SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE

Por: Florencia Bunge
Según leí en un artículo publicado en Reuters el pasado 19 de noviembre, la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirmó que
la desaceleración de los mercados emergentes está pesando sobre
el crecimiento mundial mientras las economías desarrolladas luchan por recuperarse
tras años de crisis de deuda. Esta afirmación se da en el marco del recorte de
proyecciones que hizo la OCDE sobre el crecimiento global en noviembre.
Empecemos recordando que en el Panorama Económico bianual que la OCDE dio en
mayo, estimó un crecimiento del 4.0% para el año 2014, mientras que en este
último panorama de actividad económica, la OCDE, con sede en París, pronosticó que
la economía mundial crecería un 3,6 por ciento el próximo año.
La razón por la cual se argumenta esta reducción en el crecimiento mundial, la
explicó Pier Carlo Padoan, economista jefe de la OCDE, a Reuters: "Hemos bajado
nuestra previsión por muchas razones, pero la principal es la desaceleración del
crecimiento en los países emergentes". Además de esto, el economista mencionó una
baja en el comercio y menores inversiones.
Según afirmó Padoan, las economías avanzadas no serían capaces de compensar el
impulso perdido por varias importantes economías emergentes, golpeadas por
salidas de capital precipitadas por los planes de la Reserva Federal de Estados Unidos
de reducir sus estímulos monetarios excepcionales.
Ante el fortalecimiento de la actividad durante el próximo año, la Fed debería reducir
sus compras de bonos, punto en el que coincido con la OCDE. Además de esto, este
organismo pronosticó que la mayor economía del mundo crecerá un 2,9 por ciento en
el 2014, su rendimiento más enérgico desde el 2005, tras una estimación de expansión
de un 1,7 por ciento para este año.
Pese a la mejoría del panorama para Estados Unidos, la OCDE ve una gran amenaza a
la recuperación global si Estados Unidos alcanza su límite de endeudamiento.
Recuperación dispar en Europa
Cabe resaltar que la OCDE estima que la zona euro finalmente está saliendo de dos
años de recesión y que anotará un crecimiento de un 1,0 por ciento el próximo año,
lo cual es un buen punto ya que en los últimos años se le había considerado un lastre
para el crecimiento global.
Sin embargo, la recuperación sería dispar entre los miembros del bloque monetario,
que aún está en riesgo de recaídas por la crisis de deuda y que está marcado por un
alto desempleo juvenil y una débil inflación, afirmó la OCDE.

www.florenciabunge.com
Hablando de algunos países de forma específica, la OCDE prevé que el crecimiento
de Alemania se acelere desde una estimación del 0,5 por ciento este año a un 1,7
por ciento el próximo. Mientras que Francia, la segunda mayor economía de la zona
euro, crecería un 1,0 por ciento en el 2014, en línea con las estimaciones del Gobierno
galo y más que el pronóstico anterior de la OCDE de un avance del 0,8 por ciento.
Fuera de la zona euro, la OCDE proyecta ahora un crecimiento británico de un 2,4
por ciento el próximo año, que se compara con una previsión anterior de un 1,5 por
ciento.
Respecto a los países asiáticos, al examinar Japón, se puede afirmar que está en
camino de anotar un crecimiento del 1,5 por ciento el próximo año, impulsado por un
superávit monetario excepcional este año, más que el pronóstico del 1,4 por ciento de
mayo, pero menos que el 1,8 por ciento previsto para el 2013.
Por otra parte, la OCDE recortó su pronóstico de crecimiento para China el próximo
año a un 8,2 por ciento desde un 8,4 por ciento estimado previamente. Esta cifra es
superior respecto al 7,7 por ciento proyectado para este año.
Y en cuanto a la Latinoamérica, la región en la cual trabajo día a día, nos
encontramos con que la OCDE anticipa que la economía de Brasil crecerá un 2,2 por
ciento en el 2014, debido a los retos que enfrenta. La economía de México crecerá
un 3,8 por ciento según espera la OCDE y la de Chile un 4,5 por ciento.

