SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LILIANA ARIAS ARANGO
JUSTIFICACION
• En la actualidad una de las mayores problemáticas que sufre el ser
humano es la contaminación ambiental. El deterioro del agua, aire,
tierra a los todos los seres vivos del planeta y se toman pocas
medidas para sanear el flagelo que vivimos día a día debido al
creciente tecnológico producido en las últimas décadas. Los
basurales, el agua contaminada con desechos tóxicos, la
contaminación del aire de las grandes empresas tanto en los
sectores urbanos como rurales son perjudiciales para la salud y la
vida de las personas. Es de suma importancia concientizar e
informar a niños y niñas de las causas y consecuencias que produce
la contaminación, utilizando medios audiovisuales y permitiendo la
construcción de recursos multimediales a través del uso inteligente
de las herramientas informáticas.
METODOLOGIA
• La experiencia con niños con los niños del grado tercero, se basó en
el aprendizaje basado en problemas, donde se toma como punto de
partida una pregunta problematizadora, y los estudiantes tienen la
oportunidad de expresar sus conocimientos previos, y los puntos de
vista de sus compañeros. De esta manera se llega a un diagnóstico
de necesidades de aprendizaje, esta metodología no se da la
solución de la pregunta problematizadora al inicio, sino después de
un proceso realizado en el desarrollo del proceso y trabajando en
conjunto con sus compañeros. El ABP implica un aprendizaje activo,
centrado en el estudiante, cooperativo y autónomo, desarrolla en
el estudiante habilidades de comunicación, de actitudes y valores
como el respeto por la opinión del otro y la tolerancia.
ACTIVIDADES
• Pregunta problematizadora:
• ¿Qué produce la contaminación ambiental?
• Los niños participan activamente con sus respuestas.
• Se forman grupos de 4 niños.
• Realizan una lista de las respuestas.
• Debaten sobre los puntos que concuerdan todos y los que no.
• Como docente orientadora del proceso, parto de los conocimientos previos y del diagnóstico
para dar respuesta a las dudas que tienen los niños con las siguientes actividades:
• Video sobre la contaminación ambiental.
• Se debate respecto a la información del video.
• Los niños complementan su información e indagan sobre aspectos desconocidos.
• Observación de laminas referente a la contaminación del aire, agua , suelo.
• Debate.
• Lecturas propuestas sobre la contaminación ambiental. “cuentos ambientales”
• Los niños realizan un diagrama donde desarrollan el tema de la contaminación ambiental.
• Y proponen alternativas de solución para evitar la contaminación ambiental.
• Cada grupo ha nombrado un representante del grupo, y este socializa el trabajo realizado por
el grupo.
• Evaluación.
EVALUACION
• La evaluación se realiza durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta
aspectos como: participación, interés,
responsabilidad.
• Se realiza un taller escrito
• Se realiza autoevaluación y heteroevaluación.
RECURSOS
• Internet. (videos you tube – audio cuentos.)
• Video bean.
• Cuadernos
• Cartulinas
• Marcadores
• Cuadernos.

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Pdf salud ambiental
Pdf salud ambientalPdf salud ambiental
Pdf salud ambiental
 
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTALEPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
 
Proyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasProyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosas
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a La contaminacion liliana arias arango

Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
Nelson_tejada
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
dcpe2014
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
dcpe2014
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
patoavila
 
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamosJugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
dareag
 

Similar a La contaminacion liliana arias arango (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
312 d
312 d312 d
312 d
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Conservamos nuestro medio ambiente
Conservamos nuestro medio ambienteConservamos nuestro medio ambiente
Conservamos nuestro medio ambiente
 
Plan de educación ambiental
Plan de educación ambientalPlan de educación ambiental
Plan de educación ambiental
 
Webquest sobre el_medio_ambiente[1]
Webquest sobre el_medio_ambiente[1]Webquest sobre el_medio_ambiente[1]
Webquest sobre el_medio_ambiente[1]
 
174 f
174 f174 f
174 f
 
1 planificación-de-la-campaña (3)
1 planificación-de-la-campaña (3)1 planificación-de-la-campaña (3)
1 planificación-de-la-campaña (3)
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
 
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamosJugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
 
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamosJugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

La contaminacion liliana arias arango

  • 2. JUSTIFICACION • En la actualidad una de las mayores problemáticas que sufre el ser humano es la contaminación ambiental. El deterioro del agua, aire, tierra a los todos los seres vivos del planeta y se toman pocas medidas para sanear el flagelo que vivimos día a día debido al creciente tecnológico producido en las últimas décadas. Los basurales, el agua contaminada con desechos tóxicos, la contaminación del aire de las grandes empresas tanto en los sectores urbanos como rurales son perjudiciales para la salud y la vida de las personas. Es de suma importancia concientizar e informar a niños y niñas de las causas y consecuencias que produce la contaminación, utilizando medios audiovisuales y permitiendo la construcción de recursos multimediales a través del uso inteligente de las herramientas informáticas.
  • 3. METODOLOGIA • La experiencia con niños con los niños del grado tercero, se basó en el aprendizaje basado en problemas, donde se toma como punto de partida una pregunta problematizadora, y los estudiantes tienen la oportunidad de expresar sus conocimientos previos, y los puntos de vista de sus compañeros. De esta manera se llega a un diagnóstico de necesidades de aprendizaje, esta metodología no se da la solución de la pregunta problematizadora al inicio, sino después de un proceso realizado en el desarrollo del proceso y trabajando en conjunto con sus compañeros. El ABP implica un aprendizaje activo, centrado en el estudiante, cooperativo y autónomo, desarrolla en el estudiante habilidades de comunicación, de actitudes y valores como el respeto por la opinión del otro y la tolerancia.
  • 4. ACTIVIDADES • Pregunta problematizadora: • ¿Qué produce la contaminación ambiental? • Los niños participan activamente con sus respuestas. • Se forman grupos de 4 niños. • Realizan una lista de las respuestas. • Debaten sobre los puntos que concuerdan todos y los que no. • Como docente orientadora del proceso, parto de los conocimientos previos y del diagnóstico para dar respuesta a las dudas que tienen los niños con las siguientes actividades: • Video sobre la contaminación ambiental. • Se debate respecto a la información del video. • Los niños complementan su información e indagan sobre aspectos desconocidos. • Observación de laminas referente a la contaminación del aire, agua , suelo. • Debate. • Lecturas propuestas sobre la contaminación ambiental. “cuentos ambientales” • Los niños realizan un diagrama donde desarrollan el tema de la contaminación ambiental. • Y proponen alternativas de solución para evitar la contaminación ambiental. • Cada grupo ha nombrado un representante del grupo, y este socializa el trabajo realizado por el grupo. • Evaluación.
  • 5. EVALUACION • La evaluación se realiza durante el proceso de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta aspectos como: participación, interés, responsabilidad. • Se realiza un taller escrito • Se realiza autoevaluación y heteroevaluación.
  • 6. RECURSOS • Internet. (videos you tube – audio cuentos.) • Video bean. • Cuadernos • Cartulinas • Marcadores • Cuadernos.