SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL POR
      COMPETENCIAS




   TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE
    ESPECIALIZANTE (TAE) DE:
     DANZA CONTEMPORÁNEA

    PROGRAMA DE LA UNIDAD DE
         APRENDIZAJE DE:
   LA CREACIÓN E INTERPRETACIÓN




                             Evaluado por el COPEEMS, A.C.
                                                1
                                    16 de febrero del 2011
Bachillerato General por Competencias

                        Trayectoria de Aprendizaje Especializante: Danza Contemporánea

                                                      Programa de estudio

         1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

         Nombre de la Unidad de Aprendizaje: LA CREACIÓN E INTERPRETACIÓN 1

         Ciclo:        _____5°______                  Fecha de elaboración: ____Mayo 2009____


         Clave            Horas de teoría           Horas de práctica           Total de horas              Valor en
                                                                                                            créditos
                          12                        45                         57                     5


                      Tipo de curso                                         Conocimientos previos
                                                                Los adquiridos en las siguientes Unidades de
                       Curso- Taller                            Aprendizaje:
                                                                El cuerpo
                                                                El movimiento

            Área de formación
    ESPECIALIZANTE

         2. PRESENTACIÓN

    En esta tercera unidad de la trayectoria especializante del diplomado en danza
    contemporánea, el conocimiento del movimiento es de vital importancia, ya que la correcta
    selección de éste y su adecuado desarrollo proveerán a los alumnos de los elementos
    indispensables para la creación de nuevas formas de expresión.

    Las secuencias de la técnica dancística de segundo nivel resultarán, en el avance de la danza,
    de la relación con el sonido y el ritmo con el cuerpo. Será un curso-taller para fomentar el
    diseño y desarrollo de nuevos movimientos.

    Dado que la esencia de la danza es el movimiento, la perseverancia en este curso-taller
    determinará los resultados de la unidad.


1
 Programa evaluado por el Consejo para la Evaluación de la Educación Tipo Media Superior A.C. (COPEEMS) mediante Dictamen de fecha
16 de febrero del 2011



                                                                                                                                     2
Le será grato al estudiante acercarse a la danza con pasión y con respeto, será una
experiencia de aprendizaje, de retos y habilidades.



 3. COMPETENCIA GENÉRICA
 Comprensión del ser humano y ciudadanía


 4. OBJETIVO GENERAL
 Al término de la unidad de aprendizaje el estudiante será capaza de utilizar su creatividad a
 partir del reconocimiento de su personalidad y de la imaginación.

 5. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Utiliza su creatividad en el desarrollo y expresión del movimiento.

Demuestra el manejo de la técnica dancística empleando adecuadamente el repertorio del
movimiento corporal de acuerdo a sus habilidades físicas.

 6. ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA
Conocimientos (Saberes teóricos y                Descubre y aplica su capacidad creativa.
procedimentales)                                 Argumenta su interés por el estudio de la
                                                 danza.
Habilidades (Saberes prácticos)                  Reconoce y ejecuta secuencias de segundo
                                                 nivel de la técnica dancística contemporánea.
                                                 Crea y desarrolla secuencias dancísticas
                                                 contemporáneas relacionando el sonido y el
                                                 ritmo con el cuerpo.
Actitudes (Disposición)                          Dinámico, creativo, activo, autónomo,
                                                 colaborativo, participativo.
Valores (saberes formativos)                     Disciplina,       perseverancia,      respeto,
                                                 responsabilidad y tolerancia.




                                                                                                  3
7. DESGLOSE DE MÓDULOS


Módulo 1 Creatividad y comunicación
   La capacidad creativa en la expresión y comunicación por medio del movimiento.
   Las secuencias del segundo nivel en la técnica dancística contemporánea.

Módulo 2 Valores y rutinas dancísticas
   Los valores estéticos en las manifestaciones artísticas.
   Las secuencias dancísticas contemporáneas: relación de sonido, ritmo y cuerpo.

Módulo 3 Mapas y repertorio del movimiento
   La técnica dancística y el repertorio del movimiento corporal.
   Los mapas corporales de la técnica contemporánea y los elementos coreográficos.


