SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación secundaria y los retos de la formación de
profesores
¿Cuáles son los rasgos (favorables y desfavorables) que
caracterizan el funcionamientode la escuela secundaria?
o La abundancia de contenidos y la rigidez para impartirlos.
o Improvisación
o Relevancia de los contenidos
o La perspectiva que se tiene de la educación secundaria como
un puente para insertarse al mercado laboral.
o El enfoque basado en competencias que nos hace vislumbrar
en el horizonte mejor educación.
o Desatender a al motivación.
• ¿Cuál es el reto principal en la enseñanza en la escuela secundaria?
 La pedagogía, ¿cómo nos vinculamos en una relación educativa
más efectiva?
o La continuidad o necesidad de la misma entre la formación
primaria y la formación secundaria
Evolución del servicio de educación secundaria
• ¿Por qué es indispensable, para el mejoramiento de la enseñanza,
que se transformenla organización y el funcionamiento de la escuela
secundaria?
Así los conocimientos estarán entrelazados y se dará continuidad, se
podrán atender las necesidades actuales de la sociedad, y se
formaran personas más competentes para el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
Conclusiones jornada académica - Valle de AburráConclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
Conclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
GobAnt
 
Puntos centrales lgspd 20130701
Puntos centrales lgspd 20130701Puntos centrales lgspd 20130701
Puntos centrales lgspd 20130701RedesCemefi
 
Programa de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidadPrograma de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidad
BarbaraGranja1
 
Las tigs en la educacion
Las tigs en la educacionLas tigs en la educacion
Las tigs en la educacion
STIVEN FREIRE CUAICAN
 
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...rauljide
 
0. comite calidad. expectativas
0. comite calidad. expectativas0. comite calidad. expectativas
0. comite calidad. expectativasIE Simona Duque
 
Taller practico 10 nina sánchez
Taller practico 10 nina sánchezTaller practico 10 nina sánchez
Taller practico 10 nina sánchez
nina sanchez
 
Actividad 4. la importancia de las tic en la formación
Actividad 4. la importancia de las tic en la formaciónActividad 4. la importancia de las tic en la formación
Actividad 4. la importancia de las tic en la formación
Yelsi Yulieth Frias Brito
 
Sintesis tendencias pedagogicas
Sintesis tendencias pedagogicasSintesis tendencias pedagogicas
Sintesis tendencias pedagogicas
Eufemia María Isabel Ortega Villarreal
 
Ppt de las ti cs
Ppt de las ti csPpt de las ti cs
Ppt de las ti cs
Psv44390233
 

La actualidad más candente (14)

Conclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
Conclusiones jornada académica - Valle de AburráConclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
Conclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
 
Puntos centrales lgspd 20130701
Puntos centrales lgspd 20130701Puntos centrales lgspd 20130701
Puntos centrales lgspd 20130701
 
Ensayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepeEnsayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepe
 
Programa de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidadPrograma de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidad
 
Yaneth dos
Yaneth dosYaneth dos
Yaneth dos
 
Las tigs en la educacion
Las tigs en la educacionLas tigs en la educacion
Las tigs en la educacion
 
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
 
Opinión guia semana 4
Opinión guia semana 4Opinión guia semana 4
Opinión guia semana 4
 
0. comite calidad. expectativas
0. comite calidad. expectativas0. comite calidad. expectativas
0. comite calidad. expectativas
 
Taller practico 10 nina sánchez
Taller practico 10 nina sánchezTaller practico 10 nina sánchez
Taller practico 10 nina sánchez
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Actividad 4. la importancia de las tic en la formación
Actividad 4. la importancia de las tic en la formaciónActividad 4. la importancia de las tic en la formación
Actividad 4. la importancia de las tic en la formación
 
Sintesis tendencias pedagogicas
Sintesis tendencias pedagogicasSintesis tendencias pedagogicas
Sintesis tendencias pedagogicas
 
