SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD IEXPRO
MATERIA: PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
ALUMNA: MARÍA ELENA LICEA GOBEA
ASESOR: DR ROOSEVELT SÁNCHEZ CARRILLO
ZAMORA MICHOACÁN A 18 DE MAYO DEL 2018
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 Nuestra sociedad cambiante demanda
transformaciones en la educación de nuestros niños,
adolescentes, en sí, de nosotros mismos.
 Para ello te invitamos a conocer lo que nos propone
este modelo por competencias, sus orígenes,
características, rol del docente y del alumno, cómo se
debe enseñar y evaluar el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Origen del modelo por competencias
 Los modelos educativos emergen de escenarios sociales, culturales y políticos
determinados por la sociedad, encarnan la visión del gran ideal sobre el "hombre a
formar".
 Delors en 1996 propone los cuatro pilares para la educación.
Se basa en:
 El conocimiento debe ser el producto de contenidos multidisciplinarios y
multidimensionales.
 Avances en las tecnologías de la información y la comunicación y su integración en
la educación.
 De acuerdo con la Dirección General de Educación y cultura
de la Comisión Europea (2004) es la combinación de
destrezas, conocimientos , aptitudes y actitudes.
Diversos conceptos de competencia
Otros conceptos de competencia…
 Frade menciona que las competencias es la capacidad para
responder a diversas situaciones.
 En tanto Tobón nos refiere a las competencias como aquellas
actuaciones integrales ante actividades o problemas del
contexto, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber
conocer, para la mejora continua.
Lo que no es una competencia…
Competencias pueden ser interpretadas desde
ópticas muy diferentes (Akhyar, 2010), por lo que las
diferencia de competitividad.
Sustentos educativos:
 El modelo educativo debe procurar organizar la enseñanza con la finalidad que los
educandos logren desarrollar capacidades para resolver problemas, tanto a nivel
social como personal (Aguerrondo, 2009).
 Plantea el reto de lograr estimular la creatividad, la innovación, la potencialidad
que tiene el ser humano para ir más allá de lo que la cotidianeidad demanda.
 El enfoque educativo por Competencias conlleva a una movilización de los
conocimientos, a una integración de los mismos de manera holística y un ligamen
con el contexto, asumiendo que la gente aprende mejor si tiene una visión global
del problema que requiere enfrentar (Feito, 2008
Características del modelo por
competencias
 Pone énfasis en valores.
 Define las competencias a
desarrollar.
 Evalúa cada una de las
competencias
 Empleo de la retroalimentación
 Diversas técnicas de
evaluación
Rol del docente en el modelo por
competencias
 Se apoya en metodologías.
 Creativo, promueve la autonomía del
educando.
 Utiliza la transdisciplinariedad.
 Se centra en el alumno.
 Maneja contenidos relevantes y
significativos
 Evalúa el desempeño del alumno, para
ver si cumple sus indicadores de logro.
Evaluación integral.
 Utiliza la tecnología.
Rol del alumno en el modelo por
competencias
 Explota sus talentos y capacidades
 Ser que aprende de manera natural,
constructor de su propio
conocimiento
 Es reflexivo, toma decisiones
 Identifica la relación entre teoría y
práctica
 Es propositivo, utiliza la tecnología.
¿Cómo se debe enseñar en el modelo por
competencias?
 Motivando al alumno.
 Potenciando el aprendizaje.
 Promoviendo programas de
formación que organicen las
competencias a desarrollar.
 Desde una perspectiva dialéctica.
 Promoviendo aprendizajes concretos
y funcionales.
Y en resumen, qué implica y cómo se evalúa en
el modelo por competencias...
Evaluación continuada en el modelo por competencias
CONCLUSIONES
 El proceso de aprendizaje-enseñanza, dentro del modelo educativo por
competencias, requiere de la participación del docente y el alumno.
 Requiere de docentes en actualización contante.
 Y un diseño curricular por medio del constructivismo.
 La evaluación se debe transformar en una herramienta que procure la mejora del
educando y del proceso educativo en general, en vez de ser un mecanismo de
medición y de castigo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Las competencias en la docencia Universitaria.- JULIO H.
PIMIENTA PRIETO.
2. Revista «actualidades Investigativas en Educación.-
universidad de Costa Rica.- García Renata. «MODELO
EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS:
IMPORTANCIA Y NECESIDAD»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Marly Rodriguez
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Wilfrido Chumbay
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricular
emartineza
 
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptxPresentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
diplocaldoc
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
Paloma Espinosa Ramirez
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
uch
 
Simulacro examen docente online
Simulacro examen docente onlineSimulacro examen docente online
Simulacro examen docente online
Alexander Vera
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
alicosa
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
Andrea Yépez
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccional
Andreina Contreras
 
Secuencia DidáCtica En La SesióN De Aprendizaje
Secuencia DidáCtica En La SesióN De AprendizajeSecuencia DidáCtica En La SesióN De Aprendizaje
Secuencia DidáCtica En La SesióN De Aprendizaje
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
José Manuel Ruiz Calleja
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
ilmabarrientos
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
Eira Muñoz
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
AJLMC
 

La actualidad más candente (20)

Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricular
 
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptxPresentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
 
Simulacro examen docente online
Simulacro examen docente onlineSimulacro examen docente online
Simulacro examen docente online
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccional
 
