SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CORROSION
CARLOS ENRIQUE SANCHEZ SOLORIO #33 3B T/M E.S.T.#107
MAESTRA ALMA MAYTE
LA CORROSIÓN
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de
un ataque electroquímico o por su entorno.
De manera mas general, puede entenderse como la tendencia que tienen
materiales a buscar su forma mas estable o menorenerginía interna.
Este proceso de corrosión química (oxireducción) en el que intervienen
los factores manufacturado, agua y ambiente, o por medio de una reacción
electroquímica.
PREGUNTAS
DETONADORAS
 ¿Qué es la corrosión?
 ¿Qué provoca la corrosión?
 ¿Cuantos tipos de corrosión existen?
 ¿En que consiste la corrosión electroquímica?
 ¿Qué debe de haber para que haya corrosión?
RESPUESTAS.
 1.La corrosión se define como el deterioro de un material a
consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.
 2.Lo que provoca la corrosión es un flujo eléctrico masivo generado
por las diferencias químicas entre las piezas implicadas. (la corrosión es un
fenómeno electroquímico)
 3. 13.
 4. En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interface
de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un
semiconductor) y un conductor iónico (el electrolito) pudiendo ser una
disolución y en algunos casos especiales, un sólido.
 Además de ánodo y cátodo, debe haber electrolito.
DESARROLLO
 En realidad la corrosión es causa general de la alteración y
destrucción de la mayor parte de los materiales naturales o fabricados
por el hombre. La producción de acero y la mejora de sus
propiedades mecánicas han hech0o posible su empleo en los
dominios mas variados.
 ¿Por qué surge la corrosion?
 ¿De donde se obtienen los productos siderúrgicos?
 ¿Qué tipo de materiales no existen como tales en la naturaleza?
 ¿Dónde se encuentran los metales mencionados
anteriormente?(oro, platino)
 ¿Qué debemos hacer para conseguir los metales en estado puro?
 ¿Cuál es el mineral más común?
 ¿Cuál es el producto más común de la corrosión ?
 ¿Cuál es la causa conductora de que un metal se oxide?
RESPUESTAS
 1. La corrosión de los metales es en cierto sentido inevitable, una
pequeña venganza que se toma la naturaleza por la continua expoliación a
que la tiene sometida el hombre.
 2. se obtienen por la reducción de los óxidos de hierro en los altos
hornos, en los que se introducen los minerales, combustibles, fundentes y
aire. Dependiendo del contenido en carbono de la aleación de hierro
encontramos tres tipos
 3. Oro, platino y demás.
 4. se encuentran frecuentemente en minas, creados por la naturaleza.
 5. Para su obtención tienen que escarbar minas, y ahí encontrarlos.
 6. El hierro.
 7. El hierro.
 8. expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un
proceso de corrosión..
HIPÓTESLS
 Con respecto a la corrosión, se oxida todo y podría eso hasta
causar enfermedades y más si se hace o se llega hacer una herida con
ellos.
AUTOEVALUACIÓN
 Que la corrosión es el deterioro de un material.
 Es la alteración y destrucción de los metales naturales.
 También se le conoce como oxirreducción .
EXPERIMENTO.
 Los materiales empleados para este análisis y experimentación
seran 3 fibras de metal, 3 basos de precipitado, agua con sal, vinagre, y
cloro, 3 cristalizadores y agua potable.
EXPERIMENTO
 Se muestra aquí una fibra metálica remojada en vinagre, y
observamos que se esta empezando a oxidar.
EXPERIMENTO
 Observamos aquí una fibra metálica remojada en agua con sal.
OBJETIVO
 Checar…
 ¿Qué es la corrosión? ¿Dónde se crea? ¿Por qué es importante?
 En esta investigación daremos a conocer estas preguntas.
CONCLUSIONES Y
RESULTADOS
 Bueno, entendemos que la corrosión es un proceso químico, y en
experimentación aprendimos como se va formando este proceso,
vimos detalladamente como se empezó a oxidar este vidrio con los
materiales antes ya mencionados.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES.
 2 contienen moléculas pequeñas que separan la cadena de los plásticos.
 8 metales presentes en la tierra en forma de óxidos.
 10 transmisión de cargas eléctricas al electrolito.
 11 corrosión que se produce en superficies planas.
 13 superficie mas aireada que otra próxima
 14 deterioro de un material
 18, estado natural elemental
 22 cuando una especie emite electrones se llama….
 26 la corrosión es un campo de las ciencias
 29 son considerados resistentes a la corrosión
 32 la corrosión es un…
 33 los metales líquidos atacan a los solidos formando?
 35 diferencias químicas entre las piezas implicadas.
 38 además de ánodo y cátodo debe de haber un…
HORIZONTALES
 40 metal que no sufre de corrosión
 41 ocurre en superficies expuestas al oxígeno diatónico
 43 metal conductor de corriente
 45 cuando una especie recibe electrones se le llama…
 46especias que usan el hidrogeno disuelto en agua en sus procesos metabólicos
 48 se produce en aleaciones metálicas
 50 factor de la corrosión
 52 consiste en separar solidos de una aleación
 53 otro estado de un electrolito
 54 metal que resiste a la corrosión
 55fluído en contacto con el metal
VERTICALES
 1 al formarse la pila galvánica el ánodo y el cátodo se..
 3 tipo de corrosión en la que un material se disuelve en un medio corrosivo.
 4 los metales que no sufren de corrosión son de origen…
 5 picado del oxigeno
 6 son los factores más conocidos en los metales
 7 especie que emite electrones
 9 el proceso de la corrosión es natural y…
 12 aleación que desarrolla un barniz verde
 14 material refractario que se utilizan para contener el metal
 15 reacción oxidación- reducción
 16 picado del oxigeno en la microbiológica
 17 se forma oxido en una y se reduce en la otra parte de la pila.
 19 Transmisión de electrones del ánodo y cátodo
 20 reacción de oxidación
 21 Factor alternativo de la corrosión
 23 combinación de metales
VERTICALES
 24 método de protección de los metales +
 25 se establece cuando existe una diferencia entre potenciales entre un punto y otro
 27 tipo de corroasion en la que hay anodo, catodo y electrolito
 28 metal que no sufre de corrosion
 29 sustancia que evita el paso de agua, oxigeno et.
 30 ripo de corrosion electroquímica
 31 consiste en reducir oxidos para convertirlos en metal
 34 factor de la corrosión
 35 hierro
BIBLIOGRAFÍAS.
 http://www.quimitube.com/proceso-oxidacion-hierro/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n
 http://www.monografias.com/trabajos3/corrosion/corrosion.sht
ml
 http://www.sabelotodo.org/metalurgia/corrosion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
María Torres Rosas
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
Trabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosionTrabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosion
Alexander Molina Ortiz
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
AngelPalmaLozano
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Juancayetano
 
