SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de Villahermosa 
 
 Alumno 
 Benjamín López Suarez 
 Materia 
 Ing. Software 
 Ing. Sistemas Computacionales 
 Maestra 
 Araceli Pérez Reyes 
 Actividad No. 2 
 “La Evolución del Modelo de Negocios” 
 
 

La evolución del Modelo de 
Negocios
Principales características dentro de la evolución del 
modelo de negocios 
 Peter Drucker (1954) – Introduce el concepto. Se ha 
hecho popular en la última década gracias a su 
connotación en el mundo de e-Business donde se ha 
utilizado para referirse a la forma de generación de 
ingresos del negocio en Internet.- Elementos en 
común – Un modelo de negocio se refiere a la forma 
en la que la empresa lleva a cabo su negocio. Un 
importante componente de los modelos de negocio 
son las opciones (“choices”) de la dirección sobre 
“cómo operar en esta organización”.
80´S 
 A partir de los años 80’s y hasta mediados de los 
90’s, los modelos de procesos de negocio en las 
compañías eran actualizados dependiendo de los 
resultados de estudios basados en “Calidad Total”, 
“Enfoques tipo Ishikawa”, “Círculos de Calidad”, 
“Re-ingeniería de Procesos”, entre otros. Estos 
estudios estaban dirigidos a analizar cómo los 
procesos y sus relaciones habían sido diseñados en 
una Compañía en particular, sin eliminar pasos que 
no agregaban valor y sin re-emplazarlos por otras 
actividades que sí agregaran valor.
2002 
 Magretta (2002) – Lo define como “historias que 
explican cómo la empresa trabaja”. Utilizando a 
Drucker como referente, el autor define un buen 
modelo de negocio como aquél que responde a las 
siguientes preguntas: ¿Quién es el cliente y qué 
valora? ¿Cuál es la lógica económica subyacente que 
explica cómo podemos aportar 
dicho valor al cliente a un coste 
apropiado?
2005 
 Ostenwalder, Pigneur y Tucci (2005) – repasan 
distintas definiciones y terminan aportando una: “un 
modelo de negocio es una herramienta conceptual 
que contiene un conjunto de elementos y sus 
relaciones y que nos permite expresar la lógica de 
negocio de una empresa específica. Es la descripción 
del valor que una empresa ofrece a uno o varios 
segmentos de clientes y de la arquitectura de la 
empresa y su red de socios para crear, comercializar, 
y aportar este valor a la vez que genera un flujo 
rentable y sostenible de ingresos.”
EVOLUCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia merise
Metodologia meriseMetodologia merise
Metodologia merise
josuecruz90
 
Modelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacionModelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacion
grupoinformaticauts
 
Sistemas de informacion gerencial.pdf
Sistemas de informacion gerencial.pdfSistemas de informacion gerencial.pdf
Sistemas de informacion gerencial.pdf
LuisZevallos23
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGermania Rodriguez
 
Presentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de NegocioPresentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de Negocio
glorikarin
 
Métodos de modelado de negocios
Métodos de modelado de negocios Métodos de modelado de negocios
Métodos de modelado de negocios
glorikarin
 
Técnicas de minería de datos
Técnicas de minería de datosTécnicas de minería de datos
Técnicas de minería de datos
Bryan Barragan
 
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
Jorge Paredes Toledo
 
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
Unidad 4. Teoría de líneas de esperaUnidad 4. Teoría de líneas de espera
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
Universidad del golfo de México Norte
 
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson PenkerConcepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
Pablo De Castro
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Jose Hernandez Landa
 
Medición de la calidad y el servicios (estadística)
Medición de la calidad y el servicios (estadística)Medición de la calidad y el servicios (estadística)
Medición de la calidad y el servicios (estadística)
Miroslava T M
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman1985
 
Definiciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosDefiniciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosPaola Borges
 
Administración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivosAdministración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivosUTN
 
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)ITTBlogger
 
Preparacion de la Propuesta de Sistemas
Preparacion de la Propuesta de SistemasPreparacion de la Propuesta de Sistemas
Preparacion de la Propuesta de Sistemasakrios
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia merise
Metodologia meriseMetodologia merise
Metodologia merise
 
Modelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacionModelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacion
 
Sistemas de informacion gerencial.pdf
Sistemas de informacion gerencial.pdfSistemas de informacion gerencial.pdf
Sistemas de informacion gerencial.pdf
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarial
 
Presentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de NegocioPresentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de Negocio
 
Métodos de modelado de negocios
Métodos de modelado de negocios Métodos de modelado de negocios
Métodos de modelado de negocios
 
Técnicas de minería de datos
Técnicas de minería de datosTécnicas de minería de datos
Técnicas de minería de datos
 
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
 
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
Unidad 4. Teoría de líneas de esperaUnidad 4. Teoría de líneas de espera
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
 
La cadena del valor virtual
La cadena del valor virtualLa cadena del valor virtual
La cadena del valor virtual
 
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson PenkerConcepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
 
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
Sesiones modelos de negocio y estrategias web ing inf enero2013
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Medición de la calidad y el servicios (estadística)
Medición de la calidad y el servicios (estadística)Medición de la calidad y el servicios (estadística)
Medición de la calidad y el servicios (estadística)
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
Definiciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosDefiniciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticos
 
