SlideShare una empresa de Scribd logo
La cuestión social: mujeres trabajadoras en el
siglo XIX
METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
MARÍA CRISTINA SPADARO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Contexto
Revolución Industrial
Nuevas estructuras urbanas
Higienismo
Ver también:
http://www.bing.com/videos/search?q=Revoluci%c3%b3n+industri
al+cambios+sociales&&view=detail&mid=CA58D1258FCA4E9BFB90
CA58D1258FCA4E9BFB90&FORM=VRDGAR
Cambio: heterogéneo,
desigual,
extenso
duradero
Granja
Campo
Antes de la
Revolución
Industrial
Fábrica
Centros
urbanos
Revolución
industrial
Aportes incipientes ciencias sociales:
Imágenes
Aportes de las ciencias sociales
Registros estadísticos
Cambios y desplazamientos
pasajes y desplazamientos laborales son paulatinos,
desparejos, en los diferentes lugares de Europa, menos
significativos que los cambios conceptuales con los que
fueron categorizados.
Se mantienen muchas continuidades
Wages ofAgricultural Servants (£ per year)
Source: Joyce Burnette, “An Investigation of the Female-Male Wage Gap during the Industrial Revolution in Britain,” Economic History
Review 50 (May 1997): 257-281
Year Location Male
Money
Wage
Male In-
Kind Wage
Female
Money
Wage
Female In-
Kind Wage
Ratio of
Money
Wages
Ratio of Total Wages
1770 Lancashire 7 9 3 6 0.43 0.56
1770 Oxfordshire 10 12 4 8 0.40 0.55
1770 Staffordshire 11 9 4 6 0.36 0.50
1821 Yorkshire 16.5 27 7 18 0.42 0.57
.
Cambios
• cierta proporción, el servicio doméstico urbano
o rural, por nuevas ocupaciones, como
empleos de oficina, maestras, dependientas de
tienda
Continuidades
• se da una continuidad, en la medida en que las
mujeres trabajadoras siguen ocupadas más en
el sector de servicio y no tanto en el de la
producción
En la clase media
Se ven ampliadas las opciones laborales
de las mujeres
Surgen nuevas oportunidades
profesionales
División sexual del trabajo
Costo comparativo y diferencial de la mano de obra según el
sexo
A posteriori una variable de organización y mandato moral
Desigualdades
Mano de obra barata: varones
Mano de obra más barata: mujeres y niños
(por la supuesta debilidad e impericia de estos dos grupos)
(Ver situación actual en https://generoyeconomia.wordpress.com/about/ )
Cadena de metáforas asociadas
“Para el hombre, la madera y los metales;
para las mujeres, la familia y los tejidos”
Delegado francés (Esposición Universal de
Paría - 1867)
Economía política
justifica
legitima
consolida
el discurso de la división sexual del
trabajo, generando normas que
la sostengan
Salario familiar
el salario de los varones debía ser suficiente para su propio
sostén así como para el de sus familias, mientras que el
salario de sus esposas no debía superar lo suficiente para su
propio sustento.
Bajos
salarios
Baja
produc-
tividad
Desigualdad laboral
Mujeres trabajadoras Problema
Reproductora social
Trabajadora
en una categoría “especial”
y muchas veces, “secundaria”
Mujer trabajadora como problema
Incendio en la fábrica de camisasTriangle Shirtwaist
New York 1911
Bibliografía
•Femenías M. L., “Releyendo a Aristóteles desde la teoriá de género” Lagun: Revista de filosofía,
ISSN 1132-8177, No. 10, 2002, págs. 105-120
http://publica.webs.ull.es/upload/REV%20LAGUNA/10%20-
%202002/05%20(Mar%C3%ADa%20Luisa%20Femen%C3%ADas).pdf

Más contenido relacionado

Similar a La cuestión social

03. milu vargas
03. milu vargas03. milu vargas
03. milu vargas
Linax Linux Axarquía
 
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Silvia c?dova
 
Fichajes.Orozco.docx
Fichajes.Orozco.docxFichajes.Orozco.docx
Fichajes.Orozco.docx
drjeanorozcopsiquiat
 
Kandel- División sexual del trabajo.pdf
Kandel- División sexual del trabajo.pdfKandel- División sexual del trabajo.pdf
Kandel- División sexual del trabajo.pdf
CarlaDazBecerra1
 
Cambio social, conflictología y organización obrera 2010
Cambio social, conflictología y organización obrera 2010Cambio social, conflictología y organización obrera 2010
Cambio social, conflictología y organización obrera 2010anga
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
Juan David Olmos
 
El Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
El Universo Del Capitalismo Historia De La CulturaEl Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
El Universo Del Capitalismo Historia De La CulturaUNED
 
Cap 17_papel de la mujer.pdf
Cap 17_papel de la mujer.pdfCap 17_papel de la mujer.pdf
Cap 17_papel de la mujer.pdf
LiviaIonescu3
 
Cambios sociales
Cambios socialesCambios sociales
Cambios sociales
Eva Soria
 
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimientoEsquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Fernando Alvarez Fernández
 
Katy cevallos presentación
Katy cevallos presentaciónKaty cevallos presentación
Katy cevallos presentación
katycevallos
 
la mujer en el mercado laboral
 la mujer en el mercado laboral  la mujer en el mercado laboral
la mujer en el mercado laboral
goiuri albarran
 
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura NeoliberalCapitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Antecedentes De La Sociedad Del EspectáCulo
Antecedentes De La Sociedad Del EspectáCuloAntecedentes De La Sociedad Del EspectáCulo
Antecedentes De La Sociedad Del EspectáCulo
Maria Rocio Arango
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historiafidel
 
Libro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
Libro+Mujeres+Y+Tercer+SectorLibro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
Libro+Mujeres+Y+Tercer+Sectorguestfc2c7
 
Movimientos obreros S XIX
Movimientos obreros S XIXMovimientos obreros S XIX
Movimientos obreros S XIX
Diego Ferreiro Martínez de Tejada
 
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Oxfam Brasil
 

Similar a La cuestión social (20)

03. milu vargas
03. milu vargas03. milu vargas
03. milu vargas
 
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
 
Fichajes.Orozco.docx
Fichajes.Orozco.docxFichajes.Orozco.docx
Fichajes.Orozco.docx
 
Kandel- División sexual del trabajo.pdf
Kandel- División sexual del trabajo.pdfKandel- División sexual del trabajo.pdf
Kandel- División sexual del trabajo.pdf
 
Cambio social, conflictología y organización obrera 2010
Cambio social, conflictología y organización obrera 2010Cambio social, conflictología y organización obrera 2010
Cambio social, conflictología y organización obrera 2010
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
 
El Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
El Universo Del Capitalismo Historia De La CulturaEl Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
El Universo Del Capitalismo Historia De La Cultura
 
Cap 17_papel de la mujer.pdf
Cap 17_papel de la mujer.pdfCap 17_papel de la mujer.pdf
Cap 17_papel de la mujer.pdf
 
Cambios sociales
Cambios socialesCambios sociales
Cambios sociales
 
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimientoEsquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
 
Guía c
Guía cGuía c
Guía c
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Katy cevallos presentación
Katy cevallos presentaciónKaty cevallos presentación
Katy cevallos presentación
 
la mujer en el mercado laboral
 la mujer en el mercado laboral  la mujer en el mercado laboral
la mujer en el mercado laboral
 
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura NeoliberalCapitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
 
Antecedentes De La Sociedad Del EspectáCulo
Antecedentes De La Sociedad Del EspectáCuloAntecedentes De La Sociedad Del EspectáCulo
Antecedentes De La Sociedad Del EspectáCulo
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Libro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
Libro+Mujeres+Y+Tercer+SectorLibro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
Libro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
 
Movimientos obreros S XIX
Movimientos obreros S XIXMovimientos obreros S XIX
Movimientos obreros S XIX
 
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
 

Más de María Cristina Spadaro

0 Presentación Metodología de las ciencias sociales-Rotman-Paternal.pptx
0 Presentación Metodología de las ciencias sociales-Rotman-Paternal.pptx0 Presentación Metodología de las ciencias sociales-Rotman-Paternal.pptx
0 Presentación Metodología de las ciencias sociales-Rotman-Paternal.pptx
María Cristina Spadaro
 
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
María Cristina Spadaro
 
Clase 1 Presentación.pptx
Clase 1 Presentación.pptxClase 1 Presentación.pptx
Clase 1 Presentación.pptx
María Cristina Spadaro
 
2022 2 cuat blog.pdf
2022 2 cuat blog.pdf2022 2 cuat blog.pdf
2022 2 cuat blog.pdf
María Cristina Spadaro
 
Mario Bunge biografía pptx.pdf
Mario Bunge biografía pptx.pdfMario Bunge biografía pptx.pdf
Mario Bunge biografía pptx.pdf
María Cristina Spadaro
 
1.1.Bunge qué es la ciencia con audio.pptx
1.1.Bunge qué es la ciencia con audio.pptx1.1.Bunge qué es la ciencia con audio.pptx
1.1.Bunge qué es la ciencia con audio.pptx
María Cristina Spadaro
 
