SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE FORMACIÓN PARA DISEÑADORES INSTRUCCIONALES
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
TUTOR:
JOSÉ GUADALUPE BERMUDEZ OLIVARES
PRESENTA:
NOEMÍ RAMÍREZ SEPÚLVEDA
MISIÓN DE LA UNIVIM
Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo
innovador y flexible, acorde a las necesidades regionales, apoyado en
Tecnologías de la Información y la Comunicación avanzadas.
VISIÓN DE LA UNIVIM
Ser una de las principales universidades del país con reconocimiento
nacional e internacional, por alta calidad en sus programas educativos,
así como por la capacidad y profesionalismo de sus egresados, dando
una mayor cobertura e inclusión a las comunidades marginadas.
Lo que se busca en la UNIVIM
Ante los desafíos de la sociedad moderna, la UNIVIM busca la inserción
a la sociedad del conocimiento del sujeto que ha carecido de
oportunidades, con una educación de calidad y donde él esté en el
centro, cuestionando la práctica educacional que persiste en muchos
lugares, esa que se encuentra enfilada hacia el saber y tiene, como
centro, las concepciones del profesor.
La UNIVIM presenta, para su sistema de enseñanza virtual, un modelo
centrado en el alumno, desarrollando competencias mediante una
relación tutor, alumno, contenidos digitales (diseño instruccional) y
Tecnologías de la Información y Comunicación.
Las dimensiones del modelo pedagógico son las siguientes:
• Dimensión social.
• Dimensión educativa.
• Gestión del conocimiento.
MODELO PEDAGÓGICO
Dimensión social.
La UNIVIM tiene como objetivo primordial formar profesionistas
competentes y capacitados para dar solución a los problemas que enfrenta la
sociedad actual y futura, así como para responder a las necesidades
productivas y sociales de su entorno.
El nuevo modelo pedagógico de la UNIVIM se basa en las características de la
sociedad, integrando las TIC, considerando en ello los aportes de las ciencias,
la tecnología y la humanística, al conocimiento en general, valorando las
implicaciones y la inclusión; asimismo, reconociendo, respetando y
atendiendo la diversidad en las aulas virtuales, impulsando una democracia
participativa y respetando tanto la diversidad como la individualidad.
MODELO PEDAGÓGICO
Dimensión educativa.
El modelo pedagógico de la UNIVIM se organiza y se implementa con base en
el concepto de competencias, entendiéndolo como la combinación de
destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, así como la inclusión de la
disposición para aprender además del saber cómo, posibilitando al alumno
para que pueda generar un capital cultural o desarrollo personal, un capital
social que incluye la participación ciudadana, y un capital humano o
capacidad para ser productivo.
El enfoque educativo por competencias conlleva a una movilización de los
conocimientos, a una integración de los mismos de manera holística y a un
ligamento con el contexto, asumiendo que la gente aprende mejor si tiene
una visión global del problema que requiere enfrentar.
MODELO PEDAGÓGICO
Gestión del conocimiento.
Se gestiona el conocimiento mediante programas de capacitación,
actualización y otras formas de educación continua, haciendo uso de
medios audiovisuales y nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación, que permitan el acceso de la población a la educación
superior de manera flexible y de acuerdo a sus necesidades de
desarrollo, produciendo, editando, explotando y difundiendo obras
impresas, digitales, audiovisuales y de cualquier otro tipo, que
contribuyan a la divulgación del conocimiento científico, tecnológico,
humanístico y de la cultura.
MODELO PEDAGÓGICO
El aprendizaje que recibe el alumno se construye de la siguiente manera:
• EL SABER se relaciona con los conocimientos que se adquieren en torno a
una o varias disciplinas, es decir, adquirir los instrumentos de la
comprensión.
• EL SABER HACER se refiere al uso exitoso de los conocimientos disciplinares
adquiridos y ahora aplicados al contexto donde nos desenvolvemos, para
poder influir en él de manera proactiva.
• EL SABER CONVIVIR son los valores asociados a la capacidad de participar,
cooperar, establecer y desarrollar relaciones sociales en todos los espacios
en donde nos corresponda interactuar.
• EL SABER SER es la capacidad de la autodirección, la responsabilidad, la
solución de problemas, la toma de decisiones y los valores propios de los
humanos para percibir a los demás y vivir en un contexto social.
MODELO PEDAGÓGICO
La UNIVIM considera que la principal tarea recae en los tutores,
quienes son los que guían, orientan, acompañan y retroalimentan al
alumno en su proceso de formación, contemplando a su vez que la
implementación de un modelo educativo basado en competencias
conlleva a una transformación y una elaboración continua, lo que
implica una innovación importante, que resulta en cambios continuos
para su mejora y actualización.
MODELO PEDAGÓGICO
Las líneas formativas se constituyen con los campos del conocimiento y
el interés de la institución por responder al fortalecimiento social y
educativo de nuestro país, con el propósito claro de la coherencia de la
visión del modelo educativo con las necesidades donde es posible
actuar.
LÍNEAS FORMATIVAS
Actualmente la UNIVIM, trabaja con las siguientes líneas formativas:
• Comunicación social.
• Procesos de calidad.
• Mejoramiento de la seguridad.
• Sustentabilidad ambiental.
• Coadyuvancia a la mejora educativa.
• Administración pública.
• Atención a la salud.
• Impulso a la producción.
• Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento
LÍNEAS FORMATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
JUDITH CHAVEZ GONZALEZ
 
