SlideShare una empresa de Scribd logo
Hojas de verificación.

      MENNYS-UTT-SPC
 SPCIALIZADOS.BLOGGER.COM
HOJA DE VERIFICACIÓN

 Se  utiliza para reunir datos basados en la
 observación del comportamiento de un proceso con
 el fin de detectar tendencias, por medio de la
 captura, análisis y control de información relativa al
 proceso. Básicamente es un formato que facilita que
 una persona pueda tomar datos en una forma
 ordenada y de acuerdo al estándar requerido en el
 análisis que se esté realizando. Las hojas de
 verificación    también      conocidas   como      de
 comprobación o de chequeo organizan los datos de
 manera que puedan usarse con facilidad más
 adelante.
Concepto.

 Una Hoja de Verificación (también llamada "de
 Control" o "de Chequeo") es un impreso con formato
 de tabla o diagrama, destinado a registrar y compilar
 datos mediante un método sencillo y sistemático,
 como la anotación de marcas asociadas a la
 ocurrencia de determinados sucesos. Esta técnica de
 recogida de datos se prepara de manera que su uso
 sea fácil e interfiera lo menos posible con la actividad
 de quien realiza el registro.
Ventajas.

 Supone un método que proporciona datos fáciles de
  comprender y que son obtenidos mediante un
  proceso simple y eficiente que puede ser aplicado a
  cualquier área de la organización.
 Las Hojas de Verificación reflejan rápidamente las
  tendencias y patrones subyacentes en los datos.
Utilidades.

 En la mejora de la Calidad, se utiliza tanto en el
  estudio de los síntomas de un problema, como en la
  investigación de las causas o en la recogida y análisis
  de datos para probar alguna hipótesis.
 También se usa como punto de partida para la
  elaboración de otras herramientas, como por
  ejemplo los Gráficos de Control.
Consejos para la elaboración e interpretación de las hojas de verificación.



  1. Asegúrese de que las observaciones sean representativas.
  2. Asegúrese de que el proceso de observación es eficiente
   de manera que las personas tengan tiempo suficiente para
   hacerlo.
  3. La población (universo) muestreada debe ser
   homogénea, en caso contrario, el primer paso es utilizar la
   estratificación (agrupación) para el análisis de las
   muestras/observaciones las cuales se llevarán a cabo en
   forma individual.
Pasos para la elaboración de una hoja de verificación:


 1. Determinar claramente el proceso sujeto a observación. Los
  integrantes deben enfocar su atención hacia el análisis de las
  características del proceso.
 2. Definir el período de tiempo durante el cuál serán recolectados
  los datos. Esto puede variar de horas a semanas.
 3. Diseñar una forma que sea clara y fácil de usar. Asegúrese de
  que todas las columnas estén claramente descritas y de que haya
  suficiente espacio para registrar los datos.
 4. Obtener los datos de una manera consistente y honesta.
  Asegúrese de que se dedique el tiempo necesario para esta
  actividad.
Ejemplo 1:




 En este ejemplo tenemos tres áreas en las cuales observamos como entrada
 la materia prima o herramientas requeridas para posteriormente convertirse
 en su consecutivo, esto seria su operación siguiente en el proceso.
Ejemplo 2:




 Este ejemplo nos muestra sencillamente las cantidades de defectos que han
 surgido en un día laboral y en que operación se produjo el mismo, para de
 esta manera atacar aquel que representa la mayor cantidad o el máximo
 problema que se presenta en el proceso de producción.
Ejemplo 3:




 Ejemplo basado en una muestra completa de defectos en los cuales se
 clasifican cada uno de ellos, para así determinar cual es el problema mas
 frecuente y atacarlo directamente y disminuir los problemas del proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempoAnálisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempoIsaac Gomez
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
Eduardo Javier Roman Delgado
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
Lizzeth Othalora
 
herramientas administrativas de calidad
herramientas administrativas de calidad herramientas administrativas de calidad
herramientas administrativas de calidad
Jessica Ochoa
 
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Luis Vera Hdz
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
Mayrene Garza
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
Uriel Carrera Talarico
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
Carlos Santoyo Macias
 
