SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
I.U.P Santiago Mariño
Catedra: Proceso de manufactura
Máquina herramienta Fresadora
Realizado por:
Alba Betancourt C.I: 20855819
Maracaibo, 12 de septiembre. de 2017
Máquina Herramienta fresadora
Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar trabajos
mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta
rotativa de varios filos de corte denominada fresa
Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en máquinas
básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del control
numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la variedad de
mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en el proceso de
fabricación. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de
la competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que,
aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según el sector
industrial en el que se utilicen
Debido a la variedad de mecanizados que se pueden realizar en las fresadoras
actuales, al amplio número de máquinas diferentes entre sí, tanto en
su potencia como en sus características técnicas, a la diversidad de accesorios
utilizados y a la necesidad de cumplir especificaciones de calidad rigurosas, la
utilización de fresadoras requiere de personal cualificado profesionalmente, ya sea
programador, preparador o fresador
Partes y/o componentes
1)Base
La base o bancada permite un apoyo correcto de la fresadora en el suelo.
(2) Cuerpo
El cuerpo o bastidor tiene forma de columna y se apoya sobre la base o ambas
forman parte de la misma pieza. Habitualmente, la base y la columna son de
fundición aleada y estabilizada. La columna tiene en la parte frontal unas guías
templadas y rectificadas para el movimiento de la consola y unos mandos para el
accionamiento y control de la máquina.
(3) Consola
La consola se desliza verticalmente sobre las guías del cuerpo y sirve de sujeción
para la mesa.
(4) Carro transversal
La mesa se apoya sobre dos carros que permiten el movimiento longitudinal y
transversal de la mesa sobre la consola.
(5) Mesa
La mesa tiene una superficie ranurada sobre la que se sujeta la pieza a conformar.
(6) Puente
El puente es una pieza apoyada en voladizo sobre el bastidor y en él se alojan unas
lunetas donde se apoya el eje portaherramientas. En la parte superior del puente
suele haber montado uno o varios tornillos de cáncamo para facilitar el transporte
de la máquina.
(7) Eje de la herramienta
El portaherramientas o portafresas es el apoyo de la herramienta y le transmite el
movimiento de rotación del mecanismo de accionamiento alojado en el interior del
bastidor. Este eje suele ser de aceroaleado al cromo-vanadio para herramientas.
Funciones de una fresadora
Una fresadora puede usarse en una variedad amplia de materiales: usualmente se
aplica a metales, como el acero y el bronce y también en maderas y plástico
La función de una maquina fresadora es desbastar material utilizando un cortador
o cortadores cilíndricos que desbastan la pieza a fabricar, utilizando los bordes
afilados del cortador, y el corte se realiza moviendo la pieza en por lo menos Tres
ejes de movimiento
Con este principio, se puede hacer prácticamente cualquier sólido, previsto que la
maquina pueda utilizar los cortadores requeridos y pueda mover la pieza a fabricar
en todos los ejes que se requiera
Existiendo todo tipo de máquinas fresadoras, desde maquinas puramente
manuales con tres ejes de movimiento, hasta máquinas automáticas asistidas por
computadora con 5 o más ejes de movimiento
Tipos de herramientas de corte
Las herramientas de corte son aquellos instrumentos que presentan una parte
cortante que es utilizada para modificar la forma de un determinado
cuerpo gastando el mínimo de energía. Las herramientas de corte se identifican de
acuerdo al material con el que estén hechas, algunas que existen, son los
siguientes:
Aceros rápidos: se conoce bajo este nombre a la aleación carbono-hierro. Las
herramientas producidas con este material permiten cortar hasta 100 m/min. sin que
se desafile la parte cortante y llegan a soportar temperaturas de 600 °C.
Stelitas: este material, también utilizado para producir herramientas de corte, cuenta
con una base de Cr y Co, lo que le permite alcanzar temperaturas de hasta 800 °C.
Aceros extra-rápidos: las herramientas producidas con este tipo de acero mantienen
su filo incluso a temperaturas superiores a los 600 °C, por lo que son sumamente
resistentes. Además de esto, trabajan a velocidades superiores que las de aceros
rápidos.
Carburos duros: este material, también conocido como carburos metálicos, está
compuesto por carburos de Tántalo, wolframio y titanio. Las herramientas
producidas con este material logran alcanzar velocidades superiores a los 2500
m/min.
Nitruro cúbico de boro: este material es el segundo más duro, sólo el diamante lo
supera, y se caracteriza por soportar temperaturas de hasta 2000
°C. Generalmente las herramientas compuestas por este material se utilizan para
tornear piezas duras, metales y aleaciones que posean resistencia al calor.
Cermet: se denomina bajo este nombre a aquellas herramientas que son fabricadas
con metales duros que poseen partículas tales como carburo de nitruro de titanio,
nitruro de titanio o carburo de titanio.
Diamante poli-cristalino: este es el material de mayor dureza y se caracteriza por
ser sumamente resistente a los desgastes producidos por abrasión. Las
herramientas producidas con este material tienen una vida útil que puede ser hasta
100 veces mayor que la que posee el metal duro.
Conclusión
Las fresadoras son de gran importancia en las distintas empresas básicas
porque utilizan una tecnología adecuada dependiendo así del trabajo que se vaya
a realizar. Estas fresadoras tienen que contar con un sistema de seguridad industrial
e higiene industrial ya que algunos trabajadores o empleadores necesitan saber
cómo se va a utilizar estas máquinas; para así evitar accidentes laborales en el área
de trabajo.
Los trabajadores tienen que utilizar los equipos de protección personal a la
hora de manipular la fresadora u otras máquinas, para así tener más efectividad y
eficacia.
Cada fresadora tiene diferentes velocidades de lo cual depende del tamaño
de la pieza con que se vaya a trabajar, de la superficie de la mesa si se encuentra
en movilidad, y se calcula la trayectoria de la herramienta para obtener mayores
resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1 fresado y fresadores.
Guia 1 fresado y fresadores.Guia 1 fresado y fresadores.
Guia 1 fresado y fresadores.
Francisco Vargas
 
