SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO DE PAULA RODRÍGUEZ PERERA
DIRECTOR DE ESTRATEGIA
MEDTRONIC IBÉRICA, S.A.
BARCELONA, 4 DE MAYO DE 2017
UN EJEMPLO REAL
EL HOSPITAL DE SANT PAU
LA GESTIÓN
DE LOS
PARTENARIADOS
EN LAS
ORGANIZACIONES
SANITARIAS
2
¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario?
Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria
La posición que quiere ocupar MEDTRONIC
El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau
AGENDA
3
¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario?
Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria
La posición que quiere ocupar MEDTRONIC
El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau
AGENDA
4
¿Es la Industria parte del Sistema Sanitario?
Concepto de
“Sector Económico”
y sus
“Agentes”
HOSPITAL
ATENCIÓN
PRIMARIA
PHARMA
MedTech
PACIENTE
MEDICOS Y
ENFERMERAS
6
¿Es la Industria parte del Sistema Sanitario?
Parte del
PROBLEMA
Parte de la
SOLUCIÓN
7
¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario?
Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria
La posición que quiere ocupar MEDTRONIC
El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau
AGENDA
Riesgo Compartido
Venta de Procedimiento
Venta de Producto y
Servicio
Venta de Producto
Provisión de SOLUCIONES
8
Las posiciones que puede ocupar la Industria
Comercial
Partner
9
PARTENARIADO
TRANSFERENCIA
MUTUA DE RIESGO
LARGO PLAZO
CONFIANZA,
COMPROMISO
MUTUO
VALOR EN SALUD, EFICIENCIA, CALIDAD, ACCESIBILIDAD
Las posiciones que puede ocupar la Industria
10
¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario?
Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria
La posición que quiere ocupar MEDTRONIC
El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau
AGENDA
11
GASTO SANITARIO
INDICADORES ECONÓMICO-SANITARIOS
Seamless
continuum
of care
Seamless
continuum
of care
Seamless
continuum
of care
• Personal
• Salarios
• Actividad
• Cartera de servicios
• Inversiones
• Precios
• Anticipación
• Prevención
• Paciente en el centro
• Atención al crónico
• Educación para la salud
• Autocuidado
0 42 6 8 10 12
CORTO PLAZO
CONTENCIÓN
GASTO
MEDIO PLAZO
EFICIENCIA
LARGO PLAZO
CAMBIO
ESTRATÉGICO
• Procesos
• Capacidad/Actividad
• Innovación para la eficiencia
• Concentración
• etc
Diferentes Estrategias en el Tiempo
13
Si la NECESIDAD es
compleja…
• Dispositivos
• Eficiencia
• Calidad
• Motivación RR.HH.
• Infraestructura
• etc
La SOLUCIÓN tendrá que
ser multifactorial….
Combinación de PRODUCTOS, SERVICIOS
y/o CONOCIMIENTO (propios o de 3os)
Provista para resolver una NECESIDAD
COMPLEJA de cliente
Que represente VALOR EN SALUD MEDIBLE
para ese cliente
Qué es una “SOLUCIÓN”
VISIÓN DE MEDTRONIC
15
¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario?
Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria
La posición que quiere ocupar MEDTRONIC
El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau
AGENDA
ANTECEDENTES
1.
17
18
EL “PRE – CONCURSO”
2.
EL HOSPITAL PLANTEA ….
¿SERÍA POSIBLE COMPRAR
RESULTADOS EN SALUD (NECESIDAD COMPLEJA)
EN VEZ DE
DISPOSITIVOS (DAIS Y CRT)? (NECESIDAD OBVIA
PERO INSUFICIENTE)
EL HOSPITAL REFORMULA LA
PREGUNTA….….
¿CUÁL ES LA NECESIDAD COMPLEJA
QUE TENGO?
¿PUEDO COMPRAR UNA SOLUCIÓN?
22
EL HOSPITAL SE HACE CONSCIENTE DE SU NECESIDAD COMPLEJA
APROVISIONAMIENTO
DE MATERIAL
GESTIÓN DE LA
ACTIVIDAD
ASISTENCIA
TÉCNICA
CENTRO DE
SOPORTE AL
SEGUIM. REMOTO
FORMACIÓNAL
PERSONAL CLÍNICO
MONITORIZACIÓN
DOMICILIARIA
RIESGO
COMPARTIDO
PAGO POR
RESULTADOS EN
SALUD
EL CONCURSO
3.
24
HOSPITAL DE SANT PAU
CONCURSO PÚBLICO
ABORDAJE INTEGRAL DEL PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL
de pacientes implantados con ICD and CRT, mejorado con tecnologías digitales
EMPODERAMIENTO
de los pacientes
Asegurar la
MÁXIMA
EFICIENCIA del
proceso asistencial
CORRESPONSABILIDAD
entre el Hospital y el
adjudicatario.
25
ELEMENTOS
CONTRATO PÚBLICO INNOVADOR – H. SANT PAU
Elementos :
Aprovisionamiento
y
gestión del material
Asistencia
técnica
en el
procedimiento
Gestión de
incidencias
Servicios de
monitorización
domiciliaria
Gestión del
cambio
Sistema de
información
Garantizando a renovación tecnológica y la incorporación de nuevas tecnologíasque puedan surgir durante la
duración del contrato
NUESTRA OFERTA
4.
27
NUESTRA OFERTA
DISPOSITIVOS
GESTIÓN de la
ACTIVIDAD
TÉCNICO EXPERTO
CSSR APP para pacientes
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
PLAN OPERATIVO
28
APROVISIONAMIENTO Y GESTIÓN DE MATERIAL
Unión Temporal de Empresas: UTE Medtronic - St. Jude
 Dispositivos Medtronic
 Centro de Soporte para todos los fabricantes
 Sistema de información (mediconnect II)
 Gestión del material
 Medida de los Outcomes
 Panel de control.
Dispositivos St. Jude.
29
MODELO DE APROVISIONAMIENTO
 OBJETIVO: Tener acceso a una amplia gama de dispositivos
tecnológicamente avanzados entre los que poder escoger el más adecuado
para cada paciente (incluso en los casos especiales); también se pretende
disponer de herramientas para la gestión del aprovisionamiento de
materiales útiles, ágiles y que minimicen el trabajo administrativo y eviten las
roturas de stock.
Modelo de aprovisionamiento en torno a:
 Continuidad de la actividad asistencial.
 Respeto ABSOLUTO a la preferencia de los profesionales clínicos.
Plan de aprovisionamiento:
 Clasificación de los dispositivos: estándar y especial  Catálogo de productos.
 Procedimientos de implantación.
