SlideShare una empresa de Scribd logo
El 'out there' comienza
por la entrevista
Miguel Ángel Bastenier
El autor
Estudió historia,
derecho y
periodismo.
Es profesor de la
Escuela de
Periodismo de El
País de España
desde 1988.
La importancia de la entrevista
como herramienta
"La entrevista se halla en la misma
base de todo el quehacer
periodístico. La inmensa mayoría
de las informaciones que
obtenemos han tenido como base
una entrevista, el encuentro en
estado puro, entre el periodista y la
fuente. Es como la materia prima a
partir de la cual es posible nuestra
profesión. Todo procede de una
entrevista, en el sentido literal del
término" - (136)
¿Lo cambio o no lo cambio?
"La entrevista es el género de ficción
veraz por antonomasia. Difícilmente
encontraremos nada más literario,
más directamente creativo que la
entrevista. Las entrevistas en alguna
medida se inventan todas, pero no por
ello tienen que dejar de responder a la
verdad. Y eso es así porque la misma
idea de la entrevista es una utopía
periodística: llevar a cabo una
transcripción del lenguaje hablado al
escrito, como si eso fuera posible, y,
sobre todo, como si pudiera tener
algún sentido". 136
De transcribir a escribir
Descubrir la entrevista
Para no olvidar
Notas
El cuestionario es una
guía
El orden cronológico es
moldeable
Modelos de entrevista
1. Pregunta - Respuesta
2. Romanceada
3. Temática
Sus variaciones
1. Pregunta - respuesta, formato puro. Diálogo literal
2. Pregunta-respuesta, formato modificado con incisos,
gráficamente diferenciados de los bloques de pregunta-respuesta
3. Romanceado, con preguntas entre comillas, a las que se responde
también entre comillas.
4. Romanceado, sin preguntas formuladas como tales, sino sólo con
alusiones a los asuntos a tratar, que permiten recoger las respuestas,
romanceándolas también, entre comillas, o alternando ambas
posibilidades.
5. Entrevista temática, que se emplea muy poco en la prensa de
nuestro entorno, es, sin embargo, corriente en las grandes publicaciones
semanales norteamericanas como Time y Newsweek, y consiste, tras la
preceptiva presentación del asunto y del personaje, en una serie de
bloques informativos encabezados por títulos o ladillos que contienen,
agrupadas, las respuestas del entrevistado a una serie de cuestiones,
preferentemente de tipo general.
Ejemplos
¿Cuál formato es el mejor para cada personaje?
La entrevista periodística
Jorge Halperín
El autor
Periodista y escritor
argentino.
La importancia
"Por lo tanto, cada día el
periodista entrevista casi tanto
como respira".
A medio camino
El vínculo periodista-
entrevistado
Asimétrica
No somos amigos ni actuamos simplemente como dos personas que
sostienen un encuentro. Está sucediendo algo infinitamente más
complejo: la entrevista periodística es un intercambio entre dos personas
físicas y unas cuantas instituciones que condicionan subjetivamente la
conversación. El entrevistado habla para el periodista, pero también está
pensando en su ambiente, en sus colegas, en el modo como juzgarán sus
declaraciones la gente que influye en su actividad y en su vida, y el
público en general.
En el otro extremo, el periodista trabaja para un medio concreto
cuyas reglas debe tener en cuenta, estructura su diálogo pensando en los
lectores y no es indiferente al juicio de sus pares. Nada más alejado,
entonces, de los encuentros espontáneos. Lo que obliga a desplegar una
estrategia cuidadosa que, atendiendo a la multitud de presiones que
operan en el diálogo periodístico, no termine por frustrar la posibilidad de
Periodista hipnotizador
Tipos de entrevistas
· de personaje,
· de declaraciones (consultas e
interpelaciones al poder, a políticos, economistas
o funcionarios públicos o privados)
· de divulgación,
· informativas,
· testimoniales,
· encuestas.
¿Cómo elegir al personaje?
- Porque es un personaje famoso,
- es un personaje curioso,
- es muy representativo de algo,
- es clave en una circunstancia,
está ligado a una noticia,
- es portador de un saber muy
valioso,
- por el valor de sus ideas.
¿Qué busca con la
entrevista?
- Conseguir que haga una revelación inédita,
- Llevarlo a formular una importante denuncia,
- Mostrar un ángulo desconocido del personaje,
- Lograr que el sujeto profundice en algo que
ha llamado la atención de la gente,
- Producir con él una exposición fascinante
sobre un tema de interés público,
- Obtener un retrato completo de su
personalidad,
- Exponerlo como un caso testigo.
Una sólida retaguardia
No lanzarse sin saber nada del personaje. Preparar como mínimo 10 preguntas.
Una buena pregunta
"... que sea clara; que provoque información;
que se haga cargo de una demanda colectiva o
que exprese las dudas de la gente si se trata
de un personaje público; que sea abierta; que
permita profundizar; que consiga explicaciones;
que dé lugar a oposiciones; que busque lo
nuevo; que invite al personaje a usar imágenes
y fantasías; que seleccione lo importante; que
piense en lo global y en los detalles; que
atraiga anécdotas."
"La entrevista es el arte del vínculo.
El periodista debe convertirse para
el entrevistado en una figura no
peligrosa ante quien se puede
sincerar."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióNEntrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióN
Antonio Fernández Nays
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
BIOCHATO
 
