SlideShare una empresa de Scribd logo
La Argumentación
Aprendizaje Esperado (A.E.):
• Conocen y distinguen algunas situaciones de
comunicación oral y escrita, formal e informal,
privada y pública, basadas en el discurso
argumentativo.
¿Qué es la Argumentación?
• Cada vez que queremos hacer valer nuestras
opiniones y juicios acerca de un tema
determinado, por ejemplo, la calidad de una
película frente a otra, debemos agregar a
nuestros puntos de vista buenas razones con las
que seamos capaces de convencer a nuestros
interlocutores de nuestra posición frente al tema
en discusión.
• Tales razones (argumentos) son la base de
nuestra argumentación y, dependiendo de su
consistencia, lograremos o no convencer a
alguien de que nuestra opinión es válida.
¿Cuándo Argumentamos?
• La argumentación está presente en gran parte de las
actividades discursivas que realizamos diariamente, en
forma oral o escrita, formal o informalmente. En
definitiva, se argumenta en cualquier situación en la
que el emisor busca convencer o persuadir a su
receptor.
•A continuación, veremos en qué momento se presenta
una situación Argumentativa.
•Discursivo: Relativo al discurso o al razonamiento.
Situaciones Argumentativas
• Podemos clasificar las situaciones
argumentativas en dos grandes grupos
aquellas que son Formales, No-Formales;
Públicas y Privadas.
Situaciones Argumentativas Formales
• Esta situación comunicativa se manifiesta en múltiples ocasiones
de la vida. La encontramos con evidencia, por ejemplo, en los
debates parlamentarios, en la discusión de una asamblea o reunión
política o gremial, en la exposición de causas judiciales, en espacios
radiales o televisivos.
• Además podemos encontrarla en las editoriales, artículos de crítica
u opinión, cartas de los lectores; como también, los textos que
producen especialistas en materias específicas, por ejemplo
científicos, filósofos, profesionales de distintas especialidades para
exponer sus puntos de vista y/o debatir los de otros, o las teorías o
proposiciones que otros han formulado.
Situaciones Argumentativas No-
Formales
• El discurso argumentativo se hace presente con mucha frecuencia
en la comunicación habitual: una petición de permiso de los hijos
a los padres para realizar una determinada actividad; los
comentarios que se intercambian entre amigos acerca del
resultado de una competencia deportiva, por ejemplo.
• De la misma manera la argumentación se hace presente en los
diálogos que entablamos con las personas que amamos, sobre
nuestros sentimientos, de los desacuerdos que se pueden haber
producido en la relación, etc. y que exigen expresar tanto
argumentos fundados en la razón como en la afectividad para
convencer o persuadir al otro.
Situaciones Públicas
• Los participantes
presentan un interés
colectivo y suele darse
en situaciones
Asimétricas. Ej: Un
discurso en la plaza de
armas o del barrio. un
cierre de campaña
político, etc.
Situaciones Privadas
• La comunicación se
da entre pares por
interés particular,
puede ser informal,
oral o inmediata. Ej:
Una reunión de un
grupo de canto,
football, etc.
Actividad
• 1.- Júntese en grupos de 3 personas y elija un
sobre de los que tiene el profesor.
• 2.-Abra el sobre y clasifique las imágenes en
Formales y No-Formales, privadas y públicas y
justifique con razones claras.
• 3. Dibuje la siguiente tabla en su cuaderno:
Imagen o
texto
Formales No-
Formales
Público Privado Justifique
Para Reflexionar:
• “El argumento se
asemeja al disparo de
una ballesta, es igual
de efectivo dirigido a
un gigante que a un
enano.”
Sir Francis Bacon (1561-
1626)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
guest28415fc
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
Masihel Bravo
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Kittieee
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Pauly Pogo T
 
Examen de comunicacion cuarto de secundaria
Examen de comunicacion cuarto de secundariaExamen de comunicacion cuarto de secundaria
Examen de comunicacion cuarto de secundaria
MERCEDES131289
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
IsaHz
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panel
Elisa Bisono
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
pettitae
 