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVOUNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
karen reyes
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linasModelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linas
L Gonzalo Linas
 
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativasModelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Claudio Rama
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena Valdivia
 
Grupo III 2
Grupo III 2Grupo III 2
Grupo III 2
Mónica Cargua
 
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNETINVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
Hitler Vallejos
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
maria0061370
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
MAYELISBENAVIDESBOLA
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Suleira Jacobo
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
Laurys Perez
 
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
Competencias En La Sociedad Del ConocimientoCompetencias En La Sociedad Del Conocimiento
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
castle17
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
DanyVSantos
 
Modelo educativo univim slide share por sara espinosa
Modelo educativo univim slide share por sara espinosaModelo educativo univim slide share por sara espinosa
Modelo educativo univim slide share por sara espinosa
Sara del Rosario Espinosa Hernández
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
julieta_chm
 
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIMTarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
victor jimenez
 
Aprendizaje autónomo en educación a distancia. (1)
Aprendizaje autónomo en educación a distancia. (1)Aprendizaje autónomo en educación a distancia. (1)
Aprendizaje autónomo en educación a distancia. (1)
KarlaGuadalupeSalasV
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
Grupo Vitalmex S.A. de C.V.
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
JuanPerezTobon
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVOUNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Modelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linasModelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linas
 
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativasModelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
 
Grupo III 2
Grupo III 2Grupo III 2
Grupo III 2
 
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNETINVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
 
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
Competencias En La Sociedad Del ConocimientoCompetencias En La Sociedad Del Conocimiento
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Modelo educativo univim slide share por sara espinosa
Modelo educativo univim slide share por sara espinosaModelo educativo univim slide share por sara espinosa
Modelo educativo univim slide share por sara espinosa
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIMTarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
 
Aprendizaje autónomo en educación a distancia. (1)
Aprendizaje autónomo en educación a distancia. (1)Aprendizaje autónomo en educación a distancia. (1)
Aprendizaje autónomo en educación a distancia. (1)
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
 

Similar a N ramirez modelo educativo univim

Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIM
Gaby Salcedo
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Gustavo Abraham Vanegas
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
Enrique Ramírez Ramírez
 
MGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptxMGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptx
marialopez100295
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
raraiza18
 
Formación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores InstruccionalesFormación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores Instruccionales
Gricelda Rodriguez
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Patricia Cocom
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Sabrina Patricia Canedo Ibarra
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
AndrsGarcaSerrano1
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
aldofabian12
 
Modelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa DamianModelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa Damian
Rosa Damian
 
Univim modelo educativo
Univim modelo educativoUnivim modelo educativo
Univim modelo educativo
Juan Osornio
 
MPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativoMPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativo
MARCOANTONIOPEREZARC
 
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
Said Cazares
 
Leticia sesento
Leticia sesentoLeticia sesento
Leticia sesento
Leticia Sesento García
 
Orozco ana unidad i_actividad 1
Orozco ana unidad i_actividad 1Orozco ana unidad i_actividad 1
Orozco ana unidad i_actividad 1
Ana Orozco
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
liliana guzmán
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
KARLAEVAURRUTIAGOMEZ
 
Univim
UnivimUnivim
Who modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtualWho modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtual
Wilbur Acevedo
 

Similar a N ramirez modelo educativo univim (20)

Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIM
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
 
MGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptxMGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptx
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Formación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores InstruccionalesFormación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores Instruccionales
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
 
Modelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa DamianModelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa Damian
 
Univim modelo educativo
Univim modelo educativoUnivim modelo educativo
Univim modelo educativo
 
MPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativoMPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativo
 
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
 
Leticia sesento
Leticia sesentoLeticia sesento
Leticia sesento
 
Orozco ana unidad i_actividad 1
Orozco ana unidad i_actividad 1Orozco ana unidad i_actividad 1
Orozco ana unidad i_actividad 1
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
 
Univim
UnivimUnivim
Univim
 
Who modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtualWho modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtual
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

