SlideShare una empresa de Scribd logo
El marco epistemológico de
la didáctica
Medios y Recursos Didácticos
2015
Nilsa Meza - Margarita Paciello - Ofelia
Martínez - Guillermo Bernal
Formas diversas de entender la didáctica
Instrucción:Tiene un matiz didáctico, tiene un
sujeto que instruye a otro.
En cuanto a los resultados se exige el alcance
operativo de los contenidos.
En cuanto al fin, requiere adquirir
conocimientos y desarrollar facultades
intelectuales.
Formas diversas de entender la didáctica
Aprendizaje: la didáctica es ciencia y
arte...porque el individuo necesita del arte para
que el alumno aprenda, y el conocimiento ya
está incluido en libros, materiales, internet, etc.
Exige un ser que enseña y un sujeto a quien se
enseña. Requiere un objeto enseñable o
situación concreta.
Campo comparativo
Conceptos sobre didáctica de distintos
autores
1. Titone, 1981: la didáctica es una metodología de la
instrucción.
2. Larroyo, 1970: la pedagogía llamada didáctica o
metodología al estudio de los métodos y procedimientos
en las tareas de la enseñanza y del aprendizaje.
3. Buyse, 1964: es la rama que regula la práctica docente.
4. García Hernández, 1993: el objeto de la didáctica es el
trabajo discente, es decir, la enseñanza con la finalidad
instructiva.
La didáctica como ciencia
Gage, 1993: los caracteriza en forma empírica
utilizando la observación y la experiencia de
formas públicas.
Características esenciales:
Es preciso - relativamente objetivo -
sistemático y acumulativo.
La didáctica como ciencia
Jank y Meyer, 1996: presenta 8 principios de la didáctica
científica:
1. La realidad educativa
2. La formación conceptual
3. La enseñanza en sí
4. La ciencia y el arte de enseñar
5. Los factores que influyen
6. Los métodos de investigación
7. La crítica científica
8. Los objetivos y contenidos son superiores a los métodos.
La didáctica humanista
1. Participación: implica negociación y
responsabilidad de los participantes.
2. Integración: interpretar pensamientos,
sentimientos y acciones.
3. Relegación: debe ser significativa.
4. El “yo”: es el sujeto del aprendizaje.
5. El objetivo social: desarrolla a la persona en
una sociedad humana.
La didáctica constructivista
“Constructivo” requiere acción, cambio.
Se apoya en una teoría de la educación abierta
con capacidad de autodeterminación.
“Formación” tendencia de un estado de
conciencia, con el fin de un compromiso de
superación.
La didáctica crítico-constructiva
Principios que la sustentan:
1. Principio histórico-hermenéutico
2. Principio de las ciencias experimentales
3. Principio de crítica social e ideológica.
Así la enseñanza y aprendizaje es un proceso de
interacción donde se adquiere conocimientos, métodos y
valoraciones para enfrentar de forma reflexiva la realidad
histórica.
Paradigmas en didáctica
1. La cuestión de las ciencias sociales: paradigma
significa la constelación de creencias, valores y
técnicas compartidas por los miembros de una
comunidad científica.
1. Tipos más representativos de paradigmas:
a. Paradigma positivista: pueden ser captados por los
sentidos y sometidos a una verificación cuantitativa.
Paradigmas en didáctica
b. Paradigma interpretativo: denominado
fenomenológico, constructivista, inductivo, naturalista,
humanista y etnográfico. Tienen en común su oposición al
positivismo.
Enfoque fenomenológico: proporciona un cuadro al
sabio, donde puede situar los hechos que él constata.
Enfoque hermenéutico: enfatiza la empatía y la
comprensión como dos características de los métodos
para los estudios humanos.
Paradigmas en didáctica
Enfoque humanista: sostiene la interacción
entre los sujetos, atendiendo sus
comportamientos en la sociedad.
Enfoque interaccionista simbólico: destaca
la importancia de los símbolos de la vida
humana individual y colectiva.
Paradigmas en didáctica
c. Paradigma sociocrítico: preocupado por los problemas
sociales y de clases.
d. Paradigma orientado a la decisión y al cambio: se
dirige a la búsqueda de la comprensión de los problemas
con vistas a su mejoras y propone que la utilización de la
investigación debe dar respuestas razonadas y coherentes
a los problemas sociales y educativos.
Paradigmas en didáctica
e. Paradigmas de la complejidad: replantea
la teoría del currículum. Se preocupa por definir
el mundo postmoderno y los precedentes del
grupo más radical preocupados por la distancia
entre la teoría y la práctica.
Bibliografía:
- Sevillano García, Maria Luisa. Didáctica en el siglo XXI.
Editorial Mc Graw-Hill, 2004.
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales
 
Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo
mariajosesarangomald
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia criticaAriis1
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
'Alan Flores
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
enkidoo
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
seniasevilla
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
Juan Gil
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
Lucy Figueroa
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
 
Ensayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogicoEnsayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogico
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 

Destacado

Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaIngridL19
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticayeliyeli22
 
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMarcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMaria Peralta
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
amalio rogelio lara velasco
 
Problemas de la didactica
Problemas de la didacticaProblemas de la didactica
Problemas de la didacticaefedefer1989
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasvogui13
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaMarcos Villegas
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajePamela Strennus
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Marco epistemológico de la didáctica
Marco epistemológico de la didácticaMarco epistemológico de la didáctica
Marco epistemológico de la didáctica
Ninfa Aizprua
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Rosana Rinero
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico03Sonny
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoAdalberto
 
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Thomas Tunsch
 

Destacado (20)

Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
 
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMarcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
 
Problemas de la didactica
Problemas de la didacticaProblemas de la didactica
Problemas de la didactica
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didacticaEpistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogía
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Fundamento Epistemologico
Fundamento EpistemologicoFundamento Epistemologico
Fundamento Epistemologico
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Marco epistemológico de la didáctica
Marco epistemológico de la didácticaMarco epistemológico de la didáctica
Marco epistemológico de la didáctica
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
 
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
 

Similar a El marco epistemológico de la didáctica

Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointguestb27dac
 
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Luis Mamani
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismoCuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsmirtajeldres
 
Pedagogía y formación
Pedagogía y formaciónPedagogía y formación
Pedagogía y formaciónDaniela Mer
 
Pedagogía y formación
Pedagogía y formaciónPedagogía y formación
Pedagogía y formaciónDaniela Mer
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
ssuser5d0cda1
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1jmaspad
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
cathy2392
 
Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Adalberto
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
maria teresa guari
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas ContemporáneasDidácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
Ximena Bordeth Meriño
 
Principio..
Principio..Principio..
Principio..G1RR3D4
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
raulflores942385
 

Similar a El marco epistemológico de la didáctica (20)

Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpoint
 
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismoCuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcs
 
Pedagogía y formación
Pedagogía y formaciónPedagogía y formación
Pedagogía y formación
 
Pedagogía y formación
Pedagogía y formaciónPedagogía y formación
Pedagogía y formación
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
 
Grups cooperatius3
Grups cooperatius3Grups cooperatius3
Grups cooperatius3
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas ContemporáneasDidácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
Principio..
Principio..Principio..
Principio..
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El marco epistemológico de la didáctica