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
Arathf26
 
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
ibarrariky
 
¿Como evitar la corrosion?
¿Como evitar la corrosion?¿Como evitar la corrosion?
¿Como evitar la corrosion?Atziri99
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Vania Belt
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Jacky Cedeño
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
jennyquevedo20
 

La actualidad más candente (20)

Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
La corrocion
La corrocionLa corrocion
La corrocion
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
 
Trabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosionTrabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosion
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV BloqueProyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV Bloque
 
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
 
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
¿Como evitar la corrosion?
¿Como evitar la corrosion?¿Como evitar la corrosion?
¿Como evitar la corrosion?
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosión (1)
La corrosión (1)La corrosión (1)
La corrosión (1)
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
 

Destacado

La corrosión.
La corrosión.La corrosión.
La corrosión.
Perla Delgado
 
Lasegundarevolucindelaqumica
LasegundarevolucindelaqumicaLasegundarevolucindelaqumica
Lasegundarevolucindelaqumica
alma maite
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
Miriam Edith Mendieta Beltor
 
Proyecto bloque iv hector javier #32
Proyecto bloque iv hector javier #32Proyecto bloque iv hector javier #32
Proyecto bloque iv hector javier #32
hector javier
 
Tutorial gabitos
Tutorial gabitosTutorial gabitos
Tutorial gabitos
alma107
 
Miriam proyecto 2
Miriam proyecto 2Miriam proyecto 2
Miriam proyecto 2
Miriam Edith Mendieta Beltor
 
Actividad de atomos bohr
Actividad de atomos bohrActividad de atomos bohr
Actividad de atomos bohr
Profra.alma maite barajas
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión? ¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
coralanahi14
 
Sales en sopa de letras
Sales en sopa de letrasSales en sopa de letras
Sales en sopa de letrassara_choqos
 
Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"
lorenagiselle
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosionRuthBarbaN
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jazmindealba
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Nelly Sandoval
 
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIACRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (16)

La corrosión.
La corrosión.La corrosión.
La corrosión.
 
