SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Rubiela Ortega
8-774-20
Es el uso de elementos y técnicas de diseño de
juegos en contextos no lúdicos con el fin de
motivar, involucrar y educar a las personas.
Esta técnica toma prestadas características de
los juegos y las aplica a situaciones del mundo
real para aumentar la participación y el interés
de los participantes.
 Elementos de Juego: Estos son componentes típicos
de los juegos, como desafíos, recompensas, puntos,
niveles y competencia. Se integran en contextos no
lúdicos para crear una experiencia más atractiva.
 Objetivos Claros: La gamificación establece metas
claras y específicas para los participantes, lo que les
da un sentido de propósito y dirección.
 Retroalimentación Constante: Proporciona
retroalimentación inmediata sobre el desempeño de
los participantes, lo que les permite ajustar sus
estrategias y mejorar continuamente.
 Recompensas y Reconocimiento: Ofrece incentivos
para motivar a los participantes a alcanzar objetivos
específicos. Esto puede incluir insignias, certificados,
puntos canjeables, etc.
 Competencia y Colaboración: La gamificación puede fomentar la
competencia amistosa entre participantes o promover la
colaboración y el trabajo en equipo.
 Narrativa o Historia: Se puede construir una narrativa o una
historia alrededor de la experiencia gamificada para hacerla más
atractiva y envolvente.
 Personalización: Permite a los participantes adaptar la
experiencia según sus preferencias y necesidades individuales.
 Niveles de Dificultad: A medida que los participantes progresan,
se les presentan desafíos más difíciles, lo que mantiene su
interés y los motiva a seguir participando.
 Monitoreo y Seguimiento: La gamificación incluye sistemas para
rastrear y medir el progreso de los participantes, lo que
proporciona información valiosa sobre su desempeño.
 Feedback Social: La gamificación a menudo incorpora elementos
sociales, como tablas de clasificación y comentarios de otros
participantes, que pueden motivar a las personas a superar
desafíos.
 Ejemplos de gamificación incluyen programas de
recompensas de lealtad en negocios, aplicaciones de
ejercicios físicos que otorgan logros por cumplir metas,
y plataformas de aprendizaje en línea que premian a los
estudiantes por completar cursos y tareas.
 Motivación: una de las características principales del juego es la
competitividad, y es evidente que se trata de un aspecto
motivador para cualquier persona.
 Rendimiento: cuando la motivación está servida, el rendimiento
aumenta de manera indiscutible. Y es que somos mucho más
productivos cuando algo nos gusta y nos divierte.
 Cooperación: la unión hace la fuerza y el trabajo en común
multiplica las capacidades y aptitudes de las personas. Si bien
algunos de los juegos que se llevan a cabo en la gamificación en
el aula no tienen en cuenta este factor, existe una gran cantidad
de prácticas que requieren de la cooperación de sus
participantes para desarrollarse.
 Superación personal: la competitividad también hace que uno
intente superarse constantemente a sí mismo.
 Mayor aprovechamiento de las TICs: las tecnologías de la
información y de la comunicación son un recurso fundamental
para la gamificación.
La gamificación es una poderosa herramienta para
motivar y comprometer a las personas en una variedad de
contextos, y su aplicación efectiva requiere un diseño
cuidadoso y una comprensión de las necesidades y
motivaciones de los participantes.

Más contenido relacionado

Similar a LA GAMIFICACIÓN.pptx

Gamificacion en el aula
Gamificacion en el aulaGamificacion en el aula
Gamificacion en el aula
Luz Mila Cordoba Murillo
 
Gamificación 2
Gamificación 2Gamificación 2
Gamificación 2
Juan Palomo
 
Rol del docente en las ti cs
Rol del docente en las ti csRol del docente en las ti cs
Rol del docente en las ti cs
dayanaye
 
Edu trends gamificación
Edu trends gamificación Edu trends gamificación
Edu trends gamificación
TomsMompMascarell
 
Edu trends gamificacion
Edu trends gamificacion Edu trends gamificacion
Edu trends gamificacion
Gabriel Mondragón
 
La Gamificación.pptx
La Gamificación.pptxLa Gamificación.pptx
La Gamificación.pptx
ssuserecfa1b1
 
Gamificacion
GamificacionGamificacion
Gamificacion
Alejandra Mansilla
 
QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN.pptxQUÉ ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
Javier Jara
 
Gamification y Advergaming
Gamification y AdvergamingGamification y Advergaming
Gamification y Advergaming
Pedro Bermudez Talavera
 
Gamificación en educación
Gamificación en educaciónGamificación en educación
Gamificación en educación
David Ruiz Cristóbal
 
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
Proyecto de investigación formativa  (2).pdfProyecto de investigación formativa  (2).pdf
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
jeniferaucancela
 
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
jeniferaucancela
 
Gamification en Moodle
Gamification en MoodleGamification en Moodle
Gamification en Moodle
Miguel Morales
 
LA gamificación
LA gamificaciónLA gamificación
LA gamificación
marleniaguilar
 
La Gamificación: Estrategias Innovadoras para el Compromiso y el Aprendizaje
La Gamificación: Estrategias Innovadoras para el Compromiso y el AprendizajeLa Gamificación: Estrategias Innovadoras para el Compromiso y el Aprendizaje
La Gamificación: Estrategias Innovadoras para el Compromiso y el Aprendizaje
jigfranco71
 
¿Qué es la gamificación?
¿Qué es la gamificación? ¿Qué es la gamificación?
¿Qué es la gamificación?
AdonayGayle
 
