SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Imagen como
Factor de Posicionamiento
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
PUBLICIDAD Y MERCADEO
AUTOR:
ING. YERANNYS GUIÑAN
PROFESOR:
JOSE SALCEDO
CABUDARE, MARZO DE 2017
Gestión de Imagen Corporativa
Según Joan Costa (2001) define que la imagen corporativa tienen todos los públicos de la organización
en cuanto entidad. Es la idea global que tienen sobre sus productos, sus actividades y su conducta.
La gestión de la imagen corporativa,
corresponde al proceso dinámico de crear
una imagen de la empresa que influya
sobre la competitividad y el éxito de la
misma, que agrega valores, permanencia
en el tiempo y en la memoria del público
objetivo.
La gestión de Imagen de una empresa comprende
desde la imagen de productos y la imagen de marca
hasta su imagen institucional o Imagen Corporativa.
2
La gestión de imagen se debe realizar con una actuación planificada y coordinada para lograr que los públicos
de la compañía tengan esa imagen corporativa acorde a los intereses y deseos de la entidad y que facilite y
posibilite el logro de sus objetivos.
IMPORTANCIA DE LA
IMAGEN CORPORATIVA
◈ Ocupará un espacio en la mente de los
públicos.
◈ Facilitará su diferenciación de las
organizaciones competidoras, creando
valor para los Públicos.
◈ Disminuirá la influencia de los factores
situacionales.
◈ Permite vender mejor.
◈ Atrae mejores inversores.
◈ Atrae mejores trabajadores.
3
Posicionamiento
Es el conjunto de las percepciones que existe en la mente del consumidor
respecto a una marca. También se puede decir que es una estrategia
comercial que busca conseguir que un producto ocupe un lugar, relativo a
la competencia, en la mente del consumidor. El posicionamiento esta
vinculado al diseño integral de la oferta, a fin de hacer la demanda
sostenible en el tiempo.
4
“Estrategias de Posicionamiento
◈ Posicionamiento sobre soluciones, beneficios o
necesidades específicas.
◈ Posicionamiento sobre el uso determinado de
categorías.
◈ Posicionamiento sobre ocasiones de uso.
◈ Posicionamiento a través de disociación por tipo de
producto.
5
Tipos de Estrategias de Posicionamiento
◈ Por atributos
◈ Por beneficios
◈ Por su uso o aplicación
◈ Basada en el usuario
◈ Basadas en la calidad y precio del producto
◈ Según los estilos de vida
◈ Frente a la competencia
6
Identidad
Corporativa
Es una aplicación interna que en términos de políticas de precios,
de productos, de política distributiva, de comportamientos internos.
Son las estrategias que constituyen información, como el
comportamiento de todos los integrantes de la institución que
interactúan con el entorno y la marca que representa al producto.
7
Aplicación externa que
define y materializa una la
identidad visual de la
empresa y se transfiere al
mercado a través de todos los
soportes de comunicación,
propios o de terceros, que
utiliza.
Diseño Corporativo
Se compone de logotipo, símbolo,
colores corporativos, tipografía
normalizada y estructuras formales
de base con aplicaciones a todos
los soportes. Debe ser continua y
estable por un largo periodo de
tiempo.
8
Imagen Corporativa
Diversos componentes que al trabajar conjuntamente permiten posicionar a la empresa en la
mente del cliente.
Nombre de la
empresa:
El nombre debe tener
relación con la esencia
de su negocio, que sea
breve, fácil de recordar
y lo suficientemente
creativo para
distinguirse de la
competencia.
El logo:
Puede ser logotipo
(compuesto de
palabras), isotipo (de
imágenes) y el
isologotipo (combina
tipografía e imagen),
comprensible por el
público y atractivo para
los clientes, tomando en
cuenta el mensaje o idea
que desea transmitir.
El eslogan:
Debe estar enfocado en
una promesa sobre los
beneficios del producto
o servicio que su
empresa ofrece y que
los diferencia de la
competencia. Debe
impresionar, dar
prestigio y credibilidad
a la empresa, efectivo y
original. 9
Imagen Corporativa
Diversos componentes que al trabajar conjuntamente permiten posicionar a la empresa en la
mente del cliente.
El sitio web:
Se debe contar con un
dominio propio, que puede
ser el nombre de su
empresa alguna palabra
relacionada al negocio. El
diseño debe ser apegado y
fácil de manejar, para el
cliente pueda comunicarse
con la empresa y saber
sobre productos y como
adquirirlos .
Brochure:
No solo se trata de los
folletos y manuales del
negocio, sino de las
tarjetas de presentación,
sobres y etiquetas,
carpetas, facturas y
hasta la vestimenta de
los vendedores.
10
Comunicación Corporativa
Son todos los mensajes publicitarios o de relaciones públicas. Se
hace cargo de necesidades coyunturales como son las campañas
específicas y estratégicas para afianzar el posicionamiento de la
empresa.
11
…
12
La buena gestión de imagen tener claro lo que se quiere proyectar al mercado y qué
estrategias y herramientas va a utilizar para permanecer en el tiempo, tomando en cuenta
las necesidades de la empresa que quiere cubrir para proyectar sus expectativas y tener la
capacidad de crear en la mente de las personas el símbolo que genere seguridad, calidad y
confianza en el producto o servicio al cliente y a su vez brinde una solución segura entre
las personas.
Referencias
http://www.monografias.com/trabajos61/imagen-corporativa-empresas-iniciandose/imagen-
corporativa-empresas-iniciandose.shtml#xmodel
https://es.slideshare.net/genig/la-gestion-de-imagen-como-factor-clave-del-posicionamiento
https://prezi.com/dawxl6blnoyb/importancia-de-la-gestion-de-imagen-como-factor-clave-de-
posicionamiento-de-la-empresa-marca-o-producto-y-personas-publicas/
Caprioti, P. Planificación Estrategica de la Imagen Corporativa. Instituto de Invetsigaciones de
Relaciones Públicas. 4° Edición. España, 2013
13
Gracias….
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de marca
Arquitectura de marcaArquitectura de marca
Arquitectura de marca
Adelaida Guerrero Suarez
 
Presentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y EstrategiaPresentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y Estrategia
Marketing y Estrategia
 
Lagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
LagestindeimagencomofactorclavedeposicionamientoLagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
Lagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
maggi2010
 
Neljemar millán gestion
Neljemar millán gestionNeljemar millán gestion
Neljemar millán gestion
NeljemarMillan
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
Fidel Angulo
 
khgdugpoiuyv
khgdugpoiuyvkhgdugpoiuyv
khgdugpoiuyv
Indira Bonilla
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
Universidad Fermin Toro
 
Expo marketing
Expo marketingExpo marketing
Expo marketing
paolo escobar de la cruz
 
Mariana hung imagen corporativa
Mariana hung imagen corporativaMariana hung imagen corporativa
Mariana hung imagen corporativa
Julio Romero
 
Mercadotecnia Integral
Mercadotecnia IntegralMercadotecnia Integral
Mercadotecnia Integral
Dulce Isabel
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Francys Paz
 
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
PedroPerdomo11
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestion de imagen como factor clave de posicionamientoGestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Leynnis Pacheco
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Angel Perez
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
Ana Aguero
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Indira Bonilla
 
Branding - Estrategia de Marca
Branding - Estrategia de MarcaBranding - Estrategia de Marca
Branding - Estrategia de Marca
SUB
 

La actualidad más candente (17)

Arquitectura de marca
Arquitectura de marcaArquitectura de marca
Arquitectura de marca
 
Presentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y EstrategiaPresentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y Estrategia
 
Lagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
LagestindeimagencomofactorclavedeposicionamientoLagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
Lagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
 
Neljemar millán gestion
Neljemar millán gestionNeljemar millán gestion
Neljemar millán gestion
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
 
khgdugpoiuyv
khgdugpoiuyvkhgdugpoiuyv
khgdugpoiuyv
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
 
Expo marketing
Expo marketingExpo marketing
Expo marketing
 
Mariana hung imagen corporativa
Mariana hung imagen corporativaMariana hung imagen corporativa
Mariana hung imagen corporativa
 
Mercadotecnia Integral
Mercadotecnia IntegralMercadotecnia Integral
Mercadotecnia Integral
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestion de imagen como factor clave de posicionamientoGestion de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Branding - Estrategia de Marca
Branding - Estrategia de MarcaBranding - Estrategia de Marca
Branding - Estrategia de Marca
 

Destacado

Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.
Emerson Ocampo
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Alvaro Pinto Sáez
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
Carolina
 
Conceptos basicos contabilidad actualizado
Conceptos basicos contabilidad actualizadoConceptos basicos contabilidad actualizado
Conceptos basicos contabilidad actualizado
Martin Reyes
 
Bab 3 (distribusi frekuensi dan aplikasi data penelitian)
Bab 3 (distribusi frekuensi dan aplikasi data penelitian)Bab 3 (distribusi frekuensi dan aplikasi data penelitian)
Bab 3 (distribusi frekuensi dan aplikasi data penelitian)
fatria anggita
 
Bab 2 (penyajian data dan aplikasi pada data penelitian)
Bab 2 (penyajian data dan aplikasi pada data penelitian)Bab 2 (penyajian data dan aplikasi pada data penelitian)
Bab 2 (penyajian data dan aplikasi pada data penelitian)
fatria anggita
 