     8. METODOLOGÍA DE TRABAJO

El curso-taller se centra en la ejecución de ejercicios repetitivos que permiten la habilidad y
fuerza de los movimientos y secuencias básicas de la danza, requiere de un elevado nivel de
interacción estudiante-profesor, tanto en lo individual como en el trabajo colaborativo.

A través de las secuencias de segundo nivel de la técnica dancística contemporánea,
prácticas escénicas, materiales audiovisuales, visualización de obras dancísticas y apuntes, se
adquirirá el conocimiento en cada uno de los módulos.

Se considera de suma importancia que los valores estéticos sean apreciados en las
manifestaciones culturales, con ello el alumno crea y recrea de forma constante y sistemática
los ejercicios técnicos de la danza, en donde descubre y aplica su capacidad de expresión y
comunicación.

Es indispensable que se cumpla con cada una de las etapas de trabajo, para demostrar el
dominio de las habilidades que se persiguen.

El producto final permitirá dar cuenta de las competencias que se han alcanzado durante el
curso-taller a través de la elaboración de una coreografía en una presentación artística.

Se sugiere que cada sesión de esta unidad de aprendizaje tenga una duración de tres horas




                                                                                                  4
9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
    Producto de aprendizaje por módulo                    Criterios de evaluación


MÓDULO 1
Interpretación de secuencias de preparación Presenta capacidad de elasticidad, ritmo,
corporal de segundo nivel de la técnica de sicomotricidad, creatividad, colocación
danza contemporánea acompañados de corporal y selección musical.
música, ritmo o sonido.


MÓDULO 2
Interpretación de secuencias de preparación Presenta capacidad de elasticidad, ritmo,
corporal de segundo nivel de la técnica de sicomotricidad, creatividad, colocación
danza contemporánea acompañados de corporal y selección musical.
música, ritmo o sonido.

Interpretación (análisis) de elementos Emplea correctamente los elementos de
constitutivos de la manifestación artística. una composición


MÓDULO 3                                        Compara la construcción coreográfica y los
Presentación de cuadro comparativo de estilos   elementos identificados en el trabajo
coreográficos.                                  escénico

                                                Presenta capacidad de elasticidad, ritmo,
                                                sicomotricidad, creatividad, colaboración
                                                grupal y colocación corporal apta para la
Mapa corporal (Improvisación)                   danza.

                                                Exhibe su progreso en el manejo corporal, y
                                                elementos     técnicos    de   la   danza
                                                contemporánea a través de la improvisación
                                                en una presentación pública para la
                                                comunidad.


    10. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA COMPETENCIA GENÉRICA
Sensibilidad estética




                                                                                              5
11. PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN
   Rúbrica general
      Asistencia al curso-taller                10%
      Trabajo colaborativo                      20%
      Trabajos extra-clases                     10%
      Práctica escénica                         30%
      Presentación publica del trabajo          30%

   Total                                         100%


       12. ACREDITACIÓN
El resultado final de evaluación de esta Unidad de Aprendizaje será expresado conforme a la
escala centesimal de 0 a 100, en números enteros, considerando como mínima aprobatoria la
calificación de 60. La calificación cuenta para el promedio general del bachillerato.
En caso de reprobación, esta Unidad de Aprendizaje contará con periodo extraordinario.
En caso de no lograr calificación aprobatoria en el periodo extraordinario, el alumno tendrá
otra oportunidad de conformidad con el artículo 33º del Reglamento General de Evaluación y
Promoción de alumnos.




                                                                                               6
13. BIBLIOGRAFÍA
    Bibliografía básica

    Dallal, A. (2007). Los elementos de la danza. México: UNAM.
    Garaudy, R. (2003). Danzar su vida. México: CONACULTA, CENART.
    Baril, J. (1987). La danza moderna. España: Paidos.



    Islas, H. (2006). Investigación social e histórica de la danza clásica,
    moderna y en contextos no escénicos. México: Biblioteca Digital CENDI-Danza.
    Duran, L. (2006). La humanización de la danza, manual del coreógrafo, danza.
   Caleidoscopio de la forma artística. México: Biblioteca Digital CENDI-Danza.


