SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURIN
PROFESOR: BACHILLER:
LIC. RIXIO MORENO LILIAN MARTINEZ
18.173.839
LA EMPRESA
Es una unidad económico-social, integrada por
elementos humanos, materiales y técnicos, que
tiene el objetivo de obtener utilidades a través de
su participación en el mercado de bienes y
servicios. Para esto, hace uso de los factores
productivos (trabajo, tierra y capital).
TIPOS DE EMPRESAS
 Privadas
Aquellas en las que el capital es propiedad de
inversionistas privados y la finalidad de la empresa es
el lucro.
 Públicas
Empresas en las que el capital pertenece al Estado y
cuya finalidad es generalmente satisfacer necesidades
sociales.
TIPOS DE EMPRESAS
 Pequeñas empresas
Tienen menos de 50 trabajadores o facturan hasta 2 millones de euros
anuales.
 Medianas empresas
Tienen entre 50 y 250 trabajadores o facturan entre 2 y 10 millones de
euros.
 Grandes empresas
Tienen más de 250 trabajadores o facturan más de 10 millones de euros
anuales.
 Industriales
La actividad primordial es la producción de bienes mediante la
transformación y/o extracción de materias primas.
 Comerciales
Son intermediarias entre el productor y el consumidor. Su función
principal es la compraventa de productos terminados.
TIPOS DE EMPRESA
 De servicios
Son aquellas que brindan un servicio a otras empresas o a la
comunidad. Pueden tener fines lucrativos o no.
 Sociedad Anónima (S. A.)
Se caracteriza porque el capital está dividido en acciones. La
responsabilidad de los socios queda limitada al monto de las
acciones que hayan suscrito.
 Sociedad Limitada (S. L.)
Tiene un número limitado de socios.
 Sociedad cooperativa
Asociación de personas con el objetivo de dar a los socios un
puesto de trabajo en la producción de bienes y servicios para
terceros.
RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE
EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN
La Administración fija sus funciones en "planeación,
organización, control y evaluación", por tanto una empresa debe
tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas
y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la
empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y
planes de contingencia, evalúe proyectos y mecanismos de
control tanto del uso de recursos económicos así como también
de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita
administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la
misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente
puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además
de ello la administración de cualquier empresa siempre debe
pensar de manera progresista, buscando nuevas oportunidades
para que la empresa crezca, pero igual como antes mencione,
cuidando el correcto uso de sus recursos.
CALIDAD TOTAL
Conjunto de condiciones que permiten asegurar la
mejora continua de los procedimientos, procesos,
actividades y manejo de recursos públicos por las
dependencias y entidades del sector público
presupuestario, con la finalidad de controlar, prevenir
y eliminar cualquier tipo de deficiencia en la
presentación o producción de los bienes y servicios
que dan a sus clientes o usuarios, con el propósito de
proporcionar la máxima satisfacción con la mayor
eficacia y eficiencia.
DISPOSICIÓN DE LA EMPRESA PARA
APLICAR LA CALIDAD TOTAL
Para que la calidad total se logre a plenitud, es
necesario que se rescaten los valores morales básicos
de la sociedad y es aquí, donde el empresario juega un
papel fundamental, empezando por la educación
previa de sus trabajadores para conseguir una
población laboral más predispuesta, con mejor
capacidad de asimilar los problemas de calidad, con
mejor criterio para sugerir cambios en provecho de la
calidad, con mejor capacidad de análisis y observación
del proceso de manufactura en caso de productos y
poder enmendar errores.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
FÍN……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)alexander_hv
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionales
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Peter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportacionesPeter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportaciones
SA BA GO
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
equipo3-12V
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Vasquez02
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administraciondiana251994
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
nan37
 
Diversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoDiversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoElmer Azael Santana Castillo
 
Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]
COMERCIALIZADORA BOGOTANA SAS
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciafreddyangulo1
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
Josadac Reyes
 
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionlizfavio
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
Dubai
 
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresasCuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresasPaola Salais
 

La actualidad más candente (20)

Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionales
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Peter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportacionesPeter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportaciones
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
 
Diversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoDiversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativo
 
Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
 
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresasCuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
 

Similar a La empresa y su relacion con la Administracion

Electivas 2
Electivas 2Electivas 2
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Electiva II Empresa y Administración
Electiva II Empresa y AdministraciónElectiva II Empresa y Administración
Electiva II Empresa y AdministraciónLeonardo Santacruz
 