Presentación de la materia 2022.2c.pdf
Presentación de la materia 2022.2c.pdfPresentación de la materia 2022.2c.pdf
Presentación de la materia 2022.2c.pdf
María Cristina Spadaro
 
Marradi et alia. Cap. 7 Conceptos de propiedades ... (2)
Marradi et alia. Cap. 7 Conceptos de propiedades ... (2)Marradi et alia. Cap. 7 Conceptos de propiedades ... (2)
Marradi et alia. Cap. 7 Conceptos de propiedades ... (2)
María Cristina Spadaro
 
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén PardoVerdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
María Cristina Spadaro
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
María Cristina Spadaro
 
Uso de fuentes documentales
Uso de fuentes documentalesUso de fuentes documentales
Uso de fuentes documentales
María Cristina Spadaro
 
Estadística: primeras claves para interpretarlas
Estadística: primeras claves para interpretarlasEstadística: primeras claves para interpretarlas
Estadística: primeras claves para interpretarlas
María Cristina Spadaro
 
Rotman metodología de la ciencia política
Rotman metodología de la ciencia políticaRotman metodología de la ciencia política
Rotman metodología de la ciencia política
María Cristina Spadaro
 
Operacionalización de conceptos
Operacionalización de conceptosOperacionalización de conceptos
Operacionalización de conceptos
María Cristina Spadaro
 
Cómo seleccionar una muestra
Cómo seleccionar una muestraCómo seleccionar una muestra
Cómo seleccionar una muestra
María Cristina Spadaro
 
M 5 el diseño en la investigación
M 5 el diseño en la investigaciónM 5 el diseño en la investigación
M 5 el diseño en la investigación
María Cristina Spadaro
 
Marradi et allia, cap. 3 método,
Marradi et allia, cap. 3 método,Marradi et allia, cap. 3 método,
Marradi et allia, cap. 3 método,
María Cristina Spadaro
 
M 1 tres aproximacines a la ciencia
M 1 tres aproximacines a la cienciaM 1 tres aproximacines a la ciencia
M 1 tres aproximacines a la ciencia
María Cristina Spadaro
 
La especificidad de las ciencias sociales
La especificidad de las ciencias socialesLa especificidad de las ciencias sociales
La especificidad de las ciencias sociales
María Cristina Spadaro
 

Más de María Cristina Spadaro (19)

0 Presentación Metodología de las ciencias sociales-Rotman-Paternal.pptx
0 Presentación Metodología de las ciencias sociales-Rotman-Paternal.pptx0 Presentación Metodología de las ciencias sociales-Rotman-Paternal.pptx
0 Presentación Metodología de las ciencias sociales-Rotman-Paternal.pptx
 
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
 
Clase 1 Presentación.pptx
Clase 1 Presentación.pptxClase 1 Presentación.pptx
Clase 1 Presentación.pptx
 
2022 2 cuat blog.pdf
2022 2 cuat blog.pdf2022 2 cuat blog.pdf
2022 2 cuat blog.pdf
 
Mario Bunge biografía pptx.pdf
Mario Bunge biografía pptx.pdfMario Bunge biografía pptx.pdf
Mario Bunge biografía pptx.pdf
 
1.1.Bunge qué es la ciencia con audio.pptx
1.1.Bunge qué es la ciencia con audio.pptx1.1.Bunge qué es la ciencia con audio.pptx
1.1.Bunge qué es la ciencia con audio.pptx
 
Presentación de la materia 2022.2c.pdf
Presentación de la materia 2022.2c.pdfPresentación de la materia 2022.2c.pdf
Presentación de la materia 2022.2c.pdf
 
Marradi et alia. Cap. 7 Conceptos de propiedades ... (2)
Marradi et alia. Cap. 7 Conceptos de propiedades ... (2)Marradi et alia. Cap. 7 Conceptos de propiedades ... (2)
Marradi et alia. Cap. 7 Conceptos de propiedades ... (2)
 
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén PardoVerdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
 
Uso de fuentes documentales
Uso de fuentes documentalesUso de fuentes documentales
Uso de fuentes documentales
 
Estadística: primeras claves para interpretarlas
Estadística: primeras claves para interpretarlasEstadística: primeras claves para interpretarlas
Estadística: primeras claves para interpretarlas
 
Rotman metodología de la ciencia política
Rotman metodología de la ciencia políticaRotman metodología de la ciencia política
Rotman metodología de la ciencia política
 
