SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA
 Para esclarecer más el término Paradigma se presentan las siguientes
conceptualizaciones:
 Del griego “para deigma”, ejemplo, modelo. El concepto fue introducido
por T.S. Kuhn
 Sirve como guía para los profesionales en una disciplina porque indica
cuales son los problemas y las cuestiones importantes con las que ésta se
enfrenta
 Proporciona una epistemología en la que las tareas precedentes que
pueden ser consideradas como principios organizadores para la realización
del “trabajo normal” de la disciplina
Características del Paradigma
 Optimalidad.
 Coherencia.
 Estabilidad.
 Constante posibilidad de transformación.
 Posibilidad de relación con otros campos
PARADIGMA CUANTITATIVO
 Más ligado a la perspectiva distributiva de la investigación social
que al resto, básicamente persigue la descripción más exacta de
lo que ocurre en la realidad social
 Aquí lo importante es construir un conocimiento lo más objetivo
posible, deslindado de posibles distorsiones de información que
puedan generar los sujetos desde su propia subjetividad
Características del Paradigma Cuantitativo
 Presta más atención a las semejanzas que a las diferencias.
 Trata de buscar las causas reales de los fenómenos
 Parte de una realidad dada
 La objetividad es lo más importante
 El investigador debe ser independiente
 El planteamiento epistemológico de este enfoque parte de la “unidad del
método científico”
 Busca incrementar el conocimiento
Métodos Cuantitativos
 Técnicas experimentales aleatorias.
 Técnicas cuasiexperimentales.
 Test.
 Análisis estadísticos multivariados.
 Estudios de muestra, etc.
Algunas categorías de estudios
cuantitativos.
 Estudios Exploratorios
 Estudios Descriptivos
 Estudios Correlacionales
 Estudios Explicativos
PARADIGMA CUALITATIVO
 Surge como alternativa al paradigma racionalista puesto que hay
cuestiones problemáticas y restricciones que no se pueden explicar
ni comprender en toda su existencia desde la perspectiva
cuantitativa, como por ejemplo los fenómenos culturales, que son
más susceptibles a la descripción y análisis cualitativo que al
cuantitativo.
 El paradigma cualitativo percibe la vida social como la
creatividad compartida de los individuos
Características del Paradigma
Cualitativo
 La teoría constituye una reflexión en y desde la práctica
 El objeto de la investigación de este paradigma es la construcción de
teorías prácticas
 Insiste en la relevancia del fenómeno, frente al rigor
 Intenta comprender la realidad dentro de un contexto dado
 Describe el hecho en el que se desarrolla el acontecimiento
 Estudia con profundidad una situación concreta y profundiza en los
diferentes motivos de los hechos
Métodos Cualitativos
 Análisis interpretativo.
 Interaccionismo simbólico.
 Investigación Etnográfica.
 Investigación - acción.
 Investigación participante.
 Análisis Sociocrítico, etc
Estudios Cualitativos
 Estudios de caso evaluativo
 Estudios de evaluación intrínseca
 Estudio de evaluación judicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativaEstrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
MajinRuiz63
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
Antoniio TriSee
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
Yurany0619
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Rosmar López
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
Sampieri
SampieriSampieri
Sampieri
lunatika5
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra
 
Categorizacion y trinagulacioón
Categorizacion y trinagulacioónCategorizacion y trinagulacioón
Categorizacion y trinagulacioón
LILI
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Enedina Fernandez
 
Metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
Metodología de la investigación cuantitativo y cualitativoMetodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
Metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
Juan Carlos Lombana
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
Universidad Autónoma de Baja California
 
Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
Elizaadri
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 
Presentacion de semana 4
Presentacion de semana 4Presentacion de semana 4
Presentacion de semana 4
oswanty12
 
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
Ana Andrade
 
Diferencias metodológicas entre método cualitativo y cuantitativo.
Diferencias metodológicas entre método cualitativo y cuantitativo. Diferencias metodológicas entre método cualitativo y cuantitativo.
Diferencias metodológicas entre método cualitativo y cuantitativo.
Eduardo Amores
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativaEstrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
Estrategias y tecnicas de investigacion cualitativa
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
Sampieri
SampieriSampieri
Sampieri
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Categorizacion y trinagulacioón
Categorizacion y trinagulacioónCategorizacion y trinagulacioón
Categorizacion y trinagulacioón
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
Metodología de la investigación cuantitativo y cualitativoMetodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
Metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
 
Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6
 
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
 
Presentacion de semana 4
Presentacion de semana 4Presentacion de semana 4
Presentacion de semana 4
 
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
 
Diferencias metodológicas entre método cualitativo y cuantitativo.
Diferencias metodológicas entre método cualitativo y cuantitativo. Diferencias metodológicas entre método cualitativo y cuantitativo.
Diferencias metodológicas entre método cualitativo y cuantitativo.
 

