SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCULTURA GRIEGA
La etapa clásica.
ETAPAS
ARTÍSTICAS
DENTRO DEL
CLASICISMO.
TRANSICIÓN AL CLASICISMO.
El auriga de Delfos.
LA PLENITUD CLÁSICA.
El discóbolo de Mirón.
El doríforo de Policleto y el
diadúmeno.
Fidias y sus relieves.
EL CLASICISMO TARDÍO.
Praxíteles y sus obras: Hermes de Olimpia,
Afrodita de Cnido, Venus de Arlés.
Lisipo y su Apoxiomenos.
TRANSICIÓN AL CLASICISMO.
UNA CARACTERÍSTICA
ES LA PÉRDIDA DE
RIGIDEZ ARCAICA,
LOS CUERPOS SE
DOBLAN, EXTIENDEN
SUS BRAZOS, LOS
VESTIDOS
PRESENTAN
ONDULACIONES Y
MUCHO MÁS
MOVIMIENTO.
EL AURIGA
DE DELFO.
Escultura realizada en
bronce.
El auriga de Delfos.
Obra que representa a un atleta que venció en las carreras de carros.
El autor llega a crear en esta obra una unión entre lo arcaico y lo novedoso
como por ejemplo: rasgos arcaicos destacados son la postura inmóvil,
rigidez, el vestido por la parte baja parece un fuste de una columna dórica, en
el rostro aparecen unos ojos aún almendrados y una expresión hierática.
Sin embargo, como matices novedosos destacamos la ruptura de la simetría
con los brazos extendidos, la cabeza parece girar algo hacia la derecha, el
rostro expresa cierta fuerza a través de los ojos.
LA ETAPA CLÁSICA.
● Es la edad de Oro del arte griego.
● Es la época en la que se elaboran las obras artísticas
más representativas del ideal de belleza clásico.
●
Es el siglo del político Perícles, el cual trabajó por el
esplendor político, económico y cultural de Atenas.
Promovió la reforma y construcción de la acrópolis de
dicha ciudad.
● El ideal de belleza físico y espiritual, la proporción y el
equilibrio son los fundamentos de la virtud del
ciudadano griego.
El discóbolo de Mirón.
Es copia romana en mármol del
original en bronce.
El discóbolo o lanzador de disco,
nos muestra un movimiento
fugaz, el instante concreto.
El estudio anatómico es
perfecto: músculos muy
definidos aunque planos.
La obra es inexpresiva, pues no
hay relación entre el movimiento
y el esfuerzo físico. El rostro
parece ajeno al cuerpo.
La composición es muy atrevida
porque usa líneas curvas en
forma de espiral, líneas
quebradas por piernas y brazos
y multiplica los puntos de vistas.
Policleto: el Doríforo.
Copia romana en mármol.
Su autor es el teórico del cuerpo humano,
pues se preocupa mucho por las
proporciones del cuerpo, plantea un canon
de belleza perfecto. La belleza reside en la
proporción y la armonía de la anatomía
humana.
La obra es un joven, en el cual se hace un
análisis meticuloso de la anatomía humana
idealizada.
El canon que nos plantea Policleto es el de
las 7 cabezas humanas. La geometría
determina lo composición, como por
ejemplo en el tórax ( semicírculo).
La composición es asimétrica porque el
autor practica el contraposto,(ligera
curvatura de la cadera)
El rostro se divide en tres partes
proporcionadas, frente, nariz y boca. La
cabeza es una esfera perfecta, y la esfera
representa proporción y racionalidad.
Policleto: el Diadúmeno.
Fidias y los relieves del Partenón.
● La vida artística de Fidias está ligada al esplendor de Atenas y de
su acrópolis.
● Es el responsable de los conjuntos artísticos situados en los
frontones y metopas del Partenón.
● Además es el autor de dos obras perdidas, que fueron la diosa
Palas Atenea y el Zeus olímpico
● En sus obras destacamos: la belleza serena de los rostros, la
flexibilidad y transparencia de los paños (técnica de los paños
mojados), la exquisita proporción.
● Conjuntos escultóricos: “la procesión de las Panateneas” o “Victoria
atándose las sandalias” o “ la lucha de los lapitas y los centauros”
EL CLASICISMO TARDÍO.
● Se produce una
barroquización de las
formas escultóricas.
● Se comienza a abandonar
la perfecta proporción,
armonía y equilibrio.
● El contexto coincide con la
pérdida de prestigio de
Atenas y el preludio de una
guerra (del Peloponeso).
● Se plantea expresar con
mayor cuidado el rostro, la
expresividad, los sentimientos
humanos.
● Los escultores buscan nuevas
formas y nuevos ideales de
belleza.
● Se representa, por primera
vez, el desnudo de la mujer, el
cual será visto como un ideal
de belleza que supera al
atlético deportista.
PRAXÍTELES.
● Algo característico es la presencia en sus obras
de dioses como seres humanos, con formas
blandas, graciosas, desprovistos de seriedad.
● El autor se sirve de la curva “praxiteliana”, que
proporciona languidez al cuerpo humano.
● Sus obras muestran rostros con sentimientos de
melancolía, nostalgia.
●
Sus obras destacadas son: Hermes de Olímpia,
Afrodita de Cnido, Venus de Arlés.
Praxíteles.
LISIPO.
Planteó un nuevo canon de belleza
marcado por la figura de ocho
cabezas. Con ello las figuras son
más esbeltas, las piernas son más
alargadas y la cabeza son más
pequeñas.
Los temas son más mundanos, no
son tan gloriosos. En el
Apoxiomenos, trata de un atleta,
que después de participar se limpia
la arena con un strigilo.
Los brazos aparecen más
adelantados, por tanto la frontalidad
desaparece.
La obra invita a mirarla desde otros
puntos de vistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
Manuel guillén guerrero
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Apoxiomenos
ApoxiomenosApoxiomenos
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
ARQUEOJUAN
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
Artes Villano
 
La Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El RelieveLa Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El Relieve
Tomás Pérez Molina
 
Tema 2. Arte bizantino
Tema 2. Arte bizantinoTema 2. Arte bizantino
Tema 2. Arte bizantino
Iñaki Hernández Contreras
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.
mbellmunt0
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
Rosa Fernández
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
Rosa Fernández
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
Rosa Fernández
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
Javier Pérez
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
E. La Banda
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
E. La Banda
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
Tomás Pérez Molina
 
El Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
El Renacimiento En España, Italia, Francia y AlemaniaEl Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
El Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
SorayaMChavezC
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
Maribel Andrés
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
Alfredo Rivero Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
 
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Apoxiomenos
ApoxiomenosApoxiomenos
Apoxiomenos
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
 
La Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El RelieveLa Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El Relieve
 
Tema 2. Arte bizantino
Tema 2. Arte bizantinoTema 2. Arte bizantino
Tema 2. Arte bizantino
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
 
El Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
El Renacimiento En España, Italia, Francia y AlemaniaEl Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
El Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 

Destacado

ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
Francisco García
 
Cultura micénica
Cultura micénicaCultura micénica
Cultura micénica
dlopfue
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Inés Kaplún
 
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
mariavss
 
Escultura de grecia_507
Escultura de grecia_507Escultura de grecia_507
Escultura de grecia_507
Michelle Kuraan
 
Exposicion de cretas y micenas
Exposicion de cretas y micenasExposicion de cretas y micenas
Exposicion de cretas y micenas
CARLOS GARCIA
 
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.Assumpció Granero
 
Periodo clasico
Periodo clasicoPeriodo clasico
Periodo clasico
zaira24
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
Javier Vicente Guevara
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
periodo clasico
periodo clasico periodo clasico
periodo clasico
5517032003
 
Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Arte Griego IV. Escultura Clásica.Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Alfredo García
 
GRECIA ARQUITECTURA
GRECIA ARQUITECTURAGRECIA ARQUITECTURA
GRECIA ARQUITECTURA
instituto julio_caro_baroja
 
CRETA Y MICENAS ARTE
CRETA Y MICENAS ARTECRETA Y MICENAS ARTE
CRETA Y MICENAS ARTE
instituto julio_caro_baroja
 
Comentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenasComentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenas
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Periodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasicaPeriodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasica
VJ Yazu
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
Creta Y Micenas
Nombre Apellidos
 
