SlideShare una empresa de Scribd logo
La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que
ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los
diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que
implica el constituir una empresa determinada.




La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un
control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y
aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son
imprescindibles para obtener información de carácter legal.
Comunidad
Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales
que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas,
visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social,
roles.




Población
En Biología, una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma
especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo y que comparten ciertas
propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica
del grupo.




Sistema
Un sistema biológico (o sistema orgánico) es un conjunto de órganos y estructuras
similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un ser
vivo.

Los sistemas son un nivel de organización biológico, entre el nivel de órgano y el de
aparato, que está constituido por la concurrencia funcional de varios sistemas.
Órgano
Un órgano es un conjunto asociado de tejidos que concurren en estructura y función.
Dentro de la complejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de
organización biológica superior a los tejidos e inferior al de sistema.




Tejido
En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado
de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias
entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un
comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
Célula
Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.




Molécula
Se le llama moléculas a las partículas neutras formadas por un conjunto estable de al
menos dos átomos enlazados covalentemente.




Átomo
Átomo es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o
sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Método científico.



El método científico es un método de investigación usado principalmente en la
producción de conocimiento en las ciencias. Presenta diversas definiciones debido a la
complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de
antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante
instrumentos confiables" "secuencia estándar para formular y responder a una
pregunta" "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z
con la confianza de obtener un conocimiento válido"

El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos
es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en
cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la
comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la
falsabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser
falsada (falsacionismo). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso
de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La
falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético
deductivo experimental. Según James B. Conant no existe un método científico. El
científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos,
métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etcétera. Según esto,
referirse a el método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para
constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que pueden ser otras en el
futuro.1 Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del
método científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia, líquidos y electrolitos corporales
Materia, líquidos y electrolitos corporalesMateria, líquidos y electrolitos corporales
Materia, líquidos y electrolitos corporales
Denisse Figueroa B
 
Mibloggerwendy
MibloggerwendyMibloggerwendy
Mibloggerwendy
Wendy Villarreal
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
pepeolivaresp1576
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
Niveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivosNiveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivos
cles12
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
KARINACALIS2
 
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimoNiveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
carolina perez
 
la teoría de sistemas
 la  teoría de sistemas la  teoría de sistemas
la teoría de sistemas
carmiin
 
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOSQUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
Daniela Karina
 
GERENCIA INFORMATICA
GERENCIA INFORMATICAGERENCIA INFORMATICA
GERENCIA INFORMATICA
tachafredy
 
Administraciónde recursos humanos
Administraciónde recursos humanosAdministraciónde recursos humanos
Administraciónde recursos humanos
Consprecam
 
Principios de clasificación
Principios de clasificaciónPrincipios de clasificación
Principios de clasificación
erniux
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
kpto01
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
rosatuc111
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
RamiroCoria2
 
Sistemática
SistemáticaSistemática
Sistemática
Rene Mota
 
Diccionario digital lg
Diccionario digital lgDiccionario digital lg
Diccionario digital lg
KARIYA BONILLA ROMERO
 

La actualidad más candente (17)

Materia, líquidos y electrolitos corporales
Materia, líquidos y electrolitos corporalesMateria, líquidos y electrolitos corporales
Materia, líquidos y electrolitos corporales
 
Mibloggerwendy
MibloggerwendyMibloggerwendy
Mibloggerwendy
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
 
Niveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivosNiveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivos
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimoNiveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
 
la teoría de sistemas
 la  teoría de sistemas la  teoría de sistemas
la teoría de sistemas
 
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOSQUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
 
GERENCIA INFORMATICA
GERENCIA INFORMATICAGERENCIA INFORMATICA
GERENCIA INFORMATICA
 
Administraciónde recursos humanos
Administraciónde recursos humanosAdministraciónde recursos humanos
Administraciónde recursos humanos
 
Principios de clasificación
Principios de clasificaciónPrincipios de clasificación
Principios de clasificación
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistemática
SistemáticaSistemática
Sistemática
 
Diccionario digital lg
Diccionario digital lgDiccionario digital lg
Diccionario digital lg
 

Similar a LA CONTABILIDAD

Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
RoselisSalom
 
Ciencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrolloCiencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrollo
Venus Sarahi Marquez Varela
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
alexander_hv
 
Bloque v filosofía
Bloque v filosofíaBloque v filosofía
Bloque v filosofía
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdfTIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
YomxLunita
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
JoselinDVegasM
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Shantel Nicole
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
unknown_mat
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Oscar Ascon
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Oscar Ascon
 
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Christian Paolo Martel Carranza
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
jose moyon
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
rosatuc111
 
