SlideShare una empresa de Scribd logo
T.I.C.S
Trabajo Práctico
Lucrecia Sosa Cantos
01/04/2016
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
Es la actividad consciente de intercambiarinformación entre dosomás participantes conel finde
transmitirorecibirsignificadosatravésde un sistemacompartidode signos ynormassemánticas.
Los pasosbásicosde la comunicaciónsonlaformaciónde una intenciónde comunicar,la
composicióndel mensaje,lacodificacióndelmensaje,latransmisiónde laseñal,larecepciónde la
señal,ladecodificacióndel mensaje yfinalmente,lainterpretacióndel mensajeporparte de un
receptor.
TIPOSDE COMUNICACIÓN:
COMUNICACIÓN NOVERBAL
La comunicaciónnoverbal consiste entransmitirsignificadosenlaformade mensajes noverbales.
Ejemplosde comunicaciónnoverbal incluyenlos gestos,lasexpresionesfaciales,laexpresión
corporal,el contacto visual,lamanerade vestir,laháptica(comunicaciónpormediodel tacto),la
cronémica(significadodel tiempoenlacomunicación)yla kinésica(lenguajecorporal),entre
otros.La mismacomunicaciónoral contiene elementosnoverbalescomola paralingüística
(elementosnoverbalesque acompañanalalingüística,porejemplotonosde sorpresa,interés,
desinterés, miedo,cansancio,insinuaciones,etc.)
Ejemplos:
-La mirada
-La sonrisa
-Gestosymovimientosdelcuerpo
-Expresiónfacial
-El contacto físico
-La posturacorporal
-La orientacióncorporal
-La distanciaoproximidad
-El aspectoexterior
COMUNICACIÓN VERBAL
La comunicaciónverbal nopuede seraisladade unaserie de factoresparaque seaefectiva,loque
incluye lacomunicaciónnoverbal,lashabilidadesde escuchaylaclarificación.El lenguajehumano
puede serdefinidocomounsistemade símbolos,conocidoscomo lexemas yreglasgramaticales
enloscualeslossímbolossonmanipulados.Lapalabra"lenguaje"se refiere ademásalas
propiedadescomunesdel mismo.El aprendizaje de éste ocurre normalmenteyde maneraintensa
durante losaños de la niñezhumana.Lamayoría de los idiomas enel mundoutilizan sonidos y
gestoscomosímbolos que posibilitanlacomunicaciónconotros lenguajes,losque tiendena
compartirciertaspropiedades,aunque existenexcepciones.Noexiste unalíneadefinidaentre un
lenguaje o idiomayundialecto.
Ejemplos:
-Gritos
-Silbidos
-Llantos
-Risas
FACTORESBÁSICOSDE LA COMUNICACIÓN
Los siguientessonloselementosbásicosde lacomunicación:
 Código:Es un conjuntode elementosque se combinansiguiendounasreglas(semántica)y
que permitensuinterpretación(decodificación).
 Canal: El mediofísicoa travésdel cual se transmite el mensaje.
 Emisor: Es la personaque se encarga de transmitirel mensaje.Estapersonaelige y
seleccionalossignosque le convienen,esdecir,realizaunprocesode codificación;
codificael mensaje.
 Receptor:La personaa quienvadirigidoel mensaje;realizaunprocesoinversoal del
emisor,yaque descifrae interpretalossignoselegidosporel emisor;esdecir,descodifica
el mensaje.
 Mensaje:En el sentidomásgeneral,esel objetode lacomunicación.Estádefinidocomola
informaciónque el emisorenvíaal receptora travésde un canal de comunicaciónomedio
de comunicacióndeterminado.
 Situación o contexto:Es la situaciónenel que se desarrollael actocomunicativo.
 Marco de referencia:Es el entornoque enmarcalasituación.
Los siguientessonloselementosbásicosmecánicos:
 Fuente o Emisor (Remitente):Dispositivoque generalosdatosa transmitir,porejemplo
teléfonosocomputadorespersonales.
 Transmisor: Transformay codificalainformación,generando señaleselectromagnéticas
que puedenserenviadasatravésde algúnsistemade transmisión.Porejemplo,una
antena.
 Sistemade transmisión:Puede serdesde unasencillalíneade transmisiónhastauna
complejaredque conecte ala fuente conel destino.
 Receptor:Aceptala señal proveniente delsistemade transmisiónylatransformade tal
maneraque puedaser manejadaporel dispositivodestino.Porejemplo,una radiooun
televisor.
 Destino(Destinatario) (“Destinación”):Tomalosdatosdel receptor,porejemplo la
audiencia.
OPINIONES-ENCUESTAS:
Nombre:YamilaSosa
Edad: 23 años.
Ocupación/Profesión:TecnicaturaenCienciasPolíticas
- ¿Qué esla comunicaciónparavos?: Todo es comunicación,porque siempre estamos
transmitiendoalgo,yaseaporel hablao por muecas,esinteractuarentre doso mas
personas.
- ¿De que forma voscreesque comunicas?:Conel habla a loque mas recurro.Pero conel
cuerpotambiéncomunicomucho.
Nombre:FabianaCantos
Edad: 41 años.
Ocupación/Profesión:Chef.
-¿Qué esla comunicaciónparavos?: Es la forma de relacionarnosunosconotros.Es la
formade entendernos.
- ¿De que forma voscreesque comunicas?:Personalmentecomunicomuchoconmis
expresionesymuecas,peroel hablaesesencial.
LINK:https://www.youtube.com/watch?v=P81JH6_YUzs
https://www.youtube.com/watch?v=j-MtfYfxW9M
HERRAMIENTASDE LA COMUNICACIÓN:
Son aquellasque utilizanlasTecnologíasde laInformaciónyComunicación,comomedio
para desarrollarcapacidadesde dialogo,de discusiónydebate,de interaccióny
comunicación.
EJEMPLOS:
Sala de conversación
Una sala de conversaciónesun"espacio"enInternetdonde gruposde personasse reúnenpara
comunicarse.El usuarioescribe unmensaje que esvistoporlosdemásusuariosactualmente
conectadosenel mismo"espacio".Losusuariospuedenverunalistade todoslosusuariosen
línea.Si uno hace clic derechoenunnombre de usuario,soncapaces de versu perfil yenviarun
mensaje privado.
Redessociales
Las redessocialespermitenalosmiembrosvolveraconectarse conviejosamigos,hacernuevos
amigosy reunirse conlosmiembrosde interesessimilares.Unusuariocreaun perfil yse le
concede el accesoal sitiodonde puede verlosperfilesde otrosusuariosyconectarse conellos.
Los sitiosde redessocialespopularesincluyenaMySpace,FacebookyTwitter.
Los foros
Un foro esuna parte de unsitiowebque permite ladiscusiónengrupo.Losmiembrostienenla
posibilidadde iniciarunadiscusiónyleeryresponderalosdemás.Cadadiscusiónindividual se
llamahilo.Unforo suele sersupervisadoporunmoderadorque tiene lacapacidadde editar
publicacionesenel foro.
Sitiosde citas
Los sitiosde citasson típicamente sitioswebdedicadosreunirsolterosconotrossolteros.A
menudo,poruna tarifa,unmiembrocreaun perfil que puede servistoporotrosmiembros,
quienestienenlacapacidadde ponerse encontactoconotros a travésde la páginawebcon la
esperanzade haceruna conexiónromántica.
Blog
Un bloges un periódicoenlínea,oel diariode unindividuo.Normalmente,escritoporunasola
persona,unblogpuede serutilizadoparahablarde lavida de un individuo,parapromocionar
productos,proporcionarinformación,hacerdeclaracionespolíticasydarclasesparticulares.Los
lectoresdel blog -que amenudopuedenestarsuscritos- puedenleerel contenidoysuelendejar
comentarios.
Audioconferencia
Las conferenciasde audiosonunaconexiónentre dosequiposque requierenque losparticipantes
tenganun micrófonoyunosaltavoces.Al usarun programade mensajeríainstantánea,como
AmericaOnline Messenger(AOL),ounsoftware de conferenciade audio,tal comoSkype,los
usuarioshablanporel micrófonoyel diálogose escuchaa travésde losaltavocesde losotros
usuarios.
Videoconferencia
La videoconferenciafuncionacomolasconferenciasde audio.Lasdiferenciassonque losusuarios
puedenverse unosaotros -y para ellose necesitaunacámarawebpara todas laspartes- y que,
dependiendodelservicioutilizado,variaspersonaspuedenveryservistasal mismotiempo.
Teléfono
Sistemade comunicaciónque transmite lavozyel sonidoalarga distanciapormedioseléctricoso
electromagnéticos.
Cartelera
Es un efectivomediode comunicaciónsiempreque se ubique enunlugarconcurridoporlos
clientes,confácil accesovisual,comunicandoreglassociales,propagandas,eventos.
INVESTIGACIÓN DELMERCADO
Es la recopilaciónyel análisisde información,enloque respectaal mundode laempresaydel
mercado,realizadosde formasistemáticaoexpresa,parapodertomardecisionesdentrodel
campo del marketingestratégicoyoperativo.
Se trata, en definitiva,de unapotente herramienta,que debepermitiralaempresaobtenerla
