SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ANUAL DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA – 2016
DRE Puno
UGEL Melgar
Institución EducaciónAgropecuario 110KunuranaBajo
Área: Formación CiudadanayCívica
Docente: MaríaInésQUENTAPACCO
Grado: 1. Sección Única
Descripcióngeneral:
El área de FormaciónCiudadanayCívica tienepor finalidaddesarrollaren los estudianteslas competenciasConviverespetándosea sí mismo y a los demás y Participaen asuntos públicospara
promover el bien común.
En este grado, el logrode las competenciasseevidenciancuandolosestudiantessocializany se relacionan—conunapreciointercultural—consucompañerosdeaula,considerándoloscomoun
legítimootro, es decir,comociudadanosconderechosyobligaciones.También,cuando reconocenquelaescuelaesunespaciopúblicovitalparasu desarrollo,en dondeesnecesarioconsensuar
y respetar normas básicas para la convivencia armónica y para que, dado el caso de producido un conflicto, puedan aplicarse diversas estrategias democráticas para su resolución. Asimismo,
cuandoidentifican yabordanasuntospúblicosdesucontextoylosreferidosa lainstitucionalidad democrática,estoslepermitenasumirunaposturaargumentada sobreellosparallegaraconsensos
y así poder participar públicamente en favor del bien común yde la promoción ydefensa de los derechos humanos.
MATRIZ DE LA PROGRACIÓN ANUAL
Título de la unidad /
Situación significativa
Númerodesemanas/horas
Convive respetándose a sí mismo y a los demás
Participaen asuntospúblicosparapromover
el bien común
Campos
temáticos
Producto
importante
Interactúaconcadapersonareconociendo
quetodassonsujetosdederechosytienen
deberes
Construyeyasumenormasyleyes
utilizandoconocimientosyprincipios
democráticos
Serelacionainterculturalmenteconotros
desdesuidentidadyenriqueciéndose
mutuamente
Manejaconflictosdemaneraconstructivaa
travésdepautas,estrategiasycanales
apropiados
Cuidalosespaciospúblicosyelambiente
desdelaperspectivadeldesarrollo
sostenible
Problematizaasuntospúblicosapartirdel
análisiscrítico
Aplicaprincipios,conceptoseinformación
vinculadaalainstitucionalidadyala
ciudadanía
Asumeunaposiciónsobreunasunto
público,quelepermitaconstruirconsensos
Proponeygestionainiciativasparalograr
elbienestardetodosylapromocióndelos
derechoshumanos
Unidad I: UNA SOCIEDAD
MULTICULTURAL
6
semana/18
horas
X X X X X X X
-El reto de
construirla
interculturalidad.
-Analizamos
nuestras
Situación significativa:
¿Quéentendemosporcultura
y multiculturalidad ?
-Aspectos que
fundamentanla
peruanidad.
-Riqueza
multicultural del
peru.
-Chabuca
Granda.
-familiaycultura.
expresiones
culturales.
Unidad II:CONVIVIENDO
EN UNA SOCIEDAD
DIVERSA.
Situación significativa:
¿Cómopodemosconviviren
unasociedadculturalmente
diversa?
5semanas/15horas
X X X X
-La convivencia
social.
-Desafiospara la
convivenciaenel
peru
-Accionespara
convivir en medio
de las
diferencias.
-Haciauna
sociedad
incluciva.
-Organizamosun
debateen clase.”
Unidad III:LOSVALORES
CIVICOS DEMOCRATICOS.
Situación significativa:
¿Cómoaprendemoshacer
ciudadanosquepracticanlos
valores cívicosy
democraticos?
5semanas/15horas
X X X X X X
-Ciudadaniay
valores cívicos
democráticos.
-La libertad.
-La tolerancia.
-la nacióny
patriotismo.
Jose Olaya.
-MariaParadode
Bellido.
-Analizamos una
celebración
patriótica.
-Exposicion en
videos.
Unidad IV:LA
CONSTRUCCIONDEUNA
CULTURADEPAZ.
Situación significativa:¿La
paz es responsabilidadde
todos?
6semanas/18horas
X X X X X X
-Un mundoen
conflictos.
-La paz.
-Javier perz de
cuellar.
-Jose Luis
Bustamantey
Rivero.
-Estrategias para
la construcción
de lapaz.
-La culturade
paz y
convivencia.
-Aprendemosa
negociar.
-Ponemosen
practicalano
violencia.
Unidad V: SEGURIDAD EN
EL ESPACIO PUBLICA
Situación significativa:
¿Quéimportanciatiene la
seguridadciudadana-
6semanas/18horas
X X X X X X
-Aprender a
convivir en el
espaciopublico..
-La seguridad
ciudadana.
-Alipio ponce.
-Alcidesvigo.
La educaciónen
seguridadvial.
-Las reglasde
transito.
-Analizamoslos
reglamentosde
transito.
-Exponemoscomo
están organizados
las rondas
campesinasdela
comunidad..
Unidad VI:LOSDERECHOS
HUMANOS.
Situación significativa:¿Por
quélos humanostenemos
derechos?
4semanas/12horas
X X X X X
-Derechos
humanosy
dignidad.
Los derechos
humanosenla
legislación.
-MiguelGrau.
-Analizamos
comparativamente