SITIOS WEB
http://www.abcpedia.com/arte/bellas-artes.htm
http://www.dancemagazine.com/
http://www.danzaballet.com/index.php
http://www.danzanet.com/content/view/878/239/
http://www.gestiopolis.com/canales6/mkt/mercadeopuntocom/revistas-como-medio-
publicitario.htm
http://www.kennedy-
center.org/calendar/index.cfm?fuseaction=showIndividual&entity_id=4919&
source_type=A


RECURSOS AUDIOVISUALES
Kultur. (1988). Martha Graham In performance.E.U.A. Martha Graham.
CBC-Video Artist International.(2002). José Limón Three Modern Dance Classics. Canada. José
Limón.
ArtHaus –RM Arts. (1990). Alvin Ailey Dance Company. E.U.A. Alvin Ailey.
ArtHaus –RM Arts.(1989). Dance Theater Of Harlem. E.U.A. Johnson, V. y cols.
First Run features. (2003-2008). Dance for Camera 1y 2. Canada. Broom, A. y Magnin, P.
Image Entretaiment. (2001). The Car Man. U.K. Matthew Bourne.
TDK. (2004). Paris Opera Ballet, Apartament. Francia. Mats Ek.
RM Arts. (1989). Lyon National Opera Ballet Cinderella. Francia. Maguy Marin.
Opus Arte. (2007). Paris Opera Ballet MC14/22”ceci est mon corps”. Le Songe de
Médée. Francia. Angelin Preljocaj.
Art Haus. (2005). Netherlans Dans Theater Celebrates. U.K. Jiri Kylian.
TDK. (2001). Les Ballets Trockadero. U.K. Les Ballets Trockadero.
Art Haus. (2006). Netherlans Dans Theater Car Men. U.K. Jiri kylian.
Art Haus. (1994). Cullberg Ballet Carmen. U.K. Mats Ek.


                                                                                              7
Image Entretaiment. (1996). Swan Lake. U.K. Matthew Bourne.
RM Associates –Kultur. (1996). Dance Theatre From Brazil Grupo Corpo. U.K. Rodrigo Pederneiras.
RM Arts. (1997). Neterlands Dans Theater Black & White Ballets. U.K. Jiri Kylian.
RM Associates- Image Entretaiment. (1999). Cloud Gate Dance-Theate Songs of the Wanderer .
U.K. Lin Hwai-Min.
RM Associates. (1999). Cullberg Ballet Sleeping Beauty. U.K. Mats Ek.



Elaborado por:
Héctor Torres Méndez. Escuela Preparatoria de Jalisco
María Cristina Yolanda Galindo Torres. Escuela Preparatoria No. 6
Omar Hiram Martínez Escobar. Escuela Preparatoria No. 12


Asesoría Pedagógica
Marisol Luna Rizo
Lilia Herlinda Mendoza Roaf
Arcelia Urzúa Estrada
Maurilia Zurita Sumohano

Revisión
María de Jesús Haro del Real. Directora de Educación Propedéutica/SEMS




                                                                                             8
www.sems.udg.mx


                  9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bitacora dramaturgia
Bitacora dramaturgiaBitacora dramaturgia
Bitacora dramaturgia
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Repentizacion y-transporte-2011-12
Repentizacion y-transporte-2011-12Repentizacion y-transporte-2011-12
Repentizacion y-transporte-2011-12Ezequiel Macías
 
Silabo de danza psicologia 2014 1
Silabo de danza psicologia 2014 1Silabo de danza psicologia 2014 1
Silabo de danza psicologia 2014 1
Nutricion Humana
 
Planeaciónexpresiondelarte
PlaneaciónexpresiondelartePlaneaciónexpresiondelarte
Planeaciónexpresiondelarteblognms
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa
 
Planeacion II Semestre Primaria
Planeacion II Semestre PrimariaPlaneacion II Semestre Primaria
Planeacion II Semestre Primariaguest2cda020
 
