SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cuenta Satélite de
Turismo de Bolivia CST – B
    El significado de la actividad
    económica y patrimonial del
     turismo en el PIB del país


             VICTOR ARANIBAR
               (marzo de 2008)
EL TURISMO
 Recursos turísticos
   Patrimonio natural
   Patrimonio cultural
 Servicios turísticos
     Transporte
     Hospedaje
     Alimentación
 Actividades turísticas
   Poblaciones locales
EL TURISMO EN BOLIVIA
 Recursos turísticos
 Servicios turísticos
 Actividades turísticas

“no se le da la debida importancia porque
    no se conoce claramente cuanto esta
    aportando a la sociedad boliviana ”

        DATOS; INFORMACIÓN
EL CASO ESPECIAL DEL
                     TURISMO
1. AGRICULTURA, SILVICULTURA, CAZA Y PESCA
   - Productos Agrícolas no Industriales
   - Productos Agrícolas Industriales
   - Coca                                                       Contabilizado por la
   - Productos Pecuarios
   - Selvicultura, Caza y Pesca                                Contabilidad Nacional
  2. EXTRACCIÓN DE MINAS Y CANTERAS
   - Petróleo Crudo y Gas Natural
                                                                 Ordinaria (SCN)
   - Minerales Metálicos y no Metálicos
  3. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
   - Alimentos
   - Bebidas y Tabaco                                               “TURISMO”
   - Textiles, Prendas de Vestir y Productos del Cuero
   - Madera y Productos de Madera
   - Productos de Refinación del Petróleo
   - Productos de Minerales no Metálicos                       Un sector de actividad
   - Otras Industrias Manufactureras
  4. ELECTRICIDAD GAS Y AGUA                                 económica transversal a la
  5. CONSTRUCCIÓN
  6. COMERCIO
                                                              estructura de ramas de
  7. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES
   - Transporte y Almacenamiento
                                                                actividad económica
   - Comunicaciones
  8. ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS, SEGUROS,
     BIENES INMUEBLES Y SERVICION PRESTADOS A LAS EMPRESAS
   - Servicios Financieros

                                                                    CST – B
   - Servicios a las Empresas
   - Propiedad de Vivienda
  9. SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES, PERSONALES Y DOMÉSTICO
 10. RESTAURANTES Y HOTELES
 11. SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LA CST – B
 Conjunto de datos e información respecto
  al turismo en el país.
 Instrumento técnico y teórico.
 Instrumento contable.
 Instrumento orientador.
   Territorio y sostenibilidad
                                    ESTADO
   Sociedad y turismo             BOLIVIANO
   Gobierno y política pública
LA CST – B
 Proceso continuo y de mediano plazo.
     Preparación
     Provisional
     Definitiva
 Trabajo interinstitucional de Gobierno
     Viceministerio de Turismo
     Instituto Nacional de Estadística Bolivia (INE)
     Banco Central de Bolivia (BCB)
     Organizaciones y Cámaras empresariales
 Conocimiento de la realidad del turismo
 en Bolivia.
PROPUESTA CST – B
 Implementar este instrumento para
               Bolivia

 Políticas públicas referidas al turismo
    Económica
    Social
    Patrimonial / cultura
 Beneficios socioeconómicos que trae consigo
    Nuevos y alternativas fuentes de empleo
    Redistribución de la Renta Nacional
    Ingreso de divisas
    Mejoramiento de bienes y servicios
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
       PARA LA PROPUESTA
 Respecto a las etapas
   Preparación – Provisional – Definitiva
 Respecto a la Interinstitucionalidad
   Coordinación con el Viceministerio de Turismo
   INE Bolivia
      Cambio SCN91 por el SCN93
      Dotación de un Sistema de Estadísticas de Turismo SET
   Apoyo del BCB
 Respecto al conocimiento del turismo en
 Bolivia
   Profesionales del Sector.
REQUERIMIENTOS FINANCIEROS
    PARA LA PROPUESTA
 CST – B y Servidores Públicos
     Funcionarios designados
     Funcionarios de carrera
 Procedimientos estadísticos INE Bolivia
   Consultorías en línea
   Funcionarios eventuales contractuales