 Procedimientos de explantación  sufragar gastos personal clínico.
 Gestión del material aprovisionado: gestión de pedidos, gestión de stock…
30
GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD
FÓRMULA MIX
 OBJETIVO: Garantizar el tratamiento integral a todos los pacientes del área de
influencia del Hospital mediante una tarifa de tratamiento pre-establecida
teniendo en cuenta unos márgenes de fluctuación de la demanda considerados
lógicos para el grupo de pacientes a tratar.
oRiesgo compartido: contempla
posibles variaciones de actividad y
medición de resultados con un claro
enfoque en la calidad del tratamiento
integral provisto a la población en
cuestión.
oCuadro de mando: herramienta
informática que permita el control y la
trazabilidad de la actividad realizada
(implantes, explantes, consultas de
seguimiento presencial y remoto).
31
CREACIÓN DE VALOR PARA EL HOSPITAL
EJEMPLO
Nº
dispositivos/Año Puntos
Total
puntos
DR 8 110 880
VR 85 100 8500
CRTD 50 130 6500
CRTP 9 30 270
LEAD
EXTRAC. 30 30 900
IN-OFFICE
FU 1850 1 1850
REMOTE FU 3500 0,5 1750
TOTAL POINTS 20650
Nº
dispositivos/Año Puntos
Total
puntos
DR 8 110 880
VR 86 100 8600
CRTD 50 130 6500
CRTP 9 30 270
LEAD
EXTRAC. 30 30 900
IN-OFFICE
FU 1650 1 1650
REMOTE FU 3700 0,5 1850
TOTAL POINTS 20650
200
Creación de valor para el Hospital: MDT pasa de proveedor a ser una parte de la solución.
32
ASISTENCIA TECNICA
PROCEDIMIENTOS IMPLANTE Y EXPLANTE
 OBJETIVO: Disponer de un equipo técnico muy cualificado y estable que
trabaje de forma coordinada con la unidad de arritmias del centro para
ejecutar los procedimientos de implantación y extracción con la mayor
eficacia y eficiencia.
 Personal técnico full time con > 5 años de experiencia.
 Seguimientos presenciales y CSSR.
 Gestión de stock.
 Gestión de pedidos.
33
MONITORIZACIÓN DOMICILIARIA
 OBJETIVO: el objetivo a conseguir es ofrecer monitorización domiciliaria al máximo
número de pacientes del centro, reduciendo desplazamientos de pacientes y
reduciendo visitas hospitalarias presenciales.
oPara todos los fabricantes.
oFormación a pacientes.
oSistema de Información: conectividad, importación de datos, exportación
de información…
oFeedback a pacientes  Caaring ®
oTlf de asistencia a pacientes y clínicos.
34
CENTRO DE SOPORTE AL SEGUIMIENTO REMOTO
 OBJETIVOS: Los objetivos de la creación de un centro de soporte al control
remoto son poder dedicar los recursos de enfermería y médicos del
hospital a los casos que realmente requieran y la liberación del centro de
procesos administrativos.
 Impacto en la mejora de la eficiencia:
oMayor número de pacientes en MD sin aumento de recursos.
oOptimización del tratamiento y programación del dispositivo.
oReducción de las tareas no asistenciales inherentes a la MD.
oEquidad y menos variabilidad en el seguimiento.
oEvitar posibles eventos mediante la identificación de pacientes en riesgo.
oReducción del número de visitas presenciales impactando positivamente
en la consulta de seguimiento presencial.
oReducción del número de transmisiones a revisar por los facultativos del
hospital.
35
FORMACIÓN AL PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA
 OBJETIVOS: Conseguir una formación del personal médico y de enfermería
de excelencia en el uso de los dispositivos y sistemas de información objeto
de este contrato.
 COMPROMISO
oFormación específica en técnicas de extracción de cables de un
profesional de la unidad y del personal de enfermería en un centro ya
especializado en dichas técnicas.
oFormación al personal médico y de enfermería en el manejo técnico del
material suministrado.
o
oFormación de forma continuada al personal médico y de enfermería en el
manejo de los sistemas de información ligados al control domiciliario y al
Centro de Soporte al Seguimiento Remoto.
36
OUTCOMES
 Resultados del Centro de Soporte:
o Reducción de las tareas administrativas en
el hospital (inclusión de pacientes,
calendarización de transmisiones,
resolución de problemas).
o Concordancia en la clasificación de las
transmisiones entre el Centro Remoto y el
Hospital:
 < 10% de discrepancia entre las transmisiones
amarillas o rojas.
 < 10% de discrepancia en las transmisiones verdes .
 Satisfacción del paciente:
o Pacientes que aceptan monitorización
remota: > 95%.
o Transmisiones perdidas: < 10%.
 Eficiencia:
o Transmisiones remotas que deriven
visitas presenciales: < 20%.
o Visitas no programadas: < 5%.
 Calidad de atención sanitaria:
o Nuevos episodios de FA: Identificación
de > 80% de pacientes en un mes.
o % Estimulación Bi-V < 90%: > 80% de los
pacientes identificados.
o Umbrales fuera de rango: Detección de >
80% de pacientes en un mes.
o Choques inapropiados: reducción del
10%.
o Pacientes con riesgo o candidatos a
mejoras en la programación:
Identificación de > 80% comparado con
las guías clínicas.
REFLEXIONES FINALES
5.
38
Si la NECESIDAD es
compleja…
• Dispositivos
• Eficiencia
• Calidad
• Motivación RR.HH.
• Infraestructura
• etc
La SOLUCIÓN tendrá que
ser multifactorial….
39
PARTENARIADO
TRANSFERENCIA
MUTUA DE RIESGO
LARGO PLAZO
CONFIANZA,
COMPROMISO
MUTUO
VALOR EN SALUD, EFICIENCIA, CALIDAD, ACCESIBILIDAD
Componentes de un Partenariado
40
HERRAMIENTAS PARA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
41
FRANCISCO DE PAULA RODRÍGUEZ PERERA
DIRECTOR DE ESTRATEGIA
MEDTRONIC IBÉRICA, S.A.
BARCELONA, 4 DE MAYO DE 2017
UN EJEMPLO REAL
EL HOSPITAL DE SANT PAU
LA GESTIÓN
DE LOS
PARTENARIADOS
EN LAS
ORGANIZACIONES
SANITARIAS
43
44