Ppt de las ti cs
Ppt de las ti csPpt de las ti cs
Ppt de las ti cs
 

Destacado

260309
260309260309
260309
guest8ca3f7
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN22.B
 
Google Maps
Google MapsGoogle Maps
Propositos de quimica
Propositos de quimica Propositos de quimica
Propositos de quimica sando31
 
Tutoriako presentazioa: Ivan eta Unai M.
Tutoriako presentazioa: Ivan eta Unai M.Tutoriako presentazioa: Ivan eta Unai M.
Tutoriako presentazioa: Ivan eta Unai M.Ivan Rodriguez Alegre
 
Smart Web Presentation 28 01 09 Uk
Smart Web Presentation 28 01 09 UkSmart Web Presentation 28 01 09 Uk
Smart Web Presentation 28 01 09 UkBobbyThygesen
 
Egipto
EgiptoEgipto
Turkije 4
Turkije 4Turkije 4
Turkije 4
Bimke
 
Poel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands PlPoel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands Pl
mayfield csd
 
Web 2.0 introductie voor cultuurwerkers
Web 2.0 introductie voor cultuurwerkersWeb 2.0 introductie voor cultuurwerkers
Web 2.0 introductie voor cultuurwerkersJohan Mijs
 
Montmartre2 Ph
Montmartre2 PhMontmartre2 Ph
Montmartre2 Ph
WeCreate
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
edmarinko
 
Diari D’Abord 1
Diari D’Abord 1Diari D’Abord 1
Diari D’Abord 1
ecthalion
 

Destacado (20)

260309
260309260309
260309
 
Fent classe
Fent classeFent classe
Fent classe
 
P5b
P5bP5b
P5b
 
Winter
WinterWinter
Winter
 
Racons 1 R Cicle
Racons 1 R CicleRacons 1 R Cicle
Racons 1 R Cicle
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Tst
TstTst
Tst
 
Google Maps
Google MapsGoogle Maps
Google Maps
 
Propositos de quimica
Propositos de quimica Propositos de quimica
Propositos de quimica
 
Tutoriako presentazioa: Ivan eta Unai M.
Tutoriako presentazioa: Ivan eta Unai M.Tutoriako presentazioa: Ivan eta Unai M.
Tutoriako presentazioa: Ivan eta Unai M.
 
Smart Web Presentation 28 01 09 Uk
Smart Web Presentation 28 01 09 UkSmart Web Presentation 28 01 09 Uk
Smart Web Presentation 28 01 09 Uk
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Agua En El Campo
Agua En El CampoAgua En El Campo
Agua En El Campo
 
Turkije 4
Turkije 4Turkije 4
Turkije 4
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Poel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands PlPoel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands Pl
 
Web 2.0 introductie voor cultuurwerkers
Web 2.0 introductie voor cultuurwerkersWeb 2.0 introductie voor cultuurwerkers
Web 2.0 introductie voor cultuurwerkers
 
Montmartre2 Ph
Montmartre2 PhMontmartre2 Ph
Montmartre2 Ph
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Diari D’Abord 1
Diari D’Abord 1Diari D’Abord 1
Diari D’Abord 1
 

Similar a La educación secundaria y los retos de la formación de profesores

Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Portal Educativo Colombia Aprende
 
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
Vanessa Barrantes
 
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
Albaro Gallegos
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
Sonia Lorena Babilonia Peña
 
Marco buen desempeno_directivo 2014
Marco buen desempeno_directivo 2014Marco buen desempeno_directivo 2014
Marco buen desempeno_directivo 2014
Paola del Pilar Esquivel Gonzales
 
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
BettyVCoronadoF
 
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
ProfesorCiencias2
 
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdfMarco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
Cuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda SesiónCuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda Sesión
Adrian C Fabela
 
La educación secundaria y los retos de la formación de profesores
La educación secundaria y los retos de la formación de profesoresLa educación secundaria y los retos de la formación de profesores
La educación secundaria y los retos de la formación de profesoresIndra Cabrera
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
Carmen Galán
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
NoemiBravoReyna
 
