SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA HUMANISTA EN LAS EMPRESAS
“LAS PERSONAS EFECTIVAS NO SE ORIENTAN HACIA LOS
PROBLEMAS SINO HACIA LAS OPORTUNIDADES” (PETER DRUCKER)Abstract
Las empresas dependen no solo de los clientes finales según sus productos y
servicios, sino además y esto es lo más importante, las organizaciones se
desarrollan, consolidan y mantienen en el mercado gracias a un factor fundamental
y valioso “su personal”, visto no como un elemento de recurso más en el accionar
de la organización, sino como el centro, el eje o motor que mueve, dinamiza y
potencializa los recursos con los que se cuenta para hacer de esta una entidad
sostenible, competitiva y con niveles de calidad. No obstante, el resultado
satisfactorio en las empresas requiere de un compromiso de cada una de las
personas o empleados que parte de la competición de responsabilidad, pero
además de valor, de sentido de pertenencia frente a la empresa,
LA CULTURA HUMANISTA EN LAS EMPRESAS
finalmente son las empresas lo que sustentan la vida
de las personas y les posibilita mediante su actividad
laboral, una determinada calidad de vida. En este
sentido, el alimento que provee una retroalimentación y
beneficio mutuo tanto para empleados como para
directivos, accionistas, proveedores y clientes es la
cultura que se tenga definida, no solo en un marco de
política corporativa, sino en un constante ejercicio y
dinamismo, en el que se construya en el día a día un
clima organizacional pertinente, por tanto, el trato
humano dentro de la organización es lo que en la
actualidad representa un eje no solo estratégico para
ésta, sino de desarrollo integral del ser (la persona).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
KellyStefanyReynaSanchez
 
Shigeru Mizuno
Shigeru MizunoShigeru Mizuno
Shigeru Mizuno
Gestión de Calidad
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOSTECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOS
Moises D. Rodriguez Venturo
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
Genesis Acosta
 
Deming
DemingDeming
Deming
David Rojas
 
Hojas de verificación
Hojas de verificaciónHojas de verificación
Hojas de verificación
Mennys-SPC-UTT
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Yen Martínez
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
Nestopr Ollais Rivera
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
meiby pote
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Waldo Herbas Montaño
 
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
Power-One
 
Instrumentos Para Recolectar InformacióN
Instrumentos Para Recolectar InformacióNInstrumentos Para Recolectar InformacióN
Instrumentos Para Recolectar InformacióN
C.T.P. PUNTARENAS
 
Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
Victor Manuel Aguirre
 
Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010
sandracisnerostito
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Karen Daniela Cuéllar Aguilar
 
Gerencia de procesos
Gerencia de procesosGerencia de procesos
Gerencia de procesos
oscarreyesnova
 
La infraestructura de mi tienda online, ¿está preparada para que mi negocio ...
La infraestructura de mi tienda online,  ¿está preparada para que mi negocio ...La infraestructura de mi tienda online,  ¿está preparada para que mi negocio ...
La infraestructura de mi tienda online, ¿está preparada para que mi negocio ...
Dario Schilman
 
Taller lectura crítica
Taller lectura críticaTaller lectura crítica
Taller lectura crítica
Azucena Santillan García
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
Paulina Ramirez Corral
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Shigeru Mizuno
Shigeru MizunoShigeru Mizuno
Shigeru Mizuno
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOSTECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOS
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Hojas de verificación
Hojas de verificaciónHojas de verificación
Hojas de verificación
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
 
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
 
Instrumentos Para Recolectar InformacióN
Instrumentos Para Recolectar InformacióNInstrumentos Para Recolectar InformacióN
Instrumentos Para Recolectar InformacióN
 
Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
 
Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Gerencia de procesos
Gerencia de procesosGerencia de procesos
Gerencia de procesos
 
La infraestructura de mi tienda online, ¿está preparada para que mi negocio ...
La infraestructura de mi tienda online,  ¿está preparada para que mi negocio ...La infraestructura de mi tienda online,  ¿está preparada para que mi negocio ...
La infraestructura de mi tienda online, ¿está preparada para que mi negocio ...
 