Lasegundarevolucindelaqumica
LasegundarevolucindelaqumicaLasegundarevolucindelaqumica
Lasegundarevolucindelaqumica
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Proyecto bloque iv hector javier #32
Proyecto bloque iv hector javier #32Proyecto bloque iv hector javier #32
Proyecto bloque iv hector javier #32
 
Tutorial gabitos
Tutorial gabitosTutorial gabitos
Tutorial gabitos
 
Miriam proyecto 2
Miriam proyecto 2Miriam proyecto 2
Miriam proyecto 2
 
Plantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de cienciasPlantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de ciencias
 
Actividad de atomos bohr
Actividad de atomos bohrActividad de atomos bohr
Actividad de atomos bohr
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión? ¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Sales en sopa de letras
Sales en sopa de letrasSales en sopa de letras
Sales en sopa de letras
 
Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIACRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
 

Similar a La corrosion.pptx 223

La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Mariana Fernandez
 
¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?
SantiagoGonzalez107
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosiónMony6
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognoscargn123
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
Aurora Ayala Marquez
 
Proyecto Quimica lll
Proyecto Quimica lllProyecto Quimica lll
Proyecto Quimica lll
Brenda Espinosa
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
adriana066
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
francisc99
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
david32jose
 
Que es corrosión
Que es corrosiónQue es corrosión
Que es corrosiónChivasFer
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
rafaelgonzalez94
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Pekke Mata Vázquez
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Andry Rodriguez
 

Similar a La corrosion.pptx 223 (20)

La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?
 
corrosion
corrosion corrosion
corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Proyecto Quimica lll
Proyecto Quimica lllProyecto Quimica lll
Proyecto Quimica lll
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Que es corrosión
Que es corrosiónQue es corrosión
Que es corrosión
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto iv bloque
Proyecto iv bloqueProyecto iv bloque
Proyecto iv bloque
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La corrosion.pptx 223

