SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN




El desarrollo de habilidades tecnológicas tiene como finalidad que la sociedad s y mas en la
educación pero tambien así como la relevancia de la intervención y preparación de cada uno de
los docentes que intervienen en la educación.
Ya que como se sabe las tecnologías de la información son de gran importancia en la actualidad y
de manera consecutiva ira trascendiendo en los estudiante ya que intervienen en su vida cotidiana
es así como en este ensayo se trata de analizar tanto la formación de docentes como el proceso de
formación de estudiantes de educación básica.
TIC Y EDUCACION
El docente desempeña un papel importante en la tarea de ayudar a los estudiantes a adquirir
capacidades para la utilización continua y eficaz de las (TIC), así como también es responsable de
diseñar oportunidades de aprendizaje como el entorno propicio en el aula que de n paso a la
utilización de las (TIC) en los estudiantes.


Es necesario tomar en cuenta que hoy en día, los docentes en ejercicio necesitan estar preparados
para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyadas en las TIC; para utilizarlas y
para saber cómo éstas pueden contribuir al aprendizaje de los estudiantes, capacidades que
actualmente forman parte integral del catálogo de competencias profesionales básicas de un Para
la construcción del conocimiento en un contexto educativo, las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) son útiles para que los estudiantes adquieran las capacidades necesarias para
llegar a ser: competentes, buscadores, solucionadores, usuarios creativos de la información, así
como comunicadores y ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la
sociedad.
docente.
El enfoque del proyecto de “Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes” (ECD-
TIC). Además, aclara cómo la formación profesional de estos se integra a un marco más amplio de
reforma educativa, en un momento en el que los países están revisando sus sistemas educativos
para poder desarrollar en los estudiantes las habilidades indispensables para el siglo XXI que
permitan apoyar el progreso social y económico de estos. Los encargados de tomar decisiones en
el ámbito de la educación y de la formación profesional docente pueden utilizar este documento
como guía cuando preparen programas de formación y propuestas de cursos para capacitación.
El proyecto ECD-TIC apunta, en general, a mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de
su desempeño profesional, combinando las competencias en TIC con innovaciones en la
pedagogía, el plan de estudios (currículo) y la organización escolar; aunado al propósito de lograr
que los docentes utilicen competencias en TIC y recursos para mejorar sus estrategias de
enseñanza, cooperar con sus colegas y, en última instancia, poder convertirse en líderes de la
innovación dentro de sus respectivas instituciones. El objetivo general de este proyecto no es sólo
mejorar la práctica de los docentes, sino también hacerlo de manera que ayude a mejorar la
calidad del sistema educativo, a fin de que éste contribuya al desarrollo económico y social del
país.
Por otra parte no cabe duda que los sistemas de formación y actualización pueden y deben
mejorarse y será positivo que investigadores, maestros y funcionarios aporten sus ideas para ello.
Pero me parece que no debemos esperar cruzados de brazos que lleguen las grandes reformas en
ambos campos para movilizarnos.
El tema de la actualización docente es de gran importancia, pues aunque la formación y la
actualización del magisterio aparecen siempre en los programas sectoriales de la Secretaría de
Educación Pública (SEP) , no se han encontrado todavía soluciones satisfactorias. No ha sucedido
lo mismo con nuestro sistema educativo, y es urgente analizar este tema con profundidad y
responsabilidad.
La formación de los maestros no sólo es asunto central para mejorar la educación sino constituye
el mecanismo fundamental para re oxigenar el sistema educativo: los nuevos maestros no son sólo
sustitutos de los que mueren o se jubilan, son la vía por la que el sistema renueva sus prácticas,
cuestiona sus tradiciones, acepta nuevas visiones teóricas, se abre al conocimiento y se revitaliza.
CONCLUSIÓN
Como se menciona anteriormente debemos estar a la vanguardia con las nuevas tecnologías pero
siempre y cuando le demos un mejor uso ya que es beneficio para todos


Así como la del propósito de estas que es crear unos estudiantes críticos analíticos y reflexivos en
cuanto el uso de las tecnologías que van surgiendo en el mundo cambiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
JOCELYN7070
 
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...rauljide
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
leydis Encanacion
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Sarah237
 
Trabajo final aracelis
Trabajo final aracelisTrabajo final aracelis
Trabajo final aracelis
Aracelis Morillo
 