informaciónnecesariaparaestablecerlasdiferentespolíticas,objetivos,planesyestrategiasmás
adecuadasa sus intereses.
CONTIBUCION DEL MERCADO EN DESICIONESBÁSICAS
La investigaciónde mercadosproporcionalainformaciónnecesariaparala maduraciónde
decisionesbásicasyde largoalcance de la empresaque requierenunanálisiscuidadosode los
hechos.
Cuandolassolucionesalternativasde losproblemassoncomplejas,latomade decisionessinsu
ayudaes más arriesgada. Lainvestigaciónde mercados proporcionaal directivoconocimientos
válidossobre cómotenerlosproductosenel lugar,momentoyprecioadecuados.Nogarantiza
solucionesacertadasal 100 %pero reduce considerablemente losmárgenesde errorenlatoma
de decisiones.
APLICACIONESDELA INVESTIGACION DELMERCADO:
Análisisdel consumidor:
 Usos y actitudes.
 Análisisde motivaciones.
 Posicionamientoe imagende marcas.
 Tipologíasyestilosde vida.
 Satisfacciónde laclientela.
 Potenciade comprapor internet,atravésdel e-commerce.
Efectividadpublicitaria:
 Pretestpublicitario.
 Postestde campañas.
 Seguimiento(tracking) de lapublicidad.
 Efectividadpromocional.
 Análisisde lasherramientasinternet.
EL DISEÑOGRAFICOY LA COMUNICACIÓN
La Comunicación yel DiseñoGráficosondosfenómenossumamente complejos,incapacesde ser
restrictivososubordinadosunoal otro; porque lacomunicación nouna funciónexclusivadel
DiseñoGráfico, yéste no fue desarrolladoúnicamente parasatisfacerlasdemandas
comunicacionales.
La comunicación,alapar del DiseñoGráficose relacionanenunconceptode mayor trascendencia
conocidocomocultura o “vida social”, esuna red entrecruzadaporsignificacionespolíticas,
económicas,sociales,religiosas,históricas,artísticasymitológicascapacesde construirunavisión
y comprensióndel mundo,al tiempoque rigenel comportamientode éste Hablarde
comunicacióndentrodel entramadocultural,eshablarde ellacomomedioparaentablarvínculos
entre losmiembrosde unamismaculturao de diferentesculturas.El diseñoparacumplirconsu
característica de arte funcional estudialavidasocial,intentandocomprendertantolasideologías,
carencias,necesidadesodebilidadesque éstapresenta,estoesconel finde crear:
 Productosnecesariosy funcionalespara elhombre,
 Mensajespersuasivoscomo campañaspolíticas,venta deproductos,campañascontra las
adicciones,etc.
 Mejorasalentorno.
El diseñográficotiene diferentesformasde manifestarun mensaje, unejemploseria, lasnoticias,
estaspuede serdadaa travésde la televisión,el radioyel periódico,yesderechodel receptor
elegirporque mediole llegarádichainformación. Asíque el DiseñoGráficodentrode este
rubro, generauna gran concienciasocial sobre loque presentaonoen una imagen,de tal manera
el diseñografico funge comoregulador.
Modosdecomunicar
En relaciónconel receptor,lasproduccionesde DiseñoGraficogeneranlassiguientesactitudesde
regulación:
 hacer-leer,
 hacer-saber
 hacer-hacer.
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=6kzTZZMMkyU
LA PUBLICIDAD
Es la técnicade comunicaciónmúltiple que utilizaenformapagalos mediosde difusión parala
obtenciónde objetivoscomerciales,intentandoactuarsobre lasactitudesde personas.
Tratándose de una comunicación,debe existirun emisor:el enunciante,yunreceptor:la
audiencia.Entre éstosdosexistenotrasentidades: agenciade publicidad (instituciónque media
entre publicitantesymedios),emisortécnicoque esquiencrea,produce yplanificaladifusiónde
losavisosy finalmente el medio,que difunde el avisohaciéndolollegarala audiencia.
La publicidadenlosmediosde comunicaciónesunade lasherramientasde marketingmás
importantes,paraque lasempresaspuedandara conocery promocionarsusproductos,bienesy
servicios.
¿Cómovender? Dandoa conocerel productoo servicio,susventajas,lanecesidadque suplen,la
ayudaque ofrece o simplementelacomodidadque brinda.
La publicidadenlosmediosde comunicación,garantizaal empresarioel conocimientomasivodel
producto,a la vezque brindaal usuarioocliente potencial, la tranquilidadsobre el origenyla
confiabilidaddel producto,bienoservicio;revistiéndolode unasinigual importanciaporlacalidad
del medioque lopublicita.
Los mediosde comunicación, enespecial los audiovisualescomolatelevisión,el cineyel Internet,
son de mayorrelevanciaporcuantoestimulanlossentidosauditivosyvisualesdel cliente
potencial,logrando el impactopropuestoporel publicistaomercadologo.
En relaciónal temade lapublicidadenlosmediosde comunicación,hade definirse cadaunode
ellos, paraque el usuariotengamayor claridadsobre cual es el papel que jueganenlapublicidad
del productobienoservicio.
LINK:https://www.youtube.com/watch?v=FLo8Fsl-kPQ
PROMOCIÓN:
La promociónde ventas es una herramientaovariable de la mezclade promoción (comunicación
comercial),consiste enincentivosde cortoplazo,alosconsumidores,alosmiembrosdel canal de
distribuciónoalos equiposde ventas,que buscanincrementarlacomprao laventade un
productoo servicio.
Los objetivossonasociadosgeneralmente conresultados(venta)de cortoplazo,yno con
resultadospermanentes(largos).Enlapromociónde ventasse dan entre otroslossiguientes
objetivos:
 Aumentarlasventasenel corto plazo
 Ayudara aumentarla participacióndel mercadoenel largoplazo
 Lograr la pruebade un productonuevo
 Romperla lealtadde clientesde lacompetencia
 Animarel aumentode productosalmacenadosporel cliente
 Reducirexistencias propias
HERRAMIENTASDE PROMOCIÓN DE VENTAS:
- Muestras:Entregagratuitay limitadade unproductoo servicioparasu prueba
- Cupones:Valescertificadosque puedenserutilizadosparapagar parte del preciodel productoo
servicio
- Rembolsos:ofertade devoluciónde parte del dineropagadoporel productoo servicio.
Generalmenteenlasiguiente compra
- Precio de paquete: Rebajade preciosmarcadadirectamente enel envaseoetiqueta
- Premios:Bienesgratuitosoa precioreducidoque se agreganal producto o serviciobase
- Regalospublicitarios: Artículosútilesconlamarca o logodel anunciante que se entregan
gratuitamente asusclientes,prospectosopublicoengeneral
- Descuentos:Reduccióndel preciode unproductooservicio,válidoporuntiempo
- Eventos:FeriasyConvenciones parapromocionarymostrarproductosy servicios
- Concursos deventa:concursosentre vendedoresoentre miembrosdel canal
- Asociación de producto: regalarunamuestraoun obsequioal cliente que aliente laventay
compra
LINK:https://www.youtube.com/watch?v=LRzoZP6rTwA
MEDIOS MASIVOSDE COMUNICACION
Los mediosde comunicacióntambiénsonformasde establecercontacto,peroéstosse
hacenextensivosatodala sociedadynos mantienen“unidos”sin importarlasdistancias.
Comoforma de comunicaciónomedio,podemosmencionarel habla,el diálogoentre
personas,lasseñas,laescritura,laactuación,entre otras.A medidaque hantranscurrido
lostiemposhaaumentadolatecnologíayel acceso a ella,de estaforma,se han ido
perfeccionandolosmediosde comunicación,facilitandolavinculacióndel hombreconsu
entornoy permitiéndoleconocerque sucede asualrededor.
Estamosen unaépoca denominadacomola“erade lainformación”,que vienede la manode la
revolucióncientíficaytecnológica,que hamodernizadonuestraformade viday,enconsecuencia,
a los mediosde comunicación.De estaforma,cada vezhaymayor rapidezenlacirculacióny
transmisiónde lainformaciónyesposible enviaryrecibirmúltiplesmensajesde manera
simultánea;estohaposibilitadoque personasde diferenteslatitudespuedaninteractuaryestar
conectadosentre sí,independiente de laubicacióngeográficaenque se encuentren.
Los mediosmasivosde comunicacióntienen lafunciónde seruncanal transmisor,losque facilitan
la comunicaciónpersonal;éstossoncanalesentre emisoryreceptorycomo mediosde
comunicaciónencontramos,de modogeneral: el teléfono corriente,el teléfonomóvil ocelular,las
cartas, la radio;la televisión,el chatylo asociadoa entablardiálogoporinternet,entreotros.Los
mediosactualesde comunicación,permitenque el auditorrecibainstantáneamente el mensaje
que se deseatransmitiryhacer llegar,segúnel tiempoyel espacio.Losmediosmasivosde
