SlideShare una empresa de Scribd logo
LADEMOCRACIA.
1
Dayerlyn Huacón
LADEMOCRACIA.
2
Dayerlyn Huacón
Qué es Democracia:
La democracia es una forma de
gobierno del Estado donde el poder es
ejercido por el pueblo, mediante
mecanismos legítimos de participación
en la toma de decisiones políticas.
El mecanismo fundamental de
participación de la ciudadanía es el
sufragio universal, libre, igual, directo y
secreto, a través del cual elige a sus
dirigentes o representantes para un
período determinado.
democracia directa o pura
cuando son los mismos ciudadanos, sin
intermediación de representantes,
participan directamente en la toma de
decisiones de carácter político a través
del voto directo.
Los principios de la democracia incluyen
una amplia y completa participación
social, el consentimiento de los
gobernados y la responsabilidad o
rendición de cuentas públicas por parte
de quienes detentan el poder.
democracia representativa, también
llamada indirecta, es aquella donde los
ciudadanos ejercen el poder político a
través de sus representantes, elegidos
mediante el voto, en elecciones libres y
periódicas.
LADEMOCRACIA.
3
Dayerlyn Huacón
Este tipo
de democracia comenzó
en la Antigua Grecia,
específicamente en
la ciudad-
estado (conocida
como polis) de Atenas,
en el siglo V a. C. (el
siglo de Pericles).
Por ello se le
denomina
frecuentemente
como democracia
ateniense, siendo
esta la primera
democracia
documentada en la
historia.
Tuvo una vida
relativamente prolongada
en comparación con las
democracias liberales
actuales, pues puede
hablarse de la era
democrática en Atenas
desde las reformas
de Clístenes alrededor
del 508 a. C.
hasta la supresión de las
instituciones
democráticas a causa de
la hegemonía macedonia
en 322 a. C. También
hay que citar como
antecedente al
sistema timocrático establ
ecido en Atenas por la
Constitución de Solón en
el año 594 a. C.
Atenas fue una de las
primeras ciudades en
establecer la democracia
(aunque algunas
investigaciones
antropológicas sugieren
que, probablemente, los
comportamientos
democráticos fueron
habituales en
algunas sociedades
apátridas mucho antes
de la época de esplendor
de Atenas).
LADEMOCRACIA.
4
Dayerlyn Huacón
Los derechoshumanosestán
basadosenla necesidadde
respetarladignidadde todoslos
sereshumanos,
independientementede sus
características particulares.
Derechoshumanosesaceptarque
cualquierpersonapuedeexigir
algunascosas importantesy
necesariasparavivir.
Todas laspersonastenemoslas
mismasnecesidadesbásicasque
debenseratendidasparaque
podamosdesarrollarunavida
digna.Para vivirbiennecesitamos
que se garantice nuestra
seguridad,que se respete nuestra
autonomía,que haya libertad,que
se promuevalaigualdadyque
reinenlajusticiaylasolidaridad.
Éstos sonlosgrandesvaloresque
fundamentanunavidaencomún
satisfactoriayadecuada.Los
derechoshumanossirvenpara
conseguirque estosvaloresse
hagan realidad.
LADEMOCRACIA.
5
Dayerlyn Huacón
Los derechos humanos están
recogidos en la Declaración
Universal que aprobaron las
Naciones Unidas en el año 1948.
Esta declaración afirma que los
derechos humanos tienen cuatro
características muy especiales:
.Los derechos humanos son universales, porque
todos los tenemos por el simple hecho de ser
personas, independientemente de nuestras
características personales
• Los derechos humanos son imprescriptibles, lo
que quiere decir que no pueden quitárnoslos
nunca porque jamás dejan de tener validez
• Los derechos humanos son inalienables,lo
que significa que no los podemosceder a
nadie
• Los derechoshumanosson irrenunciables,
porque nadiepuede renunciara ellos
LADEMOCRACIA.
6
Dayerlyn Huacón
Atenas fue una de las
primeras democracias
conocidas, aunque la
investigación antropológica
sugiere que las formas
democráticas
probablemente común en
las sociedades sin estado
fue mucho antes del
surgimiento de Atenas.
Otras ciudades griegas
establecieron
democracias, pero los
atenienses impusieron el
modelo, pero ninguno fue
tan potente o estable (o
bien documentado) como
la de Atenas.
Sin embargo,sólo aquellos con
riquezas suficientes como para
poder pasar mucho tiempo lejos
de casa podían haber participado
de forma habitual,hasta que las
reformas de Pericles en los años
451 y.a C
Sigue siendo una experiencia
única y fascinante en la
democracia directa donde el
pueblo no elige representantes a
votar en su nombre,pero la
votación sobre la legislación y
proyectos de ley en el ejecutivo
por derecho propio.
En el siglo V a. C. sus
miembros ascendían a 43.000
personas .
En 461 a. C., fue asesinado
a instigación de oligarcas
resentidos, y el liderazgo
político de Atenas pasó a su
adjunto, Pericles.
LADEMOCRACIA.
7
Dayerlyn Huacón
 www.fgbueno.es/med/tes/t001.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_ateniense
 https://www.significados.com/democracia/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_ateniense
 https://www.educ.ar/recursos/20023/la-democracia-en-atenas-en-el-siglo-v-ac
 www.blinklearning.com/coursePlayer/clases2.php?editar=0&idcurso=80190.
 https://www.youtube.com/watch?v=RttDVBBNfaM&feature=youtu.be
 https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanos
 www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx
 http://www.dpe.gob.ec/derechos-humanos-y-de-la-naturaleza/
 https://www.youtube.com/watch?v=8R0HzFrR4-U&feature=youtu.be
 http://www.lanacion.com.ar/1473195-la-polis-y-la-democracia-original
 http://atenas-estoes.blogspot.com/2011/01/instituciones-democraticas-de-
atenas.html
 https://www.youtube.com/watch?v=1OYShUyzQog&feature=youtu.be