textos jurídicos.
-JuanJulio wicht
Niños,as y
adolescentes
sujetosa
derechos.
-Los derechosde
los niñosen el
peru.
Unidad VII:UNA
CUDADANIA REPONSABLE.
Situación significativa:
¿Cómopodemoslograr
ciudadanosresponsables?
5semanas/15horas
X X X X X X
-Derechosy
responsabilidade
s de los
ciudadanos...
-La conciencia
tributaria.
-La
administración
tributaria...
-la defensacivil
comotarea
ciudadana.
-Bomberos
voluntarios del
Perú.
.
.
-Exposición en
videos.
Analizamos como
los tributos
beneficianalos
ciudadanosen
nuestropaís
Unidad VIII:ELSISTEMA
DEMOCRATICO.
Situación significativa:
¿Cómopodemoslograrla
democracia entodoslos
ciudadanos?
6semanas/18horas
X X X X X X
-La vida en
democracia.
-Valentín
Paniagua.
-La participación
ciudadana
-Participamosenlas
elecciones
estudiantilesenla
institucióneducativa.
- La participación
juvenilen la
escuela.
-Las
organizaciones
civiles.
Total desemanasatrabajar
32
VÍNCULO CONOTRASÁREAS
Unidad I:se relacionaconeláreadeComunicación atravésde la competencia Seexpresaoralmente y Produce textos escritos, ya quelos estudiantesdebenproponery elaborarsus normas
de convivencia.
Unidad II:serelacionaconeláreadeComunicación atravésde lacompetencia Comprendetextosescritosy Producetextos escritos ya que losestudiantesdeberánleerinformacióndediverso
tipoy producirunahistorietayotrostextos referidosalostemasdelaunidad.Igualmente,estávinculadaconeláreadePersona,FamiliayRelacionesHumanasensucompetenciaSedesenvuelve
éticamente al desarrollar actividades orientadas a que cuestiones situaciones de discriminación.
Unidad III: esta unidad se vincula con la competencia Afirma su identidad del área de Persona, Familia yRelaciones Humanas, ya que también desarrolla habilidades sociales para resolver
conflictos yal aprender a autorregular sus emociones
Unidad IV:esta unidadtambiénserelaciona conel áreadePersona,FamiliayRelacionesHumanas,porquealtrabajareltemadelos DerechosHumanosseenfatiza la valoraciónporsí mismo
y esto se vinculaconla competencia Afirmasuidentidad.Asimismo,se relacionaconlacompetencia Actúaresponsablementeenelambiente deláreade Historia,Geografíay Economíaya que
uno de los derechos de las personas es vivir en un ambiente saludable.
Unidad V: también se vincula con el área de Historia, Geografía y Economía a través de la competencia Actúa responsablemente en el ambiente, ya que uno de los deberes ciudadanos es
cuidar el ambiente.
Unidad VI: se relaciona con las competencias del área de Comunicación referidas a la comprensión y expresión de textos orales y escritos. Igualmente, al diseñar un proyecto participativo
relacionado con el cuidado de los espacios públicos los estudiantes trabajan la competencia Actúa responsablemente en el ambiente del área de Historia, Geografía yEconomía.
MATERIALESYRECURSOS
 LANDA,C. y A. LOZADA (2007). ConstituciónPolíticadelPerú 1993. Sumillas.ReformasConstitucionales.Índiceanalítico.Lima:FondoEditorialdelaPontificiaUniversidadCatólicadelPerú.
 MINISTERIO DE CULTURA DEL PERÚ (2015). Videoteca de las Culturas. Material de enseñanza. Lima: Mincu.
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DELPERÚ (2013).Rutas del aprendizaje Convivir,participary deliberarparaejerceruna ciudadaníademocráticae intercultural.Fascículo general.Un aprendizaje
fundamental en la escuela que queremos. Lima: Minedu.
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DELPERÚ (2013).Rutasdelaprendizaje.¿Quéycómo aprendennuestrosadolescentes?Fascículo1.Ejerceplenamentesuciudadanía. VI ciclo.Lima:Minedu.
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DELPERÚ (2013).Rutasdelaprendizaje.¿Quéycómo aprendennuestrosadolescentes? Fascículo1.Ejerceplenamentesuciudadanía.VII ciclo.Lima:Minedu.
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DELPERÚ (2012).Texto escolar1.° gradode EducaciónSecundaria.FormaciónCiudadanayCívica.Lima:Editorial Santillana.
Recursosweb:
CONGRESO DE LA REPÚBLICADELPERÚ (2000).LeyN.º27337.NuevoCódigode losNiños y Adolescentes.21 de julio.
˂http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dga/nuevo-codigo-ninos-adolescentes.pdf˃
NACIONES UNIDAS (1948).DeclaraciónUniversal deDerechosHumanos.10dediciembre.
˂http://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2014/03/DECLARACION-UNIVERSAL-DE-DERECHOS-HUMANOS.pdf˃