           Mayores Gastos Fiscales

              Mayor Déficit Fiscal
REQUERIMIENTOS FINANCIEROS
    PARA LA PROPUESTA
  Financiamiento de estos nuevos Gastos
                 Estatales
Opciones:
   Autofinanciamiento Estatal (largo plazo)
   Recurrir a la Cooperación intergubernamental
      AECI (largo a mediano plazo)
      Otra extraordinaria y estratégica que parta del
      relacionamiento boliviano internacional
Además:
   Seguimiento técnico de la OMT y UNESCO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Indira Trejo
 
Turismo religioso
Turismo religiosoTurismo religioso
Turismo religiosopaulalosu
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
Jiss Hernandez
 
Patrimonio y desarrollo turistico
Patrimonio y desarrollo turisticoPatrimonio y desarrollo turistico
Patrimonio y desarrollo turisticoatacamasustentable
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoRoberto Echeverría
 
Turismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicasTurismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicas
memoar
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turisticapatrimoniocultural
 
3. motivación y turismo
3. motivación y turismo3. motivación y turismo
3. motivación y turismo
Alberth ibañez Fauched
 
Prestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
Patricia Dueñas
 
Corrientes humanista alienista y alternativa
Corrientes humanista alienista y alternativaCorrientes humanista alienista y alternativa
Corrientes humanista alienista y alternativa
Patricio Culture
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
Candela De Cruz Romero
 
Las agencias de viajes
Las agencias de viajesLas agencias de viajes
Las agencias de viajes
Anyi Stefany
 
Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turis...
Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turis...Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turis...
Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turis...
VALERIAURREABORDA1
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
Patricio Culture
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
Javier Ricardo Lopez Ruiz
 
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011PUCE SEDE IBARRA
 
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (20)

Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo religioso
Turismo religiosoTurismo religioso
Turismo religioso
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
 
Patrimonio y desarrollo turistico
Patrimonio y desarrollo turisticoPatrimonio y desarrollo turistico
Patrimonio y desarrollo turistico
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio Turístico
 
Turismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicasTurismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicas
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
 
Mistico diapos
Mistico diaposMistico diapos
Mistico diapos
 
3. motivación y turismo
3. motivación y turismo3. motivación y turismo
3. motivación y turismo
 
Prestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
 
Corrientes humanista alienista y alternativa
Corrientes humanista alienista y alternativaCorrientes humanista alienista y alternativa
Corrientes humanista alienista y alternativa
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
 
Las agencias de viajes
Las agencias de viajesLas agencias de viajes
Las agencias de viajes
 
Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turis...
Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turis...Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turis...
Evidencia 5 bitacora_guia_turismo_registar_acontecimientos_de_recorrido_turis...
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
 
Planta Turistica
Planta TuristicaPlanta Turistica
Planta Turistica
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
 
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
 
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
 

Destacado

Turismo inec - atp
Turismo   inec - atpTurismo   inec - atp
Turismo inec - atpLaisaRubio
 
Agricultura urbana en El Alto La Paz - Bolivia
Agricultura urbana en El Alto La Paz - BoliviaAgricultura urbana en El Alto La Paz - Bolivia
Agricultura urbana en El Alto La Paz - Bolivia
UMSA
 
4 cuadros
4 cuadros4 cuadros
4 cuadros
somossur
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologiabrolinmario
 
Lafuente La MineríA Artesanal En Bolivia OrganizacióN
Lafuente La MineríA Artesanal  En Bolivia OrganizacióNLafuente La MineríA Artesanal  En Bolivia OrganizacióN
Lafuente La MineríA Artesanal En Bolivia OrganizacióNEsther Petrilli-Massey
 
Cultura de bolivia copia
Cultura de bolivia   copiaCultura de bolivia   copia
Cultura de bolivia copiariosruiznest
 
