SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE CORROSIÓN Y DE SUPERFICIES CORROÍDAS EN METALES
EDGAR ESPEJO MORA
eespejom@unal.edu.co
Grupo AFIS (Análisis de Fallas, Integridad y Superficies)
Laboratorios de Materiales y Procesos
Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatronica - Bogotá
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Agosto - 2011
RENDIJA
UNIFORME
Toda la superficie metálica
expuesta al medio presenta
pérdida de material
SecciónMetalográfica
50a800X
MESacinórtcelEaípocsorciM
50a20000X
SimpleVista
CONSIDERACIONES GENERALES
-Las corrosiones generalizada, galvánica, por gradiente de concentración, preferente en soldaduras, por rendija y bajo depósitos, se pueden dar a través de uno o varios mecanismos de corrosión; la
corrosión por tuberculación generalmente se da a través de los mecanismos uniforme y por picadura; la corrosión por dealeado normalmente involucra los mecanismos de picaduras, intergranular y
selectiva de fases; la cooperación corrosión - erosión generalmente se da a través de los mecanismos uniforme y por picadura, pudiendo involucrar además deformación superficial.
-Las corrosiones preferenciales en soldadura y por dealeado se pueden considerar como formas de corrosión galvánica; las corrosiones por rendija, bajo depósitos y por tuberculación, son formas de
corrosión por gradientes de concentración.
-Para poder detectar la forma de corrosión presente generalmente es suficiente con la inspección visual, mientras que la detección del mecanismo de corrosión requiere normalmente, hacer un
decapado químico de la superficie corroída que retire depósitos y productos de la corrosión, para observarla a altos aumentos combinando con análisis metalográficos transversales.
-El mecanismo de corrosión por agrietamiento también se conoce como agrietamiento por corrosión - esfuerzo (carga estática) o por corrosión - fatiga (carga cíclica), y es clasificado también como
una forma de fractura.
-Los productos de la corrosión generalmente son sales, óxidos, hidróxidos, sulfatos, carbonatos, etc., compuestos estos que normalmente son sólidos a las condiciones de presión y temperatura
reinantes en la mayoría de elementos de máquinas, por ello una vez formados se depositan sobre las superficies previamente corroídas.
-Los depósitos generalmente se refieren a sólidos que estaban suspendidos en un fluido y que por cambios de presión y temperatura en éste, se depositan sobre las superficies metálicas.
-Los productos de la corrosión y los depósitos pueden acelerar el proceso corrosivo, a través de la corrosión bajo depósitos y por tuberculación, especialmente si estos productos y depósitos
permiten que el medio corrosivo penetre a través de ellos y llegue a la superficie metálica.
-Si los productos de la corrosión aíslan una vez formados la superficie metálica del medio corrosivo, se consideran benéficos y se dice que el metal se ha pasivado.
-Los medios atacantes generalmente son líquidos electrolitos (en la corrosión) o gases (en la oxidación), ambos casos comparten las formas y mecanismos de corrosión mencionados.
GENERALIZADA GALVÁNICA
PICADURA AGRIETAMIENTO SELECTIVO DE FASE
Se presenta ataque y depósitos producto de la corrosión, sobre
toda el área de la pieza expuesta al medio corrosivo
Cuando se presenta corrosión acelerada de un metal, por el
hecho de estar en contacto con otro diferente más resistente al
ataque, dentro de un mismo medio corrosivo
Se da por corrosión localizada en ciertas zonas de una superficie
metálica expuesta a un medio corrosivo, producto de gradientes
de composición química en el seno del medio atacante
Se tiene corrosión acelerada en el metal de soldadura, la ZAC
(zona afectada por el calor) y/o en el metal base, dentro de una
junta soldada expuesta a un medio corrosivo, producto de las
diferencias en composición química y durezas entre estas zonas
BAJO DEPÓSITOS
EROSIÓN - CORROSIÓN
INTERGRANULAR
GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN
PREFERENTE EN SOLDADURAS
TUBERCULACIÓN DEALEADO
FORMAS DE CORROSIÓN
MECANISMOS DE CORROSIÓN (SEGÚN LAS ZONAS ATACADAS)
Muestra ataque localizado en zonas de traslape de piezas, donde
el fluido corrosivo al infiltrarse genera gradientes de composición
química respecto al fluido exterior, que aceleran el ataque
Muestra ataque localizado en zonas debajo de depósitos, pinturas,
productos de corrosión, etc., donde el fluido corrosivo al
infiltrarse genera gradientes de composición química respecto al
fluido exterior, que aceleran el ataque
Es una forma de corrosión bajo depósitos, donde los productos
de la corrosión presentan un crecimiento descontrolado en
forma de tubérculos, los cuales pueden taponar tuberías
Se da por ataque corrosivo selectivo de un elemento químico de
una aleación, lo que origina extracción o dealeación de dicho
elemento de la superficie, dejando los demás en la pieza
Cuando un fluido corrosivo en movimiento presenta una rata
de corrosión mayor a la esperada, producto de la cooperación de
la acción erosiva del propio fluido o de partículas abrasivas que
viajen con él. Las zonas corroídas muestran patrón de flujo
La corrosión ataca zonas
específicas generando
cavidades
Cuando en una pieza metálica estando bajo la
acción de un esfuerzo, se concentra la corrosión
formando grietas transgranulares (fotos de la
izquierda) o intergranulares (fotos de la derecha)
El ataque se concentra en los
límites de grano de la superficie
metálica
El ataque se concentra en una
sola fase de la aleación, dejando
las demás en la pieza
Acero al carbono
(corroído)
Acero inoxidable
Acero al carbono
(corroído)
Acero galvanizado
Gradiente de concentración por
condensación de vapor (gotas)
Formación de picaduras en las
zonas de goteo
Ampollado de pintura debajo
del cual hay ataque corrosivo
Depósitos debajo de los cuales
se tiene ataque corrosivo
Latón con zonas
descincificadas
El ataque se concentra en la fase ferrita
adyacente al grafito en fundiciones de hierro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodicaProteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodica
Laura Sofia Ramirez
 