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.
Jesús Mendoza
 
La educación como sistema
La educación como sistemaLa educación como sistema
La educación como sistema
Megb1238
 
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
Canaima Educativo:  Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...Canaima Educativo:  Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
educ.ar
 
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgoLineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Eleazar Alvarez
 
la educación :concepto, paradigmas, realizaciones
la educación :concepto, paradigmas, realizacionesla educación :concepto, paradigmas, realizaciones
la educación :concepto, paradigmas, realizaciones
Lupita Pleysler
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
yaani zayas
 
Políticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidadPolíticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidad
Beto Martinez
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
Armando Torres Ruiz
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Julliet Lagunas
 
Gestion integral riesgo
Gestion integral riesgoGestion integral riesgo
Gestion integral riesgo
Alejandrofebres2
 
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._372 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
Secretaría de Educación Pública
 
Exposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeriExposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeri
Marjorie Guevara
 
Practical nº 11
Practical nº 11Practical nº 11
Practical nº 11
marimatti
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
fedo59
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
cultuver
 
Expo 19
Expo 19Expo 19
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
yzh14
 
Propuestas Educativas del Proyecto de Raúl Alfonsín
Propuestas Educativas del Proyecto  de Raúl AlfonsínPropuestas Educativas del Proyecto  de Raúl Alfonsín
Propuestas Educativas del Proyecto de Raúl Alfonsín
drcarlosquiros
 
Politica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparadaPolitica Educativa y la Educación comparada

La actualidad más candente (19)

Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.
 
La educación como sistema
La educación como sistemaLa educación como sistema
La educación como sistema
 
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
Canaima Educativo:  Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...Canaima Educativo:  Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
 
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgoLineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
 
la educación :concepto, paradigmas, realizaciones
la educación :concepto, paradigmas, realizacionesla educación :concepto, paradigmas, realizaciones
la educación :concepto, paradigmas, realizaciones
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
 
Políticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidadPolíticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidad
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Gestion integral riesgo
Gestion integral riesgoGestion integral riesgo
Gestion integral riesgo
 
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._372 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
 
Exposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeriExposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeri
 
Practical nº 11
Practical nº 11Practical nº 11
Practical nº 11
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Expo 19
Expo 19Expo 19
Expo 19
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
 