Marco danza 6º orientacion arte
Marco danza 6º orientacion arteMarco danza 6º orientacion arte
Marco danza 6º orientacion arteAlicia Ipiña
 
Casa del tiempo_num90-91_55_59
Casa del tiempo_num90-91_55_59Casa del tiempo_num90-91_55_59
Casa del tiempo_num90-91_55_59jeannepujalt79
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPTINFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
Proyecto Volantin
 
Edicion achupallas parte1
Edicion achupallas parte1Edicion achupallas parte1
Edicion achupallas parte1
Marcelo Velásquez
 

La actualidad más candente (12)

Bitacora dramaturgia
Bitacora dramaturgiaBitacora dramaturgia
Bitacora dramaturgia
 
Repentizacion y-transporte-2011-12
Repentizacion y-transporte-2011-12Repentizacion y-transporte-2011-12
Repentizacion y-transporte-2011-12
 
Silabo de danza psicologia 2014 1
Silabo de danza psicologia 2014 1Silabo de danza psicologia 2014 1
Silabo de danza psicologia 2014 1
 
Planeaciónexpresiondelarte
PlaneaciónexpresiondelartePlaneaciónexpresiondelarte
Planeaciónexpresiondelarte
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Planeacion II Semestre Primaria
Planeacion II Semestre PrimariaPlaneacion II Semestre Primaria
Planeacion II Semestre Primaria
 
Marco danza 6º orientacion arte
Marco danza 6º orientacion arteMarco danza 6º orientacion arte
Marco danza 6º orientacion arte
 
Casa del tiempo_num90-91_55_59
Casa del tiempo_num90-91_55_59Casa del tiempo_num90-91_55_59
Casa del tiempo_num90-91_55_59
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
 
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPTINFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
 
Edicion achupallas parte1
Edicion achupallas parte1Edicion achupallas parte1
Edicion achupallas parte1
 

Similar a La creacion e_interpretacion

Danzactividades
DanzactividadesDanzactividades
Danzactividades
Harold Cano
 
Produccionpuestaescena
ProduccionpuestaescenaProduccionpuestaescena
ProduccionpuestaescenaJUANRADAC
 
DANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.docDANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.doc
VivianaParrado4
 
UNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR 1Y 2 ARTE.docx
UNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR  1Y 2 ARTE.docxUNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR  1Y 2 ARTE.docx
UNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR 1Y 2 ARTE.docx
SegundoutlerSureztar
 
La-danza-contemporanea.pdf
La-danza-contemporanea.pdfLa-danza-contemporanea.pdf
La-danza-contemporanea.pdf
JohanaBanchon
 
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)Albe Betos
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Editorial MD
 
Cuerpo y espacio diapositivas
Cuerpo y espacio diapositivasCuerpo y espacio diapositivas
Cuerpo y espacio diapositivasluzafeliz7
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
Formato (1)
Formato (1)Formato (1)
Formato (1)edwin_mh
 
fe y alegria
fe y alegriafe y alegria
fe y alegriaedwin_mh
 
Arte 5º para ciencias naturales
Arte 5º para ciencias naturalesArte 5º para ciencias naturales
Arte 5º para ciencias naturalesAlicia Ipiña
 
SESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docxSESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docx
AlexanderSp2
 
Presentacion 1 TAI Grado Danza y Coreografia II
Presentacion 1 TAI Grado Danza y Coreografia IIPresentacion 1 TAI Grado Danza y Coreografia II
Presentacion 1 TAI Grado Danza y Coreografia II
Leyson Ponce Flores
 
Plan calendario danzas de puno 2013
Plan calendario danzas de puno 2013Plan calendario danzas de puno 2013
Plan calendario danzas de puno 2013sanreylg
 
Proyecto artes
Proyecto artesProyecto artes
Proyecto artes
JoseMariaIslasPea
 
Trabajo final pdf
Trabajo  final pdfTrabajo  final pdf
Trabajo final pdf
marta Mengual
 
Sesión Secundaria
Sesión SecundariaSesión Secundaria
Sesión SecundariaRAKIXAN
 

Similar a La creacion e_interpretacion (20)

