SlideShare una empresa de Scribd logo
36 empresa global mayo 2016
punto y aparte :: paseo global
Integración financiera
convaleciente
Europa, en particular la eurozona, ha
quedado zarandeada durante la crisis
de la que todavía está convaleciente.
Desde luego su sistema financiero. Des-
de el primer momento, una crisis que
no era genuinamente europea desveló
las enormes limitaciones de la unión
monetaria y las incapacidades de sus
autoridades e instituciones para gestio-
narla, al menos con la misma celeridad
y pragmatismo a como se hizo en el sis-
tema financiero estadounidense donde
tuvo su epicentro.
La fragmentación financiera en
sus diversas manifestaciones fue uno
de los exponentes de esa cuestionable
gestión, especialmente entre 2007 y
2012. Fue en este último año cuando el
BCE advirtió que los mercados de deu-
da pública estaban cuestionando la
propia viabilidad del área monetaria y
mostró su disposición a actuar en con-
secuencia. La definición del horizonte
de la Unión Bancaria, en particular la
asignación al BCE del mecanismo de su-
pervisión, y la instrumentación de las
OMT (Outright Monetary Transactions),
evitaron el peor de los desenlaces que
advertían las cotizaciones de los bonos
españoles e italianos y de las acciones
de sus bancos.
Hace bien el BCE en revisar de cer-
ca los avances en la restauración de los
daños. Se pueden deducir de sus infor-
mes específicos, el último de este mis-
mo mes de abril. En realidad, el BCE
inició su atención a la integración fi-
nanciera en 2005, mediante la publica-
ción de una serie de indicadores que
han derivado en estos informes anua-
les. Para el BCE, existe completa inte-
gración para un conjunto determinado
de instrumentos o servicios financie-
ros a) si todos los potenciales partici-
pantes con las mismas características
se enfrentan a unas reglas comunes
cuando deciden operar con esos instru-
mentos o servicios financieros, b) dis-
ponen de igual acceso a esos servicios o
instrumentos y c) son tratados de igual
forma cuando son activos en el merca-
do.
La satisfacción de esa definición
no es ni mucho menos completa. La in-
tegración financiera en la eurozona ha
seguido una pauta de recuperación des-
de el pasado año, aunque a un ritmo
muy moderado. En el gráfico adjunto
se muestra la evolución de la integra-
ción financiera desde comienzos de los
noventa, diez años antes de que se ini-
ciara la unión monetaria. Los indica-
La integración
financiera en la
eurozona ha
seguido una pauta
de recuperación
desde el pasado
año, aunque a un
ritmo muy
moderado.
Emilio Ontiveros es presidente
de Afi y catedrático de Economía de
la Empresa de la UAM.
E-mail: eontiveros@afi.es
mayo 2016 empresa global 37
dores FINTEC que muestran ambas curvas son ex-
presivos de integración tanto en términos de can-
tidades como de precios. La recuperación de la
convergencia en ambos es visible, pero aún más lo
es la divergencia o fragmentación de los años más
duros de la crisis.
El otro aspecto a destacar es que las turbulen-
cias de principio de este año no han originado un
frenazo a esa recuperación de la integración. Los
tipos a los que los bancos prestan a las familias y
empresas son ahora más similares, al tiempo que
parecen avanzar las operaciones de crédito trans-
fronterizas a empresas, como se aprecia en el se-
gundo de los gráficos. Por el contrario, los tipos de
interés sobre los bonos empresariales han divergi-
do. Tampoco los rendimientos en los mercados de
Indicadores de integración financiera, precios y cantidades
(% por año)
Fuente: Banco Central Europeo. Financial Integration in Europe 2016. Abril 2016.
Nota: El FINTEC basado en precios agrega 10 indicadores que cubren el periodo 1T-95 - 4T-15. El FINTEC basado en cantidades agrega 5 indicadores disponibles desde 1T-99 hasta
3T-15. FINTEC oscila desde 0 (fragmentación total) y 1 (integración total). Aumentos en el FINTEC señalan mayor integración financiera.
Dispersión de tasas de rentabilidad de los bonos
(puntos porcentuales)
Fuente: Thomson Reuters, Markit y Banco Central Europeo. Financial Integration in Europe 2016. Abril 2016.
Nota: El gráfico muestra desviaciones estándar diarias de los índice país de Barclays para bonos corporativos, índices país iBoxx para covered bonds emitidos por bancos y
retornos de bonos gubernamentales a 10 años. Debido a falta de datos, estos solo incluyen observaciones para Austria, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda,
Portugal y España. El cambio de nivel en la serie de bonos corporativos en diciembre 2015 se debe a factores técnicos en el índice de bonos corporativos de Austria.
38 empresa global mayo 2016
acciones, manifiestamente heterogéneos, son ex-
presivos de integración, reflejado probablemente
el aumento en la aversión al riesgo tras la desace-
leración de las economías emergentes y, en todo
caso, los muy diferentes fundamentos económicos
en las distintas economías de la eurozona. En con-
junto, se podría afirmar que la integración finan-
ciera inicia un tímida restauración, pero todavía
muy lejos de lo que sería propio de una unión mo-
netaria. El BCE atribuye esos ligeros avances sobre
los peores momentos de la crisis a la entrada en
vigor del Fondo de Resolución como parte del Me-
canismo Único de Resolución de crisis y, desde
luego, a la asunción por el propio BCE de las tare-
as de supervisión bancaria.
Que se hayan sorteado las peores amenazas no
debería invitar ni mucho menos a la complacencia.
Como se pone de manifiesto en ese informe, la dis-
tancia hasta la completa integración financiera es
todavía significativa. El problema es que para conse-
guirla será necesario que las economías crezcan, que
la solvencia de las empresas y familias mejore y con
ella se reduzca la elevada aversión al riesgo de todos
los operadores financieros ::
1
FINTEC: Acrónimo de índice compuesto de Integración financiera (FINancial INTEgration en inglés). Consiste en indicadores estándar de los cuatro segmentos de mercado
(dinero, bonos, acciones y banca) y por tanto refleja el desarrollo global de la integración financiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regional
Lecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regionalLecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regional
Lecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regional
IADERE
 
