SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ESTADÍSTICA:
LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA y
UN ANÁLISIS CUALITATIVO,
 LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA es el
procedimiento de decisión que pretende señalar, entre
ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que
pueden ser tratadas mediante herramientas del campo
de la estadística.
 UN ANÁLISIS CUALITATIVO, por lo tanto, está
orientado a revelar cuáles son las características de
alguna cosa. De este modo, lo cualitativo se centra en la
calidad, a diferencia de lo cuantitativo que está enfocado
a las cantidades.
POBLACIÓN Y MUESTRA
 POBLACIÓN - es el conjunto total de individuos, objetos o
medidas que poseen algunas características comunes
observables en un lugar y en un momento determinado.
Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de
tenerse en cuenta algunas características esenciales al
seleccionarse la población bajo estudio.
 MUESTRA - la muestra es un subconjunto fielmente
representativo de la población. Hay diferentes tipos de
muestreo. El tipo de muestra que se seleccione dependerá de
la calidad y cuán representativo se quiera sea el estudio de la
población.
MARCO METODOLÓGICO
 Es el conjunto de acciones destinadas a describir y
analizar el fondo del problema planteado, a través de
procedimientos específicos que incluye las técnicas de
observación y recolección de datos, determinando el
“cómo” se realizará el estudio, esta tarea consiste en
hacer operativa los conceptos y elementos del
problema que estudiamos, al respecto Carlos Sabino
nos dice: “En cuanto a los elementos que es necesario
operacionalizar pueden dividirse en dos grandes
campos que requiere un tratamiento difirenciado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
LuisSotovasquez
 
Capitulo 9 definicion y medicion de variables
Capitulo 9 definicion y medicion de variablesCapitulo 9 definicion y medicion de variables
Capitulo 9 definicion y medicion de variables
Juan Flores
 

La actualidad más candente (20)

Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
 
Capitulo 9 definicion y medicion de variables
Capitulo 9 definicion y medicion de variablesCapitulo 9 definicion y medicion de variables
Capitulo 9 definicion y medicion de variables
 
Presentación mapa conceptual
Presentación mapa conceptual Presentación mapa conceptual
Presentación mapa conceptual
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Limitaciones de la estadistica
Limitaciones de la estadisticaLimitaciones de la estadistica
Limitaciones de la estadistica
 
Diseño metodologio
Diseño metodologioDiseño metodologio
Diseño metodologio
 
Diseños metodológicos en epidemiologia
Diseños metodológicos en epidemiologiaDiseños metodológicos en epidemiologia
Diseños metodológicos en epidemiologia
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Leonel Hernandez
Leonel HernandezLeonel Hernandez
Leonel Hernandez
 
Poblacion y sus caracteristicas
Poblacion y sus caracteristicasPoblacion y sus caracteristicas
Poblacion y sus caracteristicas
 
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRADISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
 
Unidad 1 psicoestadistica
Unidad 1   psicoestadisticaUnidad 1   psicoestadistica
Unidad 1 psicoestadistica
 
Cuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoquesCuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoques
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Jorge Chakkal. Cuadros: Naturaleza De La Investigación Método, Población Y Mu...
Jorge Chakkal. Cuadros: Naturaleza De La Investigación Método, Población Y Mu...Jorge Chakkal. Cuadros: Naturaleza De La Investigación Método, Población Y Mu...
Jorge Chakkal. Cuadros: Naturaleza De La Investigación Método, Población Y Mu...
 
Clase 6 - Materiales y métodos
Clase 6 - Materiales y métodosClase 6 - Materiales y métodos
Clase 6 - Materiales y métodos
 
Estadistica conceptos basicos
Estadistica conceptos basicosEstadistica conceptos basicos
Estadistica conceptos basicos
 
A1 const tecnicas_cuantitativas
A1 const tecnicas_cuantitativasA1 const tecnicas_cuantitativas
A1 const tecnicas_cuantitativas
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
 

Destacado

Summer training report at dmrc by anoop
Summer training report at dmrc by anoopSummer training report at dmrc by anoop
Summer training report at dmrc by anoop
Anoop Kumar
 
Migrant Worker_Writing Sample
Migrant Worker_Writing SampleMigrant Worker_Writing Sample
Migrant Worker_Writing Sample
Eddie Rozynski
 
Resume - January, 2017
Resume - January, 2017Resume - January, 2017
Resume - January, 2017
Nancy Harden
 

Destacado (16)