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL) Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
 
Administración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivosAdministración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivos
 
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)
 
Preparacion de la Propuesta de Sistemas
Preparacion de la Propuesta de SistemasPreparacion de la Propuesta de Sistemas
Preparacion de la Propuesta de Sistemas
 

Destacado

Plataforma de Soluciones de Negocio
Plataforma de Soluciones de NegocioPlataforma de Soluciones de Negocio
Plataforma de Soluciones de Negocio
Angel Antonio Yaulilahua Maravi
 
Evolucion del modelo de negocios 01
Evolucion del modelo de negocios 01Evolucion del modelo de negocios 01
Evolucion del modelo de negocios 01
Jairo Rodriguez
 
Data WareHouse. Introduccion
Data WareHouse. IntroduccionData WareHouse. Introduccion
Data WareHouse. Introduccion
Ricardo Mendoza
 
Evolución TIC
Evolución TICEvolución TIC
Evolución TIC
MARIA
 
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Ivan Paez
 

Destacado (6)

Plataforma de Soluciones de Negocio
Plataforma de Soluciones de NegocioPlataforma de Soluciones de Negocio
Plataforma de Soluciones de Negocio
 
Evolucion del modelo de negocios 01
Evolucion del modelo de negocios 01Evolucion del modelo de negocios 01
Evolucion del modelo de negocios 01
 
Data WareHouse. Introduccion
Data WareHouse. IntroduccionData WareHouse. Introduccion
Data WareHouse. Introduccion
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
 
Evolución TIC
Evolución TICEvolución TIC
Evolución TIC
 
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
 

Similar a La evolución del modelo de negocios

2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
matizyasociados
 
Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03
Jairo Rodriguez
 
Revisión de conceptos básicos Modelado de Negocios
Revisión de conceptos básicos Modelado de NegociosRevisión de conceptos básicos Modelado de Negocios
Revisión de conceptos básicos Modelado de NegociosYAMILA GASCON
 
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp0103 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
Laura PeraLes
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
Diego Manuel Villegas Navia
 
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIOMODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
El_modelo_de_negocio.pdf
El_modelo_de_negocio.pdfEl_modelo_de_negocio.pdf
El_modelo_de_negocio.pdf
Eber Vela
 
Social business model
Social business modelSocial business model
Social business model
andreagomezzz
 
Modelo de Negocio
Modelo de NegocioModelo de Negocio
Modelo de Negocio
francocastro
 
Innovacion modelo-negocio
Innovacion modelo-negocioInnovacion modelo-negocio
Innovacion modelo-negocio
Andres Colcha Nuñez
 
Innovacion modelo-negocio
Innovacion modelo-negocioInnovacion modelo-negocio
Innovacion modelo-negocio
Nompruxky
 
identificacion de procesos de negocios.pdf
identificacion de procesos de negocios.pdfidentificacion de procesos de negocios.pdf
identificacion de procesos de negocios.pdf
juan lozano
 
Herramientas aplicadas para modelar negocios
Herramientas aplicadas para modelar negociosHerramientas aplicadas para modelar negocios
Herramientas aplicadas para modelar negocios
R.M. M.H.
 
Modelos de Transformación
Modelos de TransformaciónModelos de Transformación
Modelos de Transformación
Jorge Moreno
 
Modelos de Negocio (Clasificación)
Modelos de Negocio (Clasificación)Modelos de Negocio (Clasificación)
Modelos de Negocio (Clasificación)
Aramis Rodriguez
 
Arquitectura de procesos comerciales CAM
Arquitectura de procesos comerciales CAMArquitectura de procesos comerciales CAM
Arquitectura de procesos comerciales CAMBernardo Guevara Allen
 
Modelado de negocios
Modelado de negocios Modelado de negocios
Modelado de negocios
Jose Cortez
 
Modelo de negocio social business life
Modelo de negocio social business lifeModelo de negocio social business life
Modelo de negocio social business life
fegonzalezfe
 
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Jorge Rodolfo Vizueta Díaz
 

Similar a La evolución del modelo de negocios (20)

2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
 
Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03
 
Revisión de conceptos básicos Modelado de Negocios
Revisión de conceptos básicos Modelado de NegociosRevisión de conceptos básicos Modelado de Negocios
Revisión de conceptos básicos Modelado de Negocios
 
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp0103 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIOMODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
 
El_modelo_de_negocio.pdf
El_modelo_de_negocio.pdfEl_modelo_de_negocio.pdf
El_modelo_de_negocio.pdf
 
Social business model
Social business modelSocial business model
Social business model
 
Modelo de Negocio
Modelo de NegocioModelo de Negocio
Modelo de Negocio
 
Innovacion modelo-negocio
Innovacion modelo-negocioInnovacion modelo-negocio
Innovacion modelo-negocio
 
Innovacion modelo-negocio
Innovacion modelo-negocioInnovacion modelo-negocio
Innovacion modelo-negocio
 
identificacion de procesos de negocios.pdf
identificacion de procesos de negocios.pdfidentificacion de procesos de negocios.pdf
identificacion de procesos de negocios.pdf
 
