SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politecnico
Santiago Mariño
Escuela 45 Seccion “S”
Bibliografia Especializada
Profesor: Alumna:
Alcidez Cadiz Roselin Romero CI:25.002.420
Ciudad Guayana Junio 2016
Manufacturas, Descripcion de los Procesos Convencionales
Autor: http://www.definicionabc.com/general/manufactura.php
Es un producto industrial, es decir, es la transformación de las materias primas en un
producto totalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la venta en
algún mercado, o sea cotiza en el mercado correspondiente. La distribución de las
manufacturas está a cargo del área de despachos de la empresa.
La palabra está vinculada al concepto de mano porque justamente en el pasado más remoto
la manufactura era producida por la vía manual, es decir, por las manos. Por estos tiempos
iniciáticos se trataba de productos simples que no disponían de gran valor agregado, en
tanto, en la actualidad ello ha cambiado de la mano de la forma de producción y entonces
también se llama de esa manera a aquello productos que ostentan un destacado desarrollo
tecnológico Conocida además como industria secundaria, la manufactura engloba a una
variedad enorme, artesanía, alta tecnología, entre otros, aunque generalmente al término se
lo aplica para referirse a la producción industrial que transforma las materias primas en
bienes terminados.
La producción de una manufactura puede realizarse de manera manual o bien a través del
empleo de máquinas. Cuando se necesita obtener un mayor volumen de producción lo que
se implementará es la división de trabajo, en esta modalidad, cada trabajador se ocupará
especial y únicamente de una pequeña parte de la tarea. De esta manera se gana en
especialización, rapidez y en economización de los recursos.
En la fabricación de las mismas intervienen diversos procesos que incorporan y transforman
las materias primas. Por caso es que el procedimiento en cuestión se inicia con el ingreso de
diversos insumos básicos que van trabajando y combinando de manera progresiva, gradual,
hasta que se llega al producto terminado.
Por supuesto, con el correr del tiempo, el proceso fue incorporando mejoras tecnológicas que
se manifestó directamente en la productividad. Este favorecimiento en la producción vendría
acompañado de una mejora en materia de precio, es decir, se produce más y se puede
vender el producto más barato. A medida que la oferta aumentó era posible cubrir la
demanda.
Comentario Critico: La manufactura engloba a una variedad enorme, artesanía, alta
tecnología, entre otros, aunque generalmente al término se lo aplica para referirse a la
producción industrial que transforma las materias primas en bienes terminados.Las
manufacturas de hoy ya incluyen todos los procesos intermedios que se requieren para su
producción, esto es posible gracias a que el sector industrial se encuentra sumamente
asociado a la ingeniería y al diseño industrial.
Torno
Autor: https://es.wikipedia.org/wiki/Torno
Torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y
herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar
y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan
haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de
centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento
regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las
condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución
industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de
mecanizado.
La herramienta de corte va montada sobre un carro que se desplaza sobre unas guías o
rieles paralelos al eje de giro de la pieza que se tornea, llamado eje X; sobre este carro hay
otro que se mueve según el eje Y, en dirección radial a la pieza que se tornea, y puede haber
un tercer carro llamado charriot que se puede inclinar, para hacer conos, y donde se apoya la
torreta portaherramientas. Cuando el carro principal desplaza la herramienta a lo largo del eje
de rotación, produce el cilindrado de la pieza, y cuando el carro transversal se desplaza de
forma perpendicular al eje de simetría de la pieza se realiza la operación
denominada refrentado
Tipos de Tornos:
• El torno paralelo o mecánico: es el tipo de torno que evolucionó partiendo de los
tornos antiguos cuando se le fueron incorporando nuevos equipamientos que lograron
convertirlo en una de las máquinas herramientas más importante que han existido. Sin
embargo, en la actualidad este tipo de torno está quedando relegado a realizar tareas
poco importantes, a utilizarse en los talleres de aprendices y en los talleres de
mantenimiento para realizar trabajos puntuales o especiales.
• Torno copiador: Un tipo de torno que operando con un dispositivo hidráulico y
electrónico permite el torneado de piezas de acuerdo a las características de la misma
siguiendo el perfil de una plantilla que reproduce una réplica igual a la guía.Este tipo
de tornos se utiliza para el torneado de aquellas piezas que tienen diferentes
escalones de diámetros, que han sido previamente forjadas o fundidas y que tienen
poco material excedente.
• Torno vertical: Es una variedad de torno, de eje vertical, diseñado para mecanizar
piezas de gran tamaño, que van sujetas al plato de garras u otros operadores y que
por sus dimensiones o peso harían difícil su fijación en un torno horizontal.Los tornos
verticales no tienen contrapunto sino que el único punto de sujeción de las piezas es
el plato horizontal sobre el cual van apoyadas. La manipulación de las piezas para
fijarlas en el plato se hace mediante grúas de puente o polipastos.
Comentario Critico: Los materiales con los que se pueden mecanizar piezas en los tornos,
pueden ser diversos, desde el acero y el hierro de fundición entre los de mayor dureza.
Taladros
Autor: http://www.monografias.com/trabajos70/definicion-utilizacion-
herramientas/definicion-utilizacion-herramientas.shtml#ixzz4AfQnSaJ7
Herramienta aguda o cortante utilizada para realizar perforaciones de forma cilíndrica sobre
cualquier material. Utiliza una broca o mecha como elemento de corte y es propulsado por
