SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Reyes
Católicos
LA FORMACIÓN DEL ESTADO
ESPAÑOL.
LA MONARQUÍA AUTORITARIA
DE LOS REYES CATÓLICOS.
La corona de Castilla
ALFONSO XI (1312-1350)
Pedro I “el cruel”
(1350-1369)
Línea bastarda
Enrique II (el de las
mercedes) 1369-1379
Juan I (1379-1390)
Enrique III (1390-1406)
Fernando de Antequera
Regente de Castilla (1406-1412)
Rey de Aragón (1412-1416)
Juan II (1406-1454)
La crisis sucesoria
Guerra civil castellana
(1475-1479)
Nobleza partidaria de la hija
del Rey Enrique IV
Portugal (compromiso
matrimonial con el Rey
Alfonso V)
Francia (por enemistad con
Aragón en Italia
Nobleza que apoya a Isabel.
Aragón.
Inglaterra y Borgoña (por
su enemistad con Francia)
Tratado de Alcáçovas 1479
Alianza entre Castilla y Portugal:
1,- Acuerdos matrimoniales
Alfonso V de Portugal anula su compromiso con Juana la
Beltraneja y se acuerda el matrimonio con la primogénita
de los RRCC Isabel, así como una sustanciosa dote
(reparaciones de guerra)
2,- Acuerdo de reconocimiento de zona de influencia en
África y el Atlántico a Portugal
Portugal tendrá derechos sobre las tierras conquistadas y
por conquistar al sur de las islas Canarias
Concordia de Segovia 1475
 Temor de la nobleza castellana a las
injerencia de un infante de Aragón en los
asuntos castellanos.
 Reconocimiento de Fernando como rey (no
como regente).
 Isabel como reina titular y trasmisora del
derecho sucesorio.
 Intitulación prelación de Fernando sobre
Isabel y de los territorios de Castilla sobre
Aragón.
Unión dinástica
SISTEMA POLÍTICO DE
LOS REYES CATÓLICOS
ADMINISTRACIÓN
LOCAL
ADMINISTRACIÓN
CENTRAL
ADMINISTRACIÓN
TERRITORIAL
CONSEJO REAL Y
SISTEMA DE
CONSEJOS
CHANCILLERÍA Y
AUDIENCIAS
Se le quita el
poder a la Alta
nobleza
territorial, y se
crea una nobleza
burocrática
Altos tribunales
controlados por
la monarquía
LAS CORTES
Se reduce el
poder de
control de las
Cortes (las
ciudades)CORREGIDORES
Dirigen los
ayuntamientos de
las ciudades
VIRREYES
Importancia de
Castilla.
Lugartenientes o
Virreyes los otros
estados de la
monarquía: Aragón,
Nápoles, Indias
MONARQUÍA
AUTORITARIA
Unidad territorial
1492
GRANADA
1493
ROSELLÓN
1493-1502
ISLAS
CANARIAS
1512
NAVARRA
Unidad territorial: Conquista
de Granada
Unidad territorial: Conquista
de Granada
Tratado de Barcelona 1493
 En 1493, el rey Carlos VIII
de Francia, que quería
tener las manos libres antes
de lanzarse a la empresa
italiana, que estaba
preparando, firmó un
acuerdo (tratado de
Barcelona) por el cual
restituía al rey de Fernando
y a la Corona de Aragón el
Rosellón y la Cerdeña
Conquista de Canarias
Conquista de Navarra
 El reino de Navarra se veía inmerso en una guerra civil entre dos facciones nobiliarias los
Beamonteses que apoyaban al príncipe Carlos de Viana y los Agramonteses que
apoyaban a su padre Juan II de Aragón, regente de Navarra y a que a la muerte de su
mujer la reina Blanca de Navarra no cedió el poder a su hijo. Esta guerra se decantó con
la victoria de los Agramonteses que contaban con el apoyo de Aragón y la muerte del
propio Carlos de Viana no terminó con las disputas entre un trono debilitado y unas
facciones poderosas.
 Fernando el católico acordó con el rey de Francia la anexión de Navarra y a partir de 1495
Navarra estaba prácticamente ocupado por tropas castellanas, la definitiva conquista se
realizará en 1512, incorporándose a la Corona de Castilla.
La Política Exterior
 La Política Exterior de las dos coronas va a estar
orientada a las líneas de expansión y alianzas
tradicionales.
 Castilla va a seguir manteniendo sus alianzas
tradicionales con Inglaterra, Borgoña y el Papado. y
una línea de expansión orientada hacia el Atlántico
lo que le va a llevar a cierta rivalidad con Portugal.
 Aragón va a mantener la línea de expansión por el
Mediterráneo lo que le llevará al enfrentamiento
también tradicional contra Francia y también contra
el Imperio Turco.
La unidad territorial
El Escudo de los RRCC
 Águila de San Juan
 Castilla y León
 Aragón y Sicilia
 Granada
 El Yugo y las Flechas
La Política matrimonial de los
RRCC
Alianzas internacionales
Tratados con Portugal
Guerra Napoles 151-1504
El Gran Capitán: Fernández de
Córdoba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias MayoresTema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
pacogeohistoria
 
