SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo
gracias mayormente a las potencias emergentes, aunque las crisis de deuda en Europa y
Estados Unidos amenazan con complicar el panorama, según reveló un sondeo de Reuters
entre economistas.
La encuesta, que se realiza de manera trimestral entre 350 economistas de todas partes
del mundo, mostró un deterioro en las proyecciones para la mayoría de las economías
ricas del G-7 respecto del sondeo de abril.




  Solamente Alemania, que se ha recuperado con fuerza de la mano de sus exportaciones,
        crecería en promedio más del 3% este año. Pero en general, la austeridad fiscal en
                Europa y los problemas de deuda han hecho más pesimistas a los analistas.
En contraste, potencias emergentes como China han disfrutado de tasas de crecimiento
cercanas a los dos dígitos desde la recesión global, aunque también enfrentan algunos
riesgos, como la elevada inflación.
Los economistas mencionaron la crisis fiscal que sacude a la periferia de la zona euro y el
estancamiento político en Estados Unidos en torno al límite de deuda, como los
principales riesgos para la economía mundial.
"Si se maneja mal la crisis de deuda (de la zona euro) es una gran amenaza. Pero es una
amenaza comparable con un mal manejo de la crisis de deuda soberana en Estados
Unidos", dijo Willem Buiter, economista jefe de Citi.
El sondeo mostró que la economía mundial crecería 4,1% este año y 4,3% el próximo, con
pocos cambios frente a la encuesta anterior de abril.
Buiter dijo además que las autoridades de los mercados emergentes están rezagadas en
cuanto al retiro del estímulo monetario, lo cual podría abrir la puerta a burbujas y a una
explosión de las mismas, aunque esto no ocurriría hasta dentro de un par de años.
Si bien los economistas redujeron su perspectiva para el crecimiento de Estados Unidos
respecto de un sondeo publicado el mes pasado, aún creen que tendría un desempeño
mejor este años que sus socios europeos como Gran Bretaña, Italia y Francia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2022 Feliz año nuevo
2022 Feliz año nuevo2022 Feliz año nuevo
2022 Feliz año nuevoManfredNolte
 
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneoEl fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneoEAE Business School
 
(Long)fragmentación
(Long)fragmentación(Long)fragmentación
(Long)fragmentaciónManfredNolte
 
(Long)fragmentación
(Long)fragmentación(Long)fragmentación
(Long)fragmentaciónManfredNolte
 
Comportamiento del Euro
Comportamiento del EuroComportamiento del Euro
Comportamiento del Euroanny1504
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013Afi-es
 
Integración financiera convaleciente
Integración financiera convalecienteIntegración financiera convaleciente
Integración financiera convalecienteAfi-es
 
La volatilidad del dólar y su efecto en europa y america latina
La volatilidad del dólar y su efecto en europa y america latinaLa volatilidad del dólar y su efecto en europa y america latina
La volatilidad del dólar y su efecto en europa y america latinaCrónicas del despojo
 
(124)la década perdida
(124)la década perdida(124)la década perdida
(124)la década perdidaManfredNolte
 
Newsletter semanal activotrade 27 12 2010
Newsletter semanal activotrade 27 12 2010Newsletter semanal activotrade 27 12 2010
Newsletter semanal activotrade 27 12 2010ActivoTrade
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionistaManfredNolte
 
Elmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacionElmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacionManfredNolte
 
Dn13 u3 a29_lme
Dn13 u3 a29_lmeDn13 u3 a29_lme
Dn13 u3 a29_lmecelestega
 
NUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOS
NUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOSNUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOS
NUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOSManfredNolte
 
Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE
Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDEMercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE
Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDEFlorenciaBunge
 
Epf - Crisis de Grecia
Epf - Crisis de GreciaEpf - Crisis de Grecia
Epf - Crisis de Greciasandri1890
 
¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

2022 Feliz año nuevo
2022 Feliz año nuevo2022 Feliz año nuevo
2022 Feliz año nuevo
 
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneoEl fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
 
