SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Presentando por:
RUTH CAMACHO DIAZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER – CAMPUS VIRTUAL
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION MEDIADA POR TIC
YOPAL CASANARE
FEBRERO 2019
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Presentando por:
RUTH CAMACHO DIAZ
PROFESOR - CONSULTOR
HENRY NEBARDO CELY GRANADO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER – CAMPUS VIRTUAL
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION MEDIADA POR TIC
YOPAL CASANARE
FEBRERO 2019
INTRODUCCIÓN
Los proyectos son propuesta que nace de las necesidades y se orienta a la consecución
de un resultado dentro de un tiempo limitado, con un principio, un fin y unos objetivos que
determinan el alcance y los recursos del mismo, por tal motivo es unico, pues se ejecuta
siguiendo unos parámetros establecidos que orienta a la consecución de un resultado dentro
de un tiempo limitado y finalmente, identificar los participantes y responsables que
involucren el proyecto.
Para identificar las expectativas y las exigencias de los implicados directamente en
el proyecto, la gerencia de proyectos debe aplicar herramientas, conocimientos y habilidades
con el objetivo de lograr el producto o servicio dentro del alcance, tiempo y costo acordado
en los inicios del arranque del proyecto. El siguiente mapa conceptual muestra establecer
importantes aspectos de la gerencia de proyectos y es elaborado con CmapTools.
JUSTIFICACIÓN
Proyectar significar elaborar una serie de estrategias para buscar soluciones a las
necesidades que observa para un bien comun, por tal motivo la gerencia de proyectos implica
la disciplina encargada de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un
proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y
costos planteados a su inicio. (Proyectos, 1996)
Con lo anterior la gerencia de proyecto es una disciplina que se puede aplicar en el
campo de la educacion en especial al integrar las TIC como herramienta de apredizaje en el
aula y esta se convierta en una estrategia para formular las necesidades en los entornos
escolares teniendo como base la instituciòn y su curriculo, el factor humano, el tiempo y en
especial los resultados para generar nuevas alternativas en los procesos de enseñanza.
El siguiente mapa conceptual plantea las principales caracterìsticas de la gerencia de
proyecto y aplicarlas para el mejoramiento de las necesidades del entorno donde laboramos.
CONCLUSIONES
 Un proyecto puede tener un tiempo considerable pero siempre tienen una
final y así obtener un resultado único.
 Un proyecto puede involucrar a una persona o varias personas a la vez, las
cuales se apersonan de su rol y de las responsabilidades.
 Un proyecto es importante el trabajo en equipo y que cada integrante se
apersone de su rol y de las responsabilidades.
 El objetivo general es la meta, la cual es la base fundamental para su
desarrollo y punto de partida para llegar a los resultados esperados,
 La gerencia de proyectos presenta diversas características necesarias para
ejecutar las actividades propuestas y como eje principal la comunicación de los
integrantes del grupo de trabajo.
 El director de un proyecto tiene la gran responsabilidad de gestionar los
recursos, la planificación del proyecto y determinar a los responsables del proyecto.
 En las instituciones educativas ejecutan proyectos para aquellas necesidades
como infraestructura, implementación de las TIC, la transversalidad de las áreas de
aprendizajes y así fortalecer el ambiente escolar.
REFERENTES BIBLIOGRAFICOS
CV UDES. (29 de Julio de 2018). Libro electrónico multimedial Gerencia de Proyectos de Tecnología
Educativa. Obtenido de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/contenido_LEM.html
Proyectos, G. d. (1996). Gerencia de Proyectos. Obtenido de
https://degerencia.com/tema/habilidades/gerencia-de-proyectos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sandra milena montiel_ramirez_actividad1_2_mapac.pdf
Sandra milena montiel_ramirez_actividad1_2_mapac.pdfSandra milena montiel_ramirez_actividad1_2_mapac.pdf
Sandra milena montiel_ramirez_actividad1_2_mapac.pdf
SandraMilenaMontielR
 
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual ticHumberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
Humberto Vargas
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptualGerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
deily Yurley Abaunza
 
Gerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de vida de los ProyectosGerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Yina Diaz Patarroyo
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
Andrea Cruz
 
Gerencia de proyectos
Gerencia  de  proyectosGerencia  de  proyectos
Gerencia de proyectos
LuzDa13
 
Paola duarte actividad1_2mapac
Paola duarte actividad1_2mapacPaola duarte actividad1_2mapac
Paola duarte actividad1_2mapac
PAOLAANDREADUARTESUS
 