Gamification
GamificationGamification
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
Oscar Murillo Cardozo
 
Gamificación en las empresas
Gamificación en las empresasGamificación en las empresas
Gamificación en las empresas
maruubenys
 
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el JuegoGamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
Sergio Gomez Florez
 

Similar a LA GAMIFICACIÓN.pptx (20)

Gamificacion en el aula
Gamificacion en el aulaGamificacion en el aula
Gamificacion en el aula
 
Gamificación 2
Gamificación 2Gamificación 2
Gamificación 2
 
Rol del docente en las ti cs
Rol del docente en las ti csRol del docente en las ti cs
Rol del docente en las ti cs
 
Edu trends gamificación
Edu trends gamificación Edu trends gamificación
Edu trends gamificación
 
Edu trends gamificacion
Edu trends gamificacion Edu trends gamificacion
Edu trends gamificacion
 
La Gamificación.pptx
La Gamificación.pptxLa Gamificación.pptx
La Gamificación.pptx
 
Gamificacion
GamificacionGamificacion
Gamificacion
 
QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN.pptxQUÉ ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
 
Gamification y Advergaming
Gamification y AdvergamingGamification y Advergaming
Gamification y Advergaming
 
Gamificación en educación
Gamificación en educaciónGamificación en educación
Gamificación en educación
 
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
Proyecto de investigación formativa  (2).pdfProyecto de investigación formativa  (2).pdf
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
 
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
 
Gamification en Moodle
Gamification en MoodleGamification en Moodle
Gamification en Moodle
 
LA gamificación
LA gamificaciónLA gamificación
LA gamificación
 
La Gamificación: Estrategias Innovadoras para el Compromiso y el Aprendizaje
La Gamificación: Estrategias Innovadoras para el Compromiso y el AprendizajeLa Gamificación: Estrategias Innovadoras para el Compromiso y el Aprendizaje
La Gamificación: Estrategias Innovadoras para el Compromiso y el Aprendizaje
 
¿Qué es la gamificación?
¿Qué es la gamificación? ¿Qué es la gamificación?
¿Qué es la gamificación?
 
Gamification
GamificationGamification
Gamification
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Gamificación en las empresas
Gamificación en las empresasGamificación en las empresas
Gamificación en las empresas
 
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el JuegoGamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

LA GAMIFICACIÓN.pptx

  • 2. Es el uso de elementos y técnicas de diseño de juegos en contextos no lúdicos con el fin de motivar, involucrar y educar a las personas. Esta técnica toma prestadas características de los juegos y las aplica a situaciones del mundo real para aumentar la participación y el interés de los participantes.
  • 3.  Elementos de Juego: Estos son componentes típicos de los juegos, como desafíos, recompensas, puntos, niveles y competencia. Se integran en contextos no lúdicos para crear una experiencia más atractiva.  Objetivos Claros: La gamificación establece metas claras y específicas para los participantes, lo que les da un sentido de propósito y dirección.  Retroalimentación Constante: Proporciona retroalimentación inmediata sobre el desempeño de los participantes, lo que les permite ajustar sus estrategias y mejorar continuamente.  Recompensas y Reconocimiento: Ofrece incentivos para motivar a los participantes a alcanzar objetivos específicos. Esto puede incluir insignias, certificados, puntos canjeables, etc.
  • 4.  Competencia y Colaboración: La gamificación puede fomentar la competencia amistosa entre participantes o promover la colaboración y el trabajo en equipo.  Narrativa o Historia: Se puede construir una narrativa o una historia alrededor de la experiencia gamificada para hacerla más atractiva y envolvente.  Personalización: Permite a los participantes adaptar la experiencia según sus preferencias y necesidades individuales.  Niveles de Dificultad: A medida que los participantes progresan, se les presentan desafíos más difíciles, lo que mantiene su interés y los motiva a seguir participando.  Monitoreo y Seguimiento: La gamificación incluye sistemas para rastrear y medir el progreso de los participantes, lo que proporciona información valiosa sobre su desempeño.  Feedback Social: La gamificación a menudo incorpora elementos sociales, como tablas de clasificación y comentarios de otros participantes, que pueden motivar a las personas a superar desafíos.
  • 5.  Ejemplos de gamificación incluyen programas de recompensas de lealtad en negocios, aplicaciones de ejercicios físicos que otorgan logros por cumplir metas, y plataformas de aprendizaje en línea que premian a los estudiantes por completar cursos y tareas.
  • 6.  Motivación: una de las características principales del juego es la competitividad, y es evidente que se trata de un aspecto motivador para cualquier persona.  Rendimiento: cuando la motivación está servida, el rendimiento aumenta de manera indiscutible. Y es que somos mucho más productivos cuando algo nos gusta y nos divierte.  Cooperación: la unión hace la fuerza y el trabajo en común multiplica las capacidades y aptitudes de las personas. Si bien algunos de los juegos que se llevan a cabo en la gamificación en el aula no tienen en cuenta este factor, existe una gran cantidad de prácticas que requieren de la cooperación de sus participantes para desarrollarse.  Superación personal: la competitividad también hace que uno intente superarse constantemente a sí mismo.  Mayor aprovechamiento de las TICs: las tecnologías de la información y de la comunicación son un recurso fundamental para la gamificación.
  • 7. La gamificación es una poderosa herramienta para motivar y comprometer a las personas en una variedad de contextos, y su aplicación efectiva requiere un diseño cuidadoso y una comprensión de las necesidades y motivaciones de los participantes.