Integración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aulaIntegración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aula
Fátima Encarnación Quevedo
 
Trabajo lelly perez y omar aguinaga
Trabajo lelly perez y omar aguinagaTrabajo lelly perez y omar aguinaga
Trabajo lelly perez y omar aguinaga
esparataco
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
claribe0l1
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las ticHernan Builes
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
merise1986
 
5 aportetic
5 aportetic5 aportetic
5 aportetic
*
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Maribelav
 
Importancia de la educacòn técnica y tecnol. en clbia
Importancia de la educacòn técnica y tecnol. en clbiaImportancia de la educacòn técnica y tecnol. en clbia
Importancia de la educacòn técnica y tecnol. en clbiaLaurentino Carranza Meneses
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Fanny08sept
 
Foro competencias
Foro competenciasForo competencias
Foro competenciasmariuzska
 

La actualidad más candente (16)

Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Trabajo final aracelis
Trabajo final aracelisTrabajo final aracelis
Trabajo final aracelis
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Integración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aulaIntegración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aula
 
Trabajo lelly perez y omar aguinaga
Trabajo lelly perez y omar aguinagaTrabajo lelly perez y omar aguinaga
Trabajo lelly perez y omar aguinaga
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las tic
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
5 aportetic
5 aportetic5 aportetic
5 aportetic
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Importancia de la educacòn técnica y tecnol. en clbia
Importancia de la educacòn técnica y tecnol. en clbiaImportancia de la educacòn técnica y tecnol. en clbia
Importancia de la educacòn técnica y tecnol. en clbia
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
 
Foro competencias
Foro competenciasForo competencias
Foro competencias
 

Destacado

Biografia de vergílio ferreira
Biografia de vergílio ferreiraBiografia de vergílio ferreira
Biografia de vergílio ferreiraJoao Oliveira
 
03 economics y-sst
03 economics y-sst03 economics y-sst
03 economics y-sstuzzi
 
Deus te vê(eliana ribeiro)
Deus te vê(eliana ribeiro)Deus te vê(eliana ribeiro)
Deus te vê(eliana ribeiro)mmboanova
 
Clase+1+principios+de+la+seguridad
Clase+1+principios+de+la+seguridadClase+1+principios+de+la+seguridad
Clase+1+principios+de+la+seguridadRosaly Mendoza
 
DECISÃO N.º 11/2011 – SRTCA Processos n.os 082/2011 e 084/2011
DECISÃO N.º 11/2011 – SRTCA  Processos n.os 082/2011 e 084/2011 DECISÃO N.º 11/2011 – SRTCA  Processos n.os 082/2011 e 084/2011
DECISÃO N.º 11/2011 – SRTCA Processos n.os 082/2011 e 084/2011 Cláudio Carneiro
 
P R I N C I P I T O
P R I N C I P I T OP R I N C I P I T O
P R I N C I P I T Opipis397
 
Ordem de trabalhos
Ordem de trabalhosOrdem de trabalhos
Ordem de trabalhospauloedsonc
 
Una socialización rica
Una socialización ricaUna socialización rica
Una socialización rica
SARA CERVELLERA MARTINEZ
 
Presentación1 tecnoctavo
Presentación1 tecnoctavoPresentación1 tecnoctavo
Presentación1 tecnoctavo
marialaurabran
 
Reforma Ortográfica
Reforma OrtográficaReforma Ortográfica
Reforma Ortográfica
FGV-EAESP
 
Laboratorio incisione di Alberto Cespi - Palazzo Bonfranceschi
Laboratorio incisione di Alberto Cespi - Palazzo BonfranceschiLaboratorio incisione di Alberto Cespi - Palazzo Bonfranceschi
Laboratorio incisione di Alberto Cespi - Palazzo Bonfranceschi
Alfonso Caputo
 

Destacado (20)

Biografia de vergílio ferreira
Biografia de vergílio ferreiraBiografia de vergílio ferreira
Biografia de vergílio ferreira
 
Slide BIA 2013
Slide BIA 2013Slide BIA 2013
Slide BIA 2013
 
03 economics y-sst
03 economics y-sst03 economics y-sst
03 economics y-sst
 
Deus te vê(eliana ribeiro)
Deus te vê(eliana ribeiro)Deus te vê(eliana ribeiro)
Deus te vê(eliana ribeiro)
 