N ramirez modelo educativo univim

  • 1. CURSO DE FORMACIÓN PARA DISEÑADORES INSTRUCCIONALES MODELO EDUCATIVO UNIVIM TUTOR: JOSÉ GUADALUPE BERMUDEZ OLIVARES PRESENTA: NOEMÍ RAMÍREZ SEPÚLVEDA
  • 2. MISIÓN DE LA UNIVIM Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo innovador y flexible, acorde a las necesidades regionales, apoyado en Tecnologías de la Información y la Comunicación avanzadas. VISIÓN DE LA UNIVIM Ser una de las principales universidades del país con reconocimiento nacional e internacional, por alta calidad en sus programas educativos, así como por la capacidad y profesionalismo de sus egresados, dando una mayor cobertura e inclusión a las comunidades marginadas.
  • 3. Lo que se busca en la UNIVIM Ante los desafíos de la sociedad moderna, la UNIVIM busca la inserción a la sociedad del conocimiento del sujeto que ha carecido de oportunidades, con una educación de calidad y donde él esté en el centro, cuestionando la práctica educacional que persiste en muchos lugares, esa que se encuentra enfilada hacia el saber y tiene, como centro, las concepciones del profesor.
  • 4. La UNIVIM presenta, para su sistema de enseñanza virtual, un modelo centrado en el alumno, desarrollando competencias mediante una relación tutor, alumno, contenidos digitales (diseño instruccional) y Tecnologías de la Información y Comunicación. Las dimensiones del modelo pedagógico son las siguientes: • Dimensión social. • Dimensión educativa. • Gestión del conocimiento. MODELO PEDAGÓGICO
  • 5. Dimensión social. La UNIVIM tiene como objetivo primordial formar profesionistas competentes y capacitados para dar solución a los problemas que enfrenta la sociedad actual y futura, así como para responder a las necesidades productivas y sociales de su entorno. El nuevo modelo pedagógico de la UNIVIM se basa en las características de la sociedad, integrando las TIC, considerando en ello los aportes de las ciencias, la tecnología y la humanística, al conocimiento en general, valorando las implicaciones y la inclusión; asimismo, reconociendo, respetando y atendiendo la diversidad en las aulas virtuales, impulsando una democracia participativa y respetando tanto la diversidad como la individualidad. MODELO PEDAGÓGICO
  • 6. Dimensión educativa. El modelo pedagógico de la UNIVIM se organiza y se implementa con base en el concepto de competencias, entendiéndolo como la combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, así como la inclusión de la disposición para aprender además del saber cómo, posibilitando al alumno para que pueda generar un capital cultural o desarrollo personal, un capital social que incluye la participación ciudadana, y un capital humano o capacidad para ser productivo. El enfoque educativo por competencias conlleva a una movilización de los conocimientos, a una integración de los mismos de manera holística y a un ligamento con el contexto, asumiendo que la gente aprende mejor si tiene una visión global del problema que requiere enfrentar. MODELO PEDAGÓGICO
  • 7. Gestión del conocimiento. Se gestiona el conocimiento mediante programas de capacitación, actualización y otras formas de educación continua, haciendo uso de medios audiovisuales y nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, que permitan el acceso de la población a la educación superior de manera flexible y de acuerdo a sus necesidades de desarrollo, produciendo, editando, explotando y difundiendo obras impresas, digitales, audiovisuales y de cualquier otro tipo, que contribuyan a la divulgación del conocimiento científico, tecnológico, humanístico y de la cultura. MODELO PEDAGÓGICO
  • 8. El aprendizaje que recibe el alumno se construye de la siguiente manera: • EL SABER se relaciona con los conocimientos que se adquieren en torno a una o varias disciplinas, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión. • EL SABER HACER se refiere al uso exitoso de los conocimientos disciplinares adquiridos y ahora aplicados al contexto donde nos desenvolvemos, para poder influir en él de manera proactiva. • EL SABER CONVIVIR son los valores asociados a la capacidad de participar, cooperar, establecer y desarrollar relaciones sociales en todos los espacios en donde nos corresponda interactuar. • EL SABER SER es la capacidad de la autodirección, la responsabilidad, la solución de problemas, la toma de decisiones y los valores propios de los humanos para percibir a los demás y vivir en un contexto social. MODELO PEDAGÓGICO
  • 9. La UNIVIM considera que la principal tarea recae en los tutores, quienes son los que guían, orientan, acompañan y retroalimentan al alumno en su proceso de formación, contemplando a su vez que la implementación de un modelo educativo basado en competencias conlleva a una transformación y una elaboración continua, lo que implica una innovación importante, que resulta en cambios continuos para su mejora y actualización. MODELO PEDAGÓGICO
  • 10. Las líneas formativas se constituyen con los campos del conocimiento y el interés de la institución por responder al fortalecimiento social y educativo de nuestro país, con el propósito claro de la coherencia de la visión del modelo educativo con las necesidades donde es posible actuar. LÍNEAS FORMATIVAS
  • 11. Actualmente la UNIVIM, trabaja con las siguientes líneas formativas: • Comunicación social. • Procesos de calidad. • Mejoramiento de la seguridad. • Sustentabilidad ambiental. • Coadyuvancia a la mejora educativa. • Administración pública. • Atención a la salud. • Impulso a la producción. • Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento LÍNEAS FORMATIVAS