SlideShare una empresa de Scribd logo
La empatía es la capacidad que posee el
profesional de enfermería para pensar y
sentir dentro del mundo interno del
paciente, le permite sentir la experiencia
del otro sin perder la capacidad para
evaluar objetivamente los estados mentales
de ese otro
Que es el cuidado?
• El reconocimiento del otro en el llamado de
cuidado es un elemento primordial en la
relación entre el cuidado y el cuidador. El
desarrollo de estas características facilita la
empatía considerada como la esencia del
cuidado.
• Esta no es más que una condición que otorga al
ser humano la capacidad para penetrar en la
intimidad del paciente, una facultad del
espíritu que germina en todos los seres
humanos.
El cuidador
• El cuidador debe tener una vinculación empática con
la vulnerabilidad del otro.
• la Empatía se define como la capacidad de ponerse
en el lugar del otro, de sentir desde o con la otra
persona, sin dejar de ser uno mismo. Se le describen
dos momentos diferenciados: Escucha activa y
atenta: de la parte verbal y de la no verbal,
Transmisión de esa comprensión a la otra persona,
buscando verificar que he “sentido bien”,
“percibiendo” .
• El autocuidado es una responsabilidad del
cuidador ya que también es un sujeto
vulnerable y debe protegerse y cuidarse a sí
mismo para poder elaborar correctamente su
labor
• El ser humano desde que nace
tiene necesidades, y en el proceso
de cuidar se tratan de aliviar, tanto
físico, psicológico, espiritual y
social.
la empatia como esecia del cuidado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
JULIAMAYAYAEZ
 
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle EnfermeriaComunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
oscar andres cantor sierra
 
Modelo de Roy
Modelo de RoyModelo de Roy
Modelo de Roy
Modelosdeatencion
 
Humanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria EdyHumanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria Edy
Faedered
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
Diana Farias
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
Fimia Rodriguez
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
fundamentos2012uns
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
Cintya Leiva
 
Teoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnard
Rosario Hernandez Velazquez
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
karina mendieta
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Teória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbeeTeória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbee
instituto universitario de mexico
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
CECY50
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean Watson
Ines Fallas
 
Adopcion del rol materno
Adopcion del rol maternoAdopcion del rol materno
Adopcion del rol materno
font Fawn
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
fundamentos2012uns
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Blanca Villagran Gallegos
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
 
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle EnfermeriaComunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
 
Modelo de Roy
Modelo de RoyModelo de Roy
Modelo de Roy
 
Humanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria EdyHumanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria Edy
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
Teoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnard
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Teória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbeeTeória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbee
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean Watson
 
Adopcion del rol materno
Adopcion del rol maternoAdopcion del rol materno
Adopcion del rol materno
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 

Similar a la empatia como esecia del cuidado

La relacion de_ayuda_material_grupo_interdisciplinar_guia
La relacion de_ayuda_material_grupo_interdisciplinar_guiaLa relacion de_ayuda_material_grupo_interdisciplinar_guia
La relacion de_ayuda_material_grupo_interdisciplinar_guia
iopuf
 
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Constructos
ConstructosConstructos
Constructos
PGCHB
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
carlanarro
 
lo categorico del cuidado
lo categorico del cuidadolo categorico del cuidado
lo categorico del cuidado
Lau Perez
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Introducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt okIntroducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt ok
Mariela Vendrell
 
PROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docxPROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docx
alejandrohuaney
 
Relacion terapeutica II y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica II y Terapia OcupacionalRelacion terapeutica II y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica II y Terapia Ocupacional
jrbellidomainar
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
sujeytorresgarcia
 
Rapport y empatia
Rapport y empatiaRapport y empatia
Rapport y empatia
FlorLopez86
 
Empatía.pptx
Empatía.pptxEmpatía.pptx
Empatía.pptx
HectorJesusGarciaMej
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
OSCARCHIMBOLEMA
 
Reglas
ReglasReglas
Constructos eticos del cuidar
Constructos eticos del cuidarConstructos eticos del cuidar
Constructos eticos del cuidar
Gina Olivares
 
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 12
lacoriqueta5
 
Autoestima trabajo
Autoestima trabajoAutoestima trabajo
Autoestima trabajo
davidgutierrez1978
 
comunicacion terapeutica
comunicacion terapeuticacomunicacion terapeutica
comunicacion terapeutica
Brayan Acosta Rincon
 
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptxCOMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
RvsHarumy
 
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdfPPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
piero Montes
 

Similar a la empatia como esecia del cuidado (20)

La relacion de_ayuda_material_grupo_interdisciplinar_guia
La relacion de_ayuda_material_grupo_interdisciplinar_guiaLa relacion de_ayuda_material_grupo_interdisciplinar_guia
La relacion de_ayuda_material_grupo_interdisciplinar_guia
 
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
 
Constructos
ConstructosConstructos
Constructos
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
lo categorico del cuidado
lo categorico del cuidadolo categorico del cuidado
lo categorico del cuidado
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Introducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt okIntroducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt ok
 
PROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docxPROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docx
 
Relacion terapeutica II y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica II y Terapia OcupacionalRelacion terapeutica II y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica II y Terapia Ocupacional
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Rapport y empatia
Rapport y empatiaRapport y empatia
Rapport y empatia
 
Empatía.pptx
Empatía.pptxEmpatía.pptx
Empatía.pptx
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Constructos eticos del cuidar
Constructos eticos del cuidarConstructos eticos del cuidar
Constructos eticos del cuidar
 
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 12
 
Autoestima trabajo
Autoestima trabajoAutoestima trabajo
Autoestima trabajo
 
comunicacion terapeutica
comunicacion terapeuticacomunicacion terapeutica
comunicacion terapeutica
 
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptxCOMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
 
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdfPPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
 

la empatia como esecia del cuidado

  • 1.
  • 2. La empatía es la capacidad que posee el profesional de enfermería para pensar y sentir dentro del mundo interno del paciente, le permite sentir la experiencia del otro sin perder la capacidad para evaluar objetivamente los estados mentales de ese otro
  • 3. Que es el cuidado? • El reconocimiento del otro en el llamado de cuidado es un elemento primordial en la relación entre el cuidado y el cuidador. El desarrollo de estas características facilita la empatía considerada como la esencia del cuidado. • Esta no es más que una condición que otorga al ser humano la capacidad para penetrar en la intimidad del paciente, una facultad del espíritu que germina en todos los seres humanos.
  • 4. El cuidador • El cuidador debe tener una vinculación empática con la vulnerabilidad del otro. • la Empatía se define como la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de sentir desde o con la otra persona, sin dejar de ser uno mismo. Se le describen dos momentos diferenciados: Escucha activa y atenta: de la parte verbal y de la no verbal, Transmisión de esa comprensión a la otra persona, buscando verificar que he “sentido bien”, “percibiendo” .
  • 5. • El autocuidado es una responsabilidad del cuidador ya que también es un sujeto vulnerable y debe protegerse y cuidarse a sí mismo para poder elaborar correctamente su labor • El ser humano desde que nace tiene necesidades, y en el proceso de cuidar se tratan de aliviar, tanto físico, psicológico, espiritual y social.