  • 1. El marco epistemológico de la didáctica Medios y Recursos Didácticos 2015 Nilsa Meza - Margarita Paciello - Ofelia Martínez - Guillermo Bernal
  • 2. Formas diversas de entender la didáctica Instrucción:Tiene un matiz didáctico, tiene un sujeto que instruye a otro. En cuanto a los resultados se exige el alcance operativo de los contenidos. En cuanto al fin, requiere adquirir conocimientos y desarrollar facultades intelectuales.
  • 3. Formas diversas de entender la didáctica Aprendizaje: la didáctica es ciencia y arte...porque el individuo necesita del arte para que el alumno aprenda, y el conocimiento ya está incluido en libros, materiales, internet, etc. Exige un ser que enseña y un sujeto a quien se enseña. Requiere un objeto enseñable o situación concreta.
  • 5. Conceptos sobre didáctica de distintos autores 1. Titone, 1981: la didáctica es una metodología de la instrucción. 2. Larroyo, 1970: la pedagogía llamada didáctica o metodología al estudio de los métodos y procedimientos en las tareas de la enseñanza y del aprendizaje. 3. Buyse, 1964: es la rama que regula la práctica docente. 4. García Hernández, 1993: el objeto de la didáctica es el trabajo discente, es decir, la enseñanza con la finalidad instructiva.
  • 6. La didáctica como ciencia Gage, 1993: los caracteriza en forma empírica utilizando la observación y la experiencia de formas públicas. Características esenciales: Es preciso - relativamente objetivo - sistemático y acumulativo.
  • 7. La didáctica como ciencia Jank y Meyer, 1996: presenta 8 principios de la didáctica científica: 1. La realidad educativa 2. La formación conceptual 3. La enseñanza en sí 4. La ciencia y el arte de enseñar 5. Los factores que influyen 6. Los métodos de investigación 7. La crítica científica 8. Los objetivos y contenidos son superiores a los métodos.
  • 8. La didáctica humanista 1. Participación: implica negociación y responsabilidad de los participantes. 2. Integración: interpretar pensamientos, sentimientos y acciones. 3. Relegación: debe ser significativa. 4. El “yo”: es el sujeto del aprendizaje. 5. El objetivo social: desarrolla a la persona en una sociedad humana.
  • 9. La didáctica constructivista “Constructivo” requiere acción, cambio. Se apoya en una teoría de la educación abierta con capacidad de autodeterminación. “Formación” tendencia de un estado de conciencia, con el fin de un compromiso de superación.
  • 10. La didáctica crítico-constructiva Principios que la sustentan: 1. Principio histórico-hermenéutico 2. Principio de las ciencias experimentales 3. Principio de crítica social e ideológica. Así la enseñanza y aprendizaje es un proceso de interacción donde se adquiere conocimientos, métodos y valoraciones para enfrentar de forma reflexiva la realidad histórica.
  • 11. Paradigmas en didáctica 1. La cuestión de las ciencias sociales: paradigma significa la constelación de creencias, valores y técnicas compartidas por los miembros de una comunidad científica. 1. Tipos más representativos de paradigmas: a. Paradigma positivista: pueden ser captados por los sentidos y sometidos a una verificación cuantitativa.
  • 12. Paradigmas en didáctica b. Paradigma interpretativo: denominado fenomenológico, constructivista, inductivo, naturalista, humanista y etnográfico. Tienen en común su oposición al positivismo. Enfoque fenomenológico: proporciona un cuadro al sabio, donde puede situar los hechos que él constata. Enfoque hermenéutico: enfatiza la empatía y la comprensión como dos características de los métodos para los estudios humanos.
  • 13. Paradigmas en didáctica Enfoque humanista: sostiene la interacción entre los sujetos, atendiendo sus comportamientos en la sociedad. Enfoque interaccionista simbólico: destaca la importancia de los símbolos de la vida humana individual y colectiva.
  • 14. Paradigmas en didáctica c. Paradigma sociocrítico: preocupado por los problemas sociales y de clases. d. Paradigma orientado a la decisión y al cambio: se dirige a la búsqueda de la comprensión de los problemas con vistas a su mejoras y propone que la utilización de la investigación debe dar respuestas razonadas y coherentes a los problemas sociales y educativos.
  • 15. Paradigmas en didáctica e. Paradigmas de la complejidad: replantea la teoría del currículum. Se preocupa por definir el mundo postmoderno y los precedentes del grupo más radical preocupados por la distancia entre la teoría y la práctica.
  • 16. Bibliografía: - Sevillano García, Maria Luisa. Didáctica en el siglo XXI. Editorial Mc Graw-Hill, 2004. FIN.