La agitada adolescencia del euro y su camino hacia lamadurez por Gonzalo Garc...
La agitada adolescencia del euro y su camino hacia lamadurez por Gonzalo Garc...La agitada adolescencia del euro y su camino hacia lamadurez por Gonzalo Garc...
La agitada adolescencia del euro y su camino hacia lamadurez por Gonzalo Garc...
Círculo de Empresarios
 
Se inicia la tregua
Se inicia la treguaSe inicia la tregua
Se inicia la treguaManfredNolte
 
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Jennifer Agudelo
 
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
ManfredNolte
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Afi-es
 
Informe Mensual Economia y Finanzas Marzo 2015 Caixa Research
Informe Mensual Economia y Finanzas Marzo 2015 Caixa ResearchInforme Mensual Economia y Finanzas Marzo 2015 Caixa Research
Informe Mensual Economia y Finanzas Marzo 2015 Caixa Research
David J Castresana
 
Informe mensual de "la Caixa" research
Informe mensual de "la Caixa" researchInforme mensual de "la Caixa" research
Informe mensual de "la Caixa" research
WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL
 
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Andbank
 
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...Leslie Araujo
 
LONG_expediente a alemania
LONG_expediente a alemaniaLONG_expediente a alemania
LONG_expediente a alemaniaManfredNolte
 
Andbank Resumen de mercados septiembre
Andbank Resumen de mercados septiembreAndbank Resumen de mercados septiembre
Andbank Resumen de mercados septiembre
Andbank
 
201403 Informe Union Bancaria
201403 Informe Union Bancaria201403 Informe Union Bancaria
201403 Informe Union BancariaFrancisco Calzado
 
Propuesta de los 4 al consejo europeo
Propuesta de los 4 al consejo europeoPropuesta de los 4 al consejo europeo
Propuesta de los 4 al consejo europeoManfredNolte
 
LUIS DE GUINDOS EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO
LUIS DE GUINDOS EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTOLUIS DE GUINDOS EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO
LUIS DE GUINDOS EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO
ManfredNolte
 
Alternativas a las políticas de los mercados. Antonio Sanabria
Alternativas a las políticas de los mercados. Antonio SanabriaAlternativas a las políticas de los mercados. Antonio Sanabria
Alternativas a las políticas de los mercados. Antonio Sanabria
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Informe semanal 19 marzo 2018
Informe semanal 19 marzo 2018Informe semanal 19 marzo 2018
Informe semanal 19 marzo 2018
Andbank
 
Informe semanal 2 de julio de 2018
Informe semanal 2 de julio de 2018Informe semanal 2 de julio de 2018
Informe semanal 2 de julio de 2018
Andbank
 
(182)expediente a alemania
(182)expediente a alemania(182)expediente a alemania
(182)expediente a alemaniaManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

Lecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regional
Lecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regionalLecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regional
Lecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regional
 
La agitada adolescencia del euro y su camino hacia lamadurez por Gonzalo Garc...
La agitada adolescencia del euro y su camino hacia lamadurez por Gonzalo Garc...La agitada adolescencia del euro y su camino hacia lamadurez por Gonzalo Garc...
La agitada adolescencia del euro y su camino hacia lamadurez por Gonzalo Garc...
 
