SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo general:
Analizar la importancia de la fotosíntesis como proceso
fundamental para la vida en el planeta.

Objetivos específicos:
  Que los estudiantes indaguen sobre los procesos que
intervienen en la fotosíntesis.
  Que utilicen herramientas tecnológicas como la
internet en la búsqueda de su conocimiento.
  Que internalicen la importancia de la fotosíntesis y
respiración como procesos vitales en el planeta.
Inicio:
        Se iniciara la clase con un video, relacionado
con la fotosíntesis .

       Al finalizar la proyección , el docente
establecerá una discusión con los estudiantes
relacionado con lo observado        en el video. las
respuestas se irán puntualizando en el pizarrón, con la
finalidad de que los estudiantes puedan apreciar sus
aportes.
Desarrollo:
        Seguidamente el docente reforzara los planteado por
los estudiantes con una breve explicación fundamentadas
con diapositivas, y dará las pautas para la creación de un
blogs en donde los estudiantes elaboraran un periódico
virtual, relacionado con el tema tratado.
Pautas:
1. Titulo.
2. Editorial.
3. Titulares.
4. Cuerpos o desarrollo de titulares
5. Entretenimiento.
Cierre:
       Posteriormente los estudiantes expondrán sus
periódicos virtuales frente a sus compañeros, para
compartir su experiencia.
Los blogs creador por los estudiantes son:
          www.losbioquimicos.blogspot.com
         www.losbiotecnologos.blogspot.com
       www.bio-quimgregoriana.blogspot.com
       www.cienciashernandez.crearblog.com
       www.bioquimicaextrema.blogspot.com
  www.bioquimica-lafermentacion.blogspot.com
        www.elrincondelestudio.blogspot.com
      www.loschicosdelaciencia.blogspot.com
www.bioquimica-lafermentacion.blogspot.com




                                             www.loschicosdelaciencia.blogspot.com
Y para culminar el proyecto los estudiantes
sembrar plantas en el patio principal del colegio, para
destacar la importancia de las plantas en el
fortalecimiento y desarrollo de la vida en el planeta.
Recursos Humanos:
Docente
Estudiante
Recursos Tecnológicos:
Computador.
Proyector.
Diapositivas relacionados con el tema.
Internet.
Cámara.
Recursos Materiales:
Plantas.
Abono.
Agua.
Tiempo de Duración:
3 jornadas de Clase.
(6 Horas distribuidas en un periodo de 2 semanas)

Rango de Edades:
14 y 15 años.

Realizado por:
Prof. Taida Golindano
Correo: taidagolindano@gmail.com
Blog: www.cienciaa.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Autotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofosAutotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofos
Karina Alexandra Jimenez Hernandez
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
afalajigod
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Cleya
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Garnicaesica17
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
raquelibarra1994
 
Planificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierraPlanificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierra
Vanesa Benitez
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
Marcela Quinteros
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
Katherina Costa
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
patyjudi
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
moreoayalamariaisabel
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
dorianpuertas
 
Lista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, CartelesLista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, Carteles
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
EFRAIN APLIKA2
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
Yully Garcia de Obredor
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Autotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofosAutotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofos
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierraPlanificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierra
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Lista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, CartelesLista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, Carteles
 
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
 

Similar a La Fotosíntesis

Secuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdfSecuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
ivaldisandra
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
Modes Alvarez
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierraModelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
giselle chediak
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Josue Jimenez Thorrens
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
Julieta Cabrera
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
Julieta Cabrera
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
sedearroyon
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
lospibes6
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Efrén Ingledue
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Josue Jimenez Thorrens
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
lospibes6
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
Dairo Barrios Hernandez
 
Curso en línea
Curso en líneaCurso en línea
Curso en línea
Fabio Ramirez
 
Curso Redes Sociales
Curso Redes SocialesCurso Redes Sociales
Curso Redes Sociales
bettygamero
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
Antonia Martina
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
Biologia Cuarto Septima
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
joseangeliglesiarodr
 