Este artículo ha sido basado en la opinión personal de Florencia Bunge.

www.florenciabunge.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Rankia
 
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...Leslie Araujo
 
Los principales peligros económicos del 2012
Los principales peligros económicos del 2012Los principales peligros económicos del 2012
Los principales peligros económicos del 2012alba lobera
 
Revista Fondos de inversión
Revista Fondos de inversiónRevista Fondos de inversión
Revista Fondos de inversión
Banco Sabadell
 
UE Previsiones de Invierno
UE Previsiones de InviernoUE Previsiones de Invierno
UE Previsiones de InviernoManfredNolte
 
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 DiciembreNewsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 DiciembreActivoTrade
 
Informe Financiero, Informe de Coyuntura Segundo Trimestre
Informe Financiero, Informe de Coyuntura Segundo TrimestreInforme Financiero, Informe de Coyuntura Segundo Trimestre
Informe Financiero, Informe de Coyuntura Segundo Trimestre
FUSADES
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Afi-es
 
Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)
Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)
Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)
Finect
 
Revista fondos de inversión - marzo 2016
Revista fondos de inversión - marzo 2016Revista fondos de inversión - marzo 2016
Revista fondos de inversión - marzo 2016
Banco Sabadell
 
Pe 201512-fin-hidrocarburos v01
Pe 201512-fin-hidrocarburos v01Pe 201512-fin-hidrocarburos v01
Pe 201512-fin-hidrocarburos v01
esquibel mendoza
 
Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.
José M. Corredoira
 
Revista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de InversiónRevista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de Inversión
Banco Sabadell
 
Vista.rapida.junio.2019
Vista.rapida.junio.2019Vista.rapida.junio.2019
Vista.rapida.junio.2019
José M. Corredoira
 
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de DiciembreNewsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de DiciembreActivoTrade
 
Informe semanal - 12 diciembre
Informe semanal - 12 diciembreInforme semanal - 12 diciembre
Informe semanal - 12 diciembre
Inversis Banco
 
Boletín131016
Boletín131016Boletín131016
Boletín131016
Openbank
 

La actualidad más candente (20)

Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
 
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
 
Los principales peligros económicos del 2012
Los principales peligros económicos del 2012Los principales peligros económicos del 2012
Los principales peligros económicos del 2012
 
Revista Fondos de inversión
Revista Fondos de inversiónRevista Fondos de inversión
Revista Fondos de inversión
 
UE Previsiones de Invierno
UE Previsiones de InviernoUE Previsiones de Invierno
UE Previsiones de Invierno
 
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 DiciembreNewsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
 
Informe Financiero, Informe de Coyuntura Segundo Trimestre
Informe Financiero, Informe de Coyuntura Segundo TrimestreInforme Financiero, Informe de Coyuntura Segundo Trimestre
Informe Financiero, Informe de Coyuntura Segundo Trimestre
 
Riqueza Cambiante
Riqueza CambianteRiqueza Cambiante
Riqueza Cambiante
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
 
Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)
Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)
Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)
 
Revista fondos de inversión - marzo 2016
Revista fondos de inversión - marzo 2016Revista fondos de inversión - marzo 2016
Revista fondos de inversión - marzo 2016
 
Pe 201512-fin-hidrocarburos v01
Pe 201512-fin-hidrocarburos v01Pe 201512-fin-hidrocarburos v01
Pe 201512-fin-hidrocarburos v01
 
Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.
 
