SlideShare una empresa de Scribd logo
L A EDUCACIÓN
Y NUEVAS
TECNOLOGÍAS:
LOS DESAF ÍOS
PEDAG ÓG ICOS
ANTE EL MUNDO
DIG ITAL .
J U A N A M A R Í A M A R T Í N E Z R O J A S
M AT R Í C U L A : U V N L 0 2 0 3 3 1 0
P R O F E S O R A : M A R Í A D E L C A R M E N V I L L A R R E A L M A R T Í N E Z
LA EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS.
La palabra Sistemas no solo proviene de una herramienta digital
en la cual nos podemos apoyar para realizar algún trabajo, es un
recurso Tecnológico sin embargo la Palabra Sistema es mucho
más que eso.
AVANCE DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS.
Flexibilidad
Reducción de
costos
Autonomía
TICFormación
constante
Accesible
VENTAJAS DE LAS NUEVAS
HERRAMIENTAS EN LA EDUCACIÓN
Interacción
social
Disciplina Comunicación
Dificultad para
concentrar
Adaptación Dudas
DESVENTAJAS DE LAS NUEVAS
HERRAMIENTAS APLICADAS EN LA
EDUCACIÓN.
El Mapa de conectividad muestra que actualmente se
encuentran sectores postergados de la población, ya sea por
razones socioeconómicas que limita el acceso, o por su
localización geográfica que los coloca fuera de su alcance.
LA INCLUSIÓN DIGITAL.
La escuela es una institución basada en el conocimiento disciplinar
y en una configuración del saber y de la autoridad previa a las
nuevas tecnologías, más estructurada, menos exploratoria y
sometida a criterios de evaluación comunes y estandarizados.
Por otro lado, las nuevas tecnologías su lógica de consumo
parecen funcionar sobre la base de la personalización, la
seducción y el compromiso personal y emocional, y lo hacen
siempre con una dinámica y una velocidad que entran en colisión
con los propósitos y “tiempos” de la enseñanza-aprendizaje de
la escuela.
Las nuevas generaciones son “nativos digitales”, tanto en su
manejo experto de las nuevas tecnologías como en la confianza que
parecen tener en sus posibilidades y alcances.
Los adultos son “migrantes digitales”, que no entienden ni manejan los
códigos que proponen los nuevos medios. Por eso mismo, se concluye que
hoy una de las brechas digitales más importantes se manifiesta entre las
generaciones.
LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EN EL
MARCO DE UN MUNDO DIGITAL
Nuestras sociedades están sufriendo una mutación estructural que
ha modificado:
• Bases sobre las que se construyó la modernidad
• Los principios bajo los cuales se organizan el conocimiento
• El mundo del trabajo.
• Las relaciones interpersonales.
• La organización de los mercados.
Algunas de las formas en las que esta cambiando de manera
significativa en nuestro país con la inclusión de la sociedad económica
son, Perfiles productivos y actividades culturales tales como:
Servicios
Desarrollo
de
Software
Diseño
Producción
Productos
industriales
Exportación
La expansión de las TICs dentro de los hogares en los últimos
años han replantear la relación entre lo local y lo global, lo publico
y privado, lo individual y colectivo; se han ingresado más
tecnologías de información y comunicación después de la radio
televisión aparecieron nuevos aparatos electrónicos.
En América Latina se ha registrado un incremento muy significativo
en la última década y el promedio de acceso (con variaciones
importantes entre los países) es de 28,8% de la población.
La presencia de Internet en los hogares, en los lugares de estudio
o de trabajo, así como en los locutorios y cibercafés, entre otros
espacios públicos, ha revolucionado las prácticas culturales, sobre
todo pero no solamente entre los más jóvenes.
El complejo entorno tecnológico de las nuevas sociedades ha
creado hábitos y practicas culturales novedosas, las cuales no
se podían imaginar hace un par de años atrás.
LA TECNOLOGÍA EN LA
ESCUELA.
A continuación se presentan algunos de los usos inadecuados de
la tecnología en el aula, por los cuales los docentes se
encuentran preocupados.
Envió de mensajes
Uso de Chat
Bromas
Copiarse en los
exámenes
Para evitar la idea que lo nuevo remplaza lo viejo, se teme la
desaparición de los libros frente a la computadora o celular. Se
tendría que plantear la idea de una ecología de medios, en la
cual convivan aparatos y practicas diferentes combinados en los
medios en los cuales nos desenvolvemos.
Algunas de los nuevos medios en los que se vinculan los jóvenes
son a través de las siguientes acciones:
Juego
Desempeño
Simulación Cognición
Multitarea
Apropiació
n
Juicio
Redes
Negociació
n
LA EDUCACIÓN NO FORMAL A
TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA.
Las nuevas tecnologías
permiten a todas las
personas aprender auto-
didácticamente. Hoy en día
se aprenden muchas cosas
valiosas por la web
mediante tutoriales o
uniéndose a comunidades
con temas de interés propio.
Estas exploraciones fructifican en un capital cultural muy
significativo para moverse en los nuevos medios, con un
conocimiento técnico avanzado y una experiencia rica en
resolver problemas
La simulación digital lleva esta situación aun más lejos,
porque no solo miramos sino que podemos meternos
en ella y manipularla.
Cuanto más poderosas se vuelven nuestras herramientas, más
difícil es imaginar el mundo sin ella.
CONCLUSIÓN.
El mundo digital conlleva a el diálogo profesional y las
oportunidades de aprendizaje para un ser diseñados y dirigidos
por mentores profesionales, colegas de enseñanza y líderes
escolares que modelan las prácticas de aprendizaje en este
nuevo siglo.
Las autoridades escolares deben poner atención en las
tecnologías digitales que estará en manos de cada estudiante y
maestro, y confiar en que usen redes y recursos abiertos y
seguros.
Los componentes educativos deben
trabajar juntos, aprender juntos, diseñar y
evaluar la comprensión y el aprendizaje
de los estudiantes juntos y aprovechar las
mejores prácticas de cada uno para
imaginar y crear ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area MoreiraArtículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area Moreirakalumba2008
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Cuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasCuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasMishel Feria
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
anlusar
 