(Long)fragmentación
(Long)fragmentación(Long)fragmentación
(Long)fragmentación
 
(Long)fragmentación
(Long)fragmentación(Long)fragmentación
(Long)fragmentación
 
Comportamiento del Euro
Comportamiento del EuroComportamiento del Euro
Comportamiento del Euro
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
 
Integración financiera convaleciente
Integración financiera convalecienteIntegración financiera convaleciente
Integración financiera convaleciente
 
Dn 12 u3_act33_sgaa
Dn 12 u3_act33_sgaaDn 12 u3_act33_sgaa
Dn 12 u3_act33_sgaa
 
La volatilidad del dólar y su efecto en europa y america latina
La volatilidad del dólar y su efecto en europa y america latinaLa volatilidad del dólar y su efecto en europa y america latina
La volatilidad del dólar y su efecto en europa y america latina
 
Economia abc
Economia abcEconomia abc
Economia abc
 
(124)la década perdida
(124)la década perdida(124)la década perdida
(124)la década perdida
 
La crisis europea
La crisis europeaLa crisis europea
La crisis europea
 
Newsletter semanal activotrade 27 12 2010
Newsletter semanal activotrade 27 12 2010Newsletter semanal activotrade 27 12 2010
Newsletter semanal activotrade 27 12 2010
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
 
Elmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacionElmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacion
 
Dn13 u3 a29_lme
Dn13 u3 a29_lmeDn13 u3 a29_lme
Dn13 u3 a29_lme
 
NUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOS
NUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOSNUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOS
NUEVAS AVENTURAS DEL CIUDADANO GUINDOS
 
Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE
Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDEMercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE
Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE
 
Epf - Crisis de Grecia
Epf - Crisis de GreciaEpf - Crisis de Grecia
Epf - Crisis de Grecia
 
¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!
 

Similar a La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias emergentes

Informe - La Guerra - crísis energética, alimentaria e inflación.docx
Informe - La Guerra - crísis energética, alimentaria e inflación.docxInforme - La Guerra - crísis energética, alimentaria e inflación.docx
Informe - La Guerra - crísis energética, alimentaria e inflación.docxCentro de Estudios de Estrategia
 
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019Círculo de Empresarios
 
Crisis hará que la Eurozona se reforme.doc
Crisis hará que la Eurozona se reforme.docCrisis hará que la Eurozona se reforme.doc
Crisis hará que la Eurozona se reforme.docNilsa Gonzalez
 
Los mercados en julio
Los mercados en julioLos mercados en julio
Los mercados en julioSelf Bank
 
Ii escenario macroeconomico
Ii escenario macroeconomicoIi escenario macroeconomico
Ii escenario macroeconomicoagrotala
 
Innovación y Tecnologia en EEUU
Innovación y Tecnologia en EEUUInnovación y Tecnologia en EEUU
Innovación y Tecnologia en EEUUomauricioh
 
Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...
Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...
Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...Víctor Vargas Irausquín
 
Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015 Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015 IG España
 
Informe largo del 27 31 de julio
Informe largo del 27   31 de julioInforme largo del 27   31 de julio
Informe largo del 27 31 de julioUnidiversidad
 
Blog Ethika Global: "La volatilidad americana en comparación con la europea a...
Blog Ethika Global: "La volatilidad americana en comparación con la europea a...Blog Ethika Global: "La volatilidad americana en comparación con la europea a...
Blog Ethika Global: "La volatilidad americana en comparación con la europea a...Ethika Global Consulting
 
La señal del comercio internacional que revela lo que está a punto de suceder...
La señal del comercio internacional que revela lo que está a punto de suceder...La señal del comercio internacional que revela lo que está a punto de suceder...
La señal del comercio internacional que revela lo que está a punto de suceder...josep989151
 

Similar a La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias emergentes (20)

Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Directorio Mayo v5
Directorio Mayo v5Directorio Mayo v5
Directorio Mayo v5
 