Fullpageportfolio
FullpageportfolioFullpageportfolio
Fullpageportfolio
 
Formación inicial 15 16
Formación inicial 15 16Formación inicial 15 16
Formación inicial 15 16
 
Summer training report at dmrc by anoop
Summer training report at dmrc by anoopSummer training report at dmrc by anoop
Summer training report at dmrc by anoop
 
CV - CGN
CV - CGNCV - CGN
CV - CGN
 
Footprints.io (C)
Footprints.io (C)Footprints.io (C)
Footprints.io (C)
 
Beetalk (1)
Beetalk (1)Beetalk (1)
Beetalk (1)
 
C 0715.16.18
C 0715.16.18C 0715.16.18
C 0715.16.18
 
Lirik mojang priangan
Lirik mojang prianganLirik mojang priangan
Lirik mojang priangan
 
Film quiz
Film quizFilm quiz
Film quiz
 
Migrant Worker_Writing Sample
Migrant Worker_Writing SampleMigrant Worker_Writing Sample
Migrant Worker_Writing Sample
 
Yimishiji on food safety
Yimishiji on food safetyYimishiji on food safety
Yimishiji on food safety
 
Hubungan sekolah dengan masyarakat
Hubungan sekolah dengan masyarakatHubungan sekolah dengan masyarakat
Hubungan sekolah dengan masyarakat
 
Resume - January, 2017
Resume - January, 2017Resume - January, 2017
Resume - January, 2017
 
Ct scan final (2)
Ct scan final (2)Ct scan final (2)
Ct scan final (2)
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
 

Similar a La estadística

Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptxSesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
JennyAmparo3
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
Darianasj
 
Marco metodologico
Marco metodologico Marco metodologico
Marco metodologico
yoximaro16
 
Estadística i usam
Estadística i usamEstadística i usam
Estadística i usam
Edwin Acuña
 

Similar a La estadística (20)

Cualitativos y cuantitativos
Cualitativos y cuantitativosCualitativos y cuantitativos
Cualitativos y cuantitativos
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptxSesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
 
PRESENTACIÓN EL MUESTRO
PRESENTACIÓN EL MUESTRO PRESENTACIÓN EL MUESTRO
PRESENTACIÓN EL MUESTRO
 
Presentacion: El Muestreo
Presentacion: El Muestreo Presentacion: El Muestreo
Presentacion: El Muestreo
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
 
INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAINFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Analisis de datos p la Investigacion Cientifica.pdf
Analisis de datos p la Investigacion Cientifica.pdfAnalisis de datos p la Investigacion Cientifica.pdf
Analisis de datos p la Investigacion Cientifica.pdf
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencial Estadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y CuantitativaInvestigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
 
Marco metodologico
Marco metodologico Marco metodologico
Marco metodologico
 
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptxPoblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
 
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativoEl muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
 
Estadística i usam
Estadística i usamEstadística i usam
Estadística i usam
 
Estadistica y marco metodologico
Estadistica y marco metodologicoEstadistica y marco metodologico
Estadistica y marco metodologico
 
EL MUESTREO
EL MUESTREOEL MUESTREO
EL MUESTREO
 
Computacion trabajo2
Computacion trabajo2Computacion trabajo2
Computacion trabajo2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La estadística

  • 2. LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA y UN ANÁLISIS CUALITATIVO,  LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA es el procedimiento de decisión que pretende señalar, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística.  UN ANÁLISIS CUALITATIVO, por lo tanto, está orientado a revelar cuáles son las características de alguna cosa. De este modo, lo cualitativo se centra en la calidad, a diferencia de lo cuantitativo que está enfocado a las cantidades.
  • 3. POBLACIÓN Y MUESTRA  POBLACIÓN - es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio.  MUESTRA - la muestra es un subconjunto fielmente representativo de la población. Hay diferentes tipos de muestreo. El tipo de muestra que se seleccione dependerá de la calidad y cuán representativo se quiera sea el estudio de la población.
  • 4. MARCO METODOLÓGICO  Es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondo del problema planteado, a través de procedimientos específicos que incluye las técnicas de observación y recolección de datos, determinando el “cómo” se realizará el estudio, esta tarea consiste en hacer operativa los conceptos y elementos del problema que estudiamos, al respecto Carlos Sabino nos dice: “En cuanto a los elementos que es necesario operacionalizar pueden dividirse en dos grandes campos que requiere un tratamiento difirenciado.