comunicaciónsoncanalesartificiales,creadosparainteractuar,paratransmitirmensajeshaciaun
destinatariogrupal ocolectivo.Dentrode loscatalogadoscomo“masivos”se encuentran:
 la televisión
 la radio
 la prensaescrita,
 el cine,
 Internet
 el fax.
Los anteriormente mencionadosrecibenel nombrede mas media,que quiere decirque estos
mediossonde comunicaciónde masas,que muchagente losrecepcionaytiene accesoaellos.Al
serel destinatariounente masivo,éste vaperdiendoidentidad,yaque escolectivoyformaparte
de una masa dentrode la sociedad.Losreceptoresnotienenopciónde responderal mensaje,sino
sólorecibirlos,poresto,el mensaje esunidireccional.Sinembargo,lagrancualidade estosmedios
de comunicación,esque muchagente puede accederaellos,unsinnúmerode personastienela
opciónde conocerla informacióngraciasa ellos;estared de contactoscomunicativospermite
hablarde laglobalización,yaque se handerribadobarrerasde espacioygeografía,puesno
importadónde se encuentre unapersona,porque igualmente puede entablarcomunicacióncon
otro que estáa kilómetrosde distancia,comosucede conlosmensajesinstantáneosde
Messengeryloscorreoselectrónicos,eludiendofronteras.
Los mediosde comunicaciónmasivoshanpermitidoque lagente tengacercaníacon loshechosy
con la cultura,derribandofronterasyel tiempo.Sinembargo,unode susinconvenientesesque
sesgala información,esdecir,puede tenderadirigirlaopinióndel que accede al medio,
dependiendode laorientaciónque éste (elmedio) tengasobre determinadostemas.Esasí que
algunostemassontocadosabiertamente enalgunos,peroenotrossimplementesontabúyno se
tratan. A raíz de ello,aparecendoselementosmuyimportantesque puedenafectarlaveracidad
de la información:
La Censura:estose refiere alareprobaciónde algunoscontenidos,losque no sonemitidospor
algúnmedio,puestrastocalalíneaeditorial olaideologíade laorganización.De estaforma,temas
no tratadospodrían serla religión,lapolíticaotemasde connotaciónsocial controversiales,donde
la entidadtengaunaopinióntajante,porlocual prefiere evitarabordarestastemáticas,yaque
quiere evitarverse envueltaenalgunadiscusiónoplanteamientodiferente,que pudiese
incomodara losejecutivosoal altomandodel mediode comunicación.De estaforma,la
informaciónque se dano escompleta,puesunaparte de ellase ha censuradoo cortado,con el fin
de responderalos requerimientosde lainstitución,endesmedrode laobjetividade impidiendoa
losreceptoresal conocimientocabal de lainformación,loque imposibilita aéstosa tenerun juicio
acabado respectoaun temadeterminadoounaopiniónconsustentototal.
Manipulaciónde laInformación:consiste encambiarointervenirlainformaciónque unmedio
emite,conlafinalidadde privilegiarunaposturaideológicadeterminada;estose realizadando
otra interpretaciónalasinformaciones,organizandode mododistintoloshechos,paraque el
destinatariorecibael contenidode laformaenque la entidaddeseaque lohaga.
LINK:https://www.youtube.com/watch?v=87eE5lzrmI4
https://www.youtube.com/watch?v=3Y9KX8rZPuI
MEDIOS SELECTIVOS
Los mediosselectivossonaquellosque agrupanunpequeñonichode mercadoporque van
dirigidosaunsegmentoreducidode unapoblacióngeneral.Porejemplo:revistasvegetarianas,
revistasparaniños,periódicoscomunitarios,televisiónporcable dirigidoaunaudiencia
específica,tablonesde anunciocomunitarios,radiosdentrode unaescuelaouniversidad,etc.
Lógicamente haymediosselectivosque tienenmuchaaudienciayotrostienenmenos.la
publicidadenlosmediosselectivospuedesermás económica,estonoquiere decirque un
emprendedortengasuficientecapital monetario parapautaren el mediolosuficiente para
recuperaro impactara laaudienciaporque si se requeriráunpocode frecuencia.
FUNCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La funciónmásobviade losmediosde comunicaciónes comunicaro informar , sinembargo
existenmuchasotrasque nosolemostenerencuenta:
 Entretener: proporcionarun espaciode diversión.
 Enseñar : así lapoblaciónconoce mejorlarealidadyaprende.
 Formar opiniónoinfluirenella:concienciar,manipular,sensibilizaromovilizar.
 Socializar : formarconsenso,que lapoblaciónesté de acuerdoendiversosaspectosy
compartirinformacióncomúnque integre ynosuna.
 Márketing : la publicidadolamismainformaciónpublicadapredispone alapoblaciónala
demanda(ono) de unproductoo unservicio.
Habitualmente se criticaque lamayoríade los mediosde comunicaciónhanpriorizadolas
funcionesde entretenimiento,opiniónymárketingporque consideranque reportanmás
beneficioseconómicos.Mientras,lasfuncionesde informaciónolade enseñarsonlasmenos
cuidadas.
Persuadir,orientar y formar opinión
Esta funciónesaquellaque pretende convenceral receptorsobre untemao sobre algoespecífico
y utilizalaargumentacióncomosoporte principal yfundamentalparaeste fin.
Los mediosse usanpara formarla opiniónpública,influirenlosvotantes,cambiaractitudes,
moderarla conducta,derrumbarmitosy venderproductos.
La funciónde persuasiónesmásefectivacuandose hace sutilmente,yaque anadie le gustala
manipulación.
Esta es unafunciónque cada mediode comunicaciónadoptasegúnsu líneaeditorial yque puede
considerarposicionespolíticas,religiosas,culturalesosociales,lasque interpretasegúnsus
interesesylosdeseosde ladirecciónde cadamedio.Estoimplicaque unanoticiapuede ser
enfocadadesde diferentesprismas,dependiendodel medioenque se emitalainformación.
Por estarazón,sobre todo entelevisión,se dice que loemitidonorepresenta–necesariamente–
el pensamientode laentidadcomunicativa,aunque síalgotiene que verconella,yaque cada
medioadoptasusposturasy modosde ver lascosas y presentarlasalapoblación.Ejemplos:
documentales,reportajesde televisión,columnasde opinióninsertasenunperiódico,entre otros.
Esta intenciónde persuadirparaformaropiniónse manifiestatambiéncomounaobligaciónde
orientar,paraque el públiconose quede enlasimple recepciónde lasnoticias,sinoque obtenga
gracias al periodismodesarrolladouncriteriofundamentadoacercade lasdiversasactividades
sociales.
Sesgosy trabas en los medios
Los mediosde comunicaciónmasivoshanpermitidoque lagente tengacercaníacon loshechosy
con la cultura,derribandofronterasyel tiempo.Sinembargo,unode susinconvenientesesque
puede sesgarlainformación;esdecir,puedetenderadirigirlaopinióndel que accede al medio,
dependiendode laorientaciónque éste (elmedio) tengasobre determinadostemas.
Es así comociertostemasson tocadosabiertamente enalgunos,peroenotrossimplemente son
tabú y nose tratan.A raíz de ello,aparecendoselementosmuyimportantesque puedenafectarla
veracidadde lainformación:
La censura:estose refiere ala reprobaciónde algunoscontenidos,losque nosonemitidospor
algúnmedio,puestrastocalalíneaeditorial olaideologíade laorganización.
De estaforma,temasno tratadospodrían serla religión,lapolíticaotemasde connotaciónsocial
controversiales,dondelaentidadtengaunaopinióntajante,porlocual prefiere evitarabordar
estastemáticas,yaque quiere evitarverse envueltaenalgunadiscusiónoplanteamiento
diferente,que pudieseincomodaralosejecutivosoal altomando del mediode comunicación.
En estoscasos,la informaciónque se dano escompleta,puesunaparte de ellase ha censuradoo
cortado,con el finde responderalosrequerimientosde lainstitución,endesmedrode la
objetividad e impidiendoalosreceptoresal conocimientocabal de lainformación,loque
imposibilitaaéstosa tenerun juicioacabadorespectoaun temadeterminadoounaopinióncon
sustentototal.
Manipulaciónde laInformación:consiste encambiarointervenirlainformaciónque unmedio
emite,conlafinalidadde privilegiarunaposturaideológicadeterminada;estose realizadando
otra interpretaciónalasinformaciones,organizandode mododistintoloshechos,paraque el
destinatariorecibael contenidode laformaenque la entidaddeseaque lohaga.
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=-mglLSblkjI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
Jorge Carrillo
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Lari Fiumo
 