Similar a Paradigmas de la investigacion

INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
BethzaiEscalanteMora
 
Investigacion cuantitavia & cualitativa
Investigacion cuantitavia & cualitativaInvestigacion cuantitavia & cualitativa
Investigacion cuantitavia & cualitativa
Lina Patricia Caviedes Vargas
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Juan Nacho
 
Análisis filosófico de epistemologia
Análisis filosófico de  epistemologiaAnálisis filosófico de  epistemologia
Análisis filosófico de epistemologia
Universidad Señor de Sipan
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
henryespindola
 
practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
valeria9626
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
romy materan
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
DULCEOCAMPO4
 
La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
ALEXANDER BARCES PARE
 
Diplomatura en seguridad ciudadana
Diplomatura en seguridad ciudadanaDiplomatura en seguridad ciudadana
Diplomatura en seguridad ciudadana
Francisco Ruiz
 
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
EliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmas
EliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmasEliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmas
EliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmas
eliannygallardo
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Sairis Castillo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
anamar perez
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
guest985f22
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
cerbeleon
 
El Marco Teorico
El Marco TeoricoEl Marco Teorico
El Marco Teorico
Grupo 1
 
2 edición y elaboración de tesis de grado
2 edición y elaboración de tesis de grado2 edición y elaboración de tesis de grado
2 edición y elaboración de tesis de grado
FES Acatlán - UNAM
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Martin Rivero Polo
 

Similar a Paradigmas de la investigacion (20)

INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigacion cuantitavia & cualitativa
Investigacion cuantitavia & cualitativaInvestigacion cuantitavia & cualitativa
Investigacion cuantitavia & cualitativa
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Análisis filosófico de epistemologia
Análisis filosófico de  epistemologiaAnálisis filosófico de  epistemologia
Análisis filosófico de epistemologia
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
 
practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
 
La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
 
Diplomatura en seguridad ciudadana
Diplomatura en seguridad ciudadanaDiplomatura en seguridad ciudadana
Diplomatura en seguridad ciudadana
 
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
 
EliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmas
EliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmasEliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmas
EliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
El Marco Teorico
El Marco TeoricoEl Marco Teorico
El Marco Teorico
 
2 edición y elaboración de tesis de grado
2 edición y elaboración de tesis de grado2 edición y elaboración de tesis de grado
2 edición y elaboración de tesis de grado
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 

Más de Franklin Cardozo Arribasplata

Medicamentos de la categoria c
Medicamentos de la categoria cMedicamentos de la categoria c
Medicamentos de la categoria c
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Motilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinalMotilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinal
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
Franklin Cardozo Arribasplata
 
La geopolitica del perú
La geopolitica del perúLa geopolitica del perú
La geopolitica del perú
Franklin Cardozo Arribasplata
 

Más de Franklin Cardozo Arribasplata (6)

Medicamentos de la categoria c
Medicamentos de la categoria cMedicamentos de la categoria c
Medicamentos de la categoria c
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
 
Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
 
Motilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinalMotilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinal
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
 
La geopolitica del perú
La geopolitica del perúLa geopolitica del perú
La geopolitica del perú
 

Paradigmas de la investigacion

  • 1. PARADIGMA  Para esclarecer más el término Paradigma se presentan las siguientes conceptualizaciones:  Del griego “para deigma”, ejemplo, modelo. El concepto fue introducido por T.S. Kuhn  Sirve como guía para los profesionales en una disciplina porque indica cuales son los problemas y las cuestiones importantes con las que ésta se enfrenta  Proporciona una epistemología en la que las tareas precedentes que pueden ser consideradas como principios organizadores para la realización del “trabajo normal” de la disciplina
  • 2. Características del Paradigma  Optimalidad.  Coherencia.  Estabilidad.  Constante posibilidad de transformación.  Posibilidad de relación con otros campos
  • 3. PARADIGMA CUANTITATIVO  Más ligado a la perspectiva distributiva de la investigación social que al resto, básicamente persigue la descripción más exacta de lo que ocurre en la realidad social  Aquí lo importante es construir un conocimiento lo más objetivo posible, deslindado de posibles distorsiones de información que puedan generar los sujetos desde su propia subjetividad
  • 4. Características del Paradigma Cuantitativo  Presta más atención a las semejanzas que a las diferencias.  Trata de buscar las causas reales de los fenómenos  Parte de una realidad dada  La objetividad es lo más importante  El investigador debe ser independiente  El planteamiento epistemológico de este enfoque parte de la “unidad del método científico”  Busca incrementar el conocimiento
  • 5. Métodos Cuantitativos  Técnicas experimentales aleatorias.  Técnicas cuasiexperimentales.  Test.  Análisis estadísticos multivariados.  Estudios de muestra, etc.
  • 6. Algunas categorías de estudios cuantitativos.  Estudios Exploratorios  Estudios Descriptivos  Estudios Correlacionales  Estudios Explicativos
  • 7. PARADIGMA CUALITATIVO  Surge como alternativa al paradigma racionalista puesto que hay cuestiones problemáticas y restricciones que no se pueden explicar ni comprender en toda su existencia desde la perspectiva cuantitativa, como por ejemplo los fenómenos culturales, que son más susceptibles a la descripción y análisis cualitativo que al cuantitativo.  El paradigma cualitativo percibe la vida social como la creatividad compartida de los individuos
  • 8. Características del Paradigma Cualitativo  La teoría constituye una reflexión en y desde la práctica  El objeto de la investigación de este paradigma es la construcción de teorías prácticas  Insiste en la relevancia del fenómeno, frente al rigor  Intenta comprender la realidad dentro de un contexto dado  Describe el hecho en el que se desarrolla el acontecimiento  Estudia con profundidad una situación concreta y profundiza en los diferentes motivos de los hechos
  • 9. Métodos Cualitativos  Análisis interpretativo.  Interaccionismo simbólico.  Investigación Etnográfica.  Investigación - acción.  Investigación participante.  Análisis Sociocrítico, etc
  • 10. Estudios Cualitativos  Estudios de caso evaluativo  Estudios de evaluación intrínseca  Estudio de evaluación judicial