Defectología
DefectologíaDefectología
Defectología
Gustavo Vásquez
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
Daniela Vargas
 
Limpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metalesLimpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metalesDaniel Huerta
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosiónfexrod
 
Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion Amanda Rojas
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticospaco_mg3
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materialesjekada
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosion Tipos de corrosion
Tipos de corrosion
yusneydi larez
 
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
Diapositivas Diagrama de PourbaixDiapositivas Diagrama de Pourbaix
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
Jen Bravo
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Rocelenny González Guerrero
 
Corrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanicaCorrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanica
Laura Sofia Ramirez
 
Propiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales iPropiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales i
Karina Madsen
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Reinaldo Bermudez
 
Evaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónEvaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónYohn Barrera
 
Corrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaCorrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaomarpelayo22
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
IUTM
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
David Alejandro Mora
 
refractarios
refractariosrefractarios
refractarios
jan carlos zarasi
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodicaProteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodica
 
Defectología
DefectologíaDefectología
Defectología
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
Limpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metalesLimpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metales
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosion Tipos de corrosion
Tipos de corrosion
 
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
Diapositivas Diagrama de PourbaixDiapositivas Diagrama de Pourbaix
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Corrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanicaCorrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanica
 
Propiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales iPropiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales i
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Evaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónEvaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosión
 
Corrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaCorrosión electroquímica
Corrosión electroquímica
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
 
refractarios
refractariosrefractarios
refractarios
 

Destacado

The corporation chapter 2
The corporation chapter 2The corporation chapter 2
The corporation chapter 2detjen
 
Chapter 8
Chapter 8Chapter 8
Chapter 8detjen
 
Primeiro simpósio nacional sobre autismo
Primeiro simpósio nacional sobre autismoPrimeiro simpósio nacional sobre autismo
Primeiro simpósio nacional sobre autismo
SimoneHelenDrumond
 
El clima 7°
El clima 7°El clima 7°
El clima 7°
Angelica Maria
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalleonavic
 
Share15: International Search & Localization - Bob Dearsley, Steve Krull, Mic...
Share15: International Search & Localization - Bob Dearsley, Steve Krull, Mic...Share15: International Search & Localization - Bob Dearsley, Steve Krull, Mic...
Share15: International Search & Localization - Bob Dearsley, Steve Krull, Mic...
BFO
 
APRENDAMOS JUNTOS EN FAMILIA - PERU 2° SEC
APRENDAMOS JUNTOS EN FAMILIA - PERU 2° SECAPRENDAMOS JUNTOS EN FAMILIA - PERU 2° SEC
APRENDAMOS JUNTOS EN FAMILIA - PERU 2° SEC
Hualter Evaristo Alvino
 