Entrevista radial
Entrevista radialEntrevista radial
Entrevista radial
crisme mendoza
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevistapomasqui
 
Cómo hacer una entrevista
Cómo hacer una entrevistaCómo hacer una entrevista
Cómo hacer una entrevista
Teresa Tsuji
 
Entrevista radial
Entrevista radial Entrevista radial
La Entrevista. TéCnica
La Entrevista. TéCnicaLa Entrevista. TéCnica
La Entrevista. TéCnica
Antonio Fernández Nays
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radiallechuza33
 
tic1
tic1tic1
Ppt 3 entrevista.hc
Ppt 3 entrevista.hcPpt 3 entrevista.hc
Preparando la entrevista
Preparando la entrevistaPreparando la entrevista
Preparando la entrevista
guest1fcd9b
 
Tecnicas de entrevista de un presentador de tv
Tecnicas de entrevista de un presentador de tvTecnicas de entrevista de un presentador de tv
Tecnicas de entrevista de un presentador de tvAlexandra Recalde
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevistacarlos351
 

La actualidad más candente (18)

Entrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióNEntrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióN
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista radial
Entrevista radialEntrevista radial
Entrevista radial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
 
Cómo hacer una entrevista
Cómo hacer una entrevistaCómo hacer una entrevista
Cómo hacer una entrevista
 
Entrevista radial
Entrevista radial Entrevista radial
Entrevista radial
 
La Entrevista. TéCnica
La Entrevista. TéCnicaLa Entrevista. TéCnica
La Entrevista. TéCnica
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
 
tic1
tic1tic1
tic1
 
Ppt 3 entrevista.hc
Ppt 3 entrevista.hcPpt 3 entrevista.hc
Ppt 3 entrevista.hc
 
Preparando la entrevista
Preparando la entrevistaPreparando la entrevista
Preparando la entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Tecnicas de entrevista de un presentador de tv
Tecnicas de entrevista de un presentador de tvTecnicas de entrevista de un presentador de tv
Tecnicas de entrevista de un presentador de tv
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 

Destacado

diapositivas de TV
diapositivas de TVdiapositivas de TV
diapositivas de TV
Byron velasco
 
Angulación De La Cámara
Angulación De La CámaraAngulación De La Cámara
Angulación De La Cámara
gilishvd
 
Personal de television
Personal de televisionPersonal de television
Personal de television
Malco Quintero
 
Conceptos básicos de Medios
Conceptos básicos de MediosConceptos básicos de Medios
Conceptos básicos de Medios
Esteban Vallejo
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La EntrevistaDBZ19
 
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
Zulma Aramayo
 

Destacado (9)

diapositivas de TV
diapositivas de TVdiapositivas de TV
diapositivas de TV
 
Angulación De La Cámara
Angulación De La CámaraAngulación De La Cámara
Angulación De La Cámara
 
EL PLANO
EL PLANOEL PLANO
EL PLANO
 
Portafolio tv
Portafolio tvPortafolio tv
Portafolio tv
 
DefinicióN De AngulacióN
DefinicióN De AngulacióNDefinicióN De AngulacióN
DefinicióN De AngulacióN
 
Personal de television
Personal de televisionPersonal de television
Personal de television
 
Conceptos básicos de Medios
Conceptos básicos de MediosConceptos básicos de Medios
Conceptos básicos de Medios
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
 

Similar a Cómo hacer una entrevista periodística según Bastenier y Halperín

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
DiegoMendoza956392
 
Presentacion la entrevista
Presentacion la entrevistaPresentacion la entrevista
Presentacion la entrevista
daniacazares
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Universidad Kino A.C.
 
Géneros periodisticos
Géneros periodisticosGéneros periodisticos
Géneros periodisticos
Tutora Patricia Chavez
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Carlos Mario
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
yosib
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
cristina
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
MoisesSarabia2
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativosJuddy Alvis
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
eme2525
 
Infociudadanía
InfociudadaníaInfociudadanía
Infociudadanía
Erika Pardo
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
BerraBrcena
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
Martín Acosta
 

Similar a Cómo hacer una entrevista periodística según Bastenier y Halperín (20)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
 
Taller de periodismo 2013 definitivo aaa
Taller de periodismo 2013  definitivo aaaTaller de periodismo 2013  definitivo aaa
Taller de periodismo 2013 definitivo aaa
 
Presentacion la entrevista
Presentacion la entrevistaPresentacion la entrevista
Presentacion la entrevista
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Géneros periodisticos
Géneros periodisticosGéneros periodisticos
Géneros periodisticos
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 
Infociudadanía
InfociudadaníaInfociudadanía
Infociudadanía
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Redacción de textos informativos
Redacción de textos informativosRedacción de textos informativos
Redacción de textos informativos
 
Publireportaje
PublireportajePublireportaje
Publireportaje
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cómo hacer una entrevista periodística según Bastenier y Halperín