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Alexander Alvarado
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Andrea Valencia
 
Mapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativaMapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativa
CindyContreras16
 
Tipos de gimnasia
Tipos de gimnasiaTipos de gimnasia
Tipos de gimnasia
Israel Poncio
 
Lengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egbLengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egb
alex sandoval
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
maritacastilla
 
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuadorLínea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Andrea Carangui
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
JenyGallegos
 
Sociedades agrícolas y su organización
Sociedades agrícolas y su organizaciónSociedades agrícolas y su organización
Sociedades agrícolas y su organización
Darling Nogales
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costa
Cleo1
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
I.E. Nº 2024
 
Juegos Populares del Ecuador
Juegos Populares del EcuadorJuegos Populares del Ecuador
Juegos Populares del Ecuador
Gabriela Oritz Moreno
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
Lida Rodriguez
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
vip internet
 
Presidentes del Ecuador desde 1979
Presidentes del Ecuador desde 1979Presidentes del Ecuador desde 1979
Presidentes del Ecuador desde 1979
SulaineJimnezTorres
 
Los pisos termicos
Los pisos termicosLos pisos termicos
Los pisos termicos
nelcycusp
 
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Néstor Toro-Hinostroza
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
Ramón Mavisoy Vargas
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
AnaGabriela170
 
Clima ecuatoriano
Clima ecuatorianoClima ecuatoriano
Clima ecuatoriano
jacomec350
 

La actualidad más candente (20)

Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
 
Mapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativaMapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativa
 
Tipos de gimnasia
Tipos de gimnasiaTipos de gimnasia
Tipos de gimnasia
 
Lengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egbLengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egb
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
 
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuadorLínea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
 
Sociedades agrícolas y su organización
Sociedades agrícolas y su organizaciónSociedades agrícolas y su organización
Sociedades agrícolas y su organización
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costa
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Juegos Populares del Ecuador
Juegos Populares del EcuadorJuegos Populares del Ecuador
Juegos Populares del Ecuador
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
Presidentes del Ecuador desde 1979
Presidentes del Ecuador desde 1979Presidentes del Ecuador desde 1979
Presidentes del Ecuador desde 1979
 