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Carlos Arrese
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
Isabel Moratal Climent
 
La Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe IILa Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe II
María Jesús Campos Fernández
 
El Siglo XVII: los Austrias menores
El Siglo XVII: los Austrias menoresEl Siglo XVII: los Austrias menores
El Siglo XVII: los Austrias menores
papefons Fons
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbonessmerino
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSJose Angel Martínez
 
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
MayteMena
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El siglo XVII español
El siglo XVII españolEl siglo XVII español
El siglo XVII españolsmerino
 
Bloque 3 Los Reyes Católicos
Bloque 3 Los Reyes CatólicosBloque 3 Los Reyes Católicos
Bloque 3 Los Reyes Católicos
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe IIUnidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
francisco gonzalez
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
Luis José Sánchez Marco
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodoartesonado
 
Los reinos cristianos en la baja Edad media siglos XIV Y XV
Los reinos cristianos en la baja Edad media siglos XIV Y XVLos reinos cristianos en la baja Edad media siglos XIV Y XV
Los reinos cristianos en la baja Edad media siglos XIV Y XV
Luis José Sánchez Marco
 
Adh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barrocoAdh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barroco
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

España Medieval Al Andalus
España Medieval Al AndalusEspaña Medieval Al Andalus
España Medieval Al Andalus
 
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias MayoresTema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
 
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
 
La Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe IILa Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe II
 
El Siglo XVII: los Austrias menores
El Siglo XVII: los Austrias menoresEl Siglo XVII: los Austrias menores
El Siglo XVII: los Austrias menores
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbones
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
 
El siglo XVII español
El siglo XVII españolEl siglo XVII español
El siglo XVII español
 
Bloque 3 Los Reyes Católicos
Bloque 3 Los Reyes CatólicosBloque 3 Los Reyes Católicos
Bloque 3 Los Reyes Católicos
 
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe IIUnidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
 
El reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IVEl reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IV
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodo
 
Los reinos cristianos en la baja Edad media siglos XIV Y XV
Los reinos cristianos en la baja Edad media siglos XIV Y XVLos reinos cristianos en la baja Edad media siglos XIV Y XV
Los reinos cristianos en la baja Edad media siglos XIV Y XV
 
Adh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barrocoAdh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barroco
 

Similar a La formacion de estado español la monarquia autoritaria de los RRCC

Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad MediaLos reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Mencar Car
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Tema 5. Los Reyes Católicos, construcción de un estado moderno.
Tema 5. Los Reyes Católicos, construcción de un estado moderno.Tema 5. Los Reyes Católicos, construcción de un estado moderno.
Tema 5. Los Reyes Católicos, construcción de un estado moderno.
antoniocm1969
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
Ricardo Chao Prieto
 
La monarquía hispánica
La monarquía hispánicaLa monarquía hispánica
La monarquía hispánicaPedro Colmenero
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
papefons Fons
 
6. los reyes católicos
6. los reyes católicos6. los reyes católicos
6. los reyes católicos
Sergio Garcia
 
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-esoReyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-esoPrograma Sin Fronteras
 
Biografias de personajes del descubrimiento de chile
Biografias de personajes del descubrimiento de chileBiografias de personajes del descubrimiento de chile
Biografias de personajes del descubrimiento de chile
Trini Larenas
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos Fatima Lopez Garcia
 
Los reyes catolicos
Los reyes catolicosLos reyes catolicos
Los reyes catolicos
Sergio Garcia
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii--- ---
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii--- ---
 

Similar a La formacion de estado español la monarquia autoritaria de los RRCC (20)

Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad MediaLos reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Tema 5. Los Reyes Católicos, construcción de un estado moderno.
Tema 5. Los Reyes Católicos, construcción de un estado moderno.Tema 5. Los Reyes Católicos, construcción de un estado moderno.
Tema 5. Los Reyes Católicos, construcción de un estado moderno.
 
Presentacion Jorge Manrique
Presentacion  Jorge  ManriquePresentacion  Jorge  Manrique
Presentacion Jorge Manrique
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
 
La monarquía hispánica
La monarquía hispánicaLa monarquía hispánica
La monarquía hispánica
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
 
6. los reyes católicos
6. los reyes católicos6. los reyes católicos
6. los reyes católicos
 
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-esoReyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
 
Biografias de personajes del descubrimiento de chile
Biografias de personajes del descubrimiento de chileBiografias de personajes del descubrimiento de chile
Biografias de personajes del descubrimiento de chile
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos
 
Los reyes catolicos
Los reyes catolicosLos reyes catolicos
Los reyes catolicos
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii
 
Historia alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iiiHistoria alta edad moderna universal parte iii
Historia alta edad moderna universal parte iii
 