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptxppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
Cristian Ramírez Mora
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
nestorio62
 
El debate
El debateEl debate
El debate
kerlych
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevista
Radiofonico
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Juan Munevar
 
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Colegio
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
guest3fcf7923
 
Argumentacion teoria
Argumentacion teoriaArgumentacion teoria
Argumentacion teoria
Daniela Perez Toledo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
Cindy De Las Mercedes
 

La actualidad más candente (20)

El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
Examen de comunicacion cuarto de secundaria
Examen de comunicacion cuarto de secundariaExamen de comunicacion cuarto de secundaria
Examen de comunicacion cuarto de secundaria
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panel
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptxppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevista
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Argumentacion teoria
Argumentacion teoriaArgumentacion teoria
Argumentacion teoria
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
 

Destacado

La argumentación parte 1
La argumentación parte 1La argumentación parte 1
La argumentación parte 1
telefonodeofi
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
JoseBelaunde
 
SITUACIÓN COMUNICATIVA
SITUACIÓN COMUNICATIVASITUACIÓN COMUNICATIVA
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Johan Fripp
 
Normas de habla
Normas de hablaNormas de habla
Normas de habla
profejsegovia
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
Marolyn Regueiro
 
Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración
Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración
Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración
gobernar
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
mdlcarmenp
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Sílvia Montals
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
TeresaLosada
 
Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión
maria ulloa
 
Situaciones comunicativas
Situaciones comunicativasSituaciones comunicativas
Situaciones comunicativas
maria ulloa
 

Destacado (11)

La argumentación parte 1
La argumentación parte 1La argumentación parte 1
La argumentación parte 1
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
SITUACIÓN COMUNICATIVA
SITUACIÓN COMUNICATIVASITUACIÓN COMUNICATIVA
SITUACIÓN COMUNICATIVA
 
Normas de habla
Normas de hablaNormas de habla
Normas de habla
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración
Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración
Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión
 
Situaciones comunicativas
Situaciones comunicativasSituaciones comunicativas
Situaciones comunicativas
 

Similar a PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación, con una breve actividad

La defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vistaLa defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vista
EdwinRomero93
 
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO""TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
rodrigo santana
 
LA-MESA-REDONDA.pdf
LA-MESA-REDONDA.pdfLA-MESA-REDONDA.pdf
LA-MESA-REDONDA.pdf
SalomnRivera1
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
valesk_villarroel
 
Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
zulbiru
 
Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
Paola Flores
 
Discurso Oratorio.
Discurso Oratorio.Discurso Oratorio.
Discurso Oratorio.
Zulbirú FL
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques pptla-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
DavidLancherosDelaCr
 
Laargumentacion
LaargumentacionLaargumentacion
Laargumentacion
IsaHz
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuarto
imanolito
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
historietasintegrado
 
Le 30 25-08-2008 argumentación
Le 30 25-08-2008 argumentaciónLe 30 25-08-2008 argumentación
Le 30 25-08-2008 argumentación
telefonodeofi
 
La conversación y la entrevista.pptx
La conversación y la entrevista.pptxLa conversación y la entrevista.pptx
La conversación y la entrevista.pptx
EnocBenegas
 
2 pensamiento critico
2 pensamiento critico2 pensamiento critico
2 pensamiento critico
Maribel Arriaga
 
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio 18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
Elio33
 
Laargumentacion power2
Laargumentacion power2Laargumentacion power2
Laargumentacion power2
Javier Garza Niño
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
Lorena Varón
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Felix Luque
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Similar a PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación, con una breve actividad (20)

La defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vistaLa defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vista
 
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO""TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
 
LA-MESA-REDONDA.pdf
LA-MESA-REDONDA.pdfLA-MESA-REDONDA.pdf
LA-MESA-REDONDA.pdf
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
 
Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
 
Discurso Oratorio.
Discurso Oratorio.Discurso Oratorio.
Discurso Oratorio.
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
 
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques pptla-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
 