Ganaderia y cambio climatico
Ganaderia y cambio climaticoGanaderia y cambio climatico
Ganaderia y cambio climaticoClaudia Arauz
 
Datos poblacionales
Datos poblacionalesDatos poblacionales
Datos poblacionales
plancomuna2
 
Historia del Turismo en Bolivia
Historia del Turismo en BoliviaHistoria del Turismo en Bolivia
Historia del Turismo en Bolivia
Antonio Rojas Ortuño
 
El turismo en bolivia
El turismo en boliviaEl turismo en bolivia
El turismo en boliviateffyping
 
El turismo de bolivia
El  turismo de boliviaEl  turismo de bolivia
El turismo de boliviamonikita13
 
Economia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
Economia Bolivia De Karen, Belen Y WendyEconomia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
Economia Bolivia De Karen, Belen Y Wendyguest476abf
 
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONESCONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
Luis Fernando Velarde
 
economia agropecuaria
economia  agropecuariaeconomia  agropecuaria
economia agropecuaria
Carlo Patricio Moreno M
 
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Gapp Naternet
 
Turismo de bolivia
Turismo de boliviaTurismo de bolivia
Turismo de bolivia
jimenitajf2014
 

Destacado (20)

Turismo pereira 2005
Turismo pereira 2005Turismo pereira 2005
Turismo pereira 2005
 
Turismo inec - atp
Turismo   inec - atpTurismo   inec - atp
Turismo inec - atp
 
Agricultura urbana en El Alto La Paz - Bolivia
Agricultura urbana en El Alto La Paz - BoliviaAgricultura urbana en El Alto La Paz - Bolivia
Agricultura urbana en El Alto La Paz - Bolivia
 
Evaluación de la economía boliviana 2013
Evaluación de la economía boliviana 2013Evaluación de la economía boliviana 2013
Evaluación de la economía boliviana 2013
 
4 cuadros
4 cuadros4 cuadros
4 cuadros
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Lafuente La MineríA Artesanal En Bolivia OrganizacióN
Lafuente La MineríA Artesanal  En Bolivia OrganizacióNLafuente La MineríA Artesanal  En Bolivia OrganizacióN
Lafuente La MineríA Artesanal En Bolivia OrganizacióN
 
Cultura de bolivia copia
Cultura de bolivia   copiaCultura de bolivia   copia
Cultura de bolivia copia
 
Aplp marcelo tedesqui
Aplp marcelo tedesquiAplp marcelo tedesqui
Aplp marcelo tedesqui
 
Ganaderia y cambio climatico
Ganaderia y cambio climaticoGanaderia y cambio climatico
Ganaderia y cambio climatico
 
Datos poblacionales
Datos poblacionalesDatos poblacionales
Datos poblacionales
 
Historia del Turismo en Bolivia
Historia del Turismo en BoliviaHistoria del Turismo en Bolivia
Historia del Turismo en Bolivia
 
El turismo en bolivia
El turismo en boliviaEl turismo en bolivia
El turismo en bolivia
 
Turismo receptivo Bolivia
Turismo receptivo BoliviaTurismo receptivo Bolivia
Turismo receptivo Bolivia
 
El turismo de bolivia
El  turismo de boliviaEl  turismo de bolivia
El turismo de bolivia
 
Economia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
Economia Bolivia De Karen, Belen Y WendyEconomia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
Economia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
 
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONESCONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
 
economia agropecuaria
economia  agropecuariaeconomia  agropecuaria
economia agropecuaria
 
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
 
Turismo de bolivia
Turismo de boliviaTurismo de bolivia
Turismo de bolivia
 

Similar a La cuenta satélite de turismo de bolivia cst

El mercado turístico actual
El mercado turístico actualEl mercado turístico actual
El mercado turístico actual
UMSS
 
peligro
peligropeligro
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
AnglicaRojas19
 
Proyecto de turismo rural
Proyecto de turismo ruralProyecto de turismo rural
Proyecto de turismo rural
Pahola Salas la Torre
 