electricidad, aire comprimido o en forma manual. Sus tipos son muy variados y en general
puede decirse que están formadas por un bloque muy compacto y de poco eso que lleva
un motor que hace girar el eje portaherra-mientas a través de un reductor de velocidades.
También lleva las correspondientes empañaduras para su manejo.
Los modelos más pequeños suelen tener una empañadura en forma de culata de pistola
mientras que otras más pesadas llevan dos empaña-duras.
El motor de las máquinas de taladrar portátiles suele ser eléctrico, pero existen y se emplean
también las máquinas de motor de aire comprimido.
Tipos de Taladros:
• TALADRO DE PEDESTAL: Estos taladros son de mayor potencia y producen por lo
tanto mayor trabajo. Están constituidas por una sólida columna de fundición que forma
un eje rígido sobre el cual se desplazan los diferentes elementos de la máquina.
Esta constitución mucho más robusta permite a este tipo de taladros efectuar agujeros
de hasta 100 mm de diámetro.
• TALADRO DE MANO: Los modelos más pequeños suelen tener una empañadura en
forma de culata de pistola mientras que otras más pesadas llevan dos empaña-
duras.El motor de las máquinas de taladrar portátiles suele ser eléctrico, pero existen
y se emplean también las máquinas de motor de aire comprimido.
Comentario Critico: Estos son de gran importancia y muy faciles al momento de utilizar nos
permitirá hacer agujeros debido al movimiento de rotación que adquiere la broca sujeta en su
cabezal. Existen muchos tipos de taladros e infinidad de calidades.
Fresadoras
Autor: https://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora
Es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque
de virutamediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte
denominada fresa.
• Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales,
como madera, acero, fundición de hierro, metalesno férricos y materiales sintéticos,
superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las
piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.
• En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a
mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies
planas a otras más complejas.Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se
han convertido en máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la
incorporación del control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes
por la variedad de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten
en el proceso de fabricación. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de
la competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que,
aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según elsector
industrial en el que se utilicen.
• Asimismo, los progresos técnicos de diseño y calidad en las herramientas de fresar
han posibilitado emplear parámetros de corte muy altos, lo que conlleva una reducción
drástica de los tiempos de mecanizado.
Comentario Critico: El empleo de estas máquinas, con elementos móviles y cortantes, así
como líquidos tóxicos para la refrigeración y lubricacion del corte, requiere unas condiciones
de trabajo que preservan la seguridad y salud de los trabajadores y le evitan daños a las
máquinas, a las instalaciones y a los productos finales o semielaborados.
Prensas excéntricas e hidráulicas.
Autor: http://maradina247.blogspot.com/#!
Prensas Excéntricas
En las prensas excéntricas con frecuencia están conectadas o son conectables al
accionamiento principal unos dispositivos que, si hace falta, deben acoplarse sin juego o con
poco juego al árbol excéntrico.
Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura,
en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. La
elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de excéntrica contra
la excéntrica. Durante el funcionamiento normal el casquillo de excéntrica está retenido en la
excéntrica. Esto debe efectuarse lo más posible con una retención solidaria en rotación; el
juego de giro no es admisible.
Prensas Hidraulicas
Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente
área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son
llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a
las prensas hidráulicas por medio de motores.
Comentario Critico: En toda industria es importante y necesaria las maquinarias para llevar
a cabo la producción especifica que requiera. Al hablar de las prensas excéntricas esta es
utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frió y algunos en caliente se
conoce como prensa.
Prensas excéntricas e hidráulicas.
Autor: http://maradina247.blogspot.com/#!
Prensas Excéntricas
En las prensas excéntricas con frecuencia están conectadas o son conectables al
accionamiento principal unos dispositivos que, si hace falta, deben acoplarse sin juego o con
poco juego al árbol excéntrico.
Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura,
en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. La
elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de excéntrica contra
la excéntrica. Durante el funcionamiento normal el casquillo de excéntrica está retenido en la
excéntrica. Esto debe efectuarse lo más posible con una retención solidaria en rotación; el
juego de giro no es admisible.
Prensas Hidraulicas
Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente
área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son
llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a
las prensas hidráulicas por medio de motores.
Comentario Critico: En toda industria es importante y necesaria las maquinarias para llevar
a cabo la producción especifica que requiera. Al hablar de las prensas excéntricas esta es
utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frió y algunos en caliente se
conoce como prensa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras MandrinadorasSORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras MandrinadorasSORALUCE S.COOP-
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaVeronicaCardozo14
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufacturajhonatan97S
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaStephanysFuentes
 