Congresos y convenciones
Congresos y convencionesCongresos y convenciones
Congresos y convenciones
javy_sc
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
vsalazarp
 

Destacado (20)

ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
 
Cultura micénica
Cultura micénicaCultura micénica
Cultura micénica
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
 
Escultura de grecia_507
Escultura de grecia_507Escultura de grecia_507
Escultura de grecia_507
 
Exposicion de cretas y micenas
Exposicion de cretas y micenasExposicion de cretas y micenas
Exposicion de cretas y micenas
 
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
 
Periodo clasico
Periodo clasicoPeriodo clasico
Periodo clasico
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
Creta Y Micenas
 
periodo clasico
periodo clasico periodo clasico
periodo clasico
 
Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Arte Griego IV. Escultura Clásica.Arte Griego IV. Escultura Clásica.
Arte Griego IV. Escultura Clásica.
 
GRECIA ARQUITECTURA
GRECIA ARQUITECTURAGRECIA ARQUITECTURA
GRECIA ARQUITECTURA
 
CRETA Y MICENAS ARTE
CRETA Y MICENAS ARTECRETA Y MICENAS ARTE
CRETA Y MICENAS ARTE
 
Comentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenasComentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenas
 
Periodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasicaPeriodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasica
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
Creta Y Micenas
 
Congresos y convenciones
Congresos y convencionesCongresos y convenciones
Congresos y convenciones
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Kouros I Kore
Kouros I KoreKouros I Kore
Kouros I Kore
 

Similar a La escultura griega, etapa clasica.

Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Silvia López Teba
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
Tomás Pérez Molina
 
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
Bàrbara Lacuesta
 
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
fernando rodriguez
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
Priamo
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
E. La Banda
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
angelica triana
 
Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1
zafraclasic
 
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
Bàrbara Lacuesta
 
3.3.arte griego escultura i MODELO ies jorge juan
3.3.arte griego escultura i MODELO ies jorge juan3.3.arte griego escultura i MODELO ies jorge juan
3.3.arte griego escultura i MODELO ies jorge juan
Belén de Lara
 
Obras de arte elegidas para exámenes de selectividad en andalucía entre 2002 ...
Obras de arte elegidas para exámenes de selectividad en andalucía entre 2002 ...Obras de arte elegidas para exámenes de selectividad en andalucía entre 2002 ...
Obras de arte elegidas para exámenes de selectividad en andalucía entre 2002 ...
DepartamentoGH
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Escultura Grega
Escultura GregaEscultura Grega
Escultura Grega
kiwibat
 
Escultura Grega
Escultura GregaEscultura Grega
Escultura Grega
guestd732c78
 
Ud3. el arte griego escultura griega
Ud3.  el arte griego escultura griegaUd3.  el arte griego escultura griega
Ud3. el arte griego escultura griega
Mencar Car
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
cristinambozatif
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
guest4ba5c41
 
Arte clasico grecia
Arte clasico greciaArte clasico grecia
Arte clasico grecia
Mabel Sepulveda
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
Mónica Salandrú
 
3. la escultura griega
3. la escultura griega3. la escultura griega
3. la escultura griega
Muchoarte
 

Similar a La escultura griega, etapa clasica. (20)

Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
 
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
 
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1
 
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
 
3.3.arte griego escultura i MODELO ies jorge juan
3.3.arte griego escultura i MODELO ies jorge juan3.3.arte griego escultura i MODELO ies jorge juan
3.3.arte griego escultura i MODELO ies jorge juan
 
Obras de arte elegidas para exámenes de selectividad en andalucía entre 2002 ...
Obras de arte elegidas para exámenes de selectividad en andalucía entre 2002 ...Obras de arte elegidas para exámenes de selectividad en andalucía entre 2002 ...
Obras de arte elegidas para exámenes de selectividad en andalucía entre 2002 ...
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
 
Escultura Grega
Escultura GregaEscultura Grega
Escultura Grega
 
Escultura Grega
Escultura GregaEscultura Grega
Escultura Grega
 
Ud3. el arte griego escultura griega
Ud3.  el arte griego escultura griegaUd3.  el arte griego escultura griega
Ud3. el arte griego escultura griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arte clasico grecia
Arte clasico greciaArte clasico grecia
Arte clasico grecia
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
 