Se inicia la tregua
Se inicia la treguaSe inicia la tregua
Se inicia la tregua
 
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
 
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
 
Informe Mensual Economia y Finanzas Marzo 2015 Caixa Research
Informe Mensual Economia y Finanzas Marzo 2015 Caixa ResearchInforme Mensual Economia y Finanzas Marzo 2015 Caixa Research
Informe Mensual Economia y Finanzas Marzo 2015 Caixa Research
 
Informe mensual de "la Caixa" research
Informe mensual de "la Caixa" researchInforme mensual de "la Caixa" research
Informe mensual de "la Caixa" research
 
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
 
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
 
LONG_expediente a alemania
LONG_expediente a alemaniaLONG_expediente a alemania
LONG_expediente a alemania
 
Andbank Resumen de mercados septiembre
Andbank Resumen de mercados septiembreAndbank Resumen de mercados septiembre
Andbank Resumen de mercados septiembre
 
201403 Informe Union Bancaria
201403 Informe Union Bancaria201403 Informe Union Bancaria
201403 Informe Union Bancaria
 
Propuesta de los 4 al consejo europeo
Propuesta de los 4 al consejo europeoPropuesta de los 4 al consejo europeo
Propuesta de los 4 al consejo europeo
 
LUIS DE GUINDOS EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO
LUIS DE GUINDOS EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTOLUIS DE GUINDOS EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO
LUIS DE GUINDOS EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO
 
Ief mayo2013
Ief mayo2013Ief mayo2013
Ief mayo2013
 
Alternativas a las políticas de los mercados. Antonio Sanabria
Alternativas a las políticas de los mercados. Antonio SanabriaAlternativas a las políticas de los mercados. Antonio Sanabria
Alternativas a las políticas de los mercados. Antonio Sanabria
 
Informe semanal 19 marzo 2018
Informe semanal 19 marzo 2018Informe semanal 19 marzo 2018
Informe semanal 19 marzo 2018
 
Informe semanal 2 de julio de 2018
Informe semanal 2 de julio de 2018Informe semanal 2 de julio de 2018
Informe semanal 2 de julio de 2018
 
(182)expediente a alemania
(182)expediente a alemania(182)expediente a alemania
(182)expediente a alemania
 

Similar a Integración financiera convaleciente

El TPI del BCE.
El TPI del BCE.El TPI del BCE.
El TPI del BCE.
ManfredNolte
 
Una propuesta: acabar con el destino común de bancos y Gobiernos por Daniel G...
Una propuesta: acabar con el destino común de bancos y Gobiernos por Daniel G...Una propuesta: acabar con el destino común de bancos y Gobiernos por Daniel G...
Una propuesta: acabar con el destino común de bancos y Gobiernos por Daniel G...
Círculo de Empresarios
 
Long convergencia en zona euro
Long convergencia en zona euroLong convergencia en zona euro
Long convergencia en zona euro
Deusto Business School
 
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael DomenechEl Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
Círculo de Empresarios
 
La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...
La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...
La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...
Círculo de Empresarios
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte
 
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y RetosLa Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
Colegio Nacional de Economistas
 
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Marzo 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Marzo 2011Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Marzo 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Marzo 2011
Instituto Internacional San Telmo
 
Crecimiento débil y no inclusivo
Crecimiento débil y no inclusivoCrecimiento débil y no inclusivo
Crecimiento débil y no inclusivo
Afi-es
 
Short ¿converge españa hacia europa?
Short ¿converge españa hacia europa?Short ¿converge españa hacia europa?
Short ¿converge españa hacia europa?
Deusto Business School
 
Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015 Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015
IG España
 
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Círculo de Empresarios
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
Afi-es
 
Forinvest 2015: Giancarlo Prisco - Tendencias del mercado en 2015
Forinvest 2015: Giancarlo Prisco - Tendencias del mercado en 2015Forinvest 2015: Giancarlo Prisco - Tendencias del mercado en 2015
Forinvest 2015: Giancarlo Prisco - Tendencias del mercado en 2015
Rankia
 
13-05-11 La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
13-05-11 La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos13-05-11 La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
13-05-11 La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
Colegio Nacional de Economistas
 