  • 1. LA CORROSION CARLOS ENRIQUE SANCHEZ SOLORIO #33 3B T/M E.S.T.#107 MAESTRA ALMA MAYTE
  • 2. LA CORROSIÓN La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico o por su entorno. De manera mas general, puede entenderse como la tendencia que tienen materiales a buscar su forma mas estable o menorenerginía interna. Este proceso de corrosión química (oxireducción) en el que intervienen los factores manufacturado, agua y ambiente, o por medio de una reacción electroquímica.
  • 3. PREGUNTAS DETONADORAS  ¿Qué es la corrosión?  ¿Qué provoca la corrosión?  ¿Cuantos tipos de corrosión existen?  ¿En que consiste la corrosión electroquímica?  ¿Qué debe de haber para que haya corrosión?
  • 4. RESPUESTAS.  1.La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.  2.Lo que provoca la corrosión es un flujo eléctrico masivo generado por las diferencias químicas entre las piezas implicadas. (la corrosión es un fenómeno electroquímico)  3. 13.  4. En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interface de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y un conductor iónico (el electrolito) pudiendo ser una disolución y en algunos casos especiales, un sólido.  Además de ánodo y cátodo, debe haber electrolito.
  • 5. DESARROLLO  En realidad la corrosión es causa general de la alteración y destrucción de la mayor parte de los materiales naturales o fabricados por el hombre. La producción de acero y la mejora de sus propiedades mecánicas han hech0o posible su empleo en los dominios mas variados.
  • 6.  ¿Por qué surge la corrosion?  ¿De donde se obtienen los productos siderúrgicos?  ¿Qué tipo de materiales no existen como tales en la naturaleza?  ¿Dónde se encuentran los metales mencionados anteriormente?(oro, platino)  ¿Qué debemos hacer para conseguir los metales en estado puro?  ¿Cuál es el mineral más común?
  • 7.  ¿Cuál es el producto más común de la corrosión ?  ¿Cuál es la causa conductora de que un metal se oxide?
  • 8. RESPUESTAS  1. La corrosión de los metales es en cierto sentido inevitable, una pequeña venganza que se toma la naturaleza por la continua expoliación a que la tiene sometida el hombre.  2. se obtienen por la reducción de los óxidos de hierro en los altos hornos, en los que se introducen los minerales, combustibles, fundentes y aire. Dependiendo del contenido en carbono de la aleación de hierro encontramos tres tipos  3. Oro, platino y demás.  4. se encuentran frecuentemente en minas, creados por la naturaleza.
  • 9.  5. Para su obtención tienen que escarbar minas, y ahí encontrarlos.  6. El hierro.  7. El hierro.  8. expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión..
  • 10. HIPÓTESLS  Con respecto a la corrosión, se oxida todo y podría eso hasta causar enfermedades y más si se hace o se llega hacer una herida con ellos.
  • 11. AUTOEVALUACIÓN  Que la corrosión es el deterioro de un material.  Es la alteración y destrucción de los metales naturales.  También se le conoce como oxirreducción .
  • 12. EXPERIMENTO.  Los materiales empleados para este análisis y experimentación seran 3 fibras de metal, 3 basos de precipitado, agua con sal, vinagre, y cloro, 3 cristalizadores y agua potable.
  • 13. EXPERIMENTO  Se muestra aquí una fibra metálica remojada en vinagre, y observamos que se esta empezando a oxidar.
  • 14. EXPERIMENTO  Observamos aquí una fibra metálica remojada en agua con sal.
  • 15. OBJETIVO  Checar…  ¿Qué es la corrosión? ¿Dónde se crea? ¿Por qué es importante?  En esta investigación daremos a conocer estas preguntas.
  • 16. CONCLUSIONES Y RESULTADOS  Bueno, entendemos que la corrosión es un proceso químico, y en experimentación aprendimos como se va formando este proceso, vimos detalladamente como se empezó a oxidar este vidrio con los materiales antes ya mencionados.
  • 18. HORIZONTALES.  2 contienen moléculas pequeñas que separan la cadena de los plásticos.  8 metales presentes en la tierra en forma de óxidos.  10 transmisión de cargas eléctricas al electrolito.  11 corrosión que se produce en superficies planas.  13 superficie mas aireada que otra próxima  14 deterioro de un material  18, estado natural elemental  22 cuando una especie emite electrones se llama….  26 la corrosión es un campo de las ciencias  29 son considerados resistentes a la corrosión  32 la corrosión es un…  33 los metales líquidos atacan a los solidos formando?  35 diferencias químicas entre las piezas implicadas.  38 además de ánodo y cátodo debe de haber un…
  • 19. HORIZONTALES  40 metal que no sufre de corrosión  41 ocurre en superficies expuestas al oxígeno diatónico  43 metal conductor de corriente  45 cuando una especie recibe electrones se le llama…  46especias que usan el hidrogeno disuelto en agua en sus procesos metabólicos  48 se produce en aleaciones metálicas  50 factor de la corrosión  52 consiste en separar solidos de una aleación  53 otro estado de un electrolito  54 metal que resiste a la corrosión  55fluído en contacto con el metal
  • 20. VERTICALES  1 al formarse la pila galvánica el ánodo y el cátodo se..  3 tipo de corrosión en la que un material se disuelve en un medio corrosivo.  4 los metales que no sufren de corrosión son de origen…  5 picado del oxigeno  6 son los factores más conocidos en los metales  7 especie que emite electrones  9 el proceso de la corrosión es natural y…  12 aleación que desarrolla un barniz verde  14 material refractario que se utilizan para contener el metal  15 reacción oxidación- reducción  16 picado del oxigeno en la microbiológica  17 se forma oxido en una y se reduce en la otra parte de la pila.  19 Transmisión de electrones del ánodo y cátodo  20 reacción de oxidación  21 Factor alternativo de la corrosión  23 combinación de metales
  • 21. VERTICALES  24 método de protección de los metales +  25 se establece cuando existe una diferencia entre potenciales entre un punto y otro  27 tipo de corroasion en la que hay anodo, catodo y electrolito  28 metal que no sufre de corrosion  29 sustancia que evita el paso de agua, oxigeno et.  30 ripo de corrosion electroquímica  31 consiste en reducir oxidos para convertirlos en metal  34 factor de la corrosión  35 hierro
  • 22. BIBLIOGRAFÍAS.  http://www.quimitube.com/proceso-oxidacion-hierro/  http://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n  http://www.monografias.com/trabajos3/corrosion/corrosion.sht ml  http://www.sabelotodo.org/metalurgia/corrosion.html