Rosa nubia bermudez_actividad 1_mapa c
Rosa nubia bermudez_actividad 1_mapa cRosa nubia bermudez_actividad 1_mapa c
Rosa nubia bermudez_actividad 1_mapa c
Rosa Nubia Bermudez
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Universidad de Santander UDES.
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyectoMapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
andrea triana
 
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_cJairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo Melo
 
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Claudia Lucia Rodriguez Betancourth
 
Dairo yanes _actividad1_2_mapac
Dairo yanes _actividad1_2_mapacDairo yanes _actividad1_2_mapac
Dairo yanes _actividad1_2_mapac
Joseph Brant
 
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOCUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Cesar O
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Yineth Salek
 
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa ConceptualRafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
RafaelDomingoPitalva
 
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDESGerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Diana Reyes Moreno
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
JaderAlegriaMesa01
 
Gerencia de proyecto de tecnologia educativa 2.1
Gerencia de proyecto de tecnologia educativa 2.1Gerencia de proyecto de tecnologia educativa 2.1
Gerencia de proyecto de tecnologia educativa 2.1
SantiagoGarciaGamboa
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
HVARGAS126
 

La actualidad más candente (20)

Sandra milena montiel_ramirez_actividad1_2_mapac.pdf
Sandra milena montiel_ramirez_actividad1_2_mapac.pdfSandra milena montiel_ramirez_actividad1_2_mapac.pdf
Sandra milena montiel_ramirez_actividad1_2_mapac.pdf
 
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual ticHumberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptualGerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
 
Gerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de vida de los ProyectosGerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
 
Gerencia de proyectos
Gerencia  de  proyectosGerencia  de  proyectos
Gerencia de proyectos
 
Paola duarte actividad1_2mapac
Paola duarte actividad1_2mapacPaola duarte actividad1_2mapac
Paola duarte actividad1_2mapac
 
Rosa nubia bermudez_actividad 1_mapa c
Rosa nubia bermudez_actividad 1_mapa cRosa nubia bermudez_actividad 1_mapa c
Rosa nubia bermudez_actividad 1_mapa c
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyectoMapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y cclos de vida de un proyecto
 
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_cJairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
 
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
 
Dairo yanes _actividad1_2_mapac
Dairo yanes _actividad1_2_mapacDairo yanes _actividad1_2_mapac
Dairo yanes _actividad1_2_mapac
 
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOCUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
CUADRO COMPARATIVO GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa ConceptualRafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
 
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDESGerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
 
Gerencia de proyecto de tecnologia educativa 2.1
Gerencia de proyecto de tecnologia educativa 2.1Gerencia de proyecto de tecnologia educativa 2.1
Gerencia de proyecto de tecnologia educativa 2.1
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
 

Similar a La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos

MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Alexandercabrera2016
 
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
JairoOvidioPrietoUmb
 
Jiselle carolina candanozarios_actividad1_2mapac.
Jiselle carolina candanozarios_actividad1_2mapac.Jiselle carolina candanozarios_actividad1_2mapac.
Jiselle carolina candanozarios_actividad1_2mapac.
Jiselle Carolina Candanoza Rios
 
Actividad 1 gerencia de proyectos mapa conceptual
Actividad 1 gerencia de proyectos  mapa conceptualActividad 1 gerencia de proyectos  mapa conceptual
Actividad 1 gerencia de proyectos mapa conceptual
LeidyNathaly
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Vilma Sanchez
 
1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos
1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos
1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos
Lucelly Renteria Maturana
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
misinga
 
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOSGERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
LuzdyMoreno
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Cesar Mayorga
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDESGerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Elizabeth Torres Pulido
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Margarita María Becerra Díaz
 
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapacOmar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Dario Perez Lozano
 
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayoArmando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
armando arzuza salgado
 
Pedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro Villegas actividad1_2mapacPedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro E. Villegas Moreno
 
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapaSandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
sandralilianaavilaro
 
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
nanis1129
 
Diana fontalvo actividad1 2_mapac
Diana fontalvo actividad1 2_mapacDiana fontalvo actividad1 2_mapac
Diana fontalvo actividad1 2_mapac
DIANAFONTALVOMAURY
 
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juli Gonzalez C
 
Yerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapacYerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli Andrea Castañeda Pabón
 
Carolina cardona actividad1_2mapac
Carolina cardona actividad1_2mapacCarolina cardona actividad1_2mapac
Carolina cardona actividad1_2mapac
Carolina Cardona Restrepo
 

Similar a La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos (20)

MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
 
Jiselle carolina candanozarios_actividad1_2mapac.
Jiselle carolina candanozarios_actividad1_2mapac.Jiselle carolina candanozarios_actividad1_2mapac.
Jiselle carolina candanozarios_actividad1_2mapac.
 