Forex 28-sep-11-159-384
Forex  28-sep-11-159-384Forex  28-sep-11-159-384
Forex 28-sep-11-159-384
 
20 v corbo_
20 v corbo_20 v corbo_
20 v corbo_
 
Revista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de InversiónRevista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de Inversión
 
Vista.rapida.junio.2019
Vista.rapida.junio.2019Vista.rapida.junio.2019
Vista.rapida.junio.2019
 
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de DiciembreNewsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre
 
Informe semanal - 12 diciembre
Informe semanal - 12 diciembreInforme semanal - 12 diciembre
Informe semanal - 12 diciembre
 
Boletín131016
Boletín131016Boletín131016
Boletín131016
 

Destacado

Basacote
BasacoteBasacote
Basacotebenneka
 
Karjerjas nedēļa 2013 Rīgas 6. vidusskolā
Karjerjas nedēļa 2013 Rīgas 6. vidusskolāKarjerjas nedēļa 2013 Rīgas 6. vidusskolā
Karjerjas nedēļa 2013 Rīgas 6. vidusskolāRīgas 6. vidusskola
 
Isolation naturelle intérieur extérieur
Isolation naturelle intérieur extérieurIsolation naturelle intérieur extérieur
Isolation naturelle intérieur extérieur
Collectif INATER'
 
Transats Numériques - Atelier 2 "J'utilise du contenu photo video en ligne po...
Transats Numériques - Atelier 2 "J'utilise du contenu photo video en ligne po...Transats Numériques - Atelier 2 "J'utilise du contenu photo video en ligne po...
Transats Numériques - Atelier 2 "J'utilise du contenu photo video en ligne po...
Bretagne Plein Sud
 
Excursion To The State Capitol
Excursion To The State CapitolExcursion To The State Capitol
Excursion To The State Capitol
School
 
Résultats du diagnostic des solutions d'accueil mises en place par les Office...
Résultats du diagnostic des solutions d'accueil mises en place par les Office...Résultats du diagnostic des solutions d'accueil mises en place par les Office...
Résultats du diagnostic des solutions d'accueil mises en place par les Office...
Bretagne Plein Sud
 
Transats Numériques, saison 2 - Atelier emailing - 3 février 2015
Transats Numériques, saison 2 - Atelier emailing - 3 février 2015Transats Numériques, saison 2 - Atelier emailing - 3 février 2015
Transats Numériques, saison 2 - Atelier emailing - 3 février 2015
Bretagne Plein Sud
 

Destacado (7)

Basacote
BasacoteBasacote
Basacote
 
Karjerjas nedēļa 2013 Rīgas 6. vidusskolā
Karjerjas nedēļa 2013 Rīgas 6. vidusskolāKarjerjas nedēļa 2013 Rīgas 6. vidusskolā
Karjerjas nedēļa 2013 Rīgas 6. vidusskolā
 
Isolation naturelle intérieur extérieur
Isolation naturelle intérieur extérieurIsolation naturelle intérieur extérieur
Isolation naturelle intérieur extérieur
 
Transats Numériques - Atelier 2 "J'utilise du contenu photo video en ligne po...
Transats Numériques - Atelier 2 "J'utilise du contenu photo video en ligne po...Transats Numériques - Atelier 2 "J'utilise du contenu photo video en ligne po...
Transats Numériques - Atelier 2 "J'utilise du contenu photo video en ligne po...
 
Excursion To The State Capitol
Excursion To The State CapitolExcursion To The State Capitol
Excursion To The State Capitol
 
Résultats du diagnostic des solutions d'accueil mises en place par les Office...
Résultats du diagnostic des solutions d'accueil mises en place par les Office...Résultats du diagnostic des solutions d'accueil mises en place par les Office...
Résultats du diagnostic des solutions d'accueil mises en place par les Office...
 
