SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Naciones Unidas definen la Cultura de Paz,
“como un conjunto de valores, actitudes,
comportamientos y estilos de vida que
rechazan la violencia y previenen los conflictos
atacando a sus raíces a través del diálogo y la
negociación entre los individuos, los grupos y
los estados”.
a). La valoración de la vida humana por encima de otro
interés económico, político o ideológico.
b). Otra característica es la solución de los problema
C. El respeto a las diferentes culturas y sus estilos de
vida. No tratando de modificar su vida, sino
fortalecernos a través de nuestra valoración.
as a través del diálogo
a). La valoración de la vida humana por encima de otro
interés económico, político o ideológico.
b). Otra característica es la solución de los problema
C. El respeto a las diferentes culturas y sus estilos de
vida. No tratando de modificar su vida, sino
fortalecernos a través de nuestra valoración.
as a través del diálogo
Los sectores de la UNESCO participan en la
elaboración de proyectos nacionales de cultura
de paz, tanto en la Sede como fuera de ella, en
todas las fases de un proyecto, desde su
concepción y ejecución hasta su evaluación.
Las colaboraciones de carácter temático pueden
trascender el ámbito estrictamente nacional
para englobar a muchos Estados Miembros,
aunque cada programa nacional conserve su
individualidad
Los sectores de la UNESCO participan en la
elaboración de proyectos nacionales de cultura
de paz, tanto en la Sede como fuera de ella, en
todas las fases de un proyecto, desde su
concepción y ejecución hasta su evaluación.
Las colaboraciones de carácter temático pueden
trascender el ámbito estrictamente nacional
para englobar a muchos Estados Miembros,
aunque cada programa nacional conserve su
individualidad
El Plan de Escuelas Asociadas (PEA) de la UNESCO, creado en
1953, es una red de establecimientos escolares del mundo
entero que impulsa la educación de niños y jóvenes para el
entendimiento internacional y la tolerancia.
. La Organización lleva años elaborando programas para
ayudar a los Estados Miembros y a sus propios asociados a
introducir, en la planificación de sus programas de
enseñanza formal y no formal, políticas y principios
El Plan de Escuelas Asociadas (PEA) de la UNESCO, creado en
1953, es una red de establecimientos escolares del mundo
entero que impulsa la educación de niños y jóvenes para el
entendimiento internacional y la tolerancia.
. La Organización lleva años elaborando programas para
ayudar a los Estados Miembros y a sus propios asociados a
introducir, en la planificación de sus programas de
enseñanza formal y no formal, políticas y principios
1. Consecuentemente, se han elaborado planes para el bien 1996/97 a
fin de ampliar el alcance del programa gracias a un proyecto
transdisciplinario denominado Hacia una cultura de paz.
2. En primer lugar, el enfoque refleja la vida real al ver
la situación en su totalidad e identificar una estrategia
global para enfrentar todos los aspectos de un
problema particular.
3. La elaboración conjunta de un proyecto por socios que
cooperan para asegurar que el proyecto será efectivo,
global, relevante y también porque ahorra preciosos
recursos.
El proyecto consiste en implementar
actividades que sumen la participación
de la ciudadanía y las autoridades
locales en materia de prevención a la
violencia, a través de 4 acciones:
El proyecto consiste en implementar
actividades que sumen la participación
de la ciudadanía y las autoridades
locales en materia de prevención a la
violencia, a través de 4 acciones:
1. Reunión con supervisores y directores de primarias con el
propósito de establecerun cronograma de actividades
con las escuelas primarias.
2. Pláticas con padres de familia y maestros para
concientizarlos en temas de violencia.
3. Pláticas de sensibilización a los alumnos para fomentar
una cultura del a paz; además canjearjuguetes bélicos
porbotones de la policía municipal.
4. Realización de una escultura de la paz con juguetes
bélicos a fin de propiciarun cambio cultural a favorde la
paz y la armonía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALESORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALESCALIDADPALMIRA
 
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política EducativaPostulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Salud publica
 
Políticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidadPolíticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidad
Beto Martinez
 