Actividad 1 gerencia de proyectos mapa conceptual
Actividad 1 gerencia de proyectos  mapa conceptualActividad 1 gerencia de proyectos  mapa conceptual
Actividad 1 gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos
1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos
1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
 
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOSGERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDESGerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
 
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapacOmar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapac
 
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayoArmando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
 
Pedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro Villegas actividad1_2mapacPedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro Villegas actividad1_2mapac
 
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapaSandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
 
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
 
Diana fontalvo actividad1 2_mapac
Diana fontalvo actividad1 2_mapacDiana fontalvo actividad1 2_mapac
Diana fontalvo actividad1 2_mapac
 
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
 
Yerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapacYerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapac
 
Carolina cardona actividad1_2mapac
Carolina cardona actividad1_2mapacCarolina cardona actividad1_2mapac
Carolina cardona actividad1_2mapac
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos

  • 1. LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Presentando por: RUTH CAMACHO DIAZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER – CAMPUS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION MEDIADA POR TIC YOPAL CASANARE FEBRERO 2019
  • 2. LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Presentando por: RUTH CAMACHO DIAZ PROFESOR - CONSULTOR HENRY NEBARDO CELY GRANADO UNIVERSIDAD DE SANTANDER – CAMPUS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION MEDIADA POR TIC YOPAL CASANARE FEBRERO 2019
  • 3. INTRODUCCIÓN Los proyectos son propuesta que nace de las necesidades y se orienta a la consecución de un resultado dentro de un tiempo limitado, con un principio, un fin y unos objetivos que determinan el alcance y los recursos del mismo, por tal motivo es unico, pues se ejecuta siguiendo unos parámetros establecidos que orienta a la consecución de un resultado dentro de un tiempo limitado y finalmente, identificar los participantes y responsables que involucren el proyecto. Para identificar las expectativas y las exigencias de los implicados directamente en el proyecto, la gerencia de proyectos debe aplicar herramientas, conocimientos y habilidades con el objetivo de lograr el producto o servicio dentro del alcance, tiempo y costo acordado en los inicios del arranque del proyecto. El siguiente mapa conceptual muestra establecer importantes aspectos de la gerencia de proyectos y es elaborado con CmapTools.
  • 4. JUSTIFICACIÓN Proyectar significar elaborar una serie de estrategias para buscar soluciones a las necesidades que observa para un bien comun, por tal motivo la gerencia de proyectos implica la disciplina encargada de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y costos planteados a su inicio. (Proyectos, 1996) Con lo anterior la gerencia de proyecto es una disciplina que se puede aplicar en el campo de la educacion en especial al integrar las TIC como herramienta de apredizaje en el aula y esta se convierta en una estrategia para formular las necesidades en los entornos escolares teniendo como base la instituciòn y su curriculo, el factor humano, el tiempo y en especial los resultados para generar nuevas alternativas en los procesos de enseñanza. El siguiente mapa conceptual plantea las principales caracterìsticas de la gerencia de proyecto y aplicarlas para el mejoramiento de las necesidades del entorno donde laboramos.
  • 5.
  • 6. CONCLUSIONES  Un proyecto puede tener un tiempo considerable pero siempre tienen una final y así obtener un resultado único.  Un proyecto puede involucrar a una persona o varias personas a la vez, las cuales se apersonan de su rol y de las responsabilidades.  Un proyecto es importante el trabajo en equipo y que cada integrante se apersone de su rol y de las responsabilidades.  El objetivo general es la meta, la cual es la base fundamental para su desarrollo y punto de partida para llegar a los resultados esperados,  La gerencia de proyectos presenta diversas características necesarias para ejecutar las actividades propuestas y como eje principal la comunicación de los integrantes del grupo de trabajo.  El director de un proyecto tiene la gran responsabilidad de gestionar los recursos, la planificación del proyecto y determinar a los responsables del proyecto.  En las instituciones educativas ejecutan proyectos para aquellas necesidades como infraestructura, implementación de las TIC, la transversalidad de las áreas de aprendizajes y así fortalecer el ambiente escolar.
  • 7. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS CV UDES. (29 de Julio de 2018). Libro electrónico multimedial Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Obtenido de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/contenido_LEM.html Proyectos, G. d. (1996). Gerencia de Proyectos. Obtenido de https://degerencia.com/tema/habilidades/gerencia-de-proyectos/