Secuencia DidáCtica En La SesióN De Aprendizaje
Secuencia DidáCtica En La SesióN De AprendizajeSecuencia DidáCtica En La SesióN De Aprendizaje
Secuencia DidáCtica En La SesióN De Aprendizaje
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 

Similar a Competencias educativas

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Natalia S. Camacho
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AtziryMonterd
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
samuel perez perez
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
VanessaSalgadoMontes
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Deliciaperezcasiano
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
GUIOMAR VARGAS
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Victoria Roblero
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
marlen garcia
 
Presnetacion competencias
Presnetacion competenciasPresnetacion competencias
Presnetacion competencias
jorge antonio maldonado
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
maytebs
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
SandraDelAngelVargas
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
Nombre Apellidos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Rosario Gil Dzul
 
Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.
Jaimeelnumero1
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
ANABELGERMANAVALOS
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
Fernando Moreno Lara
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 

Similar a Competencias educativas (20)

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
 
Presnetacion competencias
Presnetacion competenciasPresnetacion competencias
Presnetacion competencias
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Competencias educativas

  • 1. UNIVERSIDAD IEXPRO MATERIA: PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS ALUMNA: MARÍA ELENA LICEA GOBEA ASESOR: DR ROOSEVELT SÁNCHEZ CARRILLO ZAMORA MICHOACÁN A 18 DE MAYO DEL 2018
  • 2. MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS  Nuestra sociedad cambiante demanda transformaciones en la educación de nuestros niños, adolescentes, en sí, de nosotros mismos.  Para ello te invitamos a conocer lo que nos propone este modelo por competencias, sus orígenes, características, rol del docente y del alumno, cómo se debe enseñar y evaluar el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 3. Origen del modelo por competencias  Los modelos educativos emergen de escenarios sociales, culturales y políticos determinados por la sociedad, encarnan la visión del gran ideal sobre el "hombre a formar".  Delors en 1996 propone los cuatro pilares para la educación.
  • 5.  El conocimiento debe ser el producto de contenidos multidisciplinarios y multidimensionales.  Avances en las tecnologías de la información y la comunicación y su integración en la educación.
  • 6.  De acuerdo con la Dirección General de Educación y cultura de la Comisión Europea (2004) es la combinación de destrezas, conocimientos , aptitudes y actitudes. Diversos conceptos de competencia
  • 7. Otros conceptos de competencia…  Frade menciona que las competencias es la capacidad para responder a diversas situaciones.  En tanto Tobón nos refiere a las competencias como aquellas actuaciones integrales ante actividades o problemas del contexto, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer, para la mejora continua.
  • 8. Lo que no es una competencia… Competencias pueden ser interpretadas desde ópticas muy diferentes (Akhyar, 2010), por lo que las diferencia de competitividad.
  • 9. Sustentos educativos:  El modelo educativo debe procurar organizar la enseñanza con la finalidad que los educandos logren desarrollar capacidades para resolver problemas, tanto a nivel social como personal (Aguerrondo, 2009).  Plantea el reto de lograr estimular la creatividad, la innovación, la potencialidad que tiene el ser humano para ir más allá de lo que la cotidianeidad demanda.
  • 10.  El enfoque educativo por Competencias conlleva a una movilización de los conocimientos, a una integración de los mismos de manera holística y un ligamen con el contexto, asumiendo que la gente aprende mejor si tiene una visión global del problema que requiere enfrentar (Feito, 2008
  • 11. Características del modelo por competencias  Pone énfasis en valores.  Define las competencias a desarrollar.  Evalúa cada una de las competencias  Empleo de la retroalimentación  Diversas técnicas de evaluación
  • 12.
  • 13.
  • 14. Rol del docente en el modelo por competencias  Se apoya en metodologías.  Creativo, promueve la autonomía del educando.  Utiliza la transdisciplinariedad.  Se centra en el alumno.  Maneja contenidos relevantes y significativos  Evalúa el desempeño del alumno, para ver si cumple sus indicadores de logro. Evaluación integral.  Utiliza la tecnología.
  • 15. Rol del alumno en el modelo por competencias  Explota sus talentos y capacidades  Ser que aprende de manera natural, constructor de su propio conocimiento  Es reflexivo, toma decisiones  Identifica la relación entre teoría y práctica  Es propositivo, utiliza la tecnología.
  • 16. ¿Cómo se debe enseñar en el modelo por competencias?  Motivando al alumno.  Potenciando el aprendizaje.  Promoviendo programas de formación que organicen las competencias a desarrollar.  Desde una perspectiva dialéctica.  Promoviendo aprendizajes concretos y funcionales.
  • 17. Y en resumen, qué implica y cómo se evalúa en el modelo por competencias...
  • 18.
  • 19. Evaluación continuada en el modelo por competencias
  • 20. CONCLUSIONES  El proceso de aprendizaje-enseñanza, dentro del modelo educativo por competencias, requiere de la participación del docente y el alumno.  Requiere de docentes en actualización contante.  Y un diseño curricular por medio del constructivismo.  La evaluación se debe transformar en una herramienta que procure la mejora del educando y del proceso educativo en general, en vez de ser un mecanismo de medición y de castigo.
  • 21. BIBLIOGRAFÍA 1. Las competencias en la docencia Universitaria.- JULIO H. PIMIENTA PRIETO. 2. Revista «actualidades Investigativas en Educación.- universidad de Costa Rica.- García Renata. «MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS: IMPORTANCIA Y NECESIDAD»