Más contenido relacionado

Similar a La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo real en el Hospital de Sant Pau

Soluciones de proximidad y sector salud
Soluciones de proximidad y sector saludSoluciones de proximidad y sector salud
Soluciones de proximidad y sector salud
Digiworks Spain
 
Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2
Gestión innovadora de la tecnología   juan sanabria - 13 2014  v2Gestión innovadora de la tecnología   juan sanabria - 13 2014  v2
Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elGeneralidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elVeronica Flores
 
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo102058 353
 MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo102058 353 MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo102058 353
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo102058 353
sergiola33
 
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353
sergiola33
 
Autonomía gestión cpp tecnologías 160913
Autonomía gestión  cpp tecnologías 160913Autonomía gestión  cpp tecnologías 160913
Autonomía gestión cpp tecnologías 160913
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Hospital san martin administracion hospitalar
Hospital san martin  administracion hospitalarHospital san martin  administracion hospitalar
Hospital san martin administracion hospitalar
Dr.Marcelinho Correia
 
Descentralización de la gestión
Descentralización de la gestiónDescentralización de la gestión
Descentralización de la gestión
Ignacio Riesgo
 
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil MoujahidMesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Iniciativa Barcelona Open Data
 
eSalud2013
eSalud2013eSalud2013
Modelo de Gestion para Centros de Salud
Modelo de Gestion para Centros de SaludModelo de Gestion para Centros de Salud
Modelo de Gestion para Centros de Salud
Grupo Logica
 
Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)
Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)
Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Implementa nuevos modelos TIC sanitaros y mejora tu negocio
Implementa nuevos modelos TIC sanitaros y mejora tu negocioImplementa nuevos modelos TIC sanitaros y mejora tu negocio
Implementa nuevos modelos TIC sanitaros y mejora tu negocio
EOI Escuela de Organización Industrial
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
essaludperu
 
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pillV foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
Jordi Dominguez Sanz
 
Propuesta general de reorganización Centro Medico Roosevelt
Propuesta general de reorganización Centro Medico RooseveltPropuesta general de reorganización Centro Medico Roosevelt
Propuesta general de reorganización Centro Medico Roosevelt
Marlon Fajardo
 