U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
ALMAYUNIS1
 
Hojas de verificación.
Hojas de verificación.Hojas de verificación.
Hojas de verificación.
Jose Raul Reyes Domínguez
 
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Armand Ruiz Saldaña
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
Jhon Erik Hurtado Tarrillo
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempoAnálisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempo
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
 
Control Estadistico De Procesos
Control Estadistico De ProcesosControl Estadistico De Procesos
Control Estadistico De Procesos
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
herramientas administrativas de calidad
herramientas administrativas de calidad herramientas administrativas de calidad
herramientas administrativas de calidad
 
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
 
U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
 
Hojas de verificación.
Hojas de verificación.Hojas de verificación.
Hojas de verificación.
 
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
Aplicación de las 7 herramientas para el mejoramiento de la calidad del pan h...
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
 

Destacado

1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
cadillacsaab
 
Hojas de verificacion spc.
Hojas de verificacion spc.Hojas de verificacion spc.
Hojas de verificacion spc.
Franko Zzoto Medina
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
Marlboro Dion
 
Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2
espino93
 
Las 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad totalLas 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad totalSilvia Lopez
 
№6 hoja de verificación de mantenimiento seguro
№6 hoja de verificación de mantenimiento seguro№6 hoja de verificación de mantenimiento seguro
№6 hoja de verificación de mantenimiento seguroAlejandro Tortolero
 
Primera herramienta de la calidad
Primera herramienta de la calidadPrimera herramienta de la calidad
Primera herramienta de la calidad
Adriana Acosta
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
alexandra-201
 
C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
C:\Users\Propietario\Documents\Control De CalidadC:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
Leticia De la Torre
 
Histograma 1 1
Histograma 1 1Histograma 1 1
Histograma 1 1
espino93
 
Control estadístico de_la_calidad
Control estadístico de_la_calidadControl estadístico de_la_calidad
Control estadístico de_la_calidadClaudia Castro
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
Flaco_UTT
 
Herramientas. ppt
Herramientas. pptHerramientas. ppt
Herramientas. ppt
ProfeCanada
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
Kim Arredondo
 
7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad
Edwin Campos Llanos
 
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Diagrama de Pareto.
Diagrama de Pareto.Diagrama de Pareto.
Diagrama de Pareto.
Mario Iván Salas D.
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadthe better group S.A
 
Diagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efectoDiagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efecto
Mennys-SPC-UTT
 

Destacado (20)

1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
 
Hojas de verificacion spc.
Hojas de verificacion spc.Hojas de verificacion spc.
Hojas de verificacion spc.
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
 
Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2
 
Las 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad totalLas 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad total
 
№6 hoja de verificación de mantenimiento seguro
№6 hoja de verificación de mantenimiento seguro№6 hoja de verificación de mantenimiento seguro
№6 hoja de verificación de mantenimiento seguro
 
Primera herramienta de la calidad
Primera herramienta de la calidadPrimera herramienta de la calidad
Primera herramienta de la calidad
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
C:\Users\Propietario\Documents\Control De CalidadC:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
 
Histograma 1 1
Histograma 1 1Histograma 1 1
Histograma 1 1
 
Control estadístico de_la_calidad
Control estadístico de_la_calidadControl estadístico de_la_calidad
Control estadístico de_la_calidad
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Herramientas. ppt
Herramientas. pptHerramientas. ppt
Herramientas. ppt
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad
 
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
 
Diagrama de Pareto.
Diagrama de Pareto.Diagrama de Pareto.
Diagrama de Pareto.
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidad
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
 
Diagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efectoDiagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efecto
 

Similar a Hojas de verificación

1 Hoja de Verificacion.pptx
1 Hoja de Verificacion.pptx1 Hoja de Verificacion.pptx
1 Hoja de Verificacion.pptx
ruben722147
 
Hoja de verificación ok
Hoja de verificación okHoja de verificación ok
Hoja de verificación ok
ADRIANA NIETO
 
Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1
Poncho Garcia
 
HOJAS DE VERIFICACIÓN.docx
HOJAS DE VERIFICACIÓN.docxHOJAS DE VERIFICACIÓN.docx
HOJAS DE VERIFICACIÓN.docx
BetancourtAlejandra1
 
Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)
JuliaArvizu
 
Calidad II uni 1
Calidad II uni 1Calidad II uni 1
Calidad II uni 1
DAVE RUBER VELAZQUEZ
 
Calidad II uni 1
Calidad II uni 1Calidad II uni 1
Calidad II uni 1
william RUBER VELAZQUEZ
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Habitos 1
Habitos 1Habitos 1
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).pptControl_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Jose Juan Flores Valtierra
 
Dylan slider
Dylan sliderDylan slider
Dylan slider
dylanfloresarias
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
Franko Zzoto Medina
 
Método del auditor interno o externo
Método del auditor interno o externoMétodo del auditor interno o externo
Método del auditor interno o externo
Mayra Bernardo Crispin
 
Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion
KennethPia
 
Candelario diaz martinez
Candelario diaz martinezCandelario diaz martinez
Candelario diaz martinez
Can00
 
5 grupo 5..
5 grupo 5..5 grupo 5..
5 grupo 5..
Can00
 
Candelario diaz martinez
Candelario diaz martinezCandelario diaz martinez
Candelario diaz martinez
Can00
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Miguel Ángel Moreno
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
Miguel Ángel Moreno
 
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de InvestigaciónTécnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
karina maita
 

Similar a Hojas de verificación (20)

1 Hoja de Verificacion.pptx
1 Hoja de Verificacion.pptx1 Hoja de Verificacion.pptx
1 Hoja de Verificacion.pptx
 
Hoja de verificación ok
Hoja de verificación okHoja de verificación ok
Hoja de verificación ok
 
Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1
 
HOJAS DE VERIFICACIÓN.docx
HOJAS DE VERIFICACIÓN.docxHOJAS DE VERIFICACIÓN.docx
HOJAS DE VERIFICACIÓN.docx
 
Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)
 
Calidad II uni 1
Calidad II uni 1Calidad II uni 1
Calidad II uni 1
 
Calidad II uni 1
Calidad II uni 1Calidad II uni 1
Calidad II uni 1
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Hoja de registro
 
Habitos 1
Habitos 1Habitos 1
Habitos 1
 
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).pptControl_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
 
Dylan slider
Dylan sliderDylan slider
Dylan slider
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Método del auditor interno o externo
Método del auditor interno o externoMétodo del auditor interno o externo
Método del auditor interno o externo
 
Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion
 
Candelario diaz martinez
Candelario diaz martinezCandelario diaz martinez
Candelario diaz martinez
 
5 grupo 5..
5 grupo 5..5 grupo 5..
5 grupo 5..
 
Candelario diaz martinez
Candelario diaz martinezCandelario diaz martinez
Candelario diaz martinez
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
 
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de InvestigaciónTécnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
 

Más de Mennys-SPC-UTT

Correlacion 1
Correlacion 1Correlacion 1
Correlacion 1
Mennys-SPC-UTT
 
Coorelacion 2
Coorelacion 2Coorelacion 2
Coorelacion 2
Mennys-SPC-UTT
 
Coorelacion 1
Coorelacion 1Coorelacion 1
Coorelacion 1
Mennys-SPC-UTT
 
Limites de control para gráficos xr xs
Limites de control para gráficos xr xsLimites de control para gráficos xr xs
Limites de control para gráficos xr xs
Mennys-SPC-UTT
 
Spc ejercicio 9 pernos
Spc ejercicio 9 pernosSpc ejercicio 9 pernos
Spc ejercicio 9 pernos
Mennys-SPC-UTT
 
Limites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xrLimites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xr
Mennys-SPC-UTT
 
Limites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xrLimites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xr
Mennys-SPC-UTT
 
Limites de control
Limites de controlLimites de control
Limites de control
Mennys-SPC-UTT
 
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernosControl estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Mennys-SPC-UTT
 

Más de Mennys-SPC-UTT (9)