3. la escultura griega
3. la escultura griega3. la escultura griega
3. la escultura griega
 

Más de Francisco García

Correr bien es fácil
Correr bien es fácilCorrer bien es fácil
Correr bien es fácil
Francisco García
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
Francisco García
 
La escultura griega, etapa helenistica. 1
La escultura griega, etapa helenistica. 1La escultura griega, etapa helenistica. 1
La escultura griega, etapa helenistica. 1
Francisco García
 
La unificacion de alemania
La unificacion de alemaniaLa unificacion de alemania
La unificacion de alemania
Francisco García
 
Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48
Francisco García
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Francisco García
 
Arte griego contexto, características y arquitectura
Arte griego  contexto, características y arquitecturaArte griego  contexto, características y arquitectura
Arte griego contexto, características y arquitectura
Francisco García
 
1º bachillerato: la revolución francesa.
1º bachillerato:  la revolución francesa.1º bachillerato:  la revolución francesa.
1º bachillerato: la revolución francesa.
Francisco García
 
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBREEL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
Francisco García
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
Francisco García
 
La unificación de Italia
La unificación de ItaliaLa unificación de Italia
La unificación de Italia
Francisco García
 
Desenterrando el pasado
Desenterrando el pasadoDesenterrando el pasado
Desenterrando el pasado
Francisco García
 
Presentacion roma politica
Presentacion roma politicaPresentacion roma politica
Presentacion roma politica
Francisco García
 
Crear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º esoCrear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º eso
Francisco García
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
Francisco García
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
Francisco García
 
Ejercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaEjercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y grecia
Francisco García
 

Más de Francisco García (17)

Correr bien es fácil
Correr bien es fácilCorrer bien es fácil
Correr bien es fácil
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
La escultura griega, etapa helenistica. 1
La escultura griega, etapa helenistica. 1La escultura griega, etapa helenistica. 1
La escultura griega, etapa helenistica. 1
 
La unificacion de alemania
La unificacion de alemaniaLa unificacion de alemania
La unificacion de alemania
 
Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Arte griego contexto, características y arquitectura
Arte griego  contexto, características y arquitecturaArte griego  contexto, características y arquitectura
Arte griego contexto, características y arquitectura
 
1º bachillerato: la revolución francesa.
1º bachillerato:  la revolución francesa.1º bachillerato:  la revolución francesa.
1º bachillerato: la revolución francesa.
 
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBREEL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
La unificación de Italia
La unificación de ItaliaLa unificación de Italia
La unificación de Italia
 
Desenterrando el pasado
Desenterrando el pasadoDesenterrando el pasado
Desenterrando el pasado
 
Presentacion roma politica
Presentacion roma politicaPresentacion roma politica
Presentacion roma politica
 
Crear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º esoCrear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º eso
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Ejercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaEjercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y grecia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

La escultura griega, etapa clasica.