Los pisos termicos
Los pisos termicosLos pisos termicos
Los pisos termicos
 
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
 
Clima ecuatoriano
Clima ecuatorianoClima ecuatoriano
Clima ecuatoriano
 

Similar a La democracia (filosofia)

Democracia, Principios Básicos
Democracia, Principios BásicosDemocracia, Principios Básicos
Democracia, Principios Básicos
Marvin Espinal
 
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptxValores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Democracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadaníaDemocracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadanía
ninguna
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Maidiel Bastidas
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
casuco
 
Democracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanosDemocracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanos
AriMaya900
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
j031_41f0n50
 
democracia
democraciademocracia
Democracia y la participación ciudadana
Democracia y la participación ciudadanaDemocracia y la participación ciudadana
Democracia y la participación ciudadana
Brockoly
 
Derechos y libertades
Derechos y libertadesDerechos y libertades
Derechos y libertades
Sheilalonso
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
dolly_chiquitin
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Claudia Galvis
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
luz mery vilca copaja
 
Derechos humanos y participación ciudadana
Derechos humanos y participación ciudadanaDerechos humanos y participación ciudadana
Derechos humanos y participación ciudadana
Instituto Nacional de Berlín
 
Caracteísticas de la democracia
Caracteísticas de la democraciaCaracteísticas de la democracia
Caracteísticas de la democracia
3460536
 
Principios de la democracia
Principios de la democraciaPrincipios de la democracia
Principios de la democracia
Carlomagno Sandi
 
+Democracia
+Democracia+Democracia
+Democracia
Nazaria Chicharita
 
Estilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumoEstilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumo
Guadalupe Navarro
 

Similar a La democracia (filosofia) (20)

Democracia, Principios Básicos
Democracia, Principios BásicosDemocracia, Principios Básicos
Democracia, Principios Básicos
 
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptxValores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
 
Democracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadaníaDemocracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadanía
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanosDemocracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanos
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Democracia y la participación ciudadana
Democracia y la participación ciudadanaDemocracia y la participación ciudadana
Democracia y la participación ciudadana
 
Derechos y libertades
Derechos y libertadesDerechos y libertades
Derechos y libertades
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
 
Derechos humanos y participación ciudadana
Derechos humanos y participación ciudadanaDerechos humanos y participación ciudadana
Derechos humanos y participación ciudadana
 
Caracteísticas de la democracia
Caracteísticas de la democraciaCaracteísticas de la democracia
Caracteísticas de la democracia
 
Principios de la democracia
Principios de la democraciaPrincipios de la democracia
Principios de la democracia
 
+Democracia
+Democracia+Democracia
+Democracia
 
Estilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumoEstilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumo
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

La democracia (filosofia)