Danzactividades
DanzactividadesDanzactividades
Danzactividades
 
Produccionpuestaescena
ProduccionpuestaescenaProduccionpuestaescena
Produccionpuestaescena
 
DANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.docDANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.doc
 
UNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR 1Y 2 ARTE.docx
UNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR  1Y 2 ARTE.docxUNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR  1Y 2 ARTE.docx
UNIDAD 3 ARTE PROYECTO INTEGRADOR 1Y 2 ARTE.docx
 
La-danza-contemporanea.pdf
La-danza-contemporanea.pdfLa-danza-contemporanea.pdf
La-danza-contemporanea.pdf
 
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
 
Cuerpo y espacio diapositivas
Cuerpo y espacio diapositivasCuerpo y espacio diapositivas
Cuerpo y espacio diapositivas
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
 
Formato (1)
Formato (1)Formato (1)
Formato (1)
 
fe y alegria
fe y alegriafe y alegria
fe y alegria
 
Arte 5º para ciencias naturales
Arte 5º para ciencias naturalesArte 5º para ciencias naturales
Arte 5º para ciencias naturales
 
SESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docxSESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docx
 
Presentacion 1 TAI Grado Danza y Coreografia II
Presentacion 1 TAI Grado Danza y Coreografia IIPresentacion 1 TAI Grado Danza y Coreografia II
Presentacion 1 TAI Grado Danza y Coreografia II
 
Plan calendario danzas de puno 2013
Plan calendario danzas de puno 2013Plan calendario danzas de puno 2013
Plan calendario danzas de puno 2013
 
5 b05 educ_artistica
5 b05 educ_artistica5 b05 educ_artistica
5 b05 educ_artistica
 
Proyecto artes
Proyecto artesProyecto artes
Proyecto artes
 
Trabajo final pdf
Trabajo  final pdfTrabajo  final pdf
Trabajo final pdf
 
Sesión Secundaria
Sesión SecundariaSesión Secundaria
Sesión Secundaria
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La creacion e_interpretacion