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
AnalyJimenez5
 
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdfInforme sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Fundación Varkey
 
Aguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidadAguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidad
EDISONAGUIAR98
 
Diapositivas curso
Diapositivas cursoDiapositivas curso
Diapositivas curso
Jose Luis Olaya Mendez
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiigalan55
 
El nuevo escenario educativo
El nuevo escenario educativoEl nuevo escenario educativo
El nuevo escenario educativojulioencalada
 

Similar a La educación secundaria y los retos de la formación de profesores (20)

Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
 
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
 
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 
Marco buen desempeno_directivo 2014
Marco buen desempeno_directivo 2014Marco buen desempeno_directivo 2014
Marco buen desempeno_directivo 2014
 
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
 
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
 
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdfMarco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
 
Cuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda SesiónCuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda Sesión
 
La educación secundaria y los retos de la formación de profesores
La educación secundaria y los retos de la formación de profesoresLa educación secundaria y los retos de la formación de profesores
La educación secundaria y los retos de la formación de profesores
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
 
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
 
Vulnerables
VulnerablesVulnerables
Vulnerables
 
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdfInforme sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
 
Aguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidadAguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidad
 
Diapositivas curso
Diapositivas cursoDiapositivas curso
Diapositivas curso
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
 
El nuevo escenario educativo
El nuevo escenario educativoEl nuevo escenario educativo
El nuevo escenario educativo
 

Más de Engracia Moreno

Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposiciónEngracia Moreno
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEngracia Moreno
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorEngracia Moreno
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaEngracia Moreno
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEngracia Moreno
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasEngracia Moreno
 
Aprender a usar la lengua
Aprender a usar la lenguaAprender a usar la lengua
Aprender a usar la lenguaEngracia Moreno
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiEngracia Moreno
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiEngracia Moreno
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaEngracia Moreno
 
Lo real, lo posible, lo necesario
Lo real, lo posible, lo necesarioLo real, lo posible, lo necesario
Lo real, lo posible, lo necesarioEngracia Moreno
 

Más de Engracia Moreno (20)

Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
El reto de la lectura
El reto de la lecturaEl reto de la lectura
El reto de la lectura
 
Foda esp
Foda espFoda esp
Foda esp
 
Aprender a usar la lengua
Aprender a usar la lenguaAprender a usar la lengua
Aprender a usar la lengua
 
Decálogoanterior
DecálogoanteriorDecálogoanterior
Decálogoanterior
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanza
 
Lo real, lo posible, lo necesario
Lo real, lo posible, lo necesarioLo real, lo posible, lo necesario
Lo real, lo posible, lo necesario
 
Mini texto emr
Mini texto emrMini texto emr
Mini texto emr
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La educación secundaria y los retos de la formación de profesores

  • 1. La educación secundaria y los retos de la formación de profesores ¿Cuáles son los rasgos (favorables y desfavorables) que caracterizan el funcionamientode la escuela secundaria? o La abundancia de contenidos y la rigidez para impartirlos. o Improvisación o Relevancia de los contenidos o La perspectiva que se tiene de la educación secundaria como un puente para insertarse al mercado laboral. o El enfoque basado en competencias que nos hace vislumbrar en el horizonte mejor educación. o Desatender a al motivación. • ¿Cuál es el reto principal en la enseñanza en la escuela secundaria?  La pedagogía, ¿cómo nos vinculamos en una relación educativa más efectiva? o La continuidad o necesidad de la misma entre la formación primaria y la formación secundaria Evolución del servicio de educación secundaria • ¿Por qué es indispensable, para el mejoramiento de la enseñanza, que se transformenla organización y el funcionamiento de la escuela secundaria? Así los conocimientos estarán entrelazados y se dará continuidad, se podrán atender las necesidades actuales de la sociedad, y se formaran personas más competentes para el futuro.