SlideShare una empresa de Scribd logo
BCE: ¿REMITEN LAS GANGAS?
Manfred Nolte
Era cuestión de tiempo que los gobiernos y sus bancos centrales reaccionasen
ante las crecientes tensiones inflacionistas. Aunque el consenso general del
mercado a escala global es que se trata de un fenómeno de recalentamiento
coyuntural, ha resultado ser menos pasajero de los previsto y la maquinaria
pública se ha visto obligada a moverse en la foto, aunque sea por mera
responsabilidad y huir de una imagen de inmovilismo. Las reacciones de los
bancos centrales contienen variantes y nosotros nos centraremos en la reciente
decisión del Banco Central europeo, que es lógicamente la que directamente nos
concierne. Lo cierto es que el Instituto con base en Frankfurt ha reconocido que
la presión inflacionista esrelativamente persistente, y ha aumentado su previsión
hasta el 2,6% para 2021(en media anual), y hasta el 3,2% en 2022, antes de que
vuelva por debajo de su objetivo del 2% (1,8%) en 2023.
Pero¿de qué estamos hablando? Hagamos antes un poco de memoria. Lahistoria
económica recordará a 2020 como el año en que el debate en torno a las finanzas
públicas pasó de la sostenibilidad de los déficits públicos y la deuda a la mera
sostenibilidad y viabilidad del modelo económico. En 2019, el debate sobre la
economía sostenible tenía gran número de adeptos entre los defensores de la
ortodoxia que abogaban porque el gastopublico se ejecutase dentro de los límites
de los presupuestos públicos equilibrados. En 2021, el debate ya no ha sido sobre
presupuestos equilibrados sino sobre el destino y las condiciones de la inversión
pública y del apoyo público a la economía para recuperar la normalidad posible.
2020 ha significado un punto de inflexión. Con independencia de los
movimientos en los tipos de interés a corto plazo y de las compras tradicionales
de bonos en los mercados para abaratar su coste, el BCE empezó en marzo de
2020 y hasta el día de hoy a comprar deuda pública bajo un llamado programa
PEPP por valor de unos 810.200 millones de euros, como política compensatoria
ante la pandemia. Solamente de España figuran en los libros del BCE títulos
Covid por valor de 89.846 millones de euros.
Por supuesto, el programa PSPP representa una ayuda, y desborda el ámbito
estrictamente monetario para incurrir en una modalidad larvada de política
fiscal. Comprando títulos de los estados en el mercado secundario de forma
masiva -incluso saltándose los límites del 35% por país- el BCE rebaja los tipos
de los títulos incurriendo en una subvención. Cada punto de recorte le supone al
tesoro español un ahorro anual de cerca de 12.000 millones de euros.
Ahora, la semana pasada, el BCE ha puesto termino al programa de compra de
bonos Covid (PEEP)a partir de marzo de 2022. Pero que hay que estudiar la
medida con cautela para evaluar su intensidad. Porque, alternativamente, el
Institutocentral vaa seguir con las compras convencionales de bonos o programa
APP. De modo que, si hasta ahora compraba 20.000 millones de deuda al mes,
ahora lo elevará a 40.000 millones entre abril y junio, para situarse en 30.000
millones en el tercer trimestre y volver a los 20.000 millones a partir de octubre.
Aun resta un matiz importante. Las reinversiones de los valores comprados bajo
el marcodel PEPP se han prorrogado hasta al menos el final de 2024, y en su caso
el programa podría reanudarse si fuese el caso. De modo que el efecto de la
reducción en las compras sobre el tipo de interés de los bonos no parece
significativo a corto plazo.
A diferencia de lo decidido por la Reserva Federal americana, nuestro banco
emisor va a dejar intacta la batería de los tipos de interés nulos y negativos que
acompañan desde hace algún tiempo a su mandato. “Sigue siendo bastante
improbable que subamos los tipos de interés en 2022, pero nos guiamos por los
datos”, ha manifestado su presidenta, Christine Lagarde.
La conclusión de lo anterior es que la reciente reacción de los banqueros centrales
y en particular la del BCE debe calificarse de moderada, avalando
subliminarmente la tesis de que el vigente fenómeno inflacionista esta llamado a
ser transitorio.
La ‘forward guidance’ lanzada por la FED, el Banco de Inglaterra, el BCE y otros
permite modular expectativas durante los próximos meses. Y con cada reunión
de los Consejos en la que se retrasa el ajuste, se mantienen abiertos los grifos de
política monetaria, con el consiguiente impacto beneficioso en otros mercados,
básicamente en el de valores.
La reacción de los mercados a la política de los bancos centrales no está en
función de lo que anuncien los políticos. Es una función de lo que anuncian en
relación con lo que los mercados esperan que haga. Al enviar una señal clara y
agresiva ahora, se han dado espacio para poder actuar de forma moderada en los
próximos meses, salvo que las circunstancias se enconen.
.
BCE:¿remiten las gangas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
ManfredNolte
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
ManfredNolte
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
ManfredNolte
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
ManfredNolte
 