Transats Numériques, saison 2 - Atelier emailing - 3 février 2015
Transats Numériques, saison 2 - Atelier emailing - 3 février 2015Transats Numériques, saison 2 - Atelier emailing - 3 février 2015
Transats Numériques, saison 2 - Atelier emailing - 3 février 2015
 

Similar a Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE

Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
adinoel sebastiao
 
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Alvaro Sucari
 
Previsiones económicas comisión europea
Previsiones económicas comisión europea Previsiones económicas comisión europea
Previsiones económicas comisión europea
Ángel Gómez Díaz
 
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
CECOBI
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Círculo de Empresarios
 
Claves de la semana del 11 al 17 de abril
Claves de la semana del 11 al 17 de abrilClaves de la semana del 11 al 17 de abril
Claves de la semana del 11 al 17 de abril
Cesce
 
EVOLUCIÓN RECIENTE, PERSPECTIVAS Y PRIORIDADES PARA LAS POLÍTICAS DEL FMI 2014
EVOLUCIÓN RECIENTE, PERSPECTIVAS Y PRIORIDADES PARA LAS POLÍTICAS DEL FMI 2014EVOLUCIÓN RECIENTE, PERSPECTIVAS Y PRIORIDADES PARA LAS POLÍTICAS DEL FMI 2014
EVOLUCIÓN RECIENTE, PERSPECTIVAS Y PRIORIDADES PARA LAS POLÍTICAS DEL FMI 2014
Adrian FournierRojas
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
LLYC
 
(216)long economía española suma y sigue
(216)long economía española suma y sigue(216)long economía española suma y sigue
(216)long economía española suma y sigueManfredNolte
 
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
José Manuel Arroyo Quero
 
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubreClaves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
Cesce
 
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
Fredy Garavito
 
Los mercados en julio
Los mercados en julioLos mercados en julio
Los mercados en julioSelf Bank
 
Informe economico mundial
Informe economico mundialInforme economico mundial
Informe economico mundialjulietalzcn
 
Proyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanosProyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanos
OECD, Economics Department
 
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundialAcelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
OECD, Economics Department
 

Similar a Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE (20)

Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
 
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
 
Previsiones económicas comisión europea
Previsiones económicas comisión europea Previsiones económicas comisión europea
Previsiones económicas comisión europea
 
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
 
Economia mundial
Economia mundialEconomia mundial
Economia mundial
 
Claves de la semana del 11 al 17 de abril
Claves de la semana del 11 al 17 de abrilClaves de la semana del 11 al 17 de abril
Claves de la semana del 11 al 17 de abril
 
EVOLUCIÓN RECIENTE, PERSPECTIVAS Y PRIORIDADES PARA LAS POLÍTICAS DEL FMI 2014
EVOLUCIÓN RECIENTE, PERSPECTIVAS Y PRIORIDADES PARA LAS POLÍTICAS DEL FMI 2014EVOLUCIÓN RECIENTE, PERSPECTIVAS Y PRIORIDADES PARA LAS POLÍTICAS DEL FMI 2014
EVOLUCIÓN RECIENTE, PERSPECTIVAS Y PRIORIDADES PARA LAS POLÍTICAS DEL FMI 2014
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
 
(216)long economía española suma y sigue
(216)long economía española suma y sigue(216)long economía española suma y sigue
(216)long economía española suma y sigue
 
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
 
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
 
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubreClaves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
 
Seguimiento economia nov 2014 a
Seguimiento economia nov 2014 aSeguimiento economia nov 2014 a
Seguimiento economia nov 2014 a
 
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
 
Los mercados en julio
Los mercados en julioLos mercados en julio
Los mercados en julio
 
Informe economico mundial
Informe economico mundialInforme economico mundial
Informe economico mundial
 
Proyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanosProyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanos
 
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundialAcelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
 

Más de FlorenciaBunge

Solidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversionesSolidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversiones
FlorenciaBunge
 
Financial strength to attract investment
Financial strength to attract investmentFinancial strength to attract investment
Financial strength to attract investment
FlorenciaBunge
 
Economías emergentes contra el cambio climático
Economías emergentes contra el cambio climáticoEconomías emergentes contra el cambio climático
Economías emergentes contra el cambio climático
FlorenciaBunge
 
Reaccionar ante el riesgo
Reaccionar ante el riesgoReaccionar ante el riesgo
Reaccionar ante el riesgo
FlorenciaBunge
 