Historia De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina HerramientaHistoria De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina Herramienta
Rubén Loredo
 
Informe luis marin.
Informe  luis marin.Informe  luis marin.
Informe luis marin.
Luis Orihuen
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Crismarina Yory
 
Informe valentina quinonez
Informe valentina quinonezInforme valentina quinonez
Informe valentina quinonez
Valentina Quiñonez
 
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
SorangelFernandez16
 
SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras MandrinadorasSORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE S.COOP-
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
tierrabonillajuan
 
Maquina-herramienta
Maquina-herramientaMaquina-herramienta
Maquina-herramienta
Oskar Garcia Sustaita
 
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOSTEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
jabuenol01
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Junior Viloria
 
Jorge55
Jorge55Jorge55
Jorge55
jorgeespina8
 
Herramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de materialHerramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de material
gus1710
 
Informe # 7 leadwell
Informe # 7 leadwellInforme # 7 leadwell
Informe # 7 leadwellemilysamantha
 
Fresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y OperacionesFresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y Operaciones
Maria Atencio
 

La actualidad más candente (19)

Guia 1 fresado y fresadores.
Guia 1 fresado y fresadores.Guia 1 fresado y fresadores.
Guia 1 fresado y fresadores.
 
Proyecto cnc
Proyecto cncProyecto cnc
Proyecto cnc
 
Historia De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina HerramientaHistoria De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina Herramienta
 
Informe luis marin.
Informe  luis marin.Informe  luis marin.
Informe luis marin.
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
 
Informe valentina quinonez
Informe valentina quinonezInforme valentina quinonez
Informe valentina quinonez
 
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
 
SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras MandrinadorasSORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Usca 5
Usca 5Usca 5
Usca 5
 
Maquina-herramienta
Maquina-herramientaMaquina-herramienta
Maquina-herramienta
 
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOSTEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Exposicion de maquinado
Exposicion de maquinadoExposicion de maquinado
Exposicion de maquinado
 
Jorge55
Jorge55Jorge55
Jorge55
 
Máquinas herramientas convencionales
Máquinas herramientas convencionalesMáquinas herramientas convencionales
Máquinas herramientas convencionales
 
Herramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de materialHerramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de material
 
Informe # 7 leadwell
Informe # 7 leadwellInforme # 7 leadwell
Informe # 7 leadwell
 
Fresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y OperacionesFresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y Operaciones
 

Similar a La fresadora

TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
LuisMora746274
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
Nerio Arrias
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
aljemar03
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
jose lara
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
jose lara
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Centros de Mecanizado CNC
Centros de Mecanizado CNCCentros de Mecanizado CNC
Centros de Mecanizado CNC
Yoendrick Prieto
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Yorlenis Luque
 
Maquina-Herramienta Fresadora
Maquina-Herramienta FresadoraMaquina-Herramienta Fresadora
Maquina-Herramienta Fresadora
Yorlenis Luque
 
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladoraLuis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
luis alfredo morales arrieta
 
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe FresadoraProcesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Yanelsy Bello
 