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ EspanolProyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
everis/ ehCOS
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
Bahía Software
 

Similar a La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo real en el Hospital de Sant Pau (20)

Soluciones de proximidad y sector salud
Soluciones de proximidad y sector saludSoluciones de proximidad y sector salud
Soluciones de proximidad y sector salud
 
Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2
Gestión innovadora de la tecnología   juan sanabria - 13 2014  v2Gestión innovadora de la tecnología   juan sanabria - 13 2014  v2
Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2
 
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elGeneralidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
 
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
 
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo102058 353
 MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo102058 353 MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo102058 353
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo102058 353
 
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353
MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353
 
Autonomía gestión cpp tecnologías 160913
Autonomía gestión  cpp tecnologías 160913Autonomía gestión  cpp tecnologías 160913
Autonomía gestión cpp tecnologías 160913
 
Hospital san martin administracion hospitalar
Hospital san martin  administracion hospitalarHospital san martin  administracion hospitalar
Hospital san martin administracion hospitalar
 
Descentralización de la gestión
Descentralización de la gestiónDescentralización de la gestión
Descentralización de la gestión
 
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil MoujahidMesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
 
eSalud2013
eSalud2013eSalud2013
eSalud2013
 
Modelo de Gestion para Centros de Salud
Modelo de Gestion para Centros de SaludModelo de Gestion para Centros de Salud
Modelo de Gestion para Centros de Salud
 
Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)
Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)
Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)
 
Implementa nuevos modelos TIC sanitaros y mejora tu negocio
Implementa nuevos modelos TIC sanitaros y mejora tu negocioImplementa nuevos modelos TIC sanitaros y mejora tu negocio
Implementa nuevos modelos TIC sanitaros y mejora tu negocio
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
 
Monitorizacion remota gertech
Monitorizacion remota gertechMonitorizacion remota gertech
Monitorizacion remota gertech
 
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pillV foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
V foro de formadores de la industria farmacéutica beyond the pill
 
Propuesta general de reorganización Centro Medico Roosevelt
Propuesta general de reorganización Centro Medico RooseveltPropuesta general de reorganización Centro Medico Roosevelt
Propuesta general de reorganización Centro Medico Roosevelt
 
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ EspanolProyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
 

Más de Societat Gestió Sanitària

Com prioritzar la inversió en tecnologia sanitària?
Com prioritzar la inversió en tecnologia sanitària?Com prioritzar la inversió en tecnologia sanitària?
Com prioritzar la inversió en tecnologia sanitària?
Societat Gestió Sanitària
 
El punt de vista del farmacèutic directiu. Reptes de la medicina de precisió ...
El punt de vista del farmacèutic directiu. Reptes de la medicina de precisió ...El punt de vista del farmacèutic directiu. Reptes de la medicina de precisió ...
El punt de vista del farmacèutic directiu. Reptes de la medicina de precisió ...
Societat Gestió Sanitària
 
El punt de vista del director mèdic. Reptes de la medicina de precisio per a ...
El punt de vista del director mèdic. Reptes de la medicina de precisio per a ...El punt de vista del director mèdic. Reptes de la medicina de precisio per a ...
El punt de vista del director mèdic. Reptes de la medicina de precisio per a ...
Societat Gestió Sanitària
 
El punt de vista de l'oncòleg. Reptes de la medicina de precisió per al profe...
El punt de vista de l'oncòleg. Reptes de la medicina de precisió per al profe...El punt de vista de l'oncòleg. Reptes de la medicina de precisió per al profe...
El punt de vista de l'oncòleg. Reptes de la medicina de precisió per al profe...
Societat Gestió Sanitària
 
Nous reptes de la Medicina de Precisió
Nous reptes de la Medicina de PrecisióNous reptes de la Medicina de Precisió
Nous reptes de la Medicina de Precisió
Societat Gestió Sanitària
 
Nous reptes, nous instruments, noves organitzacions
Nous reptes, nous instruments, noves organitzacionsNous reptes, nous instruments, noves organitzacions
Nous reptes, nous instruments, noves organitzacions
Societat Gestió Sanitària
 
Com gestionar el futur? Deixant de fer allo que no aporta valor en el present
Com gestionar el futur? Deixant de fer allo que no aporta valor en el presentCom gestionar el futur? Deixant de fer allo que no aporta valor en el present
Com gestionar el futur? Deixant de fer allo que no aporta valor en el present
Societat Gestió Sanitària
 
Nous reptes, nous lideratges professionals
Nous reptes, nous lideratges professionals Nous reptes, nous lideratges professionals
Nous reptes, nous lideratges professionals
Societat Gestió Sanitària
 
Medicina familiar i comunitaria, reptes de futur
Medicina familiar i comunitaria, reptes de futurMedicina familiar i comunitaria, reptes de futur
Medicina familiar i comunitaria, reptes de futur
Societat Gestió Sanitària
 