Actividad 4 de juliana marcela tovar
Actividad 4 de juliana marcela tovarActividad 4 de juliana marcela tovar
Actividad 4 de juliana marcela tovar
Julimtm28
 
Plan tic los animales (En ingles)
Plan tic   los animales (En ingles)Plan tic   los animales (En ingles)
Plan tic los animales (En ingles)
Loren Garcia
 
Formateo de memoria USB e instalación de programas.
Formateo de memoria USB e instalación de programas.Formateo de memoria USB e instalación de programas.
Formateo de memoria USB e instalación de programas.
Alejandra Ortega
 

Destacado (9)

Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
 
Conceptos basicos contabilidad actualizado
Conceptos basicos contabilidad actualizadoConceptos basicos contabilidad actualizado
Conceptos basicos contabilidad actualizado
 
Bab 3 (distribusi frekuensi dan aplikasi data penelitian)
Bab 3 (distribusi frekuensi dan aplikasi data penelitian)Bab 3 (distribusi frekuensi dan aplikasi data penelitian)
Bab 3 (distribusi frekuensi dan aplikasi data penelitian)
 
Bab 2 (penyajian data dan aplikasi pada data penelitian)
Bab 2 (penyajian data dan aplikasi pada data penelitian)Bab 2 (penyajian data dan aplikasi pada data penelitian)
Bab 2 (penyajian data dan aplikasi pada data penelitian)
 
Actividad 4 de juliana marcela tovar
Actividad 4 de juliana marcela tovarActividad 4 de juliana marcela tovar
Actividad 4 de juliana marcela tovar
 
Plan tic los animales (En ingles)
Plan tic   los animales (En ingles)Plan tic   los animales (En ingles)
Plan tic los animales (En ingles)
 
Formateo de memoria USB e instalación de programas.
Formateo de memoria USB e instalación de programas.Formateo de memoria USB e instalación de programas.
Formateo de memoria USB e instalación de programas.
 

Similar a Gestión de imagen tema 2

Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
nakary lozada
 
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen factor clave de posicionamientoGestión de imagen factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
Teresa Molina
 
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
La gestión de imagen como factor de posicionamientoLa gestión de imagen como factor de posicionamiento
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
Tomas Huerta
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
jessikamhd
 
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamientoGestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
yohespinoza
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Fundación de Estudios Superiores Comfanorte FESC
 
Presentación de Servicios APAZ
Presentación de Servicios APAZPresentación de Servicios APAZ
Presentación de Servicios APAZ
Analia Paz - Marketing & Comunicación
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
Guanda Rodriguez
 
Gestión de imagen_Yamileyda_Lopez
Gestión de imagen_Yamileyda_LopezGestión de imagen_Yamileyda_Lopez
Gestión de imagen_Yamileyda_Lopez
yamileydalopez
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Vanessa Piccone
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Slendy31
 
Gestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factorGestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factor
andrumay2
 
Geni gonzalez
Geni gonzalezGeni gonzalez
Geni gonzalez
genig
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
Eduardo Caldera Coltters
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
Karol Muñoz Gonzales
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
Posicionamiento imágen corporativa
Posicionamiento   imágen corporativaPosicionamiento   imágen corporativa
Posicionamiento imágen corporativa
Omaira Gil
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
Axell Alvarado
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 

Similar a Gestión de imagen tema 2 (20)

Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
 
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen factor clave de posicionamientoGestión de imagen factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
 
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
La gestión de imagen como factor de posicionamientoLa gestión de imagen como factor de posicionamiento
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
 
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamientoGestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Pocisionamiento
 
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
 
Presentación de Servicios APAZ
Presentación de Servicios APAZPresentación de Servicios APAZ
Presentación de Servicios APAZ
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
Gestión de imagen_Yamileyda_Lopez
Gestión de imagen_Yamileyda_LopezGestión de imagen_Yamileyda_Lopez
Gestión de imagen_Yamileyda_Lopez
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Gestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factorGestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factor
 
Geni gonzalez
Geni gonzalezGeni gonzalez
Geni gonzalez
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Posicionamiento imágen corporativa
Posicionamiento   imágen corporativaPosicionamiento   imágen corporativa
Posicionamiento imágen corporativa
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 