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II) EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
Maria Rodriguez Farfan
 
Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
marbellbadra
 
Empresa, administraccion y calidad
Empresa, administraccion y calidadEmpresa, administraccion y calidad
Empresa, administraccion y calidadFacebook
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Maria Valentina Tovar
 
Empresa
EmpresaEmpresa
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.Alba194
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad totalandreinamariin
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
luisannysaffon
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
juan jose febres maquez
 
Presentacion de electiva ii. la empresa
Presentacion de electiva ii. la empresaPresentacion de electiva ii. la empresa
Presentacion de electiva ii. la empresa
Joryimar Ruiz
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalmarjosefuentes
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarialAlexanderm31
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Narelis Battika
 

Similar a La empresa y su relacion con la Administracion (20)

Electivas 2
Electivas 2Electivas 2
Electivas 2
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 
Electiva II Empresa y Administración
Electiva II Empresa y AdministraciónElectiva II Empresa y Administración
Electiva II Empresa y Administración
 
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II) EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
 
Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
 
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTALLA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
 
Empresa, administraccion y calidad
Empresa, administraccion y calidadEmpresa, administraccion y calidad
Empresa, administraccion y calidad
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
Presentacion de electiva ii. la empresa
Presentacion de electiva ii. la empresaPresentacion de electiva ii. la empresa
Presentacion de electiva ii. la empresa
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 

La empresa y su relacion con la Administracion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURIN PROFESOR: BACHILLER: LIC. RIXIO MORENO LILIAN MARTINEZ 18.173.839
  • 2. LA EMPRESA Es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).
  • 3. TIPOS DE EMPRESAS  Privadas Aquellas en las que el capital es propiedad de inversionistas privados y la finalidad de la empresa es el lucro.  Públicas Empresas en las que el capital pertenece al Estado y cuya finalidad es generalmente satisfacer necesidades sociales.
  • 4. TIPOS DE EMPRESAS  Pequeñas empresas Tienen menos de 50 trabajadores o facturan hasta 2 millones de euros anuales.  Medianas empresas Tienen entre 50 y 250 trabajadores o facturan entre 2 y 10 millones de euros.  Grandes empresas Tienen más de 250 trabajadores o facturan más de 10 millones de euros anuales.  Industriales La actividad primordial es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas.  Comerciales Son intermediarias entre el productor y el consumidor. Su función principal es la compraventa de productos terminados.
  • 5. TIPOS DE EMPRESA  De servicios Son aquellas que brindan un servicio a otras empresas o a la comunidad. Pueden tener fines lucrativos o no.  Sociedad Anónima (S. A.) Se caracteriza porque el capital está dividido en acciones. La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de las acciones que hayan suscrito.  Sociedad Limitada (S. L.) Tiene un número limitado de socios.  Sociedad cooperativa Asociación de personas con el objetivo de dar a los socios un puesto de trabajo en la producción de bienes y servicios para terceros.
  • 6. RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN La Administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalúe proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de ello la administración de cualquier empresa siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas oportunidades para que la empresa crezca, pero igual como antes mencione, cuidando el correcto uso de sus recursos.
  • 7. CALIDAD TOTAL Conjunto de condiciones que permiten asegurar la mejora continua de los procedimientos, procesos, actividades y manejo de recursos públicos por las dependencias y entidades del sector público presupuestario, con la finalidad de controlar, prevenir y eliminar cualquier tipo de deficiencia en la presentación o producción de los bienes y servicios que dan a sus clientes o usuarios, con el propósito de proporcionar la máxima satisfacción con la mayor eficacia y eficiencia.
  • 8. DISPOSICIÓN DE LA EMPRESA PARA APLICAR LA CALIDAD TOTAL Para que la calidad total se logre a plenitud, es necesario que se rescaten los valores morales básicos de la sociedad y es aquí, donde el empresario juega un papel fundamental, empezando por la educación previa de sus trabajadores para conseguir una población laboral más predispuesta, con mejor capacidad de asimilar los problemas de calidad, con mejor criterio para sugerir cambios en provecho de la calidad, con mejor capacidad de análisis y observación del proceso de manufactura en caso de productos y poder enmendar errores.
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCIÓN FÍN……