Conceptualzacion act 1
Conceptualzacion act 1Conceptualzacion act 1
Conceptualzacion act 1
yunamanamii
 
Clase 10 de agosto
Clase 10 de agostoClase 10 de agosto
Clase 10 de agosto
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
J migue trabajo...
J migue trabajo...J migue trabajo...
J migue trabajo...
MiguelIbarguen
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
Roger Martinez
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Jairo Argudo
 
Univerisidad de guadalajara
Univerisidad de guadalajaraUniverisidad de guadalajara
Univerisidad de guadalajara
jeanmasson1989
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Oscar Moreno
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
José Duchi
 
Trabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Trabajo reconocimiento Redes Locales BásicoTrabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Trabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Libardo Lizcano
 
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las OrganizacionesEl Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
Felipe Roberto Mangani
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
omarperezz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Daniel Ramirez
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
xxjeanxx
 

La actualidad más candente (18)

1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Conceptualzacion act 1
Conceptualzacion act 1Conceptualzacion act 1
Conceptualzacion act 1
 
Clase 10 de agosto
Clase 10 de agostoClase 10 de agosto
Clase 10 de agosto
 
J migue trabajo...
J migue trabajo...J migue trabajo...
J migue trabajo...
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Univerisidad de guadalajara
Univerisidad de guadalajaraUniverisidad de guadalajara
Univerisidad de guadalajara
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Trabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Trabajo reconocimiento Redes Locales BásicoTrabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Trabajo reconocimiento Redes Locales Básico
 
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las OrganizacionesEl Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 

Destacado

Stable for 9 months
Stable for 9 monthsStable for 9 months
Stable for 9 months
江宁 (NingJiang)
 
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
dexy_gualotuna
 
Timeline of non-HLA antibody discovery
Timeline of non-HLA antibody discoveryTimeline of non-HLA antibody discovery
Timeline of non-HLA antibody discovery
江宁 (NingJiang)
 
New HLA I detect more sensitivity
New HLA I detect more sensitivityNew HLA I detect more sensitivity
New HLA I detect more sensitivity
江宁 (NingJiang)
 
GRAMITA INGLES
GRAMITA INGLES GRAMITA INGLES
GRAMITA INGLES
Moni Atará
 
Ativ8 rosangela
Ativ8 rosangelaAtiv8 rosangela
Ativ8 rosangela
rosangeladonizete
 
Chronic Humoral Rejection of Human Kidney Allografts Associates With Broad Au...
Chronic Humoral Rejection of Human Kidney Allografts Associates With Broad Au...Chronic Humoral Rejection of Human Kidney Allografts Associates With Broad Au...
Chronic Humoral Rejection of Human Kidney Allografts Associates With Broad Au...
江宁 (NingJiang)
 
Persentasi tentang kkpi (sri erika karlina)
Persentasi tentang kkpi (sri erika karlina)Persentasi tentang kkpi (sri erika karlina)
Persentasi tentang kkpi (sri erika karlina)
Erika Karlina
 
C3d strongly correlates graft failure
C3d strongly correlates graft failureC3d strongly correlates graft failure
C3d strongly correlates graft failure
江宁 (NingJiang)
 
El saludo
El saludoEl saludo
El saludo
César Olivo
 
ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวNnepjoonz
 
F2
F2F2
Docker for Developers
Docker for DevelopersDocker for Developers
Docker for Developers
Chris Tankersley
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Corporación Horizontes
 
"What is Different This Time Around" at SaaStr Annual 2016
"What is Different This Time Around" at SaaStr Annual 2016"What is Different This Time Around" at SaaStr Annual 2016
"What is Different This Time Around" at SaaStr Annual 2016
saastr
 

Destacado (16)

Stable for 9 months
Stable for 9 monthsStable for 9 months
Stable for 9 months
 
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
 
Timeline of non-HLA antibody discovery
Timeline of non-HLA antibody discoveryTimeline of non-HLA antibody discovery
Timeline of non-HLA antibody discovery
 
New HLA I detect more sensitivity
New HLA I detect more sensitivityNew HLA I detect more sensitivity
New HLA I detect more sensitivity
 
GRAMITA INGLES
GRAMITA INGLES GRAMITA INGLES
GRAMITA INGLES
 
NGS in illumina platform
NGS in illumina platformNGS in illumina platform
NGS in illumina platform
 
Ativ8 rosangela
Ativ8 rosangelaAtiv8 rosangela
Ativ8 rosangela
 
Chronic Humoral Rejection of Human Kidney Allografts Associates With Broad Au...
Chronic Humoral Rejection of Human Kidney Allografts Associates With Broad Au...Chronic Humoral Rejection of Human Kidney Allografts Associates With Broad Au...
Chronic Humoral Rejection of Human Kidney Allografts Associates With Broad Au...
 