Alrededor de las máquinas y herramientas
Alrededor de las máquinas y herramientasAlrededor de las máquinas y herramientas
Alrededor de las máquinas y herramientasdeibisjoserivero
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaStephanysFuentes
 
Maquinas Empresariales
Maquinas EmpresarialesMaquinas Empresariales
Maquinas Empresarialesjudaros0207
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadasYessica Valecillo
 
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe FresadoraProcesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe FresadoraYanelsy Bello
 
Bibliografia proceso de manufactura
Bibliografia proceso de manufacturaBibliografia proceso de manufactura
Bibliografia proceso de manufacturajesus leon
 
Procesos con arranque de material
Procesos con arranque de materialProcesos con arranque de material
Procesos con arranque de materialOscar Barrios
 

La actualidad más candente (18)

SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras MandrinadorasSORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Jose mendez
Jose mendezJose mendez
Jose mendez
 
Trabajo de manufactura
Trabajo  de manufacturaTrabajo  de manufactura
Trabajo de manufactura
 
Proceso de manofacturas
Proceso de manofacturasProceso de manofacturas
Proceso de manofacturas
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Veronica sarria
Veronica sarriaVeronica sarria
Veronica sarria
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Alrededor de las máquinas y herramientas
Alrededor de las máquinas y herramientasAlrededor de las máquinas y herramientas
Alrededor de las máquinas y herramientas
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Maquinas Empresariales
Maquinas EmpresarialesMaquinas Empresariales
Maquinas Empresariales
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
maquinas y herramientas
maquinas y herramientasmaquinas y herramientas
maquinas y herramientas
 
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe FresadoraProcesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
 
Bibliografia proceso de manufactura
Bibliografia proceso de manufacturaBibliografia proceso de manufactura
Bibliografia proceso de manufactura
 
Procesos con arranque de material
Procesos con arranque de materialProcesos con arranque de material
Procesos con arranque de material
 

Destacado

21st century thinking strategies
21st century thinking strategies21st century thinking strategies
21st century thinking strategiesSera Mohammed
 
Tutorial ¿Como hacer compras por MercadoLibre?
Tutorial ¿Como hacer compras por MercadoLibre?Tutorial ¿Como hacer compras por MercadoLibre?
Tutorial ¿Como hacer compras por MercadoLibre?Estefania Mendoza
 