Els models de gestió i organització per al futur dels professionals de la sal...
Els models de gestió i organització per al futur dels professionals de la sal...Els models de gestió i organització per al futur dels professionals de la sal...
Els models de gestió i organització per al futur dels professionals de la sal...
Societat Gestió Sanitària
 
Humanización y gestión
Humanización y gestiónHumanización y gestión
Humanización y gestión
Societat Gestió Sanitària
 
Humanitzacio i càncer
Humanitzacio i càncerHumanitzacio i càncer
Humanitzacio i càncer
Societat Gestió Sanitària
 
Integrando los servicios sociales y sanitarios. Una vision desde la internati...
Integrando los servicios sociales y sanitarios. Una vision desde la internati...Integrando los servicios sociales y sanitarios. Una vision desde la internati...
Integrando los servicios sociales y sanitarios. Una vision desde la internati...
Societat Gestió Sanitària
 
El modelo Buurtzorg Netherland: una propuesta disruptiva para el trabajo enfe...
El modelo Buurtzorg Netherland: una propuesta disruptiva para el trabajo enfe...El modelo Buurtzorg Netherland: una propuesta disruptiva para el trabajo enfe...
El modelo Buurtzorg Netherland: una propuesta disruptiva para el trabajo enfe...
Societat Gestió Sanitària
 
El modelo PACE de Estados Unidos. Una trayectoria de 35 años de integración d...
El modelo PACE de Estados Unidos. Una trayectoria de 35 años de integración d...El modelo PACE de Estados Unidos. Una trayectoria de 35 años de integración d...
El modelo PACE de Estados Unidos. Una trayectoria de 35 años de integración d...
Societat Gestió Sanitària
 
La experiencia catalana en integración de servicios sociales y sanitarios
La experiencia catalana en integración de servicios sociales y sanitariosLa experiencia catalana en integración de servicios sociales y sanitarios
La experiencia catalana en integración de servicios sociales y sanitarios
Societat Gestió Sanitària
 
La voz de los pacientes en los proyectos de integracion de servicios del nhs ...
La voz de los pacientes en los proyectos de integracion de servicios del nhs ...La voz de los pacientes en los proyectos de integracion de servicios del nhs ...
La voz de los pacientes en los proyectos de integracion de servicios del nhs ...
Societat Gestió Sanitària
 
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
Societat Gestió Sanitària
 
Repensant rols professionals per Enric Mateo
Repensant rols professionals per Enric MateoRepensant rols professionals per Enric Mateo
Repensant rols professionals per Enric Mateo
Societat Gestió Sanitària
 
Repensant rols professionals. Què podem aprendre d'altres sistemes?
Repensant rols professionals. Què podem aprendre d'altres sistemes? Repensant rols professionals. Què podem aprendre d'altres sistemes?
Repensant rols professionals. Què podem aprendre d'altres sistemes?
Societat Gestió Sanitària
 

Más de Societat Gestió Sanitària (20)

Com prioritzar la inversió en tecnologia sanitària?
Com prioritzar la inversió en tecnologia sanitària?Com prioritzar la inversió en tecnologia sanitària?
Com prioritzar la inversió en tecnologia sanitària?
 
El punt de vista del farmacèutic directiu. Reptes de la medicina de precisió ...
El punt de vista del farmacèutic directiu. Reptes de la medicina de precisió ...El punt de vista del farmacèutic directiu. Reptes de la medicina de precisió ...
El punt de vista del farmacèutic directiu. Reptes de la medicina de precisió ...
 
El punt de vista del director mèdic. Reptes de la medicina de precisio per a ...
El punt de vista del director mèdic. Reptes de la medicina de precisio per a ...El punt de vista del director mèdic. Reptes de la medicina de precisio per a ...
El punt de vista del director mèdic. Reptes de la medicina de precisio per a ...
 
El punt de vista de l'oncòleg. Reptes de la medicina de precisió per al profe...
El punt de vista de l'oncòleg. Reptes de la medicina de precisió per al profe...El punt de vista de l'oncòleg. Reptes de la medicina de precisió per al profe...
El punt de vista de l'oncòleg. Reptes de la medicina de precisió per al profe...
 
Nous reptes de la Medicina de Precisió
Nous reptes de la Medicina de PrecisióNous reptes de la Medicina de Precisió
Nous reptes de la Medicina de Precisió
 
Nous reptes, nous instruments, noves organitzacions
Nous reptes, nous instruments, noves organitzacionsNous reptes, nous instruments, noves organitzacions
Nous reptes, nous instruments, noves organitzacions
 
Com gestionar el futur? Deixant de fer allo que no aporta valor en el present
Com gestionar el futur? Deixant de fer allo que no aporta valor en el presentCom gestionar el futur? Deixant de fer allo que no aporta valor en el present
Com gestionar el futur? Deixant de fer allo que no aporta valor en el present
 
Nous reptes, nous lideratges professionals
Nous reptes, nous lideratges professionals Nous reptes, nous lideratges professionals
Nous reptes, nous lideratges professionals
 
Medicina familiar i comunitaria, reptes de futur
Medicina familiar i comunitaria, reptes de futurMedicina familiar i comunitaria, reptes de futur
Medicina familiar i comunitaria, reptes de futur
 
Els models de gestió i organització per al futur dels professionals de la sal...
Els models de gestió i organització per al futur dels professionals de la sal...Els models de gestió i organització per al futur dels professionals de la sal...
Els models de gestió i organització per al futur dels professionals de la sal...
 
