).pptCONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
 
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.pptCONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 

Más de ignaciomiguel162

TEMA 1 - Creación de tabla de contenido con listas multinivel y estilos..pdf
TEMA 1 - Creación de tabla de contenido con listas multinivel y estilos..pdfTEMA 1 - Creación de tabla de contenido con listas multinivel y estilos..pdf
TEMA 1 - Creación de tabla de contenido con listas multinivel y estilos..pdf
ignaciomiguel162
 

Más de ignaciomiguel162 (20)

PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL en niños y niñas.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL en niños y niñas.pptx
 
SARAbank para llenar 2018 SIMULADOR DE CAJA.pptx
SARAbank para llenar 2018 SIMULADOR DE CAJA.pptxSARAbank para llenar 2018 SIMULADOR DE CAJA.pptx
SARAbank para llenar 2018 SIMULADOR DE CAJA.pptx
 
PROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptx
 
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptxINTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
 
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptxproblemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
 
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdfWord Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
 
Introduccion a Windows y administracion de archivos.pdf
Introduccion a Windows y administracion de archivos.pdfIntroduccion a Windows y administracion de archivos.pdf
Introduccion a Windows y administracion de archivos.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptxPRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
 
COMPORTAMIENTO ESCOLAR Y DISCIPLINA POSITIVA.pptx
COMPORTAMIENTO ESCOLAR Y DISCIPLINA POSITIVA.pptxCOMPORTAMIENTO ESCOLAR Y DISCIPLINA POSITIVA.pptx
COMPORTAMIENTO ESCOLAR Y DISCIPLINA POSITIVA.pptx
 
TEMA 4 - Fórmulas con referencias relativas, absolutas y funciones lógicas..pdf
TEMA 4 - Fórmulas con referencias relativas, absolutas y funciones lógicas..pdfTEMA 4 - Fórmulas con referencias relativas, absolutas y funciones lógicas..pdf
TEMA 4 - Fórmulas con referencias relativas, absolutas y funciones lógicas..pdf
 
TEMA 1 - Creación de tabla de contenido con listas multinivel y estilos..pdf
TEMA 1 - Creación de tabla de contenido con listas multinivel y estilos..pdfTEMA 1 - Creación de tabla de contenido con listas multinivel y estilos..pdf
TEMA 1 - Creación de tabla de contenido con listas multinivel y estilos..pdf
 
Gestion de rendicion de cuentas viaticos.pptx
Gestion de rendicion de cuentas viaticos.pptxGestion de rendicion de cuentas viaticos.pptx
Gestion de rendicion de cuentas viaticos.pptx
 
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptxGestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
 
manejo de caja chica GASTOS MENORES Y COTIDIANOS.pptx
manejo de caja chica GASTOS MENORES Y COTIDIANOS.pptxmanejo de caja chica GASTOS MENORES Y COTIDIANOS.pptx
manejo de caja chica GASTOS MENORES Y COTIDIANOS.pptx
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
 
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptxTUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
 
INTERFAZ SIAF - SIGA PARA HACER REQUERIMIENTOS DE BIENES Y SERVICIOS.pptx
INTERFAZ SIAF - SIGA PARA HACER REQUERIMIENTOS DE BIENES Y SERVICIOS.pptxINTERFAZ SIAF - SIGA PARA HACER REQUERIMIENTOS DE BIENES Y SERVICIOS.pptx
INTERFAZ SIAF - SIGA PARA HACER REQUERIMIENTOS DE BIENES Y SERVICIOS.pptx
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
 
ponencia material didáctico primera clase.ppt
ponencia material didáctico  primera clase.pptponencia material didáctico  primera clase.ppt
ponencia material didáctico primera clase.ppt
 