  • 1. LA ESCULTURA GRIEGA La etapa clásica. ETAPAS ARTÍSTICAS DENTRO DEL CLASICISMO. TRANSICIÓN AL CLASICISMO. El auriga de Delfos. LA PLENITUD CLÁSICA. El discóbolo de Mirón. El doríforo de Policleto y el diadúmeno. Fidias y sus relieves. EL CLASICISMO TARDÍO. Praxíteles y sus obras: Hermes de Olimpia, Afrodita de Cnido, Venus de Arlés. Lisipo y su Apoxiomenos.
  • 2. TRANSICIÓN AL CLASICISMO. UNA CARACTERÍSTICA ES LA PÉRDIDA DE RIGIDEZ ARCAICA, LOS CUERPOS SE DOBLAN, EXTIENDEN SUS BRAZOS, LOS VESTIDOS PRESENTAN ONDULACIONES Y MUCHO MÁS MOVIMIENTO. EL AURIGA DE DELFO. Escultura realizada en bronce.
  • 3. El auriga de Delfos. Obra que representa a un atleta que venció en las carreras de carros. El autor llega a crear en esta obra una unión entre lo arcaico y lo novedoso como por ejemplo: rasgos arcaicos destacados son la postura inmóvil, rigidez, el vestido por la parte baja parece un fuste de una columna dórica, en el rostro aparecen unos ojos aún almendrados y una expresión hierática. Sin embargo, como matices novedosos destacamos la ruptura de la simetría con los brazos extendidos, la cabeza parece girar algo hacia la derecha, el rostro expresa cierta fuerza a través de los ojos.
  • 4. LA ETAPA CLÁSICA. ● Es la edad de Oro del arte griego. ● Es la época en la que se elaboran las obras artísticas más representativas del ideal de belleza clásico. ● Es el siglo del político Perícles, el cual trabajó por el esplendor político, económico y cultural de Atenas. Promovió la reforma y construcción de la acrópolis de dicha ciudad. ● El ideal de belleza físico y espiritual, la proporción y el equilibrio son los fundamentos de la virtud del ciudadano griego.
  • 5. El discóbolo de Mirón. Es copia romana en mármol del original en bronce. El discóbolo o lanzador de disco, nos muestra un movimiento fugaz, el instante concreto. El estudio anatómico es perfecto: músculos muy definidos aunque planos. La obra es inexpresiva, pues no hay relación entre el movimiento y el esfuerzo físico. El rostro parece ajeno al cuerpo. La composición es muy atrevida porque usa líneas curvas en forma de espiral, líneas quebradas por piernas y brazos y multiplica los puntos de vistas.
  • 6. Policleto: el Doríforo. Copia romana en mármol. Su autor es el teórico del cuerpo humano, pues se preocupa mucho por las proporciones del cuerpo, plantea un canon de belleza perfecto. La belleza reside en la proporción y la armonía de la anatomía humana. La obra es un joven, en el cual se hace un análisis meticuloso de la anatomía humana idealizada. El canon que nos plantea Policleto es el de las 7 cabezas humanas. La geometría determina lo composición, como por ejemplo en el tórax ( semicírculo). La composición es asimétrica porque el autor practica el contraposto,(ligera curvatura de la cadera) El rostro se divide en tres partes proporcionadas, frente, nariz y boca. La cabeza es una esfera perfecta, y la esfera representa proporción y racionalidad.
  • 8. Fidias y los relieves del Partenón. ● La vida artística de Fidias está ligada al esplendor de Atenas y de su acrópolis. ● Es el responsable de los conjuntos artísticos situados en los frontones y metopas del Partenón. ● Además es el autor de dos obras perdidas, que fueron la diosa Palas Atenea y el Zeus olímpico ● En sus obras destacamos: la belleza serena de los rostros, la flexibilidad y transparencia de los paños (técnica de los paños mojados), la exquisita proporción. ● Conjuntos escultóricos: “la procesión de las Panateneas” o “Victoria atándose las sandalias” o “ la lucha de los lapitas y los centauros”
  • 9. EL CLASICISMO TARDÍO. ● Se produce una barroquización de las formas escultóricas. ● Se comienza a abandonar la perfecta proporción, armonía y equilibrio. ● El contexto coincide con la pérdida de prestigio de Atenas y el preludio de una guerra (del Peloponeso). ● Se plantea expresar con mayor cuidado el rostro, la expresividad, los sentimientos humanos. ● Los escultores buscan nuevas formas y nuevos ideales de belleza. ● Se representa, por primera vez, el desnudo de la mujer, el cual será visto como un ideal de belleza que supera al atlético deportista.
  • 10. PRAXÍTELES. ● Algo característico es la presencia en sus obras de dioses como seres humanos, con formas blandas, graciosas, desprovistos de seriedad. ● El autor se sirve de la curva “praxiteliana”, que proporciona languidez al cuerpo humano. ● Sus obras muestran rostros con sentimientos de melancolía, nostalgia. ● Sus obras destacadas son: Hermes de Olímpia, Afrodita de Cnido, Venus de Arlés.
  • 12. LISIPO. Planteó un nuevo canon de belleza marcado por la figura de ocho cabezas. Con ello las figuras son más esbeltas, las piernas son más alargadas y la cabeza son más pequeñas. Los temas son más mundanos, no son tan gloriosos. En el Apoxiomenos, trata de un atleta, que después de participar se limpia la arena con un strigilo. Los brazos aparecen más adelantados, por tanto la frontalidad desaparece. La obra invita a mirarla desde otros puntos de vistas.