La energia nuclear.Redes sociales
La energia nuclear.Redes socialesLa energia nuclear.Redes sociales
La energia nuclear.Redes sociales
lfperval2013
 

Similar a La Fotosíntesis (20)

Secuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdfSecuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdf
 
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierraModelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
 
Curso en línea
Curso en líneaCurso en línea
Curso en línea
 
Curso Redes Sociales
Curso Redes SocialesCurso Redes Sociales
Curso Redes Sociales
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
 
La energia nuclear.Redes sociales
La energia nuclear.Redes socialesLa energia nuclear.Redes sociales
La energia nuclear.Redes sociales
 

Más de uedrjghaft

Miercoles de cenizas 2013
Miercoles de cenizas 2013Miercoles de cenizas 2013
Miercoles de cenizas 2013
uedrjghaft
 
Festival Voz Liceista 2013
Festival Voz Liceista 2013Festival Voz Liceista 2013
Festival Voz Liceista 2013
uedrjghaft
 
Eleccion reina carnaval
Eleccion reina carnavalEleccion reina carnaval
Eleccion reina carnaval
uedrjghaft
 
Rocas y minerales luz
Rocas y minerales luzRocas y minerales luz
Rocas y minerales luz
uedrjghaft
 
Taller formacion educared
Taller formacion educaredTaller formacion educared
Taller formacion educared
uedrjghaft
 
Practica yosmar
Practica yosmarPractica yosmar
Practica yosmar
uedrjghaft
 
Jugando con el teatro yerani
Jugando con el teatro yeraniJugando con el teatro yerani
Jugando con el teatro yerani
uedrjghaft
 
Dia de la alimentacion nov 2012
Dia de la alimentacion nov 2012Dia de la alimentacion nov 2012
Dia de la alimentacion nov 2012
uedrjghaft
 
Cena navideña 2012
Cena navideña 2012Cena navideña 2012
Cena navideña 2012
uedrjghaft
 
Bingo familiar 2012
Bingo familiar 2012Bingo familiar 2012
Bingo familiar 2012
uedrjghaft
 
Abrazo en familia 2012
Abrazo en familia 2012Abrazo en familia 2012
Abrazo en familia 2012
uedrjghaft
 
Rosario pastoral
Rosario pastoralRosario pastoral
Rosario pastoral
uedrjghaft
 
Onorio concurso
Onorio concursoOnorio concurso
Onorio concursouedrjghaft
 
Concurso yelitza
Concurso yelitzaConcurso yelitza
Concurso yelitza
uedrjghaft
 
Concurso luzxx
Concurso luzxxConcurso luzxx
Concurso luzxx
uedrjghaft
 
Concurso eladio
Concurso eladioConcurso eladio
Concurso eladio
uedrjghaft
 
Entrega de certificados
Entrega de certificadosEntrega de certificados
Entrega de certificadosuedrjghaft
 
Convivencia personal del colegio
Convivencia personal del colegioConvivencia personal del colegio
Convivencia personal del colegio
uedrjghaft
 
Expociencia
ExpocienciaExpociencia
Expociencia
uedrjghaft
 
Juegos municipales
Juegos municipalesJuegos municipales
Juegos municipalesuedrjghaft
 

Más de uedrjghaft (20)

Miercoles de cenizas 2013
Miercoles de cenizas 2013Miercoles de cenizas 2013
Miercoles de cenizas 2013
 
Festival Voz Liceista 2013
Festival Voz Liceista 2013Festival Voz Liceista 2013
Festival Voz Liceista 2013
 
Eleccion reina carnaval
Eleccion reina carnavalEleccion reina carnaval
Eleccion reina carnaval
 
Rocas y minerales luz
Rocas y minerales luzRocas y minerales luz
Rocas y minerales luz
 
Taller formacion educared
Taller formacion educaredTaller formacion educared
Taller formacion educared
 
Practica yosmar
Practica yosmarPractica yosmar
Practica yosmar
 
Jugando con el teatro yerani
Jugando con el teatro yeraniJugando con el teatro yerani
Jugando con el teatro yerani
 