Persentasi tentang kkpi (sri erika karlina)
Persentasi tentang kkpi (sri erika karlina)Persentasi tentang kkpi (sri erika karlina)
Persentasi tentang kkpi (sri erika karlina)
 
C3d strongly correlates graft failure
C3d strongly correlates graft failureC3d strongly correlates graft failure
C3d strongly correlates graft failure
 
El saludo
El saludoEl saludo
El saludo
 
ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัว
 
F2
F2F2
F2
 
Docker for Developers
Docker for DevelopersDocker for Developers
Docker for Developers
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
"What is Different This Time Around" at SaaStr Annual 2016
"What is Different This Time Around" at SaaStr Annual 2016"What is Different This Time Around" at SaaStr Annual 2016
"What is Different This Time Around" at SaaStr Annual 2016
 

Similar a La comunicación. lucrecia sosa . 6to a

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Danny Rengifo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Danny Rengifo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Danny Rengifo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Danny Rengifo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Cristhian Mendoza
 
Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1
yuleidy17
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
Walter Arreola Velazquez
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
yubevis
 
La comunicación-Carmen Lucidia Aguilar
La comunicación-Carmen Lucidia AguilarLa comunicación-Carmen Lucidia Aguilar
La comunicación-Carmen Lucidia Aguilar
francisco8484
 
Ensayo de comunicaciones.
Ensayo de comunicaciones. Ensayo de comunicaciones.
Ensayo de comunicaciones.
Luis Arturo Rojas Moreno
 
El internet transformaa la gestion de las empresas.pdf
El internet transformaa la gestion de las empresas.pdfEl internet transformaa la gestion de las empresas.pdf
El internet transformaa la gestion de las empresas.pdf
Jenniffer Garcia - Blog
 
Diferentes medios de comunicacion
Diferentes medios de comunicacionDiferentes medios de comunicacion
Diferentes medios de comunicacion
Diana Patricia Arias
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
13Salher
 
13
1313
presentacion comunicacion audiovisual
presentacion comunicacion audiovisualpresentacion comunicacion audiovisual
presentacion comunicacion audiovisual
SERGIO
 
presetacion de comunicacion audiovisual
presetacion de comunicacion audiovisualpresetacion de comunicacion audiovisual
presetacion de comunicacion audiovisual
SERGIO
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Yuly Rivas
 
Comunicación.pps
 Comunicación.pps  Comunicación.pps
Comunicación.pps
joeloropeza
 
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Finishhhhh
FinishhhhhFinishhhhh
Finishhhhh
Carolina R
 

Similar a La comunicación. lucrecia sosa . 6to a (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
 
La comunicación-Carmen Lucidia Aguilar
La comunicación-Carmen Lucidia AguilarLa comunicación-Carmen Lucidia Aguilar
La comunicación-Carmen Lucidia Aguilar
 
Ensayo de comunicaciones.
Ensayo de comunicaciones. Ensayo de comunicaciones.
Ensayo de comunicaciones.
 
El internet transformaa la gestion de las empresas.pdf
El internet transformaa la gestion de las empresas.pdfEl internet transformaa la gestion de las empresas.pdf
El internet transformaa la gestion de las empresas.pdf
 
Diferentes medios de comunicacion
Diferentes medios de comunicacionDiferentes medios de comunicacion
Diferentes medios de comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
13
1313
13
 
presentacion comunicacion audiovisual
presentacion comunicacion audiovisualpresentacion comunicacion audiovisual
presentacion comunicacion audiovisual
 
presetacion de comunicacion audiovisual
presetacion de comunicacion audiovisualpresetacion de comunicacion audiovisual
presetacion de comunicacion audiovisual
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Comunicación.pps
 Comunicación.pps  Comunicación.pps
Comunicación.pps
 
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
 
Finishhhhh
FinishhhhhFinishhhhh
Finishhhhh
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