Último

lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 

Último (8)

lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 

Gestión de imagen tema 2

  • 1. Gestión de Imagen como Factor de Posicionamiento UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL PUBLICIDAD Y MERCADEO AUTOR: ING. YERANNYS GUIÑAN PROFESOR: JOSE SALCEDO CABUDARE, MARZO DE 2017
  • 2. Gestión de Imagen Corporativa Según Joan Costa (2001) define que la imagen corporativa tienen todos los públicos de la organización en cuanto entidad. Es la idea global que tienen sobre sus productos, sus actividades y su conducta. La gestión de la imagen corporativa, corresponde al proceso dinámico de crear una imagen de la empresa que influya sobre la competitividad y el éxito de la misma, que agrega valores, permanencia en el tiempo y en la memoria del público objetivo. La gestión de Imagen de una empresa comprende desde la imagen de productos y la imagen de marca hasta su imagen institucional o Imagen Corporativa. 2 La gestión de imagen se debe realizar con una actuación planificada y coordinada para lograr que los públicos de la compañía tengan esa imagen corporativa acorde a los intereses y deseos de la entidad y que facilite y posibilite el logro de sus objetivos.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA IMAGEN CORPORATIVA ◈ Ocupará un espacio en la mente de los públicos. ◈ Facilitará su diferenciación de las organizaciones competidoras, creando valor para los Públicos. ◈ Disminuirá la influencia de los factores situacionales. ◈ Permite vender mejor. ◈ Atrae mejores inversores. ◈ Atrae mejores trabajadores. 3
  • 4. Posicionamiento Es el conjunto de las percepciones que existe en la mente del consumidor respecto a una marca. También se puede decir que es una estrategia comercial que busca conseguir que un producto ocupe un lugar, relativo a la competencia, en la mente del consumidor. El posicionamiento esta vinculado al diseño integral de la oferta, a fin de hacer la demanda sostenible en el tiempo. 4
  • 5. “Estrategias de Posicionamiento ◈ Posicionamiento sobre soluciones, beneficios o necesidades específicas. ◈ Posicionamiento sobre el uso determinado de categorías. ◈ Posicionamiento sobre ocasiones de uso. ◈ Posicionamiento a través de disociación por tipo de producto. 5
  • 6. Tipos de Estrategias de Posicionamiento ◈ Por atributos ◈ Por beneficios ◈ Por su uso o aplicación ◈ Basada en el usuario ◈ Basadas en la calidad y precio del producto ◈ Según los estilos de vida ◈ Frente a la competencia 6
  • 7. Identidad Corporativa Es una aplicación interna que en términos de políticas de precios, de productos, de política distributiva, de comportamientos internos. Son las estrategias que constituyen información, como el comportamiento de todos los integrantes de la institución que interactúan con el entorno y la marca que representa al producto. 7
  • 8. Aplicación externa que define y materializa una la identidad visual de la empresa y se transfiere al mercado a través de todos los soportes de comunicación, propios o de terceros, que utiliza. Diseño Corporativo Se compone de logotipo, símbolo, colores corporativos, tipografía normalizada y estructuras formales de base con aplicaciones a todos los soportes. Debe ser continua y estable por un largo periodo de tiempo. 8
  • 9. Imagen Corporativa Diversos componentes que al trabajar conjuntamente permiten posicionar a la empresa en la mente del cliente. Nombre de la empresa: El nombre debe tener relación con la esencia de su negocio, que sea breve, fácil de recordar y lo suficientemente creativo para distinguirse de la competencia. El logo: Puede ser logotipo (compuesto de palabras), isotipo (de imágenes) y el isologotipo (combina tipografía e imagen), comprensible por el público y atractivo para los clientes, tomando en cuenta el mensaje o idea que desea transmitir. El eslogan: Debe estar enfocado en una promesa sobre los beneficios del producto o servicio que su empresa ofrece y que los diferencia de la competencia. Debe impresionar, dar prestigio y credibilidad a la empresa, efectivo y original. 9
  • 10. Imagen Corporativa Diversos componentes que al trabajar conjuntamente permiten posicionar a la empresa en la mente del cliente. El sitio web: Se debe contar con un dominio propio, que puede ser el nombre de su empresa alguna palabra relacionada al negocio. El diseño debe ser apegado y fácil de manejar, para el cliente pueda comunicarse con la empresa y saber sobre productos y como adquirirlos . Brochure: No solo se trata de los folletos y manuales del negocio, sino de las tarjetas de presentación, sobres y etiquetas, carpetas, facturas y hasta la vestimenta de los vendedores. 10
  • 11. Comunicación Corporativa Son todos los mensajes publicitarios o de relaciones públicas. Se hace cargo de necesidades coyunturales como son las campañas específicas y estratégicas para afianzar el posicionamiento de la empresa. 11
  • 12. … 12 La buena gestión de imagen tener claro lo que se quiere proyectar al mercado y qué estrategias y herramientas va a utilizar para permanecer en el tiempo, tomando en cuenta las necesidades de la empresa que quiere cubrir para proyectar sus expectativas y tener la capacidad de crear en la mente de las personas el símbolo que genere seguridad, calidad y confianza en el producto o servicio al cliente y a su vez brinde una solución segura entre las personas.