Propuestas Educativas del Proyecto de Raúl Alfonsín
Propuestas Educativas del Proyecto  de Raúl AlfonsínPropuestas Educativas del Proyecto  de Raúl Alfonsín
Propuestas Educativas del Proyecto de Raúl Alfonsín
 
Politica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparadaPolitica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparada
 

Similar a Fcc1 programacion anual-

Fcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anualFcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anual
Wilmer Flores Castro
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Jman Jman
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
Manuel Julian Rojas
 
Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016
ZIPERTZ S.R.L
 
2 fcc pa
2 fcc pa2 fcc pa
2 fcc pa
Miguel Sandoval
 
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCCPROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Fcc programacion anual
Fcc  programacion anualFcc  programacion anual
Fcc programacion anual
AIP SECUNDARIA
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Jman Jman
 
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Manuel Julian Rojas
 
Artículo sobre el derecho a la educación
Artículo sobre el derecho a la educaciónArtículo sobre el derecho a la educación
Artículo sobre el derecho a la educación
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Ponencia de valores humanos
Ponencia  de  valores humanosPonencia  de  valores humanos
Ponencia de valores humanos
jackie_18
 
Ponencia de valores
Ponencia  de  valoresPonencia  de  valores
Educacion civica
Educacion civicaEducacion civica
Educacion civica
mountchristus Mount
 
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuelaCultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Julio Alexander Parra Maldonado
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
alexfasabi2
 
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Manuel Julian Rojas
 
Hge2programacion anual-160508033944
Hge2programacion anual-160508033944Hge2programacion anual-160508033944
Hge2programacion anual-160508033944
Manuel Mori
 
Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016
roberto quispe godoy
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
melvin falcon
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Jman Jman
 

Similar a Fcc1 programacion anual- (20)

Fcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anualFcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anual
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
 
Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016
 
2 fcc pa
2 fcc pa2 fcc pa
2 fcc pa
 
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCCPROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
 
Fcc programacion anual
Fcc  programacion anualFcc  programacion anual
Fcc programacion anual
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
 
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
 
Artículo sobre el derecho a la educación
Artículo sobre el derecho a la educaciónArtículo sobre el derecho a la educación
Artículo sobre el derecho a la educación
 
Ponencia de valores humanos
Ponencia  de  valores humanosPonencia  de  valores humanos
Ponencia de valores humanos
 
Ponencia de valores
Ponencia  de  valoresPonencia  de  valores
Ponencia de valores
 
Educacion civica
Educacion civicaEducacion civica
Educacion civica
 
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuelaCultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
 
Hge2programacion anual-160508033944
Hge2programacion anual-160508033944Hge2programacion anual-160508033944
Hge2programacion anual-160508033944
 
Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Fcc1 programacion anual-

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA – 2016 DRE Puno UGEL Melgar Institución EducaciónAgropecuario 110KunuranaBajo Área: Formación CiudadanayCívica Docente: MaríaInésQUENTAPACCO Grado: 1. Sección Única Descripcióngeneral: El área de FormaciónCiudadanayCívica tienepor finalidaddesarrollaren los estudianteslas competenciasConviverespetándosea sí mismo y a los demás y Participaen asuntos públicospara promover el bien común. En este grado, el logrode las competenciasseevidenciancuandolosestudiantessocializany se relacionan—conunapreciointercultural—consucompañerosdeaula,considerándoloscomoun legítimootro, es decir,comociudadanosconderechosyobligaciones.También,cuando reconocenquelaescuelaesunespaciopúblicovitalparasu desarrollo,en dondeesnecesarioconsensuar y respetar normas básicas para la convivencia armónica y para que, dado el caso de producido un conflicto, puedan aplicarse diversas estrategias democráticas para su resolución. Asimismo, cuandoidentifican yabordanasuntospúblicosdesucontextoylosreferidosa lainstitucionalidad democrática,estoslepermitenasumirunaposturaargumentada sobreellosparallegaraconsensos y así poder participar públicamente en favor del bien común yde la promoción ydefensa de los derechos humanos. MATRIZ DE LA PROGRACIÓN ANUAL Título de la unidad / Situación significativa Númerodesemanas/horas Convive respetándose a sí mismo y a los demás Participaen asuntospúblicosparapromover el bien común Campos temáticos Producto importante Interactúaconcadapersonareconociendo quetodassonsujetosdederechosytienen deberes Construyeyasumenormasyleyes utilizandoconocimientosyprincipios democráticos Serelacionainterculturalmenteconotros desdesuidentidadyenriqueciéndose mutuamente Manejaconflictosdemaneraconstructivaa travésdepautas,estrategiasycanales apropiados Cuidalosespaciospúblicosyelambiente desdelaperspectivadeldesarrollo sostenible Problematizaasuntospúblicosapartirdel análisiscrítico Aplicaprincipios,conceptoseinformación vinculadaalainstitucionalidadyala ciudadanía Asumeunaposiciónsobreunasunto público,quelepermitaconstruirconsensos Proponeygestionainiciativasparalograr elbienestardetodosylapromocióndelos derechoshumanos Unidad I: UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL 6 semana/18 horas X X X X X X X -El reto de construirla interculturalidad. -Analizamos nuestras
  • 2. Situación significativa: ¿Quéentendemosporcultura y multiculturalidad ? -Aspectos que fundamentanla peruanidad. -Riqueza multicultural del peru. -Chabuca Granda. -familiaycultura. expresiones culturales. Unidad II:CONVIVIENDO EN UNA SOCIEDAD DIVERSA. Situación significativa: ¿Cómopodemosconviviren unasociedadculturalmente diversa? 5semanas/15horas X X X X -La convivencia social. -Desafiospara la convivenciaenel peru -Accionespara convivir en medio de las diferencias. -Haciauna sociedad incluciva. -Organizamosun debateen clase.” Unidad III:LOSVALORES CIVICOS DEMOCRATICOS. Situación significativa: ¿Cómoaprendemoshacer ciudadanosquepracticanlos valores cívicosy democraticos? 5semanas/15horas X X X X X X -Ciudadaniay valores cívicos democráticos. -La libertad. -La tolerancia. -la nacióny patriotismo. Jose Olaya. -MariaParadode Bellido. -Analizamos una celebración patriótica. -Exposicion en videos.
  • 3. Unidad IV:LA CONSTRUCCIONDEUNA CULTURADEPAZ. Situación significativa:¿La paz es responsabilidadde todos? 6semanas/18horas X X X X X X -Un mundoen conflictos. -La paz. -Javier perz de cuellar. -Jose Luis Bustamantey Rivero. -Estrategias para la construcción de lapaz. -La culturade paz y convivencia. -Aprendemosa negociar. -Ponemosen practicalano violencia. Unidad V: SEGURIDAD EN EL ESPACIO PUBLICA Situación significativa: ¿Quéimportanciatiene la seguridadciudadana- 6semanas/18horas X X X X X X -Aprender a convivir en el espaciopublico.. -La seguridad ciudadana. -Alipio ponce. -Alcidesvigo. La educaciónen seguridadvial. -Las reglasde transito. -Analizamoslos reglamentosde transito. -Exponemoscomo están organizados las rondas campesinasdela comunidad.. Unidad VI:LOSDERECHOS HUMANOS. Situación significativa:¿Por quélos humanostenemos derechos? 4semanas/12horas X X X X X -Derechos humanosy dignidad. Los derechos humanosenla legislación. -MiguelGrau. -Analizamos comparativamente textos jurídicos.