Operacionalización de conceptos
Operacionalización de conceptosOperacionalización de conceptos
Operacionalización de conceptos
 
Cómo seleccionar una muestra
Cómo seleccionar una muestraCómo seleccionar una muestra
Cómo seleccionar una muestra
 
M 5 el diseño en la investigación
M 5 el diseño en la investigaciónM 5 el diseño en la investigación
M 5 el diseño en la investigación
 
Marradi et allia, cap. 3 método,
Marradi et allia, cap. 3 método,Marradi et allia, cap. 3 método,
Marradi et allia, cap. 3 método,
 
M 1 tres aproximacines a la ciencia
M 1 tres aproximacines a la cienciaM 1 tres aproximacines a la ciencia
M 1 tres aproximacines a la ciencia
 
La especificidad de las ciencias sociales
La especificidad de las ciencias socialesLa especificidad de las ciencias sociales
La especificidad de las ciencias sociales
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La cuestión social

  • 1. La cuestión social: mujeres trabajadoras en el siglo XIX METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES MARÍA CRISTINA SPADARO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
  • 2. Contexto Revolución Industrial Nuevas estructuras urbanas Higienismo Ver también: http://www.bing.com/videos/search?q=Revoluci%c3%b3n+industri al+cambios+sociales&&view=detail&mid=CA58D1258FCA4E9BFB90 CA58D1258FCA4E9BFB90&FORM=VRDGAR
  • 3. Cambio: heterogéneo, desigual, extenso duradero Granja Campo Antes de la Revolución Industrial Fábrica Centros urbanos Revolución industrial
  • 4. Aportes incipientes ciencias sociales: Imágenes
  • 5. Aportes de las ciencias sociales Registros estadísticos
  • 6. Cambios y desplazamientos pasajes y desplazamientos laborales son paulatinos, desparejos, en los diferentes lugares de Europa, menos significativos que los cambios conceptuales con los que fueron categorizados. Se mantienen muchas continuidades
  • 7. Wages ofAgricultural Servants (£ per year) Source: Joyce Burnette, “An Investigation of the Female-Male Wage Gap during the Industrial Revolution in Britain,” Economic History Review 50 (May 1997): 257-281 Year Location Male Money Wage Male In- Kind Wage Female Money Wage Female In- Kind Wage Ratio of Money Wages Ratio of Total Wages 1770 Lancashire 7 9 3 6 0.43 0.56 1770 Oxfordshire 10 12 4 8 0.40 0.55 1770 Staffordshire 11 9 4 6 0.36 0.50 1821 Yorkshire 16.5 27 7 18 0.42 0.57 .
  • 8. Cambios • cierta proporción, el servicio doméstico urbano o rural, por nuevas ocupaciones, como empleos de oficina, maestras, dependientas de tienda Continuidades • se da una continuidad, en la medida en que las mujeres trabajadoras siguen ocupadas más en el sector de servicio y no tanto en el de la producción
  • 9. En la clase media Se ven ampliadas las opciones laborales de las mujeres Surgen nuevas oportunidades profesionales
  • 10. División sexual del trabajo Costo comparativo y diferencial de la mano de obra según el sexo A posteriori una variable de organización y mandato moral
  • 11. Desigualdades Mano de obra barata: varones Mano de obra más barata: mujeres y niños (por la supuesta debilidad e impericia de estos dos grupos) (Ver situación actual en https://generoyeconomia.wordpress.com/about/ )
  • 12. Cadena de metáforas asociadas “Para el hombre, la madera y los metales; para las mujeres, la familia y los tejidos” Delegado francés (Esposición Universal de Paría - 1867)
  • 13. Economía política justifica legitima consolida el discurso de la división sexual del trabajo, generando normas que la sostengan
  • 14. Salario familiar el salario de los varones debía ser suficiente para su propio sostén así como para el de sus familias, mientras que el salario de sus esposas no debía superar lo suficiente para su propio sustento.
  • 17. Mujeres trabajadoras Problema Reproductora social Trabajadora en una categoría “especial” y muchas veces, “secundaria”
  • 18. Mujer trabajadora como problema Incendio en la fábrica de camisasTriangle Shirtwaist New York 1911
  • 19. Bibliografía •Femenías M. L., “Releyendo a Aristóteles desde la teoriá de género” Lagun: Revista de filosofía, ISSN 1132-8177, No. 10, 2002, págs. 105-120 http://publica.webs.ull.es/upload/REV%20LAGUNA/10%20- %202002/05%20(Mar%C3%ADa%20Luisa%20Femen%C3%ADas).pdf