  • 1. BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: DANZA CONTEMPORÁNEA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: LA CREACIÓN E INTERPRETACIÓN Evaluado por el COPEEMS, A.C. 1 16 de febrero del 2011
  • 2. Bachillerato General por Competencias Trayectoria de Aprendizaje Especializante: Danza Contemporánea Programa de estudio 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la Unidad de Aprendizaje: LA CREACIÓN E INTERPRETACIÓN 1 Ciclo: _____5°______ Fecha de elaboración: ____Mayo 2009____ Clave Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos 12 45 57 5 Tipo de curso Conocimientos previos Los adquiridos en las siguientes Unidades de Curso- Taller Aprendizaje: El cuerpo El movimiento Área de formación ESPECIALIZANTE 2. PRESENTACIÓN En esta tercera unidad de la trayectoria especializante del diplomado en danza contemporánea, el conocimiento del movimiento es de vital importancia, ya que la correcta selección de éste y su adecuado desarrollo proveerán a los alumnos de los elementos indispensables para la creación de nuevas formas de expresión. Las secuencias de la técnica dancística de segundo nivel resultarán, en el avance de la danza, de la relación con el sonido y el ritmo con el cuerpo. Será un curso-taller para fomentar el diseño y desarrollo de nuevos movimientos. Dado que la esencia de la danza es el movimiento, la perseverancia en este curso-taller determinará los resultados de la unidad. 1 Programa evaluado por el Consejo para la Evaluación de la Educación Tipo Media Superior A.C. (COPEEMS) mediante Dictamen de fecha 16 de febrero del 2011 2
  • 3. Le será grato al estudiante acercarse a la danza con pasión y con respeto, será una experiencia de aprendizaje, de retos y habilidades. 3. COMPETENCIA GENÉRICA Comprensión del ser humano y ciudadanía 4. OBJETIVO GENERAL Al término de la unidad de aprendizaje el estudiante será capaza de utilizar su creatividad a partir del reconocimiento de su personalidad y de la imaginación. 5. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Utiliza su creatividad en el desarrollo y expresión del movimiento. Demuestra el manejo de la técnica dancística empleando adecuadamente el repertorio del movimiento corporal de acuerdo a sus habilidades físicas. 6. ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA Conocimientos (Saberes teóricos y Descubre y aplica su capacidad creativa. procedimentales) Argumenta su interés por el estudio de la danza. Habilidades (Saberes prácticos) Reconoce y ejecuta secuencias de segundo nivel de la técnica dancística contemporánea. Crea y desarrolla secuencias dancísticas contemporáneas relacionando el sonido y el ritmo con el cuerpo. Actitudes (Disposición) Dinámico, creativo, activo, autónomo, colaborativo, participativo. Valores (saberes formativos) Disciplina, perseverancia, respeto, responsabilidad y tolerancia. 3
  • 4. 7. DESGLOSE DE MÓDULOS Módulo 1 Creatividad y comunicación  La capacidad creativa en la expresión y comunicación por medio del movimiento.  Las secuencias del segundo nivel en la técnica dancística contemporánea. Módulo 2 Valores y rutinas dancísticas  Los valores estéticos en las manifestaciones artísticas.  Las secuencias dancísticas contemporáneas: relación de sonido, ritmo y cuerpo. Módulo 3 Mapas y repertorio del movimiento  La técnica dancística y el repertorio del movimiento corporal.  Los mapas corporales de la técnica contemporánea y los elementos coreográficos. 8. METODOLOGÍA DE TRABAJO El curso-taller se centra en la ejecución de ejercicios repetitivos que permiten la habilidad y fuerza de los movimientos y secuencias básicas de la danza, requiere de un elevado nivel de interacción estudiante-profesor, tanto en lo individual como en el trabajo colaborativo. A través de las secuencias de segundo nivel de la técnica dancística contemporánea, prácticas escénicas, materiales audiovisuales, visualización de obras dancísticas y apuntes, se adquirirá el conocimiento en cada uno de los módulos. Se considera de suma importancia que los valores estéticos sean apreciados en las manifestaciones culturales, con ello el alumno crea y recrea de forma constante y sistemática los ejercicios técnicos de la danza, en donde descubre y aplica su capacidad de expresión y comunicación. Es indispensable que se cumpla con cada una de las etapas de trabajo, para demostrar el dominio de las habilidades que se persiguen. El producto final permitirá dar cuenta de las competencias que se han alcanzado durante el curso-taller a través de la elaboración de una coreografía en una presentación artística. Se sugiere que cada sesión de esta unidad de aprendizaje tenga una duración de tres horas 4