Estudio Sobre La Valoración De La Unión Monetaria Y El BCE Por Estudiantes Un...
Estudio Sobre La Valoración De La Unión Monetaria Y El BCE Por Estudiantes Un...Estudio Sobre La Valoración De La Unión Monetaria Y El BCE Por Estudiantes Un...
Estudio Sobre La Valoración De La Unión Monetaria Y El BCE Por Estudiantes Un...
Francisco J. Tapia Lobo
 
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y RetosLa Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
Colegio Nacional de Economistas
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
Gabriela Gonzalez
 
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime RequeijoLa Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
Círculo de Empresarios
 

Similar a Integración financiera convaleciente (20)

El TPI del BCE.
El TPI del BCE.El TPI del BCE.
El TPI del BCE.
 
Una propuesta: acabar con el destino común de bancos y Gobiernos por Daniel G...
Una propuesta: acabar con el destino común de bancos y Gobiernos por Daniel G...Una propuesta: acabar con el destino común de bancos y Gobiernos por Daniel G...
Una propuesta: acabar con el destino común de bancos y Gobiernos por Daniel G...
 
Long convergencia en zona euro
Long convergencia en zona euroLong convergencia en zona euro
Long convergencia en zona euro
 
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael DomenechEl Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
 
La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...
La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...
La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
 
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y RetosLa Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
 
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Marzo 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Marzo 2011Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Marzo 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Marzo 2011
 
Crecimiento débil y no inclusivo
Crecimiento débil y no inclusivoCrecimiento débil y no inclusivo
Crecimiento débil y no inclusivo
 
UNA DECADA CON EL EURO
UNA DECADA CON EL EUROUNA DECADA CON EL EURO
UNA DECADA CON EL EURO
 
Short ¿converge españa hacia europa?
Short ¿converge españa hacia europa?Short ¿converge españa hacia europa?
Short ¿converge españa hacia europa?
 
Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015 Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015
 
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
 
Forinvest 2015: Giancarlo Prisco - Tendencias del mercado en 2015
Forinvest 2015: Giancarlo Prisco - Tendencias del mercado en 2015Forinvest 2015: Giancarlo Prisco - Tendencias del mercado en 2015
Forinvest 2015: Giancarlo Prisco - Tendencias del mercado en 2015
 
13-05-11 La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
13-05-11 La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos13-05-11 La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
13-05-11 La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
 
Estudio Sobre La Valoración De La Unión Monetaria Y El BCE Por Estudiantes Un...
Estudio Sobre La Valoración De La Unión Monetaria Y El BCE Por Estudiantes Un...Estudio Sobre La Valoración De La Unión Monetaria Y El BCE Por Estudiantes Un...
Estudio Sobre La Valoración De La Unión Monetaria Y El BCE Por Estudiantes Un...
 
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y RetosLa Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
La Nueva Banca Central: Lecciones de la Crisis y Retos
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
 
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime RequeijoLa Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
 

Más de Afi-es

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Afi-es
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Afi-es
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Afi-es
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Afi-es
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
Afi-es
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
Afi-es
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Afi-es
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
Afi-es
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Afi-es
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
Afi-es
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
Afi-es
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
Afi-es
 
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Afi-es
 

Más de Afi-es (20)

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
 
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Integración financiera convaleciente

