SlideShare una empresa de Scribd logo
La Comunicación entre la Escuela y los Padres de Familia
A los tres meses de haber entrado al colegio, les entregan las primeras boletas de calificaciones a
sus hijos. A Marcela le fue bien, sin embargo Lorena tiene varios cursos reprobados. ¿Qué le
podría estar pasando a esta niña que es inteligente y trabajadora? La primera (y muchas veces la
única) reunión de padres y profesores se llevó a cabo casi nueve semanas después de que
comenzó el ciclo escolar, aquí quizás el profesor nos dio una idea de lo que le podría estar pasando
a Lorena. Sin embargo, ya se ha perdido mucho tiempo valioso. Si se hubiera sabido qué
problemas tenía la niña desde el inicio, la podrían haber ayudado y probablemente no habría
llegado a tener calificaciones reprobadas.
Pongamos otro ejemplo, hace unos dos meses a mi hijo, de tercero de primaria, le dio varicela.
Dejó de asistir a la escuela durante una semana. Tanto a él como a mi nos interesaba que se
mantuviera al día, que no se atrasase. Fui con sus profesoras, una me mandó la lista de todo lo
que harían los niños durante la semana que él iba a estar ausente. La otra me dijo que NO ME
PREOCUPARA, que ella le daría tiempo para ponerse al corriente. ¿Tiempo? Mi hijo tenía tiempo
de sobra ahora y pasados los primeros dos días (en los que si se sintió mal) el trabajo le venía muy
bien para no aburrirse (aun la televisión, el Nintendo y demás distracciones aburren cuando se
está solo por muchas horas). Sin embargo a la profesora se le dificultaba mucho pasarle la lista de
lo que se estaba haciendo y de las tareas. Hasta ahora mi hijo se está "poniendo al día" cuando
descubre que sus compañeros hicieron algo de lo que aún no le han dicho.
Pasemos a otro caso que probablemente todos hemos experimentado. El martes era el concurso
de poesía (o la entrega del proyecto, o los alumnos tenían que llevar una planta, o el examen de
matemáticas, el partido de fútbol...) sin embargo la hojita en la que venía escrito, nunca me la
entregaron, o se quedó olvidada en la mochila.
¿Qué tal una reunión con el profesor de nuestro hijo pues queremos tratar algún problema que
está teniendo? La cita nos la dan dentro de una semana, si bien nos va. Y si la junta la pedimos con
el director, probablemente tengamos que esperar dos o tres semanas.
La comunicación y colaboración entre padres y escuela es básica. Cuándo las escuelas trabajan
junto con la familia para apoyar el aprendizaje, los alumnos tienden a ser más exitosos, no solo en
sus estudios sino también en sus vidas. Más de 30 años de investigaciones han demostrado que la
participación de los padres en la educación mejora el aprendizaje de los alumnos. Es más, lo que
distingue a los alumnos promedio de los alumnos sobresalientes en su desempeño académico es
el interés continuo, el involucrarse, y la participación de los padres:
Como profesores: ayudando a los niños en sus casas.
De apoyo: contribuyendo en la escuela con sus habilidades.
Como defensores: ayudando a los niños a recibir el trato justo.
Como tomadores de decisiones: participando con la escuela para resolver problemas
juntos en todos los niveles.
Para que los padres puedan colaborar de estas formas, las escuelas requieren comunicación y
planeación que a su vez toma tiempo y esfuerzo. Además de un cambio en la mentalidad de
algunas escuelas de "yo contra ellos", que ha relegado el compromiso de los padres de familia a
pagar colegiaturas, ayudar a promover eventos para conseguir fondos y alguno que otro rol de
apoyo periférico.
Sin embargo, aun para las escuelas que están conscientes de la necesidad de involucrar a los
padres de familia, la logística de proveer información completa, consistente y confiable es una
verdadera pesadilla. ¿Cómo se le puede dar a los ocupados padres de familia (muchas veces los
dos trabajando) una mejor oportunidad de ver el progreso de sus hijos, mantenerse en contacto
con sus profesores y mantenerse al día de los eventos e iniciativas de las escuelas?
Este blog nos ayuda con todo esto. (Para los padres que no tengan acceso a Internet desde sus
casas, se puede imprimir y repartir las páginas Web de la manera tradicional). Una página de la
clase bien diseñada puede tener varios propósitos:
Proveer una descripción general del curso o cursos que se toman en el salón de clase.
Reglas y expectativas de la clase.
Asistencia diaria
Proveer un esquema general y línea de tiempo de las unidades a cubrir.
Proveer información específica de las unidades individuales, proyectos y tareas- material
especial que tiene que traer el alumno.
Proveer información al día del progreso de cada alumno. (¿Qué mejor manera para poder
apoyar a su hijo que sabiendo donde más le hace falta su apoyo? ) NOTA: esta sección
estaría cerrada al público y requeriría una clave de acceso personal para poder entrar.
Correo electrónico del profesor para poder comunicarse con él cuando sea necesario.
Recursos relevantes (direcciones en el WWW) para los temas y trabajos que están viendo.
(¿Qué mejor manera de involucrar a los padres con la educación de sus hijos que dándoles
los mismos recursos para explorar?)
Actividades sugeridas para realizar en casa, relacionadas con los temas que se están
viendo en la clase.
La comunicación entre la escuela y los padres de familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ni uno menos tabla
Ni uno menos tablaNi uno menos tabla
Ni uno menos tabla
Daryl Vasquez Lopez
 