Correlacion 1
Correlacion 1Correlacion 1
Correlacion 1
 
Coorelacion 2
Coorelacion 2Coorelacion 2
Coorelacion 2
 
Coorelacion 1
Coorelacion 1Coorelacion 1
Coorelacion 1
 
Limites de control para gráficos xr xs
Limites de control para gráficos xr xsLimites de control para gráficos xr xs
Limites de control para gráficos xr xs
 
Spc ejercicio 9 pernos
Spc ejercicio 9 pernosSpc ejercicio 9 pernos
Spc ejercicio 9 pernos
 
Limites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xrLimites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xr
 
Limites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xrLimites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xr
 
Limites de control
Limites de controlLimites de control
Limites de control
 
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernosControl estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
 

Hojas de verificación

  • 1. Hojas de verificación. MENNYS-UTT-SPC SPCIALIZADOS.BLOGGER.COM
  • 2. HOJA DE VERIFICACIÓN  Se utiliza para reunir datos basados en la observación del comportamiento de un proceso con el fin de detectar tendencias, por medio de la captura, análisis y control de información relativa al proceso. Básicamente es un formato que facilita que una persona pueda tomar datos en una forma ordenada y de acuerdo al estándar requerido en el análisis que se esté realizando. Las hojas de verificación también conocidas como de comprobación o de chequeo organizan los datos de manera que puedan usarse con facilidad más adelante.
  • 3. Concepto.  Una Hoja de Verificación (también llamada "de Control" o "de Chequeo") es un impreso con formato de tabla o diagrama, destinado a registrar y compilar datos mediante un método sencillo y sistemático, como la anotación de marcas asociadas a la ocurrencia de determinados sucesos. Esta técnica de recogida de datos se prepara de manera que su uso sea fácil e interfiera lo menos posible con la actividad de quien realiza el registro.
  • 4. Ventajas.  Supone un método que proporciona datos fáciles de comprender y que son obtenidos mediante un proceso simple y eficiente que puede ser aplicado a cualquier área de la organización.  Las Hojas de Verificación reflejan rápidamente las tendencias y patrones subyacentes en los datos.
  • 5. Utilidades.  En la mejora de la Calidad, se utiliza tanto en el estudio de los síntomas de un problema, como en la investigación de las causas o en la recogida y análisis de datos para probar alguna hipótesis.  También se usa como punto de partida para la elaboración de otras herramientas, como por ejemplo los Gráficos de Control.
  • 6. Consejos para la elaboración e interpretación de las hojas de verificación.  1. Asegúrese de que las observaciones sean representativas.  2. Asegúrese de que el proceso de observación es eficiente de manera que las personas tengan tiempo suficiente para hacerlo.  3. La población (universo) muestreada debe ser homogénea, en caso contrario, el primer paso es utilizar la estratificación (agrupación) para el análisis de las muestras/observaciones las cuales se llevarán a cabo en forma individual.
  • 7. Pasos para la elaboración de una hoja de verificación:  1. Determinar claramente el proceso sujeto a observación. Los integrantes deben enfocar su atención hacia el análisis de las características del proceso.  2. Definir el período de tiempo durante el cuál serán recolectados los datos. Esto puede variar de horas a semanas.  3. Diseñar una forma que sea clara y fácil de usar. Asegúrese de que todas las columnas estén claramente descritas y de que haya suficiente espacio para registrar los datos.  4. Obtener los datos de una manera consistente y honesta. Asegúrese de que se dedique el tiempo necesario para esta actividad.
  • 8. Ejemplo 1: En este ejemplo tenemos tres áreas en las cuales observamos como entrada la materia prima o herramientas requeridas para posteriormente convertirse en su consecutivo, esto seria su operación siguiente en el proceso.
  • 9. Ejemplo 2: Este ejemplo nos muestra sencillamente las cantidades de defectos que han surgido en un día laboral y en que operación se produjo el mismo, para de esta manera atacar aquel que representa la mayor cantidad o el máximo problema que se presenta en el proceso de producción.
  • 10. Ejemplo 3: Ejemplo basado en una muestra completa de defectos en los cuales se clasifican cada uno de ellos, para así determinar cual es el problema mas frecuente y atacarlo directamente y disminuir los problemas del proceso.