  • 1. 36 empresa global mayo 2016 punto y aparte :: paseo global Integración financiera convaleciente Europa, en particular la eurozona, ha quedado zarandeada durante la crisis de la que todavía está convaleciente. Desde luego su sistema financiero. Des- de el primer momento, una crisis que no era genuinamente europea desveló las enormes limitaciones de la unión monetaria y las incapacidades de sus autoridades e instituciones para gestio- narla, al menos con la misma celeridad y pragmatismo a como se hizo en el sis- tema financiero estadounidense donde tuvo su epicentro. La fragmentación financiera en sus diversas manifestaciones fue uno de los exponentes de esa cuestionable gestión, especialmente entre 2007 y 2012. Fue en este último año cuando el BCE advirtió que los mercados de deu- da pública estaban cuestionando la propia viabilidad del área monetaria y mostró su disposición a actuar en con- secuencia. La definición del horizonte de la Unión Bancaria, en particular la asignación al BCE del mecanismo de su- pervisión, y la instrumentación de las OMT (Outright Monetary Transactions), evitaron el peor de los desenlaces que advertían las cotizaciones de los bonos españoles e italianos y de las acciones de sus bancos. Hace bien el BCE en revisar de cer- ca los avances en la restauración de los daños. Se pueden deducir de sus infor- mes específicos, el último de este mis- mo mes de abril. En realidad, el BCE inició su atención a la integración fi- nanciera en 2005, mediante la publica- ción de una serie de indicadores que han derivado en estos informes anua- les. Para el BCE, existe completa inte- gración para un conjunto determinado de instrumentos o servicios financie- ros a) si todos los potenciales partici- pantes con las mismas características se enfrentan a unas reglas comunes cuando deciden operar con esos instru- mentos o servicios financieros, b) dis- ponen de igual acceso a esos servicios o instrumentos y c) son tratados de igual forma cuando son activos en el merca- do. La satisfacción de esa definición no es ni mucho menos completa. La in- tegración financiera en la eurozona ha seguido una pauta de recuperación des- de el pasado año, aunque a un ritmo muy moderado. En el gráfico adjunto se muestra la evolución de la integra- ción financiera desde comienzos de los noventa, diez años antes de que se ini- ciara la unión monetaria. Los indica- La integración financiera en la eurozona ha seguido una pauta de recuperación desde el pasado año, aunque a un ritmo muy moderado. Emilio Ontiveros es presidente de Afi y catedrático de Economía de la Empresa de la UAM. E-mail: eontiveros@afi.es
  • 2. mayo 2016 empresa global 37 dores FINTEC que muestran ambas curvas son ex- presivos de integración tanto en términos de can- tidades como de precios. La recuperación de la convergencia en ambos es visible, pero aún más lo es la divergencia o fragmentación de los años más duros de la crisis. El otro aspecto a destacar es que las turbulen- cias de principio de este año no han originado un frenazo a esa recuperación de la integración. Los tipos a los que los bancos prestan a las familias y empresas son ahora más similares, al tiempo que parecen avanzar las operaciones de crédito trans- fronterizas a empresas, como se aprecia en el se- gundo de los gráficos. Por el contrario, los tipos de interés sobre los bonos empresariales han divergi- do. Tampoco los rendimientos en los mercados de Indicadores de integración financiera, precios y cantidades (% por año) Fuente: Banco Central Europeo. Financial Integration in Europe 2016. Abril 2016. Nota: El FINTEC basado en precios agrega 10 indicadores que cubren el periodo 1T-95 - 4T-15. El FINTEC basado en cantidades agrega 5 indicadores disponibles desde 1T-99 hasta 3T-15. FINTEC oscila desde 0 (fragmentación total) y 1 (integración total). Aumentos en el FINTEC señalan mayor integración financiera. Dispersión de tasas de rentabilidad de los bonos (puntos porcentuales) Fuente: Thomson Reuters, Markit y Banco Central Europeo. Financial Integration in Europe 2016. Abril 2016. Nota: El gráfico muestra desviaciones estándar diarias de los índice país de Barclays para bonos corporativos, índices país iBoxx para covered bonds emitidos por bancos y retornos de bonos gubernamentales a 10 años. Debido a falta de datos, estos solo incluyen observaciones para Austria, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, Portugal y España. El cambio de nivel en la serie de bonos corporativos en diciembre 2015 se debe a factores técnicos en el índice de bonos corporativos de Austria.
  • 3. 38 empresa global mayo 2016 acciones, manifiestamente heterogéneos, son ex- presivos de integración, reflejado probablemente el aumento en la aversión al riesgo tras la desace- leración de las economías emergentes y, en todo caso, los muy diferentes fundamentos económicos en las distintas economías de la eurozona. En con- junto, se podría afirmar que la integración finan- ciera inicia un tímida restauración, pero todavía muy lejos de lo que sería propio de una unión mo- netaria. El BCE atribuye esos ligeros avances sobre los peores momentos de la crisis a la entrada en vigor del Fondo de Resolución como parte del Me- canismo Único de Resolución de crisis y, desde luego, a la asunción por el propio BCE de las tare- as de supervisión bancaria. Que se hayan sorteado las peores amenazas no debería invitar ni mucho menos a la complacencia. Como se pone de manifiesto en ese informe, la dis- tancia hasta la completa integración financiera es todavía significativa. El problema es que para conse- guirla será necesario que las economías crezcan, que la solvencia de las empresas y familias mejore y con ella se reduzca la elevada aversión al riesgo de todos los operadores financieros :: 1 FINTEC: Acrónimo de índice compuesto de Integración financiera (FINancial INTEgration en inglés). Consiste en indicadores estándar de los cuatro segmentos de mercado (dinero, bonos, acciones y banca) y por tanto refleja el desarrollo global de la integración financiera.