LA computadora y sus partes COMPUTACION BASICO .pdf

  • 1. Prof. Adolfo Sven Gomez Molina La Computadora y sus Partes
  • 2. Es una máquina electrónica capaz de procesar información (alfabética, numérica y gráfica) a gran velocidad, mediante el seguimiento de un programa que se le ha establecido previamente. La computadora es una dualidad entre hardware y software. ¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA? Hardware El hardware es “material real” que se puede ver con los ojos y tocar con los dedos y que en conjunto permiten el funcionamiento del equipo al agregar el software. Software El software es el conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora, no se puede tocar.
  • 4. EL MONITOR O PANTALLA También conocido como pantalla, muestra la información de tu equipo como imágenes y textos, la función del monitor es que puedas interactuar con el computador, con la ayuda del ratón y el teclado. Tubos de rayos catódicos (CRT) Pantalla de cristal líquido (LCD) Diodo emisor de luz (LED)
  • 5. CABLES DEL MONITOR Cable poder.- Es el cable eléctrico que vincula la corriente eléctrica y tu computador. De este depende que tu computador reciba la energía eléctrica necesaria para funcionar. Si el cable de alimentación no está correctamente enchufado, el equipo no encenderá. Cable VGA.- Aquí se conecta el cable que conecta el monitor o pantalla con la torre. Este puede variar según el tipo de pantalla. Volver
  • 6. EL CPU O TORRE Es una carcasa de metal o plástico, y quizá, la parte más importante de la computadora. En su interior se encuentran componentes que hacen que todas las otras partes cumplan su función. Es el equivalente al cerebro de la computadora.
  • 7. COMPONENTES DE LA CPU PARTE FRONTAL Unidad de CD/DVD Puertos USB Entrada y salida de audio Botón de encendido Volver
  • 8. COMPONENTES DE LA CPU PARTE TRASERA Cable ethernet Puertos USB Slot de expansión Puerto VGA Cable poder PS/2 Volver Puerto HDMI Entrada y salida de audio
  • 9. TECLADO O KEYBOARD Es un Dispositivo de entrada, que tiene un uso similar a una máquina de escribir, permite teclear documentos y transmitir órdenes a la computadora, cuenta con las mismas teclas de la máquina de escribir y otras adicionales que le permiten un mejor funcionamiento Uso correcto de usar el teclado es usar los 10 dedos de las manos.
  • 10. PARTES DEL TECLADO TECLAS DE FUNCIÓN TECLADO ALFANUMERICO TECLAS DIRECCIONALES TECLADO NUMERICO ESCAPE TECLAS DE EDICION LUCES INDICADORES
  • 11. TECLAS MAS IMPORTANTES Tabulador Bloq Mayus Shift Control Espaciadora Tecla botón derecho Retroceso Bloq Numero Volver Shift Enter Alt Windows Alt Control Windows
  • 12. EL MOUSE O RATÓN • Coloca la mano sobre el ratón. • Procura que el dedo índice te quede sobre el botón izquierdo. • El dedo medio sobre el botón derecho. • El pulgar al igual que los otros dedos te servirán para sostenerlo y moverlo. Es la parte del hardware que permite moverse de manera eficaz sobre la pantalla de la computadora; cuando se mueve el ratón, se mueve en la pantalla el puntero o flecha.
  • 13. Mover el puntero/cursor  Al mover alrededor al mouse, también se mueve el puntero en la pantalla. Clic  Consiste en pulsar un botón y soltarlo. Usualmente el botón izquierdo. Clic derecho  Consiste en pulsar un botón derecho del mouse y soltarlo. Doble-clic  Pulsar rápidamente dos veces el botón del mouse Arrastrar  Mantener apretado un botón del mouse mientras se lo mueve. Cuando hace esto, usualmente se moverá lo que estuviese debajo del mouse en la pantalla. Desplazar  Haciendo girar la rueda que tienen algunos ratones, se hará desplazar al documento en la ventana actual. ¿Qué es lo que se hace con un mouse?
  • 14. EL RATÓN O MOUSE Volver BOTON IZQUIERDO Sirve para hacer clic, arrastrar, seleccionar BOTON CENTRAL O RUEDA Es el botón de desplazamiento De arriba hacia abajo Es el botón de las propiedades, Al hacer clic sobre este se Mostrara un cuadro de dialogo Con diferentes opciones BOTON DERECHO