Brain strategies brainstorming and discussion
Brain strategies   brainstorming and discussionBrain strategies   brainstorming and discussion
Brain strategies brainstorming and discussionSera Mohammed
 
Conceptos educación
Conceptos  educaciónConceptos  educación
Conceptos educaciónThanis Silva
 
terminos basicos de la estadistica.
terminos basicos de la estadistica.terminos basicos de la estadistica.
terminos basicos de la estadistica.luisc0052
 
Media presentation video 2
Media presentation   video 2Media presentation   video 2
Media presentation video 2Sera Mohammed
 
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte Alessandra Buffo
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersionluisc0052
 
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte Alessandra Buffo
 
Integrated teaching methods
Integrated teaching methodsIntegrated teaching methods
Integrated teaching methodsSera Mohammed
 

Destacado (15)

21st century thinking strategies
21st century thinking strategies21st century thinking strategies
21st century thinking strategies
 
Tutorial ¿Como hacer compras por MercadoLibre?
Tutorial ¿Como hacer compras por MercadoLibre?Tutorial ¿Como hacer compras por MercadoLibre?
Tutorial ¿Como hacer compras por MercadoLibre?
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Brain strategies brainstorming and discussion
Brain strategies   brainstorming and discussionBrain strategies   brainstorming and discussion
Brain strategies brainstorming and discussion
 
Roselin Romero
Roselin RomeroRoselin Romero
Roselin Romero
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Conceptos educación
Conceptos  educaciónConceptos  educación
Conceptos educación
 
terminos basicos de la estadistica.
terminos basicos de la estadistica.terminos basicos de la estadistica.
terminos basicos de la estadistica.
 
Media presentation video 2
Media presentation   video 2Media presentation   video 2
Media presentation video 2
 
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
 
Bosques de los andes Colombianos
 Bosques de los andes  Colombianos  Bosques de los andes  Colombianos
Bosques de los andes Colombianos
 
Tutorial informatica
Tutorial informaticaTutorial informatica
Tutorial informatica
 
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
Projeto Voluntário Associação Fazendo Arte
 
Integrated teaching methods
Integrated teaching methodsIntegrated teaching methods
Integrated teaching methods
 

Similar a Trabajo de procesos de manufacturas

Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura IAJFernandezG
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaavilaarmando
 
Bibliográfica Especializada
Bibliográfica EspecializadaBibliográfica Especializada
Bibliográfica EspecializadaEmerson Farias
 
Bibliografia personalizada
Bibliografia personalizadaBibliografia personalizada
Bibliografia personalizadabeba97
 
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADABIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADAmariannyandarcia
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufacturaAmilcarLeon1
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializadajosezamora22
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaEdberg Fuenmayor
 
Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1CrisbelJ24
 
Manufactura 1
Manufactura 1Manufactura 1
Manufactura 1RoxibellA
 

Similar a Trabajo de procesos de manufacturas (20)

Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura I
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Wilmary salazar
Wilmary salazarWilmary salazar
Wilmary salazar
 
Bibliográfica Especializada
Bibliográfica EspecializadaBibliográfica Especializada
Bibliográfica Especializada
 
Bibliografia personalizada
Bibliografia personalizadaBibliografia personalizada
Bibliografia personalizada
 
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADABIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Manufactura 1
Manufactura 1Manufactura 1
Manufactura 1
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 