Dia de la alimentacion nov 2012
Dia de la alimentacion nov 2012Dia de la alimentacion nov 2012
Dia de la alimentacion nov 2012
 
Cena navideña 2012
Cena navideña 2012Cena navideña 2012
Cena navideña 2012
 
Bingo familiar 2012
Bingo familiar 2012Bingo familiar 2012
Bingo familiar 2012
 
Abrazo en familia 2012
Abrazo en familia 2012Abrazo en familia 2012
Abrazo en familia 2012
 
Rosario pastoral
Rosario pastoralRosario pastoral
Rosario pastoral
 
Onorio concurso
Onorio concursoOnorio concurso
Onorio concurso
 
Concurso yelitza
Concurso yelitzaConcurso yelitza
Concurso yelitza
 
Concurso luzxx
Concurso luzxxConcurso luzxx
Concurso luzxx
 
Concurso eladio
Concurso eladioConcurso eladio
Concurso eladio
 
Entrega de certificados
Entrega de certificadosEntrega de certificados
Entrega de certificados
 
Convivencia personal del colegio
Convivencia personal del colegioConvivencia personal del colegio
Convivencia personal del colegio
 
Expociencia
ExpocienciaExpociencia
Expociencia
 
Juegos municipales
Juegos municipalesJuegos municipales
Juegos municipales
 

La Fotosíntesis

  • 1. Objetivo general: Analizar la importancia de la fotosíntesis como proceso fundamental para la vida en el planeta. Objetivos específicos: Que los estudiantes indaguen sobre los procesos que intervienen en la fotosíntesis. Que utilicen herramientas tecnológicas como la internet en la búsqueda de su conocimiento. Que internalicen la importancia de la fotosíntesis y respiración como procesos vitales en el planeta.
  • 2. Inicio: Se iniciara la clase con un video, relacionado con la fotosíntesis . Al finalizar la proyección , el docente establecerá una discusión con los estudiantes relacionado con lo observado en el video. las respuestas se irán puntualizando en el pizarrón, con la finalidad de que los estudiantes puedan apreciar sus aportes.
  • 3. Desarrollo: Seguidamente el docente reforzara los planteado por los estudiantes con una breve explicación fundamentadas con diapositivas, y dará las pautas para la creación de un blogs en donde los estudiantes elaboraran un periódico virtual, relacionado con el tema tratado. Pautas: 1. Titulo. 2. Editorial. 3. Titulares. 4. Cuerpos o desarrollo de titulares 5. Entretenimiento.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Cierre: Posteriormente los estudiantes expondrán sus periódicos virtuales frente a sus compañeros, para compartir su experiencia. Los blogs creador por los estudiantes son: www.losbioquimicos.blogspot.com www.losbiotecnologos.blogspot.com www.bio-quimgregoriana.blogspot.com www.cienciashernandez.crearblog.com www.bioquimicaextrema.blogspot.com www.bioquimica-lafermentacion.blogspot.com www.elrincondelestudio.blogspot.com www.loschicosdelaciencia.blogspot.com
  • 9. www.bioquimica-lafermentacion.blogspot.com www.loschicosdelaciencia.blogspot.com
  • 10.
  • 11. Y para culminar el proyecto los estudiantes sembrar plantas en el patio principal del colegio, para destacar la importancia de las plantas en el fortalecimiento y desarrollo de la vida en el planeta.
  • 12.
  • 13. Recursos Humanos: Docente Estudiante Recursos Tecnológicos: Computador. Proyector. Diapositivas relacionados con el tema. Internet. Cámara. Recursos Materiales: Plantas. Abono. Agua.
  • 14. Tiempo de Duración: 3 jornadas de Clase. (6 Horas distribuidas en un periodo de 2 semanas) Rango de Edades: 14 y 15 años. Realizado por: Prof. Taida Golindano Correo: taidagolindano@gmail.com Blog: www.cienciaa.blogspot.com