Laargumentacion
LaargumentacionLaargumentacion
Laargumentacion
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuarto
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Le 30 25-08-2008 argumentación
Le 30 25-08-2008 argumentaciónLe 30 25-08-2008 argumentación
Le 30 25-08-2008 argumentación
 
La conversación y la entrevista.pptx
La conversación y la entrevista.pptxLa conversación y la entrevista.pptx
La conversación y la entrevista.pptx
 
2 pensamiento critico
2 pensamiento critico2 pensamiento critico
2 pensamiento critico
 
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio 18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
 
Laargumentacion power2
Laargumentacion power2Laargumentacion power2
Laargumentacion power2
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación, con una breve actividad

  • 2. Aprendizaje Esperado (A.E.): • Conocen y distinguen algunas situaciones de comunicación oral y escrita, formal e informal, privada y pública, basadas en el discurso argumentativo.
  • 3. ¿Qué es la Argumentación? • Cada vez que queremos hacer valer nuestras opiniones y juicios acerca de un tema determinado, por ejemplo, la calidad de una película frente a otra, debemos agregar a nuestros puntos de vista buenas razones con las que seamos capaces de convencer a nuestros interlocutores de nuestra posición frente al tema en discusión. • Tales razones (argumentos) son la base de nuestra argumentación y, dependiendo de su consistencia, lograremos o no convencer a alguien de que nuestra opinión es válida.
  • 4. ¿Cuándo Argumentamos? • La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que realizamos diariamente, en forma oral o escrita, formal o informalmente. En definitiva, se argumenta en cualquier situación en la que el emisor busca convencer o persuadir a su receptor. •A continuación, veremos en qué momento se presenta una situación Argumentativa. •Discursivo: Relativo al discurso o al razonamiento.
  • 5. Situaciones Argumentativas • Podemos clasificar las situaciones argumentativas en dos grandes grupos aquellas que son Formales, No-Formales; Públicas y Privadas.
  • 6. Situaciones Argumentativas Formales • Esta situación comunicativa se manifiesta en múltiples ocasiones de la vida. La encontramos con evidencia, por ejemplo, en los debates parlamentarios, en la discusión de una asamblea o reunión política o gremial, en la exposición de causas judiciales, en espacios radiales o televisivos. • Además podemos encontrarla en las editoriales, artículos de crítica u opinión, cartas de los lectores; como también, los textos que producen especialistas en materias específicas, por ejemplo científicos, filósofos, profesionales de distintas especialidades para exponer sus puntos de vista y/o debatir los de otros, o las teorías o proposiciones que otros han formulado.
  • 7. Situaciones Argumentativas No- Formales • El discurso argumentativo se hace presente con mucha frecuencia en la comunicación habitual: una petición de permiso de los hijos a los padres para realizar una determinada actividad; los comentarios que se intercambian entre amigos acerca del resultado de una competencia deportiva, por ejemplo. • De la misma manera la argumentación se hace presente en los diálogos que entablamos con las personas que amamos, sobre nuestros sentimientos, de los desacuerdos que se pueden haber producido en la relación, etc. y que exigen expresar tanto argumentos fundados en la razón como en la afectividad para convencer o persuadir al otro.
  • 8. Situaciones Públicas • Los participantes presentan un interés colectivo y suele darse en situaciones Asimétricas. Ej: Un discurso en la plaza de armas o del barrio. un cierre de campaña político, etc.
  • 9. Situaciones Privadas • La comunicación se da entre pares por interés particular, puede ser informal, oral o inmediata. Ej: Una reunión de un grupo de canto, football, etc.
  • 10. Actividad • 1.- Júntese en grupos de 3 personas y elija un sobre de los que tiene el profesor. • 2.-Abra el sobre y clasifique las imágenes en Formales y No-Formales, privadas y públicas y justifique con razones claras. • 3. Dibuje la siguiente tabla en su cuaderno: Imagen o texto Formales No- Formales Público Privado Justifique
  • 11. Para Reflexionar: • “El argumento se asemeja al disparo de una ballesta, es igual de efectivo dirigido a un gigante que a un enano.” Sir Francis Bacon (1561- 1626)