La comunicación. lucrecia sosa . 6to a

  • 2. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Es la actividad consciente de intercambiarinformación entre dosomás participantes conel finde transmitirorecibirsignificadosatravésde un sistemacompartidode signos ynormassemánticas. Los pasosbásicosde la comunicaciónsonlaformaciónde una intenciónde comunicar,la composicióndel mensaje,lacodificacióndelmensaje,latransmisiónde laseñal,larecepciónde la señal,ladecodificacióndel mensaje yfinalmente,lainterpretacióndel mensajeporparte de un receptor. TIPOSDE COMUNICACIÓN: COMUNICACIÓN NOVERBAL La comunicaciónnoverbal consiste entransmitirsignificadosenlaformade mensajes noverbales. Ejemplosde comunicaciónnoverbal incluyenlos gestos,lasexpresionesfaciales,laexpresión corporal,el contacto visual,lamanerade vestir,laháptica(comunicaciónpormediodel tacto),la cronémica(significadodel tiempoenlacomunicación)yla kinésica(lenguajecorporal),entre otros.La mismacomunicaciónoral contiene elementosnoverbalescomola paralingüística (elementosnoverbalesque acompañanalalingüística,porejemplotonosde sorpresa,interés, desinterés, miedo,cansancio,insinuaciones,etc.) Ejemplos: -La mirada -La sonrisa -Gestosymovimientosdelcuerpo -Expresiónfacial -El contacto físico -La posturacorporal -La orientacióncorporal -La distanciaoproximidad -El aspectoexterior
  • 3. COMUNICACIÓN VERBAL La comunicaciónverbal nopuede seraisladade unaserie de factoresparaque seaefectiva,loque incluye lacomunicaciónnoverbal,lashabilidadesde escuchaylaclarificación.El lenguajehumano puede serdefinidocomounsistemade símbolos,conocidoscomo lexemas yreglasgramaticales enloscualeslossímbolossonmanipulados.Lapalabra"lenguaje"se refiere ademásalas propiedadescomunesdel mismo.El aprendizaje de éste ocurre normalmenteyde maneraintensa durante losaños de la niñezhumana.Lamayoría de los idiomas enel mundoutilizan sonidos y gestoscomosímbolos que posibilitanlacomunicaciónconotros lenguajes,losque tiendena compartirciertaspropiedades,aunque existenexcepciones.Noexiste unalíneadefinidaentre un lenguaje o idiomayundialecto. Ejemplos: -Gritos -Silbidos -Llantos -Risas FACTORESBÁSICOSDE LA COMUNICACIÓN Los siguientessonloselementosbásicosde lacomunicación:  Código:Es un conjuntode elementosque se combinansiguiendounasreglas(semántica)y que permitensuinterpretación(decodificación).  Canal: El mediofísicoa travésdel cual se transmite el mensaje.  Emisor: Es la personaque se encarga de transmitirel mensaje.Estapersonaelige y seleccionalossignosque le convienen,esdecir,realizaunprocesode codificación; codificael mensaje.
  • 4.  Receptor:La personaa quienvadirigidoel mensaje;realizaunprocesoinversoal del emisor,yaque descifrae interpretalossignoselegidosporel emisor;esdecir,descodifica el mensaje.  Mensaje:En el sentidomásgeneral,esel objetode lacomunicación.Estádefinidocomola informaciónque el emisorenvíaal receptora travésde un canal de comunicaciónomedio de comunicacióndeterminado.  Situación o contexto:Es la situaciónenel que se desarrollael actocomunicativo.  Marco de referencia:Es el entornoque enmarcalasituación. Los siguientessonloselementosbásicosmecánicos:  Fuente o Emisor (Remitente):Dispositivoque generalosdatosa transmitir,porejemplo teléfonosocomputadorespersonales.  Transmisor: Transformay codificalainformación,generando señaleselectromagnéticas que puedenserenviadasatravésde algúnsistemade transmisión.Porejemplo,una antena.  Sistemade transmisión:Puede serdesde unasencillalíneade transmisiónhastauna complejaredque conecte ala fuente conel destino.  Receptor:Aceptala señal proveniente delsistemade transmisiónylatransformade tal maneraque puedaser manejadaporel dispositivodestino.Porejemplo,una radiooun televisor.  Destino(Destinatario) (“Destinación”):Tomalosdatosdel receptor,porejemplo la audiencia. OPINIONES-ENCUESTAS: Nombre:YamilaSosa Edad: 23 años. Ocupación/Profesión:TecnicaturaenCienciasPolíticas - ¿Qué esla comunicaciónparavos?: Todo es comunicación,porque siempre estamos transmitiendoalgo,yaseaporel hablao por muecas,esinteractuarentre doso mas personas. - ¿De que forma voscreesque comunicas?:Conel habla a loque mas recurro.Pero conel cuerpotambiéncomunicomucho.
  • 5. Nombre:FabianaCantos Edad: 41 años. Ocupación/Profesión:Chef. -¿Qué esla comunicaciónparavos?: Es la forma de relacionarnosunosconotros.Es la formade entendernos. - ¿De que forma voscreesque comunicas?:Personalmentecomunicomuchoconmis expresionesymuecas,peroel hablaesesencial. LINK:https://www.youtube.com/watch?v=P81JH6_YUzs https://www.youtube.com/watch?v=j-MtfYfxW9M HERRAMIENTASDE LA COMUNICACIÓN: Son aquellasque utilizanlasTecnologíasde laInformaciónyComunicación,comomedio para desarrollarcapacidadesde dialogo,de discusiónydebate,de interaccióny comunicación. EJEMPLOS: Sala de conversación Una sala de conversaciónesun"espacio"enInternetdonde gruposde personasse reúnenpara comunicarse.El usuarioescribe unmensaje que esvistoporlosdemásusuariosactualmente conectadosenel mismo"espacio".Losusuariospuedenverunalistade todoslosusuariosen línea.Si uno hace clic derechoenunnombre de usuario,soncapaces de versu perfil yenviarun mensaje privado. Redessociales Las redessocialespermitenalosmiembrosvolveraconectarse conviejosamigos,hacernuevos amigosy reunirse conlosmiembrosde interesessimilares.Unusuariocreaun perfil yse le concede el accesoal sitiodonde puede verlosperfilesde otrosusuariosyconectarse conellos. Los sitiosde redessocialespopularesincluyenaMySpace,FacebookyTwitter. Los foros Un foro esuna parte de unsitiowebque permite ladiscusiónengrupo.Losmiembrostienenla posibilidadde iniciarunadiscusiónyleeryresponderalosdemás.Cadadiscusiónindividual se llamahilo.Unforo suele sersupervisadoporunmoderadorque tiene lacapacidadde editar publicacionesenel foro.
  • 6. Sitiosde citas Los sitiosde citasson típicamente sitioswebdedicadosreunirsolterosconotrossolteros.A menudo,poruna tarifa,unmiembrocreaun perfil que puede servistoporotrosmiembros, quienestienenlacapacidadde ponerse encontactoconotros a travésde la páginawebcon la esperanzade haceruna conexiónromántica. Blog Un bloges un periódicoenlínea,oel diariode unindividuo.Normalmente,escritoporunasola persona,unblogpuede serutilizadoparahablarde lavida de un individuo,parapromocionar productos,proporcionarinformación,hacerdeclaracionespolíticasydarclasesparticulares.Los lectoresdel blog -que amenudopuedenestarsuscritos- puedenleerel contenidoysuelendejar comentarios. Audioconferencia Las conferenciasde audiosonunaconexiónentre dosequiposque requierenque losparticipantes tenganun micrófonoyunosaltavoces.Al usarun programade mensajeríainstantánea,como AmericaOnline Messenger(AOL),ounsoftware de conferenciade audio,tal comoSkype,los usuarioshablanporel micrófonoyel diálogose escuchaa travésde losaltavocesde losotros usuarios. Videoconferencia La videoconferenciafuncionacomolasconferenciasde audio.Lasdiferenciassonque losusuarios puedenverse unosaotros -y para ellose necesitaunacámarawebpara todas laspartes- y que, dependiendodelservicioutilizado,variaspersonaspuedenveryservistasal mismotiempo. Teléfono Sistemade comunicaciónque transmite lavozyel sonidoalarga distanciapormedioseléctricoso electromagnéticos. Cartelera Es un efectivomediode comunicaciónsiempreque se ubique enunlugarconcurridoporlos clientes,confácil accesovisual,comunicandoreglassociales,propagandas,eventos. INVESTIGACIÓN DELMERCADO Es la recopilaciónyel análisisde información,enloque respectaal mundode laempresaydel mercado,realizadosde formasistemáticaoexpresa,parapodertomardecisionesdentrodel campo del marketingestratégicoyoperativo.