Último

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 

Último (9)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 

Trabajo de procesos de manufacturas

  • 1. Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño Escuela 45 Seccion “S” Bibliografia Especializada Profesor: Alumna: Alcidez Cadiz Roselin Romero CI:25.002.420 Ciudad Guayana Junio 2016
  • 2. Manufacturas, Descripcion de los Procesos Convencionales Autor: http://www.definicionabc.com/general/manufactura.php Es un producto industrial, es decir, es la transformación de las materias primas en un producto totalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la venta en algún mercado, o sea cotiza en el mercado correspondiente. La distribución de las manufacturas está a cargo del área de despachos de la empresa. La palabra está vinculada al concepto de mano porque justamente en el pasado más remoto la manufactura era producida por la vía manual, es decir, por las manos. Por estos tiempos iniciáticos se trataba de productos simples que no disponían de gran valor agregado, en tanto, en la actualidad ello ha cambiado de la mano de la forma de producción y entonces también se llama de esa manera a aquello productos que ostentan un destacado desarrollo tecnológico Conocida además como industria secundaria, la manufactura engloba a una variedad enorme, artesanía, alta tecnología, entre otros, aunque generalmente al término se lo aplica para referirse a la producción industrial que transforma las materias primas en bienes terminados. La producción de una manufactura puede realizarse de manera manual o bien a través del empleo de máquinas. Cuando se necesita obtener un mayor volumen de producción lo que se implementará es la división de trabajo, en esta modalidad, cada trabajador se ocupará especial y únicamente de una pequeña parte de la tarea. De esta manera se gana en especialización, rapidez y en economización de los recursos. En la fabricación de las mismas intervienen diversos procesos que incorporan y transforman las materias primas. Por caso es que el procedimiento en cuestión se inicia con el ingreso de diversos insumos básicos que van trabajando y combinando de manera progresiva, gradual, hasta que se llega al producto terminado. Por supuesto, con el correr del tiempo, el proceso fue incorporando mejoras tecnológicas que se manifestó directamente en la productividad. Este favorecimiento en la producción vendría acompañado de una mejora en materia de precio, es decir, se produce más y se puede vender el producto más barato. A medida que la oferta aumentó era posible cubrir la demanda. Comentario Critico: La manufactura engloba a una variedad enorme, artesanía, alta tecnología, entre otros, aunque generalmente al término se lo aplica para referirse a la producción industrial que transforma las materias primas en bienes terminados.Las manufacturas de hoy ya incluyen todos los procesos intermedios que se requieren para su producción, esto es posible gracias a que el sector industrial se encuentra sumamente asociado a la ingeniería y al diseño industrial.
  • 3. Torno Autor: https://es.wikipedia.org/wiki/Torno Torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado. La herramienta de corte va montada sobre un carro que se desplaza sobre unas guías o rieles paralelos al eje de giro de la pieza que se tornea, llamado eje X; sobre este carro hay otro que se mueve según el eje Y, en dirección radial a la pieza que se tornea, y puede haber un tercer carro llamado charriot que se puede inclinar, para hacer conos, y donde se apoya la torreta portaherramientas. Cuando el carro principal desplaza la herramienta a lo largo del eje de rotación, produce el cilindrado de la pieza, y cuando el carro transversal se desplaza de forma perpendicular al eje de simetría de la pieza se realiza la operación denominada refrentado Tipos de Tornos: • El torno paralelo o mecánico: es el tipo de torno que evolucionó partiendo de los tornos antiguos cuando se le fueron incorporando nuevos equipamientos que lograron convertirlo en una de las máquinas herramientas más importante que han existido. Sin embargo, en la actualidad este tipo de torno está quedando relegado a realizar tareas poco importantes, a utilizarse en los talleres de aprendices y en los talleres de mantenimiento para realizar trabajos puntuales o especiales. • Torno copiador: Un tipo de torno que operando con un dispositivo hidráulico y electrónico permite el torneado de piezas de acuerdo a las características de la misma siguiendo el perfil de una plantilla que reproduce una réplica igual a la guía.Este tipo de tornos se utiliza para el torneado de aquellas piezas que tienen diferentes escalones de diámetros, que han sido previamente forjadas o fundidas y que tienen poco material excedente. • Torno vertical: Es una variedad de torno, de eje vertical, diseñado para mecanizar piezas de gran tamaño, que van sujetas al plato de garras u otros operadores y que por sus dimensiones o peso harían difícil su fijación en un torno horizontal.Los tornos verticales no tienen contrapunto sino que el único punto de sujeción de las piezas es el plato horizontal sobre el cual van apoyadas. La manipulación de las piezas para fijarlas en el plato se hace mediante grúas de puente o polipastos. Comentario Critico: Los materiales con los que se pueden mecanizar piezas en los tornos, pueden ser diversos, desde el acero y el hierro de fundición entre los de mayor dureza.