Presentación políticas educativas nov 2012
Presentación políticas educativas   nov 2012Presentación políticas educativas   nov 2012
Presentación políticas educativas nov 2012
Adri A
 
Folleto same 17
Folleto same 17 Folleto same 17
Folleto same 17
Yolanda Castro
 
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
Beatriz Ramirez
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
antodai
 
Fcc1 programacion anual-
Fcc1 programacion anual-Fcc1 programacion anual-
Fcc1 programacion anual-
brilladent
 
Marco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaMarco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaAndrea Alfaro
 
Loei actualizada (a enero 2016)
Loei   actualizada (a enero 2016)Loei   actualizada (a enero 2016)
Loei actualizada (a enero 2016)
Victor Naranjo
 
Derechos humanos CUN
Derechos humanos CUNDerechos humanos CUN
Derechos humanos CUN
Ferney Parrado Rojas
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
HERLI CONDORI FLORES
 
Politicas publicas educativas
Politicas publicas educativasPoliticas publicas educativas
Politicas publicas educativas
secretaria de educacion
 
Sesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativaSesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativa
Luis David Ortega Ledezma
 
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadaníaCómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadaníaMarco Carlos Avalos Rosado
 
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Angélica Silva
 
Poblaciones étnicas
Poblaciones étnicasPoblaciones étnicas
Poblaciones étnicas
jelitzasuarez
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Marly Encina
 

La actualidad más candente (20)

ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALESORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
 
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política EducativaPostulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
 
Políticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidadPolíticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidad
 
Políticas educativas
Políticas educativasPolíticas educativas
Políticas educativas
 
Presentación políticas educativas nov 2012
Presentación políticas educativas   nov 2012Presentación políticas educativas   nov 2012
Presentación políticas educativas nov 2012
 
Folleto same 17
Folleto same 17 Folleto same 17
Folleto same 17
 
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 
Fcc1 programacion anual-
Fcc1 programacion anual-Fcc1 programacion anual-
Fcc1 programacion anual-
 
Marco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaMarco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política Educativa
 
Loei actualizada (a enero 2016)
Loei   actualizada (a enero 2016)Loei   actualizada (a enero 2016)
Loei actualizada (a enero 2016)
 
Derechos humanos CUN
Derechos humanos CUNDerechos humanos CUN
Derechos humanos CUN
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Politicas publicas educativas
Politicas publicas educativasPoliticas publicas educativas
Politicas publicas educativas
 
Sesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativaSesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativa
 
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadaníaCómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
 
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
 
Poblaciones étnicas
Poblaciones étnicasPoblaciones étnicas
Poblaciones étnicas
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 

Destacado

Bullying presentacion de power point
Bullying presentacion de power pointBullying presentacion de power point
Bullying presentacion de power point
karlaiselajimenezgomez
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
Juanvlsqz
 
Reflexón fin de año2011 Cristianismo y Justicia
Reflexón fin de año2011 Cristianismo y JusticiaReflexón fin de año2011 Cristianismo y Justicia
Reflexón fin de año2011 Cristianismo y JusticiaAlfonso Gutiérrez
 
Cultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkmlCultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkml
Maykarime Miranda Lopez
 
Caso, la paz en colombia
Caso, la paz en colombiaCaso, la paz en colombia
Caso, la paz en colombiaBrendisca
 
Betzzy
BetzzyBetzzy
Colombia y el proceso de paz
Colombia y el proceso de pazColombia y el proceso de paz
Colombia y el proceso de paz
Valentina Rozo Mena
 
Historia de la paz
Historia de la pazHistoria de la paz
Historia de la pazgerman_ht_12
 

Destacado (9)

Bullying presentacion de power point
Bullying presentacion de power pointBullying presentacion de power point
Bullying presentacion de power point
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
 
Reflexón fin de año2011 Cristianismo y Justicia
Reflexón fin de año2011 Cristianismo y JusticiaReflexón fin de año2011 Cristianismo y Justicia
Reflexón fin de año2011 Cristianismo y Justicia
 
Cultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkmlCultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkml
 
Caso, la paz en colombia
Caso, la paz en colombiaCaso, la paz en colombia
Caso, la paz en colombia
 