Proyecto de turismo rural
Proyecto de turismo ruralProyecto de turismo rural
Proyecto de turismo rural
Pahola Salas la Torre
 
LOS EJES DE DISCUSION EN LA MODIFICACION LEGAL DEL MECENAZGO: SINGULARIDADES ...
LOS EJES DE DISCUSION EN LA MODIFICACION LEGAL DEL MECENAZGO: SINGULARIDADES ...LOS EJES DE DISCUSION EN LA MODIFICACION LEGAL DEL MECENAZGO: SINGULARIDADES ...
LOS EJES DE DISCUSION EN LA MODIFICACION LEGAL DEL MECENAZGO: SINGULARIDADES ...
Mapi Estropájara
 
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptxEXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
lesliecalizayavalenc
 
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdfINICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
AnaLucaChirinos
 
El mercado turístico actual
El mercado turístico actualEl mercado turístico actual
El mercado turístico actual
UMSS
 
Diapositivas turisticas xd
Diapositivas turisticas xdDiapositivas turisticas xd
Diapositivas turisticas xd
carlos821
 
Presentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismoPresentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismoleandronny
 
Presentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismoPresentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismo
tonygamerotelo
 
Presentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismoPresentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismo
tonygamerotelo
 
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...EUROsociAL II
 
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYOPLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
Eric Tribut
 
Clase 5
Clase 5 Clase 5
Clase 5
Aaron Ruiz
 
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-BoliviaModelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Propuesta clúster turístico Zipaquirá
Propuesta clúster turístico ZipaquiráPropuesta clúster turístico Zipaquirá
Propuesta clúster turístico Zipaquirá
AID Territorial
 

Similar a La cuenta satélite de turismo de bolivia cst (20)

El mercado turístico actual
El mercado turístico actualEl mercado turístico actual
El mercado turístico actual
 
peligro
peligropeligro
peligro
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
 
Proyecto de turismo rural
Proyecto de turismo ruralProyecto de turismo rural
Proyecto de turismo rural
 
Proyecto de turismo rural
Proyecto de turismo ruralProyecto de turismo rural
Proyecto de turismo rural
 
LOS EJES DE DISCUSION EN LA MODIFICACION LEGAL DEL MECENAZGO: SINGULARIDADES ...
LOS EJES DE DISCUSION EN LA MODIFICACION LEGAL DEL MECENAZGO: SINGULARIDADES ...LOS EJES DE DISCUSION EN LA MODIFICACION LEGAL DEL MECENAZGO: SINGULARIDADES ...
LOS EJES DE DISCUSION EN LA MODIFICACION LEGAL DEL MECENAZGO: SINGULARIDADES ...
 
Marketing buga
Marketing bugaMarketing buga
Marketing buga
 
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptxEXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
 
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdfINICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
 
El mercado turístico actual
El mercado turístico actualEl mercado turístico actual
El mercado turístico actual
 
Diapositivas turisticas xd
Diapositivas turisticas xdDiapositivas turisticas xd
Diapositivas turisticas xd
 
Presentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismoPresentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismo
 
Presentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismoPresentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismo
 
Presentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismoPresentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismo
 
Presentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismoPresentacion ecoturismo
Presentacion ecoturismo
 
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
 
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYOPLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE SIBAYO
 
Clase 5
Clase 5 Clase 5
Clase 5
 
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-BoliviaModelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
 
Propuesta clúster turístico Zipaquirá
Propuesta clúster turístico ZipaquiráPropuesta clúster turístico Zipaquirá
Propuesta clúster turístico Zipaquirá
 

Más de UMSS

Estadística básica aplicada a turismo
Estadística básica aplicada a turismoEstadística básica aplicada a turismo
Estadística básica aplicada a turismo
UMSS
 
SICOES Bolivia, Turismo UMSS
SICOES Bolivia, Turismo UMSSSICOES Bolivia, Turismo UMSS
SICOES Bolivia, Turismo UMSS
UMSS
 