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
maestramariana90
 
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOSENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
Eduardo Díaz
 
Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar Eli Diaz
 
Redding sam (2006) familias y escuelas
Redding sam (2006) familias y escuelasRedding sam (2006) familias y escuelas
Redding sam (2006) familias y escuelas
Gilberto Emmanuelle Gonzalez May
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)Maria Vega
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistasAlma Carrillo
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Fernando Alvarado
 
Proyecto familia escuela
Proyecto familia escuelaProyecto familia escuela
Proyecto familia escuelabelendr1993
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
Alan Joseph
 
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”Paola Garcia Velazquez
 
Entrevista padres y alumnos
Entrevista padres y alumnosEntrevista padres y alumnos
Entrevista padres y alumnosVICTOR HERNANDEZ
 
Guiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas sujGuiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas sujMara Nolazco
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
CARLOS ANGELES
 

La actualidad más candente (20)

Guion de preguntas
Guion de preguntasGuion de preguntas
Guion de preguntas
 
Ni uno menos tabla
Ni uno menos tablaNi uno menos tabla
Ni uno menos tabla
 
6.ensayo
6.ensayo6.ensayo
6.ensayo
 
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
 
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOSENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
 
Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar Entrevista a docente de nivel preescolar
Entrevista a docente de nivel preescolar
 
Redding sam (2006) familias y escuelas
Redding sam (2006) familias y escuelasRedding sam (2006) familias y escuelas
Redding sam (2006) familias y escuelas
 
Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
 
Entrevista tia eli2
Entrevista tia eli2Entrevista tia eli2
Entrevista tia eli2
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Proyecto familia escuela
Proyecto familia escuelaProyecto familia escuela
Proyecto familia escuela
 
Realidades educativas del aula
Realidades educativas del aulaRealidades educativas del aula
Realidades educativas del aula
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
 
Entrevista padres y alumnos
Entrevista padres y alumnosEntrevista padres y alumnos
Entrevista padres y alumnos
 
Guiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas sujGuiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas suj
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
 

Similar a La comunicación entre la escuela y los padres de familia

Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Orientación Padresdefamilia
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Efraín Samuel
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Efraín Samuel
 
Idalia martínez garcía
Idalia martínez garcíaIdalia martínez garcía
Idalia martínez garcíaIdalia Martinez
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
Karen Hernandez Hernandez
 
Un proyecto en común
Un proyecto en comúnUn proyecto en común
Un proyecto en común
ConchiCrespoSanchez
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
Jess Betancourt
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
MaradeJessHernndezSn1
 
Entrevista eliana
Entrevista elianaEntrevista eliana
Entrevista eliana
MaraBernardaDevalis
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
Jonathan Gonzalez
 
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Alba729
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
Cristina Batalla
 
actividad para la participación de los padres en la escuela
actividad para la participación de los padres en la escuelaactividad para la participación de los padres en la escuela
actividad para la participación de los padres en la escuelamagistertendenciaslfp
 
Tema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primaria
Tema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primariaTema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primaria
Tema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primariaEstíbaliz García Tacero
 
Actividad 1 bloque 5
Actividad 1 bloque  5Actividad 1 bloque  5
Actividad 1 bloque 5
raquellavillab
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolaresJonathan Gonzalez
 

Similar a La comunicación entre la escuela y los padres de familia (20)

Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
 
Idalia martínez garcía
Idalia martínez garcíaIdalia martínez garcía
Idalia martínez garcía
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
 
Un proyecto en común
Un proyecto en comúnUn proyecto en común
Un proyecto en común
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Entrevista eliana
Entrevista elianaEntrevista eliana
Entrevista eliana
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 
innovación
innovacióninnovación
innovación
 
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Participación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntariaParticipación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntaria
 
actividad para la participación de los padres en la escuela
actividad para la participación de los padres en la escuelaactividad para la participación de los padres en la escuela
actividad para la participación de los padres en la escuela
 
Tema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primaria
Tema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primariaTema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primaria
Tema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primaria
 
Actividad 1 bloque 5
Actividad 1 bloque  5Actividad 1 bloque  5
Actividad 1 bloque 5
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolares
 