Informe - La Guerra - crísis energética, alimentaria e inflación.docx
Informe - La Guerra - crísis energética, alimentaria e inflación.docxInforme - La Guerra - crísis energética, alimentaria e inflación.docx
Informe - La Guerra - crísis energética, alimentaria e inflación.docx
 
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
 
Crisis hará que la Eurozona se reforme.doc
Crisis hará que la Eurozona se reforme.docCrisis hará que la Eurozona se reforme.doc
Crisis hará que la Eurozona se reforme.doc
 
Los mercados en julio
Los mercados en julioLos mercados en julio
Los mercados en julio
 
La Economía Mundial trae buenas noticias para 2018
La Economía Mundial trae buenas noticias para 2018La Economía Mundial trae buenas noticias para 2018
La Economía Mundial trae buenas noticias para 2018
 
Ii escenario macroeconomico
Ii escenario macroeconomicoIi escenario macroeconomico
Ii escenario macroeconomico
 
Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017
Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017
Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017
 
Trabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomiaTrabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomia
 
Innovación y Tecnologia en EEUU
Innovación y Tecnologia en EEUUInnovación y Tecnologia en EEUU
Innovación y Tecnologia en EEUU
 
Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...
Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...
Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...
 
Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015 Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015
 
Economia mundial
Economia mundialEconomia mundial
Economia mundial
 
Luces altas-ago2014
Luces altas-ago2014Luces altas-ago2014
Luces altas-ago2014
 
Informe largo del 27 31 de julio
Informe largo del 27   31 de julioInforme largo del 27   31 de julio
Informe largo del 27 31 de julio
 
Blog Ethika Global: "La volatilidad americana en comparación con la europea a...
Blog Ethika Global: "La volatilidad americana en comparación con la europea a...Blog Ethika Global: "La volatilidad americana en comparación con la europea a...
Blog Ethika Global: "La volatilidad americana en comparación con la europea a...
 
La señal del comercio internacional que revela lo que está a punto de suceder...
La señal del comercio internacional que revela lo que está a punto de suceder...La señal del comercio internacional que revela lo que está a punto de suceder...
La señal del comercio internacional que revela lo que está a punto de suceder...
 

La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias emergentes

  • 1. La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias emergentes, aunque las crisis de deuda en Europa y Estados Unidos amenazan con complicar el panorama, según reveló un sondeo de Reuters entre economistas. La encuesta, que se realiza de manera trimestral entre 350 economistas de todas partes del mundo, mostró un deterioro en las proyecciones para la mayoría de las economías ricas del G-7 respecto del sondeo de abril. Solamente Alemania, que se ha recuperado con fuerza de la mano de sus exportaciones, crecería en promedio más del 3% este año. Pero en general, la austeridad fiscal en Europa y los problemas de deuda han hecho más pesimistas a los analistas. En contraste, potencias emergentes como China han disfrutado de tasas de crecimiento cercanas a los dos dígitos desde la recesión global, aunque también enfrentan algunos riesgos, como la elevada inflación. Los economistas mencionaron la crisis fiscal que sacude a la periferia de la zona euro y el estancamiento político en Estados Unidos en torno al límite de deuda, como los principales riesgos para la economía mundial. "Si se maneja mal la crisis de deuda (de la zona euro) es una gran amenaza. Pero es una amenaza comparable con un mal manejo de la crisis de deuda soberana en Estados Unidos", dijo Willem Buiter, economista jefe de Citi. El sondeo mostró que la economía mundial crecería 4,1% este año y 4,3% el próximo, con pocos cambios frente a la encuesta anterior de abril. Buiter dijo además que las autoridades de los mercados emergentes están rezagadas en cuanto al retiro del estímulo monetario, lo cual podría abrir la puerta a burbujas y a una explosión de las mismas, aunque esto no ocurriría hasta dentro de un par de años. Si bien los economistas redujeron su perspectiva para el crecimiento de Estados Unidos respecto de un sondeo publicado el mes pasado, aún creen que tendría un desempeño mejor este años que sus socios europeos como Gran Bretaña, Italia y Francia.