Knowledge Communities
Knowledge CommunitiesKnowledge Communities
Knowledge Communities
 
Herramientas aplicadas para modelar negocios
Herramientas aplicadas para modelar negociosHerramientas aplicadas para modelar negocios
Herramientas aplicadas para modelar negocios
 
Modelos de Transformación
Modelos de TransformaciónModelos de Transformación
Modelos de Transformación
 
Modelos de Negocio (Clasificación)
Modelos de Negocio (Clasificación)Modelos de Negocio (Clasificación)
Modelos de Negocio (Clasificación)
 
Arquitectura de procesos comerciales CAM
Arquitectura de procesos comerciales CAMArquitectura de procesos comerciales CAM
Arquitectura de procesos comerciales CAM
 
Modelado de negocios
Modelado de negocios Modelado de negocios
Modelado de negocios
 
Modelo de negocio social business life
Modelo de negocio social business lifeModelo de negocio social business life
Modelo de negocio social business life
 
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
 

Más de Dormimundo

Puertos paralelos
Puertos paralelosPuertos paralelos
Puertos paralelos
Dormimundo
 
Externalización
ExternalizaciónExternalización
ExternalizaciónDormimundo
 
Dispositivos de enrtrada y salida
Dispositivos de enrtrada y salidaDispositivos de enrtrada y salida
Dispositivos de enrtrada y salidaDormimundo
 
Transformaciones bidimensionales
Transformaciones bidimensionalesTransformaciones bidimensionales
Transformaciones bidimensionalesDormimundo
 
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
Dormimundo
 
Los componentes del modelo de negocios
Los componentes del modelo de negociosLos componentes del modelo de negocios
Los componentes del modelo de negocios
Dormimundo
 
Metodología de desarrollo en espiral
Metodología de desarrollo en espiralMetodología de desarrollo en espiral
Metodología de desarrollo en espiral
Dormimundo
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Dormimundo
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Dormimundo
 

Más de Dormimundo (9)

Puertos paralelos
Puertos paralelosPuertos paralelos
Puertos paralelos
 
Externalización
ExternalizaciónExternalización
Externalización
 
Dispositivos de enrtrada y salida
Dispositivos de enrtrada y salidaDispositivos de enrtrada y salida
Dispositivos de enrtrada y salida
 
Transformaciones bidimensionales
Transformaciones bidimensionalesTransformaciones bidimensionales
Transformaciones bidimensionales
 
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
 
Los componentes del modelo de negocios
Los componentes del modelo de negociosLos componentes del modelo de negocios
Los componentes del modelo de negocios
 
Metodología de desarrollo en espiral
Metodología de desarrollo en espiralMetodología de desarrollo en espiral
Metodología de desarrollo en espiral
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

La evolución del modelo de negocios

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Villahermosa   Alumno  Benjamín López Suarez  Materia  Ing. Software  Ing. Sistemas Computacionales  Maestra  Araceli Pérez Reyes  Actividad No. 2  “La Evolución del Modelo de Negocios”   
  • 2. La evolución del Modelo de Negocios
  • 3. Principales características dentro de la evolución del modelo de negocios  Peter Drucker (1954) – Introduce el concepto. Se ha hecho popular en la última década gracias a su connotación en el mundo de e-Business donde se ha utilizado para referirse a la forma de generación de ingresos del negocio en Internet.- Elementos en común – Un modelo de negocio se refiere a la forma en la que la empresa lleva a cabo su negocio. Un importante componente de los modelos de negocio son las opciones (“choices”) de la dirección sobre “cómo operar en esta organización”.
  • 4. 80´S  A partir de los años 80’s y hasta mediados de los 90’s, los modelos de procesos de negocio en las compañías eran actualizados dependiendo de los resultados de estudios basados en “Calidad Total”, “Enfoques tipo Ishikawa”, “Círculos de Calidad”, “Re-ingeniería de Procesos”, entre otros. Estos estudios estaban dirigidos a analizar cómo los procesos y sus relaciones habían sido diseñados en una Compañía en particular, sin eliminar pasos que no agregaban valor y sin re-emplazarlos por otras actividades que sí agregaran valor.
  • 5. 2002  Magretta (2002) – Lo define como “historias que explican cómo la empresa trabaja”. Utilizando a Drucker como referente, el autor define un buen modelo de negocio como aquél que responde a las siguientes preguntas: ¿Quién es el cliente y qué valora? ¿Cuál es la lógica económica subyacente que explica cómo podemos aportar dicho valor al cliente a un coste apropiado?
  • 6. 2005  Ostenwalder, Pigneur y Tucci (2005) – repasan distintas definiciones y terminan aportando una: “un modelo de negocio es una herramienta conceptual que contiene un conjunto de elementos y sus relaciones y que nos permite expresar la lógica de negocio de una empresa específica. Es la descripción del valor que una empresa ofrece a uno o varios segmentos de clientes y de la arquitectura de la empresa y su red de socios para crear, comercializar, y aportar este valor a la vez que genera un flujo rentable y sostenible de ingresos.”