La comunicación entre la escuela y los padres de familia

  • 1. La Comunicación entre la Escuela y los Padres de Familia A los tres meses de haber entrado al colegio, les entregan las primeras boletas de calificaciones a sus hijos. A Marcela le fue bien, sin embargo Lorena tiene varios cursos reprobados. ¿Qué le podría estar pasando a esta niña que es inteligente y trabajadora? La primera (y muchas veces la única) reunión de padres y profesores se llevó a cabo casi nueve semanas después de que comenzó el ciclo escolar, aquí quizás el profesor nos dio una idea de lo que le podría estar pasando a Lorena. Sin embargo, ya se ha perdido mucho tiempo valioso. Si se hubiera sabido qué problemas tenía la niña desde el inicio, la podrían haber ayudado y probablemente no habría llegado a tener calificaciones reprobadas. Pongamos otro ejemplo, hace unos dos meses a mi hijo, de tercero de primaria, le dio varicela. Dejó de asistir a la escuela durante una semana. Tanto a él como a mi nos interesaba que se mantuviera al día, que no se atrasase. Fui con sus profesoras, una me mandó la lista de todo lo que harían los niños durante la semana que él iba a estar ausente. La otra me dijo que NO ME PREOCUPARA, que ella le daría tiempo para ponerse al corriente. ¿Tiempo? Mi hijo tenía tiempo de sobra ahora y pasados los primeros dos días (en los que si se sintió mal) el trabajo le venía muy bien para no aburrirse (aun la televisión, el Nintendo y demás distracciones aburren cuando se está solo por muchas horas). Sin embargo a la profesora se le dificultaba mucho pasarle la lista de lo que se estaba haciendo y de las tareas. Hasta ahora mi hijo se está "poniendo al día" cuando descubre que sus compañeros hicieron algo de lo que aún no le han dicho. Pasemos a otro caso que probablemente todos hemos experimentado. El martes era el concurso de poesía (o la entrega del proyecto, o los alumnos tenían que llevar una planta, o el examen de matemáticas, el partido de fútbol...) sin embargo la hojita en la que venía escrito, nunca me la entregaron, o se quedó olvidada en la mochila. ¿Qué tal una reunión con el profesor de nuestro hijo pues queremos tratar algún problema que está teniendo? La cita nos la dan dentro de una semana, si bien nos va. Y si la junta la pedimos con el director, probablemente tengamos que esperar dos o tres semanas. La comunicación y colaboración entre padres y escuela es básica. Cuándo las escuelas trabajan junto con la familia para apoyar el aprendizaje, los alumnos tienden a ser más exitosos, no solo en sus estudios sino también en sus vidas. Más de 30 años de investigaciones han demostrado que la participación de los padres en la educación mejora el aprendizaje de los alumnos. Es más, lo que distingue a los alumnos promedio de los alumnos sobresalientes en su desempeño académico es el interés continuo, el involucrarse, y la participación de los padres: Como profesores: ayudando a los niños en sus casas.
  • 2. De apoyo: contribuyendo en la escuela con sus habilidades. Como defensores: ayudando a los niños a recibir el trato justo. Como tomadores de decisiones: participando con la escuela para resolver problemas juntos en todos los niveles. Para que los padres puedan colaborar de estas formas, las escuelas requieren comunicación y planeación que a su vez toma tiempo y esfuerzo. Además de un cambio en la mentalidad de algunas escuelas de "yo contra ellos", que ha relegado el compromiso de los padres de familia a pagar colegiaturas, ayudar a promover eventos para conseguir fondos y alguno que otro rol de apoyo periférico. Sin embargo, aun para las escuelas que están conscientes de la necesidad de involucrar a los padres de familia, la logística de proveer información completa, consistente y confiable es una verdadera pesadilla. ¿Cómo se le puede dar a los ocupados padres de familia (muchas veces los dos trabajando) una mejor oportunidad de ver el progreso de sus hijos, mantenerse en contacto con sus profesores y mantenerse al día de los eventos e iniciativas de las escuelas? Este blog nos ayuda con todo esto. (Para los padres que no tengan acceso a Internet desde sus casas, se puede imprimir y repartir las páginas Web de la manera tradicional). Una página de la clase bien diseñada puede tener varios propósitos: Proveer una descripción general del curso o cursos que se toman en el salón de clase. Reglas y expectativas de la clase. Asistencia diaria Proveer un esquema general y línea de tiempo de las unidades a cubrir. Proveer información específica de las unidades individuales, proyectos y tareas- material especial que tiene que traer el alumno. Proveer información al día del progreso de cada alumno. (¿Qué mejor manera para poder apoyar a su hijo que sabiendo donde más le hace falta su apoyo? ) NOTA: esta sección estaría cerrada al público y requeriría una clave de acceso personal para poder entrar. Correo electrónico del profesor para poder comunicarse con él cuando sea necesario. Recursos relevantes (direcciones en el WWW) para los temas y trabajos que están viendo. (¿Qué mejor manera de involucrar a los padres con la educación de sus hijos que dándoles los mismos recursos para explorar?) Actividades sugeridas para realizar en casa, relacionadas con los temas que se están viendo en la clase.