  • 1. El 'out there' comienza por la entrevista Miguel Ángel Bastenier
  • 2. El autor Estudió historia, derecho y periodismo. Es profesor de la Escuela de Periodismo de El País de España desde 1988.
  • 3.
  • 4. La importancia de la entrevista como herramienta "La entrevista se halla en la misma base de todo el quehacer periodístico. La inmensa mayoría de las informaciones que obtenemos han tenido como base una entrevista, el encuentro en estado puro, entre el periodista y la fuente. Es como la materia prima a partir de la cual es posible nuestra profesión. Todo procede de una entrevista, en el sentido literal del término" - (136)
  • 5. ¿Lo cambio o no lo cambio? "La entrevista es el género de ficción veraz por antonomasia. Difícilmente encontraremos nada más literario, más directamente creativo que la entrevista. Las entrevistas en alguna medida se inventan todas, pero no por ello tienen que dejar de responder a la verdad. Y eso es así porque la misma idea de la entrevista es una utopía periodística: llevar a cabo una transcripción del lenguaje hablado al escrito, como si eso fuera posible, y, sobre todo, como si pudiera tener algún sentido". 136
  • 6. De transcribir a escribir
  • 8.
  • 9. Para no olvidar Notas El cuestionario es una guía El orden cronológico es moldeable
  • 10. Modelos de entrevista 1. Pregunta - Respuesta 2. Romanceada 3. Temática
  • 11. Sus variaciones 1. Pregunta - respuesta, formato puro. Diálogo literal 2. Pregunta-respuesta, formato modificado con incisos, gráficamente diferenciados de los bloques de pregunta-respuesta 3. Romanceado, con preguntas entre comillas, a las que se responde también entre comillas. 4. Romanceado, sin preguntas formuladas como tales, sino sólo con alusiones a los asuntos a tratar, que permiten recoger las respuestas, romanceándolas también, entre comillas, o alternando ambas posibilidades. 5. Entrevista temática, que se emplea muy poco en la prensa de nuestro entorno, es, sin embargo, corriente en las grandes publicaciones semanales norteamericanas como Time y Newsweek, y consiste, tras la preceptiva presentación del asunto y del personaje, en una serie de bloques informativos encabezados por títulos o ladillos que contienen, agrupadas, las respuestas del entrevistado a una serie de cuestiones, preferentemente de tipo general.
  • 12. Ejemplos ¿Cuál formato es el mejor para cada personaje?
  • 14. El autor Periodista y escritor argentino.
  • 15. La importancia "Por lo tanto, cada día el periodista entrevista casi tanto como respira".
  • 18. No somos amigos ni actuamos simplemente como dos personas que sostienen un encuentro. Está sucediendo algo infinitamente más complejo: la entrevista periodística es un intercambio entre dos personas físicas y unas cuantas instituciones que condicionan subjetivamente la conversación. El entrevistado habla para el periodista, pero también está pensando en su ambiente, en sus colegas, en el modo como juzgarán sus declaraciones la gente que influye en su actividad y en su vida, y el público en general. En el otro extremo, el periodista trabaja para un medio concreto cuyas reglas debe tener en cuenta, estructura su diálogo pensando en los lectores y no es indiferente al juicio de sus pares. Nada más alejado, entonces, de los encuentros espontáneos. Lo que obliga a desplegar una estrategia cuidadosa que, atendiendo a la multitud de presiones que operan en el diálogo periodístico, no termine por frustrar la posibilidad de
  • 20. Tipos de entrevistas · de personaje, · de declaraciones (consultas e interpelaciones al poder, a políticos, economistas o funcionarios públicos o privados) · de divulgación, · informativas, · testimoniales, · encuestas.
  • 21. ¿Cómo elegir al personaje? - Porque es un personaje famoso, - es un personaje curioso, - es muy representativo de algo, - es clave en una circunstancia, está ligado a una noticia, - es portador de un saber muy valioso, - por el valor de sus ideas.
  • 22. ¿Qué busca con la entrevista? - Conseguir que haga una revelación inédita, - Llevarlo a formular una importante denuncia, - Mostrar un ángulo desconocido del personaje, - Lograr que el sujeto profundice en algo que ha llamado la atención de la gente, - Producir con él una exposición fascinante sobre un tema de interés público, - Obtener un retrato completo de su personalidad, - Exponerlo como un caso testigo.
  • 23. Una sólida retaguardia No lanzarse sin saber nada del personaje. Preparar como mínimo 10 preguntas.
  • 24. Una buena pregunta "... que sea clara; que provoque información; que se haga cargo de una demanda colectiva o que exprese las dudas de la gente si se trata de un personaje público; que sea abierta; que permita profundizar; que consiga explicaciones; que dé lugar a oposiciones; que busque lo nuevo; que invite al personaje a usar imágenes y fantasías; que seleccione lo importante; que piense en lo global y en los detalles; que atraiga anécdotas."
  • 25. "La entrevista es el arte del vínculo. El periodista debe convertirse para el entrevistado en una figura no peligrosa ante quien se puede sincerar."