El Docente y la Comunicación en el aula
El Docente y la Comunicación en el aulaEl Docente y la Comunicación en el aula
El Docente y la Comunicación en el aula
Cruz maria Esparza palafox
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez
 
Didactica
DidacticaDidactica
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteAJLMC
 
Educación inclusiva. tic.
Educación inclusiva. tic.Educación inclusiva. tic.
Educación inclusiva. tic.
José María
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
santiago ladino giraldo
 
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativosImportancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Daniela Gracia
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TACFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
CARLOS MASSUH
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Elizabeth Castillo
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosKarla Medina
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
Carlos Camaño
 
Rol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXIRol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXI
hornosheila
 
Dotacion superior y altas capacidades
Dotacion superior y altas capacidadesDotacion superior y altas capacidades
Dotacion superior y altas capacidades
Aleida Aimacaña
 

La actualidad más candente (20)

Artículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area MoreiraArtículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area Moreira
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Cuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasCuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativas
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
 
El Docente y la Comunicación en el aula
El Docente y la Comunicación en el aulaEl Docente y la Comunicación en el aula
El Docente y la Comunicación en el aula
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Plan de asignatura
Plan de asignaturaPlan de asignatura
Plan de asignatura
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
Educación inclusiva. tic.
Educación inclusiva. tic.Educación inclusiva. tic.
Educación inclusiva. tic.
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativosImportancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TACFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticos
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Rol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXIRol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXI
 
Dotacion superior y altas capacidades
Dotacion superior y altas capacidadesDotacion superior y altas capacidades
Dotacion superior y altas capacidades
 

Similar a La educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital.

Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionVIVIANASABINO
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dayan1425
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetgemenniska
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetgemenniska
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionVIVIANASABINO
 
Las nict´s en la sociedad la educacion y el ambito empresarial
Las nict´s en la sociedad la educacion y el ambito empresarialLas nict´s en la sociedad la educacion y el ambito empresarial
Las nict´s en la sociedad la educacion y el ambito empresarial
jhon pereira
 
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Marlet77
 
La sociedad de la información, las tecnologías
La sociedad de la información, las tecnologíasLa sociedad de la información, las tecnologías
La sociedad de la información, las tecnologíasID Salta
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
ma181993
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
lourdesnerimoguel
 
Qué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti CsQué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti Cs
eduann
 
Sic y cibercultura
Sic y ciberculturaSic y cibercultura
Sic y cibercultura
AngelaGalicia25
 
Ntic
NticNtic
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
Sol Hoyos
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
clau_fany
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetFernanda Lizeth
 
Tic
TicTic

Similar a La educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. (20)

Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 
Las nict´s en la sociedad la educacion y el ambito empresarial
Las nict´s en la sociedad la educacion y el ambito empresarialLas nict´s en la sociedad la educacion y el ambito empresarial
Las nict´s en la sociedad la educacion y el ambito empresarial
 
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
 
La sociedad de la información, las tecnologías
La sociedad de la información, las tecnologíasLa sociedad de la información, las tecnologías
La sociedad de la información, las tecnologías
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Qué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti CsQué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti Cs
 
Sic y cibercultura
Sic y ciberculturaSic y cibercultura
Sic y cibercultura
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital.