  • 5. 9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Producto de aprendizaje por módulo Criterios de evaluación MÓDULO 1 Interpretación de secuencias de preparación Presenta capacidad de elasticidad, ritmo, corporal de segundo nivel de la técnica de sicomotricidad, creatividad, colocación danza contemporánea acompañados de corporal y selección musical. música, ritmo o sonido. MÓDULO 2 Interpretación de secuencias de preparación Presenta capacidad de elasticidad, ritmo, corporal de segundo nivel de la técnica de sicomotricidad, creatividad, colocación danza contemporánea acompañados de corporal y selección musical. música, ritmo o sonido. Interpretación (análisis) de elementos Emplea correctamente los elementos de constitutivos de la manifestación artística. una composición MÓDULO 3 Compara la construcción coreográfica y los Presentación de cuadro comparativo de estilos elementos identificados en el trabajo coreográficos. escénico Presenta capacidad de elasticidad, ritmo, sicomotricidad, creatividad, colaboración grupal y colocación corporal apta para la Mapa corporal (Improvisación) danza. Exhibe su progreso en el manejo corporal, y elementos técnicos de la danza contemporánea a través de la improvisación en una presentación pública para la comunidad. 10. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA COMPETENCIA GENÉRICA Sensibilidad estética 5
  • 6. 11. PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN Rúbrica general  Asistencia al curso-taller 10%  Trabajo colaborativo 20%  Trabajos extra-clases 10%  Práctica escénica 30%  Presentación publica del trabajo 30% Total 100% 12. ACREDITACIÓN El resultado final de evaluación de esta Unidad de Aprendizaje será expresado conforme a la escala centesimal de 0 a 100, en números enteros, considerando como mínima aprobatoria la calificación de 60. La calificación cuenta para el promedio general del bachillerato. En caso de reprobación, esta Unidad de Aprendizaje contará con periodo extraordinario. En caso de no lograr calificación aprobatoria en el periodo extraordinario, el alumno tendrá otra oportunidad de conformidad con el artículo 33º del Reglamento General de Evaluación y Promoción de alumnos. 6
  • 7. 13. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica Dallal, A. (2007). Los elementos de la danza. México: UNAM. Garaudy, R. (2003). Danzar su vida. México: CONACULTA, CENART. Baril, J. (1987). La danza moderna. España: Paidos. Islas, H. (2006). Investigación social e histórica de la danza clásica, moderna y en contextos no escénicos. México: Biblioteca Digital CENDI-Danza. Duran, L. (2006). La humanización de la danza, manual del coreógrafo, danza. Caleidoscopio de la forma artística. México: Biblioteca Digital CENDI-Danza. SITIOS WEB http://www.abcpedia.com/arte/bellas-artes.htm http://www.dancemagazine.com/ http://www.danzaballet.com/index.php http://www.danzanet.com/content/view/878/239/ http://www.gestiopolis.com/canales6/mkt/mercadeopuntocom/revistas-como-medio- publicitario.htm http://www.kennedy- center.org/calendar/index.cfm?fuseaction=showIndividual&entity_id=4919& source_type=A RECURSOS AUDIOVISUALES Kultur. (1988). Martha Graham In performance.E.U.A. Martha Graham. CBC-Video Artist International.(2002). José Limón Three Modern Dance Classics. Canada. José Limón. ArtHaus –RM Arts. (1990). Alvin Ailey Dance Company. E.U.A. Alvin Ailey. ArtHaus –RM Arts.(1989). Dance Theater Of Harlem. E.U.A. Johnson, V. y cols. First Run features. (2003-2008). Dance for Camera 1y 2. Canada. Broom, A. y Magnin, P. Image Entretaiment. (2001). The Car Man. U.K. Matthew Bourne. TDK. (2004). Paris Opera Ballet, Apartament. Francia. Mats Ek. RM Arts. (1989). Lyon National Opera Ballet Cinderella. Francia. Maguy Marin. Opus Arte. (2007). Paris Opera Ballet MC14/22”ceci est mon corps”. Le Songe de Médée. Francia. Angelin Preljocaj. Art Haus. (2005). Netherlans Dans Theater Celebrates. U.K. Jiri Kylian. TDK. (2001). Les Ballets Trockadero. U.K. Les Ballets Trockadero. Art Haus. (2006). Netherlans Dans Theater Car Men. U.K. Jiri kylian. Art Haus. (1994). Cullberg Ballet Carmen. U.K. Mats Ek. 7
  • 8. Image Entretaiment. (1996). Swan Lake. U.K. Matthew Bourne. RM Associates –Kultur. (1996). Dance Theatre From Brazil Grupo Corpo. U.K. Rodrigo Pederneiras. RM Arts. (1997). Neterlands Dans Theater Black & White Ballets. U.K. Jiri Kylian. RM Associates- Image Entretaiment. (1999). Cloud Gate Dance-Theate Songs of the Wanderer . U.K. Lin Hwai-Min. RM Associates. (1999). Cullberg Ballet Sleeping Beauty. U.K. Mats Ek. Elaborado por: Héctor Torres Méndez. Escuela Preparatoria de Jalisco María Cristina Yolanda Galindo Torres. Escuela Preparatoria No. 6 Omar Hiram Martínez Escobar. Escuela Preparatoria No. 12 Asesoría Pedagógica Marisol Luna Rizo Lilia Herlinda Mendoza Roaf Arcelia Urzúa Estrada Maurilia Zurita Sumohano Revisión María de Jesús Haro del Real. Directora de Educación Propedéutica/SEMS 8