Trabajo fresadora
Trabajo fresadoraTrabajo fresadora
Trabajo fresadora
RosaArtigas2
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
samuelyanez256
 
revista mecanica
revista mecanicarevista mecanica
revista mecanicaarroberdvs
 
Informe maquina
Informe maquinaInforme maquina
Informe maquina
Elimar Finol
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
AndersonGodoy15
 
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesoriosTorno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Daniel Alvarez
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
VinotintoRM
 
Trabajo de procesos de manufacturas
Trabajo de procesos de manufacturasTrabajo de procesos de manufacturas
Trabajo de procesos de manufacturas
Roselin del Valle Romero Rodriguez
 

Similar a La fresadora (20)

TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
Centros de Mecanizado CNC
Centros de Mecanizado CNCCentros de Mecanizado CNC
Centros de Mecanizado CNC
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Maquina-Herramienta Fresadora
Maquina-Herramienta FresadoraMaquina-Herramienta Fresadora
Maquina-Herramienta Fresadora
 
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladoraLuis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
 
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe FresadoraProcesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
 
Trabajo fresadora
Trabajo fresadoraTrabajo fresadora
Trabajo fresadora
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
revista mecanica
revista mecanicarevista mecanica
revista mecanica
 
Informe maquina
Informe maquinaInforme maquina
Informe maquina
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesoriosTorno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
 
Trabajo de procesos de manufacturas
Trabajo de procesos de manufacturasTrabajo de procesos de manufacturas
Trabajo de procesos de manufacturas
 

Más de Michael Jose Perez Bracho

Proceso de manufactura 3c
Proceso de manufactura 3cProceso de manufactura 3c
Proceso de manufactura 3c
Michael Jose Perez Bracho
 
Alba mapa mental
Alba mapa mentalAlba mapa mental
Alba mapa mental
Michael Jose Perez Bracho
 
Nena electiva 4
Nena electiva 4Nena electiva 4
Nena electiva 4
Michael Jose Perez Bracho
 
Michel bibliografia
Michel bibliografiaMichel bibliografia
Michel bibliografia
Michael Jose Perez Bracho
 
Normas iso 10013 jesus
Normas iso 10013 jesusNormas iso 10013 jesus
Normas iso 10013 jesus
Michael Jose Perez Bracho
 
Proceso de manufactura informe
Proceso de manufactura informeProceso de manufactura informe
Proceso de manufactura informe
Michael Jose Perez Bracho
 
Ale flujograma ing de trabajo
Ale flujograma ing de trabajoAle flujograma ing de trabajo
Ale flujograma ing de trabajo
Michael Jose Perez Bracho
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Michael Jose Perez Bracho
 
Mapa mental michael
Mapa mental michaelMapa mental michael
Mapa mental michael
Michael Jose Perez Bracho
 

Más de Michael Jose Perez Bracho (12)

La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Proceso de manufactura 3c
Proceso de manufactura 3cProceso de manufactura 3c
Proceso de manufactura 3c
 
Alba mapa mental
Alba mapa mentalAlba mapa mental
Alba mapa mental
 
Nena electiva 4
Nena electiva 4Nena electiva 4
Nena electiva 4
 
Michel bibliografia
Michel bibliografiaMichel bibliografia
Michel bibliografia
 
Elin iso 10013
Elin iso 10013Elin iso 10013
Elin iso 10013
 
Normas iso 10013 jesus
Normas iso 10013 jesusNormas iso 10013 jesus
Normas iso 10013 jesus
 
Proceso de manufactura informe
Proceso de manufactura informeProceso de manufactura informe
Proceso de manufactura informe
 
Ale flujograma ing de trabajo
Ale flujograma ing de trabajoAle flujograma ing de trabajo
Ale flujograma ing de trabajo
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa mental michael
Mapa mental michaelMapa mental michael
Mapa mental michael
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