Humanización y gestión
Humanización y gestiónHumanización y gestión
Humanización y gestión
 
Humanitzacio i càncer
Humanitzacio i càncerHumanitzacio i càncer
Humanitzacio i càncer
 
Integrando los servicios sociales y sanitarios. Una vision desde la internati...
Integrando los servicios sociales y sanitarios. Una vision desde la internati...Integrando los servicios sociales y sanitarios. Una vision desde la internati...
Integrando los servicios sociales y sanitarios. Una vision desde la internati...
 
El modelo Buurtzorg Netherland: una propuesta disruptiva para el trabajo enfe...
El modelo Buurtzorg Netherland: una propuesta disruptiva para el trabajo enfe...El modelo Buurtzorg Netherland: una propuesta disruptiva para el trabajo enfe...
El modelo Buurtzorg Netherland: una propuesta disruptiva para el trabajo enfe...
 
El modelo PACE de Estados Unidos. Una trayectoria de 35 años de integración d...
El modelo PACE de Estados Unidos. Una trayectoria de 35 años de integración d...El modelo PACE de Estados Unidos. Una trayectoria de 35 años de integración d...
El modelo PACE de Estados Unidos. Una trayectoria de 35 años de integración d...
 
La experiencia catalana en integración de servicios sociales y sanitarios
La experiencia catalana en integración de servicios sociales y sanitariosLa experiencia catalana en integración de servicios sociales y sanitarios
La experiencia catalana en integración de servicios sociales y sanitarios
 
La voz de los pacientes en los proyectos de integracion de servicios del nhs ...
La voz de los pacientes en los proyectos de integracion de servicios del nhs ...La voz de los pacientes en los proyectos de integracion de servicios del nhs ...
La voz de los pacientes en los proyectos de integracion de servicios del nhs ...
 
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
 
Repensant rols professionals per Enric Mateo
Repensant rols professionals per Enric MateoRepensant rols professionals per Enric Mateo
Repensant rols professionals per Enric Mateo
 
Repensant rols professionals. Què podem aprendre d'altres sistemes?
Repensant rols professionals. Què podem aprendre d'altres sistemes? Repensant rols professionals. Què podem aprendre d'altres sistemes?
Repensant rols professionals. Què podem aprendre d'altres sistemes?
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo real en el Hospital de Sant Pau