  • 4. Taladros Autor: http://www.monografias.com/trabajos70/definicion-utilizacion- herramientas/definicion-utilizacion-herramientas.shtml#ixzz4AfQnSaJ7 Herramienta aguda o cortante utilizada para realizar perforaciones de forma cilíndrica sobre cualquier material. Utiliza una broca o mecha como elemento de corte y es propulsado por electricidad, aire comprimido o en forma manual. Sus tipos son muy variados y en general puede decirse que están formadas por un bloque muy compacto y de poco eso que lleva un motor que hace girar el eje portaherra-mientas a través de un reductor de velocidades. También lleva las correspondientes empañaduras para su manejo. Los modelos más pequeños suelen tener una empañadura en forma de culata de pistola mientras que otras más pesadas llevan dos empaña-duras. El motor de las máquinas de taladrar portátiles suele ser eléctrico, pero existen y se emplean también las máquinas de motor de aire comprimido. Tipos de Taladros: • TALADRO DE PEDESTAL: Estos taladros son de mayor potencia y producen por lo tanto mayor trabajo. Están constituidas por una sólida columna de fundición que forma un eje rígido sobre el cual se desplazan los diferentes elementos de la máquina. Esta constitución mucho más robusta permite a este tipo de taladros efectuar agujeros de hasta 100 mm de diámetro. • TALADRO DE MANO: Los modelos más pequeños suelen tener una empañadura en forma de culata de pistola mientras que otras más pesadas llevan dos empaña- duras.El motor de las máquinas de taladrar portátiles suele ser eléctrico, pero existen y se emplean también las máquinas de motor de aire comprimido. Comentario Critico: Estos son de gran importancia y muy faciles al momento de utilizar nos permitirá hacer agujeros debido al movimiento de rotación que adquiere la broca sujeta en su cabezal. Existen muchos tipos de taladros e infinidad de calidades.
  • 5. Fresadoras Autor: https://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora Es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque de virutamediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. • Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metalesno férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas. • En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas.Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en el proceso de fabricación. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de la competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que, aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según elsector industrial en el que se utilicen. • Asimismo, los progresos técnicos de diseño y calidad en las herramientas de fresar han posibilitado emplear parámetros de corte muy altos, lo que conlleva una reducción drástica de los tiempos de mecanizado. Comentario Critico: El empleo de estas máquinas, con elementos móviles y cortantes, así como líquidos tóxicos para la refrigeración y lubricacion del corte, requiere unas condiciones de trabajo que preservan la seguridad y salud de los trabajadores y le evitan daños a las máquinas, a las instalaciones y a los productos finales o semielaborados.
  • 6. Prensas excéntricas e hidráulicas. Autor: http://maradina247.blogspot.com/#! Prensas Excéntricas En las prensas excéntricas con frecuencia están conectadas o son conectables al accionamiento principal unos dispositivos que, si hace falta, deben acoplarse sin juego o con poco juego al árbol excéntrico. Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura, en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. La elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de excéntrica contra la excéntrica. Durante el funcionamiento normal el casquillo de excéntrica está retenido en la excéntrica. Esto debe efectuarse lo más posible con una retención solidaria en rotación; el juego de giro no es admisible. Prensas Hidraulicas Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores. Comentario Critico: En toda industria es importante y necesaria las maquinarias para llevar a cabo la producción especifica que requiera. Al hablar de las prensas excéntricas esta es utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frió y algunos en caliente se conoce como prensa.
  • 7. Prensas excéntricas e hidráulicas. Autor: http://maradina247.blogspot.com/#! Prensas Excéntricas En las prensas excéntricas con frecuencia están conectadas o son conectables al accionamiento principal unos dispositivos que, si hace falta, deben acoplarse sin juego o con poco juego al árbol excéntrico. Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura, en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. La elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de excéntrica contra la excéntrica. Durante el funcionamiento normal el casquillo de excéntrica está retenido en la excéntrica. Esto debe efectuarse lo más posible con una retención solidaria en rotación; el juego de giro no es admisible. Prensas Hidraulicas Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores. Comentario Critico: En toda industria es importante y necesaria las maquinarias para llevar a cabo la producción especifica que requiera. Al hablar de las prensas excéntricas esta es utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frió y algunos en caliente se conoce como prensa.