La fresadora

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior I.U.P Santiago Mariño Catedra: Proceso de manufactura Máquina herramienta Fresadora Realizado por: Alba Betancourt C.I: 20855819 Maracaibo, 12 de septiembre. de 2017
  • 2. Máquina Herramienta fresadora Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en el proceso de fabricación. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de la competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que, aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según el sector industrial en el que se utilicen Debido a la variedad de mecanizados que se pueden realizar en las fresadoras actuales, al amplio número de máquinas diferentes entre sí, tanto en su potencia como en sus características técnicas, a la diversidad de accesorios utilizados y a la necesidad de cumplir especificaciones de calidad rigurosas, la
  • 3. utilización de fresadoras requiere de personal cualificado profesionalmente, ya sea programador, preparador o fresador Partes y/o componentes 1)Base La base o bancada permite un apoyo correcto de la fresadora en el suelo. (2) Cuerpo El cuerpo o bastidor tiene forma de columna y se apoya sobre la base o ambas forman parte de la misma pieza. Habitualmente, la base y la columna son de fundición aleada y estabilizada. La columna tiene en la parte frontal unas guías templadas y rectificadas para el movimiento de la consola y unos mandos para el accionamiento y control de la máquina. (3) Consola La consola se desliza verticalmente sobre las guías del cuerpo y sirve de sujeción para la mesa.
  • 4. (4) Carro transversal La mesa se apoya sobre dos carros que permiten el movimiento longitudinal y transversal de la mesa sobre la consola. (5) Mesa La mesa tiene una superficie ranurada sobre la que se sujeta la pieza a conformar. (6) Puente El puente es una pieza apoyada en voladizo sobre el bastidor y en él se alojan unas lunetas donde se apoya el eje portaherramientas. En la parte superior del puente suele haber montado uno o varios tornillos de cáncamo para facilitar el transporte de la máquina. (7) Eje de la herramienta El portaherramientas o portafresas es el apoyo de la herramienta y le transmite el movimiento de rotación del mecanismo de accionamiento alojado en el interior del bastidor. Este eje suele ser de aceroaleado al cromo-vanadio para herramientas. Funciones de una fresadora Una fresadora puede usarse en una variedad amplia de materiales: usualmente se aplica a metales, como el acero y el bronce y también en maderas y plástico La función de una maquina fresadora es desbastar material utilizando un cortador o cortadores cilíndricos que desbastan la pieza a fabricar, utilizando los bordes afilados del cortador, y el corte se realiza moviendo la pieza en por lo menos Tres ejes de movimiento Con este principio, se puede hacer prácticamente cualquier sólido, previsto que la maquina pueda utilizar los cortadores requeridos y pueda mover la pieza a fabricar en todos los ejes que se requiera
  • 5. Existiendo todo tipo de máquinas fresadoras, desde maquinas puramente manuales con tres ejes de movimiento, hasta máquinas automáticas asistidas por computadora con 5 o más ejes de movimiento Tipos de herramientas de corte Las herramientas de corte son aquellos instrumentos que presentan una parte cortante que es utilizada para modificar la forma de un determinado cuerpo gastando el mínimo de energía. Las herramientas de corte se identifican de acuerdo al material con el que estén hechas, algunas que existen, son los siguientes: Aceros rápidos: se conoce bajo este nombre a la aleación carbono-hierro. Las herramientas producidas con este material permiten cortar hasta 100 m/min. sin que se desafile la parte cortante y llegan a soportar temperaturas de 600 °C. Stelitas: este material, también utilizado para producir herramientas de corte, cuenta con una base de Cr y Co, lo que le permite alcanzar temperaturas de hasta 800 °C. Aceros extra-rápidos: las herramientas producidas con este tipo de acero mantienen su filo incluso a temperaturas superiores a los 600 °C, por lo que son sumamente resistentes. Además de esto, trabajan a velocidades superiores que las de aceros rápidos. Carburos duros: este material, también conocido como carburos metálicos, está compuesto por carburos de Tántalo, wolframio y titanio. Las herramientas producidas con este material logran alcanzar velocidades superiores a los 2500 m/min. Nitruro cúbico de boro: este material es el segundo más duro, sólo el diamante lo supera, y se caracteriza por soportar temperaturas de hasta 2000 °C. Generalmente las herramientas compuestas por este material se utilizan para tornear piezas duras, metales y aleaciones que posean resistencia al calor.
  • 6. Cermet: se denomina bajo este nombre a aquellas herramientas que son fabricadas con metales duros que poseen partículas tales como carburo de nitruro de titanio, nitruro de titanio o carburo de titanio. Diamante poli-cristalino: este es el material de mayor dureza y se caracteriza por ser sumamente resistente a los desgastes producidos por abrasión. Las herramientas producidas con este material tienen una vida útil que puede ser hasta 100 veces mayor que la que posee el metal duro.
  • 7. Conclusión Las fresadoras son de gran importancia en las distintas empresas básicas porque utilizan una tecnología adecuada dependiendo así del trabajo que se vaya a realizar. Estas fresadoras tienen que contar con un sistema de seguridad industrial e higiene industrial ya que algunos trabajadores o empleadores necesitan saber cómo se va a utilizar estas máquinas; para así evitar accidentes laborales en el área de trabajo. Los trabajadores tienen que utilizar los equipos de protección personal a la hora de manipular la fresadora u otras máquinas, para así tener más efectividad y eficacia. Cada fresadora tiene diferentes velocidades de lo cual depende del tamaño de la pieza con que se vaya a trabajar, de la superficie de la mesa si se encuentra en movilidad, y se calcula la trayectoria de la herramienta para obtener mayores resultados