  • 4. -JuanJulio wicht Niños,as y adolescentes sujetosa derechos. -Los derechosde los niñosen el peru. Unidad VII:UNA CUDADANIA REPONSABLE. Situación significativa: ¿Cómopodemoslograr ciudadanosresponsables? 5semanas/15horas X X X X X X -Derechosy responsabilidade s de los ciudadanos... -La conciencia tributaria. -La administración tributaria... -la defensacivil comotarea ciudadana. -Bomberos voluntarios del Perú. . . -Exposición en videos. Analizamos como los tributos beneficianalos ciudadanosen nuestropaís Unidad VIII:ELSISTEMA DEMOCRATICO. Situación significativa: ¿Cómopodemoslograrla democracia entodoslos ciudadanos? 6semanas/18horas X X X X X X -La vida en democracia. -Valentín Paniagua. -La participación ciudadana -Participamosenlas elecciones estudiantilesenla institucióneducativa.
  • 5. - La participación juvenilen la escuela. -Las organizaciones civiles. Total desemanasatrabajar 32 VÍNCULO CONOTRASÁREAS Unidad I:se relacionaconeláreadeComunicación atravésde la competencia Seexpresaoralmente y Produce textos escritos, ya quelos estudiantesdebenproponery elaborarsus normas de convivencia. Unidad II:serelacionaconeláreadeComunicación atravésde lacompetencia Comprendetextosescritosy Producetextos escritos ya que losestudiantesdeberánleerinformacióndediverso tipoy producirunahistorietayotrostextos referidosalostemasdelaunidad.Igualmente,estávinculadaconeláreadePersona,FamiliayRelacionesHumanasensucompetenciaSedesenvuelve éticamente al desarrollar actividades orientadas a que cuestiones situaciones de discriminación. Unidad III: esta unidad se vincula con la competencia Afirma su identidad del área de Persona, Familia yRelaciones Humanas, ya que también desarrolla habilidades sociales para resolver conflictos yal aprender a autorregular sus emociones Unidad IV:esta unidadtambiénserelaciona conel áreadePersona,FamiliayRelacionesHumanas,porquealtrabajareltemadelos DerechosHumanosseenfatiza la valoraciónporsí mismo y esto se vinculaconla competencia Afirmasuidentidad.Asimismo,se relacionaconlacompetencia Actúaresponsablementeenelambiente deláreade Historia,Geografíay Economíaya que uno de los derechos de las personas es vivir en un ambiente saludable. Unidad V: también se vincula con el área de Historia, Geografía y Economía a través de la competencia Actúa responsablemente en el ambiente, ya que uno de los deberes ciudadanos es cuidar el ambiente. Unidad VI: se relaciona con las competencias del área de Comunicación referidas a la comprensión y expresión de textos orales y escritos. Igualmente, al diseñar un proyecto participativo relacionado con el cuidado de los espacios públicos los estudiantes trabajan la competencia Actúa responsablemente en el ambiente del área de Historia, Geografía yEconomía. MATERIALESYRECURSOS  LANDA,C. y A. LOZADA (2007). ConstituciónPolíticadelPerú 1993. Sumillas.ReformasConstitucionales.Índiceanalítico.Lima:FondoEditorialdelaPontificiaUniversidadCatólicadelPerú.  MINISTERIO DE CULTURA DEL PERÚ (2015). Videoteca de las Culturas. Material de enseñanza. Lima: Mincu.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DELPERÚ (2013).Rutas del aprendizaje Convivir,participary deliberarparaejerceruna ciudadaníademocráticae intercultural.Fascículo general.Un aprendizaje fundamental en la escuela que queremos. Lima: Minedu.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DELPERÚ (2013).Rutasdelaprendizaje.¿Quéycómo aprendennuestrosadolescentes?Fascículo1.Ejerceplenamentesuciudadanía. VI ciclo.Lima:Minedu.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DELPERÚ (2013).Rutasdelaprendizaje.¿Quéycómo aprendennuestrosadolescentes? Fascículo1.Ejerceplenamentesuciudadanía.VII ciclo.Lima:Minedu.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DELPERÚ (2012).Texto escolar1.° gradode EducaciónSecundaria.FormaciónCiudadanayCívica.Lima:Editorial Santillana.
  • 6. Recursosweb: CONGRESO DE LA REPÚBLICADELPERÚ (2000).LeyN.º27337.NuevoCódigode losNiños y Adolescentes.21 de julio. ˂http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dga/nuevo-codigo-ninos-adolescentes.pdf˃ NACIONES UNIDAS (1948).DeclaraciónUniversal deDerechosHumanos.10dediciembre. ˂http://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2014/03/DECLARACION-UNIVERSAL-DE-DERECHOS-HUMANOS.pdf˃