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURALIMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
ManfredNolte
 
De incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslicesDe incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslices
ManfredNolte
 
La rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copiaLa rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copia
ManfredNolte
 
Euskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copiaEuskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copia
ManfredNolte
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
ManfredNolte
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
ManfredNolte
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
ManfredNolte
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte
 
Cambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidadCambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidad
ManfredNolte
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
ManfredNolte
 
(124)la década perdida
(124)la década perdida(124)la década perdida
(124)la década perdidaManfredNolte
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
ManfredNolte
 
La dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleoLa dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleo
ManfredNolte
 
(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista
ManfredNolte
 
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014ESADE
 

La actualidad más candente (20)

Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
 
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURALIMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
 
De incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslicesDe incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslices
 
La rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copiaLa rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copia
 
Euskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copiaEuskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copia
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
 
Cambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidadCambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidad
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
 
(124)la década perdida
(124)la década perdida(124)la década perdida
(124)la década perdida
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
 
La dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleoLa dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleo
 
(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista
 
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
 

Similar a BCE:¿remiten las gangas?

LA NUEVA CONDICIONALIDAD.docx
LA NUEVA CONDICIONALIDAD.docxLA NUEVA CONDICIONALIDAD.docx
LA NUEVA CONDICIONALIDAD.docx
ManfredNolte
 
Se inicia la tregua
Se inicia la treguaSe inicia la tregua
Se inicia la treguaManfredNolte
 
Infome Semanal Andbank 26 de enero 2015
Infome Semanal Andbank 26 de enero 2015Infome Semanal Andbank 26 de enero 2015
Infome Semanal Andbank 26 de enero 2015
Andbank
 
La retórica de Draghi
La retórica de DraghiLa retórica de Draghi
La retórica de Draghi
Afi-es
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
Gabriela Gonzalez
 
El TPI del BCE.
El TPI del BCE.El TPI del BCE.
El TPI del BCE.
ManfredNolte
 
(209)long dinero gratis
(209)long dinero gratis(209)long dinero gratis
(209)long dinero gratisManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Sara Medina Herrero
 
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
ManfredNolte
 
El helicóptero del señor draghi
El helicóptero del señor draghiEl helicóptero del señor draghi
El helicóptero del señor draghiManfredNolte
 
Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020
Andbank
 
(180)largo(832)draghi contrataca
(180)largo(832)draghi contrataca(180)largo(832)draghi contrataca
(180)largo(832)draghi contratacaManfredNolte
 
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Andbank
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
Gabriela Gonzalez
 
Perspectivas económicas y Estrategia de inversión Andbank para segundo semest...
Perspectivas económicas y Estrategia de inversión Andbank para segundo semest...Perspectivas económicas y Estrategia de inversión Andbank para segundo semest...
Perspectivas económicas y Estrategia de inversión Andbank para segundo semest...
Andbank
 
power point 1.pdf
power point 1.pdfpower point 1.pdf
power point 1.pdf
MerlingSantos
 
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Afi-es
 
Reporte de-inflacion-junio-2021
Reporte de-inflacion-junio-2021Reporte de-inflacion-junio-2021
Reporte de-inflacion-junio-2021
Pedro
 

Similar a BCE:¿remiten las gangas? (20)

LA NUEVA CONDICIONALIDAD.docx
LA NUEVA CONDICIONALIDAD.docxLA NUEVA CONDICIONALIDAD.docx
LA NUEVA CONDICIONALIDAD.docx
 
Se inicia la tregua
Se inicia la treguaSe inicia la tregua
Se inicia la tregua
 
Infome Semanal Andbank 26 de enero 2015
Infome Semanal Andbank 26 de enero 2015Infome Semanal Andbank 26 de enero 2015
Infome Semanal Andbank 26 de enero 2015
 
La retórica de Draghi
La retórica de DraghiLa retórica de Draghi
La retórica de Draghi
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
 
El TPI del BCE.
El TPI del BCE.El TPI del BCE.
El TPI del BCE.
 
(209)long dinero gratis
(209)long dinero gratis(209)long dinero gratis
(209)long dinero gratis
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
 
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
RELAJACION CUANTITATIVA A PERPETUIDAD.
 
El helicóptero del señor draghi
El helicóptero del señor draghiEl helicóptero del señor draghi
El helicóptero del señor draghi
 
Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)
 
Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020
 
(180)largo(832)draghi contrataca
(180)largo(832)draghi contrataca(180)largo(832)draghi contrataca
(180)largo(832)draghi contrataca
 
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
 
Perspectivas económicas y Estrategia de inversión Andbank para segundo semest...
Perspectivas económicas y Estrategia de inversión Andbank para segundo semest...Perspectivas económicas y Estrategia de inversión Andbank para segundo semest...
Perspectivas económicas y Estrategia de inversión Andbank para segundo semest...
 
power point 1.pdf
power point 1.pdfpower point 1.pdf
power point 1.pdf
 
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
 
Reporte de-inflacion-junio-2021
Reporte de-inflacion-junio-2021Reporte de-inflacion-junio-2021
Reporte de-inflacion-junio-2021
 

Más de ManfredNolte

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

BCE:¿remiten las gangas?