Taller lectura crítica
Taller lectura críticaTaller lectura crítica
Taller lectura crítica
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
 

Similar a La cultura humanista en las empresas

gestion del personal
gestion del personalgestion del personal
gestion del personal
lucasperu
 
CREACION DE VALOR CURSO ENAP 2010
CREACION DE VALOR CURSO ENAP 2010CREACION DE VALOR CURSO ENAP 2010
CREACION DE VALOR CURSO ENAP 2010
Manuel Luis Rodriguez Uribe
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
luisastudillo07
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
luisastudillo07
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
luisastudillo07
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Saia 2018
Saia 2018Saia 2018
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN  CONTEXTO COMPETITIVOEL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN  CONTEXTO COMPETITIVO
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO
Jiliar Silgado Cardona
 
Ensayo empresarial
Ensayo empresarialEnsayo empresarial
Ensayo empresarial
ladyjoa2730
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
Pe Pin
 
Revista Talento Humano
Revista Talento HumanoRevista Talento Humano
Revista Talento Humano
PaulPJ
 
La Competitividad
La CompetitividadLa Competitividad
La Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
Briyit perez calidad aporte
Briyit perez  calidad aporteBriyit perez  calidad aporte
Briyit perez calidad aporte
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1
Katty Machado Morocho
 
Libro gestion por competencias Lucía Miralles
Libro gestion por competencias Lucía MirallesLibro gestion por competencias Lucía Miralles
Libro gestion por competencias Lucía Miralles
LAMBDA, SOLUCIONES DE GESTIÓN
 
Libro gestionporcompetencias lucia
Libro gestionporcompetencias luciaLibro gestionporcompetencias lucia
Libro gestionporcompetencias lucia
Lambdared
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
marjosefuentes
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
marjosefuentes
 

Similar a La cultura humanista en las empresas (20)

gestion del personal
gestion del personalgestion del personal
gestion del personal
 
CREACION DE VALOR CURSO ENAP 2010
CREACION DE VALOR CURSO ENAP 2010CREACION DE VALOR CURSO ENAP 2010
CREACION DE VALOR CURSO ENAP 2010
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Saia 2018
Saia 2018Saia 2018
Saia 2018
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN  CONTEXTO COMPETITIVOEL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN  CONTEXTO COMPETITIVO
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO
 
Ensayo empresarial
Ensayo empresarialEnsayo empresarial
Ensayo empresarial
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Empresa.pptx
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Revista Talento Humano
Revista Talento HumanoRevista Talento Humano
Revista Talento Humano
 
La Competitividad
La CompetitividadLa Competitividad
La Competitividad
 
Briyit perez calidad aporte
Briyit perez  calidad aporteBriyit perez  calidad aporte
Briyit perez calidad aporte
 
Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1
 
Libro gestion por competencias Lucía Miralles
Libro gestion por competencias Lucía MirallesLibro gestion por competencias Lucía Miralles
Libro gestion por competencias Lucía Miralles
 
Libro gestionporcompetencias lucia
Libro gestionporcompetencias luciaLibro gestionporcompetencias lucia
Libro gestionporcompetencias lucia
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
 

La cultura humanista en las empresas

  • 1. LA CULTURA HUMANISTA EN LAS EMPRESAS “LAS PERSONAS EFECTIVAS NO SE ORIENTAN HACIA LOS PROBLEMAS SINO HACIA LAS OPORTUNIDADES” (PETER DRUCKER)Abstract Las empresas dependen no solo de los clientes finales según sus productos y servicios, sino además y esto es lo más importante, las organizaciones se desarrollan, consolidan y mantienen en el mercado gracias a un factor fundamental y valioso “su personal”, visto no como un elemento de recurso más en el accionar de la organización, sino como el centro, el eje o motor que mueve, dinamiza y potencializa los recursos con los que se cuenta para hacer de esta una entidad sostenible, competitiva y con niveles de calidad. No obstante, el resultado satisfactorio en las empresas requiere de un compromiso de cada una de las personas o empleados que parte de la competición de responsabilidad, pero además de valor, de sentido de pertenencia frente a la empresa,
  • 2. LA CULTURA HUMANISTA EN LAS EMPRESAS finalmente son las empresas lo que sustentan la vida de las personas y les posibilita mediante su actividad laboral, una determinada calidad de vida. En este sentido, el alimento que provee una retroalimentación y beneficio mutuo tanto para empleados como para directivos, accionistas, proveedores y clientes es la cultura que se tenga definida, no solo en un marco de política corporativa, sino en un constante ejercicio y dinamismo, en el que se construya en el día a día un clima organizacional pertinente, por tanto, el trato humano dentro de la organización es lo que en la actualidad representa un eje no solo estratégico para ésta, sino de desarrollo integral del ser (la persona).