Reacting to the risk
Reacting to the riskReacting to the risk
Reacting to the risk
FlorenciaBunge
 
Water and energy
Water and energyWater and energy
Water and energy
FlorenciaBunge
 
Agua y energía
Agua y energíaAgua y energía
Agua y energía
FlorenciaBunge
 
Innovation is a driver of economic development
Innovation is a driver of economic developmentInnovation is a driver of economic development
Innovation is a driver of economic development
FlorenciaBunge
 
Phone manufacturers put the eye on emerging markets
Phone manufacturers put the eye on emerging marketsPhone manufacturers put the eye on emerging markets
Phone manufacturers put the eye on emerging markets
FlorenciaBunge
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
FlorenciaBunge
 
International women's day
International women's dayInternational women's day
International women's day
FlorenciaBunge
 
La innovación es un motor de desarrollo económico
La innovación es un motor de desarrollo económicoLa innovación es un motor de desarrollo económico
La innovación es un motor de desarrollo económico
FlorenciaBunge
 
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenidoInfraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenidoFlorenciaBunge
 
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentesNubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
FlorenciaBunge
 
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercioNuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
FlorenciaBunge
 
Infrastructure, factor for sustained economic development
Infrastructure, factor for sustained economic developmentInfrastructure, factor for sustained economic development
Infrastructure, factor for sustained economic development
FlorenciaBunge
 
Clouds on economic growth in emerging markets
Clouds on economic growth in emerging marketsClouds on economic growth in emerging markets
Clouds on economic growth in emerging markets
FlorenciaBunge
 
Mercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo
Mercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgoMercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo
Mercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo
FlorenciaBunge
 
Ideas de inversión para el largo plazo
Ideas de inversión para el largo plazoIdeas de inversión para el largo plazo
Ideas de inversión para el largo plazoFlorenciaBunge
 
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil FlorenciaBunge
 

Más de FlorenciaBunge (20)

Solidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversionesSolidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversiones
 
Financial strength to attract investment
Financial strength to attract investmentFinancial strength to attract investment
Financial strength to attract investment
 
Economías emergentes contra el cambio climático
Economías emergentes contra el cambio climáticoEconomías emergentes contra el cambio climático
Economías emergentes contra el cambio climático
 
Reaccionar ante el riesgo
Reaccionar ante el riesgoReaccionar ante el riesgo
Reaccionar ante el riesgo
 
Reacting to the risk
Reacting to the riskReacting to the risk
Reacting to the risk
 
Water and energy
Water and energyWater and energy
Water and energy
 
Agua y energía
Agua y energíaAgua y energía
Agua y energía
 
Innovation is a driver of economic development
Innovation is a driver of economic developmentInnovation is a driver of economic development
Innovation is a driver of economic development
 
Phone manufacturers put the eye on emerging markets
Phone manufacturers put the eye on emerging marketsPhone manufacturers put the eye on emerging markets
Phone manufacturers put the eye on emerging markets
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
International women's day
International women's dayInternational women's day
International women's day
 
La innovación es un motor de desarrollo económico
La innovación es un motor de desarrollo económicoLa innovación es un motor de desarrollo económico
La innovación es un motor de desarrollo económico
 
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenidoInfraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
 
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentesNubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
 
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercioNuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
 
Infrastructure, factor for sustained economic development
Infrastructure, factor for sustained economic developmentInfrastructure, factor for sustained economic development
Infrastructure, factor for sustained economic development
 
Clouds on economic growth in emerging markets
Clouds on economic growth in emerging marketsClouds on economic growth in emerging markets
Clouds on economic growth in emerging markets
 
Mercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo
Mercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgoMercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo
Mercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo
 
Ideas de inversión para el largo plazo
Ideas de inversión para el largo plazoIdeas de inversión para el largo plazo
Ideas de inversión para el largo plazo
 