Clase+1+principios+de+la+seguridad
Clase+1+principios+de+la+seguridadClase+1+principios+de+la+seguridad
Clase+1+principios+de+la+seguridad
 
Proposta extra 5
Proposta extra 5Proposta extra 5
Proposta extra 5
 
Objectivos lp2
Objectivos lp2Objectivos lp2
Objectivos lp2
 
DECISÃO N.º 11/2011 – SRTCA Processos n.os 082/2011 e 084/2011
DECISÃO N.º 11/2011 – SRTCA  Processos n.os 082/2011 e 084/2011 DECISÃO N.º 11/2011 – SRTCA  Processos n.os 082/2011 e 084/2011
DECISÃO N.º 11/2011 – SRTCA Processos n.os 082/2011 e 084/2011
 
P R I N C I P I T O
P R I N C I P I T OP R I N C I P I T O
P R I N C I P I T O
 
Bia
BiaBia
Bia
 
Ordem de trabalhos
Ordem de trabalhosOrdem de trabalhos
Ordem de trabalhos
 
Una socialización rica
Una socialización ricaUna socialización rica
Una socialización rica
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
 
Presentación1 tecnoctavo
Presentación1 tecnoctavoPresentación1 tecnoctavo
Presentación1 tecnoctavo
 
Reforma Ortográfica
Reforma OrtográficaReforma Ortográfica
Reforma Ortográfica
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Anteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairetAnteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairet
 
Cartillaelectronica
CartillaelectronicaCartillaelectronica
Cartillaelectronica
 
Célula 2
Célula 2Célula 2
Célula 2
 
Laboratorio incisione di Alberto Cespi - Palazzo Bonfranceschi
Laboratorio incisione di Alberto Cespi - Palazzo BonfranceschiLaboratorio incisione di Alberto Cespi - Palazzo Bonfranceschi
Laboratorio incisione di Alberto Cespi - Palazzo Bonfranceschi
 

Similar a Yaneth dos

Estándares de competencias en tic para docentes
Estándares de competencias en tic para docentesEstándares de competencias en tic para docentes
Estándares de competencias en tic para docentesyovanina05
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Ecd tic
Ecd ticEcd tic
Ecd tic
boterobot
 
Análisis UNESCO
Análisis UNESCOAnálisis UNESCO
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
Maritza Arjona
 
Tic's unesco
Tic's unescoTic's unesco
Tic's unesco
selva1973
 
Tic's unesco
Tic's unescoTic's unesco
Tic's unesco
selva1973
 
Estándares de competencias en tic
Estándares de competencias en ticEstándares de competencias en tic
Estándares de competencias en tic
lauraossacorrea
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
Israel Marrero Feliz
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
veronicaramostejada
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Darianys Miranda
 
Competencias en TIC para maestros y directivos
Competencias en TIC  para maestros y directivosCompetencias en TIC  para maestros y directivos
Competencias en TIC para maestros y directivos
Yaratzed
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
antonia2598
 

Similar a Yaneth dos (20)

Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
 
Estándares de competencias en tic para docentes
Estándares de competencias en tic para docentesEstándares de competencias en tic para docentes
Estándares de competencias en tic para docentes
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Ecd tic
Ecd ticEcd tic
Ecd tic
 
Análisis UNESCO
Análisis UNESCOAnálisis UNESCO
Análisis UNESCO
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Tic's unesco
Tic's unescoTic's unesco
Tic's unesco
 
Tic's unesco
Tic's unescoTic's unesco
Tic's unesco
 
Competencias jaime
Competencias jaimeCompetencias jaime
Competencias jaime
 
Estándares de competencias en tic
Estándares de competencias en ticEstándares de competencias en tic
Estándares de competencias en tic
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
UNESCO
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
 
Competencias en TIC para maestros y directivos
Competencias en TIC  para maestros y directivosCompetencias en TIC  para maestros y directivos
Competencias en TIC para maestros y directivos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de yaneth julian fortes (12)

Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
Yaneth julian
Yaneth julianYaneth julian
Yaneth julian
 
Capitulo i (autoguardado).docx222222
Capitulo  i (autoguardado).docx222222Capitulo  i (autoguardado).docx222222
Capitulo i (autoguardado).docx222222
 