  • 7. Se trata, en definitiva,de unapotente herramienta,que debepermitiralaempresaobtenerla informaciónnecesariaparaestablecerlasdiferentespolíticas,objetivos,planesyestrategiasmás adecuadasa sus intereses. CONTIBUCION DEL MERCADO EN DESICIONESBÁSICAS La investigaciónde mercadosproporcionalainformaciónnecesariaparala maduraciónde decisionesbásicasyde largoalcance de la empresaque requierenunanálisiscuidadosode los hechos. Cuandolassolucionesalternativasde losproblemassoncomplejas,latomade decisionessinsu ayudaes más arriesgada. Lainvestigaciónde mercados proporcionaal directivoconocimientos válidossobre cómotenerlosproductosenel lugar,momentoyprecioadecuados.Nogarantiza solucionesacertadasal 100 %pero reduce considerablemente losmárgenesde errorenlatoma de decisiones. APLICACIONESDELA INVESTIGACION DELMERCADO: Análisisdel consumidor:  Usos y actitudes.  Análisisde motivaciones.  Posicionamientoe imagende marcas.  Tipologíasyestilosde vida.  Satisfacciónde laclientela.  Potenciade comprapor internet,atravésdel e-commerce. Efectividadpublicitaria:  Pretestpublicitario.  Postestde campañas.  Seguimiento(tracking) de lapublicidad.  Efectividadpromocional.  Análisisde lasherramientasinternet.
  • 8. EL DISEÑOGRAFICOY LA COMUNICACIÓN La Comunicación yel DiseñoGráficosondosfenómenossumamente complejos,incapacesde ser restrictivososubordinadosunoal otro; porque lacomunicación nouna funciónexclusivadel DiseñoGráfico, yéste no fue desarrolladoúnicamente parasatisfacerlasdemandas comunicacionales. La comunicación,alapar del DiseñoGráficose relacionanenunconceptode mayor trascendencia conocidocomocultura o “vida social”, esuna red entrecruzadaporsignificacionespolíticas, económicas,sociales,religiosas,históricas,artísticasymitológicascapacesde construirunavisión y comprensióndel mundo,al tiempoque rigenel comportamientode éste Hablarde comunicacióndentrodel entramadocultural,eshablarde ellacomomedioparaentablarvínculos entre losmiembrosde unamismaculturao de diferentesculturas.El diseñoparacumplirconsu característica de arte funcional estudialavidasocial,intentandocomprendertantolasideologías, carencias,necesidadesodebilidadesque éstapresenta,estoesconel finde crear:  Productosnecesariosy funcionalespara elhombre,  Mensajespersuasivoscomo campañaspolíticas,venta deproductos,campañascontra las adicciones,etc.  Mejorasalentorno. El diseñográficotiene diferentesformasde manifestarun mensaje, unejemploseria, lasnoticias, estaspuede serdadaa travésde la televisión,el radioyel periódico,yesderechodel receptor elegirporque mediole llegarádichainformación. Asíque el DiseñoGráficodentrode este rubro, generauna gran concienciasocial sobre loque presentaonoen una imagen,de tal manera el diseñografico funge comoregulador. Modosdecomunicar
  • 9. En relaciónconel receptor,lasproduccionesde DiseñoGraficogeneranlassiguientesactitudesde regulación:  hacer-leer,  hacer-saber  hacer-hacer. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=6kzTZZMMkyU LA PUBLICIDAD Es la técnicade comunicaciónmúltiple que utilizaenformapagalos mediosde difusión parala obtenciónde objetivoscomerciales,intentandoactuarsobre lasactitudesde personas. Tratándose de una comunicación,debe existirun emisor:el enunciante,yunreceptor:la audiencia.Entre éstosdosexistenotrasentidades: agenciade publicidad (instituciónque media entre publicitantesymedios),emisortécnicoque esquiencrea,produce yplanificaladifusiónde losavisosy finalmente el medio,que difunde el avisohaciéndolollegarala audiencia. La publicidadenlosmediosde comunicaciónesunade lasherramientasde marketingmás importantes,paraque lasempresaspuedandara conocery promocionarsusproductos,bienesy servicios. ¿Cómovender? Dandoa conocerel productoo servicio,susventajas,lanecesidadque suplen,la ayudaque ofrece o simplementelacomodidadque brinda. La publicidadenlosmediosde comunicación,garantizaal empresarioel conocimientomasivodel producto,a la vezque brindaal usuarioocliente potencial, la tranquilidadsobre el origenyla confiabilidaddel producto,bienoservicio;revistiéndolode unasinigual importanciaporlacalidad del medioque lopublicita. Los mediosde comunicación, enespecial los audiovisualescomolatelevisión,el cineyel Internet, son de mayorrelevanciaporcuantoestimulanlossentidosauditivosyvisualesdel cliente potencial,logrando el impactopropuestoporel publicistaomercadologo. En relaciónal temade lapublicidadenlosmediosde comunicación,hade definirse cadaunode
  • 10. ellos, paraque el usuariotengamayor claridadsobre cual es el papel que jueganenlapublicidad del productobienoservicio. LINK:https://www.youtube.com/watch?v=FLo8Fsl-kPQ PROMOCIÓN: La promociónde ventas es una herramientaovariable de la mezclade promoción (comunicación comercial),consiste enincentivosde cortoplazo,alosconsumidores,alosmiembrosdel canal de distribuciónoalos equiposde ventas,que buscanincrementarlacomprao laventade un productoo servicio. Los objetivossonasociadosgeneralmente conresultados(venta)de cortoplazo,yno con resultadospermanentes(largos).Enlapromociónde ventasse dan entre otroslossiguientes objetivos:  Aumentarlasventasenel corto plazo  Ayudara aumentarla participacióndel mercadoenel largoplazo  Lograr la pruebade un productonuevo  Romperla lealtadde clientesde lacompetencia  Animarel aumentode productosalmacenadosporel cliente  Reducirexistencias propias HERRAMIENTASDE PROMOCIÓN DE VENTAS: - Muestras:Entregagratuitay limitadade unproductoo servicioparasu prueba - Cupones:Valescertificadosque puedenserutilizadosparapagar parte del preciodel productoo servicio - Rembolsos:ofertade devoluciónde parte del dineropagadoporel productoo servicio. Generalmenteenlasiguiente compra - Precio de paquete: Rebajade preciosmarcadadirectamente enel envaseoetiqueta - Premios:Bienesgratuitosoa precioreducidoque se agreganal producto o serviciobase
  • 11. - Regalospublicitarios: Artículosútilesconlamarca o logodel anunciante que se entregan gratuitamente asusclientes,prospectosopublicoengeneral - Descuentos:Reduccióndel preciode unproductooservicio,válidoporuntiempo - Eventos:FeriasyConvenciones parapromocionarymostrarproductosy servicios - Concursos deventa:concursosentre vendedoresoentre miembrosdel canal - Asociación de producto: regalarunamuestraoun obsequioal cliente que aliente laventay compra LINK:https://www.youtube.com/watch?v=LRzoZP6rTwA MEDIOS MASIVOSDE COMUNICACION Los mediosde comunicacióntambiénsonformasde establecercontacto,peroéstosse hacenextensivosatodala sociedadynos mantienen“unidos”sin importarlasdistancias. Comoforma de comunicaciónomedio,podemosmencionarel habla,el diálogoentre personas,lasseñas,laescritura,laactuación,entre otras.A medidaque hantranscurrido lostiemposhaaumentadolatecnologíayel acceso a ella,de estaforma,se han ido perfeccionandolosmediosde comunicación,facilitandolavinculacióndel hombreconsu entornoy permitiéndoleconocerque sucede asualrededor. Estamosen unaépoca denominadacomola“erade lainformación”,que vienede la manode la revolucióncientíficaytecnológica,que hamodernizadonuestraformade viday,enconsecuencia, a los mediosde comunicación.De estaforma,cada vezhaymayor rapidezenlacirculacióny transmisiónde lainformaciónyesposible enviaryrecibirmúltiplesmensajesde manera simultánea;estohaposibilitadoque personasde diferenteslatitudespuedaninteractuaryestar conectadosentre sí,independiente de laubicacióngeográficaenque se encuentren. Los mediosmasivosde comunicacióntienen lafunciónde seruncanal transmisor,losque facilitan la comunicaciónpersonal;éstossoncanalesentre emisoryreceptorycomo mediosde comunicaciónencontramos,de modogeneral: el teléfono corriente,el teléfonomóvil ocelular,las cartas, la radio;la televisión,el chatylo asociadoa entablardiálogoporinternet,entreotros.Los mediosactualesde comunicación,permitenque el auditorrecibainstantáneamente el mensaje que se deseatransmitiryhacer llegar,segúnel tiempoyel espacio.Losmediosmasivosde comunicaciónsoncanalesartificiales,creadosparainteractuar,paratransmitirmensajeshaciaun destinatariogrupal ocolectivo.Dentrode loscatalogadoscomo“masivos”se encuentran:  la televisión  la radio  la prensaescrita,  el cine,  Internet  el fax.