  • 1. FRANCISCO DE PAULA RODRÍGUEZ PERERA DIRECTOR DE ESTRATEGIA MEDTRONIC IBÉRICA, S.A. BARCELONA, 4 DE MAYO DE 2017 UN EJEMPLO REAL EL HOSPITAL DE SANT PAU LA GESTIÓN DE LOS PARTENARIADOS EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS
  • 2. 2 ¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario? Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria La posición que quiere ocupar MEDTRONIC El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau AGENDA
  • 3. 3 ¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario? Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria La posición que quiere ocupar MEDTRONIC El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau AGENDA
  • 4. 4 ¿Es la Industria parte del Sistema Sanitario? Concepto de “Sector Económico” y sus “Agentes”
  • 6. 6 ¿Es la Industria parte del Sistema Sanitario? Parte del PROBLEMA Parte de la SOLUCIÓN
  • 7. 7 ¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario? Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria La posición que quiere ocupar MEDTRONIC El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau AGENDA
  • 8. Riesgo Compartido Venta de Procedimiento Venta de Producto y Servicio Venta de Producto Provisión de SOLUCIONES 8 Las posiciones que puede ocupar la Industria Comercial Partner
  • 9. 9 PARTENARIADO TRANSFERENCIA MUTUA DE RIESGO LARGO PLAZO CONFIANZA, COMPROMISO MUTUO VALOR EN SALUD, EFICIENCIA, CALIDAD, ACCESIBILIDAD Las posiciones que puede ocupar la Industria
  • 10. 10 ¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario? Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria La posición que quiere ocupar MEDTRONIC El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau AGENDA
  • 12. Seamless continuum of care Seamless continuum of care Seamless continuum of care • Personal • Salarios • Actividad • Cartera de servicios • Inversiones • Precios • Anticipación • Prevención • Paciente en el centro • Atención al crónico • Educación para la salud • Autocuidado 0 42 6 8 10 12 CORTO PLAZO CONTENCIÓN GASTO MEDIO PLAZO EFICIENCIA LARGO PLAZO CAMBIO ESTRATÉGICO • Procesos • Capacidad/Actividad • Innovación para la eficiencia • Concentración • etc Diferentes Estrategias en el Tiempo
  • 13. 13 Si la NECESIDAD es compleja… • Dispositivos • Eficiencia • Calidad • Motivación RR.HH. • Infraestructura • etc La SOLUCIÓN tendrá que ser multifactorial….
  • 14. Combinación de PRODUCTOS, SERVICIOS y/o CONOCIMIENTO (propios o de 3os) Provista para resolver una NECESIDAD COMPLEJA de cliente Que represente VALOR EN SALUD MEDIBLE para ese cliente Qué es una “SOLUCIÓN” VISIÓN DE MEDTRONIC
  • 15. 15 ¿Es la Industria parte de nuestro Sistema Sanitario? Las diferentes posiciones que puede ocupar la Industria La posición que quiere ocupar MEDTRONIC El ejemplo concreto del Hospital de Sant Pau AGENDA
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. EL “PRE – CONCURSO” 2.
  • 20. EL HOSPITAL PLANTEA …. ¿SERÍA POSIBLE COMPRAR RESULTADOS EN SALUD (NECESIDAD COMPLEJA) EN VEZ DE DISPOSITIVOS (DAIS Y CRT)? (NECESIDAD OBVIA PERO INSUFICIENTE)
  • 21. EL HOSPITAL REFORMULA LA PREGUNTA….…. ¿CUÁL ES LA NECESIDAD COMPLEJA QUE TENGO? ¿PUEDO COMPRAR UNA SOLUCIÓN?
  • 22. 22 EL HOSPITAL SE HACE CONSCIENTE DE SU NECESIDAD COMPLEJA APROVISIONAMIENTO DE MATERIAL GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIA TÉCNICA CENTRO DE SOPORTE AL SEGUIM. REMOTO FORMACIÓNAL PERSONAL CLÍNICO MONITORIZACIÓN DOMICILIARIA RIESGO COMPARTIDO PAGO POR RESULTADOS EN SALUD
  • 24. 24 HOSPITAL DE SANT PAU CONCURSO PÚBLICO ABORDAJE INTEGRAL DEL PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL de pacientes implantados con ICD and CRT, mejorado con tecnologías digitales EMPODERAMIENTO de los pacientes Asegurar la MÁXIMA EFICIENCIA del proceso asistencial CORRESPONSABILIDAD entre el Hospital y el adjudicatario.
  • 25. 25 ELEMENTOS CONTRATO PÚBLICO INNOVADOR – H. SANT PAU Elementos : Aprovisionamiento y gestión del material Asistencia técnica en el procedimiento Gestión de incidencias Servicios de monitorización domiciliaria Gestión del cambio Sistema de información Garantizando a renovación tecnológica y la incorporación de nuevas tecnologíasque puedan surgir durante la duración del contrato
  • 27. 27 NUESTRA OFERTA DISPOSITIVOS GESTIÓN de la ACTIVIDAD TÉCNICO EXPERTO CSSR APP para pacientes SISTEMA DE INFORMACIÓN PLAN OPERATIVO
  • 28. 28 APROVISIONAMIENTO Y GESTIÓN DE MATERIAL Unión Temporal de Empresas: UTE Medtronic - St. Jude  Dispositivos Medtronic  Centro de Soporte para todos los fabricantes  Sistema de información (mediconnect II)  Gestión del material  Medida de los Outcomes  Panel de control. Dispositivos St. Jude.
  • 29. 29 MODELO DE APROVISIONAMIENTO  OBJETIVO: Tener acceso a una amplia gama de dispositivos tecnológicamente avanzados entre los que poder escoger el más adecuado para cada paciente (incluso en los casos especiales); también se pretende disponer de herramientas para la gestión del aprovisionamiento de materiales útiles, ágiles y que minimicen el trabajo administrativo y eviten las roturas de stock. Modelo de aprovisionamiento en torno a:  Continuidad de la actividad asistencial.  Respeto ABSOLUTO a la preferencia de los profesionales clínicos. Plan de aprovisionamiento:  Clasificación de los dispositivos: estándar y especial  Catálogo de productos.  Procedimientos de implantación.  Procedimientos de explantación  sufragar gastos personal clínico.  Gestión del material aprovisionado: gestión de pedidos, gestión de stock…