T.5. la baja edad media. pdf
T.5. la baja edad media. pdfT.5. la baja edad media. pdf
T.5. la baja edad media. pdf
 

Más de Luis José Sánchez Marco

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Luis José Sánchez Marco
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
Luis José Sánchez Marco
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luis José Sánchez Marco
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
Luis José Sánchez Marco
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
Luis José Sánchez Marco
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
Luis José Sánchez Marco
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
Luis José Sánchez Marco
 

Más de Luis José Sánchez Marco (20)

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

La formacion de estado español la monarquia autoritaria de los RRCC

  • 1. Los Reyes Católicos LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL. LA MONARQUÍA AUTORITARIA DE LOS REYES CATÓLICOS.
  • 2. La corona de Castilla ALFONSO XI (1312-1350) Pedro I “el cruel” (1350-1369) Línea bastarda Enrique II (el de las mercedes) 1369-1379 Juan I (1379-1390) Enrique III (1390-1406) Fernando de Antequera Regente de Castilla (1406-1412) Rey de Aragón (1412-1416) Juan II (1406-1454)
  • 4. Guerra civil castellana (1475-1479) Nobleza partidaria de la hija del Rey Enrique IV Portugal (compromiso matrimonial con el Rey Alfonso V) Francia (por enemistad con Aragón en Italia Nobleza que apoya a Isabel. Aragón. Inglaterra y Borgoña (por su enemistad con Francia)
  • 5.
  • 6. Tratado de Alcáçovas 1479 Alianza entre Castilla y Portugal: 1,- Acuerdos matrimoniales Alfonso V de Portugal anula su compromiso con Juana la Beltraneja y se acuerda el matrimonio con la primogénita de los RRCC Isabel, así como una sustanciosa dote (reparaciones de guerra) 2,- Acuerdo de reconocimiento de zona de influencia en África y el Atlántico a Portugal Portugal tendrá derechos sobre las tierras conquistadas y por conquistar al sur de las islas Canarias
  • 7. Concordia de Segovia 1475  Temor de la nobleza castellana a las injerencia de un infante de Aragón en los asuntos castellanos.  Reconocimiento de Fernando como rey (no como regente).  Isabel como reina titular y trasmisora del derecho sucesorio.  Intitulación prelación de Fernando sobre Isabel y de los territorios de Castilla sobre Aragón.
  • 9.
  • 10. SISTEMA POLÍTICO DE LOS REYES CATÓLICOS ADMINISTRACIÓN LOCAL ADMINISTRACIÓN CENTRAL ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL CONSEJO REAL Y SISTEMA DE CONSEJOS CHANCILLERÍA Y AUDIENCIAS Se le quita el poder a la Alta nobleza territorial, y se crea una nobleza burocrática Altos tribunales controlados por la monarquía LAS CORTES Se reduce el poder de control de las Cortes (las ciudades)CORREGIDORES Dirigen los ayuntamientos de las ciudades VIRREYES Importancia de Castilla. Lugartenientes o Virreyes los otros estados de la monarquía: Aragón, Nápoles, Indias MONARQUÍA AUTORITARIA
  • 14. Tratado de Barcelona 1493  En 1493, el rey Carlos VIII de Francia, que quería tener las manos libres antes de lanzarse a la empresa italiana, que estaba preparando, firmó un acuerdo (tratado de Barcelona) por el cual restituía al rey de Fernando y a la Corona de Aragón el Rosellón y la Cerdeña
  • 16. Conquista de Navarra  El reino de Navarra se veía inmerso en una guerra civil entre dos facciones nobiliarias los Beamonteses que apoyaban al príncipe Carlos de Viana y los Agramonteses que apoyaban a su padre Juan II de Aragón, regente de Navarra y a que a la muerte de su mujer la reina Blanca de Navarra no cedió el poder a su hijo. Esta guerra se decantó con la victoria de los Agramonteses que contaban con el apoyo de Aragón y la muerte del propio Carlos de Viana no terminó con las disputas entre un trono debilitado y unas facciones poderosas.  Fernando el católico acordó con el rey de Francia la anexión de Navarra y a partir de 1495 Navarra estaba prácticamente ocupado por tropas castellanas, la definitiva conquista se realizará en 1512, incorporándose a la Corona de Castilla.
  • 17. La Política Exterior  La Política Exterior de las dos coronas va a estar orientada a las líneas de expansión y alianzas tradicionales.  Castilla va a seguir manteniendo sus alianzas tradicionales con Inglaterra, Borgoña y el Papado. y una línea de expansión orientada hacia el Atlántico lo que le va a llevar a cierta rivalidad con Portugal.  Aragón va a mantener la línea de expansión por el Mediterráneo lo que le llevará al enfrentamiento también tradicional contra Francia y también contra el Imperio Turco.
  • 18. La unidad territorial El Escudo de los RRCC  Águila de San Juan  Castilla y León  Aragón y Sicilia  Granada  El Yugo y las Flechas
  • 23. El Gran Capitán: Fernández de Córdoba