Challenges faced in UI automation
Challenges faced in UI automationChallenges faced in UI automation
Challenges faced in UI automationSrinivas Kantipudi
 
ATIVIDADES PRÁTICAS NA DISCIPLINA DE ARTES VISUAIS NO ENSINO MÉDIO Um modo de...
ATIVIDADES PRÁTICAS NA DISCIPLINA DE ARTES VISUAIS NO ENSINO MÉDIO Um modo de...ATIVIDADES PRÁTICAS NA DISCIPLINA DE ARTES VISUAIS NO ENSINO MÉDIO Um modo de...
ATIVIDADES PRÁTICAS NA DISCIPLINA DE ARTES VISUAIS NO ENSINO MÉDIO Um modo de...
Vis-UAB
 

Destacado (12)

20120707
2012070720120707
20120707
 
The corporation chapter 2
The corporation chapter 2The corporation chapter 2
The corporation chapter 2
 
Chapter 8
Chapter 8Chapter 8
Chapter 8
 
Primeiro simpósio nacional sobre autismo
Primeiro simpósio nacional sobre autismoPrimeiro simpósio nacional sobre autismo
Primeiro simpósio nacional sobre autismo
 
El clima 7°
El clima 7°El clima 7°
El clima 7°
 
Zraf S2
Zraf S2Zraf S2
Zraf S2
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Share15: International Search & Localization - Bob Dearsley, Steve Krull, Mic...
Share15: International Search & Localization - Bob Dearsley, Steve Krull, Mic...Share15: International Search & Localization - Bob Dearsley, Steve Krull, Mic...
Share15: International Search & Localization - Bob Dearsley, Steve Krull, Mic...
 
APRENDAMOS JUNTOS EN FAMILIA - PERU 2° SEC
APRENDAMOS JUNTOS EN FAMILIA - PERU 2° SECAPRENDAMOS JUNTOS EN FAMILIA - PERU 2° SEC
APRENDAMOS JUNTOS EN FAMILIA - PERU 2° SEC
 
20120831
2012083120120831
20120831
 
Challenges faced in UI automation
Challenges faced in UI automationChallenges faced in UI automation
Challenges faced in UI automation
 
ATIVIDADES PRÁTICAS NA DISCIPLINA DE ARTES VISUAIS NO ENSINO MÉDIO Um modo de...
ATIVIDADES PRÁTICAS NA DISCIPLINA DE ARTES VISUAIS NO ENSINO MÉDIO Um modo de...ATIVIDADES PRÁTICAS NA DISCIPLINA DE ARTES VISUAIS NO ENSINO MÉDIO Um modo de...
ATIVIDADES PRÁTICAS NA DISCIPLINA DE ARTES VISUAIS NO ENSINO MÉDIO Um modo de...
 

Similar a Afiche corrosion

Desgaste en materiales
Desgaste en materialesDesgaste en materiales
Desgaste en materiales
JuanRivero64
 
Curso boeing 737
Curso boeing 737 Curso boeing 737
Curso boeing 737
Hifon Wong
 
3 mecanismos corrosion
3 mecanismos corrosion3 mecanismos corrosion
3 mecanismos corrosion
Alfredo Jhosseph Gallardo Claure
 
Corrosion en Aeronaves_2.ppsx
Corrosion en Aeronaves_2.ppsxCorrosion en Aeronaves_2.ppsx
Corrosion en Aeronaves_2.ppsx
marcosdan26
 
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
Duber R
 
Falla de los elementos mecanicos por desgaste
Falla de los elementos mecanicos por desgasteFalla de los elementos mecanicos por desgaste
Falla de los elementos mecanicos por desgasterdaryocc
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
JaazzMin ValLeejo
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docxNellysrv
 
Desgaste, corrosion y sus tipos
Desgaste, corrosion y sus tiposDesgaste, corrosion y sus tipos
Desgaste, corrosion y sus tipos
AndreaMorillo8
 
1803 biela 765 n25
1803 biela 765 n251803 biela 765 n25
1803 biela 765 n25
Biela765
 
Actividad 4 de quimica (aura)
Actividad 4 de quimica (aura)Actividad 4 de quimica (aura)
Actividad 4 de quimica (aura)
AuraCesin
 