  • 2. LADEMOCRACIA. 2 Dayerlyn Huacón Qué es Democracia: La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, a través del cual elige a sus dirigentes o representantes para un período determinado. democracia directa o pura cuando son los mismos ciudadanos, sin intermediación de representantes, participan directamente en la toma de decisiones de carácter político a través del voto directo. Los principios de la democracia incluyen una amplia y completa participación social, el consentimiento de los gobernados y la responsabilidad o rendición de cuentas públicas por parte de quienes detentan el poder. democracia representativa, también llamada indirecta, es aquella donde los ciudadanos ejercen el poder político a través de sus representantes, elegidos mediante el voto, en elecciones libres y periódicas.
  • 3. LADEMOCRACIA. 3 Dayerlyn Huacón Este tipo de democracia comenzó en la Antigua Grecia, específicamente en la ciudad- estado (conocida como polis) de Atenas, en el siglo V a. C. (el siglo de Pericles). Por ello se le denomina frecuentemente como democracia ateniense, siendo esta la primera democracia documentada en la historia. Tuvo una vida relativamente prolongada en comparación con las democracias liberales actuales, pues puede hablarse de la era democrática en Atenas desde las reformas de Clístenes alrededor del 508 a. C. hasta la supresión de las instituciones democráticas a causa de la hegemonía macedonia en 322 a. C. También hay que citar como antecedente al sistema timocrático establ ecido en Atenas por la Constitución de Solón en el año 594 a. C. Atenas fue una de las primeras ciudades en establecer la democracia (aunque algunas investigaciones antropológicas sugieren que, probablemente, los comportamientos democráticos fueron habituales en algunas sociedades apátridas mucho antes de la época de esplendor de Atenas).
  • 4. LADEMOCRACIA. 4 Dayerlyn Huacón Los derechoshumanosestán basadosenla necesidadde respetarladignidadde todoslos sereshumanos, independientementede sus características particulares. Derechoshumanosesaceptarque cualquierpersonapuedeexigir algunascosas importantesy necesariasparavivir. Todas laspersonastenemoslas mismasnecesidadesbásicasque debenseratendidasparaque podamosdesarrollarunavida digna.Para vivirbiennecesitamos que se garantice nuestra seguridad,que se respete nuestra autonomía,que haya libertad,que se promuevalaigualdadyque reinenlajusticiaylasolidaridad. Éstos sonlosgrandesvaloresque fundamentanunavidaencomún satisfactoriayadecuada.Los derechoshumanossirvenpara conseguirque estosvaloresse hagan realidad.
  • 5. LADEMOCRACIA. 5 Dayerlyn Huacón Los derechos humanos están recogidos en la Declaración Universal que aprobaron las Naciones Unidas en el año 1948. Esta declaración afirma que los derechos humanos tienen cuatro características muy especiales: .Los derechos humanos son universales, porque todos los tenemos por el simple hecho de ser personas, independientemente de nuestras características personales • Los derechos humanos son imprescriptibles, lo que quiere decir que no pueden quitárnoslos nunca porque jamás dejan de tener validez • Los derechos humanos son inalienables,lo que significa que no los podemosceder a nadie • Los derechoshumanosson irrenunciables, porque nadiepuede renunciara ellos
  • 6. LADEMOCRACIA. 6 Dayerlyn Huacón Atenas fue una de las primeras democracias conocidas, aunque la investigación antropológica sugiere que las formas democráticas probablemente común en las sociedades sin estado fue mucho antes del surgimiento de Atenas. Otras ciudades griegas establecieron democracias, pero los atenienses impusieron el modelo, pero ninguno fue tan potente o estable (o bien documentado) como la de Atenas. Sin embargo,sólo aquellos con riquezas suficientes como para poder pasar mucho tiempo lejos de casa podían haber participado de forma habitual,hasta que las reformas de Pericles en los años 451 y.a C Sigue siendo una experiencia única y fascinante en la democracia directa donde el pueblo no elige representantes a votar en su nombre,pero la votación sobre la legislación y proyectos de ley en el ejecutivo por derecho propio. En el siglo V a. C. sus miembros ascendían a 43.000 personas . En 461 a. C., fue asesinado a instigación de oligarcas resentidos, y el liderazgo político de Atenas pasó a su adjunto, Pericles.
  • 7. LADEMOCRACIA. 7 Dayerlyn Huacón  www.fgbueno.es/med/tes/t001.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_ateniense  https://www.significados.com/democracia/  https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_ateniense  https://www.educ.ar/recursos/20023/la-democracia-en-atenas-en-el-siglo-v-ac  www.blinklearning.com/coursePlayer/clases2.php?editar=0&idcurso=80190.  https://www.youtube.com/watch?v=RttDVBBNfaM&feature=youtu.be  https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanos  www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx  http://www.dpe.gob.ec/derechos-humanos-y-de-la-naturaleza/  https://www.youtube.com/watch?v=8R0HzFrR4-U&feature=youtu.be  http://www.lanacion.com.ar/1473195-la-polis-y-la-democracia-original  http://atenas-estoes.blogspot.com/2011/01/instituciones-democraticas-de- atenas.html  https://www.youtube.com/watch?v=1OYShUyzQog&feature=youtu.be