Instituciones comunales y gestión de espacios turísticos
Instituciones comunales y gestión de espacios turísticosInstituciones comunales y gestión de espacios turísticos
Instituciones comunales y gestión de espacios turísticos
UMSS
 
Epistemologia del turismo umss
Epistemologia del turismo umssEpistemologia del turismo umss
Epistemologia del turismo umss
UMSS
 
Planificación turismo
Planificación turismoPlanificación turismo
Planificación turismoUMSS
 
Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaUMSS
 
Algunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismoAlgunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismo
UMSS
 
Turismo y religion
Turismo y religionTurismo y religion
Turismo y religion
UMSS
 
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga TurísticaUso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
UMSS
 
Plan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - Bolivia
Plan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - BoliviaPlan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - Bolivia
Plan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - Bolivia
UMSS
 
Ponencia argentina
Ponencia argentinaPonencia argentina
Ponencia argentina
UMSS
 
Espacio y Turismo
Espacio y TurismoEspacio y Turismo
Espacio y Turismo
UMSS
 
Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
UMSS
 
Patrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidadPatrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidad
UMSS
 
Maravillas finalistas
Maravillas finalistasMaravillas finalistas
Maravillas finalistas
UMSS
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
UMSS
 
Incallajta
IncallajtaIncallajta
Incallajta
UMSS
 
Construyendo la concepción de turismo comunitario en bolivia
Construyendo la concepción de turismo comunitario en boliviaConstruyendo la concepción de turismo comunitario en bolivia
Construyendo la concepción de turismo comunitario en bolivia
UMSS
 
Victor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSSVictor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSS
UMSS
 
Victor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSSVictor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSS
UMSS
 

Más de UMSS (20)

Estadística básica aplicada a turismo
Estadística básica aplicada a turismoEstadística básica aplicada a turismo
Estadística básica aplicada a turismo
 
SICOES Bolivia, Turismo UMSS
SICOES Bolivia, Turismo UMSSSICOES Bolivia, Turismo UMSS
SICOES Bolivia, Turismo UMSS
 
Instituciones comunales y gestión de espacios turísticos
Instituciones comunales y gestión de espacios turísticosInstituciones comunales y gestión de espacios turísticos
Instituciones comunales y gestión de espacios turísticos
 
Epistemologia del turismo umss
Epistemologia del turismo umssEpistemologia del turismo umss
Epistemologia del turismo umss
 
Planificación turismo
Planificación turismoPlanificación turismo
Planificación turismo
 
Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turística
 
Algunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismoAlgunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismo
 
Turismo y religion
Turismo y religionTurismo y religion
Turismo y religion
 
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga TurísticaUso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
 
Plan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - Bolivia
Plan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - BoliviaPlan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - Bolivia
Plan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - Bolivia
 
Ponencia argentina
Ponencia argentinaPonencia argentina
Ponencia argentina
 
Espacio y Turismo
Espacio y TurismoEspacio y Turismo
Espacio y Turismo
 
Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
 
Patrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidadPatrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidad
 
Maravillas finalistas
Maravillas finalistasMaravillas finalistas
Maravillas finalistas
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Incallajta
IncallajtaIncallajta
Incallajta
 
Construyendo la concepción de turismo comunitario en bolivia
Construyendo la concepción de turismo comunitario en boliviaConstruyendo la concepción de turismo comunitario en bolivia
Construyendo la concepción de turismo comunitario en bolivia
 
Victor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSSVictor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSS
 
Victor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSSVictor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSS
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La cuenta satélite de turismo de bolivia cst