  • 1. L A EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: LOS DESAF ÍOS PEDAG ÓG ICOS ANTE EL MUNDO DIG ITAL . J U A N A M A R Í A M A R T Í N E Z R O J A S M AT R Í C U L A : U V N L 0 2 0 3 3 1 0 P R O F E S O R A : M A R Í A D E L C A R M E N V I L L A R R E A L M A R T Í N E Z
  • 2. LA EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. La palabra Sistemas no solo proviene de una herramienta digital en la cual nos podemos apoyar para realizar algún trabajo, es un recurso Tecnológico sin embargo la Palabra Sistema es mucho más que eso.
  • 3. AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
  • 5. Interacción social Disciplina Comunicación Dificultad para concentrar Adaptación Dudas DESVENTAJAS DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN.
  • 6. El Mapa de conectividad muestra que actualmente se encuentran sectores postergados de la población, ya sea por razones socioeconómicas que limita el acceso, o por su localización geográfica que los coloca fuera de su alcance. LA INCLUSIÓN DIGITAL.
  • 7. La escuela es una institución basada en el conocimiento disciplinar y en una configuración del saber y de la autoridad previa a las nuevas tecnologías, más estructurada, menos exploratoria y sometida a criterios de evaluación comunes y estandarizados.
  • 8. Por otro lado, las nuevas tecnologías su lógica de consumo parecen funcionar sobre la base de la personalización, la seducción y el compromiso personal y emocional, y lo hacen siempre con una dinámica y una velocidad que entran en colisión con los propósitos y “tiempos” de la enseñanza-aprendizaje de la escuela.
  • 9. Las nuevas generaciones son “nativos digitales”, tanto en su manejo experto de las nuevas tecnologías como en la confianza que parecen tener en sus posibilidades y alcances. Los adultos son “migrantes digitales”, que no entienden ni manejan los códigos que proponen los nuevos medios. Por eso mismo, se concluye que hoy una de las brechas digitales más importantes se manifiesta entre las generaciones.
  • 10. LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EN EL MARCO DE UN MUNDO DIGITAL Nuestras sociedades están sufriendo una mutación estructural que ha modificado: • Bases sobre las que se construyó la modernidad • Los principios bajo los cuales se organizan el conocimiento • El mundo del trabajo. • Las relaciones interpersonales. • La organización de los mercados.
  • 11. Algunas de las formas en las que esta cambiando de manera significativa en nuestro país con la inclusión de la sociedad económica son, Perfiles productivos y actividades culturales tales como: Servicios Desarrollo de Software Diseño Producción Productos industriales Exportación
  • 12. La expansión de las TICs dentro de los hogares en los últimos años han replantear la relación entre lo local y lo global, lo publico y privado, lo individual y colectivo; se han ingresado más tecnologías de información y comunicación después de la radio televisión aparecieron nuevos aparatos electrónicos.
  • 13. En América Latina se ha registrado un incremento muy significativo en la última década y el promedio de acceso (con variaciones importantes entre los países) es de 28,8% de la población.
  • 14. La presencia de Internet en los hogares, en los lugares de estudio o de trabajo, así como en los locutorios y cibercafés, entre otros espacios públicos, ha revolucionado las prácticas culturales, sobre todo pero no solamente entre los más jóvenes.
  • 15. El complejo entorno tecnológico de las nuevas sociedades ha creado hábitos y practicas culturales novedosas, las cuales no se podían imaginar hace un par de años atrás.
  • 16. LA TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA. A continuación se presentan algunos de los usos inadecuados de la tecnología en el aula, por los cuales los docentes se encuentran preocupados. Envió de mensajes Uso de Chat Bromas Copiarse en los exámenes
  • 17. Para evitar la idea que lo nuevo remplaza lo viejo, se teme la desaparición de los libros frente a la computadora o celular. Se tendría que plantear la idea de una ecología de medios, en la cual convivan aparatos y practicas diferentes combinados en los medios en los cuales nos desenvolvemos.
  • 18. Algunas de los nuevos medios en los que se vinculan los jóvenes son a través de las siguientes acciones: Juego Desempeño Simulación Cognición Multitarea Apropiació n Juicio Redes Negociació n
  • 19. LA EDUCACIÓN NO FORMAL A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA. Las nuevas tecnologías permiten a todas las personas aprender auto- didácticamente. Hoy en día se aprenden muchas cosas valiosas por la web mediante tutoriales o uniéndose a comunidades con temas de interés propio.
  • 20. Estas exploraciones fructifican en un capital cultural muy significativo para moverse en los nuevos medios, con un conocimiento técnico avanzado y una experiencia rica en resolver problemas
  • 21. La simulación digital lleva esta situación aun más lejos, porque no solo miramos sino que podemos meternos en ella y manipularla.
  • 22. Cuanto más poderosas se vuelven nuestras herramientas, más difícil es imaginar el mundo sin ella.
  • 23. CONCLUSIÓN. El mundo digital conlleva a el diálogo profesional y las oportunidades de aprendizaje para un ser diseñados y dirigidos por mentores profesionales, colegas de enseñanza y líderes escolares que modelan las prácticas de aprendizaje en este nuevo siglo. Las autoridades escolares deben poner atención en las tecnologías digitales que estará en manos de cada estudiante y maestro, y confiar en que usen redes y recursos abiertos y seguros. Los componentes educativos deben trabajar juntos, aprender juntos, diseñar y evaluar la comprensión y el aprendizaje de los estudiantes juntos y aprovechar las mejores prácticas de cada uno para imaginar y crear ideas.