"Desgaste, Oxidación y Corrosión"
"Desgaste, Oxidación y Corrosión""Desgaste, Oxidación y Corrosión"
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
Juan Jimenez
 
Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)
Jesus Pirela Ortigoza
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
ELIESERMARCANO
 
Corrosion.pptx
Corrosion.pptxCorrosion.pptx
Corrosion.pptx
LuzIdaliaIbarraRodri
 
Actividad segundo corte Ing. Yenny Torres CORROSION
Actividad segundo corte Ing. Yenny Torres CORROSIONActividad segundo corte Ing. Yenny Torres CORROSION
Actividad segundo corte Ing. Yenny Torres CORROSION
yennymayre
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosionTipos de corrosion
Tipos de corrosion
juliofer1
 
Desgaste de materiales
Desgaste de materialesDesgaste de materiales
Desgaste de materiales
LuisGil135
 

Similar a Afiche corrosion (20)

Desgaste en materiales
Desgaste en materialesDesgaste en materiales
Desgaste en materiales
 
Curso boeing 737
Curso boeing 737 Curso boeing 737
Curso boeing 737
 
3 mecanismos corrosion
3 mecanismos corrosion3 mecanismos corrosion
3 mecanismos corrosion
 
Corrosion en Aeronaves_2.ppsx
Corrosion en Aeronaves_2.ppsxCorrosion en Aeronaves_2.ppsx
Corrosion en Aeronaves_2.ppsx
 
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
TIPOS DE CORROSION EN AVIACION
 
Falla de los elementos mecanicos por desgaste
Falla de los elementos mecanicos por desgasteFalla de los elementos mecanicos por desgaste
Falla de los elementos mecanicos por desgaste
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docx
 
Desgaste, corrosion y sus tipos
Desgaste, corrosion y sus tiposDesgaste, corrosion y sus tipos
Desgaste, corrosion y sus tipos
 
1803 biela 765 n25
1803 biela 765 n251803 biela 765 n25
1803 biela 765 n25
 
Actividad 4 de quimica (aura)
Actividad 4 de quimica (aura)Actividad 4 de quimica (aura)
Actividad 4 de quimica (aura)
 
"Desgaste, Oxidación y Corrosión"
"Desgaste, Oxidación y Corrosión""Desgaste, Oxidación y Corrosión"
"Desgaste, Oxidación y Corrosión"
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
 
Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
 
Corrosion.pptx
Corrosion.pptxCorrosion.pptx
Corrosion.pptx
 
Actividad segundo corte Ing. Yenny Torres CORROSION
Actividad segundo corte Ing. Yenny Torres CORROSIONActividad segundo corte Ing. Yenny Torres CORROSION
Actividad segundo corte Ing. Yenny Torres CORROSION
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosionTipos de corrosion
Tipos de corrosion
 
Desgaste de materiales
Desgaste de materialesDesgaste de materiales
Desgaste de materiales
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Afiche corrosion