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
rosa aide sanchez martinez
 

Similar a LA CONTABILIDAD (20)

Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
 
Ciencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrolloCiencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrollo
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
 
Bloque v filosofía
Bloque v filosofíaBloque v filosofía
Bloque v filosofía
 
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdfTIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
 
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
 

Más de julianaaristii

Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)
julianaaristii
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
julianaaristii
 
Podio olímpico
Podio olímpicoPodio olímpico
Podio olímpico
julianaaristii
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
julianaaristii
 
PEQUEÑAS VOCES
PEQUEÑAS VOCESPEQUEÑAS VOCES
PEQUEÑAS VOCES
julianaaristii
 
Catapulta
CatapultaCatapulta
Catapulta
julianaaristii
 
Modulo uno unidad 3
Modulo uno unidad 3Modulo uno unidad 3
Modulo uno unidad 3
julianaaristii
 
Los seis sobreros para pensar
Los seis sobreros para pensarLos seis sobreros para pensar
Los seis sobreros para pensar
julianaaristii
 
Tu proyecto
Tu proyectoTu proyecto
Tu proyecto
julianaaristii
 
Tu proyecto
Tu proyectoTu proyecto
Tu proyecto
julianaaristii
 
Tabla de metas!
Tabla de metas!Tabla de metas!
Tabla de metas!
julianaaristii
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
julianaaristii
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
julianaaristii
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
julianaaristii
 
Productos financieros
Productos financierosProductos financieros
Productos financieros
julianaaristii
 
Glosary
GlosaryGlosary
Tablas tercer periodo
Tablas tercer periodoTablas tercer periodo
Tablas tercer periodo
julianaaristii
 
Taller n° 3
Taller n° 3Taller n° 3
Taller n° 3
julianaaristii
 
Reflexión hasta donde es necesario conseguir dinero
Reflexión hasta donde es necesario conseguir dineroReflexión hasta donde es necesario conseguir dinero
Reflexión hasta donde es necesario conseguir dinero
julianaaristii
 
Entidades financieras
Entidades financierasEntidades financieras
Entidades financieras
julianaaristii
 

Más de julianaaristii (20)

Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Podio olímpico
Podio olímpicoPodio olímpico
Podio olímpico
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
PEQUEÑAS VOCES
PEQUEÑAS VOCESPEQUEÑAS VOCES
PEQUEÑAS VOCES
 
Catapulta
CatapultaCatapulta
Catapulta
 
Modulo uno unidad 3
Modulo uno unidad 3Modulo uno unidad 3
Modulo uno unidad 3
 
Los seis sobreros para pensar
Los seis sobreros para pensarLos seis sobreros para pensar
Los seis sobreros para pensar
 
Tu proyecto
Tu proyectoTu proyecto
Tu proyecto
 
Tu proyecto
Tu proyectoTu proyecto
Tu proyecto
 
Tabla de metas!
Tabla de metas!Tabla de metas!
Tabla de metas!
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Productos financieros
Productos financierosProductos financieros
Productos financieros
 
Glosary
GlosaryGlosary
Glosary
 
Tablas tercer periodo
Tablas tercer periodoTablas tercer periodo
Tablas tercer periodo
 
Taller n° 3
Taller n° 3Taller n° 3
Taller n° 3
 
Reflexión hasta donde es necesario conseguir dinero
Reflexión hasta donde es necesario conseguir dineroReflexión hasta donde es necesario conseguir dinero
Reflexión hasta donde es necesario conseguir dinero
 
Entidades financieras
Entidades financierasEntidades financieras
Entidades financieras
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

LA CONTABILIDAD

  • 1. La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada. La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal.
  • 2. Comunidad Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Población En Biología, una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. Sistema Un sistema biológico (o sistema orgánico) es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo. Los sistemas son un nivel de organización biológico, entre el nivel de órgano y el de aparato, que está constituido por la concurrencia funcional de varios sistemas.
  • 3. Órgano Un órgano es un conjunto asociado de tejidos que concurren en estructura y función. Dentro de la complejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de organización biológica superior a los tejidos e inferior al de sistema. Tejido En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
  • 4. Célula Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Molécula Se le llama moléculas a las partículas neutras formadas por un conjunto estable de al menos dos átomos enlazados covalentemente. Átomo Átomo es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
  • 5. Método científico. El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables" "secuencia estándar para formular y responder a una pregunta" "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido" El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la falsabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada (falsacionismo). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental. Según James B. Conant no existe un método científico. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etcétera. Según esto, referirse a el método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que pueden ser otras en el futuro.1 Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.