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
 

Último

DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE

  • 1. Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE Por: Florencia Bunge Según leí en un artículo publicado en Reuters el pasado 19 de noviembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirmó que la desaceleración de los mercados emergentes está pesando sobre el crecimiento mundial mientras las economías desarrolladas luchan por recuperarse tras años de crisis de deuda. Esta afirmación se da en el marco del recorte de proyecciones que hizo la OCDE sobre el crecimiento global en noviembre. Empecemos recordando que en el Panorama Económico bianual que la OCDE dio en mayo, estimó un crecimiento del 4.0% para el año 2014, mientras que en este último panorama de actividad económica, la OCDE, con sede en París, pronosticó que la economía mundial crecería un 3,6 por ciento el próximo año. La razón por la cual se argumenta esta reducción en el crecimiento mundial, la explicó Pier Carlo Padoan, economista jefe de la OCDE, a Reuters: "Hemos bajado nuestra previsión por muchas razones, pero la principal es la desaceleración del crecimiento en los países emergentes". Además de esto, el economista mencionó una baja en el comercio y menores inversiones. Según afirmó Padoan, las economías avanzadas no serían capaces de compensar el impulso perdido por varias importantes economías emergentes, golpeadas por salidas de capital precipitadas por los planes de la Reserva Federal de Estados Unidos de reducir sus estímulos monetarios excepcionales. Ante el fortalecimiento de la actividad durante el próximo año, la Fed debería reducir sus compras de bonos, punto en el que coincido con la OCDE. Además de esto, este organismo pronosticó que la mayor economía del mundo crecerá un 2,9 por ciento en el 2014, su rendimiento más enérgico desde el 2005, tras una estimación de expansión de un 1,7 por ciento para este año. Pese a la mejoría del panorama para Estados Unidos, la OCDE ve una gran amenaza a la recuperación global si Estados Unidos alcanza su límite de endeudamiento. Recuperación dispar en Europa Cabe resaltar que la OCDE estima que la zona euro finalmente está saliendo de dos años de recesión y que anotará un crecimiento de un 1,0 por ciento el próximo año, lo cual es un buen punto ya que en los últimos años se le había considerado un lastre para el crecimiento global. Sin embargo, la recuperación sería dispar entre los miembros del bloque monetario, que aún está en riesgo de recaídas por la crisis de deuda y que está marcado por un alto desempleo juvenil y una débil inflación, afirmó la OCDE. www.florenciabunge.com
  • 2. Hablando de algunos países de forma específica, la OCDE prevé que el crecimiento de Alemania se acelere desde una estimación del 0,5 por ciento este año a un 1,7 por ciento el próximo. Mientras que Francia, la segunda mayor economía de la zona euro, crecería un 1,0 por ciento en el 2014, en línea con las estimaciones del Gobierno galo y más que el pronóstico anterior de la OCDE de un avance del 0,8 por ciento. Fuera de la zona euro, la OCDE proyecta ahora un crecimiento británico de un 2,4 por ciento el próximo año, que se compara con una previsión anterior de un 1,5 por ciento. Respecto a los países asiáticos, al examinar Japón, se puede afirmar que está en camino de anotar un crecimiento del 1,5 por ciento el próximo año, impulsado por un superávit monetario excepcional este año, más que el pronóstico del 1,4 por ciento de mayo, pero menos que el 1,8 por ciento previsto para el 2013. Por otra parte, la OCDE recortó su pronóstico de crecimiento para China el próximo año a un 8,2 por ciento desde un 8,4 por ciento estimado previamente. Esta cifra es superior respecto al 7,7 por ciento proyectado para este año. Y en cuanto a la Latinoamérica, la región en la cual trabajo día a día, nos encontramos con que la OCDE anticipa que la economía de Brasil crecerá un 2,2 por ciento en el 2014, debido a los retos que enfrenta. La economía de México crecerá un 3,8 por ciento según espera la OCDE y la de Chile un 4,5 por ciento. Este artículo ha sido basado en la opinión personal de Florencia Bunge. www.florenciabunge.com