  • 1. TIPOS DE CORROSIÓN Y DE SUPERFICIES CORROÍDAS EN METALES EDGAR ESPEJO MORA eespejom@unal.edu.co Grupo AFIS (Análisis de Fallas, Integridad y Superficies) Laboratorios de Materiales y Procesos Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatronica - Bogotá UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Agosto - 2011 RENDIJA UNIFORME Toda la superficie metálica expuesta al medio presenta pérdida de material SecciónMetalográfica 50a800X MESacinórtcelEaípocsorciM 50a20000X SimpleVista CONSIDERACIONES GENERALES -Las corrosiones generalizada, galvánica, por gradiente de concentración, preferente en soldaduras, por rendija y bajo depósitos, se pueden dar a través de uno o varios mecanismos de corrosión; la corrosión por tuberculación generalmente se da a través de los mecanismos uniforme y por picadura; la corrosión por dealeado normalmente involucra los mecanismos de picaduras, intergranular y selectiva de fases; la cooperación corrosión - erosión generalmente se da a través de los mecanismos uniforme y por picadura, pudiendo involucrar además deformación superficial. -Las corrosiones preferenciales en soldadura y por dealeado se pueden considerar como formas de corrosión galvánica; las corrosiones por rendija, bajo depósitos y por tuberculación, son formas de corrosión por gradientes de concentración. -Para poder detectar la forma de corrosión presente generalmente es suficiente con la inspección visual, mientras que la detección del mecanismo de corrosión requiere normalmente, hacer un decapado químico de la superficie corroída que retire depósitos y productos de la corrosión, para observarla a altos aumentos combinando con análisis metalográficos transversales. -El mecanismo de corrosión por agrietamiento también se conoce como agrietamiento por corrosión - esfuerzo (carga estática) o por corrosión - fatiga (carga cíclica), y es clasificado también como una forma de fractura. -Los productos de la corrosión generalmente son sales, óxidos, hidróxidos, sulfatos, carbonatos, etc., compuestos estos que normalmente son sólidos a las condiciones de presión y temperatura reinantes en la mayoría de elementos de máquinas, por ello una vez formados se depositan sobre las superficies previamente corroídas. -Los depósitos generalmente se refieren a sólidos que estaban suspendidos en un fluido y que por cambios de presión y temperatura en éste, se depositan sobre las superficies metálicas. -Los productos de la corrosión y los depósitos pueden acelerar el proceso corrosivo, a través de la corrosión bajo depósitos y por tuberculación, especialmente si estos productos y depósitos permiten que el medio corrosivo penetre a través de ellos y llegue a la superficie metálica. -Si los productos de la corrosión aíslan una vez formados la superficie metálica del medio corrosivo, se consideran benéficos y se dice que el metal se ha pasivado. -Los medios atacantes generalmente son líquidos electrolitos (en la corrosión) o gases (en la oxidación), ambos casos comparten las formas y mecanismos de corrosión mencionados. GENERALIZADA GALVÁNICA PICADURA AGRIETAMIENTO SELECTIVO DE FASE Se presenta ataque y depósitos producto de la corrosión, sobre toda el área de la pieza expuesta al medio corrosivo Cuando se presenta corrosión acelerada de un metal, por el hecho de estar en contacto con otro diferente más resistente al ataque, dentro de un mismo medio corrosivo Se da por corrosión localizada en ciertas zonas de una superficie metálica expuesta a un medio corrosivo, producto de gradientes de composición química en el seno del medio atacante Se tiene corrosión acelerada en el metal de soldadura, la ZAC (zona afectada por el calor) y/o en el metal base, dentro de una junta soldada expuesta a un medio corrosivo, producto de las diferencias en composición química y durezas entre estas zonas BAJO DEPÓSITOS EROSIÓN - CORROSIÓN INTERGRANULAR GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN PREFERENTE EN SOLDADURAS TUBERCULACIÓN DEALEADO FORMAS DE CORROSIÓN MECANISMOS DE CORROSIÓN (SEGÚN LAS ZONAS ATACADAS) Muestra ataque localizado en zonas de traslape de piezas, donde el fluido corrosivo al infiltrarse genera gradientes de composición química respecto al fluido exterior, que aceleran el ataque Muestra ataque localizado en zonas debajo de depósitos, pinturas, productos de corrosión, etc., donde el fluido corrosivo al infiltrarse genera gradientes de composición química respecto al fluido exterior, que aceleran el ataque Es una forma de corrosión bajo depósitos, donde los productos de la corrosión presentan un crecimiento descontrolado en forma de tubérculos, los cuales pueden taponar tuberías Se da por ataque corrosivo selectivo de un elemento químico de una aleación, lo que origina extracción o dealeación de dicho elemento de la superficie, dejando los demás en la pieza Cuando un fluido corrosivo en movimiento presenta una rata de corrosión mayor a la esperada, producto de la cooperación de la acción erosiva del propio fluido o de partículas abrasivas que viajen con él. Las zonas corroídas muestran patrón de flujo La corrosión ataca zonas específicas generando cavidades Cuando en una pieza metálica estando bajo la acción de un esfuerzo, se concentra la corrosión formando grietas transgranulares (fotos de la izquierda) o intergranulares (fotos de la derecha) El ataque se concentra en los límites de grano de la superficie metálica El ataque se concentra en una sola fase de la aleación, dejando las demás en la pieza Acero al carbono (corroído) Acero inoxidable Acero al carbono (corroído) Acero galvanizado Gradiente de concentración por condensación de vapor (gotas) Formación de picaduras en las zonas de goteo Ampollado de pintura debajo del cual hay ataque corrosivo Depósitos debajo de los cuales se tiene ataque corrosivo Latón con zonas descincificadas El ataque se concentra en la fase ferrita adyacente al grafito en fundiciones de hierro