Betzzy
BetzzyBetzzy
Betzzy
 
Colombia y el proceso de paz
Colombia y el proceso de pazColombia y el proceso de paz
Colombia y el proceso de paz
 
Invitacion paz-colombia-oslo
Invitacion paz-colombia-osloInvitacion paz-colombia-oslo
Invitacion paz-colombia-oslo
 
Historia de la paz
Historia de la pazHistoria de la paz
Historia de la paz
 

Similar a La cultura de

La cultura de[1]
La cultura de[1]La cultura de[1]
La cultura de[1]
abelroar
 
CULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptxCULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptx
Miguel Baños
 
culturapaz.pdf
culturapaz.pdfculturapaz.pdf
culturapaz.pdf
LuisVilla809692
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valoresKaren Velez
 
Características de la red pea unesco
Características de la red pea unescoCaracterísticas de la red pea unesco
Características de la red pea unescoacademiadecienciascbt
 
pedro g leal,un ensayo (1).docx
pedro g leal,un ensayo (1).docxpedro g leal,un ensayo (1).docx
pedro g leal,un ensayo (1).docx
AmanecerPennsularCsa
 
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
Equipo 1  planificador aamtic  2 retro 24 novEquipo 1  planificador aamtic  2 retro 24 nov
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
German Gutierrez
 
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 23 nov
Equipo 1  planificador aamtic  2 retro 23 novEquipo 1  planificador aamtic  2 retro 23 nov
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 23 nov
Blanca Rosa Grisales Garcia
 
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
Equipo 1  planificador aamtic  2 retro 24 novEquipo 1  planificador aamtic  2 retro 24 nov
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
German Gutierrez
 
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 23 nov
Equipo 1  planificador aamtic  2 retro 23 novEquipo 1  planificador aamtic  2 retro 23 nov
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 23 nov
danny cordoba
 
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdfruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
KrisiaCoto
 
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdfplan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
Ana FUERTES SANZ
 
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA  PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptxLINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA  PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
IPAZDE Villavicencio.pptx
IPAZDE Villavicencio.pptxIPAZDE Villavicencio.pptx
IPAZDE Villavicencio.pptx
edgarpin
 
Conclusiones devaluación Plan de Paz y convivencia
Conclusiones devaluación Plan de Paz y convivenciaConclusiones devaluación Plan de Paz y convivencia
Conclusiones devaluación Plan de Paz y convivenciaIrekia - EJGV
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Alvaro Amaya
 
Bakeola es
Bakeola esBakeola es
Bakeola es
Bakeola esBakeola es
Bakeola es
Bakeola
 

Similar a La cultura de (20)

La cultura de[1]
La cultura de[1]La cultura de[1]
La cultura de[1]
 
CULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptxCULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptx
 
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
 
culturapaz.pdf
culturapaz.pdfculturapaz.pdf
culturapaz.pdf
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Características de la red pea unesco
Características de la red pea unescoCaracterísticas de la red pea unesco
Características de la red pea unesco
 
pedro g leal,un ensayo (1).docx
pedro g leal,un ensayo (1).docxpedro g leal,un ensayo (1).docx
pedro g leal,un ensayo (1).docx
 
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
Equipo 1  planificador aamtic  2 retro 24 novEquipo 1  planificador aamtic  2 retro 24 nov
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
 
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 23 nov
Equipo 1  planificador aamtic  2 retro 23 novEquipo 1  planificador aamtic  2 retro 23 nov
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 23 nov
 
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
Equipo 1  planificador aamtic  2 retro 24 novEquipo 1  planificador aamtic  2 retro 24 nov
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
 
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 23 nov
Equipo 1  planificador aamtic  2 retro 23 novEquipo 1  planificador aamtic  2 retro 23 nov
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 23 nov
 
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdfruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
 
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdfplan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
 
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA  PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptxLINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA  PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
 
IPAZDE Villavicencio.pptx
IPAZDE Villavicencio.pptxIPAZDE Villavicencio.pptx
IPAZDE Villavicencio.pptx
 