  • 30. 30 GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD FÓRMULA MIX  OBJETIVO: Garantizar el tratamiento integral a todos los pacientes del área de influencia del Hospital mediante una tarifa de tratamiento pre-establecida teniendo en cuenta unos márgenes de fluctuación de la demanda considerados lógicos para el grupo de pacientes a tratar. oRiesgo compartido: contempla posibles variaciones de actividad y medición de resultados con un claro enfoque en la calidad del tratamiento integral provisto a la población en cuestión. oCuadro de mando: herramienta informática que permita el control y la trazabilidad de la actividad realizada (implantes, explantes, consultas de seguimiento presencial y remoto).
  • 31. 31 CREACIÓN DE VALOR PARA EL HOSPITAL EJEMPLO Nº dispositivos/Año Puntos Total puntos DR 8 110 880 VR 85 100 8500 CRTD 50 130 6500 CRTP 9 30 270 LEAD EXTRAC. 30 30 900 IN-OFFICE FU 1850 1 1850 REMOTE FU 3500 0,5 1750 TOTAL POINTS 20650 Nº dispositivos/Año Puntos Total puntos DR 8 110 880 VR 86 100 8600 CRTD 50 130 6500 CRTP 9 30 270 LEAD EXTRAC. 30 30 900 IN-OFFICE FU 1650 1 1650 REMOTE FU 3700 0,5 1850 TOTAL POINTS 20650 200 Creación de valor para el Hospital: MDT pasa de proveedor a ser una parte de la solución.
  • 32. 32 ASISTENCIA TECNICA PROCEDIMIENTOS IMPLANTE Y EXPLANTE  OBJETIVO: Disponer de un equipo técnico muy cualificado y estable que trabaje de forma coordinada con la unidad de arritmias del centro para ejecutar los procedimientos de implantación y extracción con la mayor eficacia y eficiencia.  Personal técnico full time con > 5 años de experiencia.  Seguimientos presenciales y CSSR.  Gestión de stock.  Gestión de pedidos.
  • 33. 33 MONITORIZACIÓN DOMICILIARIA  OBJETIVO: el objetivo a conseguir es ofrecer monitorización domiciliaria al máximo número de pacientes del centro, reduciendo desplazamientos de pacientes y reduciendo visitas hospitalarias presenciales. oPara todos los fabricantes. oFormación a pacientes. oSistema de Información: conectividad, importación de datos, exportación de información… oFeedback a pacientes  Caaring ® oTlf de asistencia a pacientes y clínicos.
  • 34. 34 CENTRO DE SOPORTE AL SEGUIMIENTO REMOTO  OBJETIVOS: Los objetivos de la creación de un centro de soporte al control remoto son poder dedicar los recursos de enfermería y médicos del hospital a los casos que realmente requieran y la liberación del centro de procesos administrativos.  Impacto en la mejora de la eficiencia: oMayor número de pacientes en MD sin aumento de recursos. oOptimización del tratamiento y programación del dispositivo. oReducción de las tareas no asistenciales inherentes a la MD. oEquidad y menos variabilidad en el seguimiento. oEvitar posibles eventos mediante la identificación de pacientes en riesgo. oReducción del número de visitas presenciales impactando positivamente en la consulta de seguimiento presencial. oReducción del número de transmisiones a revisar por los facultativos del hospital.
  • 35. 35 FORMACIÓN AL PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA  OBJETIVOS: Conseguir una formación del personal médico y de enfermería de excelencia en el uso de los dispositivos y sistemas de información objeto de este contrato.  COMPROMISO oFormación específica en técnicas de extracción de cables de un profesional de la unidad y del personal de enfermería en un centro ya especializado en dichas técnicas. oFormación al personal médico y de enfermería en el manejo técnico del material suministrado. o oFormación de forma continuada al personal médico y de enfermería en el manejo de los sistemas de información ligados al control domiciliario y al Centro de Soporte al Seguimiento Remoto.
  • 36. 36 OUTCOMES  Resultados del Centro de Soporte: o Reducción de las tareas administrativas en el hospital (inclusión de pacientes, calendarización de transmisiones, resolución de problemas). o Concordancia en la clasificación de las transmisiones entre el Centro Remoto y el Hospital:  < 10% de discrepancia entre las transmisiones amarillas o rojas.  < 10% de discrepancia en las transmisiones verdes .  Satisfacción del paciente: o Pacientes que aceptan monitorización remota: > 95%. o Transmisiones perdidas: < 10%.  Eficiencia: o Transmisiones remotas que deriven visitas presenciales: < 20%. o Visitas no programadas: < 5%.  Calidad de atención sanitaria: o Nuevos episodios de FA: Identificación de > 80% de pacientes en un mes. o % Estimulación Bi-V < 90%: > 80% de los pacientes identificados. o Umbrales fuera de rango: Detección de > 80% de pacientes en un mes. o Choques inapropiados: reducción del 10%. o Pacientes con riesgo o candidatos a mejoras en la programación: Identificación de > 80% comparado con las guías clínicas.
  • 38. 38 Si la NECESIDAD es compleja… • Dispositivos • Eficiencia • Calidad • Motivación RR.HH. • Infraestructura • etc La SOLUCIÓN tendrá que ser multifactorial….
  • 39. 39 PARTENARIADO TRANSFERENCIA MUTUA DE RIESGO LARGO PLAZO CONFIANZA, COMPROMISO MUTUO VALOR EN SALUD, EFICIENCIA, CALIDAD, ACCESIBILIDAD Componentes de un Partenariado
  • 40. 40 HERRAMIENTAS PARA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
  • 41. 41
  • 42. FRANCISCO DE PAULA RODRÍGUEZ PERERA DIRECTOR DE ESTRATEGIA MEDTRONIC IBÉRICA, S.A. BARCELONA, 4 DE MAYO DE 2017 UN EJEMPLO REAL EL HOSPITAL DE SANT PAU LA GESTIÓN DE LOS PARTENARIADOS EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS
  • 43. 43
  • 44. 44