  • 1. La Cuenta Satélite de Turismo de Bolivia CST – B El significado de la actividad económica y patrimonial del turismo en el PIB del país VICTOR ARANIBAR (marzo de 2008)
  • 2. EL TURISMO  Recursos turísticos  Patrimonio natural  Patrimonio cultural  Servicios turísticos  Transporte  Hospedaje  Alimentación  Actividades turísticas  Poblaciones locales
  • 3. EL TURISMO EN BOLIVIA  Recursos turísticos  Servicios turísticos  Actividades turísticas “no se le da la debida importancia porque no se conoce claramente cuanto esta aportando a la sociedad boliviana ” DATOS; INFORMACIÓN
  • 4. EL CASO ESPECIAL DEL TURISMO 1. AGRICULTURA, SILVICULTURA, CAZA Y PESCA - Productos Agrícolas no Industriales - Productos Agrícolas Industriales - Coca Contabilizado por la - Productos Pecuarios - Selvicultura, Caza y Pesca Contabilidad Nacional 2. EXTRACCIÓN DE MINAS Y CANTERAS - Petróleo Crudo y Gas Natural Ordinaria (SCN) - Minerales Metálicos y no Metálicos 3. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS - Alimentos - Bebidas y Tabaco “TURISMO” - Textiles, Prendas de Vestir y Productos del Cuero - Madera y Productos de Madera - Productos de Refinación del Petróleo - Productos de Minerales no Metálicos Un sector de actividad - Otras Industrias Manufactureras 4. ELECTRICIDAD GAS Y AGUA económica transversal a la 5. CONSTRUCCIÓN 6. COMERCIO estructura de ramas de 7. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES - Transporte y Almacenamiento actividad económica - Comunicaciones 8. ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS, SEGUROS, BIENES INMUEBLES Y SERVICION PRESTADOS A LAS EMPRESAS - Servicios Financieros CST – B - Servicios a las Empresas - Propiedad de Vivienda 9. SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES, PERSONALES Y DOMÉSTICO 10. RESTAURANTES Y HOTELES 11. SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • 5. LA CST – B  Conjunto de datos e información respecto al turismo en el país.  Instrumento técnico y teórico.  Instrumento contable.  Instrumento orientador.  Territorio y sostenibilidad ESTADO  Sociedad y turismo BOLIVIANO  Gobierno y política pública
  • 6. LA CST – B  Proceso continuo y de mediano plazo.  Preparación  Provisional  Definitiva  Trabajo interinstitucional de Gobierno  Viceministerio de Turismo  Instituto Nacional de Estadística Bolivia (INE)  Banco Central de Bolivia (BCB)  Organizaciones y Cámaras empresariales  Conocimiento de la realidad del turismo en Bolivia.
  • 7. PROPUESTA CST – B Implementar este instrumento para Bolivia  Políticas públicas referidas al turismo  Económica  Social  Patrimonial / cultura  Beneficios socioeconómicos que trae consigo  Nuevos y alternativas fuentes de empleo  Redistribución de la Renta Nacional  Ingreso de divisas  Mejoramiento de bienes y servicios
  • 8. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA PROPUESTA  Respecto a las etapas  Preparación – Provisional – Definitiva  Respecto a la Interinstitucionalidad  Coordinación con el Viceministerio de Turismo  INE Bolivia  Cambio SCN91 por el SCN93  Dotación de un Sistema de Estadísticas de Turismo SET  Apoyo del BCB  Respecto al conocimiento del turismo en Bolivia  Profesionales del Sector.
  • 9. REQUERIMIENTOS FINANCIEROS PARA LA PROPUESTA  CST – B y Servidores Públicos  Funcionarios designados  Funcionarios de carrera  Procedimientos estadísticos INE Bolivia  Consultorías en línea  Funcionarios eventuales contractuales Mayores Gastos Fiscales Mayor Déficit Fiscal
  • 10. REQUERIMIENTOS FINANCIEROS PARA LA PROPUESTA Financiamiento de estos nuevos Gastos Estatales Opciones:  Autofinanciamiento Estatal (largo plazo)  Recurrir a la Cooperación intergubernamental  AECI (largo a mediano plazo)  Otra extraordinaria y estratégica que parta del relacionamiento boliviano internacional Además:  Seguimiento técnico de la OMT y UNESCO