  • 1. BCE: ¿REMITEN LAS GANGAS? Manfred Nolte Era cuestión de tiempo que los gobiernos y sus bancos centrales reaccionasen ante las crecientes tensiones inflacionistas. Aunque el consenso general del mercado a escala global es que se trata de un fenómeno de recalentamiento coyuntural, ha resultado ser menos pasajero de los previsto y la maquinaria pública se ha visto obligada a moverse en la foto, aunque sea por mera responsabilidad y huir de una imagen de inmovilismo. Las reacciones de los bancos centrales contienen variantes y nosotros nos centraremos en la reciente decisión del Banco Central europeo, que es lógicamente la que directamente nos concierne. Lo cierto es que el Instituto con base en Frankfurt ha reconocido que la presión inflacionista esrelativamente persistente, y ha aumentado su previsión hasta el 2,6% para 2021(en media anual), y hasta el 3,2% en 2022, antes de que vuelva por debajo de su objetivo del 2% (1,8%) en 2023. Pero¿de qué estamos hablando? Hagamos antes un poco de memoria. Lahistoria económica recordará a 2020 como el año en que el debate en torno a las finanzas públicas pasó de la sostenibilidad de los déficits públicos y la deuda a la mera sostenibilidad y viabilidad del modelo económico. En 2019, el debate sobre la economía sostenible tenía gran número de adeptos entre los defensores de la ortodoxia que abogaban porque el gastopublico se ejecutase dentro de los límites de los presupuestos públicos equilibrados. En 2021, el debate ya no ha sido sobre presupuestos equilibrados sino sobre el destino y las condiciones de la inversión pública y del apoyo público a la economía para recuperar la normalidad posible. 2020 ha significado un punto de inflexión. Con independencia de los movimientos en los tipos de interés a corto plazo y de las compras tradicionales de bonos en los mercados para abaratar su coste, el BCE empezó en marzo de 2020 y hasta el día de hoy a comprar deuda pública bajo un llamado programa PEPP por valor de unos 810.200 millones de euros, como política compensatoria ante la pandemia. Solamente de España figuran en los libros del BCE títulos Covid por valor de 89.846 millones de euros. Por supuesto, el programa PSPP representa una ayuda, y desborda el ámbito estrictamente monetario para incurrir en una modalidad larvada de política fiscal. Comprando títulos de los estados en el mercado secundario de forma masiva -incluso saltándose los límites del 35% por país- el BCE rebaja los tipos de los títulos incurriendo en una subvención. Cada punto de recorte le supone al tesoro español un ahorro anual de cerca de 12.000 millones de euros.
  • 2. Ahora, la semana pasada, el BCE ha puesto termino al programa de compra de bonos Covid (PEEP)a partir de marzo de 2022. Pero que hay que estudiar la medida con cautela para evaluar su intensidad. Porque, alternativamente, el Institutocentral vaa seguir con las compras convencionales de bonos o programa APP. De modo que, si hasta ahora compraba 20.000 millones de deuda al mes, ahora lo elevará a 40.000 millones entre abril y junio, para situarse en 30.000 millones en el tercer trimestre y volver a los 20.000 millones a partir de octubre. Aun resta un matiz importante. Las reinversiones de los valores comprados bajo el marcodel PEPP se han prorrogado hasta al menos el final de 2024, y en su caso el programa podría reanudarse si fuese el caso. De modo que el efecto de la reducción en las compras sobre el tipo de interés de los bonos no parece significativo a corto plazo. A diferencia de lo decidido por la Reserva Federal americana, nuestro banco emisor va a dejar intacta la batería de los tipos de interés nulos y negativos que acompañan desde hace algún tiempo a su mandato. “Sigue siendo bastante improbable que subamos los tipos de interés en 2022, pero nos guiamos por los datos”, ha manifestado su presidenta, Christine Lagarde. La conclusión de lo anterior es que la reciente reacción de los banqueros centrales y en particular la del BCE debe calificarse de moderada, avalando subliminarmente la tesis de que el vigente fenómeno inflacionista esta llamado a ser transitorio. La ‘forward guidance’ lanzada por la FED, el Banco de Inglaterra, el BCE y otros permite modular expectativas durante los próximos meses. Y con cada reunión de los Consejos en la que se retrasa el ajuste, se mantienen abiertos los grifos de política monetaria, con el consiguiente impacto beneficioso en otros mercados, básicamente en el de valores. La reacción de los mercados a la política de los bancos centrales no está en función de lo que anuncien los políticos. Es una función de lo que anuncian en relación con lo que los mercados esperan que haga. Al enviar una señal clara y agresiva ahora, se han dado espacio para poder actuar de forma moderada en los próximos meses, salvo que las circunstancias se enconen. .