  • 12. Los anteriormente mencionadosrecibenel nombrede mas media,que quiere decirque estos mediossonde comunicaciónde masas,que muchagente losrecepcionaytiene accesoaellos.Al serel destinatariounente masivo,éste vaperdiendoidentidad,yaque escolectivoyformaparte de una masa dentrode la sociedad.Losreceptoresnotienenopciónde responderal mensaje,sino sólorecibirlos,poresto,el mensaje esunidireccional.Sinembargo,lagrancualidade estosmedios de comunicación,esque muchagente puede accederaellos,unsinnúmerode personastienela opciónde conocerla informacióngraciasa ellos;estared de contactoscomunicativospermite hablarde laglobalización,yaque se handerribadobarrerasde espacioygeografía,puesno importadónde se encuentre unapersona,porque igualmente puede entablarcomunicacióncon otro que estáa kilómetrosde distancia,comosucede conlosmensajesinstantáneosde Messengeryloscorreoselectrónicos,eludiendofronteras. Los mediosde comunicaciónmasivoshanpermitidoque lagente tengacercaníacon loshechosy con la cultura,derribandofronterasyel tiempo.Sinembargo,unode susinconvenientesesque sesgala información,esdecir,puede tenderadirigirlaopinióndel que accede al medio, dependiendode laorientaciónque éste (elmedio) tengasobre determinadostemas.Esasí que algunostemassontocadosabiertamente enalgunos,peroenotrossimplementesontabúyno se tratan. A raíz de ello,aparecendoselementosmuyimportantesque puedenafectarlaveracidad de la información: La Censura:estose refiere alareprobaciónde algunoscontenidos,losque no sonemitidospor algúnmedio,puestrastocalalíneaeditorial olaideologíade laorganización.De estaforma,temas no tratadospodrían serla religión,lapolíticaotemasde connotaciónsocial controversiales,donde la entidadtengaunaopinióntajante,porlocual prefiere evitarabordarestastemáticas,yaque quiere evitarverse envueltaenalgunadiscusiónoplanteamientodiferente,que pudiese incomodara losejecutivosoal altomandodel mediode comunicación.De estaforma,la informaciónque se dano escompleta,puesunaparte de ellase ha censuradoo cortado,con el fin de responderalos requerimientosde lainstitución,endesmedrode laobjetividade impidiendoa losreceptoresal conocimientocabal de lainformación,loque imposibilita aéstosa tenerun juicio acabado respectoaun temadeterminadoounaopiniónconsustentototal. Manipulaciónde laInformación:consiste encambiarointervenirlainformaciónque unmedio emite,conlafinalidadde privilegiarunaposturaideológicadeterminada;estose realizadando otra interpretaciónalasinformaciones,organizandode mododistintoloshechos,paraque el destinatariorecibael contenidode laformaenque la entidaddeseaque lohaga. LINK:https://www.youtube.com/watch?v=87eE5lzrmI4 https://www.youtube.com/watch?v=3Y9KX8rZPuI MEDIOS SELECTIVOS Los mediosselectivossonaquellosque agrupanunpequeñonichode mercadoporque van dirigidosaunsegmentoreducidode unapoblacióngeneral.Porejemplo:revistasvegetarianas, revistasparaniños,periódicoscomunitarios,televisiónporcable dirigidoaunaudiencia específica,tablonesde anunciocomunitarios,radiosdentrode unaescuelaouniversidad,etc.
  • 13. Lógicamente haymediosselectivosque tienenmuchaaudienciayotrostienenmenos.la publicidadenlosmediosselectivospuedesermás económica,estonoquiere decirque un emprendedortengasuficientecapital monetario parapautaren el mediolosuficiente para recuperaro impactara laaudienciaporque si se requeriráunpocode frecuencia. FUNCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN La funciónmásobviade losmediosde comunicaciónes comunicaro informar , sinembargo existenmuchasotrasque nosolemostenerencuenta:  Entretener: proporcionarun espaciode diversión.  Enseñar : así lapoblaciónconoce mejorlarealidadyaprende.  Formar opiniónoinfluirenella:concienciar,manipular,sensibilizaromovilizar.  Socializar : formarconsenso,que lapoblaciónesté de acuerdoendiversosaspectosy compartirinformacióncomúnque integre ynosuna.  Márketing : la publicidadolamismainformaciónpublicadapredispone alapoblaciónala demanda(ono) de unproductoo unservicio. Habitualmente se criticaque lamayoríade los mediosde comunicaciónhanpriorizadolas funcionesde entretenimiento,opiniónymárketingporque consideranque reportanmás beneficioseconómicos.Mientras,lasfuncionesde informaciónolade enseñarsonlasmenos cuidadas.
  • 14. Persuadir,orientar y formar opinión Esta funciónesaquellaque pretende convenceral receptorsobre untemao sobre algoespecífico y utilizalaargumentacióncomosoporte principal yfundamentalparaeste fin. Los mediosse usanpara formarla opiniónpública,influirenlosvotantes,cambiaractitudes, moderarla conducta,derrumbarmitosy venderproductos. La funciónde persuasiónesmásefectivacuandose hace sutilmente,yaque anadie le gustala manipulación. Esta es unafunciónque cada mediode comunicaciónadoptasegúnsu líneaeditorial yque puede considerarposicionespolíticas,religiosas,culturalesosociales,lasque interpretasegúnsus interesesylosdeseosde ladirecciónde cadamedio.Estoimplicaque unanoticiapuede ser enfocadadesde diferentesprismas,dependiendodel medioenque se emitalainformación. Por estarazón,sobre todo entelevisión,se dice que loemitidonorepresenta–necesariamente– el pensamientode laentidadcomunicativa,aunque síalgotiene que verconella,yaque cada medioadoptasusposturasy modosde ver lascosas y presentarlasalapoblación.Ejemplos: documentales,reportajesde televisión,columnasde opinióninsertasenunperiódico,entre otros. Esta intenciónde persuadirparaformaropiniónse manifiestatambiéncomounaobligaciónde orientar,paraque el públiconose quede enlasimple recepciónde lasnoticias,sinoque obtenga gracias al periodismodesarrolladouncriteriofundamentadoacercade lasdiversasactividades sociales. Sesgosy trabas en los medios Los mediosde comunicaciónmasivoshanpermitidoque lagente tengacercaníacon loshechosy con la cultura,derribandofronterasyel tiempo.Sinembargo,unode susinconvenientesesque puede sesgarlainformación;esdecir,puedetenderadirigirlaopinióndel que accede al medio, dependiendode laorientaciónque éste (elmedio) tengasobre determinadostemas. Es así comociertostemasson tocadosabiertamente enalgunos,peroenotrossimplemente son tabú y nose tratan.A raíz de ello,aparecendoselementosmuyimportantesque puedenafectarla veracidadde lainformación: La censura:estose refiere ala reprobaciónde algunoscontenidos,losque nosonemitidospor algúnmedio,puestrastocalalíneaeditorial olaideologíade laorganización. De estaforma,temasno tratadospodrían serla religión,lapolíticaotemasde connotaciónsocial controversiales,dondelaentidadtengaunaopinióntajante,porlocual prefiere evitarabordar estastemáticas,yaque quiere evitarverse envueltaenalgunadiscusiónoplanteamiento diferente,que pudieseincomodaralosejecutivosoal altomando del mediode comunicación. En estoscasos,la informaciónque se dano escompleta,puesunaparte de ellase ha censuradoo cortado,con el finde responderalosrequerimientosde lainstitución,endesmedrode la objetividad e impidiendoalosreceptoresal conocimientocabal de lainformación,loque
  • 15. imposibilitaaéstosa tenerun juicioacabadorespectoaun temadeterminadoounaopinióncon sustentototal. Manipulaciónde laInformación:consiste encambiarointervenirlainformaciónque unmedio emite,conlafinalidadde privilegiarunaposturaideológicadeterminada;estose realizadando otra interpretaciónalasinformaciones,organizandode mododistintoloshechos,paraque el destinatariorecibael contenidode laformaenque la entidaddeseaque lohaga. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=-mglLSblkjI