Lectura de mi equipo
Lectura de mi equipoLectura de mi equipo
Lectura de mi equipo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
cuadro juan carlos
cuadro juan carlos cuadro juan carlos
cuadro juan carlos
 
cuadro juankkk
cuadro juankkkcuadro juankkk
cuadro juankkk
 
Actividad 2 español
Actividad 2 españolActividad 2 español
Actividad 2 español
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
actividad
actividad actividad
actividad
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 

Yaneth dos

  • 1. INTRODUCCIÓN El desarrollo de habilidades tecnológicas tiene como finalidad que la sociedad s y mas en la educación pero tambien así como la relevancia de la intervención y preparación de cada uno de los docentes que intervienen en la educación. Ya que como se sabe las tecnologías de la información son de gran importancia en la actualidad y de manera consecutiva ira trascendiendo en los estudiante ya que intervienen en su vida cotidiana es así como en este ensayo se trata de analizar tanto la formación de docentes como el proceso de formación de estudiantes de educación básica.
  • 2. TIC Y EDUCACION El docente desempeña un papel importante en la tarea de ayudar a los estudiantes a adquirir capacidades para la utilización continua y eficaz de las (TIC), así como también es responsable de diseñar oportunidades de aprendizaje como el entorno propicio en el aula que de n paso a la utilización de las (TIC) en los estudiantes. Es necesario tomar en cuenta que hoy en día, los docentes en ejercicio necesitan estar preparados para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyadas en las TIC; para utilizarlas y para saber cómo éstas pueden contribuir al aprendizaje de los estudiantes, capacidades que actualmente forman parte integral del catálogo de competencias profesionales básicas de un Para la construcción del conocimiento en un contexto educativo, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son útiles para que los estudiantes adquieran las capacidades necesarias para llegar a ser: competentes, buscadores, solucionadores, usuarios creativos de la información, así como comunicadores y ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad. docente. El enfoque del proyecto de “Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes” (ECD- TIC). Además, aclara cómo la formación profesional de estos se integra a un marco más amplio de reforma educativa, en un momento en el que los países están revisando sus sistemas educativos para poder desarrollar en los estudiantes las habilidades indispensables para el siglo XXI que permitan apoyar el progreso social y económico de estos. Los encargados de tomar decisiones en el ámbito de la educación y de la formación profesional docente pueden utilizar este documento como guía cuando preparen programas de formación y propuestas de cursos para capacitación. El proyecto ECD-TIC apunta, en general, a mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño profesional, combinando las competencias en TIC con innovaciones en la pedagogía, el plan de estudios (currículo) y la organización escolar; aunado al propósito de lograr que los docentes utilicen competencias en TIC y recursos para mejorar sus estrategias de enseñanza, cooperar con sus colegas y, en última instancia, poder convertirse en líderes de la innovación dentro de sus respectivas instituciones. El objetivo general de este proyecto no es sólo mejorar la práctica de los docentes, sino también hacerlo de manera que ayude a mejorar la calidad del sistema educativo, a fin de que éste contribuya al desarrollo económico y social del país. Por otra parte no cabe duda que los sistemas de formación y actualización pueden y deben mejorarse y será positivo que investigadores, maestros y funcionarios aporten sus ideas para ello. Pero me parece que no debemos esperar cruzados de brazos que lleguen las grandes reformas en ambos campos para movilizarnos. El tema de la actualización docente es de gran importancia, pues aunque la formación y la actualización del magisterio aparecen siempre en los programas sectoriales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) , no se han encontrado todavía soluciones satisfactorias. No ha sucedido lo mismo con nuestro sistema educativo, y es urgente analizar este tema con profundidad y responsabilidad.
  • 3. La formación de los maestros no sólo es asunto central para mejorar la educación sino constituye el mecanismo fundamental para re oxigenar el sistema educativo: los nuevos maestros no son sólo sustitutos de los que mueren o se jubilan, son la vía por la que el sistema renueva sus prácticas, cuestiona sus tradiciones, acepta nuevas visiones teóricas, se abre al conocimiento y se revitaliza.
  • 4. CONCLUSIÓN Como se menciona anteriormente debemos estar a la vanguardia con las nuevas tecnologías pero siempre y cuando le demos un mejor uso ya que es beneficio para todos Así como la del propósito de estas que es crear unos estudiantes críticos analíticos y reflexivos en cuanto el uso de las tecnologías que van surgiendo en el mundo cambiante.