Conclusiones devaluación Plan de Paz y convivencia
Conclusiones devaluación Plan de Paz y convivenciaConclusiones devaluación Plan de Paz y convivencia
Conclusiones devaluación Plan de Paz y convivencia
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
 
Bakeola es
Bakeola esBakeola es
Bakeola es
 
Bakeola es
Bakeola esBakeola es
Bakeola es
 
Paz.pdf
Paz.pdfPaz.pdf
Paz.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

La cultura de

  • 1.
  • 2. Las Naciones Unidas definen la Cultura de Paz, “como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida que rechazan la violencia y previenen los conflictos atacando a sus raíces a través del diálogo y la negociación entre los individuos, los grupos y los estados”.
  • 3. a). La valoración de la vida humana por encima de otro interés económico, político o ideológico. b). Otra característica es la solución de los problema C. El respeto a las diferentes culturas y sus estilos de vida. No tratando de modificar su vida, sino fortalecernos a través de nuestra valoración. as a través del diálogo a). La valoración de la vida humana por encima de otro interés económico, político o ideológico. b). Otra característica es la solución de los problema C. El respeto a las diferentes culturas y sus estilos de vida. No tratando de modificar su vida, sino fortalecernos a través de nuestra valoración. as a través del diálogo
  • 4. Los sectores de la UNESCO participan en la elaboración de proyectos nacionales de cultura de paz, tanto en la Sede como fuera de ella, en todas las fases de un proyecto, desde su concepción y ejecución hasta su evaluación. Las colaboraciones de carácter temático pueden trascender el ámbito estrictamente nacional para englobar a muchos Estados Miembros, aunque cada programa nacional conserve su individualidad Los sectores de la UNESCO participan en la elaboración de proyectos nacionales de cultura de paz, tanto en la Sede como fuera de ella, en todas las fases de un proyecto, desde su concepción y ejecución hasta su evaluación. Las colaboraciones de carácter temático pueden trascender el ámbito estrictamente nacional para englobar a muchos Estados Miembros, aunque cada programa nacional conserve su individualidad
  • 5. El Plan de Escuelas Asociadas (PEA) de la UNESCO, creado en 1953, es una red de establecimientos escolares del mundo entero que impulsa la educación de niños y jóvenes para el entendimiento internacional y la tolerancia. . La Organización lleva años elaborando programas para ayudar a los Estados Miembros y a sus propios asociados a introducir, en la planificación de sus programas de enseñanza formal y no formal, políticas y principios El Plan de Escuelas Asociadas (PEA) de la UNESCO, creado en 1953, es una red de establecimientos escolares del mundo entero que impulsa la educación de niños y jóvenes para el entendimiento internacional y la tolerancia. . La Organización lleva años elaborando programas para ayudar a los Estados Miembros y a sus propios asociados a introducir, en la planificación de sus programas de enseñanza formal y no formal, políticas y principios
  • 6. 1. Consecuentemente, se han elaborado planes para el bien 1996/97 a fin de ampliar el alcance del programa gracias a un proyecto transdisciplinario denominado Hacia una cultura de paz. 2. En primer lugar, el enfoque refleja la vida real al ver la situación en su totalidad e identificar una estrategia global para enfrentar todos los aspectos de un problema particular. 3. La elaboración conjunta de un proyecto por socios que cooperan para asegurar que el proyecto será efectivo, global, relevante y también porque ahorra preciosos recursos.
  • 7. El proyecto consiste en implementar actividades que sumen la participación de la ciudadanía y las autoridades locales en materia de prevención a la violencia, a través de 4 acciones: El proyecto consiste en implementar actividades que sumen la participación de la ciudadanía y las autoridades locales en materia de prevención a la violencia, a través de 4 acciones:
  • 8. 1. Reunión con supervisores y directores de primarias con el propósito de establecerun cronograma de actividades con las escuelas primarias. 2. Pláticas con padres de familia y maestros para concientizarlos en temas de violencia. 3. Pláticas de sensibilización a los alumnos para fomentar una cultura del a paz; además canjearjuguetes bélicos porbotones de la policía municipal. 4. Realización de una escultura de la paz con juguetes bélicos a fin de propiciarun cambio cultural a favorde la paz y la armonía.